Calla ( 4 )
Calla. Encuentra docenas de calla con fotos para copiar y compartir.
UNIVERSITARIO
Acabó el colegio y la preparatoria,
Se graduó como bachiller y venció la victoria.
Entonces vino una decisión complicada
¿Y ahora que estudiare?
Una vez ingresado a la facultad
Estudia el doble de lo que estudiaba.
Algunas veces noche y día lo pasaba
Junto al escritorio estudiando.
Se restaron sus amistades
Se sumaron las tareas
Se multiplicaron los conocimientos
Y se dividieron los compañeros del semestre
Por causa de aprobar y reprobar.
Pocas veces con suficiente tiempo
Y muchas veces sin comer, ni dormir.
Y algunas veces con estrés.
Pero de tanto esfuerzo lo logro lo que siempre quiso ser
Un gran profesional y luego tener su propio trabajo.
Acabó el colegio y la preparatoria,
Se graduó como bachiller y venció la victoria.
Entonces vino una decisión complicada
¿Y ahora que estudiare?
Una vez ingresado a la facultad
Estudia el doble de lo que estudiaba.
Algunas veces noche y día lo pasaba
Junto al escritorio estudiando.
Se restaron sus amistades
Se sumaron las tareas
Se multiplicaron los conocimientos
Y se dividieron los compañeros del semestre
Por causa de aprobar y reprobar.
Pocas veces con suficiente tiempo
Y muchas veces sin comer, ni dormir.
Y algunas veces con estrés.
Pero de tanto esfuerzo lo logro lo que siempre quiso ser
Un gran profesional y luego tener su propio trabajo.
Victor Alfredo Ticlla Calla
VAMOS LEVANTATE
Olvida tu fracaso,
Sigue con tus sueños…
Si piensas que ya no puede más
Solo ten fe en ti.
Recuerda que nadie logra con un solo intento…
Pon en acción tus sueños…
Por favor, no pares debes continuar;
Que todo es posible…
AVIVATE
LEVANTATE
ARRIBA
CONFIA EN TI,
SOLO TEN FE EN TI.
Olvida tu fracaso,
Sigue con tus sueños…
Si piensas que ya no puede más
Solo ten fe en ti.
Recuerda que nadie logra con un solo intento…
Pon en acción tus sueños…
Por favor, no pares debes continuar;
Que todo es posible…
AVIVATE
LEVANTATE
ARRIBA
CONFIA EN TI,
SOLO TEN FE EN TI.
Victor Alfredo Ticlla Calla
VEN A MI FAMILIA
Solo tú cambias al que anda en tinieblas
Solo tú redimes a los perdidos
Solo tú nos amas,
Pero nos amas sin límites.
Ven a mi família que te necesita.
Señor ven salva a mi madre,
Señor bendice la vida de mi padre,
Visita la vida de mis hermanos.
Señor santo y fiel
Bendice mi casa.
Quiero que mi família te adore como yo te amo,
Quiero que mi família se convierta a ti,
Quiero que mi família te conozca infinitamente.
Anhelo que toda mi família este en tu reino.
Solo tú cambias al que anda en tinieblas
Solo tú redimes a los perdidos
Solo tú nos amas,
Pero nos amas sin límites.
Ven a mi família que te necesita.
Señor ven salva a mi madre,
Señor bendice la vida de mi padre,
Visita la vida de mis hermanos.
Señor santo y fiel
Bendice mi casa.
Quiero que mi família te adore como yo te amo,
Quiero que mi família se convierta a ti,
Quiero que mi família te conozca infinitamente.
Anhelo que toda mi família este en tu reino.
Victor Alfredo Ticlla Calla
VIVO POR TI
Si vivo es por ti
Si canto es por ti
Si voy a la casa de Dios,
Voy a celebrar
Porque Jesús vive en mí ser.
Mi Dios eres tú
Mi amor eres tú
Mi anhelo eres tú.
Si escribo más poemas
Es porque me inspiras
Con tu amor perfecto.
Vivo por ti…
Cada día que pase
Aprovechare para decir
Que el amor verdadero
Ya lo encontré…
Jesús mi amado señor
De ti aprendí a perdonar
De ti aprendí a ser fiel
De ti aprendí a ser paciente.
Tú me enseñaste
Que solo siguiendo tus pasos
Llegare al padre…
Que es Jehová mi DIOS.
Si vivo es por ti
Si canto es por ti
Si voy a la casa de Dios,
Voy a celebrar
Porque Jesús vive en mí ser.
Mi Dios eres tú
Mi amor eres tú
Mi anhelo eres tú.
Si escribo más poemas
Es porque me inspiras
Con tu amor perfecto.
Vivo por ti…
Cada día que pase
Aprovechare para decir
Que el amor verdadero
Ya lo encontré…
Jesús mi amado señor
De ti aprendí a perdonar
De ti aprendí a ser fiel
De ti aprendí a ser paciente.
