Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Desdichado

Desdichado. Encuentra docenas de desdichado con fotos para copiar y compartir.


La injusticia, siempre mala, es horrible ejercida contra un desdichado.


Concepción Arenal


Un hombre no es desdichado a causa de la ambición, sino porque ésta lo devora.


Montesquieu




¡Desdichado el mendigo que no conoce el placer de dar!.


Ernesto Esteban Echenique


Desdichado es el que por tal se tiene.


Séneca


El hombre desdichado busca un consuelo en la amalgama de su pena con la pena de otro.


Milan Kundera


No hay hombre mas desdichado que el que nunca probó la adversidad.


Demetrio




La esperanza es la segunda alma del desdichado.


Johann Wolfgang Von Goethe


No se sabe la fuerza moral que pierde la exhortación a un desdichado cuando se la dirige el que es dichoso


Concepción Arenal


Si la piedra cae sobre el cántaro, desdichado cántaro; si el cántaro cae sobre la piedra, desdichado cántaro; de cualquier manera es siempre el cántaro quien sufre


Talmud




Una de las cosas más tristes es que lo único que un hombre puede hacer durante ocho horas, día tras día, es trabajar. No se puede comer ocho horas, ni beber ocho horas diarias, ni hacer el amor ocho horas... lo único que se puede hacer durante ocho horas es trabajar. Y esa es la razón de que el hombre se haga tan desdichado e infeliz a sí mismo y a todos los demás.


William Faulkner


Las mujeres me han hecho desdichado. Pero la felicidad que he obtenido compensa toda la desdicha. Es mejor ser feliz y desdichado que no ser ninguna de las dos cosas.


Jorge Luis Borges


Si es feliz o desdichado, la vida es el único tesoro que puede poseer.


Giacomo Casanova


Tienes un cerebro como Einstein, tienes un corazón como Jesús, tienes dos manos como la Madre Teresa, tienes una voluntad como Moisés, tienes un alma como Gandhi, tienes un espíritu como Buda. Entonces, ¿cómo puedes sentirte pobre y desdichado?


Facundo Cabral




La diferencia entre el hombre al que le gusta soñar continuamente que es Napoleón y al hombre que se cree Napoléon es la diferencia que hay entre el soñador dichoso y el esquizofrénico desdichado.


Orhan Pamuk


Leo en Dostoievski el pasaje que tanto se asemeja a ser desdichado


Franz Kafka


He Cometido El Peor de Los Pecados...

He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer. No he sido
feliz. Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados.

Mis padres me engendraron para el juego
arriesgado y hermoso de la vida,
para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz. Cumplida

no fue su joven voluntad. Mi mente
se aplicó a las simétricas porfías
del arte, que entreteje naderías.

Me legaron valor. No fui valiente.
No me abandona. Siempre está a mi lado
La sombra de haber sido un desdichado.


Jorge Luis Borges


Desdichado el que duerme en el mañana.


Hesiodo


Más cuenta tiene con dios el desdichado que el feliz.


Séneca


El desdichado no tiene otra medicina que la esperanza.


William Shakespeare


El desdichado no cree a la prosperidad cuando viene.


Séneca


Desdichado el hombre en quien nada perdura del niño.


Arturo Graf


Es imposible, en nuestro desdichado globo, que los hombres viviendo en sociedad no estén divididos en dos clases, la una de opresores y la otra de oprimidos; y estas dos se subdividen en mil y esas mil tienen aún matices diferentes.


Voltaire


Fácilmente cree el desdichado.


Séneca


Ninguna sociedad puede prosperar y ser feliz si en ella la mayor parte de los miembros es pobre y desdichado.


Adam Smith


El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo.


Epicuro


He Cometido El Peor de Los Pecados...

He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer. No he sido
feliz. Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados.

Mis padres me engendraron para el juego
arriesgado y hermoso de la vida,
para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz. Cumplida

no fue su joven voluntad. Mi mente
se aplicó a las simétricas porfías
del arte, que entreteje naderías.

Me legaron valor. No fui valiente.
No me abandona. Siempre está a mi lado
La sombra de haber sido un desdichado.


Jorge Luis Borges




Petit-cru

En Tintagel suena un cascabel. Petit-cru.
Vino de Avalón, la isla de las hadas. Tristán
para la rubia Iseu lo atrajo. Alegra el corazón
su música hechizada. La amiga es
por el embrujo, lejos del amigo, feliz. ¡Dios:
el desdichado envió a la desdichada la dicha! Renunció
al talismán para que pudiera la reina, separada de él,
vivir dichosa, y la rubia encuentra alegre el vivir.

Hermosos son los mantos forrados de blanco armiño,
gentiles las cabalgadas por el matorral en la corte de Marés,
y los torneos en los que los caballeros muestran amorosas divisas.

