Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Creado ( 2 )

Creado. Encuentra docenas de creado con fotos para copiar y compartir.


Tu inesperada visita había creado en mi corazón una cálida esperanza: la de poder entregarte el cariño más elevado que guardo en mí..., el más puro.


Naguib Mahfouz


Hay que limpiar la mente de prejuicios y de imágenes ajenas hacer el firme propósito de ver y juzgar por nosotros mismos, como si el objeto hubiera sido creado expresamente para regalo y deleite de nuestro intelecto.


Santiago Ramón y Cajal




Todo lo que es realmente grande e inspirador es creado por el individuo que puede trabajar en libertad.


Albert Einstein


Solo tenemos un regalo que dejaros, dijo, y es la sabiduría. El loco vendrá y mentirá y dirá: Yo os he creado. Y nosotros nos habremos ido y nada habrá entre ellos y el loco salvo tú. Solo tú puedes darles la sabiduría necesaria para vencerla cuando llegue el momento oportuno.


Harlan Ellison


El hombre ha sido creado no para dudar sino para trabajar.


Thomas Carlyle


El hombre ha creado a la mujer; ¿con qué? Con una costilla de su dios... de su ideal.


Friedrich Nietzsche




Sobre el ladrillo. . . Primer material creado por el dominio de la inteligencia humana sobre los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.


Eduardo Torroja Miret


La televisión será la base de la opinión pública. Ha creado un mundo esquizofrénico en el que entre el individuo y lo global no hay nada.


Alain Touraine


Lo que define al ateísmo es la reducción del hecho religioso al hecho humano: son los hombres los que han creado a los dioses.


Roger Garaudy




El horizonte fue creado donde existe un siempre, ¿en dónde? en algún lugar.


Alejandro Sanz


De todas las cosas la más antigua es Dios, porque no fue creado.


Tales De Mileto


El hombre no ha sabido organizar un mundo para sí mismo y es un extraño en el mundo que él mismo ha creado.


Alexis Carrel


VER EL AMOR


Entre mas intento saber de mí, mas me doy cuenta que soy el gran desconocido de mi mismo.

Existe en mi tal mecanicidad que pareciera que mi conciencia solo existe por destellos y soy mas una máquina que un ser conciente.

La lucha entre mi Yo esencial y mi Yo programado parece interminable y creo que mas que luchar necesito aceptar que soy una máquina y que entre mas uso mi mente para razonar este dilema mas me alejo de mi propia conciencia.

La vida me ha insertado en un laberinto de conocimiento que al final soy un ser imaginario creado por las circunstancias y estoy ciego, sordo y loco. Esa locura que está en mi memoria y que es el gran obstaculo para saber quien soy en realidad.

He sido tan bien educado que el trabajo será arduo y requerirá de un gran esfuerzo.

¡Dios! sé que estas en mi esencia y que eres total amor en espera de ser liberado, ten paciencia que voy camino a ti.

Solo te pido que tu también emprendas el camino hacia mí para que ese encuentro sea pronto y pueda junto contigo ver la realidad, la verdad y el amor infinito que existe en la tierra y que es la antesala de tu reino.


Gustavo Estrada Luque




es tan extraño lo que contigo paso ...
es tan extraño que no se con que palabras explicarlo..
me enamoré, me enamoré por primera vez, mi primer amor... conoci el amor y no se como explicarlo, es algo tan tan pero tan extraño, creo que los seres humanos no an creado las palabras como para explicar el amor....


milaa


El mundo ha sido creado para ser recreado.


Georges Duhamel


Tardes de Lluvia

Bate la lluvia la vidriera
y las rejas de los balcones,
donde tupida enredadera
cuelga sus floridos festones.

Bajo las hojas de los álamos
que estremecen los vientos frescos,
piar se escucha entre sus tálamos
a los gorriones picarescos.

Abrillántase los laureles,
y en la arena de los jardines
sangran corolas de claveles,
nievan pétalos de jazmines.

Al último fulgor del día
que aún el espacio gris clarea,
abre su botón la peonía,
cierra su cáliz la ninfea.

Cual los esquifes en la rada
y reprimiendo sus arranques,
duermen los cisnes en bandada
a la margen de los estanques.

Parpadean las rojas llamas
de los faroles encendidos,
y se difunden por las ramas
acres olores de los nidos.