Tú me enseñaste
Que solo siguiendo tus pasos
Llegare al padre…
Que es Jehová mi DIOS.
Victor Alfredo Ticlla Calla
VEN DE NUEVO A NOSOTROS SEÑOR
Todo cambio en la vida moderna
Amadores de sí mismo y libertinaje.
Crecen más y más las enfermedades
Toda la gente te necesita.
Ya a partir de antes de ayer
Ya pasan cosas que jamás sucedían.
Ya a partir de antes de ayer
Aumenta la maldad en todo el mundo.
La única salvación para este mundo
Solamente eres tú.
Este mundo te necesita.
Ven de nuevo a nosotros señor
Hay mucho que curar,
Hay mucha gente que peca,
Hay mucho racismo,
Hay mucho sufrimiento,
Y a la gente no le importa.
Solo tú puedes salvarnos
De todos nuestros pecados.
Ven a nosotros señor
Este mundo te necesita,
Que haríamos sin tu presencia.
Solo si tu estas a mi lado
Me siento tan feliz….
Ven a nosotros Jesús…
Yo, y mis padres, mis hermanos
Y todos los países del mundo
Te esperamos... Ven a nosotros,
Que sin ti, no podemos continuar.
Todo cambio en la vida moderna
Amadores de sí mismo y libertinaje.
Crecen más y más las enfermedades
Toda la gente te necesita.
Ya a partir de antes de ayer
Ya pasan cosas que jamás sucedían.
Ya a partir de antes de ayer
Aumenta la maldad en todo el mundo.
La única salvación para este mundo
Solamente eres tú.
Este mundo te necesita.
Ven de nuevo a nosotros señor
Hay mucho que curar,
Hay mucha gente que peca,
Hay mucho racismo,
Hay mucho sufrimiento,
Y a la gente no le importa.
Solo tú puedes salvarnos
De todos nuestros pecados.
Ven a nosotros señor
Este mundo te necesita,
Que haríamos sin tu presencia.
Solo si tu estas a mi lado
Me siento tan feliz….
Ven a nosotros Jesús…
Yo, y mis padres, mis hermanos
Y todos los países del mundo
Te esperamos... Ven a nosotros,
Que sin ti, no podemos continuar.
Victor Alfredo Ticlla Calla
VUELVE A MÍ
Nadie es perfecto como Dios lo es,
Si te falle mi amor
Lo hice sin pensarlo,
Si supieras lo que mi corazón siente
Cuando tú te alejas.
Me pregunto si estas sufriendo igual que yo.
No acepto que me odies;
Si acepto que te falle,
Pero créeme…
Yo no jugué con tu corazón.
Estoy aquí sin ti hermosa,
Hundido en el silencio
Deseando que regreses junto a mí.
Vuelve a mí,
Sin tu presencia
Ya no soy el mismo que era antes de ayer.
Vuelve a mí….
Vuelve a mi amor,
Sé que ya no confías en mí,
Dame otra oportunidad.
Te pido nada más;
Que estar de nuevo en tus brazos.
Nadie es perfecto como Dios lo es,
Si te falle mi amor
Lo hice sin pensarlo,
Si supieras lo que mi corazón siente
Cuando tú te alejas.
Me pregunto si estas sufriendo igual que yo.
No acepto que me odies;
Si acepto que te falle,
Pero créeme…
Yo no jugué con tu corazón.
Estoy aquí sin ti hermosa,
Hundido en el silencio
Deseando que regreses junto a mí.
Vuelve a mí,
Sin tu presencia
Ya no soy el mismo que era antes de ayer.
Vuelve a mí….
Vuelve a mi amor,
Sé que ya no confías en mí,
Dame otra oportunidad.
Te pido nada más;
Que estar de nuevo en tus brazos.
Victor Alfredo Ticlla Calla
YO TE LEVANTO
Así dice el señor;
Tú vienes a mí
Y yo no te echo fuera,
Sino yo te consuelo.
Cuando eres débil
Yo te hago fuerte.
Cuando eres frágil
Yo te doy resistencia.
Cuando te sientes solo
Yo estoy contigo cuidándote.
Cuando te sientes afligido
Yo soy quien te levanta.
Cuando ya no puedes más
Yo te doy de mi gracia.
Cuando quieres retroceder
Te doy mi fortaleza para continuar.
Cuando te olvidas de mí
Yo me acuerdo de ti.
Cuando te falta amor
Yo te doy mi amor perfecto.
Cuando estas triste
Yo te doy alegría.
Cuando estas preocupado
Yo te levanto y te motivo
Para que jamás te apartes de mí,
Para que puedas llegar a la meta.
Así dice el señor;
Tú vienes a mí
Y yo no te echo fuera,
Sino yo te consuelo.
