El habito de la lectura ( 4 )
El habito de la lectura. Encuentra docenas de el habito de la lectura con fotos para copiar y compartir.
Así, felices de habernos conocido, seguimos galopando alegremente, toctoc, tocotoc, hacia la nada absoluta. Todavía hay tontos del ciruelo ?y tontas del frutal que corresponda? sosteniendo imperturbables que leer en clase en voz alta no es pedagógico. Que ni siquiera leer lo es; ya que, según tales capullos, dedicar demasiado tiempo a la lectura antes de los 14 años hace que los chicos se aíslen del grupo y descuiden las actividades comunes y el buen rollito. Y eso de ir por libre en el cole es mentar la bicha; te convierte en pasto de psicólogos, psicoterapeutas y psicoterapeutos. Cada pequeño cabrón que prefiere leer en su rincón a interactuar adecuadamente en la actividad plástico-formativo-solidaria de su entorno circunflejo, por ejemplo, torpedea que el día de mañana tengamos ciudadanos aborregados, acríticos, ejemplarmente receptivos a la demagogia barata, que es lo que se busca. Mejor un bobo votando según le llenen el pesebre, que un resabiado culto que lo mismo se cisca en tus muertos y vete tú a saber.
Arturo Pérez-Reverte
Y nosotros leemos, y, a partir de esa lectura, creemos, votamos, discutimos, perdemos la memoria, nos olvidamos generosa, cretinamente, de que hoy dicen lo contrario de ayer, que hoy defienden ardorosamente a aquél de quien ayer dijeron pestes, y, lo peor de todo, que hoy ese mismo Aquél acepta, orgulloso y ufano, esa defensa.
Mario Benedetti
La poesía Vogona ocupa, por supuesto, el tercer lugar entre los peores del Universo. El segundo corresponde a los azgoths de Kria. Mientras su principal poeta, Grunthos el Flatulento, recitaba su poema "Oda a un bultito de masilla verde que me descubrí en el sobaco una mañana de verano", cuatro de sus oyentes murieron de hemorragia interna, y el presidente del Consejo Inhabilitador de las Artes de la Galaxia Media se salvó al comerse una de sus piernas. Se dice que Grunthos quedó "decepcionado" por la acogida que había tenido el poema, y estaba a punto de iniciar la lectura de su poema épico en doce tomos titulado "Mis gorjeos de baño favoritos", cuando su propio intestino grueso, en un desesperado esfuerzo por salvar la vida y la civilización, le saltó derecho al cuello y le estranguló.
Douglas Adams
Blanca sostenía que había que dosificar la
lectura, porque había cosas que no eran apropiadas para su edad, pero su tío Jaime
opinaba que la gente no lee lo que no le interesa, y si le interesa es que ya tiene
madurez para hacerlo. Tenía la misma teoría para el baño y la comida. Decía que si la
niña no tenía ganas de bañarse, era porque no lo necesitaba y que había que darle de
comer lo que quisiera a las horas que tuviera hambre, porque el organismo conoce
mejor que nadie sus propias urgencias.
lectura, porque había cosas que no eran apropiadas para su edad, pero su tío Jaime
opinaba que la gente no lee lo que no le interesa, y si le interesa es que ya tiene
madurez para hacerlo. Tenía la misma teoría para el baño y la comida. Decía que si la
niña no tenía ganas de bañarse, era porque no lo necesitaba y que había que darle de
comer lo que quisiera a las horas que tuviera hambre, porque el organismo conoce
mejor que nadie sus propias urgencias.
Isabel Allende
Se está perdiendo la literatura en favor de la lectura, que es una cosa que solo beneficia a la industria editorial. No es importante que todos lean, sino que algunos lean y lo hagan bien.
Eduardo Mendoza
Cuando dejó libre la imaginación para contrastar el pasado y el presente, volvió agradecido a un libro, pues la lectura es lo único que puede ejercitar la mente y ahuyentar los pensamientos desagradables.
Jane Austen
La lectura debe ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz.
Jorge Luis Borges
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.
Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaidos.
Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos ...
¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!
¡Ariesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.
Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaidos.
Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos ...
¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!
¡Ariesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!
