Esconde ( 2 )
Esconde. Encuentra docenas de esconde con fotos para copiar y compartir.
EL VIENTO CON LA MADRE
El viento es un caballo
óyelo como corre
Por el mar por el cielo.
Quiere llevar, escucha
Como corre el mundo
En busca de alguien
Que le sepa apreciar.
Esconde en sus brazos
A las personas
Que ama en verdad.
Oh madre
Tus ojos como rocío
Húmedos esplendores
De río.
Cuando el viento sopla
Tus cabellos son
Como hojas que
vuelan en el aire.
El viento es un caballo
óyelo como corre
Por el mar por el cielo.
Quiere llevar, escucha
Como corre el mundo
En busca de alguien
Que le sepa apreciar.
Esconde en sus brazos
A las personas
Que ama en verdad.
Oh madre
Tus ojos como rocío
Húmedos esplendores
De río.
Cuando el viento sopla
Tus cabellos son
Como hojas que
vuelan en el aire.
yasalin
Vas Creciendo Sombra A Sombra...
VAS CRECIENDO sombra a sombra
abril se desvanece en tus cabellos
papeles sin sueño habitan en los parques
el día negro es una estrella acuática
La iluminación tiene alas del camino
en los muros no pesa el aire
el rostro de la noche en la ventana
es un ser dormido que despierta
Hay un tiempo desvelado que te esconde
y un fantasma que te hace recordar
La primavera oficia en secreto
un diálogo de niños
y en el cuenco de tus manos
pueden volar los pájaros
El mundo es gris en tus pupilas
es un cuerpo desnudo
que se apoya en los párpados
Elástica la luz se cumple en otro asombro
Solo tu voz rompe la bruma
Vas creciendo sombra a sombra
VAS CRECIENDO sombra a sombra
abril se desvanece en tus cabellos
papeles sin sueño habitan en los parques
el día negro es una estrella acuática
La iluminación tiene alas del camino
en los muros no pesa el aire
el rostro de la noche en la ventana
es un ser dormido que despierta
Hay un tiempo desvelado que te esconde
y un fantasma que te hace recordar
La primavera oficia en secreto
un diálogo de niños
y en el cuenco de tus manos
pueden volar los pájaros
El mundo es gris en tus pupilas
es un cuerpo desnudo
que se apoya en los párpados
Elástica la luz se cumple en otro asombro
Solo tu voz rompe la bruma
Vas creciendo sombra a sombra
Homero Aridjis
Un Amor Indeciso
Un amor indeciso se ha acercado a mi puerta...
Y no pasa; y se queda frente a la puerta abierta.
Yo le digo al amor: - ¿Qué te trae a mi casa?
Y el amor no responde, no saluda, no pasa...
Es un amor pequeño que perdió su camino:
Venía ya la noche... Y con la noche vino.
¡Qué amor tan pequeñito para andar con la sombra!...
¿Que palabra no dice, qué nombre no me nombra?... <
¿Qué deja ir o separa? ¿Que paisaje apretado
se le quedó en el fondo de los ojos cerrados?...
Este amor nada dice... Este amor nada sabe:
Es del color del viento, de la huella de un ave.
(...) Extraño amor sin rumbo que me gana y me pierde,
que huele las naranjas y que las rosas muerde...
Que todo lo confunde, lo deja... ¡Y no lo deja!
Que esconde estrellas nuevas en la ceniza vieja...
Y no sabe morir ni vivir: Y no sabe
que el mañana es tan solo el hoy muerto...
El cadáver futuro de este hoy claro, de esta hora cierta...
Un amor indeciso se ha dormido a mi puerta...
Un amor indeciso se ha acercado a mi puerta...
Y no pasa; y se queda frente a la puerta abierta.
Yo le digo al amor: - ¿Qué te trae a mi casa?
Y el amor no responde, no saluda, no pasa...
Es un amor pequeño que perdió su camino:
Venía ya la noche... Y con la noche vino.
¡Qué amor tan pequeñito para andar con la sombra!...
¿Que palabra no dice, qué nombre no me nombra?... <
¿Qué deja ir o separa? ¿Que paisaje apretado
se le quedó en el fondo de los ojos cerrados?...
Este amor nada dice... Este amor nada sabe:
Es del color del viento, de la huella de un ave.
(...) Extraño amor sin rumbo que me gana y me pierde,
que huele las naranjas y que las rosas muerde...
Que todo lo confunde, lo deja... ¡Y no lo deja!
Que esconde estrellas nuevas en la ceniza vieja...
Y no sabe morir ni vivir: Y no sabe
que el mañana es tan solo el hoy muerto...
El cadáver futuro de este hoy claro, de esta hora cierta...
Un amor indeciso se ha dormido a mi puerta...
Dulce MarÃa Loynaz
Él: Mira, que quieres que te diga, eres la chica perfecta, tienes un carácter que me encanta, y encima tienes un cuerpazo de locura, en resumen, me encantaría salir contigo, aunque sé que es imposible... Bueno, no quiero que esto se interponga en nuestra pequeña amistad, que espero que cada día se haga más y más grande.
Ella : Que no se te olvide que cuando ya nadie crea en ti yo lo seguiré haciendo porque aun que no lo crea fuiste alguien muy especial para mi . No me baso en tu físico y sí en tu forma de ser y pensar porque una persona no es mejor por ser el más guapo y sí por lo que esconde dentro .
No te tomes esto como un rechazo porque no lo es, tienes razón es casi imposible que este contigo porque tengo novio y vivimos muy lejos, pero sí te consuela saldría contigo en otras circunstancia :)
Y no te preocupes que no se deteriorará nuestra amistad .
Él: Te puedes creer que solo han sido dos personas en mi vida las que me han hecho conmoverme y llorar ?? una ha sido mi madre y otra has sido tu, después de leer eso, me has hecho sentir alguien importante por una vez en mi vida, y si te hice daño en el pasado, de verdad lo siento, porque una persona como tú, no debería haberlo pasado mal por una persona como yo. Que me has demostrado que vales mucho más que otras chicas que me han gustado. Que quieres que te diga... te llevas el ORO, me he sentido muy Honrado al leer tu privado enserio, no se si es porque estoy sensible, o porque cada vez que hablo contigo me gustas más.
Espero que de esto, surja una gran amistad .
Ella : No puedo evitar el sentirme alagada pues en verdad eres de los pocos que me ha hecho sentir diferente .
Pues claro que eres importante, llevo intentando convencerte de esto hace muchísimo tiempo, pero su baja autoestima te impedía verlo . No hay porque pedir perdón . Aun te recuerdo con mucho cariño, pues fuiste uno de mis primeros amores :)
Orgullo es lo que siento, porque aquel chico que conocía no existe ahora mismo. Nolosé cariño, pero sea lo que sea aquí estaré siempre, te lo prometo .