Cuando eres débil
Yo te hago fuerte.
Cuando eres frágil
Yo te doy resistencia.
Cuando te sientes solo
Yo estoy contigo cuidándote.
Cuando te sientes afligido
Yo soy quien te levanta.
Cuando ya no puedes más
Yo te doy de mi gracia.
Cuando quieres retroceder
Te doy mi fortaleza para continuar.
Cuando te olvidas de mí
Yo me acuerdo de ti.
Cuando te falta amor
Yo te doy mi amor perfecto.
Cuando estas triste
Yo te doy alegría.
Cuando estas preocupado
Yo te levanto y te motivo
Para que jamás te apartes de mí,
Para que puedas llegar a la meta.
Victor Alfredo Ticlla Calla
La memoria, malla a malla, me cubre armando su mundo. Interior, mi noche calla. En tu recuerdo me hundo.
Jorge Guillén
La mitad del mundo tiene algo que decir, pero no puede; la otra mitad no tiene nada que decir, pero no calla.
Robert Lee Frost
Sábados
Afuera hay un ocaso, alhaja oscura
engastada en el tiempo,
y una honda ciudad ciega
de hombres que no te vieron.
la tarde calla o canta.
Alguien descrucifica los anhelos
clavados en el piano.
Siempre, la multitud de tu hermosura.
A despecho de tu desamor
tu hermosura
prodiga su milagro por el tiempo.
Está en ti la ventura
como la primavera en el hoja nueva.
Ya casi no soy nadie,
soy tan solo ese anhelo
que se pierde en la tarde.
En ti está la delicia
como está la crueldad en las espadas.
Afuera hay un ocaso, alhaja oscura
engastada en el tiempo,
y una honda ciudad ciega
de hombres que no te vieron.
la tarde calla o canta.
Alguien descrucifica los anhelos
clavados en el piano.
Siempre, la multitud de tu hermosura.
A despecho de tu desamor
tu hermosura
prodiga su milagro por el tiempo.
Está en ti la ventura
como la primavera en el hoja nueva.
Ya casi no soy nadie,
soy tan solo ese anhelo
que se pierde en la tarde.
En ti está la delicia
como está la crueldad en las espadas.
Jorge Luis Borges
Mujer Dormida
¿Dormida? ¿Hecha cuajado río o luna?
¿Fuera de ti, pálida voz de la tierra?
¿Labio de mármol que oscuro anhelo calla?
No oso acercar manos que tiemblan
a la desnuda y yerma saudade de tu cuerpo.
Bajo las pestañas no sé qué cabalgadas;
qué perfecci6n de bosques y senderos;
qué bueyes con cuernos de laurel adornados
con pardas muchachas en los lomos florecidas.
O nada, o solo el negro sueño, olvido;
dos profundos pozos sin eco y sin llegada,
tu frente sin huella un mar de nieve,
el corazón como una estrella acostumbrada.
Y el blanco amor que te cubre, nube,
granizo es ya, que te conserva, nítida,
como una paloma posada más allá del arrullo.
Lejos de ti; amarte, verte de lejos;
la cabellera, mortaja de tu sueño.
En soledad, sin hombres y sin dioses.
Grises peñascos; mazorcas huecas; hiedra.
De "Anillos de agua"
¿Dormida? ¿Hecha cuajado río o luna?
¿Fuera de ti, pálida voz de la tierra?
¿Labio de mármol que oscuro anhelo calla?
No oso acercar manos que tiemblan
a la desnuda y yerma saudade de tu cuerpo.
Bajo las pestañas no sé qué cabalgadas;
qué perfecci6n de bosques y senderos;
qué bueyes con cuernos de laurel adornados
con pardas muchachas en los lomos florecidas.
O nada, o solo el negro sueño, olvido;
dos profundos pozos sin eco y sin llegada,
tu frente sin huella un mar de nieve,
el corazón como una estrella acostumbrada.
Y el blanco amor que te cubre, nube,
granizo es ya, que te conserva, nítida,
como una paloma posada más allá del arrullo.
Lejos de ti; amarte, verte de lejos;
la cabellera, mortaja de tu sueño.
En soledad, sin hombres y sin dioses.
Grises peñascos; mazorcas huecas; hiedra.
De "Anillos de agua"
Ricardo Carballo Calero
Lo que me atrajo al viento.
El encuentro con mi amigo el viento,
desde mi primer aliento
un respiro de amor,
¡Vida te amo tanto!
Te amo por hacer del momento una poesía,
una alegoría,
una fiesta,
porque los dolores son menos intensos,
porque todo lo malo se va con el viento.
El viento es amigo de la lluvia
y con esa lluvia caen los amores,
los amigos, los triunfos y los fracasos.
Luego, me doy cuenta
de que existe el tiempo,
de que existe la realidad,
que crezco cada día
y muero un poco más.