Dulce el recuerdo de Tristán como sonrisa del amanecer.
El cascabel del blanco cachorro es más fuerte
que la copa fatal que la imprudente prudencia materna
llenó de amor y de muerte y abrasadora pasión.

Pero ¿cómo la amiga en la ausencia del amigo se siente
con cuerpo ligero, con alas de alondra, con el espíritu
gracioso? La reina piensa. Desvela el secreto.
Hechizo de amor es. El desdichado desea
la dicha de aquella que es su dolor.
Petit-cru. Los labios adornados de dulce
amargura requieren el ser milagroso. Del regazo
le tira el cascabel. No quiero, amigo hermoso
la alegría mientras tú estas triste, señor;
la vida mientras tú mueres. Bebemos el vino
juntos, debemos morir o vivir.

Desde la florida ventana arroja el cascabel al mar.

Arrastrando su larga cola bordada camina
por los pasajes del llanto al sombrío sepulcro del dolor.

De "Poemas colgados de un cabello"


Ricardo Carballo Calero


La Condena

El que posee el oro añora el barro.
El dueño de la luz forja tinieblas.
El que adora a su dios teme a su dios.
El que no tiene dios tiembla en la noche.

Quien encontró el amor no lo buscaba.
Quien lo busca se encuentra con su sombra.
Quien trazó laberintos pide una rosa blanca.
El dueño de la rosa sueña con laberintos.

Aquel que halló el lugar piensa en marcharse.
El que no lo halló nunca
es desdichado.
Aquel que cifró el mundo con palabras
desprecia las palabras.
Quien busca las palabras que lo cifren
halla solo palabras.

Nunca la posesión está cumplida.
Errático el deseo, el pensamiento.
Todo lo que se tiene es una niebla
y las vidas ajenas son la vida.

Nuestros tesoros son tesoros falsos.

Y somos los ladrones de tesoros.

De «Los vanos mundos»


Felipe Benítez Reyes


Eli nada me has dado y sin embargo a traves de tu ser siento las cosas estoi alegre de mirar la tierra en q tu corazon tiembla y reposa me limitan envano mis sentidos por q escucho al pajaro q pasa y con su cantar tan bello llegan tus recuerdos y con ello me siento eh hombre mas desdichado por q saber retenerte a mi lado Te AMO y gracias por algún día brindarme tu amor


Diego Abundo Santamaria


La expresión mas Dulce se oculta tras el velo desdichado del desamor si estas enamorado uno nunca sabe cuando el amor se agota solo sigues viviendo como una marioneta ,es un abismo tan cómodo q haces lo posible por seguir siendo amado por aquella persona q el amor se equivoco. Y lloras ....hasta ser feliz


Andrelovecamy


“Carta a la Soledad…”

"Sombras negras en mi corazón, un millón de recuerdos, sensaciones que asfixian un alma abandonada, son algunas de las tantas cosas que me dejo tu desamor, tu rechazo. Hace ya tanto tiempo que mantengo la fe de una vida a tu lado, que lucho incesantemente por la dicha de tu ser, que dedico los segundos a encontrar la razón de mi locura de amor. Más todo esfuerzo es inútil, banal, sombrío. El fin de este martirio esta a punto de llegar...

Esta es mi carta a la soledad, carta que dedico a quien me ha hecho tan feliz y tan desdichado al mismo tiempo, (Patty). Miles de razones existen para amarte con desesperación, para maldecir o bendecir a la vida. Para creer que Dios me dio el más grande regalo que un hombre puede recibir, y también para pensar que este puede ser el mayor castigo que alguien indigno pueda merecer...

No se si por algún motivo merecía tu desprecio, tal vez solo fue el destino, pero aún así luche contra toda adversidad, siempre queriendo ser algo mas en tu vida. Quise ocupar un lugar que ya estaba reservado y al final, solo quedamos mi alma y yo al fondo de un abismo sin salida. Como imaginar que tú ya tenías otro amor, cuando siempre quise y creí ser el único. Tu soledad es mi soledad, a ella le cuento todas mis tristezas y añoranzas, es la ausencia de tu piel la ausencia de mi corazón, de mis ganas de vivir. A pesar de tanto dolor y sufrimiento en mi ser, te sigo amando como el primer día, y sabemos que este amor no morirá con el invierno...

Esta es mi carta al dolor, a la tristeza, a cualquier sentimiento que desnude un corazón destrozado. Pero también es mi carta a la esperanza de olvido, al consuelo, al tiempo que se desvanece como la neblina y con el, los recuerdos. No me queda mas que aceptar la verdad que me agobia, una verdad en donde una vida juntos no es opción, solo es un sueño…

Que mas puedo pedir que no sea tranquilidad en mi alma, cuando se que solo fuiste una ilusión en mi mente, algo que no va mas allá de mis sueños. Buscando tu amor solo penumbras encontré. Solo me queda resignarme a la vida que me espera, al camino que debo seguir, lleno de tristezas y soledad. Solo me queda despedirme del mundo en que sufrí y llore…Esta es mi carta a la soledad...”


