Ciega ( 2 )
Ciega. Encuentra docenas de ciega con fotos para copiar y compartir.
En Este Soneto Intenta Describirse Una Rodilla
Donde la pierna asciende a maravilla
y apunta hacia el misterio y la cautela;
donde acaba el vestido y se desvela
el sueño del encaje por la orilla.
Visible rosa donde el viento humilla
su giratorio afán de falda y tela.
Flor de la pierna, nudo, centinela
del campo de la seda; la rodilla.
Desde aquí, alta columna adivinada,
es clandestino el roce y la mirada
se ciega entre su nieve y la clausura.
Y en duda de ser ala o de ser viento
asciende femenino el movimiento,
tierra en los pies y cielo en la cintura.
Donde la pierna asciende a maravilla
y apunta hacia el misterio y la cautela;
donde acaba el vestido y se desvela
el sueño del encaje por la orilla.
Visible rosa donde el viento humilla
su giratorio afán de falda y tela.
Flor de la pierna, nudo, centinela
del campo de la seda; la rodilla.
Desde aquí, alta columna adivinada,
es clandestino el roce y la mirada
se ciega entre su nieve y la clausura.
Y en duda de ser ala o de ser viento
asciende femenino el movimiento,
tierra en los pies y cielo en la cintura.
Luis López Anglada
El Curso de La Luz
Trajo el aire la luz,
y nadie vigilaba, pues la robó en el sueño,
se originó en las sombras,
la luz que rodó negra debajo de los astros.
Casa desnuda, seno de la muerte,
rincón y vastedad, árida herencia,
vertedero sombrío, fértil hueco.
Tú estás donde las cosas lo parecen,
donde el hombre se finge,
ese que, a tus engaños, da en nombrarte
respiración, fidelidad.
Llegas hasta sus ojos,
y en ellos reconoces el nido en que nacieras,
piedra negra que está ignorando el mundo,
y ahondas tu furor, con belleza de rosas
o valle de palomos
o dormidos naranjos en la siesta del mar,
y agujeros callados se los tornas.
Débil es el sepulcro que así eliges,
no dura allí tu noche,
y vuelves a tu oficio, criatura inocente,
y esos que te aman lloran,
pues dejas de ser luz para llamarte tiempo.
nos tejiste con esa luz sombría
de tu origen, y en la carne que alienta
dejas el sordo soplo del olvido;
no es tu reino la humana oscuridad,
y en desventura existes.
Llega a ti el desconsuelo, la desdicha,
resignación del fuerte, y aun rencor,
y así nos acabamos:
extraño es el deseo de esa luz.
Extingue tu suplicio, ciega pronto;
si recobras la paz, no nos perturbes.
Trajo el aire la luz,
y nadie vigilaba, pues la robó en el sueño,
se originó en las sombras,
la luz que rodó negra debajo de los astros.
Casa desnuda, seno de la muerte,
rincón y vastedad, árida herencia,
vertedero sombrío, fértil hueco.
Tú estás donde las cosas lo parecen,
donde el hombre se finge,
ese que, a tus engaños, da en nombrarte
respiración, fidelidad.
Llegas hasta sus ojos,
y en ellos reconoces el nido en que nacieras,
piedra negra que está ignorando el mundo,
y ahondas tu furor, con belleza de rosas
o valle de palomos
o dormidos naranjos en la siesta del mar,
y agujeros callados se los tornas.
Débil es el sepulcro que así eliges,
no dura allí tu noche,
y vuelves a tu oficio, criatura inocente,
y esos que te aman lloran,
pues dejas de ser luz para llamarte tiempo.
nos tejiste con esa luz sombría
de tu origen, y en la carne que alienta
dejas el sordo soplo del olvido;
no es tu reino la humana oscuridad,
y en desventura existes.
Llega a ti el desconsuelo, la desdicha,
resignación del fuerte, y aun rencor,
y así nos acabamos:
extraño es el deseo de esa luz.
Extingue tu suplicio, ciega pronto;
si recobras la paz, no nos perturbes.
Francisco Brines
Megalítico
Esa enorme piedra torturada
sostiene el techo de la Noche.
Esta enfebrecida carne penetra la oquedad de los siglos.
En torno un vacío que deshace o sustenta
la soledad del mundo, una luz que ilumina
las heridas producidas en el acero.
Gira la masa enorme de la piedra entre astros.
Es de carne y de piedra el cigüeñal que mueve
desgastado el motor de nuestra Historia.
Libros, cosas y horas amadas, seres
tiernos y dulces como la música del sueño,
frágiles brazos, labios enamorados,
nada podéis contra esta atroz mecánica,
contra esta complicada maquinaria celeste.
Árbol de carne y piedra, huso de sangre,
gira la masa ciega en este espacio
de demenciales constelaciones,
de infinitos silencios.
Solo en la piedra enorme hay firmeza.
20 Solo en la piedra hay eternidad.
Un cuerpo está abrazando en otro cuerpo
una hoguera extinta.
La carne solo horada ceniza en otra carne.
Esa enorme piedra torturada
sostiene el techo de la Noche.
Esta enfebrecida carne penetra la oquedad de los siglos.
En torno un vacío que deshace o sustenta
la soledad del mundo, una luz que ilumina
las heridas producidas en el acero.
Gira la masa enorme de la piedra entre astros.
Es de carne y de piedra el cigüeñal que mueve
desgastado el motor de nuestra Historia.
Libros, cosas y horas amadas, seres
tiernos y dulces como la música del sueño,
frágiles brazos, labios enamorados,
nada podéis contra esta atroz mecánica,
contra esta complicada maquinaria celeste.
Árbol de carne y piedra, huso de sangre,
gira la masa ciega en este espacio
de demenciales constelaciones,
de infinitos silencios.
Solo en la piedra enorme hay firmeza.
20 Solo en la piedra hay eternidad.
Un cuerpo está abrazando en otro cuerpo
una hoguera extinta.
