Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Eran ( 2 )

Eran. Encuentra docenas de eran con fotos para copiar y compartir.


Cleopatra

La vi tendida de espaldas
entre púrpura revuelta.
Estaba toda desnuda,
aspirando humo de esencias
en largo tubo, escarchado
de diamantes y de perlas.

Sobre la siniestra mano
apoyada la cabeza;
y como un ojo de tigre,
un ópalo daba en ella
vislumbres de fuego y sangre
el oro de su ancha trenza.

Tenía un pie sobre el otro
y los dos como azucenas;
y cerca de los tobillos
argollas de finas piedras,
y en el vientre un denso triángulo
de rizada y rubia seda.

En un brazo se torcía
como cinta de centellas,
un áspid de filigrana
salpicado de turquesas,
con dos carbunclos por ojos
y un dardo de oro en la lengua.

A menudo suspiraba;
y sus altos pechos eran
cual blanca leche, cuajada
dentro de dos copas griegas,
y en alabastro vertida,
sólida ya, pero aún trémula.

¡Oh! Yo hubiera dado entonces
todos mis lauros de Atenas,
por entrar en esa alcoba
coronado de violetas,
dejando ante los eunucos
mis coturnos a la puerta.


Salvador Díaz Mirón


ERAN LAS 3 I IO EN SAN ANDRES fumandome un puro
el sol rojo como un fruto maduro
su voz tan repetitiva por mi mente pasa
como el sonido del mar cuando pegas la oreja hoyo a una tasa

sonido ondulado como su cabello al natural
tenerla a mi lado fantasia perpetua sin pensar
pasear de la mano por esta localidad
afinidad de la buena como el mar a la sal

tocando madera si alguno nos llega la mala suerte lanzar o desear
imposible tan sikiera pensar q eso nos ha de perjudircar en algo
todo esto es tan fuerte como la brabura de las olas al reventar


cesarobregone




Fuerza es arrancarte de mi alma

Llegaste un día con esperanza
ese sabor de vida q en mi faltaba
la sensación de alegría q tanto anhelaba

Tu eras mi diario
como los rayos del sol cada mañana entrando por la ventana
como las estrellas q cada noche brillas unas cuantas y millones
como el aire q día y noche toca mis pulmones

Mal estar sin fin, probabilidades de vivir
eso me hacias sentir, aunq eras una sonrisa sin fin
cautivo en tus ojos me tenias a tus pies
sin mas de ti me enamore

Preso de tus palabras, de tu bella voz
alucinado y de mala fama, me causaba tu mirada
pero tus besos eran como brisa fresca de una mañana
tus besos eran mi única esperanza

Pronto te alejaste, y aun mas pronto te extrañe
cada mañana esa brisa q llenaba mi alma me hacía falta
con cada mirada recordaba tus dulces palabras
cada noche me hacía falta tu llamada

Hoy no busco ni quiero nada q me recuerde tu almohada
por las noches duerme mi esperanza
cuidando las estrellas a mi espalda
mientras cada mañana el sol guía mi mirada

Mal estar sin fin, probabilidades de vivir
eso me hacias sentir, aunq eras una sonrisa sin fin
cautivo en tus ojos me tenias a tus pies
sin mas de ti me enamore

Preso de tus palabras, de tu bella voz
alucinado y de mala fama, me causaba tu mirada
pero tus besos eran como brisa fresca de una mañana
tus besos eran mi única esperanza


Tovléz


Luz de Llanto

"Para cumplir imaginaria cita "
he de escribir en lágrimas.
Talvez los lentos monosílabos
cálidamente, mudamente digan
lo que ayer no supieron las palabras.

Temblorosa, desnuda,
el alma iba al cuenco de tus manos
pidiendo el pan de la ternura
y el sorbo de una diáfana alegría.

¡Oh silencio aromante!
¡Oh fuego sosegante!
¡Oh rosario de instantes sin mancilla,
labrado en los metales de la tarde!

En macilenta soledad,
más pálida, más lenta,
se extenúa la tarde sin tu forma.
Tu ademán era el nardo
y eran tu voz la brisa y la amapola.
Para el último vuelo
se azulaban rozándote las horas,
y al llegar los luceros sorprendían
la tarde iluminada por tu sombra.

Vuelvo mis ojos a la noche
que te guarda dispersa:
blancuras errabundas, azul profundidad
palpitación tranquila de la tierra.

Como no puede ser
la tarde sin tu forma, hoyes la noche
recinto de mi sueño y de tu sombra.

Con luz de llanto -enjambre de luciérnagas-
otra vez he de hallarte,
¡oh dulce sombra de las tardes muertas!


Carlos López Narváez


Bajo Las Luces Rojas

Sus cuerpos bajo aquella luz rojiza,
su desnudo irreal entre la rasa niebla.
Fosforescía el cuarto, altas paredes
con blancos azulejos. Pensé: es un hospital,
quizás la habitación de revelado
de un amigo fotógrafo. Pero aquellas dos lunas
gemelas en un cielo azul cobalto
eran de otra galaxia, y miré el firmamento
y no reconocí ninguna estrella
que antes que yo miraran otros ojos humanos.
Era un bárbaro rito el que cumplían
ante mí aquellos cuerpos. Pude apenas saber
de una desolación y una belleza
que el deseo no nombra, y sentí que espiaba
el fondo más secreto de mí mismo.
Goce o dolor, su voz se rompía en mi pecho,
aunque al oído fuera indescifrable.
Mirándose a los ojos durmieron en su abrazo.
Ciego ascendía un sol agonizante
Y era fría su luz en el alba indecisa.
Bajo aquella luz roja, en un mundo ya muerto
como yo mismo vi borrarse a los amantes.

