Empresa ( 2 )
Empresa. Encuentra docenas de empresa con fotos para copiar y compartir.
Si yo hubiese tenido que manejar mi empresa, me habría ido muy rápido a la bancarrota
Soichiro Honda
La gente no se sacrificará por la empresa. Deben trabajar en la empresa para divertirse. Ese sentimiento conducirá a la innovación
Soichiro Honda
Queríamos que Google fuese una empresa de ingeniería, no una compañía de negocios o de ventas
Larry Page
el espacio interior del alma es igual de infinito y enigmático que el espacio cósmico exterior, y (...) tanto los cosmonautas del espacio exterior cuanto los del interior no pueden permanecer allí, sino que tienen que regresar a la tierra, a la conciencia cotidiana. además, ambos viajes exigen una buena preparación, para que puedan desarrollarse con un mínimo de peligro y convertirse en una empresa realmente enriquecedora.
Albert Hofmann
Sin duda la fábrica ya conocía el sistema de primas, pero la empresa se esfuerza más profundamente por imponer una modulación de cada salario, en estados de perpetua metastabilidad que pasan por desafíos, concursos y coloquios extremadamente cómicos. Si los juegos televisados más idiotas tienen tanto éxito es porque expresan adecuadamente la situación de empresa. La fábrica constituía a los individuos en cuerpos, por la doble ventaja del patrón que vigilaba a cada elemento en la masa, y de los sindicatos que movilizaban una masa de resistencia; pero la empresa no cesa de introducir una rivalidad inexplicable como sana emulación, excelente motivación que opone a los individuos entre ellos y atraviesa a cada uno, dividiéndolo en sí mismo. El principio modular del 'salario al mérito' no ha dejado de tentar a la propia educación nacional: en efecto, así como la empresa reemplaza a la fábrica, la formación permanente tiende a reemplazar a la escuela, y la evaluación continua al examen. Lo cual constituye el medio más seguro para librar la escuela a la empresa.
Gilles Deleuze
Mis principales influencias son Cronenberg, Romero, Bava, Argento, Hitchcock, Buñuel, y muchos más. Hace algunos años intenté la lamentable empresa de coleccionar mis "diez películas favoritas" y ya voy por seis mil.
Guillermo del Toro
Según el gilipollas del jefe, de lo que se trataba era precisamente de malgastar el dinero. Una empresa que mantiene en su local una temperatura tropical en pleno enero, y ártica en agosto, alentaba a los clientes a creer que el negocio iba viento en popa. Era un signo de prosperidad, igual que estar gordo solía ser símbolo de abundancia. Antes uno se podía permitir sobrealimentarse; ahora se podía permitir sobrecalefaccionarse.
Lionel Shriver
Cuando empecé a estudiar teatro creía que, a diferencia del cine, la televisión era mala palabra, pero cuando arranqué a trabajar entendí que no existen los blancos y negros, que ni la tele es toda mala ni el cine es todo bueno, y que lo importante son los desafíos que uno se impone en cada laburo que encara. Es cierto que la tele es un mundo que maneja un caudal importante de negocios, por lo que una gran responsabilidad recae en cargos que no tienen como prioridad la recreación, la educación y la discusión de valores, sino el funcionamiento de una empresa, pero uno entra en el medio y tiene que tratar de llevar su oficio con la mayor dignidad posible.
Daniel Hendler
productividad es el acto de acercar a la empresa a su meta. Las acciones que acercan a una compañía a su meta son productivas. Las acciones que no acercan a la compañía a su meta no son productivas.
Eliyahu M. Goldratt
Para mantenerse, es necesario crecer. Si usted no crece, será cuestión de tiempo hasta que su empresa acabe mordiendo el polvo.
Steve Kaplan
«Empresa más fácil podemos acometer. Una región hay, si no miente antigua y profética tradición del cielo, hay un mundo, dichosa mansión de un ser nuevo llamado Hombre, que por este tiempo ha debido ser criado semejante a nosotros, inferior en poderío y excelencia, pero más favorecido del Hacedor supremo.
John Milton
La oposición a la democracia burguesa y parlamentaria es la oposición a los poderes feudalistas de la sociedad actual. El fascismo nace y se desarrolla en capas sociales desasistidas y en peligro. Su representación más típica la constituyen las clases medias, que después de experimentar la inanidad de la democracia liberal, no se entregan, sin embargo, a la posición clasista de los proletarios. En este sentido, la rivalidad mundial fascismo-marxismo lo es en tanto las clases medias y los proletarios clasistas se disputan violentamente el puesto de mando de la revolución, así como cuál de los dos incorporará al otro a su empresa.
