Hogar ( 3 )
Hogar. Encuentra docenas de hogar con fotos para copiar y compartir.
Fuensanta, Dulce Amiga...
Fuensanta, dulce amiga,
Blanca y leve mujer,
Dueña ideal de mi primer suspiro
Y mis copiosas lágrimas de ayer;
Enlutada que un día de entusiasmo
Soñé condecorar,
Prendiendo, en la alborada de las nupcias,
En el negro mobiliario de tu pecho
Una fecunda rama de azahar.
Dime ¿es verdad que ha muerto mi quimera,
El idólatra de tu palidez
No volverá a soñar con el milagro
De la diáfana rosa de tu tez?
(Así interrogo en la profunda noche
mientras las nubes van
cual pesadillas lóbregas, y gimen,
a distancia, unos huérfanos sin pan.)
De las cercanas torres
bajo el fúnebre son
de un toque de difuntos, y Fuensanta
clama en un gesto de desolación:
"¿No escuchas las esquilas agoreras?
¡Tocan a muerto por nuestra ilusión!
Me duele ser el cruel
y quitar de tus labios
la última gota de la vieja miel.
"Mas el cadáver del amor con alas
con que en horas de infancia me quitaste,
yo lo he de estrechar
contra mi pecho fiel, y en una urna
presidirá los lutos de mi hogar."
Hemos callado porque nuestras almas
Están bien enclavadas en su cruz.
Me despido... Ella guía,
Llevando, en un trasunto de Evangelio,
En las frágiles manos una luz.
Pero apenas llegados al umbral,
Suspiro de alma en pena
O soplo del Espíritu del mal,
Un golpe de aire marea la bujía...
Aúlla un perro en la calma sepulcral...
Fue así como Fuensanta y el idólatra
Nos dijimos adiós en las tinieblas
De la noche fatal.
Fuensanta, dulce amiga,
Blanca y leve mujer,
Dueña ideal de mi primer suspiro
Y mis copiosas lágrimas de ayer;
Enlutada que un día de entusiasmo
Soñé condecorar,
Prendiendo, en la alborada de las nupcias,
En el negro mobiliario de tu pecho
Una fecunda rama de azahar.
Dime ¿es verdad que ha muerto mi quimera,
El idólatra de tu palidez
No volverá a soñar con el milagro
De la diáfana rosa de tu tez?
(Así interrogo en la profunda noche
mientras las nubes van
cual pesadillas lóbregas, y gimen,
a distancia, unos huérfanos sin pan.)
De las cercanas torres
bajo el fúnebre son
de un toque de difuntos, y Fuensanta
clama en un gesto de desolación:
"¿No escuchas las esquilas agoreras?
¡Tocan a muerto por nuestra ilusión!
Me duele ser el cruel
y quitar de tus labios
la última gota de la vieja miel.
"Mas el cadáver del amor con alas
con que en horas de infancia me quitaste,
yo lo he de estrechar
contra mi pecho fiel, y en una urna
presidirá los lutos de mi hogar."
Hemos callado porque nuestras almas
Están bien enclavadas en su cruz.
Me despido... Ella guía,
Llevando, en un trasunto de Evangelio,
En las frágiles manos una luz.
Pero apenas llegados al umbral,
Suspiro de alma en pena
O soplo del Espíritu del mal,
Un golpe de aire marea la bujía...
Aúlla un perro en la calma sepulcral...
Fue así como Fuensanta y el idólatra
Nos dijimos adiós en las tinieblas
De la noche fatal.
Ramón López Velarde
La vida continua...
aun sabiendo que te amo y me amas
aun sabiendo que te extraño y me extrañas,
no sujetar la cuerda y atarla, es tedioso.
Sabes últimamente a sabor amargo,apenas puedes entristecer mi corazon, pero luego él se levanta y toma camino hacia el laberinto de los castigos.
El único testigo es el tiempo,él da la cara porque no soporta la verdadera razon de existir, si eres o soy la razon de vivir,ya no te apresures.
No permitire que tu aliento gris,rodeara ya mas mi vida.
Mucho ya has disfrutado mis enojos,mis caderas al caminar llendome de tu hogar dejando huellas que dejan siempre huellas.
Hogueras vacias al dejarte ir de la casa blanca que te encubrio de amor.
Sabanas limpias cuando apoyabas tu espalda al dormir por las noches después de los cuentos con juegos amarillos.
Vistete, ya es tarde, toma tus zapatillas, tu ropa que se despida de mi amarga lucura.
No hay rescate a la batalla... no pierdes... pero tampoco ganas,
solo disfruta de los momentos que quisimos solucionar, momentos sin sentido.
Rescates que se quisieron rehacer...
no pidas nada y solo vete en silencio.
Tu voz ya se torma insoportoble y mi voz se quebranta al no poder escucharte.
La vida continua,
ya veras...yo sin ti y tu sin mi.
aun sabiendo que te amo y me amas
aun sabiendo que te extraño y me extrañas,
no sujetar la cuerda y atarla, es tedioso.
Sabes últimamente a sabor amargo,apenas puedes entristecer mi corazon, pero luego él se levanta y toma camino hacia el laberinto de los castigos.
El único testigo es el tiempo,él da la cara porque no soporta la verdadera razon de existir, si eres o soy la razon de vivir,ya no te apresures.
No permitire que tu aliento gris,rodeara ya mas mi vida.
Mucho ya has disfrutado mis enojos,mis caderas al caminar llendome de tu hogar dejando huellas que dejan siempre huellas.
Hogueras vacias al dejarte ir de la casa blanca que te encubrio de amor.
Sabanas limpias cuando apoyabas tu espalda al dormir por las noches después de los cuentos con juegos amarillos.
Vistete, ya es tarde, toma tus zapatillas, tu ropa que se despida de mi amarga lucura.
No hay rescate a la batalla... no pierdes... pero tampoco ganas,
solo disfruta de los momentos que quisimos solucionar, momentos sin sentido.
Rescates que se quisieron rehacer...
no pidas nada y solo vete en silencio.
Tu voz ya se torma insoportoble y mi voz se quebranta al no poder escucharte.
La vida continua,
ya veras...yo sin ti y tu sin mi.