La carne solo horada ceniza en otra carne.
Antonio Colinas
Hay Algo En Ti
Hay algo en ti que nunca he conquistado;
vana sombra que no me pertenece,
algo que me conturba y me estremece:
flor de amor que jamás he deshojado.
Es algo indefinible, atormentado;
noche que no se acaba ni amanece;
cual sórdido cilicio permanece
entre la carne viva, soterrado.
Algo entre la locura y el espanto.
Grito que va a llegar y nunca llega,
cercano al resplandor, próximo al llanto.
¡Oh trágico dolor de herida ciega!
Amor por quien suspiro y me levanto,
hay algo en ti que nunca se me entrega.
Hay algo en ti que nunca he conquistado;
vana sombra que no me pertenece,
algo que me conturba y me estremece:
flor de amor que jamás he deshojado.
Es algo indefinible, atormentado;
noche que no se acaba ni amanece;
cual sórdido cilicio permanece
entre la carne viva, soterrado.
Algo entre la locura y el espanto.
Grito que va a llegar y nunca llega,
cercano al resplandor, próximo al llanto.
¡Oh trágico dolor de herida ciega!
Amor por quien suspiro y me levanto,
hay algo en ti que nunca se me entrega.
Dora Castellanos
A Una Flor
Cuando tu broche apenas se entreabría
para aspirar la dicha y el contento
¿te doblas ya y cansada y sin aliento,
te entregas al dolor y a la agonía?
¿No ves, acaso, que esa sombra impía
que ennegrece el azul del firmamento
nube es tan solo que al soplar el viento,
te dejará de nuevo ver el día?...
¡Resucita y levántate!... Aún no llega
la hora de que en el fondo de tu broche
des cabida al pesar que te doblega.
Injusto para el sol es tu reproche,
que esa sombra que pasa y que te ciega,
es una sombra, pero aún no es la noche.
Cuando tu broche apenas se entreabría
para aspirar la dicha y el contento
¿te doblas ya y cansada y sin aliento,
te entregas al dolor y a la agonía?
¿No ves, acaso, que esa sombra impía
que ennegrece el azul del firmamento
nube es tan solo que al soplar el viento,
te dejará de nuevo ver el día?...
¡Resucita y levántate!... Aún no llega
la hora de que en el fondo de tu broche
des cabida al pesar que te doblega.
Injusto para el sol es tu reproche,
que esa sombra que pasa y que te ciega,
es una sombra, pero aún no es la noche.
Manuel Acuña
Contra Los Pensamientos negros
Pensamientos
no pensamientos negros
La relación paradigmática de éstos con la muerte es un recurso fácil
una mala metáfora
Los pensamientos no lloran
no se conduelen de sus objetos
tampoco deben ser pensados como auxiliares de la razón contra la locura
(Fourier no anunció sin razón las ciencias de la locura)
El desahuciado observa que, en la perspectiva de la muerte, las cosas
forzadas a ocupar un espacio limitado antes que a fluir en un
tiempo amorfo supuestamente ilimitado
se ordenan como en un cuadro de Mantegna
Nunca antes se había visto así, al centro del escenario
Como un santo con un león a sus pies
Nunca fui un santo ni domestiqué un león
lo importante es el centro del cuadro
como lo veo como lo ven
en el andén de la equidistancia
el de ser sin que esto sea un motivo de orgullo
(¿qué orgullo puede tener el que va a morir?)
el centro de un pequeño sistema planetario
al que, en honor a la claridad, le falta la cuarta dimensión
el tiempo que ciega en punto a la perspectiva.
Pensamientos
no pensamientos negros
La relación paradigmática de éstos con la muerte es un recurso fácil
una mala metáfora
Los pensamientos no lloran
no se conduelen de sus objetos
tampoco deben ser pensados como auxiliares de la razón contra la locura
(Fourier no anunció sin razón las ciencias de la locura)
El desahuciado observa que, en la perspectiva de la muerte, las cosas
forzadas a ocupar un espacio limitado antes que a fluir en un
tiempo amorfo supuestamente ilimitado
se ordenan como en un cuadro de Mantegna
Nunca antes se había visto así, al centro del escenario
Como un santo con un león a sus pies
Nunca fui un santo ni domestiqué un león
lo importante es el centro del cuadro
como lo veo como lo ven
en el andén de la equidistancia
el de ser sin que esto sea un motivo de orgullo
(¿qué orgullo puede tener el que va a morir?)
el centro de un pequeño sistema planetario
al que, en honor a la claridad, le falta la cuarta dimensión
el tiempo que ciega en punto a la perspectiva.
Enrique Lihn
Los Besos
No te olvides, temprana, de los besos un día.
De los besos alados que a tu boca llegaron.
Un instante pusieron su plumaje encendido
sobre el puro dibujo que se rinde entreabierto.
Te rozaron los dientes. Tú sentiste su bulto,
en tu boca latiendo su celeste plumaje.
Ah, redondo tu labio palpitaba de dicha.
¿Quién no besa esos pájaros cuando llegan, escapan?
Entreabierta tu boca vi tus dientes blanquísimos.
Ah, los picos delgados entre labios se hunden.
Ah, picaron celestes, mientras dulce sentiste
que tu cuerpo ligero, muy ligero, se erguía.
¡Cuán graciosa, cuán fina, cuán esbelta reinabas!
Luz o pájaros llegan, besos puros, plumajes.
Y oscurecen tu rostro con sus alas calientes,
que te rozan, revuelan, mientras ciega tú brillas.
No lo olvides. Felices, mira, van, ahora escapan.
Mira: vuelan, ascienden, el azul los adopta.
Suben altos, dorados. Van calientes, ardiendo.
Gimen, cantan, esplenden. En el cielo deliran.
No te olvides, temprana, de los besos un día.
De los besos alados que a tu boca llegaron.
Un instante pusieron su plumaje encendido
sobre el puro dibujo que se rinde entreabierto.