Lejos convoca la campana,
dando sus toques funerales,
a que levante el alma humana
las oraciones vesperales.

Todo parece que agoniza
y que se envuelve lo creado
en un sudario de ceniza
por la llovizna adiamantado.

Yo creo oír lejanas voces
que, surgiendo de lo infinito,
inícianme en extraños goces
fuera del mundo en que me agito.

Veo pupilas que en las brumas
dirígenme tiernas miradas,
como si de mis ansias sumas
ya se encontrasen apiadadas.

Y, a la muerte de estos crepúsculos,
siento, sumido en mortal calma,
vagos dolores en los múscolos,
hondas tristezas en el alma.


Julián del Casal


Durante toda esta lucha por la justicia a favor de los oprimidos, he llegado a esta conclusión: el gobierno, todo gobierno, cualquiera que sea su forma, está siempre al lado del fuerte y es la maldición del débil; y la de que el gobierno no ha sido creado para proteger las vidas e intereses de los pobres, sino para los ricos que constituyen una muy pequeña minoría, mientras que la gran masa de los pobres forma el 99% de los habitantes de la tierra. Esta es la razón por la cual yo estoy en contra de este sistema de desigualdad e injusticia, y que busque una nueva sociedad que tenga en sí libertad, amor y justicia para todos.


Librado Rivera


Dios ha creado las noches que se arman de sueños y las formas del espejo para que el hombre sienta que es reflejo y vanidad.


Jorge Luis Borges


Para probar la existencia de dios, los señores teólogos se verán obligados a concederme que el mundo creado por él era perfecto en su origen; pero entonces yo les haría unas pequeñas preguntas: primero, si el mundo ha sido perfecto, ¿cómo dos perfecciones podían existir separadas la una de la otra? la perfección no puede ser más que única, no permite que sean dos, porque siendo dos, la una limita a la otra y la hace necesariamente imperfecta, de modo que, si el mundo ha sido perfecto, no ha habido dios dentro ni fuera de él, el mundo mismo era dios; otra pregunta: si el mundo ha sido perfecto, ¿cómo ha hecho para decaer? ¡linda perfección la que puede alterarse y perderse! ¡y si se admite que la perfección puede decaer, dios puede decaer también! lo que quiere decir que dios ha existido en la imaginación creyente de los hombres, pero la razón humana, que triunfa cada vez más en la historia, lo destruye.


Mikhail Bakunin


Dios ha creado al hombre como una animal sociable, con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le ha dotado, además, de lenguaje, para que sea el gran instrumento y lazo común de la sociedad.


John Locke


Si supiera en realidad lo que quisiera, estaria al pie de tu pena pero no me pidas que te espere,
pues mas no quisiera que estes en mis arterias de dolor,
el sufrimiento pesa mucho en mi
y ese adios enmudecido
en silencio yo te sigo, pero no te espero,
pues deseo de ti auqnue no estes conmigo esa dicha que DIOS ha creado en este mundo, aun ser humano el DON de ser feliz,como yo se que no pude hacerte feliz,otra persona lo hara en mi lugar con destellos y esperanzar te vere feliz en el regazo de otra persona que realmente te haga sentir un hombre, hombre ...


Paloma


Soy, ave de paso, un marino sin puerto, un avión sin destino.
Soy, un río sin cause, una mar sin oleaje, un vago sin camino.
yo, no rijo mi tiempo y mi pasatiempo es vivir sin medida. y, mi hogar es el mundo,mi cama la hierba,mi luz son el sol y la luna.
porque yo, no creo en promesas, de razas iguales sin clases sociales. esto es, un sueño creado de un hombre afectado de sus facultades. que su fe. en Dios se quebranta o se fortalece según circunstancias.
Y es que se que la justicia es solo una palabra de los idealistas.
yo, soy ave de paso, un marino sin puerto, un avión... sin destino


Roberto Ortiz Ocaranza


Si el poder de Dios es el mas grande el universo.
porque el destruye y/o ah destruido todo lo que el a creado.


Jose M.