Paloma Fernandez
Si hay luz en el alma, habrá belleza en la persona; si hay belleza en la persona, habrá armonía en el hogar; si hay armonía en el hogar, habrá orden en la nación; si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo.
Proverbio Chino
-D E S P E D I D A-
A llegado el día más difícil, despedir a los niños que terminan la etapa en este jardín materno infantil, si digo mi emoción, no sabría expresarme, porque es extraño, tristeza y a su vez alegría, el saber que se nos van, luego de haber compartido no solo este ultimo año, sino que algunos desde sus primeros meses en este lugar, y a su vez saber que hemos alcanzado la meta impuesta, ya se encuentran preparados para continuar la próxima etapa de sus pequeñas vidas , la escuela primaria. Como madre cuidadora de la sala de cuatro años, he intentado a través de sencillas palabras, pronunciarles una despedida:
----------------------------------------------------------
Como los rayos del sol, al amanecer, llegaron a nuestro jardín, iluminando de a poco nuestros corazones, todas somos madres, hermanas tías, pero algunos con solo cuatro meses de vida, fue distinto, otra alegría.
De a poco fueron creciendo, sus mañas fuimos haciendo, algunos parecían Maradona y no soy exagerada porque solo, la pelota, los calmaba.
Unos Sarmiento, parecían, porque la lluvia no los paraba, otro su madre contaba que varias veces no lo encontraba, porque al jardín se escapaba y frente a la reja decía ¿ porque está cerrado, hoy no tenemos guardería?.
Todos tienen cualidades, al principio me llamo la atención una niña, que no hablaba, después no sabía qué hacer para que callara, otra es toda una señora no sale afuera, si no tiene su cartera y tengo un imitador habla como los dibujitos, es todo encanto y amor, lo único a todo le tiene temor.
No solo en mi hogar tengo mañosos, cuando no estoy en la sala, o porque no puedo concurrir, a su casa se quiere ir, otra me trae flores y si no me encuentra se pone a sollozar, hasta hacerme por teléfono llamar, también tengo un ayudante para la cocina parece quiere cocinar, pero hasta ahora solo las tazas aprendió a lavar, y otro nunca las cosas hacer podía, hasta para atarse los cordones ayuda pedía.
Su aprendizaje es muy bueno y queda como recuerdo, cuando una madre cuidadora dijo “este chico tiene futuro”, “ya aprendió bien las palabras con P”, lástima que no fue la que todas esperábamos, “no es para que lo digas a los cuatro vientos” repetía; si es la que se imaginan, la que con fruta rima.
Buscamos un nombre para el jardín, todos colaboraron y en el concurso gano “Rinconcito de Luz”, porque tal vez tengan razón, somos un rinconcito y todos los niños y niñas que pasan por acá son la Luz, que nos iluminan cada día, y nos ayudan a ser buenas madres y mejores personas, somos como un nido para los pichones, y hoy les crecieron las alas, así que van a volar, y se llevaran nuestro cariño, mimos y retos; Nos queda para siempre grabada sus sonrisas encantadoras, y no olviden si tienes miedo, duda, acá estaremos siempre sus madres cuidadoras.-
A llegado el día más difícil, despedir a los niños que terminan la etapa en este jardín materno infantil, si digo mi emoción, no sabría expresarme, porque es extraño, tristeza y a su vez alegría, el saber que se nos van, luego de haber compartido no solo este ultimo año, sino que algunos desde sus primeros meses en este lugar, y a su vez saber que hemos alcanzado la meta impuesta, ya se encuentran preparados para continuar la próxima etapa de sus pequeñas vidas , la escuela primaria. Como madre cuidadora de la sala de cuatro años, he intentado a través de sencillas palabras, pronunciarles una despedida:
----------------------------------------------------------
Como los rayos del sol, al amanecer, llegaron a nuestro jardín, iluminando de a poco nuestros corazones, todas somos madres, hermanas tías, pero algunos con solo cuatro meses de vida, fue distinto, otra alegría.
De a poco fueron creciendo, sus mañas fuimos haciendo, algunos parecían Maradona y no soy exagerada porque solo, la pelota, los calmaba.
Unos Sarmiento, parecían, porque la lluvia no los paraba, otro su madre contaba que varias veces no lo encontraba, porque al jardín se escapaba y frente a la reja decía ¿ porque está cerrado, hoy no tenemos guardería?.
Todos tienen cualidades, al principio me llamo la atención una niña, que no hablaba, después no sabía qué hacer para que callara, otra es toda una señora no sale afuera, si no tiene su cartera y tengo un imitador habla como los dibujitos, es todo encanto y amor, lo único a todo le tiene temor.
No solo en mi hogar tengo mañosos, cuando no estoy en la sala, o porque no puedo concurrir, a su casa se quiere ir, otra me trae flores y si no me encuentra se pone a sollozar, hasta hacerme por teléfono llamar, también tengo un ayudante para la cocina parece quiere cocinar, pero hasta ahora solo las tazas aprendió a lavar, y otro nunca las cosas hacer podía, hasta para atarse los cordones ayuda pedía.
Su aprendizaje es muy bueno y queda como recuerdo, cuando una madre cuidadora dijo “este chico tiene futuro”, “ya aprendió bien las palabras con P”, lástima que no fue la que todas esperábamos, “no es para que lo digas a los cuatro vientos” repetía; si es la que se imaginan, la que con fruta rima.
Buscamos un nombre para el jardín, todos colaboraron y en el concurso gano “Rinconcito de Luz”, porque tal vez tengan razón, somos un rinconcito y todos los niños y niñas que pasan por acá son la Luz, que nos iluminan cada día, y nos ayudan a ser buenas madres y mejores personas, somos como un nido para los pichones, y hoy les crecieron las alas, así que van a volar, y se llevaran nuestro cariño, mimos y retos; Nos queda para siempre grabada sus sonrisas encantadoras, y no olviden si tienes miedo, duda, acá estaremos siempre sus madres cuidadoras.-
Norberto ramon Sanchez
Con La Forastera
Pues no tendrán en común ni un idioma
(No digamos una ciudad, un hogar, un hijo),
Ni siquiera esas canciones, esos sitios,
Esos olores que acaso solo nos parecen hermosos porque
nos recuerdan un recuerdo,
Porque nos recuerdan a nosotros mismos, y quizá lo que
llamamos belleza
No sea sino la terca persistencia del ser más allá de sí mismo,
Más allá de su lugar y su tiempo, como la luz de un astro
hace siglos apagado.