De "Espejos" 1986 - 1991
Pre-Textos, 1991 Valencia-España


Abelardo Linares


Barranquilla La Nuit

Cuerpo inclemente, circundado
por un vaho de frutas, desguazándose
en la tórrida herrumbre
portuaria,
¿no eran
los labios como orquídeas
mojadas de guarapo, no tenían
los ojos mandamientos de cocuyos
y allí se enmarañaban
la excitación y la indolencia?

Mórbida efigie de esmeralda
y musgo, entrechocan sus pechos
entre la mayestática cochambre
de la noche.

Desnuda
antes que alerta y disponible,
desnuda nada más, desmemoriada
sobre un cuero de res, el vientre
húmedo de salitre y en el cuello
el amuleto pendular de un dado
cuyo rigor jamás aboliría
los tercos mestizajes del azar.

Rauda la carne y prieta
como un sesgo de iguana, surca
los fosos coloniales, deposita
en las inmediaciones del marasmo
una aromática cadencia
a maraca y sudor y marigüana,
mientras cumple el amor su ciclo
de putrefacta lozanía
en el nocturno ritual del trópico.


José Manuel Caballero Bonald




Una Salva de Porvenir

A Jacqueline y Claude Julien.
A Fina y Cintio.

No hay pruebas.
Las pruebas son que no hay pruebas.
No estaban, no están, no estarán dadas las condiciones.
Creer porque es absurdo,
Y creemos.
Más absurdo que creer es ser,
Y somos.
Nada garantiza que fuera menos absurdo
No ser ni creer.
Las llamadas pruebas yacen por tierra,
Húmedas reliquias de la nave.
Se derrumbaron las estatuas mientras dormíamos.
Eran de piedra, de mármol, de bronce.
Eran de ceniza,
Y un grito de ánades las hizo huir en bandadas.

No guardar tesoros donde
La humedad, los bichitos los mordisqueen.
No guardar tesoros.

El tesoro es no guardarlos.
El tesoro es creer.
El tesoro es ser.

No existen las hazañas ni los horrores del pasado.
El presente es más veloz que la lectura de estas mismas
palabras.
El poeta saluda las cosas por venir
Con una salva en la noche oscura.
Solo lo difícil.
Solo lo oscuro.
Y contra él, en él, el fuego levantando
Su comunna viva, dorada, real.

El amor es
Quien ve.

París-La Habana, 1992-1994


Roberto Fernández Retamar


Amor Oscuro

Si para ti fui sombra
cuando cubrí tu cuerpo,
si cuando te besaba
mis ojos eran ciegos,
sigamos siendo noche,
como la noche inmensos,
con nuestro amor oscuro,
sin límites, eterno...
Porque a la luz del día
nuestro amor es pequeño.


Manuel Altolaguirre


Alguna Noche

Alguna noche -las fogatas eran
de dolor o de júbilo-
la casa te veía desertar.

Te abrías a una vida
distinta, a un mundo
alegre como los ojos de un dios:
voces mayores, fuegos de artificio,
inacabable noche de San Juan
en tu estancia vacía...

El tiempo se agrandaba en los rincones,
se detenía en torno al corazón,
mientras el estruendo proseguía,
lejos, lejos, quién sabe si real.

Después, todo más claro:
los sonidos pequeños, el crujido de un mueble
la lluvia en el desván.

Nueva vida a las cosas, el alba aparecía,
y tú llegabas, amorosamente.


José Agustín Goytisolo




En La Ebriedad Le Rodeaban Mujeres, Sombra, Policía, Viento.

Ponía venas en las urces cárdenas, vértigo en la pureza; la flor
furiosa de la escarcha era azul en su oído.

Rosas, serpientes y cucharas eran bellas mientras permanecían
en sus manos.



* * *


Era incesante en la pasión vacía. Los perros olfateaban su pureza
y sus manos heridas por los ácidos. En el amanecer, oculto
entre las sebes blancas, agonizaba ante las carreteras, veía
entrar las sombras en la nieve, hervir la niebla en la ciudad profunda.



* * *


Vigilaba la serenidad adherida a las sombras, los círculos donde se
depositan flores abrasadas, la inclinación de los sarmientos.
Algunas tardes, su mano incomprensible nos conducía al lugar sin
nombre, a la melancolía de las herramientas abandonadas.

Cada mañana ponía en los arroyos acero y lágrimas y adiestraba a los
pájaros en la canción de la ira: el arroyo claro para la hija
dulcemente imbécil; el agua azul para la mujer sin esperanza, la que
olía a vértigo y a luz, sola en el albañal entre banderas blancas,
fría bajo la sarga y los párpados ya amarillos de amor.

Era incesante en la pasión vacía. Los perros olfateaban su pureza y
sus manos heridas por los ácidos. En el amanecer, oculto entre las
sebes blancas, agonizaba ante las carreteras, veía entrar las sombras
en la nieve, hervir la niebla en la ciudad profunda


Antonio Gamoneda


Eran tus palabras, buenos deseos
eran tus palabras, un pedazo de cielo
y tus ojos, la mirada de deshielo

eran tus palabras, mi eterno complejo
son tus recuerdos, mi momento presencial en lo inesperado
y tus ojos, la única mirada de confianza en mi miedo

Extraño tu sonrisa, la simplesa de lo eterno
extraño tus palabras, la soberania en el cielo
te extraño y te juro que no miento

te escucho a cada momento,
te nombro por cada soneto
te sueño, te juro que tiemblo

quiero verte, te necesito
quiero tomar tus manos
que sientas lo que siento

quiero verte, te necesito
quiero decirte que te amo
que sepas que te extraño.


