Aristoteles la virtud esta en el termino medio ( 2 )
Aristoteles la virtud esta en el termino medio. Encuentra docenas de aristoteles la virtud esta en el termino medio con fotos para copiar y compartir.
El que solo practica la virtud para conquistar una gran reputación está muy cerca de caer en el vicio.
Napoleón Bonaparte
Vamos a buscar en los registros de las Sagradas Escrituras, si fuera de esta su gran carta, que hay no una concesión del sello de un menor, aunque como privilegio, y esto en virtud de Cristo, en la que tenemos el honor de ser contabilizados simiente de Abraham tan cierto como que.
Thomas Goodwin
Una vida social sana se encuentra solo, cuando en el espejo de cada alma a toda la comunidad encuentra su reflejo, y cuando en toda la comunidad la virtud de cada uno está viviendo.
Rudolf Steiner
Yo digo que la virtud es realmente todo acerca de disfrutar de ti mismo, vivir plenamente, pero, por supuesto, está lejos de ser evidente lo que significa vivir plenamente realidad.
Terry Eagleton
Hay una medida que necesita coraje para adoptar y aplicar, lo que yo creo que es la virtud suficiente para redimir a la nación en esta su hora más oscura: un solo, yo conozco ninguna otra a la que podemos confiar racionalmente para el alivio de los peligros inminentes y sin y dentro.
Robert Dale Owen
Solo soy un actor, pero si la parte especial de la misma es que estoy ayudando a la gente o la gente está siendo ayudado por la virtud de lo que estamos haciendo, entonces eso es un muy buen extra más.
Christopher Meloni
El que ejerce el gobierno por medio de su virtud puede compararse a la estrella polar del norte, que mantiene su lugar y todas las estrellas girar hacia ella.
Confucio
En las guerras de Independencia, la fe es lo primero, pero la acción es lo que hace útil la fe. Sin ella, esta virtud no vale nada
Ignacio Manuel Altamirano
Si examinamos los deseos que, por término medio, tenemos en la vida cotidiana, comprobamos que tienen una característica importante: son generalmente medios para alcanzar un fin más que fines en sí mismo
Abraham Maslow
El tipo de sociedad en la que todavía nos queda es, tal vez, en algunos casos, cada vez peor. La competencia se está convirtiendo en una virtud. La intensa competencia impulsa a la gente a ir más y más en el interés propio. Incluso ver a otras personas ya que la competencia.
Major Owens
El término autogestión, asociado a la consecución del socialismo, no es nuevo, está en los mismos orígenes doctrinales del mismo.
Felipe González
La virtud está en relación con las acciones y las edades de cada uno de nosotros en todo lo que hacemos.
Platón
'Loco' es un término que usamos para describir a un hombre que está obsesionado con una idea y nada más.
Ugo Betti
Esta disposición para planear sobre uno mismo es quizá la fuente de toda virtud. Te arranca de la personalidad, lejos de retenerte en ella.
Gustave Flaubert
Comprender la autoridad en los dos modos depende de reconocer que la autoridad es un término amplio con dos significados totalmente distintos: puede ser racional o irracional. La autoridad racional se basa en la capacidad, y ayuda a desarrollarse a la persona que se apoya en ésta. La autoridad irracional se basa en la fuerza y explota a la persona sujeta a ésta
Erich Fromm
En primer lugar, ha de aceptarse que, cuando conocemos un poder, conocemos aquella dimensión de la causa en virtud de la cual está capacitada para producir su efecto.
David Hume
¿Qué puede hacer cada uno? Alabanza y la censura. Esta es la virtud humana, esto es una locura humana.
Friedrich Nietzsche
Todos los hombres son iguales. La diferencia entre ellos no está en su nacimiento, sino en su virtud
Voltaire
En Roma se entraba en el templo del honor únicamente por medio del templo de la virtud
Arthur Schopenhauer
Nada hay tan semejante como los huevos, pero nadie, en virtud de esta aparente semejanza, aguarda el mismo gusto y sabor en todos ellos.