Pero astros sí tendrán en común. Al levantar los ojos
No habrá en el cielo país extranjero.
Aquellas estrellas son estas mismas estrellas,
No distan más de esa ciudad lejana que de ésta.
Aquellas montañas y este mar les son igualmente familiares
O igualmente extraños.
Y también unas desperdigadas horas de febrero
pertenecientes para siempre
Al insaciable pasado.
De "Siempre por primera vez"
Pues no tendrán en común ni un idioma
(No digamos una ciudad, un hogar, un hijo),
Ni siquiera esas canciones, esos sitios,
Esos olores que acaso solo nos parecen hermosos porque
nos recuerdan un recuerdo,
Porque nos recuerdan a nosotros mismos, y quizá lo que
llamamos belleza
No sea sino la terca persistencia del ser más allá de sí mismo,
Más allá de su lugar y su tiempo, como la luz de un astro
hace siglos apagado.
Pero astros sí tendrán en común. Al levantar los ojos
No habrá en el cielo país extranjero.
Aquellas estrellas son estas mismas estrellas,
No distan más de esa ciudad lejana que de ésta.
Aquellas montañas y este mar les son igualmente familiares
O igualmente extraños.
Y también unas desperdigadas horas de febrero
pertenecientes para siempre
Al insaciable pasado.
De "Siempre por primera vez"
Roberto Fernández Retamar
Hasta el romano indigente se sentía orgulloso de poder decir "civis romanus sum"; Roma y el Imperio eran su familia, su hogar, su mundo.
Erich Fromm
Esta es mi vida, un oscuro trabajo, un intenso anhelar, las rosas de mi patio y mi vacío hogar.
César Brañas
Es perderme en tus ojos y encontrar un hogar, es tenerte a mi lado cada mañana al despertar, ver caer la lluvia arropada en tus brazos con la esperanza de ser amado.
Soraya
Caminante no hay camino
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso.
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso.
Antonio Machado
Séptimo
Tus nobles manos buenas.
Tus manos dulces sobre mi veneno.
Qué llamas tibias, compañera,
entre agujas de invierno.
Qué dos brasas serenas.
En ellas el milagro que solo mi alma y yo sabemos.
El cielo limpio en ellas.
Pósalas, compañera, como dos alas médicas
sobre el turbio hemisferio
de mi cabeza.
Sobre el dolor que tengo
de no ser Dios y sobre mis tormentas,
posa tus manos dulces de silencio,
quietas de amor, grávidas y eternas.
Siembra la fe en mi frente igual que un trigo bueno
con tus manos morenas.
Puerto de paz tus manos en mi pecho.
Como dos puertos son, como dos puertas
luminosas al cielo
que siempre están abiertas.
Soy el marino loco, ebrio de viento.
Vengo del mar oscuro, compañera.
a sal me sabe el sueño.
Traigo las manos viejas.
Soy tu marino amargo que vuelvo de los mares de los muertos
con la proa encendida y encendidas las velas
tras apagar los fuegos de San Telmo.
Vengo a tus manos plenas,
a tu profundo pecho
terrestre y generosa, compañera.
Vengo
al puerto de tus manos que es la tierra
firme en que tengo
hijo y cosecha,
amor, fuego
de hogar, semilla plena,
jubiloso arado, pecho tranquilo y fuerte, raíz, suelo,
agua clara y noble sal para mi mesa.
Y limpio, casto don para mi lecho.
¡Qué llamas tibias, qué brasas serenas,
qué dulces alas de sereno vuelo
tus manos en mi alma, compañera!
Queda mi arboladura en este suelo.
Mi ancla en esta tierra.
Tus nobles manos buenas.
Tus manos dulces sobre mi veneno.
Qué llamas tibias, compañera,
entre agujas de invierno.
Qué dos brasas serenas.
En ellas el milagro que solo mi alma y yo sabemos.
El cielo limpio en ellas.
Pósalas, compañera, como dos alas médicas
sobre el turbio hemisferio
de mi cabeza.
Sobre el dolor que tengo
de no ser Dios y sobre mis tormentas,
posa tus manos dulces de silencio,
quietas de amor, grávidas y eternas.
Siembra la fe en mi frente igual que un trigo bueno
con tus manos morenas.
Puerto de paz tus manos en mi pecho.
Como dos puertos son, como dos puertas
luminosas al cielo
que siempre están abiertas.
Soy el marino loco, ebrio de viento.
Vengo del mar oscuro, compañera.
a sal me sabe el sueño.
Traigo las manos viejas.
Soy tu marino amargo que vuelvo de los mares de los muertos
con la proa encendida y encendidas las velas
tras apagar los fuegos de San Telmo.
Vengo a tus manos plenas,
a tu profundo pecho
terrestre y generosa, compañera.
Vengo
al puerto de tus manos que es la tierra
firme en que tengo
hijo y cosecha,
amor, fuego
de hogar, semilla plena,
jubiloso arado, pecho tranquilo y fuerte, raíz, suelo,
agua clara y noble sal para mi mesa.
Y limpio, casto don para mi lecho.
¡Qué llamas tibias, qué brasas serenas,
qué dulces alas de sereno vuelo
tus manos en mi alma, compañera!
Queda mi arboladura en este suelo.
Mi ancla en esta tierra.
Manuel José Arce
Te Abraza La Lluvia En Su Descenso
Te abraza la lluvia en su descenso
de resbalantes lenguas párvulas;
descifras su caída al sesgo;
sus tocamientos multiplicas
en ti; los amparas, te conocen:
Ánfora armónica en perpetua
reconciliación, recinto cálido,
hogar de las delicias, próspero
alhajero de arcillas dóciles.
Aprieta la lluvia: albercas, mares,
oleaje que te desahoga.
Anticipándose, ambicioso,
en torno de ti mi afán aprieta:
dulceamarga serpiente, alianza
clandestina del terror y el júbilo.
Ánfora tu cuerpo, revestido
por su desnudez; barro engastado
de blandas perlas, se envanece
con las deleitosas cicatrices
de un dolor que pasó; que exponen
lo apenas sanado al riesgo nuevo.