Tovléz


Ya No Cabalgo En Agonia

Mi alma fue criba a la derriba, el día que con avaricia
dejaste todo lo que con tanto amor te ofrecía,
que impasible fue amarte.

En decadencia fue vagando el porcentaje de nuestras caricias, que un día pense eran incorruptible, pues ya ves nos quedamos en el ayer.

Yo fui deferente, tu fuiste regato sensualista que como pica flor, vas dejando atras tus desairar, sin importarte deteriorar
a quien te ame.

En alegoria he quedado, hoy siento que nada ha pasado,
solo que otra vez me toco eximir con mis manos
nuevamente vacía.

Mas ya no cabalgo en agonía mi alma pasea en paz por las veredas de la vida, he pagado el precio por amar con
Dios estoy tranquila.


Isabel Gaviota


VIBRABAS.

Me besaba y vibraba…..
me besaba y vibraba
cual las hojas sacudidas por el viento
me besaba y vibraba…..
y no se daba cuenta
que sentía lo mismo que yo siento.

Me besaba y vibraba
y sus labios eran
invierno, verano, otoño y primavera.

Sus labios eran invierno
por tiernos y cariñosos
tenían sabor a castaña, pavo, y vino generoso.
Sus labios eran verano por templados
y dulzones.


Milagros Villegas Orozco.
Julio de 1954.


Ignacio Rivas Castro




Y La Luna Eras Tú...

San Juan de Puerto Rico

Y la luna eras tú.
Una luna creciente, blanca, fría.
Mirabas hacia el mar y hacia las cosas
que no eran yo.
Y con cuánto silencio te gritaba
-creciente, blanco, frío yo también-:
«Mírame, mírame,
ay, mírame mirarte...»


Antonio Gala


Promesa

Quizá fuesen mejores
Nuestros corazones cuando eran frágiles
Y algún golpe de mar, o la noche de julio
Pudieran abrirles las calladas heridas
Que ahora, y para siempre, llamaremos nostalgias.
Quizá fuesen mejores cuando eran
Cual regatos ligeros o lluviosas tardes
Que mojaban la infancia y partían
Un dominio común; un valle abierto,
Inmensos arenales, aquel balcón
Detenido en la presencia de pulidos geranios.
No eligieron barcos para partir lejos;
Ni la brisa liviana de un verano
Para que los apagase, con su fuego insumiso.
Semejantes a los hombres, desearon
A los árboles antiguos de esta tierra.

De Pasa un segredo, 1988


Ramiro Fonte


¿te Acuerdas?

¿Te acuerdas? Fue en el cuarto de los niños. La tarde
de estío alzaba, limpia, por entre la arboleda
suavemente mecida, últimas glorias puras,
tristes en el cristal de la ventana abierta.

El maniquí de mimbre y las telas cortadas,
eran los confidentes de mil cosas secretas,
una majia ideal de deshojadas rosas
que el amor renovaba con audacia perversa...

¡Oh, qué encanto de ojos, de besos, de rubores;
qué desarreglo rápido, qué confianza ciega,
mientras, en la suave soledad, desde el suelo,
miraban, asustadas, nuestro amor las muñecas!


Juan Ramón Jiménez


Almuñecar

Durante un anochecer en esta playa te amé tanto
que una respiración
para los dos bastaba.
Suspendieron el mar, para mirarnos,
su armonioso escalofrío,
y su unánime vuelo de gaviotas.
Se divertía el agua, sonrosada,
como si fuera a amanecer,
y se posó el silencio sobre el aire
lo mismo que un jilguero en una rama.
No existía para el amor
futuro ni pretérito:
todo era eterno instante....
Y de repente, sobre tus hombros
observé, mientras te besaba,
que nos veían ojos codiciosos.
No supe si eran de los viejos fenicios
o quizá de la noche...
No tardó en quedar claro
dónde va el ruiseñor cuando mayo termina.
La muerte que los devoró a ellos,
sigilosa nos acechaba.
Nuestro amor, como el de ellos, fue vencido.
Pero yo te amo todavía.


Antonio Gala


Tal Como Estabas

En el recuerdo estás tal como estabas.
Mi conciencia ya era esta conciencia,
pero yo estaba triste, siempre triste,
porque aún mi presencia no era la semejante
de esta final conciencia

Entre aquellos geranios, bajo aquel limón,
junto a aquel pozo, con aquella niña,
tu luz estaba allí, dios deseante;
tú estabas a mi lado,
dios deseado,
pero no habías entrado todavía en mí.

El sol, el azul, el oro eran,
como la luna y las estrellas,
tu chispear y tu coloración completa,
pero yo no podía cogerte con tu esencia,
la esencia se me iba
(como la mariposa de la forma)
porque la forma estaba en mí
y al correr tras lo otro la dejaba;
tanto, tan fiel que la llevaba,
que no me parecía lo que era.

Y hoy, así, sin yo saber por qué,
la tengo entera, entera.
No sé qué día fue ni con qué luz
vino a un jardín, tal vez, casa, mar, monte,
y vi que era mi nombre sin mi nombre,
sin mi sombra, mi nombre,
el nombre que yo tuve antes de ser
oculto en este ser que me cansaba,
porque no era este ser que hoy he fijado
(que pude no fijar)
para todo el futuro iluminado
iluminante,
dios deseado y deseante.