Recorro la cinta de mi vida;
veo personas que
ahora no están.
No hay rencores,
no puedo odiar
pues con solo amar duele el corazón
y me dan ganas de llorar.
Que la vida es mi pasión,
mi corazón una bomba de tiempo
y no sé cuándo estallará,
pero al dormir se calma
y es tan agradable esa sensación;
todo, todo, calla.
Me alejé de mi visión
me alejé de lo que quise
pero el viento
me estacionó ahí, justo ahí.
Me llevó a otro lugar,
para cumplir una misión
para que alguien trabajara en mí;
aquél que me llenó de calidez,
quien me impresionó
quien me desató
y despertó todos los sentidos
incluyendo el del amor.
Él que me hace enloquecer,
que me cubre con sus miradas
y con su calor
como una fresca sábana
en una noche húmeda
donde el viento es testigo
de aquello que solo sabemos
que ha sido en nuestros sueños.
También gané una amiga,
amiga del alma
mi fuerza fraterna,
agua en tiempos de sequía,
mujer de armonía,
su nombre; Rosalía,
llena de alegría
de sonrisa franca,
ternura de niña
mano amiga que tengo hacia mí tendida
cuando mis arranques y mareas me dominan,
¡Que Dios te bendiga Hermanita Mía!
Viento, sigo esperándote
¿A dónde me llevarás?
imponme un reto
estoy con las ansias que muero.
El encuentro con mi amigo el viento,
desde mi primer aliento
un respiro de amor,
¡Vida te amo tanto!
Te amo por hacer del momento una poesía,
una alegoría,
una fiesta,
porque los dolores son menos intensos,
porque todo lo malo se va con el viento.
El viento es amigo de la lluvia
y con esa lluvia caen los amores,
los amigos, los triunfos y los fracasos.
Luego, me doy cuenta
de que existe el tiempo,
de que existe la realidad,
que crezco cada día
y muero un poco más.
Recorro la cinta de mi vida;
veo personas que
ahora no están.
No hay rencores,
no puedo odiar
pues con solo amar duele el corazón
y me dan ganas de llorar.
Que la vida es mi pasión,
mi corazón una bomba de tiempo
y no sé cuándo estallará,
pero al dormir se calma
y es tan agradable esa sensación;
todo, todo, calla.
Me alejé de mi visión
me alejé de lo que quise
pero el viento
me estacionó ahí, justo ahí.
Me llevó a otro lugar,
para cumplir una misión
para que alguien trabajara en mí;
aquél que me llenó de calidez,
quien me impresionó
quien me desató
y despertó todos los sentidos
incluyendo el del amor.
Él que me hace enloquecer,
que me cubre con sus miradas
y con su calor
como una fresca sábana
en una noche húmeda
donde el viento es testigo
de aquello que solo sabemos
que ha sido en nuestros sueños.
También gané una amiga,
amiga del alma
mi fuerza fraterna,
agua en tiempos de sequía,
mujer de armonía,
su nombre; Rosalía,
llena de alegría
de sonrisa franca,
ternura de niña
mano amiga que tengo hacia mí tendida
cuando mis arranques y mareas me dominan,
¡Que Dios te bendiga Hermanita Mía!
Viento, sigo esperándote
¿A dónde me llevarás?
imponme un reto
estoy con las ansias que muero.
Claudia Lorena GarcÃa Lara
Dentro, en tus ojos, donde calla y duerme un palpitar de acuario submarino, quisiera, licor tenue al difumino, hundirme, decantarme, adormecerme.
Gerardo Diego
Hoja Al Aire, Indefensa...
Hoja al aire, indefensa, detenida
apenas, única en el árbol
enrojecido y respirante; ojo
sobresaltado, abierto, lúcido:
en el temor mi corazón. Asfixia,
duermevela con fantasma inminente.
Deshabitado el traje suspendido,
suena con un temblor de piel que busca
su bestia desollada, su materia
de bestia próxima pudriéndose.
Oh, muerta, muerta, muerta.
Ineficaz del todo fue la sábana
subida hasta la nuca;
fija por nuca y manos, escudando
de la noche agresora y sus viscosos
jirones; y sucumben la garganta,
y los flancos y el vientre
sin armazón de hueso que los guarde.
Y qué de lo que pasa
clandestino, mimético sombrío;
lo invisible y con ruido, comprensible
por el tacto pasivo; la caída
al hielo tenue que dimana
del espinazo, y a la lengua
que tiembla y enmudece,
y al paladar de bóveda eclesiástica.
Ahora bien. ¿Soy este que se calla?
¿Soy el que gime lejos? ¿El que viene
soy, el que va saliendo, el que se queda?
¿Para qué servirá, de qué me vale
querer, sabiendo lo que sigue?
Si la sonda desciende, naufragada
sin esperanza y sin regreso,
al fondo inalcanzable que le huye.