Pablo Neruda
El Hijo de Mi Amor
El hijo de mi amor, mi único hijo,
lo engendré sin mujer y es hijo mío;
me escribe a la distancia: estoy tan triste;
me faltas tú. Te miro en el esfuerzo
por mí, por ti, por el retorno
del polluelo a su sombra familiar,
no tengo un pan ni un techo que me cubra;
hoy habito en los muros de la mar...
El hijo de mi amor, mi único hijo,
lo engendré sin mujer y es hijo mío;
me escribe a la distancia: estoy tan triste;
me faltas tú. Te miro en el esfuerzo
por mí, por ti, por el retorno
del polluelo a su sombra familiar,
no tengo un pan ni un techo que me cubra;
hoy habito en los muros de la mar...
Porfirio Barba Jacob
Mujer En Camisa
Te amo así, sentada,
con los senos cortados y clavados en el filo,
como una transparencia,
del espaldar de la butaca rosa,
con media cara en ángulo,
el cabello entubado de colores,
la camisa caída
bajo el atornillado botón saliente del ombligo,
y las piernas,
las piernas confundidas con las patas
que sostienen tu cuerpo
en apariencia dislocado,
adherido al journal que espera la lectura.
Divinamente ancha, precisa, aunque dispersa,
la belleza real
que uno quisiera componer cada noche.
Te amo así, sentada,
con los senos cortados y clavados en el filo,
como una transparencia,
del espaldar de la butaca rosa,
con media cara en ángulo,
el cabello entubado de colores,
la camisa caída
bajo el atornillado botón saliente del ombligo,
y las piernas,
las piernas confundidas con las patas
que sostienen tu cuerpo
en apariencia dislocado,
adherido al journal que espera la lectura.
Divinamente ancha, precisa, aunque dispersa,
la belleza real
que uno quisiera componer cada noche.
Rafael Alberti
Al jugar al ajedrez entonces, podemos aprender: Primero, previsión... Segundo, prudencia... Tercero, cautela... Y al final, aprendemos del ajedrez el hábito de no ser desanimados por apariencias malas presentes en el estado de nuestros asuntos, el hábito de la esperanza por una oportunidad favorable y la perseveración de los secretos de los recursos.
Benjamin Franklin
El ajedrez es uno de los medios que tenemos para salvar la cultura, como el latín, el estudio de las humanidades, la lectura de los clásicos, las leyes de la versificación, la ética. El ajedrez es hoy reemplazado por el fútbol, el boxeo o el tenis, que son juegos de insensatos, no de intelectuales.
Jorge Luis Borges
Me dicen que no soy una mujer de este siglo, al gustarme la lectura pausada, y yo insisto que los pesados son los libros frívolos.
Laura Morante
Una Pobre Conciencia
A Bernardo Ortiz de Montellano
Un anciano consume su tabaco
en la vieja cachimba de nogal.
La tarde es solamente un cielo opaco
y el recuerdo amarillo de un rosal.
El anciano dormita...
Es tan triste la tarde para ver
un reloj descompuesto, y la infinita
crueldad de un calendario con la fecha de ayer.
Y silencio, un silencio propicio
para rememorar cómo canta una boca la lectura
de la antigua conseja familiar.
En el fino paisaje se depura
una tristeza del atardecer,
y el reloj descompuesto parece una dolida
conciencia de caoba en la pared.
Una pobre conciencia, cuya charla
con la vieja cachimba de nogal
es el agrio murmullo de un postigo
y el recuerdo amarillo del rosal.
A Bernardo Ortiz de Montellano
Un anciano consume su tabaco
en la vieja cachimba de nogal.
La tarde es solamente un cielo opaco
y el recuerdo amarillo de un rosal.
El anciano dormita...
Es tan triste la tarde para ver
un reloj descompuesto, y la infinita
crueldad de un calendario con la fecha de ayer.
Y silencio, un silencio propicio
para rememorar cómo canta una boca la lectura
de la antigua conseja familiar.
En el fino paisaje se depura
una tristeza del atardecer,
y el reloj descompuesto parece una dolida
conciencia de caoba en la pared.