Juan Ramón Jiménez


Una vez me pregunte ami misma ke hize mal para k me hicieras esto después komprendy k no era yo si no k el amor k me tenia avia akavado avia terminado todo fue falso todo fue mentira todo lo k me decia solo eran mentiras me centy mal derrotada pero kon el tiempo aprendy a vivir kon este dolor k aun no se me ha kitado lo uniko k puedo decir esk sera dificil olvidarlo


xiliz


Una noche oscura, una noche melancólica, en donde reinaba el silencio y las estrellas eran su única compañía, hizo que recuerde los ojos café de mi querida abuela. Esos ojos oscuros que miraban con compasión y amor, y que parecían dos hermosas estrellas cuando lloraba, cuando lloraba de felicidad...De orgullo. Y el cantar de los grillos, me recordó también esas lindas y en su mayoría alegres melodías que cantaba mientras lavaba la ropa. Pero lo más importante de aquella noche, fue que logró que me sienta bien, en paz. En una palabra; con ella.


Valeria Coz


SUEÑOS Y DESTINO
El pionero de la industria automotriz y visionario Henry Ford dijo: «Todo el secreto de una vida exitosa es descubrir qué estamos destinados a hacer, y luego Hacerlo».

El sueño de Ford nació de su interés por todo lo que fuera mecánico. Desde su niñez tuvo la pasión por estudiar y reparar maquinarias. Aprendió por cuenta propia sobre máquinas de vapor, relojes y motores a combustión. Viajó por el campo haciendo reparaciones gratuitas, solo para poner sus manos en alguna maquinaria. Se hizo mecánico y relojero. Trabajó como ingeniero nocturno en la Detroit Edison Company. Ford se sentía intrigado por la idea del automóvil y le dedicó más y más atención a esto. En 1896, construyó su primer automóvil en el cobertizo trasero de su casa. Luego de esto, siguió pensando en cómo mejorar sus esfuerzos, y estudió el trabajo de otros constructores de coches, incluyendo a Ransom E. Olds, quien construyó el primer Oldsmobile en el 1900.

De su amor por las maquinarias y su curiosidad por el automóvil creció el sueño de Ford: la creación de un automóvil de bajo costo y de producción masiva. Hasta ese momento, los nuevos coches sin caballos eran un costoso artículo de lujo, solo al alcance de los ricos. Pero Ford estaba decidido a poner el automóvil al alcance de la persona común. En 1899, ayudó en la formación de la Detroit Motor Company. Pero cuando sus compañeros de organización pusieron obstáculos a la idea de fabricar su producto en forma económica para venderlo en forma masiva, dejó la empresa.

Sin embargo, mantuvo su sueño, y finalmente sus esfuerzos rindieron fruto. En 1903, organizó la Ford Motor Company y comenzó a producir el modelo T. El primer año la nueva compañía produjo seis mil autos. Pero ocho años más tarde producía más de 500.000. Además se las arreglaron para reducir el precio inicial de venta de US$850 a solo $360. El sueño de Ford era una realidad.

Quien tiene un sueño conoce a lo que tiene que renunciar con el propósito de avanzar.

Cuál es el sueño que te quita el sueño en tu vida?
Hacía donde te diriges?
Recuerda, los mejores sueños son los que Dios siembra en tu corazón, porque ellos siempre se convierten en realidad.
«El mundo de un ciego está limitado a lo que toca; el mundo del ignorante queda dentro de los límites de su conocimiento; el mundo de un gran hombre por los límites de su visión». Si su visión--su sueño--es grande, así será su potencial para el éxito. Paul Jovey

Y tuvo un sueño, y he aquí, había una escalera apoyada en la tierra cuyo extremo superior alcanzaba hasta el cielo; y he aquí, los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. Génesis 28:12

Después José tuvo otro sueño, y se lo contó a sus hermanos. Les dijo:Tuve otro sueño, en el que veía que el sol, la luna y once estrellas me hacían reverencias. Génesis 37:9

Y ellos le respondieron: Hemos tenido un sueño y no hay nadie que lo interprete. Entonces José les dijo: ¿No pertenecen a Dios las interpretaciones? Os ruego que me lo contéis. Gen 40:8
UNA CONTRIBUCIÓN DE FÉLIX ANDRES CAMPOVERDE CAVIEDES


FELIX ANDRES CAMPOVERDE CAVIEDES


"VALOR AÑADIDO"

AL final del camino
me encuentro con el inicio
y sé
que debo irme
lejos,
muy lejos…,
tan lejos como una brizna
de aire que manoseó las pestañas
de la diosa infortunada
la noche aquella
donde las copas eran grifones
y el cigarro amable
eran mi insuperable
valor añadido.


Alexander Vórtice


Ahora entiendo,
tantos cambios en mi,
que hasta hoy eran inciertos,
ahora entiendo la nostalgia
que invade mi cuerpo.

tu, eres el culpable
de esta osadia, que pasa en mi vida,
eres, como la luna llena,
me cautivas aunque te vea, solo un dia,
me atrapas, me hipnotizas...

que puedo hacer,
si esto es mas fuerte que yo,
incontrolable, frustracion,
pues tal como la luna,
muy lejos estas de mi, corazon.

no importa por hoy, me conformo,
con verte feliz, con saber de ti,
aunque la noche se apodere de mi,
aunque la lluvia inunde mi mirada
por saberte lejos de mi,

luna llena, si pudiera tenerte,
o tan solo tocarte,
por un segundo seria feliz,

no puedo entender, como hacen de ti,
luna inalcanzable, signo de amor
cuando el amor es cosa de dos,
y contigo, este amor es solo mio
por que tu, no tienes idea
de lo que siento, cuando te veo.

no importa, me conformo,
con saber, que con tu sol, estas mejor
no importa seguire guardando
todo este amor, pues cada luna,
cambia de estacion..
no pierdo la esperanza de encontrar mi sol.
y que el amanecer llegue a mi.


Enaiiad Lebasí


Antes, todo los caminos eran de ida.
Ahora todos los caminos son de vuelta.
La casa es acogedora, los libros, los justos.
Y yo mismo preparo el té para los fantasmas.