Él: No es sentirte alaga, es que te lo mereces, me encantas tu, tu cuerpo y tus bonitas y dulces palabras. Me encantas tal y como eres, me tienes aquí para lo que quieras, que haré todo lo que este en mi mano para poder hacer que te sientas un poquito mejor. ¿Fuí uno de tu primeros amores?, No lo sabía, y si te he hecho sentir diferente, no es porque lo seas, es porque entre 2 millones de chicas, sin dudarlo ni un instante te eligiría a ti, porque me has hecho sentir como en realidad soi, y no como creo que soi. Despues de esto te voi a tener el mayor aprecio, respeto y cariño del mundo.
Ella: ¿ Y porque no debería sentirme alaga ? no es todos los día que te recuerdan que eres algo en este mundo, entre tantas y tantas personas . Gracias, creo que no hay palabras lo suficientemente buenas como para describir lo que siento ahora mismo por ti, es demasiado fuerte, y aun que sea de dos simples días los que hablamos, siento que ahora más que nunca conectamos .
Ella : Que no se te olvide que cuando ya nadie crea en ti yo lo seguiré haciendo porque aun que no lo crea fuiste alguien muy especial para mi . No me baso en tu físico y sí en tu forma de ser y pensar porque una persona no es mejor por ser el más guapo y sí por lo que esconde dentro .
No te tomes esto como un rechazo porque no lo es, tienes razón es casi imposible que este contigo porque tengo novio y vivimos muy lejos, pero sí te consuela saldría contigo en otras circunstancia :)
Y no te preocupes que no se deteriorará nuestra amistad .
Él: Te puedes creer que solo han sido dos personas en mi vida las que me han hecho conmoverme y llorar ?? una ha sido mi madre y otra has sido tu, después de leer eso, me has hecho sentir alguien importante por una vez en mi vida, y si te hice daño en el pasado, de verdad lo siento, porque una persona como tú, no debería haberlo pasado mal por una persona como yo. Que me has demostrado que vales mucho más que otras chicas que me han gustado. Que quieres que te diga... te llevas el ORO, me he sentido muy Honrado al leer tu privado enserio, no se si es porque estoy sensible, o porque cada vez que hablo contigo me gustas más.
Espero que de esto, surja una gran amistad .
Ella : No puedo evitar el sentirme alagada pues en verdad eres de los pocos que me ha hecho sentir diferente .
Pues claro que eres importante, llevo intentando convencerte de esto hace muchísimo tiempo, pero su baja autoestima te impedía verlo . No hay porque pedir perdón . Aun te recuerdo con mucho cariño, pues fuiste uno de mis primeros amores :)
Orgullo es lo que siento, porque aquel chico que conocía no existe ahora mismo. Nolosé cariño, pero sea lo que sea aquí estaré siempre, te lo prometo .
Él: No es sentirte alaga, es que te lo mereces, me encantas tu, tu cuerpo y tus bonitas y dulces palabras. Me encantas tal y como eres, me tienes aquí para lo que quieras, que haré todo lo que este en mi mano para poder hacer que te sientas un poquito mejor. ¿Fuí uno de tu primeros amores?, No lo sabía, y si te he hecho sentir diferente, no es porque lo seas, es porque entre 2 millones de chicas, sin dudarlo ni un instante te eligiría a ti, porque me has hecho sentir como en realidad soi, y no como creo que soi. Despues de esto te voi a tener el mayor aprecio, respeto y cariño del mundo.
Ella: ¿ Y porque no debería sentirme alaga ? no es todos los día que te recuerdan que eres algo en este mundo, entre tantas y tantas personas . Gracias, creo que no hay palabras lo suficientemente buenas como para describir lo que siento ahora mismo por ti, es demasiado fuerte, y aun que sea de dos simples días los que hablamos, siento que ahora más que nunca conectamos .
Flavia Caetano
Haz de tu cara una mascara,, una mascara qe esconda tu cara,, una cara qe esconde el dolor,, el dolor qe siente TU corazon,, EL CORAZON QE NADiiiE CONOCEE**
PERLA JUAREZ
"PONZOÑA"
Los añosos intelectuales
transitan bajo el cielo despiadado
de la duplicidad.
Su lluvia de palabras
es tan fingida
como averiguar que tras el olvido
se esconde la sensatez de toda una vida.
Los rancios intelectuales
degustan versos de paz
que no es tal.
…Y a medianoche
sus orgías de ponzoña
logran que sean heridas
las distinguidas insignias
de la ecuanimidad.
Los añosos intelectuales
transitan bajo el cielo despiadado
de la duplicidad.
Su lluvia de palabras
es tan fingida
como averiguar que tras el olvido
se esconde la sensatez de toda una vida.
Los rancios intelectuales
degustan versos de paz
que no es tal.
…Y a medianoche
sus orgías de ponzoña
logran que sean heridas
las distinguidas insignias
de la ecuanimidad.
Alexander Vórtice
Delirio de ecuaciones tan(x) dx = amor?
mis preocupaciones se elevarion otra potencia mas!
ahh! que hacer con tanto desmadre!
la ecuacion de mis problemas planteada
por donde empesar a resolverla?
mm... como despejar el amor?
asi resolveria mas rápido lo demas...
ahh! mugres incognitas variables en toda dimencion!
matematicas matematicas matematicas puras matematicas...
casado ya estoy de ELLAS!
alucino con integrales, entresueños dibago
deribando mi vida;
pasado, presente, futuro...
todo dependera de el ahora!
y ahora que hare?
seguire el teorema de la soledad?
o sustituire con la formula de una dama?
haaaaa! tanto que hacer y
tan poco tiempo...
se que lo lograre pero como?
cual senda tomar?
cual, cual, cual!
sentimientos herrantes!
dejenme trabajar!
tengo que estudiar!
pero bn saves que ingonarlos
trae consecuencias...
consecuencias que no revivirias
no! tienes que estudiar!
deja ya de cursilerias!
de dibagar con lo que puede ser...
escuchalos no cometas un herror...
la felisidad al alcanse de tus manos...
a por ella! que es lo que tanto deseas!
ya habra tiempo para eso despues!
ahora tienes que demostrarte a ti y al mundo!
que no eres un mediocre!
conviertete en el Newton de este siglo!
asi que deja de suspirar!
es tiempo de trabajar!
tik, tak... tik, tak...las horas pasan y sigo en lo mismoluchando por la prioridad...seras tu? o sera mi sueño?
la luna se esconde...
el firmamento deja de tintilear
y los pajaros con el astro rey
empiesan a cantar...
y tu siges inmerso en la dicucion
mas atarantado no estas
ve por las 2!
no elijas prioridad!
solo tu te negaras la oportunidad!
ahh... bueno lo intentare...
acaso eh oido bn?
si lo intentare...
ja... deja de intentar y LOGRALO!