David Hume
En fin, me hundió, pero me reconoció como escritor, ¿no es cierto?, dijo Renzi. Yo había escrito dos o tres cuentos, horribles, mal terminados, pero en fin, las ilusiones tienen que ser confirmadas alguna vez por otro, aunque sea por medio de la humillación y el espanto. Por eso los jóvenes -y los no tan jóvenes- andan por ahí con sus escritos buscando que alguien los lea y les diga <>, claro que ahora los sube a la web, pero igual les falta la certificación, que alguien -personalmente- les diga usted también está de este lado...
Ricardo Piglia
Si el veredicto era culpable había castigo severo. Una forma de la doctrina concebía este castigo como eterno, y transmitió a la teología posterior la noción del infierno. Otra forma adoptó la idea de la transmigración: el alma renacía vez tras vez en vidas más felices o amargadas que antes según la pureza o impureza de su existencia anterior; y esta rueda de renacimientos continuaba girando hasta que se lograba pureza completa, y el alma era admitida en las Islas de los Benditos. Otra variante ofrecía la esperanza de que el castigo en Hades pudiera terminar por medio de penitencias ejecutadas de antemano por el individuo, o después de su muerte, por sus amigos. De esta manera surgió una doctrina de purgatorio e indulgencias.
Will Durant
Puede afirmarse, sin caer en el infundio, que esta ilustre manga de atorrantes jamás consiguió entender el sentido de los Carnavales. Manuel Mandeb pensaba que las gentes se ponían contentas en virtud de algún suceso que todos conocían, menos él. Sus amigos padecían un desconcierto de la misma clase.
Alejandro Dolina
Si para todo hay término y hay tasa
y última vez y nunca más y olvido
¿quién nos dirá de quién en esta casa,
sin saberlo, nos hemos despedido?
y última vez y nunca más y olvido
¿quién nos dirá de quién en esta casa,
sin saberlo, nos hemos despedido?
Jorge Luis Borges
Disculpe -le dijo él-. ¿Puede ayudarme? Me parece que me he perdido.
Ella se sobresaltó. El hombre se encontraba medio en sombras, al lado de la portezuela abierta de su coche.
-¿Eh...?
-¿La he asustado? -preguntó.
-No, no, en absoluto...
-Perdone si...
-No, no pasa nada. Es que venía pensando.
-¿Tenía la mente en otra parte?
-Eso es.
-Conozco esa sensación -dijo el hombre, acercándose a ella-. Un pensamiento lleva a otro, después a otro, y antes de que uno se dé cuenta está a la mitad de una pequeña ensoñación. Perdone que me entrometa.
-La realidad -puntualizó ella- siempre se entromete.
Él rió.
Ella se sobresaltó. El hombre se encontraba medio en sombras, al lado de la portezuela abierta de su coche.
-¿Eh...?
-¿La he asustado? -preguntó.
-No, no, en absoluto...
-Perdone si...
-No, no pasa nada. Es que venía pensando.
-¿Tenía la mente en otra parte?
-Eso es.
-Conozco esa sensación -dijo el hombre, acercándose a ella-. Un pensamiento lleva a otro, después a otro, y antes de que uno se dé cuenta está a la mitad de una pequeña ensoñación. Perdone que me entrometa.
-La realidad -puntualizó ella- siempre se entromete.
Él rió.
John Katzenbach
Tenía ganas de hacer algo para que ya no le quedara escapatoria. Tenía ganas de destruir brutalmente todo el pasado de sus últimos siete años. Era el vértigo. El embriagador, el insuperable deseo de caer.
También podriamos llamarlo la borrachera de la debilidad. Uno se percata de su debilidad y no quiere luchar contra ella, sino entregarse.
Está borracho de su debilidad, quiere ser aún más débil, quiere caer en medio de la plaza, ante los ojos de todos, quiere estar abajo y aún más abajo que abajo.
También podriamos llamarlo la borrachera de la debilidad. Uno se percata de su debilidad y no quiere luchar contra ella, sino entregarse.
Está borracho de su debilidad, quiere ser aún más débil, quiere caer en medio de la plaza, ante los ojos de todos, quiere estar abajo y aún más abajo que abajo.
