Largo ( 4 )
Largo. Encuentra docenas de largo con fotos para copiar y compartir.
....FALSO AMOR...
Falso amor que la distancia aleja, un corazón llorando que ha dejado huellas y una simple ilusión que en mi mente se añeja, son motivos para olvidar y borrarte de mi mente son lunares de dolor que han dejado vacía la ilusión de quererte y sin aliento el aguarde de volver a verte.
Quizás no verte llorar o tal vez no sonreír, quizás encontrar en tus ojos el anhelo de seguir, aun mundo desconocido donde las sombras del destino me ayuden a salir de este largo infortunio de no tenerte junto a mi.
Hay Recuerdos en mi mente que aclaran lo vivido, hay recuerdo de lo lindo que fue estar contigo, recuerdos que sin ellos mi vida no seria lo mismo.
Vivo en la monotonía extrema de la soledad, en la infinita tristeza por que no estas, mi corazón grita y mente llora, mi alma te pide agritos y solo me queda ahora dar un paso atrás y volver a empezar y sin la protagonista inicial intentar que mi corazón sea flechado una vez mas.
Falso amor que la distancia aleja, un corazón llorando que ha dejado huellas y una simple ilusión que en mi mente se añeja, son motivos para olvidar y borrarte de mi mente son lunares de dolor que han dejado vacía la ilusión de quererte y sin aliento el aguarde de volver a verte.
Quizás no verte llorar o tal vez no sonreír, quizás encontrar en tus ojos el anhelo de seguir, aun mundo desconocido donde las sombras del destino me ayuden a salir de este largo infortunio de no tenerte junto a mi.
Hay Recuerdos en mi mente que aclaran lo vivido, hay recuerdo de lo lindo que fue estar contigo, recuerdos que sin ellos mi vida no seria lo mismo.
Vivo en la monotonía extrema de la soledad, en la infinita tristeza por que no estas, mi corazón grita y mente llora, mi alma te pide agritos y solo me queda ahora dar un paso atrás y volver a empezar y sin la protagonista inicial intentar que mi corazón sea flechado una vez mas.
ROBINSON DAVID LABARRERA QUINTERO
Vacio de ti...
Llegò ese dìa, llegò el temor, la tristeza, la soledad
y un largo silencio en nuestras almas...
Voy hacia ti, quiero sentir que vuelo sobre tu sombra...
Mirando como tus pasos hacen mas largo el camino...
Aùn siento el olor de tu cuerpo impregnarse en mi ser...
Quiero seguir tu mismo sendero, entre sabanas blancas y perfumadas flores
Respirar el aire que dejaste en cada suspiro...
Pero es solo un sueño, todo se tornò gris, porque no estas mas aqui... Còmo seguir tus pasos si en la oscura noche no esta mas tu luz...
Còmo decir te amo, te extaño, còmo decirte que mi cuerpo quedò vacìo...
No hay mas brillo en mis ojos, ni calor en mi piel...
Còmo decirte que me quedo con las manos vacìas...
Vacìas de ti, de tu presencia, de tu amor.
Marytere
Llegò ese dìa, llegò el temor, la tristeza, la soledad
y un largo silencio en nuestras almas...
Voy hacia ti, quiero sentir que vuelo sobre tu sombra...
Mirando como tus pasos hacen mas largo el camino...
Aùn siento el olor de tu cuerpo impregnarse en mi ser...
Quiero seguir tu mismo sendero, entre sabanas blancas y perfumadas flores
Respirar el aire que dejaste en cada suspiro...
Pero es solo un sueño, todo se tornò gris, porque no estas mas aqui... Còmo seguir tus pasos si en la oscura noche no esta mas tu luz...
Còmo decir te amo, te extaño, còmo decirte que mi cuerpo quedò vacìo...
No hay mas brillo en mis ojos, ni calor en mi piel...
Còmo decirte que me quedo con las manos vacìas...
Vacìas de ti, de tu presencia, de tu amor.