El amor es lo mas lindo y hermoso que pudo haber creado nuestro padre celestial


CARMEN


El dinero es el primer holograma creado por el
hombre, con el único fin de manipular con el su imaginación


Hersson Piratoba


Alimentandome del tiempo que consume mi existencia,
soy o estoy quiero ser no solo estar,
pensar y luego existir, vivir y luego morir,
este ciclo debe ser para algo no hay que desperdiciarlo
tengo que aprovecharlo disfrutarlo mi única meta es descubrir
sentir gozar sufrir caer levantarme absorber sonrisas y llantos
de mi alrededor ser recordado , odiado , querido, amado, olvidado, y
redescubrido quiero libertad apertura de mente aprender del mundo y
enseñarle de igual manera volar, arrastrarme, caminar, gatear, correr
y flotar mi esencia se puede mejorar como también empeorar he decidido
escuchar las voces del silencio, voces mas sabias que no necesitan palabras
articuladas que las expliquen porque la realidad no es la misma en todos
tenemos nuestro propio mundo en cada nosotros desde nuestro interior
podemos cambiar nuestro exterior solo se necesita saber lo que puedes
hacer y entender que los limites solo existen en los que dan todo por
hecho y no por ser creado, modificado y mejorado soy uno de un millon o uno en un millon...


Jordan Cortes




Sería muy simpático que existiera dios, que hubiese creado el mundo y fuese una benevolente providencia; que existieran un orden moral en el universo y una vida futura; pero es un hecho muy sorprendente el que todo esto sea exactamente lo que nosotros nos sentimos obligados a desear que exista.


Sigmund Freud


DIOS NO HA CREADO FRONTERAS. MI OBJETIVO ES LA AMISTAD CON EL MUNDO ENTERO.


Mahatma Gandhi


El orgullo. Nunca guardes rencor a tu prójimo por una falta contra ti; no hagas nada en un arrebato de violencia. Odiosa delante del Señor y de los hombres es la soberbia; uno y otros aborrecen la injusticia. La soberanía pasa de una nación a otra por las injusticias, la violencia y el dinero. ¿Por qué tanto orgullo en el que es polvo y ceniza¿ Ya en su vida sus tripas son asquerosas. Que se alargue su enfermedad, bromea el médico, y el que hoy es rey, morirá mañana. Para el hombre que muere, las fieras, los insectos y los gusanos. Principio de la soberbia es apartarse de Señor y rebelarse contra su Creador. El principio de la soberbia es el pecado. Los que se empecinan en el pecado derraman las blasfemias. Por eso el Señor les envió extraños castigos y los redujo a nada. El Señor arrancó de raíz el trono de los poderosos y sentó en su lugar a los mansos. Las raíces de los paganos las arrancó el Señor, y en su lugar plantó a los humildes. El señor asoló las tierras de los paganos y las destruyó totalmente. A muchas las devastó, las destruyó y borró de la tierra sus recuerdos. El orgullo no fue creado para el hombre. ¿Qué raza será honrada? La humana. ¿Qué raza será honrada? Los que temen al Señor. ¿Qué raza es despreciable? Los que violan la Ley. El jefe es digno de respeto en medio de sus hermanos; pero él tiene respeto a los que temen al Señor. Ricos, famosos o pobres, que pongan su orgullo en el temor del Señor. No es justo despreciar al inteligente pobre, ni conviene glorificar al pecador. El jefe, el juez, el poderoso son dignos de honra, pero nadie es más grande que quien teme al Señor. Un servidor sabio tendrá por servidores hombres libres; un hombre sensato no se escandalizará de esto. No te gloríes cuando solamente cumples tu deber ni te hagas el glorioso en tiempo de apreturas. Más vale el hombre que trabaja y vive en la abundancia que el que se pasea, se gloría y no tiene con qué vivir. Hijo mío, apréciate moderadamente y estímate en lo que vales. ¿Quién defenderá al que atenta contra su propia vida? ¿Quién dará honor al que se deshonra a sí mismo? Se honra al pobre por su saber, y al rico por sus riquezas. Al que honran cuando pobre, ¡cuánto más cuando sea rico! Al que desprecian cuando rico, ¡cuánto más cuando sea pobre!


Sagradas Escrituras


Dios creo al mundo, y el hombre ha creado un Dios para que lo pueda salvar de sus pecados...