Yo las encuentro, y al tocarlas
te sigo en otras cicatrices,
mapa de táctiles misterios,
que el tiempo no olvida, pero esconde.
Llueve y me afano. Tú me abrazas
en mi caída; me descifras
cuando te abrazo. Y me amonesto:
Nunca es temprano para amarte.
Y sé que nunca será pronto.
Te abraza la lluvia en su descenso
de resbalantes lenguas párvulas;
descifras su caída al sesgo;
sus tocamientos multiplicas
en ti; los amparas, te conocen:
Ánfora armónica en perpetua
reconciliación, recinto cálido,
hogar de las delicias, próspero
alhajero de arcillas dóciles.
Aprieta la lluvia: albercas, mares,
oleaje que te desahoga.
Anticipándose, ambicioso,
en torno de ti mi afán aprieta:
dulceamarga serpiente, alianza
clandestina del terror y el júbilo.
Ánfora tu cuerpo, revestido
por su desnudez; barro engastado
de blandas perlas, se envanece
con las deleitosas cicatrices
de un dolor que pasó; que exponen
lo apenas sanado al riesgo nuevo.
Yo las encuentro, y al tocarlas
te sigo en otras cicatrices,
mapa de táctiles misterios,
que el tiempo no olvida, pero esconde.
Llueve y me afano. Tú me abrazas
en mi caída; me descifras
cuando te abrazo. Y me amonesto:
Nunca es temprano para amarte.
Y sé que nunca será pronto.
Rubén Bonifaz Nuño
PALABRAS
Pensamientos van y vienen, moviéndose en zigzag,
Demonios que me controlan y entorpecen mi andar.
Paz querida, paz de mi alma, haz de mi un dulce hogar,
Que mi mente quiere calma y mi corazón amar.
Extraño el jugueteo sin causa y la sonrisa natal.
No había mente, no había lenguas, solo admiración total,
Pero una sarta de palabras me dieron la gran razón,
Que ahora solo me estorban para hablar con el corazón.
Pensamientos van y vienen, moviéndose en zigzag,
Demonios que me controlan y entorpecen mi andar.
Paz querida, paz de mi alma, haz de mi un dulce hogar,
Que mi mente quiere calma y mi corazón amar.
Extraño el jugueteo sin causa y la sonrisa natal.
No había mente, no había lenguas, solo admiración total,
Pero una sarta de palabras me dieron la gran razón,
Que ahora solo me estorban para hablar con el corazón.
Gustavo Estrada Luque
Times Square Ii
Contemplo como salen del local
parejas enlazadas de las manos.
Cuánta mujer hermosa en todas partes.
El vestíbulo exhibe con orgullo
su muestrario de chicas estupendas.
Un amigo a mi lado me saluda.
Me comenta: «Qué film más aburrido.
Las historias de amor son soporíferas».
Yo asiento. Y admirados vigilamos
a una mujer preciosa. Acompañada.
Observo cómo mira ávidamente
las muchachas que surgen de la sala
como los coches surgen de un garaje
ostentando sus líneas sugestivas.
Como las miro yo seguramente.
También él siente el tedio. Ambos quisiéramos
un amor, un hogar de esos que vemos
en el cine y decimos nos aburren.
No igual a aquel que tienen los amigos
que en su gran mayoría se han casado.
Ante una moto grande y esplendente,
como un bello caballo de fuel puro,
nos paramos: «¿Te dejo en algún sitio?»,
precavido pregunta. Yo no acepto.
Buscaré a alguna chica por el Village.
Contemplo como salen del local
parejas enlazadas de las manos.
Cuánta mujer hermosa en todas partes.
El vestíbulo exhibe con orgullo
su muestrario de chicas estupendas.
Un amigo a mi lado me saluda.
Me comenta: «Qué film más aburrido.
Las historias de amor son soporíferas».
Yo asiento. Y admirados vigilamos
a una mujer preciosa. Acompañada.
Observo cómo mira ávidamente
las muchachas que surgen de la sala
como los coches surgen de un garaje
ostentando sus líneas sugestivas.
Como las miro yo seguramente.
También él siente el tedio. Ambos quisiéramos
un amor, un hogar de esos que vemos
en el cine y decimos nos aburren.
No igual a aquel que tienen los amigos
que en su gran mayoría se han casado.
Ante una moto grande y esplendente,
como un bello caballo de fuel puro,
nos paramos: «¿Te dejo en algún sitio?»,
precavido pregunta. Yo no acepto.
Buscaré a alguna chica por el Village.
José MarÃa Fonollosa
Soy, ave de paso, un marino sin puerto, un avión sin destino.
Soy, un río sin cause, una mar sin oleaje, un vago sin camino.
yo, no rijo mi tiempo y mi pasatiempo es vivir sin medida. y, mi hogar es el mundo,mi cama la hierba,mi luz son el sol y la luna.
porque yo, no creo en promesas, de razas iguales sin clases sociales. esto es, un sueño creado de un hombre afectado de sus facultades. que su fe. en Dios se quebranta o se fortalece según circunstancias.
Y es que se que la justicia es solo una palabra de los idealistas.
yo, soy ave de paso, un marino sin puerto, un avión... sin destino
Soy, un río sin cause, una mar sin oleaje, un vago sin camino.
yo, no rijo mi tiempo y mi pasatiempo es vivir sin medida. y, mi hogar es el mundo,mi cama la hierba,mi luz son el sol y la luna.
porque yo, no creo en promesas, de razas iguales sin clases sociales. esto es, un sueño creado de un hombre afectado de sus facultades. que su fe. en Dios se quebranta o se fortalece según circunstancias.
Y es que se que la justicia es solo una palabra de los idealistas.
yo, soy ave de paso, un marino sin puerto, un avión... sin destino
Roberto Ortiz Ocaranza
AUMENTO DE GRADO
En el recinto ganado…
Rafael Michel Jr
Sombras sigilosas mueven,
estaciones,
va escalando poco a poco
luces radiantes reflejan soles,
peldaños en su sabiduría escolar
al grado de ser admirado
que con preparación y talento
por extraños, amigos y familiares
universos enteros se contraen,
le reconocen hasta sus habilidad deportivas
conciencias ascienden por sus laderas
Optimista y alegre recibe la vida
llevando y trayendo imágenes.