Mente + Sentimentos + Razon = YO!
mis preocupaciones se elevarion otra potencia mas!
ahh! que hacer con tanto desmadre!
la ecuacion de mis problemas planteada
por donde empesar a resolverla?
mm... como despejar el amor?
asi resolveria mas rápido lo demas...
ahh! mugres incognitas variables en toda dimencion!
matematicas matematicas matematicas puras matematicas...
casado ya estoy de ELLAS!
alucino con integrales, entresueños dibago
deribando mi vida;
pasado, presente, futuro...
todo dependera de el ahora!
y ahora que hare?
seguire el teorema de la soledad?
o sustituire con la formula de una dama?
haaaaa! tanto que hacer y
tan poco tiempo...
se que lo lograre pero como?
cual senda tomar?
cual, cual, cual!
sentimientos herrantes!
dejenme trabajar!
tengo que estudiar!
pero bn saves que ingonarlos
trae consecuencias...
consecuencias que no revivirias
no! tienes que estudiar!
deja ya de cursilerias!
de dibagar con lo que puede ser...
escuchalos no cometas un herror...
la felisidad al alcanse de tus manos...
a por ella! que es lo que tanto deseas!
ya habra tiempo para eso despues!
ahora tienes que demostrarte a ti y al mundo!
que no eres un mediocre!
conviertete en el Newton de este siglo!
asi que deja de suspirar!
es tiempo de trabajar!
tik, tak... tik, tak...las horas pasan y sigo en lo mismoluchando por la prioridad...seras tu? o sera mi sueño?
la luna se esconde...
el firmamento deja de tintilear
y los pajaros con el astro rey
empiesan a cantar...
y tu siges inmerso en la dicucion
mas atarantado no estas
ve por las 2!
no elijas prioridad!
solo tu te negaras la oportunidad!
ahh... bueno lo intentare...
acaso eh oido bn?
si lo intentare...
ja... deja de intentar y LOGRALO!
Mente + Sentimentos + Razon = YO!
Edgar Rubén Leõn Galicia
Todos deberiamos ser un peter pan; pero solo debemos olvidarnos de wendy; esa historia es tan correcta, si peter se hubiese alejado de la chica egoista que decidio dejarlo, para vivir una vida de estreses, humo y aburrimiento, en vez de preferir la magica vida que se esconde tras el grandioso chico con apariencia normal, y una personalidad que busca llevarte a nunca jamas, el chico que tan solo con una de sus calidas miradas, puede llevarte al cielo, un chico que te envuelve en abrazos y un tipo de hechiso que hace que lo quieras por siempre; hubiese tenido un final mucho mas feliz; pues en mi opinion, es un historia bastante egoista!
Ileana H.
Para que pienses en MY
voy a pintar los letreros de las calles
con my nombre. . .
voy a robarle a la luna
Ese lugar donde se esconde al amaneser
Para seguirte Siempre.
voy a pintar los letreros de las calles
con my nombre. . .
voy a robarle a la luna
Ese lugar donde se esconde al amaneser
Para seguirte Siempre.
Nirvana
Cuando el sol aparece, la luna se esconde, Cuando la luna aparece el sol se esconde, Entonces quien dices tu que es mas fuerte..
Jose Mazariegos
Vivimos en un mundo donde la gente se esconde para hacer el amor... aunque la violencia se práctica a plena luz de día
John Lennon
Tras los tiempos que los días se lo llevaron,se esconde el fantasma del deseo,nave de sueño que arriba cada noche,revive imaginariamente el deseo en el inconsciente.
Miguel Visurraga Sosa
En otoño,nuevos ojos
que los veo y me envuelven en fantasía,
en sonrisa que esconde vanidad,
en belleza,cautivante,revivificante.
que los veo y me envuelven en fantasía,
en sonrisa que esconde vanidad,
en belleza,cautivante,revivificante.
Miguel Visurraga Sosa
La verdad no se esconde atras de la mirada, la verdad sale con una corazón puro y una dulce esperanza.
no dejes que una hipocresia ingrata invada tu vida, no envanescas tu corazón
diciendo que lo puedes todo, pero a la vez no puedes nada.
alienta un día tu vida y dile que deje esa hipocresia falsa, tu ni nadie
carecen de vivir felices, tú ni yó carecemos de verdad.
En Dios hay verdad, hay vida, hay felicidad.
En una afrenta indigna, no puedes caer. tienes que levantarte y lograr el triunfo con dignidad,
y amabilidad. cambiemos esta vida sollosa y confundida
por una vida calurosa, al compaz del tiempo de una rosa.
no dejes que una hipocresia ingrata invada tu vida, no envanescas tu corazón
diciendo que lo puedes todo, pero a la vez no puedes nada.
alienta un día tu vida y dile que deje esa hipocresia falsa, tu ni nadie
carecen de vivir felices, tú ni yó carecemos de verdad.
En Dios hay verdad, hay vida, hay felicidad.
En una afrenta indigna, no puedes caer. tienes que levantarte y lograr el triunfo con dignidad,
y amabilidad. cambiemos esta vida sollosa y confundida
por una vida calurosa, al compaz del tiempo de una rosa.
ALONSO
Todo mi ser…
Es que…sin ti es tinieblas
y lágrimas en mi almohada
Cuando miro el horizonte y en el se esconde
La alegría de tu risa que contagia y me libra
De la apatía ...
Es que…sin ti es tinieblas
y lágrimas en mi almohada
Cuando miro el horizonte y en el se esconde
La alegría de tu risa que contagia y me libra
De la apatía ...
Jackselins Arteaga
Te amo con amor profundo, con amór que arde con fuego apasionado, con amor que jamas será demasiado,
si el pirata esconde su tesoro, yo re esconderé en mi corazón, porque para mi vales mas que el oro
y amarte es mi mayor pasión.
si el pirata esconde su tesoro, yo re esconderé en mi corazón, porque para mi vales mas que el oro
y amarte es mi mayor pasión.
Willian A. Raymundo
quien acude al suicidio; lo hace convencido, que arañando lo exterior de su cuerpo, encontrara lo que esconde en su interior.
jureme
EMPEZAR NUEVAMENTE
Debes empezar nuevamente
Para ello necesito me ayudes
Mas no esperes, que enviudes
Iniciemos todo abiertamente
Deja de temerle a tu marido
El amor es libre no obligado
Si entre tú y el, esta apagado
conmigo este se ha prendido
El impulso, no quiero perder
déjame, adentrar en tu nido
añejo licor quiero hoy beber
Lléname la copa ya mi señora
la botella esconde a tu marido
y embriágame de amor ahora.