Cristian Borgeattino


"si me preguntas cual es mi pensar sobre mis amigos" Diria:
Angeles que fueron enviados por Dios para demostrarme que me ama. Personas que están a mi lado y no me juzgan por mi condicion. Seres que cuidan de mi cuando siento frio y tengo Dolor. Almas que llenan mi vida de color y alegria con tan solo pronunciar mi nombre. Corazones que se enorgullecen de la amistad que con el tiempo ellos mismos han creado. Mentes que no descansan hasta encontrarle una solución al problema, Cuerpos que luchan día a día para ser mejores que ayer. En fin mi pensar sobre mis amigos no se resume, ya que son personas de dificil descripcion.


Jose Mazariegos


Esposita mía todos estos nueve años, aunque no lo creas han sido los mejores de mi vida, (aun que tu no lo creas)…….. Y han sido los mejores de mi vida, por que los he pasado a tu lado bien o mal, ¿que parejas no tienes conflictos? Si eso fuera así seria aburrido y el estar con una mujer como tú es lo que me hace sentir dios y sin ti solo soy un hombre cualquiera, te amo a pesar del tiempo y te amo a pesar de todos los problemas y te voy amar por sobre todas las cosas, eres el amor de mi vida y disfruto día a día el poder tenerte a mi lado y poder tener tu cariño, tu amor, tu comprensión y sobre todo tu paciencia, dé poder soportar a un hombre imperfecto como yo, gracias por soportarme estos nueve años., yo digo que la mujer fue el segundo ser creado por dios, por la simple razón de que el hombre necesitaba una guía, te agradezco infinitamente el que tu seas mi guía y seas muy paciente con migo por cometer muchos errores PERDONAME UNA VEZ MAS, DESPUES DE UN MILLON DE PERDONES y se que me perdonas por que hoy comprendo, con una pena enorme en mi rostro que me amas y que yo tan ciego y estúpido no logro ver y captar las señales que me da la vida de poder ser feliz con una persona tan maravillosa como lo eres tu Mariel ,contigo e sentido el amor que siempre quise y el calor que mi cuerpo siempre anheló y me doy cuenta que lo que viví contigo podría ser escrito en un libro en el cual hay de todo (amor, drama ,terror, comicidad, felicidad etc.…. . y mi amor por ti empezó con una mirada, quien diría que en una panadería encontraría el mas delicioso y exquisito de los seres “tu” besarte fue como perder la noción del tiempo y del espacio y darme cuenta que con cada beso que tu boca me da, me voy despertando en una nuevo tiempo y que estas veces que me has besado han transcurrido nueve años y despierto en mi realidad para volver a perderme en tu mirada, en tus besos, en tu respiro, y en cada latido de tu corazón que hacen que mi cuerpo se estremezca de pies a cabeza haciéndome dormir en tu pecho mientras tu me besas y yo teniendo sueños eternos de felicidad al saborear tus besos llenos de ternura y soñando contigo y guardar toda tu belleza en un pensamiento y que el poema mas hermoso podría ser escrito con facilidad con tan solo verte, tienes esa gracia ese toque de magia que hacen del poema y del verso una simple frase corriente, sabes que para mi eres ese ser tan maravilloso que me hace escribir lo primero que me viene a la mente, te amo Mariel y quisiera darte el regalo mas hermoso o me gustaría darte mi vida, pero no puedo por que mi vida es prestada, solo puedo darte el tiempo que me la presten y viviré solo para hacerte feliz y no te preocupes por mi yo soy feliz por que me has dado el regalo mas hermoso .,( LA ALEGRIA DE SER PADRE ) y compartir con mi hijo tantas cosas y sobretodo que tengo muchas cosas en común con mi hijo ., pero la cosa mas hermosa en común que yo tengo con mi hijo es la dicha enorme de tener a una persona tan maravillosa como lo eres tu MI MARIEL …. TE AMO ESPOCITA MIA .. TE AMO… GRACIAS POR SER PARTE DE MI HISTORIA


ISMAEL GONZALEZ GARCIA


hoy en dia, en esta vida, se piensa en el dinero y poco en el amor, pero no se dan cuenta que la vida, que vamos viviendo es tan solamente un momento esta vida que todos lo tenemos solo es prestado por quien nos a creado


luis omar


el mundo triste e imposible es creado por personas menos inteligentes que tu


Steve Jobs


PARA ARISTÓTELES la amistad era "lo más necesario para la vida", y nosotros, cuando oímos decir que "un amigo es un tesoro" o que "donde está tu amigo está tu tesoro", nos damos cuenta de que esas palabras resuenan como un aldabonazo en nuestro interior. No nos dejan indiferentes, porque todos sabemos o intuimos qué clase de tesoro puede llegar a ser una amistad.