Milan Kundera
El resultado es que el texto aceptado en los siglos dieciséis y diecisiete, a los cuales nos hemos apegado debido a que naturalmente vacilamos en cuanto a cambiar las palabras que hemos aprendido como las de la Palabra de Dios, está en verdad lleno de inexactitudes, muchas de las cuales se pueden corregir con absoluta certeza por medio de usar la información mucho más extensa que tenemos a nuestra disposición hoy día.
Frederic Kenyon
Una cosa lamento: no saber lo que va a pasar. Abandonar el mundo en pleno movimiento, como en medio de un folletín. Yo creo que esta curiosidad por lo que suceda después de la muerte no existía antaño, o existía menos, en un mundo que no cambiaba apenas. Una confesión: pese a mi odio a la información, me gustaría poder levantarme de entre los muertos cada diez años, llegarme hasta un quiosco y comprar varios periódicos. No pediría nada más. Con mis periódicos bajo el brazo, pálido, rozando las paredes, regresaría al cementerio y leería los desastres del mundo antes de volverme a dormir, satisfecho, en el refugio tranquilizador de la tumba.
Luis Buñuel
Entro de noche a mi ciudad, yo bajo a mi ciudad donde me esperan o me duelen, donde tengo que huir de alguna abominable cita, de lo que ya no tiene nombre, una cita con dedos, con pedazos de carne en un armario, con una ducha que no encuentro, en mi ciudad hay duchas, hay un canal que corta por el medio mi ciudad y navíos enormes sin mástiles pasan en un silencio intolerable hacia un destino que conozco pero que olvido al regresar, hacia un destino que niega mi ciudad donde nadie se embarca, donde se está para quedarse aunque los barcos pasen y desde el liso puente alguno esté mirando mi ciudad.
Entro sin saber cómo en mi ciudad, a veces otras noches salgo a calles o casas y sé que no es mi ciudad (...).
Entro sin saber cómo en mi ciudad, a veces otras noches salgo a calles o casas y sé que no es mi ciudad (...).
Julio Cortázar
Ahí está el chofer de República Dominicana, el albañil de México, el mensajero de Ecuador, la peruana que cuida del estacionamiento, la colombiana que vende hot dogs o sombrillas sobre una banqueta. Todos medio escondidos en sus ropas y en sus líos migratorios. Todos extrañando al papá, a la novia, a la casa, a la playita, al monte, a la esquina que dejaron atrás. Todos muriéndose de frío. Entonces, ¿qué hacen aquí? ¿Por qué no se regresan a sus países de origen? Primero, lo obvio. El billete. Aquí hay trabajo y allá no.
Jorge Ramos
La Biblia usa el término corazón para describir el manojo de deseos, esperanzas, intereses, ambiciones, sueños y afectos que posees, en fin, tus oportunidades. Tu corazón es la fuente de todas tus motivaciones, lo que amas hacer y lo que más cuidas. Aun hoy usamos la palabra de esta manera cuando decimos: «Te amo con todo mi corazón».
Rick Warren
Hay una de Raúl, el lateral derecho de Cádiz, vos sabés que la cancha de Cádiz, estoy en el banco acá, y atrás mío, está la platea pegadita, y el lateral derecho se llamaba Raúl, y su papá estaba atrás mío siempre, y le digo: "Raúl, jugamos contra el Real de Madrid (sic), no te hagás el vivo que está Buitragueño (sic), está Míchel, no la empecés a pisar, le digo que te conozco, del medio para arriba, desarreglala o sino nos van a matar a todos", y entra Raúl, la pisa para acá, el padre atrás mío, para allá y se cae, viene Butragueño, ¡pum!, en el palo, le digo "¡Raúl, qué te dije, al otro campo!", "sí míster, sí míster", la agarra a otra vez, le empieza a pisar pim, pum, pam, viene Míchel, ¡uno a cero!, le digo, ¡Raúl!, "míster, déjemelo a mí", el padre, "¡Oye hijo!", "Si papá, qué quiere", "Tú no la puedes pisar ni con un camión", le dice, ¡el padre le dijo, un genio el padre!.