Yo conozco las caras que se parten
en dos y en otras dos y en otras;
elementales casi formas
disfrazadas de ausentes enemigos.
Y en torno crujen las marchitas
maderas lamentables,
como un otoño cruje, como crujen
barcos difuntos, abrasados troncos,
alas crispadas y caducas
de domingos de ramos polvorientos.
Hoja al aire, indefensa, detenida
apenas, única en el árbol
enrojecido y respirante; ojo
sobresaltado, abierto, lúcido:
en el temor mi corazón. Asfixia,
duermevela con fantasma inminente.
Deshabitado el traje suspendido,
suena con un temblor de piel que busca
su bestia desollada, su materia
de bestia próxima pudriéndose.
Oh, muerta, muerta, muerta.
Ineficaz del todo fue la sábana
subida hasta la nuca;
fija por nuca y manos, escudando
de la noche agresora y sus viscosos
jirones; y sucumben la garganta,
y los flancos y el vientre
sin armazón de hueso que los guarde.
Y qué de lo que pasa
clandestino, mimético sombrío;
lo invisible y con ruido, comprensible
por el tacto pasivo; la caída
al hielo tenue que dimana
del espinazo, y a la lengua
que tiembla y enmudece,
y al paladar de bóveda eclesiástica.
Ahora bien. ¿Soy este que se calla?
¿Soy el que gime lejos? ¿El que viene
soy, el que va saliendo, el que se queda?
¿Para qué servirá, de qué me vale
querer, sabiendo lo que sigue?
Si la sonda desciende, naufragada
sin esperanza y sin regreso,
al fondo inalcanzable que le huye.
Yo conozco las caras que se parten
en dos y en otras dos y en otras;
elementales casi formas
disfrazadas de ausentes enemigos.
Y en torno crujen las marchitas
maderas lamentables,
como un otoño cruje, como crujen
barcos difuntos, abrasados troncos,
alas crispadas y caducas
de domingos de ramos polvorientos.
Rubén Bonifaz Nuño
Has Vuelto
Has vuelto, organillo. En la acera
hay risas. Has vuelto llorón y cansado
como antes.
El ciego te espera
las más de las noches sentado
a la puerta. Calla y escucha. Borrosas
memorias de cosas lejanas
evoca en silencio, de cosas
de cuando sus ojos tenían mañanas,
de cuando era joven... la novia... ¡quién sabe
Alegrías, penas,
vividas en horas distantes. ¡Qué suave
se le pone el rostro cada vez que suenas
algún aire antiguo! ¡Recuerda y suspiro!
Has vuelto, organillo. La gente
modesta te mira
pasar, melancólicamente.
Pianito que cruzas la calle cansado
moliendo el eterno
familiar motivo que el año pasado
gemía a la luna de invierno:
con tu voz gangosa dirás en la esquina
la canción ingenua, la de siempre, acaso
esa preferida de nuestra vecina
la costurerita que dio aquel mal paso.
Y luego de un valse te irás como una
tristeza que cruza la calle desierta,
y habrá quien se quede mirando la luna
desde alguna puerta.
¡Adiós, alma nuestra! parece
que dicen las gentes en cuanto te alejas.
¡Pianito del dulce motivo que mece
memorias queridas y viejas!
Anoche, después que te fuiste,
cuando todo el barrio volvía al sosiego
-qué triste-
lloraban los ojos del ciego.
Has vuelto, organillo. En la acera
hay risas. Has vuelto llorón y cansado
como antes.
El ciego te espera
las más de las noches sentado
a la puerta. Calla y escucha. Borrosas
memorias de cosas lejanas
evoca en silencio, de cosas
de cuando sus ojos tenían mañanas,
de cuando era joven... la novia... ¡quién sabe
Alegrías, penas,
vividas en horas distantes. ¡Qué suave
se le pone el rostro cada vez que suenas
algún aire antiguo! ¡Recuerda y suspiro!
Has vuelto, organillo. La gente
modesta te mira
pasar, melancólicamente.
Pianito que cruzas la calle cansado
moliendo el eterno
familiar motivo que el año pasado
gemía a la luna de invierno:
con tu voz gangosa dirás en la esquina
la canción ingenua, la de siempre, acaso
esa preferida de nuestra vecina
la costurerita que dio aquel mal paso.
Y luego de un valse te irás como una
tristeza que cruza la calle desierta,
y habrá quien se quede mirando la luna
desde alguna puerta.
¡Adiós, alma nuestra! parece
que dicen las gentes en cuanto te alejas.
¡Pianito del dulce motivo que mece
memorias queridas y viejas!
Anoche, después que te fuiste,
cuando todo el barrio volvía al sosiego
-qué triste-
lloraban los ojos del ciego.
