Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Dedicatorias largas para una amiga ( 99 )

Dedicatorias largas para una amiga. Encuentra docenas de dedicatorias largas para una amiga con fotos para copiar y compartir.


-Tacto y diplomacia es lo que hace falta. ?Ser el troll indicado para eso ?dijo Detritus. ?Hiciste atravesar la pared a ese hombre la semana pasada, Detritus. ?Hacerlo con tacto, señor. Pared muy fina.


Terry Pratchett


Mi rol en la sociedad, o el rol de un poeta o de un artista, es tratar y expresar lo que todos sentimos. No decirle a la gente como se debe sentir. No como un jefe o como un líder, sino como una reflección para todos nosotros


John Lennon




Para gozar: amor. Para sufrir: amor. Para vivir: amor. Para morir: amor. Para reír: amor. Para llorar: amor... y para todo lo demás AMOR


Chavela Vargas


-Esta es una chica, idiota, vestida como un chico. ¿Por qué? (Tywin Lannister)

-Más seguro para viajar, mi Señor. (Arya)

-Inteligente. Más de lo que puedo decir de estos idiotas. Poned estos presos a trabajar. Llevadme a la chica. (Tywin Lannister)


Juego de Tronos


No te cases con un hombre para reformarlo -para eso sirven los reformatorios escolares.


Mae West


Trato de construir una personalidad plena para cada uno de los personajes de dibujos animados nuestros -para que sean personalidades.


Walt Disney




Toda persona que confiese que Cristo Jesús es el Señor, se arrepiente de sus pecados y le da su corazón a Dios es un hijo de Dios y pertenece a Dios. Y en Cristo, estamos bien con Dios, somos su justicia, y tenemos el poder de Cristo en nosotros para vivir bien.


Joyce Meyer


La moral es de lo más importante -pero para nosotros, no para Dios.


Albert Einstein


La razón teórica por la cual es erróneo centrarse en la democracia o en la dictadura es que los Estados ?todos los Estados? gobiernan a su población y deciden si habrán de hacer la guerra o no. Y todos los Estados, sean formalmente democracias o dictaduras, o algún otro tipo de gobierno, están regidos por una elite. El hecho de que estas elites, en cualquier caso particular, hagan o no la guerra a otro Estado se da en función de un complejo entrecruzamiento de causas, entre ellas el temperamento de los gobernantes, la fuerza de sus enemigos, los motivos para la guerra, la opinión pública. Si bien esta última debe calibrarse en cualquier caso, la única verdadera diferencia entre una democracia y una dictadura en lo que respecta a hacer la guerra es que en la primera es preciso desplegar una mayor propaganda ante los ciudadanos para formar a la opinión pública de modo que sea favorable a los propósitos del gobierno. La propaganda intensiva es necesaria en cualquier caso, tal como podemos ver en el comportamiento de todos los modernos Estados belicistas que extreman sus esfuerzos para moldear la opinión. Pero el Estado democrático debe trabajar con mayor perseverancia y rapidez. Y además, debe ser más hipócrita en la utilización de su retórica, que tiene que resultar atractiva para los valores de las masas: justicia, libertad, interés nacional, patriotismo, paz mundial, etc. Por lo tanto, en los Estados democráticos el arte de la propaganda debe ser un poco más sofisticado y refinado. Pero esto, como hemos visto, se aplica a todas las decisiones gubernamentales, no solo a la guerra o la paz, dado que todos los gobiernos ?pero en especial los democráticos? deben trabajar con perseverancia para persuadir a los ciudadanos de que todos sus actos de opresión están destinados a beneficiarlos.



Lo que hemos dicho acerca de la democracia y la dictadura se aplica igualmente a la falta de correlación entre los grados de libertad interna de un país y su agresividad externa. Se ha demostrado que algunos Estados son perfectamente capaces de permitir un grado considerable de libertad dentro de sus fronteras mientras llevan adelante guerras agresivas en el exterior; otros Estados tienen un gobierno totalitario, pero su política exterior es pacífica. Los ejemplos de Uganda, Albania, China, Gran Bretaña, etc., encajan perfectamente en esta comparación.


Murray Rothbard




No se hizo la miel para la boca del asno.


Refrán


Vivimos en el mundo cuando amamos. Solo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.


Albert Einstein


Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales.


Aristóteles


Nunca las noticias son malas para los elegidos de Dios.


Jean Paul Sartre




No hay alma, por poco noble que sea, que permanezca tan aferrada a los objetos de los sentidos que, a veces, no se aparte de ellos para desear un bien mayor.


René Descartes


Si da el cántaro en la piedra, o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro.


Refrán


Nunca he odiado a un hombre tanto como para devolverle sus diamantes.


Zsa Zsa Gabor


Por vida feliz hay que entender siempre "menos desdichada"; es decir, soportable. Y realmente, la vida no se nos ha dado para gozarla, sino para sufrirla, para pagarla.


Arthur Schopenhauer


El idioma del corazón es universal: solo se necesita sensibilidad para entenderle y hablarle.


Jacques Duclós


Son necesarios cuarenta músculos para arrugar una frente, pero solo quince para sonreír.


Swami Sivananda


Antes, todo los caminos eran de ida.
Ahora todos los caminos son de vuelta.
La casa es acogedora, los libros, los justos.
Y yo mismo preparo el té para los fantasmas.


Mário Quintana


Quien escribe un poema, abre una ventana.
Respira, tú que estás en una celda
sofocante
todo el aire que entra…
Por eso los poemas tienen ritmo:
para que puedas respirar profundamente.

Quien escribe un poema, salva a un ahogado.


Mário Quintana


Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.


Leonardo Da Vinci


Para destruir las malas prácticas, la ley es mucho menos útil que los esfuerzos individuales.


Ángel Ganivet


Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él.


John F. Kennedy


No se elogia, en general, sino para ser elogiado.


Francisco de La Rochefoucauld


Para que tu mano derecha ignore lo que hace la izquierda, habrá que esconderla de la conciencia.


Simone Weil




Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor.


Jacinto Benavente


Todos quieren la paz, y para asegurarla, fabrican más armas que nunca.


Antonio Mingote


Para escribir solo hay que tener algo que decir.


Camilo José Cela


Los libros son compañeros dulces para el que sufre, y si no pueden llevarnos a gozar de la vida, al menos nos enseñan a soportarla.


Oliver Goldsmith


La lectura es la gran proveedora de argumentos, la clave para que los demás te escuchen.


José Miguel Monzón


Bueno es que haya ratones, para que no se sepa quien se come el queso.


Refrán


Una persona ociosa tienta al diablo para que la tiente.


Richard Kingston


Para quien tiene miedo, todo son ruidos.


Sófocles


El matrimonio es una cadena tan pesada que para llevarla hace falta ser dos y, a menudo, tres.


Alejandro Dumas


Le he amado demasiado para no odiarle.


Jean-Baptiste Racine


Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo?


Fernando Pessoa


No deja de ser humillante para una persona de ingenio, saber que no hay tonto que no le pueda enseñar algo.


Jean Baptiste Say


No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.


Refrán


Tenemos bastante religión como para odiarnos, pero no suficiente como para amarnos.


Jonathan Swift