Mário Quintana


Al parecer por accidente, una noche entré en un sucio y polvoriento salón donde sabía que se celebraban servicios religiosos, para ver si el puñado de personas que se reunía allí ofrecía algo más sensato que los credos de las principales iglesias. Allí escuché por primera vez algunas de las creencias de los segundoadventistas [Iglesia del Advenimiento de Cristo]; el predicador era el Sr. Jonas Wendell [... ] Por lo tanto, me reconozco endeudado con los adventistas, así como con otras confesiones. Aunque la presentación bíblica que él hizo no fue muy clara, [... ] me bastó, con la guía de Dios, para recuperar la fe, vacilante entonces, en la inspiración divina de la Biblia y para mostrarme que los escritos de los apóstoles y los profetas eran inseparables. Lo que oí me envió a la Biblia a estudiar con más celo y detenimiento que nunca antes, y siempre le agradeceré al Señor esa guía; pues aunque el adventismo no me llevó a ninguna verdad particular, me ayudó mucho a deshacerme de errores y así me preparó para la Verdad?.


Charles Taze Russell


es horrible ver como se mata al amor lenta y dolorosamente, es triste ver como cuando cada detalle y cada palabra eran señal segura de que estaba creciendo sano, de pronto todo se acaba, se apagan las ganas y se muere simplemente se termina


ml




Si me miras, una quietud, si te tengo, una virtud
(Enviado por Daniel)

Yo te amo, yo te ame, son 2 cosas, que jamás olvidare.
(Enviado por Daniel)

Dos estrellas cayeron del cielo, un ángel bajo a buscarlas, cuando vio que eran tus ojos se fue sin reclamarlas... pues pensó que quien mejor que otro ángel para guardarlas
(Enviado por Christian)

La luna va y el sol viene pero mi amor por ti siempre permanece
(Enviado por Pablo Andrés)

El pasado ya paso, el presente esta pasando, solo me queda, el futuro para seguirte esperando... Tarima
(Enviado por Tania)

Enamorarme de ti, ha sido el instante mas hermoso de toda mi vida... TE AMO...
(Enviado por Tania)

EN ASUNTOS DE AMOR LOS LOCOS SON LOS QUE TIENEN ,AS EXPERIENCIA. DE AMOR NO PREGUNTES NUNCA A LOS CUERDOS; LOS CUERDOS AMAN CUERDAMENTE, QUE ES COMO NO HABER AMADO NUNCA
(Enviado por CYNTHIA)

EL AMOR TIENE RAZONES QUE LA RAZON NO ENTIENDE
(Enviado por CYNTHIA)

Mi amor por ti es una locura, pero sino lo fuera no seria amor, por eso te amo como un loco sin dar lugar a la razón, para no dejar de ser ese loco, ese que de ti se enamoro...
(Enviado por Anonimo)

Mi amor por ti elimina todo sentido del tiempo, destruye todo recuerdo del principio y anula todo temor de un final, mi amor por ti es eterno, es todo esto y mucho mas...
(Enviado por Nova)

Es una locura amar, pero más amar con locura.
(Enviado por Kena)

La luna como el amor; cuando no crecen, disminuyen
(Enviado por Kena)

Que triste es amar cuando con locura amamos si al ser que adoramos ni en su pensamiento estamos
(Enviado por Alexander)

Para q ver las estrellas si no las puedo tocar.para q ver tus labios si no las puedo besar
(Enviado por Carlos)

CONTIGO aprendi a amar CONTIGO a prendi querer CONTIGO aprendi a desear Y CON OTRO APRENDERE A OLVIDAR.
(Enviado por Lechugona)

NACIMOS PARA VIVIR, VIVIMOS PARA SOÑAR, NUESTRO DESTINO ES MORIR, NUESTRA MISION ES AMAR
(Enviado por Sandra)

Amor de mi vida si supieras cuanta falta me haces los días sin ti se me hacen largos y las noches eternas te necesito,necesito de tu amor para seguir viviendo te amo siempre te amare
(Enviado por Pedrito)

Nadie Merece tus Lagrimas. Y aquella persona que si las merece nunca te hara llorar.
(Enviado por Carmen)

SI EL VERTE FUERA LA MUERTE SI EL NO VERTE FUERA LA VIDA PREFIERO LA MUERTE Y VERTE QUE LA VIDA SIN VERTE
(Enviado por MARCELINO OJEDA)

Entre rosas naci , entre rosas morire, pero a vos amor mio nunca te olvidare
(Enviado por LAURA)

Por mi suegra doy un chicle, por mi suegro un bombon, por el chico de mi sueño alma, vida y corazon
(Enviado por ~por mi)




Te espero; hace más de un año que te fuiste, dejandome el recuerdo del sabor desabrido de un rancio limón. Y yo queriendote querer, quedarme contigo, los dos, y tu no... Pero ya no estabas aquí, solo quedaba aquel recuerdo amargo, entonces, te supuse olvidada. Ahora te consiento en mis sueños y lloro tu ausencia. Quiero volver, aunque me fui. Quiero acabar lo poco que quedo y olvidar tu recuerdo, para poder mirarte a los ojos, por los que aún veo... borroso. Intento buscar y largarme con cualquiera que se parezca a ti, pero estoy más triste que nunca y te siento más cerca aunque no estes aquí.

Ya no tomo en los bares, no hago nada en exceso, ya no lloro como antes, y empero el dolor de tu ausencia en mi alma insiste en no largarse como tu lo hiciste. Tu, la que querias quedarte a mi lado, cuando nos la jugo la vida, tu me la jugaste a mi, sin mirarme a los ojos y explicare por qué, el fin; y si supieras como te echo de menos cuando aprieta el frio, cuando nada es mio.