Ramiro Ledesma Ramos
La había escuchado con asombro y con cierta inquietud. Por primera vez advertía los peligros que me acechaban. Me sentí como arrastrado tras ella hacia una absurda empresa de caballeros andantes como Sancho Panza tras Don Quijote, sólo que en busca de lo que ella llamaba diversión, en vez de hidalguía.
Graham Greene
La mejor empresa pública es la que no existe... más libertad de empresa, más mercado, más desregulación y más competencia
Gerardo DÃaz Ferrán
Sobre los intereses de las corporaciones: Los Ángeles contaba con la red de ferrocarriles urbanos más grande del mundo (1.800 km de vías) hasta que un grupo liderado por General Motors la adquirió, la desmanteló y la sustituyó por autobuses fabricados precisamente por esa empresa.
Joseph E. Stiglitz
El distintivo de una empresa innovadora no es solo ser la primera en tener nuevas ideas, también es saber cómo dar un salto al frente cuando se encuentra rezagada.
Walter Isaacson
Francia ha sido tradicionalmente el ideal de Estado-nación soñado por las élites políticas españolas, salvo algunos raros grupos o personajes liberales que quisieron emular a Gran Bretaña. En cambio, y comprensiblemente, el modelo francés ha sido rechazado siempre por las élites periféricas, que lo consideran el ejemplo de la centralización y la falta de respeto hacia culturas como la corsa, la occitana o la bretona. Trasplantar el canon francés a España ha sido, sin embargo, una empresa nada fácil de llevar a cabo y la obstinación por imitarlo es quizás la clave de muchos de los problemas vividos al sur de los Pirineos. Porque, a diferencia del país vecino, en España nunca hubo una gran revolución que eliminara, incluso físicamente, a los detentadores de los poderes locales o a un clero católico que ponía serios límites a la influencia cultural del Estado. Tampoco logró durar nunca un régimen republicano que implantara un servicio militar verdaderamente universal ni un sistema escolar general, gratuito, laico y obligatorio. Ni ha existido históricamente una capital cuyo tamaño, potencia económica e influencia cultural sobrepasaran de manera indiscutible a cualquier otra ciudad del país. Tampoco hubo un affaire Dreyfus, ni una guerra mundial recordada como de unánime oposición a la invasión alemana.
José Ãlvarez Junco
Preveo que el hombre se resignará cada día a empresas más atroces; pronto no habrá sino guerreros y bandoleros; les doy este consejo: ´El ejecutor de una empresa atroz debe imaginar que ya la ha cumplido, debe imponerse un porvenir que sea irrevocable como el pasado.
Jorge Luis Borges
Cuando aún había fe bastaba con el ángel de la guarda, pero ahora el Papa ya no se fía. Necesita una burbuja antibala, una casulla acorazada y una mitra de plomo para hablar de amor. Es la última metáfora. Mientras los querubines no aprendan a usar la metralleta, el Vaticano, como cualquier otra empresa, necesitará abastecerse de ángeles de gimnasio que puedan dejar seco de un tiro a cualquier sospechoso en mitad de un padrenuestro.»
Manuel Vicent
Cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve ni al Estado ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para entristecer. Una filosofía que no entristece o no contraría a nadie no es una filosofía. Sirve para detestar la estupidez, hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Solo tiene este uso: denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus formas. ¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las mixtificaciones, sea cual sea su origen y su fin? Denunciar las ficciones sin las que las fuerzas reactivas no podrían prevalecer. Denunciar en la mixtificación esta mezcla de bajeza y estupidez que forma también la asombrosa complicidad de las víctimas y de los autores. En fin, hacer del pensamiento algo agresivo, activo y afirmativo. Hacer hombres libres, es decir, hombres que no confundan los fines de la cultura con el provecho del Estado, la moral o la religión. Combatir el resentimiento, la mala conciencia, que ocupan el lugar del pensamiento. Vencer lo negativo y sus falsos prestigios. ¿Quién, a excepción de la filosofía, se interesa por todo esto? La filosofía como crítica nos dice lo más positivo de sí misma: empresa de desmixtificación. Y, a este respecto, que nadie se atreva a proclamar el fracaso de la filosofía. Por muy grandes que sean, la estupidez y la bajeza serían aún mayores si no subsistiera un poco de filosofía que, en cada época, les impide ir todo lo lejos que querrían, que respectivamente les prohíbe, aunque solo sea por el qué dirán, ser todo lo estúpida y lo baja que cada una por su cuenta desearía. No les son permitidos ciertos excesos, pero ¿quién, excepto la filosofía, se los prohíbe? ¿quién les obliga a enmascararse, a adoptar aires nobles e inteligentes, aires de pensador.