Graduado hoy de la primaria
No olvida los berrinches y corajes
Solo en las regiones elevadas,
En el seno del hogar destaca
albas transparencias se dibujan,
pues su futuro no es incierto
murallas de mármol se esconden,
siguiendo los consejos de los viejos
juegos magníficos se escriben,
para lograr llegar a las metas
transformaciones gigantes se diseñan.
Con amor y sabiduría añora los consejos
Ojos viendo hacia adentro
Para llegar hasta aquel mañana
recorriendo los umbrales del recinto,
de la secundaria, la prepa y universidad
asiendo el futuro por sus alas
en base a los valores humanos
atando el pasado por sus pies
para no darse de topes con sus tropiezos
encumbrando porvenires
pues, llegará hasta donde quiera
elevando comprensiones.
¡Ah! Pero sin olvidar a sus abuelos
El tiempo se detiene
Ya que sus padres le recuerda:
al ver pasar la luz
lo que se hizo, se logró con amor divino
iluminándolo todo
para ser de él, un ejemplo a seguir
con dulzura,
sin elevarse, ni perder el suelo
con amabilidad
deberá llegar a sentir la fama
con infinita perfección
por el simple hecho de existir.
emanando del centro de mi corazón.
En el recinto ganado…
Rafael Michel Jr
Sombras sigilosas mueven,
estaciones,
va escalando poco a poco
luces radiantes reflejan soles,
peldaños en su sabiduría escolar
al grado de ser admirado
que con preparación y talento
por extraños, amigos y familiares
universos enteros se contraen,
le reconocen hasta sus habilidad deportivas
conciencias ascienden por sus laderas
Optimista y alegre recibe la vida
llevando y trayendo imágenes.
Graduado hoy de la primaria
No olvida los berrinches y corajes
Solo en las regiones elevadas,
En el seno del hogar destaca
albas transparencias se dibujan,
pues su futuro no es incierto
murallas de mármol se esconden,
siguiendo los consejos de los viejos
juegos magníficos se escriben,
para lograr llegar a las metas
transformaciones gigantes se diseñan.
Con amor y sabiduría añora los consejos
Ojos viendo hacia adentro
Para llegar hasta aquel mañana
recorriendo los umbrales del recinto,
de la secundaria, la prepa y universidad
asiendo el futuro por sus alas
en base a los valores humanos
atando el pasado por sus pies
para no darse de topes con sus tropiezos
encumbrando porvenires
pues, llegará hasta donde quiera
elevando comprensiones.
¡Ah! Pero sin olvidar a sus abuelos
El tiempo se detiene
Ya que sus padres le recuerda:
al ver pasar la luz
lo que se hizo, se logró con amor divino
iluminándolo todo
para ser de él, un ejemplo a seguir
con dulzura,
sin elevarse, ni perder el suelo
con amabilidad
deberá llegar a sentir la fama
con infinita perfección
por el simple hecho de existir.
emanando del centro de mi corazón.
RAFAEL A. MICHEL
VIVIR EN UNA BOTELLA
Hoy debo recordar
que sigo enamorado
de las cosas hermosas
y las otras, hermano.
Aquí en medio del mar
aprecio tener calma,
ya nada me alarma
ni me destroza el alma.
Por fin puedo beber
sin sentirme culpable,
ahogarme en un instante
en la vida perfecta.
Los días son las noches
metidos en una botella,
con ella en la sesera
de rosa yo quien lo viera.
Si vuelvo alguna vez
con la cabeza alta
tal vez en mi honradez
la vida no me engaña.
Recuerdos desde aquí
sin saber donde sigo
y casi siempre digo
aquello que imagino.
Hogar, recuerdo una vez,
donde volver
a escribir la vida…
¡La vida hay que vivirla!
Hoy debo recordar
que sigo enamorado
de las cosas hermosas
y las otras, hermano.
Aquí en medio del mar
aprecio tener calma,
ya nada me alarma
ni me destroza el alma.
Por fin puedo beber
sin sentirme culpable,
ahogarme en un instante
en la vida perfecta.
Los días son las noches
metidos en una botella,
con ella en la sesera
de rosa yo quien lo viera.
Si vuelvo alguna vez
con la cabeza alta
tal vez en mi honradez
la vida no me engaña.
Recuerdos desde aquí
sin saber donde sigo
y casi siempre digo
aquello que imagino.
Hogar, recuerdo una vez,
donde volver
a escribir la vida…
¡La vida hay que vivirla!
JUAN MARCOS LLAURADO PONS
Dulce Amor
Las cosas suceden así,
sencillamente:
Vuelven del trabajo
con sabor de cal viva entre los dientes.
la esposa les contempla con costumbre.
-¿Quién dice amor, si la palabra estalla?-.
Y cogen del pan,
como si fuera barro y arena,
un puñado tan sólo.
(Es pan de pobres, desalado y negro
y triste como el silencio de la casa toda.)
Y se marchan.
(La esposa les oye cerrar la puerta,
pero no dice nada. ¡Está tan cansada!
Prefiere aquella fría soledad
con olor de abandono.
Pudiera recordar su juventud y dormir,
pero ¿quién sueña o duerme?
Los pobres no recuerdan;
mueren como las piedras roídas de las murallas.
Ellos, en tanto, beben
un agrio vino con sabor de azufre;
y si ríen y gritan y golpean,
es porque -¡Dios, qué vida!-
da rabia beber sin alegría.
Acaso entonces lleguen hombres
de esos que velan por la paz de las familias,
y les hablen del dulce amor de las esposas
y del descanso junto al fuego,
escuchando, por la radio, una dulce canción,
mientras los niños buscan en el atlas
países coronados de yedras o corales...
Si esto sucede, gritan con más fuerza
y beben más vino agrio con sabor de azufre,
hasta que ya no saben dónde tienen los ojos,
ni por qué les duele el corazón.
Les arrojan con prisa.
La calle es larga, y en el firmamento
las estrellas relucen.
Regresan a la casa -¡oh dulce hogar!- llorando.
La esposa les contempla con costumbre.
-¿Quién dice amor, si la palabra estalla?-.
Las cosas suceden así,
sencillamente:
Vuelven del trabajo
con sabor de cal viva entre los dientes.
la esposa les contempla con costumbre.