Una pobre conciencia, cuya charla
con la vieja cachimba de nogal
es el agrio murmullo de un postigo
y el recuerdo amarillo del rosal.
José Gorostiza
Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer.
Francis Bacon
El gran clásico es un hombre del que se puede hacer el elogio sin haberlo leído.
Gilbert Keith Chesterton
Cuando se lee un libro según qué estado de ánimo, solo se encuentran en él interpretaciones de ese estado.
Georges Duhamel
La virtud y el vicio, el bien y el mal morales, son pues en todos los países lo que es provechoso o dañino para la sociedad; y en todos los lugares y en todas las épocas al que más se sacrifique a lo público se le llamará el más virtuoso. Parece pues que las buenas acciones no son otra cosa que aquellas de las que obtenemos provecho y los crímenes las acciones que nos son contrarias. La virtud es el hábito de hacer las cosas que agradan a los hombres y el vicio la costumbre de hacer las cosas que les desagradan.
Voltaire
La ley de la cosecha es cosechar más de lo que se siembra. Siembra un acto, y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosechas un carácter. Sembrar un carácter y cosechas un destino.
James Allen
Francisco de Asís, creador de las órdenes mendicantes (...) acabó de introducir al pueblo en la religión; al revestir al pobre con un hábito de monje, obligó al mundo a la caridad; elevó al mendigo ante los ojos del rico y estableció en una milicia cristiana proletaria el modelo de aquella fraternidad que será el cumplimiento de aquella parte política del cristianismo que todavía queda por desarrollar, y sin la cual jamás habrá libertad y justicia completa sobre la tierra.
François René De Chateaubriand
El humano tiene que aprender a confiar en sus propias fuerzas. La lectura de biblias no lo va a proteger de las ráfagas invernales, sino las casas, el fuego y las ropas. Para impedir el hambre un arado vale lo que un millón de sermones.
Robert Ingersoll
3. Treinta Pétalos Vacíos Para Tapar El Olvido...
Treinta pétalos vacíos para tapar el olvido.
Nos depara tosca nube el insomnio,
solitario infierno que anticipa la memoria.
Habito
en el suburbio amargo de la nada,
en la intimidad del desamparo,
en el cristal de los signos sin infancia.
Es el sonido que alumbra
la incesante tiniebla,
la agonía del agua,
el hábito inasible del miedo.
En las grietas del verbo
se repite la desidia de la espada.
Con prisa inútil
se desangra en música el intolerable infinito.
De "La vigilia del tiempo" 1996
Treinta pétalos vacíos para tapar el olvido.
Nos depara tosca nube el insomnio,
solitario infierno que anticipa la memoria.
Habito
en el suburbio amargo de la nada,
en la intimidad del desamparo,
en el cristal de los signos sin infancia.
Es el sonido que alumbra
la incesante tiniebla,
la agonía del agua,
el hábito inasible del miedo.
En las grietas del verbo
se repite la desidia de la espada.
Con prisa inútil
se desangra en música el intolerable infinito.
De "La vigilia del tiempo" 1996
Beatriz Hernanz
El hábito es como un cable; nos vamos enredando en él cada día hasta que no nos podemos desatar.
Horace Mann
La libertad no es simplemente un privilegio que se otorga; es un habito que ha de adquirirse.
David Lloyd George
Toda relación con la tierra, el hábito de labrarla, de trabajar sus minas o simplemente de cazar en ella, engendra el sentimiento de patriotismo.
Ralph Waldo Emerson
El Silencio Que Queda Entre Dos Palabras
El silencio que queda entre dos palabras
no es el mismo silencio que envuelve una cabeza cuando cae,
ni tampoco el que estampa la presencia del árbol
cuando se apaga el incendio vespertino del viento.
Así como cada voz tiene un timbre y una altura,
cada silencio tiene un registro y una profundidad.
El silencio de un hombre es distinto del silencio de otro
y no es lo mismo callar un nombre que callar otro nombre.
Existe un alfabeto del silencio,
pero no nos han enseñado a deletrearlo.
Sin embargo, la lectura del silencio es la única durable,
tal vez más que el lector.