Gilles Deleuze
Yo, cuando era pequeña, quería ser Dios. El dios de los cristianos, con D mayúscula. Hacia los cinco años, comprendí que mi ambición era irrealizable. Así que rebajé un poco mis pretensiones y decidí convertirme en Cristo. Imaginaba mi muerte sobre la cruz, ante toda la humanidad. A los siete años, tomé conciencia de que aquello no ocurriría. Decidí, más modestamente, convertirme en mártir. Durante años mantuve aquella decisión. Pero tampoco funcionó.
-¿Y después?
-Ya lo sabe: me hice contable en la empresa Yumimoto. Y creo que no podía caer más bajo.
-¿De verdad lo cree? -preguntó con una extraña sonrisa
-¿Y después?
-Ya lo sabe: me hice contable en la empresa Yumimoto. Y creo que no podía caer más bajo.
-¿De verdad lo cree? -preguntó con una extraña sonrisa
Amélie Nothomb
La organización de marketing tendrá que redefinir su papel: ya no manejar las interacciones con los clientes, sino integrar todos los procesos de la empresa que tienen que ver con los clientes.
Philip Kotler
Todo negocio es un negocio de servicios: su empresa no es una empresa de productos químicos, es un negocio de servicios de productosquímicos.
Philip Kotler
Aunque el ideal de la empresa libre podría prestarse a elevar la condición humana, cuando se practica para el beneficio de la empresa solamente, se convierte en una licencia para exclavizar más al débil.
Gerry Spence
No existe la libertad de prensa, tan solo es una máscara de la libertad de empresa.
Arturo Jauretche
Yo prefiero no hacer a nadie responsable. Prefiero decir: Si hay que vestir al desnudo, el hombre debe vestirlo; si el hambriento desfallece, el hombre debe alimentarlo. Prefiero confiar en la empresa humana, en la inteligencia humana, en el corazón y el cerebro humanos. No hay evidencia de que Dios haya intervenido jamás en los asuntos del hombre.
Robert Ingersoll
¿Cómo es posible denominar "hombre de acción" a quien por su trabajo de presidente en una empresa hace ciento veinte llamadas telefónicas diarias para adelantarse a la competencia? ¿y es tal vez un hombre de acción el que recibe elogios porque aumenta las ganancias de su sociedad viajando a países subdesarrollados y estafando a sus habitantes? Por lo general, son estos vulgares despojos sociales los que reciben el apelativo de hombres de acción en nuestro tiempo.
Yukio Mishima
Se tiende a honrar a quien ha dedicado toda su vida a una única empresa, lo cual es justo, pero quien quema toda su vida en un fuego de artificio, que dura un instante, testimonia con mayor precisión y pureza los valores auténticos de la vida humana.
Yukio Mishima
El pensamiento de marketing está sufriendo un cambio: de maximizar la utilidad que la empresa obtiene de cada transacción a maximizar la utilidad mutua que se obtiene de cada relación.
Philip Kotler
MAXIMIZANDO EL VALOR DE LA EMPRESA CON EL CLIENTE
“Nadie maximiza su valor si no se desprende de algo”
“Nadie maximiza su valor si no se desprende de algo”
Felix Campoverde Velez
GESTION POR PROCESOS
La gestión por procesos marca la pauta del funcionamiento de una empresa e influye en la concienciación de sus empleados en del desempeño de sus labores.
La gestión por procesos marca la pauta del funcionamiento de una empresa e influye en la concienciación de sus empleados en del desempeño de sus labores.
Felix Campoverde Velez
PROACTIVIDAD EMPRESARIAL
Cuanto mayor es la proactividad productiva de una empresa, mejor será su desempeño operativo y financiero...
Cuanto mayor es la proactividad productiva de una empresa, mejor será su desempeño operativo y financiero...