Debes empezar nuevamente
Para ello necesito me ayudes
Mas no esperes, que enviudes
Iniciemos todo abiertamente
Deja de temerle a tu marido
El amor es libre no obligado
Si entre tú y el, esta apagado
conmigo este se ha prendido
El impulso, no quiero perder
déjame, adentrar en tu nido
añejo licor quiero hoy beber
Lléname la copa ya mi señora
la botella esconde a tu marido
y embriágame de amor ahora.
jureme
Enseñe a los que lloran, donde se esconden las sonrisas.
Enseñe al débil donde se esconde la fortaleza.
y enseñe a los que fallan, cuál es el secreto de la victoria
Enseñe al débil donde se esconde la fortaleza.
y enseñe a los que fallan, cuál es el secreto de la victoria
Mara Chan
Detrás de la más minima señal de que los labios quieren sonreir, se esconde la felicidad ignata tanto como la tristeza hiriente o como la ira escondida tras la sensacion de venganza...... así que no sabría descifrar la sonrisa de alguien que a simple vista dice quererme.......la realidad se esconde entonces disfrazada de verdad y embelezante mantira.
anitabell
PARA ARISTÓTELES la amistad era "lo más necesario para la vida", y nosotros, cuando oímos decir que "un amigo es un tesoro" o que "donde está tu amigo está tu tesoro", nos damos cuenta de que esas palabras resuenan como un aldabonazo en nuestro interior. No nos dejan indiferentes, porque todos sabemos o intuimos qué clase de tesoro puede llegar a ser una amistad.
A las personas nos gusta tener amigos: gente con la que compartir vida, experiencias, tiempo, conversación... Nos gustan los amigos y nos parecen muy importantes, incluso imprescindibles. La amistad es una relación humana con un valor muy especial. Junto con la família y el trabajo, es algo que nos parece que merece la pena y a lo cual dedicamos tiempo y esfuerzo. Queremos tener amigos en la vida: para no estar solos -a veces se siente la soledad incluso estando rodeados de gente-, para vivir la vida más a fondo y para disfrutarla de verdad. Como escribió Aristóteles, "sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes".
Quizá por eso escribo esto. Escribir sobre la amistad me ayuda a saber qué espero yo de ella, qué doy yo a mis amigos, si mi amistad con ellos es plena o solo algo "satisfactorio". Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor. Reflexionar es un modo de vivir.
LA AMISTAD COMO REGALO
Decía más arriba que dedicamos esfuerzo a hacer amigos. Y el esfuerzo es necesario porque las cosas no salen solas. Sin embargo, la amistad no se puede forzar. Por eso también puede decirse que la amistad surge siempre como un regalo, como un don que se recibe. En un momento dado, aparece entre dos personas un deseo de compartir, de comunicarse, de contar lo que se lleva dentro y de contrastarlo, de ser conocido muy a fondo. De hecho, cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas, que aportan y llenan tanto por dentro, parece que su espíritu se hincha y crece. Es como ver nacer un día radiante. La vida se ve de otro color porque los amigos hacen cobrar sentido a nuestras vivencias: estas no van a ser solo para nosotros. Las cosas son distintas porque las vivimos pensando en compartirlas, en transmitirlas, en discutirlas, en compararlas. De nuestros amigos nos interesa todo: lo que piensan, lo que hacen, cómo viven las cosas. Lo importante no es solo lo que cuentan ni lo que les pasa; lo importante es que eso "es tuyo", "eres tú".
Desde mi adolescencia he experimentado disgusto ante los momentos meramente descriptivos de los acontecimientos, o las que eran como una reseña informativa de lo que había ocurrido en el verano. Los momentos verdaderos son aquellos en las que los acontecimientos del lunes o del viernes se describen como cosas que me pasan y no solo como cosas que van pasando a mi lado. Lo interesante y lo que me hace disfrutar era ver cómo esas cosas se viven desde dentro de mis amigos.
El grado de amistad con los amigos puede distinguirse precisamente por eso. Por si los momentos estaban llenos de preguntas convencionales y frases que se repetían del mismo modo en todas los demás momentos o si e ellos te dejas llevar, trayendo a colación esto o aquello, y acabando en lugares desconocidos para ti mismo, pero bonitos y en los que habías disfrutado. Escribir para los amigos es descubrir el mundo con unos ojos nuevos para dárselo a ellos.
La amistad es un regalo porque es vivir otra vida además de la propia. Es poder vivir dos veces. Y es también reafirmar tu propia existencia porque hay alguien que la quiere así: incondicionalmente. En el amigo encontramos aceptación plena.
La amistad es un don porque, en cierto modo, llega cuando y como quiere; no es programable; simplemente, surge y es como un regalo, un don que uno recibe.
Esa comunión del espíritu que hay entre los amigos, ese compartir denso e intenso, ese vivir y ser sin dar explicaciones porque estas no son necesarias para nuestro mutuo entendimiento, ese encontrar las puertas del alma siempre abiertas y acogedoras para ti porque eres tú, es el tesoro incalculable. No es extraño que los griegos la calificaran como regalo de los dioses.
Regalo es también en el sentido de que nunca es verdaderamente merecida. Si se puede hablar así, algunos podrían merecer más que otros el tener amigos. Pero, en el fondo, la amistad de una persona difícilmente es algo que uno llegue a "merecer". Se pueden tener de modo habitual disposiciones personales adecuadas para la amistad, para tener amigos (no todo el mundo las tiene).
Pero no se puede decidir en qué momento aparecerá el amigo o de quién seré amigo. Por ejemplo, todos contamos con momentos imborrables de la vida en los que comprendes repentinamente que tienes delante a alguien que puede leer dentro de ti como si fueras tú quien lo hiciera; que puede pasearse por tu alma sin explicaciones de tu parte; sin necesidad de mapas, brújulas o palabras clave que le hagan entender lo que se va a encontrar. Es la empatía, una sintonía especialísima que se establece con muy pocas personas a lo largo de la existencia, y que es un descenso y un ascenso vertiginoso por las entrañas de la verdadera vida.
MIRAR A LAS PERSONAS
Cuando nos sentimos así, vistos con unos ojos ajenos que al mismo tiempo son como los nuestros propios, es como si todo nuestro ser despertara. Querríamos saberlo todo acerca de aquella persona y que ella conociera nuestro yo hasta el final. Las conversaciones se convierten en un continuo maravillarse y aportarse mutuo. Sentimos el mundo como un pequeño globo terráqueo que gira entre nuestras manos y el motor de ese movimiento es la corriente que entre nosotros se ha creado.