Hace más de un año que te fuiste y hoy que estoy más triste que nunca, por fin comprendí, que los días en que podia tomar decisiones en nombre de mi corazón eran días idos y que por gritar al filo de la aurora no se me olvida que no puedo olvidarte y me sentí abandonado a una suerte, que a pesar de mis errores, no creía merecer, y sabiendo que jamás nos vamos a perdonar lo que pasó te espero. Mientras tanto,me cuentan que el olvido no te sienta tan mal.

Y tu que no me querías cerca me ofreces quedarme contigo, y Yo, que deje de sufrir por lo inevitable supuse que acepte al prolongar mi silencio, ante tu propuesta. Que va!!!; es más maravilloso sentirte aunque no estés. Así, te recuerdo amorosa, por qué para que dormir contigo, si ya no estamos juntos, si no es lo mismo venir, que irse llorando.


Carlos Ariel Garrido Mendoza


Notaba las cicatrices de ella bajo los dedos, y quiso decirle que para él eran como adornos, testimonios de su valentía que sólo la hacían más hermosa.


Cassandra Clare


SOCIEDAD GUBERNAMENTAL

Socavado por la pena que me ha herido
tamaño ultraje sin sentido
menester de los gnomos enfurecidos.

Muchos han callado...
Muchos se han escondido...
Y otros como yo
hemos gemido!

Por nuestra causa…
Por el ideal…
Por nuestra patria…
Por nuestra bandera…
Hay! Hay! Hay!

Que en el mástil hoy está
como si no estuviera
embelecida por el norte arrasador…
¡Maldita sea!

Cuantas picanas han tenido
hombres de libre ideal
tal vez ustedes se han ido
pero su pensamiento quedará.

(Y la justicia… ¿es realmente justa? ¿Cuántos presos que eran y son inocentes estuvieron y están tras los barrotes. ¿Y el padre que por vicisitudes de la vida esta separado, que quiere ver a su hijo le otorgan dos días de tantas horas. Y millones de ejemplos más. “señor juez usted no es la justicia sino que es un ser humano técnico, y como ser humano se puede equivocar; pero le digo que hay una justicia divina que todo lo ve.)

Soy gaucho no lo niego
mi patria es una
por ende patriota sin igual!
Ay! Ay! Ay!
¡Hombres y Mujeres que esperan para actuar!?

Más como la hormiga
lleva la comida a su nido
muchos llenan de víveres…
Su bienestar.

No se dan cuenta
que con vientos de libertad
el pueblo Argentino salud
podría estar… podría marchar…

La rabia y la bronca mezcladas
burlándose de los demás
papirotizando un yo que sé…

Nos tratan como a un burro
haciéndonos bufar como tal!
(Cambiemos la manera)

¡Fugaz rapiña! Aprovechando…
la carne de los tirados.
Más el cuervo tiene moralidad
de esperar el cuerpo finiquitado.

Tú eres más bestia que las bestias
englobando a todos
en tu siniestra mezquindad.
Oculta… secreta… tapada…
(Pocos la pueden ver)

Muchos son de buen comer
pero son los más los que piden pan
los negociados que cometes…
y los bajones que existen en la sociedad
¡Bien ocultos están!

¡Si no es un mundial,
son noticias fantásticas,
o el famoso parloteo, bla bla bla!

Los disconformes como yo
muchas veces…
No podemos levantar la vos
¡Por nuestro ideal en pos a una causa noble y justa!

¡Nos censuran!
¡Nos marginan!
Y algunas veces…
Son capaces con métodos de feo calibre
(De hacernos callar)

A veces suben los precios y bajan los sueldos
y se escucha que tal gremial reclama mediante paro
de cinco mil pesos básico jornal de seis horas
a cinco mil setecientos pesos
¡Guau!

¡QUE IRÓNICA IRONÍA!

Mientras otros ganan ochocientos pesos por mes
por doce horas diarias o más
y les cuesta llegar a mitad de mes.
¡Que digo… a una semana y media tal vez!

(“La naturaleza de la mayoría es ambicionar más de lo que se tiene.” Ni hablar de los ñoquis gubernamentales y los salarios ostentosos del poder, … y en contrapartida los que como quien escribe estamos sin trabajo. ¡Para colmo de colmos! Perdí el DNI, para sacarlo “dada mi situación” hable con una asistente social; tengo que esperar un día determinado para hacer el tramite “gratis”, y luego esperar a que me lo den. Pero la entrevista que tenía en la cuál me exigían el DNI no me va a esperar. ¿Dónde esta DNI al día? ¡Pura elección no mas!)

Se ve en TV grandes banquetes
de exquisito paladar
pero no se piensa…
Que hay una família humilde
con techo de chapa
y quizás… gracias a Dios
un puchero tenga para comer.

Invitan a artistas
a participar de concursos…
en el que cualquiera pude estar.
Para colmo le dan grandes premios
y algún que otro culeado farandulesco
hemos visto pedir un extra más!

Válgame Dios
¡Mas de lo que tienen!
¿Por qué no invitar?
Al don nadie del barrio aquel.

En esta vida, todos (sinecuanom)
caminamos hacia la muerte
y la gran mayoría
(De lógica esperar)
Con tranquilidad.

Mas los vientos huracanados
del hastió… provocan…
Que el pibe…
Salga a robar… y hasta matar.

(El que roba a la cárcel va, y estate seguro que si no tiene un padrino, al comienzo la pasa mal, y si lo tiene, a la corta o a la larga la pasará. Pero a el que es rico y potentoso , le dan una vip como si fuera su casa, ¡o peor aun arresto domiciliario! Sin ir mas lejos… grandes genocidas ¡ni hablar del indulto final! ¡y mucho menos del régimen carcelario actual.
Bajemos un cambio, ¡cambiemos en algo!)