-¿Quién dice amor, si la palabra estalla?-.
Y cogen del pan,
como si fuera barro y arena,
un puñado tan sólo.
(Es pan de pobres, desalado y negro
y triste como el silencio de la casa toda.)
Y se marchan.
(La esposa les oye cerrar la puerta,
pero no dice nada. ¡Está tan cansada!
Prefiere aquella fría soledad
con olor de abandono.
Pudiera recordar su juventud y dormir,
pero ¿quién sueña o duerme?
Los pobres no recuerdan;
mueren como las piedras roídas de las murallas.
Ellos, en tanto, beben
un agrio vino con sabor de azufre;
y si ríen y gritan y golpean,
es porque -¡Dios, qué vida!-
da rabia beber sin alegría.
Acaso entonces lleguen hombres
de esos que velan por la paz de las familias,
y les hablen del dulce amor de las esposas
y del descanso junto al fuego,
escuchando, por la radio, una dulce canción,
mientras los niños buscan en el atlas
países coronados de yedras o corales...
Si esto sucede, gritan con más fuerza
y beben más vino agrio con sabor de azufre,
hasta que ya no saben dónde tienen los ojos,
ni por qué les duele el corazón.
Les arrojan con prisa.
La calle es larga, y en el firmamento
las estrellas relucen.
Regresan a la casa -¡oh dulce hogar!- llorando.
La esposa les contempla con costumbre.
-¿Quién dice amor, si la palabra estalla?-.
Victoriano Crémer
Brilla hoy para Jesús; no permitas que satanás apague la luz de vida que nuestro Creador nos regala al nacimiento para guiarnos por el camino correcto donde soló se camina por veredas de fe, paz, y, amor donde solo vive la compasión donde la humanidad es valorizadas como creación divina de Dios. La paz es tu vida que el Rey Todo Poderoso bendiga tu luz de vida junto a los tuyos y tu hogar.
Isabel Gaviota
Un Mundo Perfecto
Mis hermanos/as nuestro Padre Celestial nos creo un mundo perfecto y hermoso! tomemos conciencia y cuidemos nuestra Madre Naturaleza ya que en ella vemos las grande obras de Papito Dios por favor eduquemos a los niños de hoy en fe en respecto y con compasión en su alma; solo así veremos el cambio en el hombre de mañana. Lluvia de bendiciones junto a los tuyos y tu hogar, la paz es la vida y si vives sin paz vives una vida genérica y eso no es vida real.
Mis hermanos/as nuestro Padre Celestial nos creo un mundo perfecto y hermoso! tomemos conciencia y cuidemos nuestra Madre Naturaleza ya que en ella vemos las grande obras de Papito Dios por favor eduquemos a los niños de hoy en fe en respecto y con compasión en su alma; solo así veremos el cambio en el hombre de mañana. Lluvia de bendiciones junto a los tuyos y tu hogar, la paz es la vida y si vives sin paz vives una vida genérica y eso no es vida real.
Isabel Gaviota
en mi jardin te e cultivado, por tu gran belleza a mi hogar te e llevado, y por la envidia de no compartirte con el mundo ya te haz marchitado
yo victor
Siempre hay q tener presente que para tener exito tanto en el amor y en el trabajo en el hogar en el diario vivir siempre hay algo presente nunca mires solo hasta donde llega tu naris siempre ten presente que puedes alcanzar las metas que te propongas teniendo en cuenta que las cosas se hacen con orden y te daras cuenta que eres unico
george
"SON SAL Y HUESOS"
Áspero afán, llavero de plata,
sal en la columna vertebral,
silla rota bajo la mesa oscura,
simulación de vida en los entierros,
huesos de ratas y bilis de emociones
próximas al verso que bate palmas…
Con sal y huesos venimos al camposanto.
He existido porque los dioses murieron
y el TODO quiso para mí lo que yo quise
para ti en el momento en que visualizaste
el hogar lúgubre donde descansa el tormento.
Jamás y para siempre
-hija de mi orgullo inexperto-
podrás recorrer con tu túnica de ensueños
este camposanto donde los arcángeles
son mármol de férreos sentimientos.
Áspero afán, llavero de plata,
sal en la columna vertebral,
silla rota bajo la mesa oscura,
simulación de vida en los entierros,
huesos de ratas y bilis de emociones
próximas al verso que bate palmas…
Con sal y huesos venimos al camposanto.
He existido porque los dioses murieron
y el TODO quiso para mí lo que yo quise
para ti en el momento en que visualizaste
el hogar lúgubre donde descansa el tormento.
Jamás y para siempre
-hija de mi orgullo inexperto-
podrás recorrer con tu túnica de ensueños
este camposanto donde los arcángeles
son mármol de férreos sentimientos.
Alexander Vórtice
Escucho niños jugando en mi patio, sonrisas de adolescentes en mi alcoba, el silencio de dos adultos que terminaron de discutir, y lo que mas siento es haberte perdido en el recuerdo de una vida junto a vos... los años son hoy la daga del recuerdo que apuñalan mis frias noches junto al hogar...
Facundo Gerez
Regalame una sonrisa
una mirada especial
un beso de tus labios
que me puedan enamorar
Regalame un día entero
que compartas junto a mí
para que veas cuanto anhelo
poder hacerte feliz
Regalame un minuto
un momento de pasión
para demostrarte en un beso
cuanto te quiero mi amor
Regalame un suspiro
una estrella al brillar
una rosa que palpite
y me lleve hasta tu hogar
y por último te pido
regalame tu corazón
para quererlo y amarlo
y llevarlo con todo mi amor...
una mirada especial
un beso de tus labios
que me puedan enamorar
Regalame un día entero
que compartas junto a mí
para que veas cuanto anhelo
poder hacerte feliz
Regalame un minuto
un momento de pasión
para demostrarte en un beso
cuanto te quiero mi amor
Regalame un suspiro
una estrella al brillar
una rosa que palpite
y me lleve hasta tu hogar
y por último te pido
regalame tu corazón
para quererlo y amarlo
y llevarlo con todo mi amor...
Jackselins Arteaga
"NUEVA ÉPOCA DE PAZ"
NO pares, no te rindas aunque el ardor
queme tu hogar con sus dedos de tártaro.