Te rozaron los dientes. Tú sentiste su bulto,
en tu boca latiendo su celeste plumaje.
Ah, redondo tu labio palpitaba de dicha.
¿Quién no besa esos pájaros cuando llegan, escapan?
Entreabierta tu boca vi tus dientes blanquísimos.
Ah, los picos delgados entre labios se hunden.
Ah, picaron celestes, mientras dulce sentiste
que tu cuerpo ligero, muy ligero, se erguía.
¡Cuán graciosa, cuán fina, cuán esbelta reinabas!
Luz o pájaros llegan, besos puros, plumajes.
Y oscurecen tu rostro con sus alas calientes,
que te rozan, revuelan, mientras ciega tú brillas.
No lo olvides. Felices, mira, van, ahora escapan.
Mira: vuelan, ascienden, el azul los adopta.
Suben altos, dorados. Van calientes, ardiendo.
Gimen, cantan, esplenden. En el cielo deliran.
Vicente Aleixandre
Tentación
No. De noche no. De noche
no, porque me miran ellas.
Sería un mudo reproche
el rubor de las estrellas.
Tan inocentes, tan puras,
con sus ojos ignorantes,
latiendo como diamantes
allá arriba en las alturas.
-Entonces, mira. Mañana
bajo el sol viejo y ardiente.
La luz ciega, muerde, aplana.
El alma duerme... y consiente.
-¿De día? No. Las estrellas
en el cielo están también.
¿No lo sabías? Sí. Ellas,
aunque invisibles, nos ven.
No. De noche no. De noche
no, porque me miran ellas.
Sería un mudo reproche
el rubor de las estrellas.
Tan inocentes, tan puras,
con sus ojos ignorantes,
latiendo como diamantes
allá arriba en las alturas.
-Entonces, mira. Mañana
bajo el sol viejo y ardiente.
La luz ciega, muerde, aplana.
El alma duerme... y consiente.
-¿De día? No. Las estrellas
en el cielo están también.
¿No lo sabías? Sí. Ellas,
aunque invisibles, nos ven.
Gerardo Diego
de La Captura Nocturna de Halcones
POR DESLUMBRAMIENTO
La muerte es una alondra descubierta en la noche.
Ahora sé que, transida, con su brazo
fervoroso de arándanos me acecha.
De mi alcoba, tan lejos maduraba,
tan secreta y tan dulce, certera de mi olvido,
que solo tras el mar, en otra orilla,
su manto desplegaba de ternura.
Fue preciso el camino. Andar
por otras tierras, absorber
otra luz, otra lengua, sigilosa
y terrible su huella por las piedras.
Con mis ojos la he visto.
Estuvimos tan cerca, que el fulgor
de su música, como nieve bajaba,
ciega al mar, por mi cuerpo.
Fue un instante de amor. Solo el tacto
luminoso y atroz de la distancia.
Mas vivo, desde entonces,
develada, viviendo por morir.
Por bajar, o ascender, y en el infierno
de su efímera mano, venturosa,
sucumbir finalmente
de hermosura o maldad.
De Arte de cetrería, Col. Juan Ramón Jiménez, Huelva 1989
POR DESLUMBRAMIENTO
La muerte es una alondra descubierta en la noche.
Ahora sé que, transida, con su brazo
fervoroso de arándanos me acecha.
De mi alcoba, tan lejos maduraba,
tan secreta y tan dulce, certera de mi olvido,
que solo tras el mar, en otra orilla,
su manto desplegaba de ternura.
Fue preciso el camino. Andar
por otras tierras, absorber
otra luz, otra lengua, sigilosa
y terrible su huella por las piedras.
Con mis ojos la he visto.
Estuvimos tan cerca, que el fulgor
de su música, como nieve bajaba,
ciega al mar, por mi cuerpo.
Fue un instante de amor. Solo el tacto
luminoso y atroz de la distancia.
Mas vivo, desde entonces,
develada, viviendo por morir.
Por bajar, o ascender, y en el infierno
de su efímera mano, venturosa,
sucumbir finalmente
de hermosura o maldad.
De Arte de cetrería, Col. Juan Ramón Jiménez, Huelva 1989
Juana Castro
Hablen, Tienen Tres Minutos
Hablen, tiene tres minutos
De vuelta del paseo
donde junté una florecita para tenerte
entre mis dedos un momento,
y bebí una botellas de Beaujolais,
para bajar al pozo donde bailaba un oso luna,
en la penumbra dorada de la lámpara
cuelgo mi piel y sé que estaré solo en la ciudad
más poblada del mundo.
Excusarás este balance histérico,
entre fuga a la rata y queja de morfina,
teniendo en cuenta que hace frío,
llueve sobre mi taza de café,
y en cada medialuna
la humedad alisa sus patitas de esponja.
Máxime sabiendo que pienso en ti obstinadamente,
como una ciega máquina, como la cifra que repite
interminablemente el gongo de la fiebre
el loco que cobija su paloma en la mano,
acariciándola hora a hora
hasta mezclar los dedos y las plumas
en una sola miga de ternura.
Creo que sospecharás esto que ocurre,
como yo te presiento a la distancia en tu ciudad,
volviendo del paseo donde quizá juntases
la misma florecita, un poco por botánica,
un poco porque aquí,
porque es preciso
que no estemos tan solos,
que nos demos un pétalo,
aunque sea un pasito, una pelusa.
Hablen, tiene tres minutos
De vuelta del paseo
donde junté una florecita para tenerte
entre mis dedos un momento,
y bebí una botellas de Beaujolais,
para bajar al pozo donde bailaba un oso luna,
en la penumbra dorada de la lámpara
cuelgo mi piel y sé que estaré solo en la ciudad
más poblada del mundo.
Excusarás este balance histérico,
entre fuga a la rata y queja de morfina,
teniendo en cuenta que hace frío,
llueve sobre mi taza de café,
y en cada medialuna
la humedad alisa sus patitas de esponja.