Es un encuentro con otro yo, sin que ese yo se refiera a un yo idéntico, a un "alma gemela"; pues puede serlo o no. Es otro yo porque se pone en nuestra piel como si fuéramos nosotros mismos; pero al tiempo que mantiene su mismidad y su alteridad. Y por eso hay mucha riqueza en el trato con el amigo, porque lo distinto siempre nos enriquece.
Mirarnos en un amigo es mirarnos en un espejo. En un espejo que devuelve algo más que una simple reproducción de la propia imagen. Mirarnos en un amigo es encontrarnos a nosotros mismos vistos desde fuera y con mayor perspectiva, pero con el cuidado con que nosotros mismos pondríamos al mirarnos: "A través de él, los amigos se enriquecen y perfeccionan, se descubren e interpretan.
Se podría decir que, al ver al otro, cada uno de ellos aprende a conocerse" (Marias). La acción de mirar que tanto aparece entre los amigos, es algo que me parece esencial para que pueda surgir amistad entre dos personas para tener amigos hay que saber mirar.
En una carta que recibí hace unos meses me decía una amiga que "había encontrado el camino para trascender lo inmediato. El despertador para mirar (...) era el del pensamiento filosófico y la contemplación de las cosas bellas". En mi respuesta, le reafirmé en su descubrimiento porque me parecía realmente valioso: la filosofía y la contemplación estética son dos medios muy buenos para acceder a lo más hondo de la realidad.
La belleza es un camino hacia la verdad especialmente bueno. Porque la belleza no produce únicamente la mera delectación estética; posee una cualidad inestimable, y es que exige por nuestra parte contemplación. Ante las cosas bellas no basta pasear la vista. Para disfrutarlas verdaderamente hay que mirarlas con detenimiento, con miramiento. Con ellas hay que andarse con contemplaciones. Y contemplar es importante porque hace que nos detengamos y miremos las cosas tal como son, "dejando" que sean así.
La contemplación es un camino abierto hacia la verdad. Hacia la verdad personal, la de los demás y la del universo entero. Eso lo expresa muy bien de otro modo Lorenzo Silva en una de sus novelas. Escribía que "el mundo está lleno de tesoros sin descubrir porque no hay quien se pare a mirarlos. Pero en cuanto hay alguien que se detiene ante ellos, se abren ante esa persona como una maravillosa realidad llena de riqueza y significado ofreciéndole nuevos horizontes". Yo he pensado muchas veces que eso exactamente pasa con las personas.
Por eso, para tener amigos hay que saber mirar. Mirar es ver con atención, es contemplar, es concentrar nuestro ser entero en los ojos deseando captar lo que hay frente a ellos. Mirar presupone una vista limpia, sin prejuicios ni cargas anteriores, para captar lo que hay y no lo que yo he puesto o quiero poner. Mirar no es ver lo que yo quiero ver sino percibir cómo son las cosas o las personas en sí. Y además de limpieza interior, la mirada requiere también aceptación, renuncia a dominar. Cuando miramos de verdad, estamos dispuestos a dejar ser a las cosas y a las personas tal y como son. Esto es especialmente importante con las personas.
A las personas hay que dejarlas ser, hay que aceptarlas como son. Sin esa condición nunca sabremos lo que es una verdadera amistad; nunca llegaremos a saborear el gozo inmenso que produce esa identificación con el otro, ese compartir la vida, los sueños, los deseos, los fracasos. Habrá siempre en el amigo una zona de acceso prohibido o de "reservado".
Para mirar de verdad hay que aprender a hacerlo. Los hay que conocen ese arte de modo natural o han sido educados en él. Pero también puede aprenderse. Para mirar hay que pararse, parar la rueda de la actividad exterior y parar también nuestro ruido interior (qué tengo que hacer luego, cómo resolveré la cena en casa de mi hermano, qué ropa necesito, a ver cómo queda el Madrid, a ver si consigo cerrar un buen trato con este cliente...). Para mirar hay que perder el miedo a "pasar tiempo" sin haber sido ""eficaces"".
Todos hemos conocido a personas que provocan que los que están a su lado den lo mejor de sí mismos. Son personas que logran que los demás quieran -parafraseando a Salinas- "sacar de sí su mejor yo". Es así porque son personas que saben mirar, y que por eso han sabido encontrar la llave interior de las personas. Esa llave de la confianza que uno entrega solo cuando va a saberse visto, aceptado y querido por sí mismo.
LA MORADA DEL YO
Llegar a la intimidad del alma, al centro de la persona o solo rozar su periferia, exige rodeos: rodeos que son esencialmente contemplación, escucha atenta y activa, mirada abierta y receptiva. Solo cuando una persona percibe ese clima de confianza a su alrededor es capaz de empezar a abrir las rendijas de su yo. Y a través de esas rendijas pueden empezar a filtrarse los rayos de la luz que toda persona esconde. La intimidad, la interioridad, es siempre luminosa en el sentido de iluminadora. Porque muestra siempre algo desconocido para quien no está allí dentro. No siempre será lo original y nuevo el qué diga esa persona pero sí el cómo ella lo vive. Esta es la llave que entregamos a nuestros amigos y que hace que quedemos totalmente al descubierto: vulnerables, también.
Algunas veces, tras haber desnudado la intimidad del alma en conversación con la persona que nos ha inspirado esa confianza, uno siente el vértigo del miedo a romperse, a que le rompan, a que se burlen, a que no comprendan, al silencio indiferente o superficial.
Hasta ahora, esos pensamientos, deseos, aspiraciones, miedos y preguntas más íntimas habían quedado dentro de nuestra alma. A veces nos angustiaban, otras nos elevaban, otras nos desbordaban por dentro de tal forma, que había que expresarlos de algún modo (quién no ha cantado, llenado de piruetas su salón, compuesto una melodía o garabateado un poema, historia o carta, por puro desbordamiento. Tanto no cabía dentro; fuera crecía, pero tenía más apoyos para ser sostenido, para ser vivido).