¡No más!
¡Hasta cuando!
El agua que tenemos es inmensa…
La tierra y todo lo que hay en nuestro suelo…
(¡ ¡Es nuestro! ¿O no?!)

La vemos y parece… no nos pertenece
¿Qué es lo que pasa?
¿Por qué me parece…?
¿¡Se la damos a los de afuera!?
¿Quién se la queda? ¿Quién se la lleva?

¿¡Y los nuestros!?
¡Y lo nuestro! ¿Dónde esta la bilz?
¡Era nuestra! …¡Aguante coca cola!
¡Y así…! ¡Así…! ¡Así!

¡Aguanten las empresas foráneas!
¡Las privatizaciones!
¡Y los grandes negociados!
¡Que increíble! ¡No vi nada! ¿Alguien lo vio?

¿Gobiernos de quien…? ¿Y para quien?
¿Gobierno para los demás?
¿Gobierno para unos pocos?
¿Gobierno para todos igual?
(mm… ¿¡Hay dudas por ahí!?)

Ay que ponerse
a pensar…
Y más que a pensar…
Diría a actuar…
(Con conciencia y raciocinio por la equidad)

¿Por qué seguir pagando?
Para tener hospitales en ruinas
educación en pena.
Y los muy pobres…
Inundando como agua
los cimientos…
Del vacio existencial de la clase media.

(Ha sido mi sentir de la mano de la bronca, en pensamiento; tal vez para el opuesto mi estupidez. Si es así… Entonces seré… un trastocado sin fundamentos a su manera de ver, y a mis deseos de progreso, libertad e igualdad, estos los etiqueten con un nombre paranoinesco.
Discúlpenme… Pero como ya me harte, prefiero no callar.)
¡LA PUNTA DEL OBELISCO! Alguno me entenderá.


Ignacio Hernan Gonzalez Zapata


Te despiertas una mañana, y nada es igual
Simplemente una palabra, todo lo hace cambiar.

Un juego de niños, sin maldad
Se va convirtiendo en algo más.

Dudas y más dudas hay en tu mente
Que ni siquiera se puede comprender.

Buscas los porqués a la situación
Intentando saber lo que siente tu corazón.

Los gestos que antes eran insignificantes
Ahora se habían convertido en importantes.

Una dulce mirada, una pequeña sonrisa
Que sin darte cuenta te llena de alegría.

Luchas con tus fuerzas por no sentir
Porque sabes que está prohibido para ti.

Solo te queda evitar la situación
A pesar de que duela el corazón.

Pensar que es bonita la amistad
Y con el tiempo más fuerte se hará.

Intentar abrir la puerta a otro amor
Al que porfin podrás abrir el corazón.

Para D,mi diablillo loco


kelpie


El Evangelio habla de los publicanos, o sea, cobradores de impuestos al servicio del poder extranjero. Pues el país de Jesús estaba dominado por el Imperio Romano, y los publicanos eran judíos que trabajaban para el extranjero. Los patriotas los consideraban traidores, el pueblo se daba cuenta de que se llenaban el bolsillo; hasta los mendigos se negaban a recibir sus limosnas. Y Jesús...Jesús los alabó, pero escogió a uno de ellos, a Leví-Mateo, para incorporarlo al equipo de sus apóstoles, cuya mayoría eran patriotas decididos. Los Maestros de la Ley eran algo así como catequistas y profesores de religión. Eran muy entendidos en cosas religiosas y admiraban la doctrina de Jesús, pero no se atrevían a considerar como hermanos suyos a los publicanos y a otros pecadores (o sea, gente que no tomaba en cuenta los preceptos de la religión).


Sagradas Escrituras


Por aquellos días, habiendo aumentado el número de los discípulos, los helenistas se quejaron contra los hebreos, porque sus viudas eran desatendidas en el servicio diario. Los Doce reunieron la Asamblea de los discípulos y les dijeron: "No es conveniente que descuidemos la Palabra de Dios por el servicio de las mesas: ¿qué les parece? Busquen, pues, de entre ustedes a siete hombres de buena fama, llenos de sabiduría y Espíritu para confiarles este oficio. Nosotros nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la palabra." Toda la asamblea estuvo de acuerdo y eligieron a Esteban, hombre lleno de fe y Espíritu Santo, a Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Parmenas y a Nicolás, prosélito de Antioquía; los presentaron a los apóstoles, quienes, después de orar, les impusieron las manos. La Palabra de Dios se difundía y el número de los discípulos en Jerusalén aumentaba considerablemente. Incluso un gran número de sacerdotes aceptaron la fe.