Máxime sabiendo que pienso en ti obstinadamente,
como una ciega máquina, como la cifra que repite
interminablemente el gongo de la fiebre
el loco que cobija su paloma en la mano,
acariciándola hora a hora
hasta mezclar los dedos y las plumas
en una sola miga de ternura.
Creo que sospecharás esto que ocurre,
como yo te presiento a la distancia en tu ciudad,
volviendo del paseo donde quizá juntases
la misma florecita, un poco por botánica,
un poco porque aquí,
porque es preciso
que no estemos tan solos,
que nos demos un pétalo,
aunque sea un pasito, una pelusa.
Julio Cortázar
Penélope
Kabul
Pajarillo enjaulado, me han quitado los ojos
y tengo una cuadrícula
calcada sobre el mundo.
Ni mi propio sudor me pertenece.
Espera en la antesala, me dicen, y entrelazo
mis manos mientras cubro de envidia
las cabras que en el monte ramonean.
Ciega de historia y lino
me pierdo entre las sombras
y a tientas voy contando
la luz del mediodía.
Noche mía del fardo
que sin luces me arroja
la esperanza del tiempo
engastado en la letra. Noche mía, mi luz
cuadriculada en negro, cómo pesa
mi manto y su bordado, cuánto tarda
la paz negra del cielo, cuánto tarda.
De El extranjero, Rialp, Madrid 2000
Kabul
Pajarillo enjaulado, me han quitado los ojos
y tengo una cuadrícula
calcada sobre el mundo.
Ni mi propio sudor me pertenece.
Espera en la antesala, me dicen, y entrelazo
mis manos mientras cubro de envidia
las cabras que en el monte ramonean.
Ciega de historia y lino
me pierdo entre las sombras
y a tientas voy contando
la luz del mediodía.
Noche mía del fardo
que sin luces me arroja
la esperanza del tiempo
engastado en la letra. Noche mía, mi luz
cuadriculada en negro, cómo pesa
mi manto y su bordado, cuánto tarda
la paz negra del cielo, cuánto tarda.
De El extranjero, Rialp, Madrid 2000
Juana Castro
Esta Ternura
Esta ternura y estas manos libres,
¿a quién darlas bajo el viento ? Tanto arroz
para la zorra, y en medio del llamado
la ansiedad de esa puerta abierta para nadie.
Hicimos pan tan blanco
para bocas ya muertas que aceptaban
solamente una luna de colmillo, el té
frío de la vela la alba.
Tocamos instrumentos para la ciega cólera
de sombras y sombreros olvidados. Nos quedamos
con los presentes ordenados en una mesa inútil,
y fue preciso beber la sidra caliente
en la vergüenza de la medianoche.
Entonces, ¿nadie quiere esto,
nadie?
Esta ternura y estas manos libres,
¿a quién darlas bajo el viento ? Tanto arroz
para la zorra, y en medio del llamado
la ansiedad de esa puerta abierta para nadie.
Hicimos pan tan blanco
para bocas ya muertas que aceptaban
solamente una luna de colmillo, el té
frío de la vela la alba.
Tocamos instrumentos para la ciega cólera
de sombras y sombreros olvidados. Nos quedamos
con los presentes ordenados en una mesa inútil,
y fue preciso beber la sidra caliente
en la vergüenza de la medianoche.
Entonces, ¿nadie quiere esto,
nadie?
Julio Cortázar
Hay momentos en que siento que ya no puedo mas, hay momentos que mis alas ya no kieren volar, hay instantes que me ciega la oscuridad y que ya no trngo fuerzas ni para llorar.
xyzabc
¿te Acuerdas?
¿Te acuerdas? Fue en el cuarto de los niños. La tarde
de estío alzaba, limpia, por entre la arboleda
suavemente mecida, últimas glorias puras,
tristes en el cristal de la ventana abierta.
El maniquí de mimbre y las telas cortadas,
eran los confidentes de mil cosas secretas,
una majia ideal de deshojadas rosas
que el amor renovaba con audacia perversa...
¡Oh, qué encanto de ojos, de besos, de rubores;
qué desarreglo rápido, qué confianza ciega,
mientras, en la suave soledad, desde el suelo,
miraban, asustadas, nuestro amor las muñecas!
¿Te acuerdas? Fue en el cuarto de los niños. La tarde
de estío alzaba, limpia, por entre la arboleda
suavemente mecida, últimas glorias puras,
tristes en el cristal de la ventana abierta.
El maniquí de mimbre y las telas cortadas,
eran los confidentes de mil cosas secretas,
una majia ideal de deshojadas rosas
que el amor renovaba con audacia perversa...
¡Oh, qué encanto de ojos, de besos, de rubores;
qué desarreglo rápido, qué confianza ciega,
mientras, en la suave soledad, desde el suelo,
miraban, asustadas, nuestro amor las muñecas!
Juan Ramón Jiménez
Hora Ciega
Quisiera abrir mis venas bajos los durazneros,
en aquel distraído verano de mi boca.
Quisiera abrir mis venas para buscar tus rastros,
lenta rueda comida por agrias amapolas.
Yo te ignoraba fina colmena vigilante.
Río de mariposas naciendo en mi cintura.
Y apartaba las yemas, el temblor de los álamos,
y el viento que venía con máscara de uvas.
Yo no quise borrarme cuando no te miraba
pero me sostenías, fresca mano de olivo.
Estrella navegante no pude ver tu borda
pero me atravesaste como a un mar distraído.
Ahora te descubro, tan herido extranjero,
paraíso cortado, esfera de mi sangre.
Una hierba de hierro me atraviesa la cara...
sólo ahora mis ojos desheredados se abren.
Ahora que no puedo derruir tu frontera
debajo de mi frente, detrás de mis palabras.
Tocar mi vieja sombra poblada de azahares,
mi ciego corazón perdido en la manzana.