A las personas nos gusta tener amigos: gente con la que compartir vida, experiencias, tiempo, conversación... Nos gustan los amigos y nos parecen muy importantes, incluso imprescindibles. La amistad es una relación humana con un valor muy especial. Junto con la família y el trabajo, es algo que nos parece que merece la pena y a lo cual dedicamos tiempo y esfuerzo. Queremos tener amigos en la vida: para no estar solos -a veces se siente la soledad incluso estando rodeados de gente-, para vivir la vida más a fondo y para disfrutarla de verdad. Como escribió Aristóteles, "sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes".

Quizá por eso escribo esto. Escribir sobre la amistad me ayuda a saber qué espero yo de ella, qué doy yo a mis amigos, si mi amistad con ellos es plena o solo algo "satisfactorio". Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor. Reflexionar es un modo de vivir.

LA AMISTAD COMO REGALO
Decía más arriba que dedicamos esfuerzo a hacer amigos. Y el esfuerzo es necesario porque las cosas no salen solas. Sin embargo, la amistad no se puede forzar. Por eso también puede decirse que la amistad surge siempre como un regalo, como un don que se recibe. En un momento dado, aparece entre dos personas un deseo de compartir, de comunicarse, de contar lo que se lleva dentro y de contrastarlo, de ser conocido muy a fondo. De hecho, cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas, que aportan y llenan tanto por dentro, parece que su espíritu se hincha y crece. Es como ver nacer un día radiante. La vida se ve de otro color porque los amigos hacen cobrar sentido a nuestras vivencias: estas no van a ser solo para nosotros. Las cosas son distintas porque las vivimos pensando en compartirlas, en transmitirlas, en discutirlas, en compararlas. De nuestros amigos nos interesa todo: lo que piensan, lo que hacen, cómo viven las cosas. Lo importante no es solo lo que cuentan ni lo que les pasa; lo importante es que eso "es tuyo", "eres tú".

Desde mi adolescencia he experimentado disgusto ante los momentos meramente descriptivos de los acontecimientos, o las que eran como una reseña informativa de lo que había ocurrido en el verano. Los momentos verdaderos son aquellos en las que los acontecimientos del lunes o del viernes se describen como cosas que me pasan y no solo como cosas que van pasando a mi lado. Lo interesante y lo que me hace disfrutar era ver cómo esas cosas se viven desde dentro de mis amigos.
El grado de amistad con los amigos puede distinguirse precisamente por eso. Por si los momentos estaban llenos de preguntas convencionales y frases que se repetían del mismo modo en todas los demás momentos o si e ellos te dejas llevar, trayendo a colación esto o aquello, y acabando en lugares desconocidos para ti mismo, pero bonitos y en los que habías disfrutado. Escribir para los amigos es descubrir el mundo con unos ojos nuevos para dárselo a ellos.

La amistad es un regalo porque es vivir otra vida además de la propia. Es poder vivir dos veces. Y es también reafirmar tu propia existencia porque hay alguien que la quiere así: incondicionalmente. En el amigo encontramos aceptación plena.

La amistad es un don porque, en cierto modo, llega cuando y como quiere; no es programable; simplemente, surge y es como un regalo, un don que uno recibe.

Esa comunión del espíritu que hay entre los amigos, ese compartir denso e intenso, ese vivir y ser sin dar explicaciones porque estas no son necesarias para nuestro mutuo entendimiento, ese encontrar las puertas del alma siempre abiertas y acogedoras para ti porque eres tú, es el tesoro incalculable. No es extraño que los griegos la calificaran como regalo de los dioses.

Regalo es también en el sentido de que nunca es verdaderamente merecida. Si se puede hablar así, algunos podrían merecer más que otros el tener amigos. Pero, en el fondo, la amistad de una persona difícilmente es algo que uno llegue a "merecer". Se pueden tener de modo habitual disposiciones personales adecuadas para la amistad, para tener amigos (no todo el mundo las tiene).