Sin embargo, no dejaban de ser nuestros: los demás solo poseían de ellos su cara externa, lo que era fruto de la superabundancia. Por lo demás, no habían sido escuchados por nadie hasta el final y solo de vez en cuando abríamos a alguien una pequeña ventanita de nuestro interior, observando con atención la reacción del interlocutor ante aquello. Pero, de repente, hemos encontrado a alguien que ha provocado que primero quisiéramos abrir una ventanita y después otra, y otra... Luego le hemos pasado al interior de la casa y -poco a poco- le hemos encendido todas las luces que había en ella, iluminando incluso rincones sucios, destartalados, rincones sin ordenar o habitaciones llenas de trastos que no sabemos en dónde colocar. Le hemos enseñado el sillón de los sueños, frente a la ventana, y le hemos invitado a sentarse allí porque desde él puede conocerlos mejor. Le hemos presentado el rincón de los miedos, ese sí, está a oscuras porque nos parece que la luz acabará por hacerlos crecer. Es un rincón siempre difícil de enseñar; se supone que de esos no tenemos, y nos cuidamos mucho de dejarlos salir. También le hemos pasado al cuarto de las preguntas; esa habitación está llena de frases sueltas, de pensamientos, de párrafos incluso, y hasta de alguna página escrita. Pero sobre todo está lleno de interrogantes; es una habitación poblada de signos de interrogación que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra vida: por qué las relaciones humanas son tan complicadas, por qué hay personas que no miran hacia adentro, por qué las focas son más importantes que los países del Sur... Hay también un cuarto sin techo que mira directamente al sol, o al firmamento, si es de noche. Ese es el cuarto de las aspiraciones grandes, el cuarto en el que respiro hondo, el cuarto al que hay que acudir siempre que hemos pasado un día entre mucho polvo, o mucho tiempo en el sillón. También ha conocido la buhardilla; allí no vamos demasiadas veces porque es donde están los pedazos rotos de nuestra vida y todavía nos cuesta mirarlos sin sentir dolor o pena.
Hay personas a las que paseamos por nuestra morada interior sin miedo alguno; es más: deseamos desde lo más íntimo de nuestro ser hacerlo. Sentimos desde muy hondo que apreciará, entenderá y comprenderá cada objeto que encuentre en ella. No le importarán los cacharros rotos, aunque tengamos la estantería llena de ellos; no querrá reírse de nuestras inquietudes: se le iluminará la mirada al conocerlas porque . también ella las había sentido latir más de una vez. Le encantará que tengamos un sillón de sueños y un cuarto sin techo, y querrá saber qué nos dicen los astros por la noche y cómo es el vuelo de los pájaros que vemos pasar. Son personas que hacen que sintamos la necesidad de hacer crecer todo eso, de mostrárselo, de hacerlo vivir para ellas.
Esas personas son los amigos, el amigo aquel con quien me atrevo a ser yo misma; sin restricciones y sin temores. Esa persona con la que puedo decir todo porque todo lo va a entender en su contexto; esa persona con la que puedo hablar en borrador: sin orden, sin hilazón, sin sentido algunas veces. Con rabia o ira, con desesperación, con alegría exultante, desvariando. Descubriendo todas las raíces de mi alma y sabiendo que en ningún momento se aprovechará de ello para arrancarme de mi lugar. Y sabiendo que -como escribió alguien- "comprende esas contradicciones en mi naturaleza que llevarían a otros a juzgarme mal". Eso es un amigo.
A las personas nos gusta tener amigos: gente con la que compartir vida, experiencias, tiempo, conversación... Nos gustan los amigos y nos parecen muy importantes, incluso imprescindibles. La amistad es una relación humana con un valor muy especial. Junto con la família y el trabajo, es algo que nos parece que merece la pena y a lo cual dedicamos tiempo y esfuerzo. Queremos tener amigos en la vida: para no estar solos -a veces se siente la soledad incluso estando rodeados de gente-, para vivir la vida más a fondo y para disfrutarla de verdad. Como escribió Aristóteles, "sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes".
Quizá por eso escribo esto. Escribir sobre la amistad me ayuda a saber qué espero yo de ella, qué doy yo a mis amigos, si mi amistad con ellos es plena o solo algo "satisfactorio". Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor. Reflexionar es un modo de vivir.
LA AMISTAD COMO REGALO
Decía más arriba que dedicamos esfuerzo a hacer amigos. Y el esfuerzo es necesario porque las cosas no salen solas. Sin embargo, la amistad no se puede forzar. Por eso también puede decirse que la amistad surge siempre como un regalo, como un don que se recibe. En un momento dado, aparece entre dos personas un deseo de compartir, de comunicarse, de contar lo que se lleva dentro y de contrastarlo, de ser conocido muy a fondo. De hecho, cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas, que aportan y llenan tanto por dentro, parece que su espíritu se hincha y crece. Es como ver nacer un día radiante. La vida se ve de otro color porque los amigos hacen cobrar sentido a nuestras vivencias: estas no van a ser solo para nosotros. Las cosas son distintas porque las vivimos pensando en compartirlas, en transmitirlas, en discutirlas, en compararlas. De nuestros amigos nos interesa todo: lo que piensan, lo que hacen, cómo viven las cosas. Lo importante no es solo lo que cuentan ni lo que les pasa; lo importante es que eso "es tuyo", "eres tú".
Desde mi adolescencia he experimentado disgusto ante los momentos meramente descriptivos de los acontecimientos, o las que eran como una reseña informativa de lo que había ocurrido en el verano. Los momentos verdaderos son aquellos en las que los acontecimientos del lunes o del viernes se describen como cosas que me pasan y no solo como cosas que van pasando a mi lado. Lo interesante y lo que me hace disfrutar era ver cómo esas cosas se viven desde dentro de mis amigos.
El grado de amistad con los amigos puede distinguirse precisamente por eso. Por si los momentos estaban llenos de preguntas convencionales y frases que se repetían del mismo modo en todas los demás momentos o si e ellos te dejas llevar, trayendo a colación esto o aquello, y acabando en lugares desconocidos para ti mismo, pero bonitos y en los que habías disfrutado. Escribir para los amigos es descubrir el mundo con unos ojos nuevos para dárselo a ellos.
La amistad es un regalo porque es vivir otra vida además de la propia. Es poder vivir dos veces. Y es también reafirmar tu propia existencia porque hay alguien que la quiere así: incondicionalmente. En el amigo encontramos aceptación plena.
La amistad es un don porque, en cierto modo, llega cuando y como quiere; no es programable; simplemente, surge y es como un regalo, un don que uno recibe.
Esa comunión del espíritu que hay entre los amigos, ese compartir denso e intenso, ese vivir y ser sin dar explicaciones porque estas no son necesarias para nuestro mutuo entendimiento, ese encontrar las puertas del alma siempre abiertas y acogedoras para ti porque eres tú, es el tesoro incalculable. No es extraño que los griegos la calificaran como regalo de los dioses.
Regalo es también en el sentido de que nunca es verdaderamente merecida. Si se puede hablar así, algunos podrían merecer más que otros el tener amigos. Pero, en el fondo, la amistad de una persona difícilmente es algo que uno llegue a "merecer". Se pueden tener de modo habitual disposiciones personales adecuadas para la amistad, para tener amigos (no todo el mundo las tiene).