Ahora estoy despierto. Nacen al fin mis ojos
pisados por el humo, agujereando arañas,
duros estratos de algas con muertos veladores
que sin cesar devoran sus raicillas heladas.
Y te cruzo despierto, fiero túnel de ortigas,
remolino de espadas, vómito de la muerte.
Voy asido a las crines de un caballo espinoso
que vuela con ciudades quemadas en el vientre.
Voy despierto, despierto y obediente a mis manos,
con un río de pólvora cuajado en el aliento,
ahora que estoy solo y enemigo del aire,
seco, desarraigado, desnudo, combatiendo.
Quisiera abrir mis venas bajos los durazneros,
en aquel distraído verano de mi boca.
Quisiera abrir mis venas para buscar tus rastros,
lenta rueda comida por agrias amapolas.
Yo te ignoraba fina colmena vigilante.
Río de mariposas naciendo en mi cintura.
Y apartaba las yemas, el temblor de los álamos,
y el viento que venía con máscara de uvas.
Yo no quise borrarme cuando no te miraba
pero me sostenías, fresca mano de olivo.
Estrella navegante no pude ver tu borda
pero me atravesaste como a un mar distraído.
Ahora te descubro, tan herido extranjero,
paraíso cortado, esfera de mi sangre.
Una hierba de hierro me atraviesa la cara...
sólo ahora mis ojos desheredados se abren.
Ahora que no puedo derruir tu frontera
debajo de mi frente, detrás de mis palabras.
Tocar mi vieja sombra poblada de azahares,
mi ciego corazón perdido en la manzana.
Ahora estoy despierto. Nacen al fin mis ojos
pisados por el humo, agujereando arañas,
duros estratos de algas con muertos veladores
que sin cesar devoran sus raicillas heladas.
Y te cruzo despierto, fiero túnel de ortigas,
remolino de espadas, vómito de la muerte.
Voy asido a las crines de un caballo espinoso
que vuela con ciudades quemadas en el vientre.
Voy despierto, despierto y obediente a mis manos,
con un río de pólvora cuajado en el aliento,
ahora que estoy solo y enemigo del aire,
seco, desarraigado, desnudo, combatiendo.
Sara de Ibáñez
Mi Ciega Luz, Mi Vértigo Secreto...
Mi ciega luz, mi vértigo secreto,
mi larga y venturosa travesía,
mi explorada, bendita geografía,
mi ruta circular, mi viaje quieto.
Eclipse de la voz, fuego indiscreto
que cumple prodigiosa profecía,
da lumbre al sol y claridad al día,
sombra a la noche, a la ilusión objeto.
Da sed al agua, filo al malherido,
paz a la angustia, a la inquietud urgente
reposo dulce, albergue bendecido.
Y derrama en tu beso ese torrente
que llevas en el pecho contenido
y en la sonrisa encubres, de repente.
Mi ciega luz, mi vértigo secreto,
mi larga y venturosa travesía,
mi explorada, bendita geografía,
mi ruta circular, mi viaje quieto.
Eclipse de la voz, fuego indiscreto
que cumple prodigiosa profecía,
da lumbre al sol y claridad al día,
sombra a la noche, a la ilusión objeto.
Da sed al agua, filo al malherido,
paz a la angustia, a la inquietud urgente
reposo dulce, albergue bendecido.
Y derrama en tu beso ese torrente
que llevas en el pecho contenido
y en la sonrisa encubres, de repente.
Carmen González Huguet
Siempre me ha llamado la atención esa expresión TE AMO, pues es dicha por todos los seres humanos que son movidos por sus sentimientos y que muchas veces nos ciega. Pero, ¿qué tan claro tenemos la expresión? ¿Tenemos su significado como tal?, cundo decimos te amo, ¿que estamos declarando? ¿NO SERAN MUCHOS TE AMOS VACIOS Y FALSOS?
Jonathan Colina
¿seran tus labios el eden?
¿o un paraiso del infierno?
puedo adorarlos donde esten
sin mirar aureola o cuerno
ciega de amor y de iluciones
entrego ati toda mi vida
sin hacer cazo a tentaciones
te seguire loca y rendida
yo ya no pienzo, no razono
eres el sol de mis neuronas
mi corazon sera tu trono
si algún día me perdonas
he sido mala,y traicionera
soy un bohemio arrepentido
si tu corazon me comprendiera
no arrastraria el mio herido
¿o un paraiso del infierno?
puedo adorarlos donde esten
sin mirar aureola o cuerno
ciega de amor y de iluciones
entrego ati toda mi vida
sin hacer cazo a tentaciones
te seguire loca y rendida
yo ya no pienzo, no razono
eres el sol de mis neuronas
mi corazon sera tu trono
si algún día me perdonas
he sido mala,y traicionera
soy un bohemio arrepentido
si tu corazon me comprendiera
no arrastraria el mio herido
NORA ELIZA JACQUEZ
TORO ESA MENTIRA O CASTA.AQUI MASTINES, PRONTO;PALOMA, VUELA;SALTA,TORO,TORO DE LUNA O DE MIEL QUE NO DESPEGA.AQUI PRONTO;ESCAPAD;SOLO QUIERO,SOLO QUIERO LOS BORDES DE LA LUCHA.OH TU, TORO HERMOSISIMO,PIEL SORPRENDIDA,CIEGA SUAVIDAD COMO UN MAR HACIA ADENTRO,QUIETUD, CARICIA,TORO,TORO DE CIEN PODERES,FRENTE A UN BOSQUE PARADO ALBORDE.TORO O MUNDO QUE NO,QUE NO MUGE.SILENCIO;VASTEDAD DE ESTA HORA.CUERNO O CIELO OSTENTOSO,TORO NEGRO QUE AGUANTA CARICIA,SEDA,MANO.TERNURA DELICADA SOBRE UNA PIEL DE MAR,MAR BRILLANTEY CALIENTE,ANCA PUJANTE Y DULCE,ABANDONO ASOMBROSO DEL BULTO QUE DESHACE SUS FUERZAS CASI COSMICAS COMO LECHE DE ESTRLLAS.MANO INMENSA QUE CUBRE CELESTE TORO EN TIERRA.