Evaristo Carriego
Pero A Tu Sombra, Amor
Rompe el tabique, trae a la ceguera
el diálogo, tu música. Me llenas
de otra luz esta carne donde penas,
recuerdos van. Tú sigue, compañera,
cogida de mi mano. Me redime
esa voz tan alzada de romero,
de campo con simienza y caminero
paso. Veo en tu verbo, creo. Dime
por qué este olor -¿es mayo?-, cómo ha sido.
Habla o calla, mujer, pero a mi lado,
pero a tu sombra, amor, pero a tu oído,
pero a tus brazos. Habla o calla, esposa,
pero ahí. ¡No me sienta abandonado
sobre la Tierra inmensa, silenciosa!
Rompe el tabique, trae a la ceguera
el diálogo, tu música. Me llenas
de otra luz esta carne donde penas,
recuerdos van. Tú sigue, compañera,
cogida de mi mano. Me redime
esa voz tan alzada de romero,
de campo con simienza y caminero
paso. Veo en tu verbo, creo. Dime
por qué este olor -¿es mayo?-, cómo ha sido.
Habla o calla, mujer, pero a mi lado,
pero a tu sombra, amor, pero a tu oído,
pero a tus brazos. Habla o calla, esposa,
pero ahí. ¡No me sienta abandonado
sobre la Tierra inmensa, silenciosa!
Ramón de GarcÃasol
muchos gritan y discuten que el otro calla que le han convencido y se equivocan siempre
noel claraso
Amor
Dentro, en tus ojos, donde calla y duerme
un palpitar de acuario submarino,
quisiera - licor tenue al difumino -
hundirme, decantarme, adormecerme.
Y a través de tu espalda, pura, inerme,
que me trasluce el ritmo de andantino
de tu anhelar, si en ella me reclino,
quisiera trasvasarme y extenderme.
Multiplicar mi nido en tus regazos
innumerables, que al cerrar los brazos
no encontrases mi carne, en ti disuelta.
Y que mi alma, en bulto y tacto vuelta,
te resbalase en torno, transparente
como tu frente, amor, como tu frente.
Dentro, en tus ojos, donde calla y duerme
un palpitar de acuario submarino,
quisiera - licor tenue al difumino -
hundirme, decantarme, adormecerme.
Y a través de tu espalda, pura, inerme,
que me trasluce el ritmo de andantino
de tu anhelar, si en ella me reclino,
quisiera trasvasarme y extenderme.
Multiplicar mi nido en tus regazos
innumerables, que al cerrar los brazos
no encontrases mi carne, en ti disuelta.
Y que mi alma, en bulto y tacto vuelta,
te resbalase en torno, transparente
como tu frente, amor, como tu frente.
Gerardo Diego
El tiempo no existe, es solamente la medida que el hombre le ha impuesto a las experiencias que vive, disfruta, sufre o calla
Luis Alejandro Arango
Entre un hombre y una mujer
Entre un hombre y una mujer la vida crece y crecen las lunas los techos la intemperie mientras se entrecruzan palabras halcones arañas zigzagueos del amor del odio de la sombra y el cielo.
Entre un hombre y una mujer la pasión crece el fugor de una lucidez relampagueante que traza entre las sombras sus arabescos y cada uno teme al otro y cada uno confia entrega una almendra al otro y cada uno confía espera y dice:Dios mío amor mío
Y cada uno quisiera un reino azul para el otro en cualquier parte del cielo o de la tierra y cada uno quisiera todo aquello que se oculta tras cercado:
una magnolia,una arcilla, el telón de un teatro de títeres
Una noche de navidad unos balcones que dan a un bosque espeso mientras oscurece.
Cada uno quisiera todo eso para dárselo al otro pero el otro no sabe nada y calla los dos callan.
Estos suele pasar entre un hombre y una mujer que se aman
Y apenas se conocen hasta que las caricias estallan y se dicen todo sin decírselo con las manos sus cuerpos con la respiracion entrecortada la misma de la tierra toda del granito la memoria los prostigos del sueño.
Entre un hombre y una mujer la vida crece y crecen las lunas los techos la intemperie mientras se entrecruzan palabras halcones arañas zigzagueos del amor del odio de la sombra y el cielo.
Entre un hombre y una mujer la pasión crece el fugor de una lucidez relampagueante que traza entre las sombras sus arabescos y cada uno teme al otro y cada uno confia entrega una almendra al otro y cada uno confía espera y dice:Dios mío amor mío
Y cada uno quisiera un reino azul para el otro en cualquier parte del cielo o de la tierra y cada uno quisiera todo aquello que se oculta tras cercado:
una magnolia,una arcilla, el telón de un teatro de títeres
Una noche de navidad unos balcones que dan a un bosque espeso mientras oscurece.
Cada uno quisiera todo eso para dárselo al otro pero el otro no sabe nada y calla los dos callan.