El silencio que queda entre dos palabras
no es el mismo silencio que envuelve una cabeza cuando cae,
ni tampoco el que estampa la presencia del árbol
cuando se apaga el incendio vespertino del viento.
Así como cada voz tiene un timbre y una altura,
cada silencio tiene un registro y una profundidad.
El silencio de un hombre es distinto del silencio de otro
y no es lo mismo callar un nombre que callar otro nombre.
Existe un alfabeto del silencio,
pero no nos han enseñado a deletrearlo.
Sin embargo, la lectura del silencio es la única durable,
tal vez más que el lector.
Roberto Juarroz
Una Salva de Porvenir
A Jacqueline y Claude Julien.
A Fina y Cintio.
No hay pruebas.
Las pruebas son que no hay pruebas.
No estaban, no están, no estarán dadas las condiciones.
Creer porque es absurdo,
Y creemos.
Más absurdo que creer es ser,
Y somos.
Nada garantiza que fuera menos absurdo
No ser ni creer.
Las llamadas pruebas yacen por tierra,
Húmedas reliquias de la nave.
Se derrumbaron las estatuas mientras dormíamos.
Eran de piedra, de mármol, de bronce.
Eran de ceniza,
Y un grito de ánades las hizo huir en bandadas.
No guardar tesoros donde
La humedad, los bichitos los mordisqueen.
No guardar tesoros.
El tesoro es no guardarlos.
El tesoro es creer.
El tesoro es ser.
No existen las hazañas ni los horrores del pasado.
El presente es más veloz que la lectura de estas mismas
palabras.
El poeta saluda las cosas por venir
Con una salva en la noche oscura.
Solo lo difícil.
Solo lo oscuro.
Y contra él, en él, el fuego levantando
Su comunna viva, dorada, real.
El amor es
Quien ve.
París-La Habana, 1992-1994
A Jacqueline y Claude Julien.
A Fina y Cintio.
No hay pruebas.
Las pruebas son que no hay pruebas.
No estaban, no están, no estarán dadas las condiciones.
Creer porque es absurdo,
Y creemos.
Más absurdo que creer es ser,
Y somos.
Nada garantiza que fuera menos absurdo
No ser ni creer.
Las llamadas pruebas yacen por tierra,
Húmedas reliquias de la nave.
Se derrumbaron las estatuas mientras dormíamos.
Eran de piedra, de mármol, de bronce.
Eran de ceniza,
Y un grito de ánades las hizo huir en bandadas.
No guardar tesoros donde
La humedad, los bichitos los mordisqueen.
No guardar tesoros.
El tesoro es no guardarlos.
El tesoro es creer.
El tesoro es ser.
No existen las hazañas ni los horrores del pasado.
El presente es más veloz que la lectura de estas mismas
palabras.
El poeta saluda las cosas por venir
Con una salva en la noche oscura.
Solo lo difícil.
Solo lo oscuro.
Y contra él, en él, el fuego levantando
Su comunna viva, dorada, real.
El amor es
Quien ve.
París-La Habana, 1992-1994
Roberto Fernández Retamar
CADA EDAD TIENE SU MOMENTO DE DICHA, E HISTORIA... EN CADA AÑO CUMPLIDO DEJAMOS LA ESCENCIA DE NUESTRO PASO POR EL SENDERO LLAMADO VIDA. TRATO SIEMPRE DE DAR LOS PASOS FIRMES CON RECTITUD... PERO TAMBIEN DESVIANDO UN POCO EL RUMBO CON EQUIVOCACIONES, DIVERSIONES, Y CAIDAS... PERO REGRESO AL SENDERO SIEMPRE TRATANDO DE NO ARREPENTIRME DE NADA, TOTAL ESTA VIDA ES UNA Y HAY QUE VIVIRLA A PLENITUD SIN PERDER EL TIEMPO EN RECRIMINACIONES. MI EDAD ACTUALME TRAJO MADUREZ Y LA EMOCION DE SEGUIR EN EL CAMINO VIENDO AL HORIZONTE QUE ME ABRE SUS BRAZOS PARA LLENARME DE ENERGIA, Y PLENITUD... AMO MIS CUARENTAS!!!