VICENTE ALEIXANDRE
Fría noche traicionera, me espera desnuda oscura embostera. Camino ciego, atrapa y ciega. Desvelo de mi olvido, invaden la frialdad del pensamiento que sin razón sigue pensando en la demora. El instante cambia, se transforma pero el recuerdo tuyo no me abandona"
Judit Guadalupe
mañana ya es hoy
todos los días miraba el ocaso
sentada a la orilla del mar pensando
que seria de mi si
tu no estabas a mi lado
lloraba desconsolada
abrazandome a mi almoada
pensando en tus ojos negros
con el alma desencajada
no podia ver la luz al final del dolor
algo tan resplandeciente
que me daria mas amor
del que nunca imagine
siempre pense que para mi
no habria mañana
si no era con tu amor
pero equivocada estaba
hasta que un día levante la mirada
y quede ciega al ver la luz
que con alegria me incitaba
a levantarme y volar
siempre pense que en mi vida
ya no habria un mañana
que equivocada estaba
pues de nuevo el amor
llego a mi puerta y susurrando me dijo
mañana.............mañana ya es hoy
todos los días miraba el ocaso
sentada a la orilla del mar pensando
que seria de mi si
tu no estabas a mi lado
lloraba desconsolada
abrazandome a mi almoada
pensando en tus ojos negros
con el alma desencajada
no podia ver la luz al final del dolor
algo tan resplandeciente
que me daria mas amor
del que nunca imagine
siempre pense que para mi
no habria mañana
si no era con tu amor
pero equivocada estaba
hasta que un día levante la mirada
y quede ciega al ver la luz
que con alegria me incitaba
a levantarme y volar
siempre pense que en mi vida
ya no habria un mañana
que equivocada estaba
pues de nuevo el amor
llego a mi puerta y susurrando me dijo
mañana.............mañana ya es hoy
Nancy Vanessa Gonzalez Ortega
como pude estar tan ciega y creer q me querias. como pudiste ser tan cabron de enamorarme con mentiras? aun mes de que todo alla acavado aun sigo pensando en ti y sigo soñando con q algún día volveras a estar aqui. pero hoy me abrieron los ojos y me an dicho lo que para ti fue lo nuestro. cuantas veces dijiste quereme?y todo fue mentira para ti tan solo fui una aventura alguien con quien compartiste cama cada vez que te parecia. me crei todas tus mentiras por que tu sufrist en el amor y hoy no puedo creer que tu me allas roto el corazon. se q estas con otra y no puedo evitar llorar no se si de ravia o por que ya se que nunca volveras sabes que te quiero y no es fácil olvidarme de ti por que as sido el primero con el que de cuerpo y alma me entrege.aora dime?por que me elejiste a mi? tu viniste a buscarme yo no fui a ti y aora siento morirme por que solo un juguete para ti fui
rose
Las luces se apagaron, todo empezó a ser real, todos tenemos un secreto y un deceo obscuro, todos queremos algo y tenemos miedo admitirlo, ese sueño que nos causa felicidad y a la vez tanto miedo, el terror te inunda cuando lo vez tan cercano a la realidad, o simplemente no te das cuenta que estas despieto y estas cumpliendolo y cuando entras en razon se esta esfumando todo lo que creias real
Este día todo cambio, la frialdad encontro la felicidad en lo que no consideraba que era real, encontro la felicidad en la seriedad, su vida dio un giro, tiene algo real, no solo un cuerpo de viernes por la tarde, ni un amistad basada en necesidades carnales, tiene algo palpable, alguien que sueña con ella por las noches y espera hacerla feliz, tiene un corazon que palpita cuando se acerca a el, y empieza a cambiar su frialdad, por el calor humano.
Este día todo cambio, la nunca aprendio que las palabras se las lleva el viento, y un beso le recordo que hay mas en la vida que lo que se considera correcto, que ser parecidos no es malo, que divertirse esta bien, que el calor de una habitación se puede compatir, que los sentimientos dan miedo, pero el valor le permite seguir en pie, seguir aprendiendo que un beso no cambia su vida pero le da un nuevo presente.
Este día todo cambio, la negacion, dejo de decirle no a su corazon , le esta permitiendo a la vida darle la razon, le deja saber a la vida lo que significa un corazon latiendo de nerviosismo, y lo que significa cumplir un sueño realidad, que hay mas de lo que pensabas, que todo lo que creia no era cierto, que el miedo se deja encerrado en un closet, que las amigas siempre seran sus amigas, y que el amor te llega cuando aceptas tu realidad.
Este día todo cambio, por que la ciega, ha alcanzado a ver que hay mas tiempo que vida y que poco a poco todos encuentran su felicidad, y que algún día sera su turno para ser feliz, ese día las vendad calleron de sus ojos y le han advertido que había entragado su corazon, a lo no debido, a alcanzado a ver que lo que creia bueno no lo es, la realidad ya esta en sus ojos, y le permite explorar sus otras posibilidades, la realidad le ha permito darse cuenta de que hay que olvidarse de los nuncas, de la frialdad y la negacion, por que son lo que no nos permite ser felices.
El día que todo cambio, me di cuenta de que la felicidad, esta escondida en nuestros mas grandes sueños y cuando rompes esos miedos empieza tu vida real
Este día todo cambio, la frialdad encontro la felicidad en lo que no consideraba que era real, encontro la felicidad en la seriedad, su vida dio un giro, tiene algo real, no solo un cuerpo de viernes por la tarde, ni un amistad basada en necesidades carnales, tiene algo palpable, alguien que sueña con ella por las noches y espera hacerla feliz, tiene un corazon que palpita cuando se acerca a el, y empieza a cambiar su frialdad, por el calor humano.