Pero no se puede decidir en qué momento aparecerá el amigo o de quién seré amigo. Por ejemplo, todos contamos con momentos imborrables de la vida en los que comprendes repentinamente que tienes delante a alguien que puede leer dentro de ti como si fueras tú quien lo hiciera; que puede pasearse por tu alma sin explicaciones de tu parte; sin necesidad de mapas, brújulas o palabras clave que le hagan entender lo que se va a encontrar. Es la empatía, una sintonía especialísima que se establece con muy pocas personas a lo largo de la existencia, y que es un descenso y un ascenso vertiginoso por las entrañas de la verdadera vida.

MIRAR A LAS PERSONAS
Cuando nos sentimos así, vistos con unos ojos ajenos que al mismo tiempo son como los nuestros propios, es como si todo nuestro ser despertara. Querríamos saberlo todo acerca de aquella persona y que ella conociera nuestro yo hasta el final. Las conversaciones se convierten en un continuo maravillarse y aportarse mutuo. Sentimos el mundo como un pequeño globo terráqueo que gira entre nuestras manos y el motor de ese movimiento es la corriente que entre nosotros se ha creado.

Es un encuentro con otro yo, sin que ese yo se refiera a un yo idéntico, a un "alma gemela"; pues puede serlo o no. Es otro yo porque se pone en nuestra piel como si fuéramos nosotros mismos; pero al tiempo que mantiene su mismidad y su alteridad. Y por eso hay mucha riqueza en el trato con el amigo, porque lo distinto siempre nos enriquece.

Mirarnos en un amigo es mirarnos en un espejo. En un espejo que devuelve algo más que una simple reproducción de la propia imagen. Mirarnos en un amigo es encontrarnos a nosotros mismos vistos desde fuera y con mayor perspectiva, pero con el cuidado con que nosotros mismos pondríamos al mirarnos: "A través de él, los amigos se enriquecen y perfeccionan, se descubren e interpretan.

Se podría decir que, al ver al otro, cada uno de ellos aprende a conocerse" (Marias). La acción de mirar que tanto aparece entre los amigos, es algo que me parece esencial para que pueda surgir amistad entre dos personas para tener amigos hay que saber mirar.

En una carta que recibí hace unos meses me decía una amiga que "había encontrado el camino para trascender lo inmediato. El despertador para mirar (...) era el del pensamiento filosófico y la contemplación de las cosas bellas". En mi respuesta, le reafirmé en su descubrimiento porque me parecía realmente valioso: la filosofía y la contemplación estética son dos medios muy buenos para acceder a lo más hondo de la realidad.

La belleza es un camino hacia la verdad especialmente bueno. Porque la belleza no produce únicamente la mera delectación estética; posee una cualidad inestimable, y es que exige por nuestra parte contemplación. Ante las cosas bellas no basta pasear la vista. Para disfrutarlas verdaderamente hay que mirarlas con detenimiento, con miramiento. Con ellas hay que andarse con contemplaciones. Y contemplar es importante porque hace que nos detengamos y miremos las cosas tal como son, "dejando" que sean así.

La contemplación es un camino abierto hacia la verdad. Hacia la verdad personal, la de los demás y la del universo entero. Eso lo expresa muy bien de otro modo Lorenzo Silva en una de sus novelas. Escribía que "el mundo está lleno de tesoros sin descubrir porque no hay quien se pare a mirarlos. Pero en cuanto hay alguien que se detiene ante ellos, se abren ante esa persona como una maravillosa realidad llena de riqueza y significado ofreciéndole nuevos horizontes". Yo he pensado muchas veces que eso exactamente pasa con las personas.
Por eso, para tener amigos hay que saber mirar. Mirar es ver con atención, es contemplar, es concentrar nuestro ser entero en los ojos deseando captar lo que hay frente a ellos. Mirar presupone una vista limpia, sin prejuicios ni cargas anteriores, para captar lo que hay y no lo que yo he puesto o quiero poner. Mirar no es ver lo que yo quiero ver sino percibir cómo son las cosas o las personas en sí. Y además de limpieza interior, la mirada requiere también aceptación, renuncia a dominar. Cuando miramos de verdad, estamos dispuestos a dejar ser a las cosas y a las personas tal y como son. Esto es especialmente importante con las personas.