Marytere
Maria Teresa Marrujo Alvarez
Que pena y patético saber
Que yo aun pienso en tu ser
Que aun todos los días debo
Escuchar las canciones que me hicieron enamorar
Con las cuales me largo a llorar
Porque me recuerdan que tu ya no estas
Y que nunca volverás
Pensar y extrañar tu compañía
Tus palabras, tus mentiras
Que aunque sabia que no existían
Me hacían sentir viva y llenarme de fantasías
Para poder así seguir caminando
Llena de alegría por este difícil sendero
Que es el camino de mi vida
Llorar por algo y alguien que nunca existió
Que solo fue una invención de tu negro corazón
Mientras tú debes estar sonriéndole a una de ellas
Aprovechando su compañía aprovechando
El resultado que dejan tus mentiras
Aunque te extrañe y te necesite
Ya entendí que tú no eres para mí
De mentiras toda tu vida no has de vivir
Aprovecha mientras te resultan
Que ya te tocara a ti
Y será muy tarde para recuperar
Todo lo que un día te ofrecí
Porque este honesto corazón
Ya se alejo de ti
Y ha de encontrar un mejor camino
Que realmente lo haga feliz…
Que yo aun pienso en tu ser
Que aun todos los días debo
Escuchar las canciones que me hicieron enamorar
Con las cuales me largo a llorar
Porque me recuerdan que tu ya no estas
Y que nunca volverás
Pensar y extrañar tu compañía
Tus palabras, tus mentiras
Que aunque sabia que no existían
Me hacían sentir viva y llenarme de fantasías
Para poder así seguir caminando
Llena de alegría por este difícil sendero
Que es el camino de mi vida
Llorar por algo y alguien que nunca existió
Que solo fue una invención de tu negro corazón
Mientras tú debes estar sonriéndole a una de ellas
Aprovechando su compañía aprovechando
El resultado que dejan tus mentiras
Aunque te extrañe y te necesite
Ya entendí que tú no eres para mí
De mentiras toda tu vida no has de vivir
Aprovecha mientras te resultan
Que ya te tocara a ti
Y será muy tarde para recuperar
Todo lo que un día te ofrecí
Porque este honesto corazón
Ya se alejo de ti
Y ha de encontrar un mejor camino
Que realmente lo haga feliz…
Blackangel
El camina por la vida con la mirada perdida,
con su alma en el pasado no le importa el que dirán...
su camisa descosida, pelo largo y en su cara sin mentiras
se refleja una verdad...
con su alma en el pasado no le importa el que dirán...
su camisa descosida, pelo largo y en su cara sin mentiras
se refleja una verdad...
pilar1965
Doy al tiempo la razón
esta historia terminó
y aunque es lejana
es tan largo el adiós cuando algo así se acaba
esta historia terminó
y aunque es lejana
es tan largo el adiós cuando algo así se acaba
pilar1965
.Te voy a escribir la canción más bonita del mundo,
voy a capturar nuestra historia en tan solo un segundo.
y un día verás que esta loca de a poco no se ha olvida,
por mucho que pasen los años de largo en mi vida.tu en mi estas metido.
voy a capturar nuestra historia en tan solo un segundo.
y un día verás que esta loca de a poco no se ha olvida,
por mucho que pasen los años de largo en mi vida.tu en mi estas metido.
pilar1965
Siempre A Ti
(Fragmento)
¡Si pudiera olvidarte! ¡Si pudiera
borrar del pensamiento tu memoria,
ha largo tiempo que arrancado hubiera
la página más triste de mi historia!
¡Mas no!... Si yo jamás quiero olvidarte,
aunque me cause tu desdén dolores!
¡Yo siempre quiero con locura amarte,
y morir cuando mueran mis amores!
Yo no quiero las sombras del olvido
del alma que muere fúnebre sudario;
por más que el corazón solloce herido,
quiero tocar la cumbre del calvario.
Despréciame, aborrece, si lo quieres,
este amor que encendiste, vida mía,
el triste corazón que siempre hieres
morirá bendiciendo su agonía.
Por eso siempre a tí vuela mi acento,
por eso el alma con amor te nombra;
quiero regar tus huellas con mi llanto,
y quiero darte mi alma por alfombra.
(Fragmento)
¡Si pudiera olvidarte! ¡Si pudiera
borrar del pensamiento tu memoria,
ha largo tiempo que arrancado hubiera
la página más triste de mi historia!
¡Mas no!... Si yo jamás quiero olvidarte,
aunque me cause tu desdén dolores!
¡Yo siempre quiero con locura amarte,
y morir cuando mueran mis amores!
Yo no quiero las sombras del olvido
del alma que muere fúnebre sudario;
por más que el corazón solloce herido,
quiero tocar la cumbre del calvario.