Estos suele pasar entre un hombre y una mujer que se aman
Y apenas se conocen hasta que las caricias estallan y se dicen todo sin decírselo con las manos sus cuerpos con la respiracion entrecortada la misma de la tierra toda del granito la memoria los prostigos del sueño.
Edgar Bayley
MUCHO AMS QUE ELLOS Calla, corazón... Calla, corazón,
que no volverá nunca jamás;
aquel dulce ayer no quiere revivir;
hoy es pena y obsesión...
Todo te lo di, nada reclamé,
y llore mi muda rebelión.
Y es mi realidad el viuir sin ti,
llanto y soledad sin fin.
que no volverá nunca jamás;
aquel dulce ayer no quiere revivir;
hoy es pena y obsesión...
Todo te lo di, nada reclamé,
y llore mi muda rebelión.
Y es mi realidad el viuir sin ti,
llanto y soledad sin fin.
elizabeth rojas rumualdo
Yo sé que te hace daño
pensar constantemente,
que estamos separado
que lo nuestro se muere.
Que la horas son cortas
cuando yo estoy contigo,
y al no estar a mi lado
los días se hacen siglos.
Y después de un te quiero
y de jurar que me amas,
me sorprende de pronto
la lágrima en tu cara.
y me pides que olvide
que escoja otro camino,
pero no te das cuenta
que sufro por lo mismo...
Calla corazón,
yo se bien lo que pasa entre los dos,
que a pesar de lo bello de este amor
nos separan mil cosas, mil cosas.
Calla por favor,
no perdamos la fé en el Creador,
que al final su justicia vencerá
y unirá nuestras vidas.
:
Haya motivo o razón, que nos impida,
a escondidas te amaré toda la vida.
Mira como nos envidian
este amor tan diferente,
sacate eso de la mente
aprende vida mía y al diablo esa gente.
Y te daré... ¿Que?
fuego, fuego,
del volcan que despertastes
y que me quema por dentro.
Acariciame...
nada tienes que temer,
estoy sediento de amarte
y no me puedo contener.
Si por amor, Dios creo a los hombres
si por amor, también los unió
no fue que de nosotros se olvidó
tan solo es una prueba a nuestro amor.
~
Coro:
A pesar de lo bello de este amor,
nos separan mil cosas.
Pero eso vida no importa
por que juntos lucharemos
hasta vencerlas todas.
Amame, mímame y bésame
que estoy sediento de amor.
Y nos mata la inconformidad
por más que damos pedimos más y más.
La vida es así...
tal vez por amar...
se llega a sufrir.
No sabemos saciarnos de amar
pensar constantemente,
que estamos separado
que lo nuestro se muere.
Que la horas son cortas
cuando yo estoy contigo,
y al no estar a mi lado
los días se hacen siglos.
Y después de un te quiero
y de jurar que me amas,
me sorprende de pronto
la lágrima en tu cara.
y me pides que olvide
que escoja otro camino,
pero no te das cuenta
que sufro por lo mismo...
Calla corazón,
yo se bien lo que pasa entre los dos,
que a pesar de lo bello de este amor
nos separan mil cosas, mil cosas.
Calla por favor,
no perdamos la fé en el Creador,
que al final su justicia vencerá
y unirá nuestras vidas.
:
Haya motivo o razón, que nos impida,
a escondidas te amaré toda la vida.
Mira como nos envidian
este amor tan diferente,
sacate eso de la mente
aprende vida mía y al diablo esa gente.
Y te daré... ¿Que?
fuego, fuego,
del volcan que despertastes
y que me quema por dentro.
Acariciame...
nada tienes que temer,
estoy sediento de amarte
y no me puedo contener.
Si por amor, Dios creo a los hombres
si por amor, también los unió
no fue que de nosotros se olvidó
tan solo es una prueba a nuestro amor.
~
Coro:
A pesar de lo bello de este amor,
nos separan mil cosas.
Pero eso vida no importa
por que juntos lucharemos
hasta vencerlas todas.
Amame, mímame y bésame
que estoy sediento de amor.
Y nos mata la inconformidad
por más que damos pedimos más y más.
La vida es así...
tal vez por amar...
se llega a sufrir.
No sabemos saciarnos de amar
elizabeth rojas rumualdo
Sueños que ya nunca olvidará
mi corazón en su latir;
cansancio de pedir;
con una inútil fe,
un regresar que no ha de ser..
Besos que clavados en mi piel
yo recibi sediento y fiel,
y hoy solo es pesadilla
que en mi frio despertar sin ti
me dice que ya te perdí.
Calla, corazón... Calla, corazón,
que no volverá nunca jamás;
aquel dulce ayer no quiere revivir;
hoy es pena y obsesión...
Todo te lo di, nada reclamé,
y llore mi muda rebelión.