Felix Campoverde Velez
Ya han pasado nuevamente varios días más de 12, y el amor se escondio, solo suenan nuestra voces diciendo te amo, te quiero, pero son frias. Tal vez en ella desaparecio el amor lentamente y ya solo es costumbre de verne y le preocupa mi integridad fisica, pero no yo, yo estoy muriendo de amor en este momento, ella lo supero y cuando lo defendio yo no lo noté, yo reclame mi amor, tal vez la lealtad, pero sigo muriendo de amor, su compañia es extraña ya no se como definirla. Ahora vivo condicionado en silencio, sin expresar mis sentimientos, me han encadenado a mi propio silencio, siempre he pedido no ocultarme en mi mente, pero me están condendando hacerlo, no lo voy a permite tengo que volver a ser rebelde, desear con toda mi voluntad lo que quiero, tal vez lo que quise para mi, la empresa, no me dejo ver lo que tenia, lo sentia seguro conmigo...
Rozeti
GESTION EMPRESARIAL CAUSA-EFECTO
La correlación directa del Ganar- Ganar, es preciso entender, que nada en la vida viene por si solo, acción de causa efecto, es valida, ya que si alguien invierte es porque busca obtener rentabilidad; en fin, para lograr permanecer en el segmento o nicho perfecto, hay que ser creativo, renovar e innovar, sintonizar las frecuencias que constantemente esta emitiendo el mercado (clientes), y sin duda la constancia provocará una alta fidelidad, creciente rentabilidad, y maximización del valor de la empresa, como tantas empresas lo han hecho: Microsoft, (Software para liberación de las personas), Toyota (Mejorar estilo de vida a través del automóvil), Walt Disney, (Entretenimiento e ilusión) entre otras empresas, que comprendieron que la rentabilidad empresarial es la piedra angular de lo que hacemos y dejamos hacer en el mercado a favor de los clientes.
La correlación directa del Ganar- Ganar, es preciso entender, que nada en la vida viene por si solo, acción de causa efecto, es valida, ya que si alguien invierte es porque busca obtener rentabilidad; en fin, para lograr permanecer en el segmento o nicho perfecto, hay que ser creativo, renovar e innovar, sintonizar las frecuencias que constantemente esta emitiendo el mercado (clientes), y sin duda la constancia provocará una alta fidelidad, creciente rentabilidad, y maximización del valor de la empresa, como tantas empresas lo han hecho: Microsoft, (Software para liberación de las personas), Toyota (Mejorar estilo de vida a través del automóvil), Walt Disney, (Entretenimiento e ilusión) entre otras empresas, que comprendieron que la rentabilidad empresarial es la piedra angular de lo que hacemos y dejamos hacer en el mercado a favor de los clientes.
Felix Campoverde Velez
CONTROLES INTERNOS EMPRESARIALES
Si una empresa descuida de sus controles internos, su situación es tan frágil a que se cometan fraudes, y errores que ponen en riesgo su patrimonio.
Si una empresa descuida de sus controles internos, su situación es tan frágil a que se cometan fraudes, y errores que ponen en riesgo su patrimonio.
Felix Campoverde Velez
10 PASOS CLAVES PARA DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA EFECTIVA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO
1. Define qué es lo que ha llevado a la necesidad de buscar una solución en gestión del desempeño.
2.Determina una estrategia para ir hacia delante.
3. Enmarque sus unidades de negocio con tu estrategia.
4. Decide qué tipo de personas tienes en tu organización y qué tipo de personas
necesitas.
5. Evalúa a los empleados siguiendo criterios consistentes.
6. Cierra el círculo y deje claro a los trabajadores cómo y cómo no pueden adaptarse a la estrategia de la Empresa.
tu plantilla no tiene acceso a ordenadores, considera hacer un envío de cartas que hable del tema. Programa el tiempo de tus informes de gestión para poder explicar la influencia de las contribuciones individuales en los objetivos, los aumentos en las ventas o las mejoras en el servicio al cliente.
7. Da a los empleados la oportunidad de desarrollarse profesionalmente. Una vez has definido tu estrategia, alineado tus unidades de negocio y empezado a comunicar los objetivos a los trabajadores, piensa en las oportunidades que todo ello crea para los empleados. En el momento en el que los trabajadores se animen a conocer la estrategia general y su papel en ella, querrán saber qué pueden hacer para desarrollarse profesionalmente. Traza un camino a los empleados para que puedan asumir roles y responsabilidades de las personas
para las que trabajan. Construye su confianza basándola en las oportunidades de desarrollo.