NO abandones la jugada maestra, en ocasiones
los rivales son astutos, pero tú serás benevolente.
NO me crucifiques si el “Fin” te pilla comiendo
excrementos, yo a secas tengo pecados de omisión.
NO me abandones, no desees escuchar “mis verdades”;
no conviene enfurecer a los astros, no es deseable para mí
acoger en mis manos la nevisca de la cuajada negrura,
no soy de esos que olvidan un verso en el aire
y así lo devore el demonio con sus fauces liberales.
NO pares, no te detengas, ya que el bramido gira
sobre sí mismo y provoca náuseas a los escogidos
para salvaguardar una nueva época de paz.
NO pares, no te rindas aunque el ardor
queme tu hogar con sus dedos de tártaro.
NO abandones la jugada maestra, en ocasiones
los rivales son astutos, pero tú serás benevolente.
NO me crucifiques si el “Fin” te pilla comiendo
excrementos, yo a secas tengo pecados de omisión.
NO me abandones, no desees escuchar “mis verdades”;
no conviene enfurecer a los astros, no es deseable para mí
acoger en mis manos la nevisca de la cuajada negrura,
no soy de esos que olvidan un verso en el aire
y así lo devore el demonio con sus fauces liberales.
NO pares, no te detengas, ya que el bramido gira
sobre sí mismo y provoca náuseas a los escogidos
para salvaguardar una nueva época de paz.
Alexander Vórtice
La casa fría, llenas de recuerdos que invaden mi privacidad
Tirame contra el asbesto para saborear cada final como si fuera el principio
De algún evento que me motive hasta la ultima gota de mis lagrimas
Tengo un lujar secreto entre las luces de este sitio
Todas las noches voy me recuesto entre las cenizas.
Mis ojos dejaron de brillar hace ya una década
El fin justifico todos los medios para llegar a ti
No tengo cicatrices que recuerden cuando fue la última vez que me sentí viva
Cada noche es una fotocopia de la anterior
Vidrios, flores, sonidos decadentes
Una buena pocilga donde descansan mis ideas
Tengo el alma en el ultimo peldaño apunto de caer a un suelo conocido
Muchas casas ningún hogar,Lo que no te mata te hace ser mas extraño
Formar piezas inconclusas de años perdidos
Todo lo que duele pierde importancia
Todo lo que amas pierde fuerza
Ya no me asombro
Cada noche deseo verte cara a cara frente a este espejo roto
El caos no es atractivo y la soledad no es lo que apreciaba tanto
Soy mi propia deuda con el mundo
De boca en boca me fui y cuando te tuve no pude decir nada
La gente es igual a lo que conocí como pena
La soledad cura, los años curan, el tiempo es sordo
Cuando abras las alas ten seguro que nada tendrás en las manos para ofrecer
Dueles con calma como todo lo que me rodea
Nunca me asusto saber que estaba siempre muriendo
Quiero llamarte y ver aunque sea tus silencios volar por este espacio
Tu fuiste lo mejor que tuve y nunca lo pude decir cara a cara
Todos estamos listos para hacer ese viaje
Del nacimiento a la muerte
Tirame contra el asbesto para saborear cada final como si fuera el principio
De algún evento que me motive hasta la ultima gota de mis lagrimas
Tengo un lujar secreto entre las luces de este sitio
Todas las noches voy me recuesto entre las cenizas.
Mis ojos dejaron de brillar hace ya una década
El fin justifico todos los medios para llegar a ti
No tengo cicatrices que recuerden cuando fue la última vez que me sentí viva
Cada noche es una fotocopia de la anterior
Vidrios, flores, sonidos decadentes
Una buena pocilga donde descansan mis ideas
Tengo el alma en el ultimo peldaño apunto de caer a un suelo conocido
Muchas casas ningún hogar,Lo que no te mata te hace ser mas extraño
Formar piezas inconclusas de años perdidos
Todo lo que duele pierde importancia
Todo lo que amas pierde fuerza
Ya no me asombro
Cada noche deseo verte cara a cara frente a este espejo roto
El caos no es atractivo y la soledad no es lo que apreciaba tanto
Soy mi propia deuda con el mundo
De boca en boca me fui y cuando te tuve no pude decir nada
La gente es igual a lo que conocí como pena
La soledad cura, los años curan, el tiempo es sordo
Cuando abras las alas ten seguro que nada tendrás en las manos para ofrecer
Dueles con calma como todo lo que me rodea
Nunca me asusto saber que estaba siempre muriendo
Quiero llamarte y ver aunque sea tus silencios volar por este espacio
Tu fuiste lo mejor que tuve y nunca lo pude decir cara a cara
Todos estamos listos para hacer ese viaje
Del nacimiento a la muerte
Daniela
BEBER...PARA HOGAR LAS PENAS ES UN ESFUERZO EN VANO....YA QUE MUCHAS DE ESTAS PENAS TIENEN FLOTADOR....
elenamorado
Malvado, no espíes la casa del justo, no perturbes su hogar. Porque el justo, aunque caiga siete veces, se levanta, mientras que los malvados se hunden en su adversidad.
Sagradas Escrituras
No hay necesidad de que se extenúen buscando a Dios. El está ahí. El no proviene de un lugar ni va a otro. El se encuentra aquí, allá, en todas partes. Desde el átomo al cosmos, desde el microcosmo al macrocosmo. El es todo.
La política sin principios, la educación sin carácter, la ciencia sin humanidad y el comercio sin ética no solamente son inútiles, sino abiertamente peligrosos. Es mucho más necesario buscar el carácter que el intelecto.
La Madre es el pilar del hogar, de la sociedad, de la nación y, por lo tanto, de la humanidad misma. Las madres deben conocer el secreto de la paz mental, del silencio interior, del valor espiritual, del contento que es la mayor riqueza y de la disciplina espiritual que otorga la alegría duradera.
Cultiven el amor... planten la semilla del amor en todos los corazones. Derramen amor en todos los corazones. Derramen amor sobre las arenas del desierto y hagan que los verdes vástagos, las bellas flores, los apetitosos frutos y toda esta dulce cosecha de néctar sea ganancia de la humanidad. Este es mi deseo, Mi misión y Mi voto.
Recuerden que con cada paso se acercan más a Dios. Y que cuando dan un paso hacia El, Dios da diez pasos hacia ustedes.