Este día todo cambio, la nunca aprendio que las palabras se las lleva el viento, y un beso le recordo que hay mas en la vida que lo que se considera correcto, que ser parecidos no es malo, que divertirse esta bien, que el calor de una habitación se puede compatir, que los sentimientos dan miedo, pero el valor le permite seguir en pie, seguir aprendiendo que un beso no cambia su vida pero le da un nuevo presente.
Este día todo cambio, la negacion, dejo de decirle no a su corazon , le esta permitiendo a la vida darle la razon, le deja saber a la vida lo que significa un corazon latiendo de nerviosismo, y lo que significa cumplir un sueño realidad, que hay mas de lo que pensabas, que todo lo que creia no era cierto, que el miedo se deja encerrado en un closet, que las amigas siempre seran sus amigas, y que el amor te llega cuando aceptas tu realidad.
Este día todo cambio, por que la ciega, ha alcanzado a ver que hay mas tiempo que vida y que poco a poco todos encuentran su felicidad, y que algún día sera su turno para ser feliz, ese día las vendad calleron de sus ojos y le han advertido que había entragado su corazon, a lo no debido, a alcanzado a ver que lo que creia bueno no lo es, la realidad ya esta en sus ojos, y le permite explorar sus otras posibilidades, la realidad le ha permito darse cuenta de que hay que olvidarse de los nuncas, de la frialdad y la negacion, por que son lo que no nos permite ser felices.
El día que todo cambio, me di cuenta de que la felicidad, esta escondida en nuestros mas grandes sueños y cuando rompes esos miedos empieza tu vida real
fyaal
ELLA NO YO
Ella es tan simple,
tan calmada,
tan inocente,
tan unica,
que asombra a quien pasa por su lado,
ella suenia con el futuro perfecto,
ella piensa en el ajeno
y procuro su projimo,
ella no se da cuenta de que es tan especial,
que se equivoca al pensar,
que puede estar mal.
Ella no tiene porque ser perfecta,
la vida le ha enseniado que eso no existe,
a presenciado el martirio de vivir enclaustrada
y la libertad extrema que te da la soledad,
ella sonrie mientras habla
y contagia con su sonrisa alos demas,
ella llora por alguien que no sabe amar,
en cambio ella entrega su corazon,
mientras permite que lo destruyan en cada rincon,
ella no se ha dado cuenta del poder de su bendicion,
la bondad siempre sera premiada,
eso lo dijo dios.
Ella no esta ciega,
pero no ve lo hermoso de su exterior,
mientras con su vanidad trata de ocultar esa inseguridad, viendose al espejo cada segundo,acomodando su cabello,
su pantalon, su vestuario,
siempre buscando la perfeccion,
no logra ver que nada de eso es necesario,
que no lo necesita,
que tiene todo lo que ha deseado.
Ella no esta sorda,
pero no ha escuchado los consejos,
se los ha guardado en el bahul de los recuerdos,
mientras por su cabeza
cruzan los insultos de los desvielos.
No ha logrado escuchar
las palabras ocultas de las miradas
y no se ha escuchado asi misma.
Ella no es tonta,
sabe lo que esta pasando,
pero prefiere no hacer nada,
a veces su bondad la hace desapegada
a esas cosas que la gente ama,
como si te las llevaras al otro lado de la vida,
prefiere la cordealidad de un saludo,
a saber que algo tiene que reprochar
y para que hacerlo a veces es mejor callar,
eso piensa ella.
Ella tiene miedo,
todos tenemos uno,
el de ella es talvez su mas grande defecto,
ella teme al cambio, a
la soledad, al llanto,
a ella se le ha olvidado
que estyo siempre pasara,
que las cosas tendran que cambiar,
que la soledad no s
acompania toda la vida
y que el llanto es una reaccion quimica de el organismo.
Ella ama de verdad,
por que en su mirada refleja el cariÑio y la ilusion,
pero la relaciones conruido
no te dejan escuchar el proximo tren de la felicidad,
porque quere rescatar a alguien que nunca podra cambiar?
Ella quiere hacer feliz a alguien,
no se ha dado cuenta qu eno puede hacer feliz a alguien, mientras ella no sea feliz.
Ella es tan simple,
tan calmada,
tan inocente,
tan unica,
que asombra a quien pasa por su lado,
ella suenia con el futuro perfecto,
ella piensa en el ajeno
y procuro su projimo,
ella no se da cuenta de que es tan especial,
que se equivoca al pensar,
que puede estar mal.
Ella no tiene porque ser perfecta,
la vida le ha enseniado que eso no existe,
a presenciado el martirio de vivir enclaustrada
y la libertad extrema que te da la soledad,
ella sonrie mientras habla
y contagia con su sonrisa alos demas,
ella llora por alguien que no sabe amar,
en cambio ella entrega su corazon,
mientras permite que lo destruyan en cada rincon,
ella no se ha dado cuenta del poder de su bendicion,
la bondad siempre sera premiada,
eso lo dijo dios.
Ella no esta ciega,
pero no ve lo hermoso de su exterior,
mientras con su vanidad trata de ocultar esa inseguridad, viendose al espejo cada segundo,acomodando su cabello,
su pantalon, su vestuario,
siempre buscando la perfeccion,
no logra ver que nada de eso es necesario,
que no lo necesita,
que tiene todo lo que ha deseado.
Ella no esta sorda,
pero no ha escuchado los consejos,
se los ha guardado en el bahul de los recuerdos,
mientras por su cabeza
cruzan los insultos de los desvielos.
No ha logrado escuchar
las palabras ocultas de las miradas
y no se ha escuchado asi misma.
Ella no es tonta,
sabe lo que esta pasando,
pero prefiere no hacer nada,
a veces su bondad la hace desapegada
a esas cosas que la gente ama,
como si te las llevaras al otro lado de la vida,
prefiere la cordealidad de un saludo,
a saber que algo tiene que reprochar
y para que hacerlo a veces es mejor callar,
eso piensa ella.