Pero no se puede decidir en qué momento aparecerá el amigo o de quién seré amigo. Por ejemplo, todos contamos con momentos imborrables de la vida en los que comprendes repentinamente que tienes delante a alguien que puede leer dentro de ti como si fueras tú quien lo hiciera; que puede pasearse por tu alma sin explicaciones de tu parte; sin necesidad de mapas, brújulas o palabras clave que le hagan entender lo que se va a encontrar. Es la empatía, una sintonía especialísima que se establece con muy pocas personas a lo largo de la existencia, y que es un descenso y un ascenso vertiginoso por las entrañas de la verdadera vida.
MIRAR A LAS PERSONAS
Cuando nos sentimos así, vistos con unos ojos ajenos que al mismo tiempo son como los nuestros propios, es como si todo nuestro ser despertara. Querríamos saberlo todo acerca de aquella persona y que ella conociera nuestro yo hasta el final. Las conversaciones se convierten en un continuo maravillarse y aportarse mutuo. Sentimos el mundo como un pequeño globo terráqueo que gira entre nuestras manos y el motor de ese movimiento es la corriente que entre nosotros se ha creado.
Es un encuentro con otro yo, sin que ese yo se refiera a un yo idéntico, a un "alma gemela"; pues puede serlo o no. Es otro yo porque se pone en nuestra piel como si fuéramos nosotros mismos; pero al tiempo que mantiene su mismidad y su alteridad. Y por eso hay mucha riqueza en el trato con el amigo, porque lo distinto siempre nos enriquece.
Mirarnos en un amigo es mirarnos en un espejo. En un espejo que devuelve algo más que una simple reproducción de la propia imagen. Mirarnos en un amigo es encontrarnos a nosotros mismos vistos desde fuera y con mayor perspectiva, pero con el cuidado con que nosotros mismos pondríamos al mirarnos: "A través de él, los amigos se enriquecen y perfeccionan, se descubren e interpretan.
Se podría decir que, al ver al otro, cada uno de ellos aprende a conocerse" (Marias). La acción de mirar que tanto aparece entre los amigos, es algo que me parece esencial para que pueda surgir amistad entre dos personas para tener amigos hay que saber mirar.
En una carta que recibí hace unos meses me decía una amiga que "había encontrado el camino para trascender lo inmediato. El despertador para mirar (...) era el del pensamiento filosófico y la contemplación de las cosas bellas". En mi respuesta, le reafirmé en su descubrimiento porque me parecía realmente valioso: la filosofía y la contemplación estética son dos medios muy buenos para acceder a lo más hondo de la realidad.
La belleza es un camino hacia la verdad especialmente bueno. Porque la belleza no produce únicamente la mera delectación estética; posee una cualidad inestimable, y es que exige por nuestra parte contemplación. Ante las cosas bellas no basta pasear la vista. Para disfrutarlas verdaderamente hay que mirarlas con detenimiento, con miramiento. Con ellas hay que andarse con contemplaciones. Y contemplar es importante porque hace que nos detengamos y miremos las cosas tal como son, "dejando" que sean así.
La contemplación es un camino abierto hacia la verdad. Hacia la verdad personal, la de los demás y la del universo entero. Eso lo expresa muy bien de otro modo Lorenzo Silva en una de sus novelas. Escribía que "el mundo está lleno de tesoros sin descubrir porque no hay quien se pare a mirarlos. Pero en cuanto hay alguien que se detiene ante ellos, se abren ante esa persona como una maravillosa realidad llena de riqueza y significado ofreciéndole nuevos horizontes". Yo he pensado muchas veces que eso exactamente pasa con las personas.
Por eso, para tener amigos hay que saber mirar. Mirar es ver con atención, es contemplar, es concentrar nuestro ser entero en los ojos deseando captar lo que hay frente a ellos. Mirar presupone una vista limpia, sin prejuicios ni cargas anteriores, para captar lo que hay y no lo que yo he puesto o quiero poner. Mirar no es ver lo que yo quiero ver sino percibir cómo son las cosas o las personas en sí. Y además de limpieza interior, la mirada requiere también aceptación, renuncia a dominar. Cuando miramos de verdad, estamos dispuestos a dejar ser a las cosas y a las personas tal y como son. Esto es especialmente importante con las personas.
A las personas hay que dejarlas ser, hay que aceptarlas como son. Sin esa condición nunca sabremos lo que es una verdadera amistad; nunca llegaremos a saborear el gozo inmenso que produce esa identificación con el otro, ese compartir la vida, los sueños, los deseos, los fracasos. Habrá siempre en el amigo una zona de acceso prohibido o de "reservado".
Para mirar de verdad hay que aprender a hacerlo. Los hay que conocen ese arte de modo natural o han sido educados en él. Pero también puede aprenderse. Para mirar hay que pararse, parar la rueda de la actividad exterior y parar también nuestro ruido interior (qué tengo que hacer luego, cómo resolveré la cena en casa de mi hermano, qué ropa necesito, a ver cómo queda el Madrid, a ver si consigo cerrar un buen trato con este cliente...). Para mirar hay que perder el miedo a "pasar tiempo" sin haber sido ""eficaces"".
Todos hemos conocido a personas que provocan que los que están a su lado den lo mejor de sí mismos. Son personas que logran que los demás quieran -parafraseando a Salinas- "sacar de sí su mejor yo". Es así porque son personas que saben mirar, y que por eso han sabido encontrar la llave interior de las personas. Esa llave de la confianza que uno entrega solo cuando va a saberse visto, aceptado y querido por sí mismo.
LA MORADA DEL YO
Llegar a la intimidad del alma, al centro de la persona o solo rozar su periferia, exige rodeos: rodeos que son esencialmente contemplación, escucha atenta y activa, mirada abierta y receptiva. Solo cuando una persona percibe ese clima de confianza a su alrededor es capaz de empezar a abrir las rendijas de su yo. Y a través de esas rendijas pueden empezar a filtrarse los rayos de la luz que toda persona esconde. La intimidad, la interioridad, es siempre luminosa en el sentido de iluminadora. Porque muestra siempre algo desconocido para quien no está allí dentro. No siempre será lo original y nuevo el qué diga esa persona pero sí el cómo ella lo vive. Esta es la llave que entregamos a nuestros amigos y que hace que quedemos totalmente al descubierto: vulnerables, también.
Algunas veces, tras haber desnudado la intimidad del alma en conversación con la persona que nos ha inspirado esa confianza, uno siente el vértigo del miedo a romperse, a que le rompan, a que se burlen, a que no comprendan, al silencio indiferente o superficial.