Y es mi realidad el viuir sin ti,
llanto y soledad sin fin.
Cuando se termina una ilusión,
que muerta ya no volverá,
en vano ha de llorar en su amargor brutal
el corazón al despertar;
Sueño al que la vida sin razón
puso final sin compasión,
fantasma que persigue
y, despiadado, hace tanto mal,
cadena de un amor fatal
mi corazón en su latir;
cansancio de pedir;
con una inútil fe,
un regresar que no ha de ser..
Besos que clavados en mi piel
yo recibi sediento y fiel,
y hoy solo es pesadilla
que en mi frio despertar sin ti
me dice que ya te perdí.
Calla, corazón... Calla, corazón,
que no volverá nunca jamás;
aquel dulce ayer no quiere revivir;
hoy es pena y obsesión...
Todo te lo di, nada reclamé,
y llore mi muda rebelión.
Y es mi realidad el viuir sin ti,
llanto y soledad sin fin.
Cuando se termina una ilusión,
que muerta ya no volverá,
en vano ha de llorar en su amargor brutal
el corazón al despertar;
Sueño al que la vida sin razón
puso final sin compasión,
fantasma que persigue
y, despiadado, hace tanto mal,
cadena de un amor fatal
elizabeth rojas rumualdo
Shhhh, guarda silencio corazón!
Que el no escuche tu latir,
Silencio!, que el te escucha,
Te siente desde mi pecho.
Calla, calla, pues no quiero
Que el sepa cuanto causa
En mi alma su desprecio.
Calla por favor corazón,
Que no sepa que no puedo.
Que no sepa que al pasar a mi lado
Mis ojos lo buscan,
Que al mirarme,
Mi cuerpo tiembla,
Y que al rozarme,
Tu gritas ¡tómame!.
Calla corazón,
Guarda silencio mientras esté cerca,
Cállate por favor!
Calla que ya se acerca
Que el no escuche tu latir,
Silencio!, que el te escucha,
Te siente desde mi pecho.
Calla, calla, pues no quiero
Que el sepa cuanto causa
En mi alma su desprecio.
Calla por favor corazón,
Que no sepa que no puedo.
Que no sepa que al pasar a mi lado
Mis ojos lo buscan,
Que al mirarme,
Mi cuerpo tiembla,
Y que al rozarme,
Tu gritas ¡tómame!.
Calla corazón,
Guarda silencio mientras esté cerca,
Cállate por favor!
Calla que ya se acerca
elizabeth rojas rumualdo
" Calla Corazón "
No le digas nunca lo que yo le adoro.
¡Calla por favor!
No vas a decirle que por el yo lloro.
Déjalo que siga
creyéndome siempre su mejor amiga.
que no se aperciba
de mi amor humilde, de mi amor mendigo.
El quiere (a la otra) con amor profundo:
¡El la idolatra! ... ¡Oh, mísero mundo!
Si se diese cuenta que he sollozado
y te preguntase dile ... que he soñado:
que he soñado mucho, que he soñado tanto,
que desperté triste, triste y apenada
y no pude menos que soltar el llanto
No le digas nunca lo que yo le adoro.
¡Calla por favor!
No vas a decirle que por el yo lloro.
Déjalo que siga
creyéndome siempre su mejor amiga.
que no se aperciba
de mi amor humilde, de mi amor mendigo.
El quiere (a la otra) con amor profundo:
¡El la idolatra! ... ¡Oh, mísero mundo!
Si se diese cuenta que he sollozado
y te preguntase dile ... que he soñado:
que he soñado mucho, que he soñado tanto,
que desperté triste, triste y apenada
y no pude menos que soltar el llanto
elizabeth rojas rumualdo
En la solitaria playa un velero surca el mar azúl
cuando el sol se acuesta la música se calla.
La pendiente de la vida nos conduce al fin.
Renunciar es fácil lo difícil es seguir.
Ríe la cascada y el bosque despiert
cuando el sol se acuesta la música se calla.
La pendiente de la vida nos conduce al fin.
Renunciar es fácil lo difícil es seguir.
Ríe la cascada y el bosque despiert
iines rivera
Seamos prudentes al hablar, en nuestras relaciones interpersonales recordemos una sabia máxima, "El hombre es dueño de lo que calla y se vuelve esclavo de lo que dice" Somos responsables de cada palabra, así que la mesura y la prudencia se convierten en grandes aliadas que nos traerán excelentes dividendos.
Carlos Casanti
Conoce, aprende y busca de la verdad una persona ignorante e hipocrita no sirve mucho para nada.
Si no se sabe se calla y aprende.
Si no se sabe se calla y aprende.
ETS
Conoce, aprende y busca de la verdad. una persona ignorante e hipocrita no sirve mucho para nada. Si no se sabe se calla y aprende, es modificarte con el tiempo volverte en un hibrido del destino.
ETS