Sagradas Escrituras


INSOMNIO

Ya habían pasado dos horas desde que decidí acostarme en mi angosta cama de plaza y media y aún no podía conciliar el sueño. Solo daba vueltas sobre ella sin poder pegar un solo ojo, las piernas me hormigueaban por la desesperación, estaba inquieto pensando en el momento en que me quedaría dormido; pero nada de nada, seguía con los ojos abiertos y sin lograr el ansiado placer del dormir.
No sé a qué hora me dormí, pero en algún momento lo pude hacer. Eran ya casi las tres de la mañana cuando me volví a levantar pegando un grito que estremeció la habitación en la que me había instalado. Mi cuerpo estaba temblando, sudoroso, agitado y desesperadamente temeroso. Las cosas que me habían sucedido en el anhelado sueño que perseguía fueron desastrosas, en él me vi observando la persecución de una bella mujer a la que acusaban las mujeres del pueblo de haberse metido con sus esposos, ella corría despavorida intentando no ser atrapada por la enardecida turba y así lograr escapar de una paliza segura.
_ ¡Maldita mujerzuela!_ le gritaban desaforadamente.
Mientras que ella solo atinaba a temblar y a pedir perdón: _ ¡Por favor, perdónenme!, lo siento mucho.
Sin embargo la turba descontrolada no escuchaba las súplicas de Fiorela, ese era el nombre de la infortunada, y en ese momento empecé a recordarla; con razón su cara se me hacía conocida, ella era la hermana de mi compañera del colegio, Sofía. Esta chica, unos años mayor que yo, se había ido del pueblo a trabajar a la provincia, ya hace un buen tiempo que no la veía, pero supe que se había vuelto un poco creída y arrogante porque estaba ganando una buena plata.
Volviendo al tema, yo estaba atónito por lo que sucedía, ella me miraba fijamente a los ojos como interrogándome por no ayudarla a salir de ese problema en el que se había metido…de pronto la mujer de los cabellos rubios logra subir por los techos de las casas y en su intento por seguir su huida, cae pesadamente sobre el pavimento, pero en su descenso pude ver que su mirada seguía clavada mí; esa mirada quedó grabada en mi mente como una pintura imborrable. En ese instante me retiré haca mi casa y sin saber cómo aparecí caminando por el lomo de una pared de adobes, ésta era lo suficientemente ancha como para poder caminar, sin darme cuenta ella apareció detrás de mí. Venía volando hacia donde estaba yo, era su alma, sí su alma tétrica y fantasmal que se reía emitiendo grandes carcajadas; luego pude divisar que en su mano derecha llevaba un filoso cuchillo de grandes proporciones. Me empezó a insultar y a lanzarme amenazas:
_ Te voy a matar infeliz, tú dejaste que me pasara esto, por tu culpa yo ahora estoy muerta._
Las palabras ahogadas por la desesperación quedaron atrapadas en mi garganta y por más que intentaba gritar, pedirle perdón o clamar por ayuda no lograba hacerlo, sin embargo ella se acercaba más y más, sus ojos echaban chispas, sus labios exageradamente pintados parecían los de un pobre payaso; ya estaba muy cerca y seguía vociferando:
_ Maldito, eres un maldito. Te voy a clavar este cuchillo en el centro de tu corazón y te voy a ver morir desgraciado… ¡Muérete…!
_ ¡Noooooooooooooooooooo!_
Fue un grito profundo y horroroso, sentí el filo del brillante cuchillo, introducirse en mi pecho frágil y agitado. Aún temblando por esa indeseable experiencia, me senté en el borde de la cama, mis latidos acelerados galopaban desbocados en mi cuerpo. Luego me levanté, fui al baño, lavé mi cara, miré alrededor y regresé a la cama; solo había sido un mal sueño convertido en una malísima escena de terror.


Juancho


Cuando te amé

Cuando te amé amanecí demasiado tarde,
fenecí en cuerpo
cuerpo arrojado a la fosa común
sin epitafio.
Cuando te amé sentí tu amor olvidado
fenecido
con tu vida cambiada
trajinada por aires
que no supe decirte como eran.
Cuando te amé sentí tu cuerpo
y quise resucitar a la vida
pero estaba muerto
tirado en la fosa común,sin epitafio.


Miguel Visurraga Sosa


por averle amado tanto ,,enferme yo,,,,los preblemas de los dos solo los afrontaba yo ,,,para el solo eran tonterias,,que casi acabaron conmigo,,con mi vida,,tanto mal para mi querian ,,los que le rodeaban,,amigos familia,,,aora que ya lo tienen ,,,,que dios me devuelva la vida


lorencilla


Cuando te amé nuevamente,sentí tu amor olvidado,fenecido,con tu vida cambiada,trajinada,por aires que no supe deducir como eran.


Miguel Visurraga Sosa


Muriendo el invierno,le dió alegría que la primavera ya nacíera,con cantos que eran encantos a sus oídos,con vientos que arrastraban flores primorosas,con trinos de pájaros,maripoas multicolores,con advenimiento de nuevos amores.


Miguel Visurraga Sosa


Tus cantos eran para mi

En mis ensueños dos veces te he contemplado,
como ave que tiene dueño,¿y qué podía hacer?,
si él te llevaba enjaulada y tu cantabas bellas melodías,
que alegraban mi corazón,esperanzado en el amor.

¡Loada!
Esos cantos eran para mi,sentíame. ¡dichoso1
Y sin que yo te tuviera: ¡infeliz!

Y apareciste como mujer,a cumplir con tu deber,
Que consumido en soledad,en cumbre silenciosa,
llorabas y llorabas inmensas penas de amor.
Me acerqué a ti...medio temeroso,
sonreíste...me hablaste de tu amor por mi.
Desaparecimos,huyendo,al fondo del barranco.


Miguel Visurraga Sosa


Pedazos de ti.
Y vi rasgos tuyos en sus manos, y aun sabiendo que no eran tuyas, me aferre a ellas, y me dijo tus palabras , tus chistes, tus versos y solo asi mis oidos las quizieron escuchar. También me hablo de tus promesas, de tu boca, tus caricias, y al mejor estilo de tu amor, también partio. Pero su partida fue aun mas dolorosa porque descubrio la realidad de tu distancia, y que sin importar cuantos rasgos, palabras, promesas sean parecidas, nunca eres tu. Y te preferiria a ti, asi fueras tan distinto, y si me dejaras de nuevo, seguramente me aferaria a ese hombre que se parezca a tus palabras y besos, y errantemente gastaria mi vida buscando en otros pedazos de ti.


Andrea del Pilar Aldana Barrea