Héctor Veira
Las preocupaciones son elixir de vida y también panacea contra el aburrimiento. Un individuo se niega a morir (¡y no muere!) cuando está fascinado por el espectáculo de su propia ruina. Fomenta con ello su propia industria contra el aburrimiento: la ansiedad. Los aspirantes a asesinos (vergonzantes y frustrados) le recriminaron durante medio siglo: "lo estás matando a disgustos"... cuando precisamente gracias a ellos llegará a centenario.
Fernando Arrabal
«El último libro de Max Lucado, Saldrás de esta, cala hondo en lo que significa pasar, como creyente, por tiempos difíciles a la vez que da una visión esperanzadora y realista sobre dónde está Dios en el proceso. Seamos realistas. A veces la vida es dura y es fácil preguntarse dónde está Dios en medio de estas tribulaciones. Max da en el clavo. Como alguien que ha cometido un montón de errores y ha pasado por épocas duras, me alegra enormemente que Max haya escrito este libro».
Max Lucado
Esta es otra queja de las mías ? el uso excesivo del prefijo 'pre-'. ¿Es eso ahora todo el idioma? 'Pre-' esto, 'pre-' aquello, coloque el pavo en un horno 'pre-calentado'. ¡Es ridículo! Hay solo dos estados en los que puede estar el horno. ¡Calentado o no calentado! ¡'Pre-calentar' es un puto término sin sentido! Es como 'pre-grabado' ('Este programa fue pre-grabado'). Bien, por supuesto que fue así, ¡es pre-grabado! En que otro momento se iba a grabar, ¿después? ¡Ese es el propósito de una grabación; hacerlo de antemano! De lo contrario no funcionaría realmente, ¿no? 'Pre-existente', 'Pre-planificación', 'Pre-selección'... ¿Saben que les digo a esas personas? ¡Pueden chupar mi área pre-genital! Y parecen entender de lo que les hablo...
George Carlin
Oye, dice ese chico que por qué no termino el bachillerato- dijo ella de pronto, mirándole en el espejo.
-¿Qué chico?
-Ese profesor.
-¿Y a él que le importa?
-No hombre, yo digo también lo mismo. Es una pena, total un curso que me falta. Estoy a tiempo de matricularme todavía.
Habían echado a andar otra vez, Ángel se puso serio.
-Mira Gertru, eso ya lo hemos discutido muchas veces. No tenemos que volverlo a discutir.
-No sé por qué.
-Pues porque no. Está dicho. Para casarte conmigo, no necesitas saber latín ni geometría; conque sepas ser una mujer de tu casa, basta y sobra. Además, nos vamos a casar enseguida.
-¿Qué chico?
-Ese profesor.
-¿Y a él que le importa?
-No hombre, yo digo también lo mismo. Es una pena, total un curso que me falta. Estoy a tiempo de matricularme todavía.
Habían echado a andar otra vez, Ángel se puso serio.
-Mira Gertru, eso ya lo hemos discutido muchas veces. No tenemos que volverlo a discutir.
-No sé por qué.
-Pues porque no. Está dicho. Para casarte conmigo, no necesitas saber latín ni geometría; conque sepas ser una mujer de tu casa, basta y sobra. Además, nos vamos a casar enseguida.
Carmen MartÃn Gaite
Aproximadamente 70 por ciento de todos los presos proviene de hogares sin padre. [9] Alrededor de 80 por ciento de los violadores con problemas de ira viene de hogares sin padre. [10] Las estadísticas sobre la falta del padre fuera de la población carcelaria son igual de alarmantes. El 71 por ciento de estudiantes que abandonan la secundaria procede de hogares donde falta el padre; el 63 por ciento de los suicidios de adolescentes ocurre en hogares donde el padre es un abusador o está ausente. [11] En las zonas residenciales y suburbios de la ciudad, muchos padres han «desaparecido» ya sea por medio del divorcio, del abandono o de la indulgencia excesiva. Muchos padres ponen su carrera por encima de la familia, o aman más el campo de golf que a sus propios hijos.
Tony Evans