Si hubiera venido como un hombre cualquiera, ¿quién me habría escuchado? De modo que tuve que venir en esta forma humana, pero con mucho más poder y sabiduría que los meramente humanos.
Mi enseñanza es Amor. Mi mensaje es Amor. Mi actividad es Amor. Mi forma de vivir es Amor. No hay nada más precioso que el Amor dentro de la capacidad del entendimiento humano.
¿Cómo se expresa este Principio del Yo en el hombre? Como Amor. El Amor es la naturaleza básica del hombre, la que lo sustenta y la que fortalece su resolución para seguir adelante. Sin amor, el hombre es ciego y para él, el mundo será una jungla oscura y terrorífica. El Amor es la luz que guía los pasos del hombre en el desierto.
Promuevan el amor, vivan en amor, esparzan el amor; este es el ejercicio espiritual que rendirá los mayores beneficios.
Dedíquenle el corazón a Dios y Dios será uno con ustedes. Dios no está lejos de ustedes, ni se encuentra en algún lugar distante. Está dentro de ustedes, en el altar interior. El hombre sufre porque es incapaz de descubrirlo allí y alcanzar la paz y la alegría con este descubrimiento.
Amen a todos los seres, eso basta. Amor sin esperar reciprocidad; amor por el amor; amor porque la naturaleza misma de ustedes es amor; amor porque es la forma de devoción que conocen y prefieren. Cuando otros están felices, siéntanse felices también. Cuando otros se sienten infelices, traten de aliviar su problema lo mejor que puedan. Practiquen el amor a través del servicio. Por este medio, llegarán a tomar conciencia de la Unidad y eliminarán el ego perjudicial.
La felicidad que dan, el amor que comparten, solo ellos serán sus posesiones duraderas.
La política sin principios, la educación sin carácter, la ciencia sin humanidad y el comercio sin ética no solamente son inútiles, sino abiertamente peligrosos. Es mucho más necesario buscar el carácter que el intelecto.
La Madre es el pilar del hogar, de la sociedad, de la nación y, por lo tanto, de la humanidad misma. Las madres deben conocer el secreto de la paz mental, del silencio interior, del valor espiritual, del contento que es la mayor riqueza y de la disciplina espiritual que otorga la alegría duradera.
Cultiven el amor... planten la semilla del amor en todos los corazones. Derramen amor en todos los corazones. Derramen amor sobre las arenas del desierto y hagan que los verdes vástagos, las bellas flores, los apetitosos frutos y toda esta dulce cosecha de néctar sea ganancia de la humanidad. Este es mi deseo, Mi misión y Mi voto.
Recuerden que con cada paso se acercan más a Dios. Y que cuando dan un paso hacia El, Dios da diez pasos hacia ustedes.
Si hubiera venido como un hombre cualquiera, ¿quién me habría escuchado? De modo que tuve que venir en esta forma humana, pero con mucho más poder y sabiduría que los meramente humanos.
Mi enseñanza es Amor. Mi mensaje es Amor. Mi actividad es Amor. Mi forma de vivir es Amor. No hay nada más precioso que el Amor dentro de la capacidad del entendimiento humano.
¿Cómo se expresa este Principio del Yo en el hombre? Como Amor. El Amor es la naturaleza básica del hombre, la que lo sustenta y la que fortalece su resolución para seguir adelante. Sin amor, el hombre es ciego y para él, el mundo será una jungla oscura y terrorífica. El Amor es la luz que guía los pasos del hombre en el desierto.
Promuevan el amor, vivan en amor, esparzan el amor; este es el ejercicio espiritual que rendirá los mayores beneficios.
Dedíquenle el corazón a Dios y Dios será uno con ustedes. Dios no está lejos de ustedes, ni se encuentra en algún lugar distante. Está dentro de ustedes, en el altar interior. El hombre sufre porque es incapaz de descubrirlo allí y alcanzar la paz y la alegría con este descubrimiento.
Amen a todos los seres, eso basta. Amor sin esperar reciprocidad; amor por el amor; amor porque la naturaleza misma de ustedes es amor; amor porque es la forma de devoción que conocen y prefieren. Cuando otros están felices, siéntanse felices también. Cuando otros se sienten infelices, traten de aliviar su problema lo mejor que puedan. Practiquen el amor a través del servicio. Por este medio, llegarán a tomar conciencia de la Unidad y eliminarán el ego perjudicial.
La felicidad que dan, el amor que comparten, solo ellos serán sus posesiones duraderas.
Sathya Sai Baba
El rol que la mujer ha desempeñado en este nuevo siglo ha sido de suma importancia. Pues ha dejado atrás la idea de que su papel en la sociedad era solo cuidar de su hogar y familia. Hoy en día la mujer desempeña un rol más activo en la sociedad, pues a parte de cuidar de su familia, tiene un empleo, con lo cual contribuye con el aparato productivo de la economía.
Sinceramente la mujer moderna es digna de admiración, porque solo ella puede equilibrar tantas responsabilidades en su vida.
Sinceramente la mujer moderna es digna de admiración, porque solo ella puede equilibrar tantas responsabilidades en su vida.
mateo
La imagen de la mujer en el hogar es insustituible para los hijos, y no implica la realización de ninguna tarea sino solo el hacerse cargo de la atención necesaria para que estas tareas se cumplan.Las mujeres, aún hoy, siguen tratando de elevar su autoestima después de muchas generaciones de sometimiento y desvalorización; y de haber sido consideradas a través de muchos siglos por gran parte de las culturas, como seres inferiores sin ninguno de los derechos del hombre.
Mathew
Todos somos importantes pero el o ella dice que no no tiene paz en su hogar
evelyn aliz cardenas aviles
Hay cuatro razones principales por las que vale la pena morir: la fe, el hogar, la família y el basileus. Ahora ustedes deben estar dispuestos a sacrificar sus vidas para estas cosas, así como yo también estoy dispuesto a sacrificar mi propia vida
Constantino XI
Lo que las feministas pueden decir acerca de sus opciones solo defienden, todo el mundo sabe la verdad: el feminismo respecto al trabajo fuera del hogar, ya que más elevadores, honorable, y personalmente productivo que la maternidad a tiempo completo y hacer un hogar.
Dennis Prager