Hasta ahora, esos pensamientos, deseos, aspiraciones, miedos y preguntas más íntimas habían quedado dentro de nuestra alma. A veces nos angustiaban, otras nos elevaban, otras nos desbordaban por dentro de tal forma, que había que expresarlos de algún modo (quién no ha cantado, llenado de piruetas su salón, compuesto una melodía o garabateado un poema, historia o carta, por puro desbordamiento. Tanto no cabía dentro; fuera crecía, pero tenía más apoyos para ser sostenido, para ser vivido).
Sin embargo, no dejaban de ser nuestros: los demás solo poseían de ellos su cara externa, lo que era fruto de la superabundancia. Por lo demás, no habían sido escuchados por nadie hasta el final y solo de vez en cuando abríamos a alguien una pequeña ventanita de nuestro interior, observando con atención la reacción del interlocutor ante aquello. Pero, de repente, hemos encontrado a alguien que ha provocado que primero quisiéramos abrir una ventanita y después otra, y otra... Luego le hemos pasado al interior de la casa y -poco a poco- le hemos encendido todas las luces que había en ella, iluminando incluso rincones sucios, destartalados, rincones sin ordenar o habitaciones llenas de trastos que no sabemos en dónde colocar. Le hemos enseñado el sillón de los sueños, frente a la ventana, y le hemos invitado a sentarse allí porque desde él puede conocerlos mejor. Le hemos presentado el rincón de los miedos, ese sí, está a oscuras porque nos parece que la luz acabará por hacerlos crecer. Es un rincón siempre difícil de enseñar; se supone que de esos no tenemos, y nos cuidamos mucho de dejarlos salir. También le hemos pasado al cuarto de las preguntas; esa habitación está llena de frases sueltas, de pensamientos, de párrafos incluso, y hasta de alguna página escrita. Pero sobre todo está lleno de interrogantes; es una habitación poblada de signos de interrogación que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra vida: por qué las relaciones humanas son tan complicadas, por qué hay personas que no miran hacia adentro, por qué las focas son más importantes que los países del Sur... Hay también un cuarto sin techo que mira directamente al sol, o al firmamento, si es de noche. Ese es el cuarto de las aspiraciones grandes, el cuarto en el que respiro hondo, el cuarto al que hay que acudir siempre que hemos pasado un día entre mucho polvo, o mucho tiempo en el sillón. También ha conocido la buhardilla; allí no vamos demasiadas veces porque es donde están los pedazos rotos de nuestra vida y todavía nos cuesta mirarlos sin sentir dolor o pena.
Hay personas a las que paseamos por nuestra morada interior sin miedo alguno; es más: deseamos desde lo más íntimo de nuestro ser hacerlo. Sentimos desde muy hondo que apreciará, entenderá y comprenderá cada objeto que encuentre en ella. No le importarán los cacharros rotos, aunque tengamos la estantería llena de ellos; no querrá reírse de nuestras inquietudes: se le iluminará la mirada al conocerlas porque . también ella las había sentido latir más de una vez. Le encantará que tengamos un sillón de sueños y un cuarto sin techo, y querrá saber qué nos dicen los astros por la noche y cómo es el vuelo de los pájaros que vemos pasar. Son personas que hacen que sintamos la necesidad de hacer crecer todo eso, de mostrárselo, de hacerlo vivir para ellas.
Esas personas son los amigos, el amigo aquel con quien me atrevo a ser yo misma; sin restricciones y sin temores. Esa persona con la que puedo decir todo porque todo lo va a entender en su contexto; esa persona con la que puedo hablar en borrador: sin orden, sin hilazón, sin sentido algunas veces. Con rabia o ira, con desesperación, con alegría exultante, desvariando. Descubriendo todas las raíces de mi alma y sabiendo que en ningún momento se aprovechará de ello para arrancarme de mi lugar. Y sabiendo que -como escribió alguien- "comprende esas contradicciones en mi naturaleza que llevarían a otros a juzgarme mal". Eso es un amigo.
Diego Torrente
Y al otro lado de la noche, mi alma se enfrenta al horizonte, y abre las alas, cruza las aguas, llega al camino que te esconde, hoy me haces falta amor, de carne y hueso me haces falta amor.
Edgar Oceransky
Para mí, la comedia y la violencia tiene muchas cosas en común. Así como se espera, la comedia siempre se esconde detrás de la más inesperada de las circunstancias.
Takeshi Kitano
¿Qué se esconde detrás de nosotros y lo que está por delante de nosotros no es nada comparado con lo que vive dentro de nosotros.
Henry David Thoreau
El que tiene la luz dentro de su propio pecho transparente puede sentarse en el centro, y disfrutar de día brillante, pero el que esconde un alma oscura y pensamientos falta Benighted paseos bajo el sol del medio día, a sí mismo su propia mazmorra.
John Milton
Si hay un amor puro y libre de la mezcla de las otras pasiones, es lo que se esconde en el fondo de nuestro corazón, y que no conocemos.
Francisco de La Rochefoucauld
En todas las adversidades se esconde la semilla de una ventaja equivalente. En cada derrota es una lección que muestra cómo obtener la victoria la próxima vez.
Robert Collier
Las personas sensibles que se enfrentan a la perspectiva de una cámara retrato poner cara de que ellos piensan es la que les gustaría mostrar al mundo... De vez en cuando lo que se esconde detrás de la fachada es raro y más maravilloso que el sujeto sabe o se atreve a creer.
Irving Penn
Usted nunca lo sabrá la sensación de un conductor al ganar una carrera. El casco esconde sentimientos que no se pueden entender.
Ayrton Senna
Puede que no todos rompemos los Diez Mandamientos, pero ciertamente somos todos capaces de ello. Dentro de nosotros se esconde el interruptor de todas las leyes, listo para brotar en la primera oportunidad real.
Isadora Duncan
Como actor, lo interesante es lo que se esconde debajo de la superficie. ¿Quieres ser como un pato en un estanque - muy tranquilo en la superficie pero se bate lejos como debajo de locos.
Alexander Skarsgard
Allá, donde se acaba
La mar.
Allá, en el horizonte.
Adonde solo llegan
Los buenos pescadores.
¡Allá, mirad allá!
Ya sé que está muy lejos,
Pero se alcanza el cielo
Con solo dar un salto.
Allá, donde termina
La mar, donde se esconde
El sol.
¡Allá! ¡Llegad allá
y quedaos con Dios!
La mar.
Allá, en el horizonte.
Adonde solo llegan
Los buenos pescadores.
¡Allá, mirad allá!
Ya sé que está muy lejos,
Pero se alcanza el cielo
Con solo dar un salto.
Allá, donde termina
La mar, donde se esconde
El sol.
¡Allá! ¡Llegad allá
y quedaos con Dios!
Rafa Dedi
¿Qué se esconde detrás de usted y lo que está delante de ti, palidece en comparación con lo que hay dentro de ti.
Ralph Waldo Emerson