Rodolfo Martínez García


corazones profundos... espiritus ilustrados.
tomar la vida como dios la hizo.. la vida es la preparacion para un destino ignorado.. ese destino empieza para el hombre en el primer escalon del interior de su tumba.. entonces conoce lo definitivo.
lo definitivo!!! meditar esta palabra.. los vivos solo ven lo infinito, pero solo los muertos los definitivo... entre tanta amar, esperar, padecer,disfrutar. desdichado aquel que solo ve cuerpos formas y apariencias!! la muerte se lo arrebatara todo... amar entonces a las almas y las volveras a encontar.


victor hugo los miserables


Presta oídos, escucha las palabras de los sabios, y luego aplícate en entenderlas. Porque te será un placer conservarlas dentro de ti, tenerlas en cualquier momento para decirlas. Para que pongas tu confianza en Yavé, quiero hoy enseñarte también a ti. ¿No escribí para ti treinta capítulos de consejos y ciencia, para que des a conocer la verdad y puedas contestar en forma acertada al que te pregunte? No despojes al pobre porque es pobre, ni hagas condenar al desdichado. Porque Yavé abogará por ellos y arrebatará la vida a sus opresores. No te hagas amigo del colérico, ni frecuentes al rabioso, que no sea que adoptes sus caminos y encuentres en ellos el lazo que te perderá. No seas de los adquieren compromisos y salen por fiadores de deudas; si no tienes con qué pagar, te quitarán la cama en que duermas. No cambies los antiguos límites que tus padres establecieron. ¿Ves a un hombre listo para el trabajo? Entrará al servicio de los reyes; no quedará a servicio de gentes oscuras.


Sagradas Escrituras


En mis pocos años de vida que pueden contarse como siglos de experiencia, tengo probado que tan desdichado es el hombre que sueña como el que recuerda, ambos viven fuera de la realidad; el que recuerda vive en el pasado, el que sueña vive en el porvenir


Rubén Martínez Villena


Quien al poder se acoja de un malvado, será, en vez de feliz, un desdichado


Félix María de Samaniego


Al desdichado las desgracias le buscan y le hallan, aunque se esconda en los últimos rincones de la tierra.


Miguel de Cervantes


Entonces se percató con sorpresa que no era desdichado. La presencia física de Sabina, era mucho menos importante de lo que había supuesto. Lo importante era la huella dorada que había dejado en su vida y que nadie podría quitarle.
Aquella inesperada felicidad, aquella comodidad, aquel placer que le producían la libertad y la nueva vida, ese era el regalo que la había dejado.


Milan Kundera


Había recorrido un largo camino para llegar allí. Estaba muy lejos del adolescente amargo y enfadado que había sido en Brooklyn, antes de que empezara todo, y gracias a Dios por eso. Pero lo curioso era que después de todo ese tiempo seguía sin pensar que ese adolescente miserable se hubiera equivocado. No estaba en desacuerdo con él; todavía se sentía solidario con él en los puntos principales. El mundo era espantoso. Era un lugar desdichado, desolado, un desierto sin sentido y despiadado, donde ocurrían cosas horribles todo el tiempo y no podías confiar en que nada durara. Había tenido razón sobre el mundo, pero se equivocaba sobre él mismo. El mundo era un desierto, pero él era un mago, y ser un mago era ser una primavera secreta, un oasis en movimiento. Él no estaba desolado y no estaba vacío. Estaba lleno de emoción, lleno de sentimientos, rebosante de ellos, y en el fondo ser mago se trataba de eso. No eran sentimientos ordinarios, no eran de los mansos y domesticados. La magia era sentimientos salvajes, de los que escapaban de ti al mundo y cambiaban las cosas. Había mucho de talento en ello, y mucho que aprender, y mucho que trabajar, pero era donde empezaba el poder: el poder de encantar el mundo.


Lev Grossman


Como Adán, yo no parecía tener lazo alguno con los demás seres; pero su estado era muy distinto del mío en los demás aspectos. De las manos de Dios había salido una criatura perfecta, próspera y feliz, protegida por el especial cuidado de su Creador; se le había permitido conversar con seres de naturaleza superior y adquirir de ellos su saber; en cambio, yo era desdichado, estaba desamparado y solo. Muchas veces consideré a Satanás el símbolo más acorde a mi condición.


Mary Shelley


Nunca seremos amigos, lo sabe usted de sobra. Seremos las personas más felices o las más desdichadas. De usted depende. (...) Sólo le pido una cosa: que me permita concebir esperanzas y seguir sufriendo como hasta ahora. Y, en caso de que eso no sea posible, ordéneme que desaparezca y desapareceré. No volverá a verme, si mi presencia le resulta tan molesta.


León Tolstói