Ella tiene miedo,
todos tenemos uno,
el de ella es talvez su mas grande defecto,
ella teme al cambio, a
la soledad, al llanto,
a ella se le ha olvidado
que estyo siempre pasara,
que las cosas tendran que cambiar,
que la soledad no s
acompania toda la vida
y que el llanto es una reaccion quimica de el organismo.
Ella ama de verdad,
por que en su mirada refleja el cariÑio y la ilusion,
pero la relaciones conruido
no te dejan escuchar el proximo tren de la felicidad,
porque quere rescatar a alguien que nunca podra cambiar?
Ella quiere hacer feliz a alguien,
no se ha dado cuenta qu eno puede hacer feliz a alguien, mientras ella no sea feliz.
fyaal
El amor te ciega pero te hace ver el amor te engaña pero te hace creer; el amor no escucha pero me hace hablar y todo esto con un solo palpitar
jossette castillo 9829
dicen que el amor es ciego... yo estuve RE ciega, cuando me di cuenta ya era tarde, pero yo se que me volvi de nuevo ciega por otro hombre que me cautivo con su sonrisa...
meli vidal
el amor siempre llega y nunca parece tarde y es el amor el que te ciega y te hace cada vez más grande,
José leonardo dÃaz
Las líneas de energía se van
Y estoy completamente sola
No me importa en absoluto
No responder mi teléfono
Todos los juegos que jugaste
Las promesas que hiciste
No terminaste lo que empezaste
Sigue estando en la oscuridad
Estaba ciega
No pude ver
Cuando eramos tu y yo
Y estoy completamente sola
No me importa en absoluto
No responder mi teléfono
Todos los juegos que jugaste
Las promesas que hiciste
No terminaste lo que empezaste
Sigue estando en la oscuridad
Estaba ciega
No pude ver
Cuando eramos tu y yo
gleek95
observando el mar sombrio
desde la obscuridad de mi cuarto
pienso en los días
en los que tu eras mio
el amor se me fue de las manos
me dejo vacia
el mar me grita
lo vezz no te queria??
me reuso a creer en esa agonia
que me deja sin aire
que me hace sentir vacia
que me ciega que me desvia
quiero recobrar lo que antes tenia
una vida llena de alegria
sin preciones sin pensar en ti todo el dia
sin duda era mejor cuando no te conocia
los amigos me ven siempre triste y sombria
ven el dano que me hace
que no estes conmigo todavia
dios termina mi agonia
desde la obscuridad de mi cuarto
pienso en los días
en los que tu eras mio
el amor se me fue de las manos
me dejo vacia
el mar me grita
lo vezz no te queria??
me reuso a creer en esa agonia
que me deja sin aire
que me hace sentir vacia
que me ciega que me desvia
quiero recobrar lo que antes tenia
una vida llena de alegria
sin preciones sin pensar en ti todo el dia
sin duda era mejor cuando no te conocia
los amigos me ven siempre triste y sombria
ven el dano que me hace
que no estes conmigo todavia
dios termina mi agonia
Nancy Vanessa Gonzalez Ortega
Mi vida estaba vacia
como el caliz de una pena
sin fuego y sin alegria
la sed mi cuerpo abrasaba
ciego los ojos tenia
era el pecho el loza fria
que en el corazón pesaba
mi corazón se moria.
Una noche de luna
un corazón timido
junto a mis puertas pasó
y como estaban abiertas
en el pecho de me entro
"Corazón bajo la noche
solo busca corazón".
Muy juntos uno al otro
se prestaron su calor
con plumas de su cariño
con música de su voz
con alas sobre sus frente
y miel en el corazón
la pareja dulcemente
dentro del pecho anido.
A mi encendida ilusión
sólo un camino le queda
seguir la firme vereda
que lleva a tu corazón.
Asi en tu cariño me
escudo como una niña
ciega y muda....
como el caliz de una pena
sin fuego y sin alegria
la sed mi cuerpo abrasaba
ciego los ojos tenia
era el pecho el loza fria
que en el corazón pesaba
mi corazón se moria.
Una noche de luna
un corazón timido
junto a mis puertas pasó
y como estaban abiertas
en el pecho de me entro
"Corazón bajo la noche
solo busca corazón".
Muy juntos uno al otro
se prestaron su calor
con plumas de su cariño
con música de su voz
con alas sobre sus frente
y miel en el corazón
la pareja dulcemente
dentro del pecho anido.
A mi encendida ilusión
sólo un camino le queda
seguir la firme vereda
que lleva a tu corazón.
Asi en tu cariño me
escudo como una niña
ciega y muda....
Jackselins Arteaga
Y ¿Qué es verdad en el poeta? -El alma hecha espejo viviente de sí misma; es la visión de la conciencia en calma cuando en la propia intimidad se abisma, es la voz primigenia que en si escucha, voz acallada siempre y siempre en vela, es la mudez del ser que en ciega lucha cobra un instante el habla y se revela.
Aurelio Espinosa Pólit
La profesión de fe ciega en una teoría no es una virtud intelectual sino un crimen intelectual.
Imre Lakatos
No sé lo que la gente religiosa. Yo como que ojalá me hubiera sido cristiano con la fe ciega de que Dios está haciendo lo correcto. Como budista, usted siente que tiene más control sobre la situación, y que usted puede cambiar su karma.
Marcia Wallace
Si yo defiendo un optimismo prudente no es porque no tengo fe en el futuro, sino porque no quiero alentar una fe ciega.
Aung San Suu Kyi
Una fosos su ingenio contra la naturaleza aparentemente inescrutable, cortejarla con ardor, pero la naturaleza es la justicia ciega que no puede reconocer la identidad personal.
Charles Brenton Huggins
El universo que observamos tiene precisamente las propiedades que esperaríamos que hay, en el fondo, sin diseño, sin meta, sin mal, no es bueno, nada más que una indiferencia ciega y despiadada.
Richard Dawkins