8. Relaciona las habilidades de los empleados con los roles de trabajo. No mires solamente el nivel de habilidad de tus empleados y mandos, sino también de qué
tipo son esas habilidades.
9. Anime a las personas a demostrar los comportamientos que ayudarán a conseguir los objetivos de la empresa. La formación enseñará las habilidades necesarias pero no cambiará las actitudes. Esto solo pasa cuando los líderes de una organización demuestran que creen en un plan de gestión del rendimiento y se lo aplican a ellos mismos. Liderar con el ejemplo modelará las actitudes.
10. Identificación de los fallos y permanente mejoramiento contínuo.
Identificando oportunidades para preparar y mentorizar y crea un sentido de responsabilidad en todos los empleados. Los cambios inquietan a mucha gente,
pero puedes mitigar los temores desarrollando una estrategia que demande la implicación de los mandos en el progreso y desarrollo de sus cargos con eficiencia, eficacia y efectividad, manteniendo al día el cuadro de mando.
1. Define qué es lo que ha llevado a la necesidad de buscar una solución en gestión del desempeño.
2.Determina una estrategia para ir hacia delante.
3. Enmarque sus unidades de negocio con tu estrategia.
4. Decide qué tipo de personas tienes en tu organización y qué tipo de personas
necesitas.
5. Evalúa a los empleados siguiendo criterios consistentes.
6. Cierra el círculo y deje claro a los trabajadores cómo y cómo no pueden adaptarse a la estrategia de la Empresa.
tu plantilla no tiene acceso a ordenadores, considera hacer un envío de cartas que hable del tema. Programa el tiempo de tus informes de gestión para poder explicar la influencia de las contribuciones individuales en los objetivos, los aumentos en las ventas o las mejoras en el servicio al cliente.
7. Da a los empleados la oportunidad de desarrollarse profesionalmente. Una vez has definido tu estrategia, alineado tus unidades de negocio y empezado a comunicar los objetivos a los trabajadores, piensa en las oportunidades que todo ello crea para los empleados. En el momento en el que los trabajadores se animen a conocer la estrategia general y su papel en ella, querrán saber qué pueden hacer para desarrollarse profesionalmente. Traza un camino a los empleados para que puedan asumir roles y responsabilidades de las personas
para las que trabajan. Construye su confianza basándola en las oportunidades de desarrollo.
8. Relaciona las habilidades de los empleados con los roles de trabajo. No mires solamente el nivel de habilidad de tus empleados y mandos, sino también de qué
tipo son esas habilidades.
9. Anime a las personas a demostrar los comportamientos que ayudarán a conseguir los objetivos de la empresa. La formación enseñará las habilidades necesarias pero no cambiará las actitudes. Esto solo pasa cuando los líderes de una organización demuestran que creen en un plan de gestión del rendimiento y se lo aplican a ellos mismos. Liderar con el ejemplo modelará las actitudes.
10. Identificación de los fallos y permanente mejoramiento contínuo.
Identificando oportunidades para preparar y mentorizar y crea un sentido de responsabilidad en todos los empleados. Los cambios inquietan a mucha gente,
pero puedes mitigar los temores desarrollando una estrategia que demande la implicación de los mandos en el progreso y desarrollo de sus cargos con eficiencia, eficacia y efectividad, manteniendo al día el cuadro de mando.
Luisa Caviedes Granizo
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO:
La evaluación del deseméño no es una acción de reprimenda o diciplina, ni tampoco una entrevista para discutir un incremento salarial, pero si es un instrumento para elavar el nivel de calidad en la ejecución del trabajo, por tal motivo tiene una repercusión primordial en otras facetas de la organización empresariales tales como la participación, la comunicación, la gestión de las competencias y las capacidad de liderazgo en cada uno de los procesos de la empresa en beneficio de los clientes internos y externos.
La evaluación del deseméño no es una acción de reprimenda o diciplina, ni tampoco una entrevista para discutir un incremento salarial, pero si es un instrumento para elavar el nivel de calidad en la ejecución del trabajo, por tal motivo tiene una repercusión primordial en otras facetas de la organización empresariales tales como la participación, la comunicación, la gestión de las competencias y las capacidad de liderazgo en cada uno de los procesos de la empresa en beneficio de los clientes internos y externos.
Luisa Caviedes Granizo