A las personas hay que dejarlas ser, hay que aceptarlas como son. Sin esa condición nunca sabremos lo que es una verdadera amistad; nunca llegaremos a saborear el gozo inmenso que produce esa identificación con el otro, ese compartir la vida, los sueños, los deseos, los fracasos. Habrá siempre en el amigo una zona de acceso prohibido o de "reservado".

Para mirar de verdad hay que aprender a hacerlo. Los hay que conocen ese arte de modo natural o han sido educados en él. Pero también puede aprenderse. Para mirar hay que pararse, parar la rueda de la actividad exterior y parar también nuestro ruido interior (qué tengo que hacer luego, cómo resolveré la cena en casa de mi hermano, qué ropa necesito, a ver cómo queda el Madrid, a ver si consigo cerrar un buen trato con este cliente...). Para mirar hay que perder el miedo a "pasar tiempo" sin haber sido ""eficaces"".

Todos hemos conocido a personas que provocan que los que están a su lado den lo mejor de sí mismos. Son personas que logran que los demás quieran -parafraseando a Salinas- "sacar de sí su mejor yo". Es así porque son personas que saben mirar, y que por eso han sabido encontrar la llave interior de las personas. Esa llave de la confianza que uno entrega solo cuando va a saberse visto, aceptado y querido por sí mismo.

LA MORADA DEL YO
Llegar a la intimidad del alma, al centro de la persona o solo rozar su periferia, exige rodeos: rodeos que son esencialmente contemplación, escucha atenta y activa, mirada abierta y receptiva. Solo cuando una persona percibe ese clima de confianza a su alrededor es capaz de empezar a abrir las rendijas de su yo. Y a través de esas rendijas pueden empezar a filtrarse los rayos de la luz que toda persona esconde. La intimidad, la interioridad, es siempre luminosa en el sentido de iluminadora. Porque muestra siempre algo desconocido para quien no está allí dentro. No siempre será lo original y nuevo el qué diga esa persona pero sí el cómo ella lo vive. Esta es la llave que entregamos a nuestros amigos y que hace que quedemos totalmente al descubierto: vulnerables, también.

Algunas veces, tras haber desnudado la intimidad del alma en conversación con la persona que nos ha inspirado esa confianza, uno siente el vértigo del miedo a romperse, a que le rompan, a que se burlen, a que no comprendan, al silencio indiferente o superficial.

Hasta ahora, esos pensamientos, deseos, aspiraciones, miedos y preguntas más íntimas habían quedado dentro de nuestra alma. A veces nos angustiaban, otras nos elevaban, otras nos desbordaban por dentro de tal forma, que había que expresarlos de algún modo (quién no ha cantado, llenado de piruetas su salón, compuesto una melodía o garabateado un poema, historia o carta, por puro desbordamiento. Tanto no cabía dentro; fuera crecía, pero tenía más apoyos para ser sostenido, para ser vivido).

Sin embargo, no dejaban de ser nuestros: los demás solo poseían de ellos su cara externa, lo que era fruto de la superabundancia. Por lo demás, no habían sido escuchados por nadie hasta el final y solo de vez en cuando abríamos a alguien una pequeña ventanita de nuestro interior, observando con atención la reacción del interlocutor ante aquello. Pero, de repente, hemos encontrado a alguien que ha provocado que primero quisiéramos abrir una ventanita y después otra, y otra... Luego le hemos pasado al interior de la casa y -poco a poco- le hemos encendido todas las luces que había en ella, iluminando incluso rincones sucios, destartalados, rincones sin ordenar o habitaciones llenas de trastos que no sabemos en dónde colocar. Le hemos enseñado el sillón de los sueños, frente a la ventana, y le hemos invitado a sentarse allí porque desde él puede conocerlos mejor. Le hemos presentado el rincón de los miedos, ese sí, está a oscuras porque nos parece que la luz acabará por hacerlos crecer. Es un rincón siempre difícil de enseñar; se supone que de esos no tenemos, y nos cuidamos mucho de dejarlos salir. También le hemos pasado al cuarto de las preguntas; esa habitación está llena de frases sueltas, de pensamientos, de párrafos incluso, y hasta de alguna página escrita. Pero sobre todo está lleno de interrogantes; es una habitación poblada de signos de interrogación que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra vida: por qué las relaciones humanas son tan complicadas, por qué hay personas que no miran hacia adentro, por qué las focas son más importantes que los países del Sur... Hay también un cuarto sin techo que mira directamente al sol, o al firmamento, si es de noche. Ese es el cuarto de las aspiraciones grandes, el cuarto en el que respiro hondo, el cuarto al que hay que acudir siempre que hemos pasado un día entre mucho polvo, o mucho tiempo en el sillón. También ha conocido la buhardilla; allí no vamos demasiadas veces porque es donde están los pedazos rotos de nuestra vida y todavía nos cuesta mirarlos sin sentir dolor o pena.