Y ME DOY CUENTA QUE HE SIDO UNA GUERRERA DE LUZ... Y SIGO EN LA LUCHA ENFRENTANDOME A LO QUE VENGA, RECIBIENDOLO CON ALEGRIA PLENA. ALIMENTO MI CAMINO CON LECTURA... PERO DESDE QUE PAULO COELHO LLEGO A MI VIDA, SUS LIBROS DIERON RESPUESTAS A PREGUNTAS QUE ESTABAN SUSPENDIDAS... Y EL ARMA PARA SEGUIR EN LA LUCHA! GRACIAS INFINITAS...
Y ME DOY CUENTA QUE HE SIDO UNA GUERRERA DE LUZ... Y SIGO EN LA LUCHA ENFRENTANDOME A LO QUE VENGA, RECIBIENDOLO CON ALEGRIA PLENA. ALIMENTO MI CAMINO CON LECTURA... PERO DESDE QUE PAULO COELHO LLEGO A MI VIDA, SUS LIBROS DIERON RESPUESTAS A PREGUNTAS QUE ESTABAN SUSPENDIDAS... Y EL ARMA PARA SEGUIR EN LA LUCHA! GRACIAS INFINITAS...
EDDY ZERTUCHE
TE HE ESPERADO
Te he esperado un siglo, un lustro, un año, un mes, un dia, una hora, un minuto, un segundo...
Cada instante pasa, cada hora llega
Cada momento se pierde...
Pero descuida!!!
Soy toda tuya, no esperes mas,
confia en mí,.
Y veras que soy pregunta, respuesta,
dialogo, lectura,...
Mirame con cuidado, Observame con atencio!!!!
Soy cristal, soy hielo, soy canción, soy amor...
OBSERVAME!!!!!
Sé tu verdad y la mia, a nada temas,
que ha nada temo,
Pero cuidame, acariciame, conservame, palticame..
Cuentame : ¿Que te pasa?
Cuentame tu pena, dialoga conmigo,
cantame al oido....
Distraeme,distraeme, distraeme...
Soy grande, soy pequeña, soy vida, soy muerte...
Pero descuida!!!!
No te hare daño, eres mi única ilusion, mi ternura, mi todo,.
Sabes soy llave, soy puerta, soy candado, pero descuida!!!
No me abrire al mundo, a la gente, solo a ti...
Cuidame que ahora te pertenezco, soy parte tuya,..
Pero ¿Preguntame? cuentame ¿Que te pasa?
Te he esperado un siglo, un lustro, un año, un mes, un dia, una hora, un minuto, un segundo...
Cada instante pasa, cada hora llega
Cada momento se pierde...
Pero descuida!!!
Soy toda tuya, no esperes mas,
confia en mí,.
Y veras que soy pregunta, respuesta,
dialogo, lectura,...
Mirame con cuidado, Observame con atencio!!!!
Soy cristal, soy hielo, soy canción, soy amor...
OBSERVAME!!!!!
Sé tu verdad y la mia, a nada temas,
que ha nada temo,
Pero cuidame, acariciame, conservame, palticame..
Cuentame : ¿Que te pasa?
Cuentame tu pena, dialoga conmigo,
cantame al oido....
Distraeme,distraeme, distraeme...
Soy grande, soy pequeña, soy vida, soy muerte...
Pero descuida!!!!
No te hare daño, eres mi única ilusion, mi ternura, mi todo,.
Sabes soy llave, soy puerta, soy candado, pero descuida!!!
No me abrire al mundo, a la gente, solo a ti...
Cuidame que ahora te pertenezco, soy parte tuya,..
Pero ¿Preguntame? cuentame ¿Que te pasa?
SONIA RIVERA
PREFIERO CONTRAER EL HABITO DE HABLAR TAN PAUSADAMENTE COMO SE ESCRIBE, A ESCRIBIR TAN VELOZ COMO SE HABLA...
Por:cancionXti
Por:cancionXti
Pitagóras
Por que leer solo la portada de un buen libro, si realmente lo que interesa es el contenido... Llega al clímax de la historia... Y nunca dejes la lectura a medias, que puede ser parte de tu vida..
Pablo Colin