Hay personas a las que paseamos por nuestra morada interior sin miedo alguno; es más: deseamos desde lo más íntimo de nuestro ser hacerlo. Sentimos desde muy hondo que apreciará, entenderá y comprenderá cada objeto que encuentre en ella. No le importarán los cacharros rotos, aunque tengamos la estantería llena de ellos; no querrá reírse de nuestras inquietudes: se le iluminará la mirada al conocerlas porque . también ella las había sentido latir más de una vez. Le encantará que tengamos un sillón de sueños y un cuarto sin techo, y querrá saber qué nos dicen los astros por la noche y cómo es el vuelo de los pájaros que vemos pasar. Son personas que hacen que sintamos la necesidad de hacer crecer todo eso, de mostrárselo, de hacerlo vivir para ellas.

Esas personas son los amigos, el amigo aquel con quien me atrevo a ser yo misma; sin restricciones y sin temores. Esa persona con la que puedo decir todo porque todo lo va a entender en su contexto; esa persona con la que puedo hablar en borrador: sin orden, sin hilazón, sin sentido algunas veces. Con rabia o ira, con desesperación, con alegría exultante, desvariando. Descubriendo todas las raíces de mi alma y sabiendo que en ningún momento se aprovechará de ello para arrancarme de mi lugar. Y sabiendo que -como escribió alguien- "comprende esas contradicciones en mi naturaleza que llevarían a otros a juzgarme mal". Eso es un amigo.


Diego Torrente


Para ser honesta ahora no leo nada, no veo TV. Leere Newsweek para ver que está pasando. No estoy totalmente desconectada, pero no leo nada sobre mi. Un minuto soy el mejor álbum del año y al siguiente lo peor que ha sido creado en este planeta, así que si quiero pasear sobre aquella montaña rusa... soy una idiota. (Shift Magazinne - mayo 1997).


Alanis Morissette


AMOR DE UN SUEÑO

Siempre soñé con el amor
Que algún día podría encontrarlo.
Jamás pensé que solo en sueños se podía amar.
Todas las noches la veo tan dulce y perfecta
Pero solo en mi sueño.
Y cuando despierto ya no está.

Ella se ha convertido
En mi razón de vivir,
Para mi es suficiente
Decir que ella es real.

Oh amor de un sueño
Tú llenaste el vacío que faltaba.
No me importa lo que diga el mundo
Tú eres mi vida, mi sueño.
Te doy gracias de que hayas aparecido
En mi pequeño mundo solitario
Lleno de fantasía y magia.

Amor de mis sueños
Nuestros sentidos espirituales
Están unidos por un hilo eterno
Creado por Dios.
Somos como dos gotas de agua
Que recorren los cristales del paraíso.

Amor de un sueño
Aunque no te pueda ver, eres mi amor imaginario,
Vives en mi sueño como un Ángel guardián.
Tu magia me consume
Cada día más de felicidad.

Yo te conocí en un mágico mundo de sueños;
Tú tal vez ni siquiera no sabes si existo,
Pues yo sí sé que tú existes.
No me rendiré hasta hacerte real.

Amor de un sueño
Sencillamente en un sueño.


Victor Alfredo Ticlla Calla


Brahms ha creado variaciones mejores que las mías, pero yo las escribí antes que él.


Franz Liszt


Jamás he hecho nada para crear lo que ha pasado. Se ha creado solo. Estoy aquí porque pasó. Pero no hice nada para que ocurriera aparte de decir sí


Ringo Starr


La codicia es definitivamente un fenómeno creado, no es natural


Peter Joseph