Despréciame, aborrece, si lo quieres,
este amor que encendiste, vida mía,
el triste corazón que siempre hieres
morirá bendiciendo su agonía.
Por eso siempre a tí vuela mi acento,
por eso el alma con amor te nombra;
quiero regar tus huellas con mi llanto,
y quiero darte mi alma por alfombra.
Manuel Gutiérrez Nájera
"Fanático"
Soy fanatico del cielo,
un pseudo-astronomo en mi propio universo;
soy fanatico de las estrellas,
y cada que puedo hablo con ellas,
un amante de la Luna
que sin ella ya no duermo!
Que si estoy loco por hablar al viento,
todo lo que pienso sin recelo,
pero almenos se que cada noche
viene una de ellas,
solo para escuchar lo que siento
Algun día tendre mi propio telescopio
y te mostrare que en cada estrella
e grabado tu nombre junto al mío
para que el universo no olvide
la promesa que e firmado
Así tal vez una noche, mientras veas el cielo,
en cada luz brillante en el negro eterno del espacio,
recuerdes que te quiero, que te espero,
que te necesito, y que a nadie mas!
a nadie mas e amado tanto en poco tiempo,
y tan decidido e estado de dejar mi lugar en el cielo
por quedarme a tu lado solo un minuto mas.
Soy fanatico de tu cuerpo,
de tu figura bella, de tu largo cabello;
soy fanatico de tus ojos,
esa mirada que a veces me llena de miedo,
a veces del mas hermoso sentimiento!
Soy fanatico de tus besos,
de esos labios, de tus manos.
Estoy enamorado de tu nombre,
de tu ser! de tal forma que en ningún lugar
en ningún lugar! nadie lo puede superar.
Te amo.
Soy fanatico del cielo,
un pseudo-astronomo en mi propio universo;
soy fanatico de las estrellas,
y cada que puedo hablo con ellas,
un amante de la Luna
que sin ella ya no duermo!
Que si estoy loco por hablar al viento,
todo lo que pienso sin recelo,
pero almenos se que cada noche
viene una de ellas,
solo para escuchar lo que siento
Algun día tendre mi propio telescopio
y te mostrare que en cada estrella
e grabado tu nombre junto al mío
para que el universo no olvide
la promesa que e firmado
Así tal vez una noche, mientras veas el cielo,
en cada luz brillante en el negro eterno del espacio,
recuerdes que te quiero, que te espero,
que te necesito, y que a nadie mas!
a nadie mas e amado tanto en poco tiempo,
y tan decidido e estado de dejar mi lugar en el cielo
por quedarme a tu lado solo un minuto mas.
Soy fanatico de tu cuerpo,
de tu figura bella, de tu largo cabello;
soy fanatico de tus ojos,
esa mirada que a veces me llena de miedo,
a veces del mas hermoso sentimiento!
Soy fanatico de tus besos,
de esos labios, de tus manos.
Estoy enamorado de tu nombre,
de tu ser! de tal forma que en ningún lugar
en ningún lugar! nadie lo puede superar.
Te amo.
Tovléz
Quisiera dejar de escribirte
canciones que vienen directo del corazón
quisiera dejar de cantar,
todo el tiempo, a este sordo amor.
Pero es inevitable, y es poco probable
porque para mí, tu eres el infinito,
eres una sonrisa que se refleja en mi rostro
día con día.
Quisiera dejar de pensarte,
hacerle entender a mi mente
y a mi corazón , que tu ya estas mas que distante
deje de creer que, el amor es para siempre,
he descubierto que solo dura un segundo,
el mas largo de todos.
el reto es, después de la tormenta
superar el amor y sanar el corazón
que ah quedado vacio.
y es así como me pregunto
¿qué puedo hacer para olvidarte?
Es así como mi alma responde,
sigue buscando el amor.
Por eso quiero, dejar de escribirte
canciones que vienen directo del corazón
quisiera dejar de cantar,
todo el tiempo, a este imposible amor.
canciones que vienen directo del corazón
quisiera dejar de cantar,
todo el tiempo, a este sordo amor.
Pero es inevitable, y es poco probable
porque para mí, tu eres el infinito,
eres una sonrisa que se refleja en mi rostro
día con día.
Quisiera dejar de pensarte,
hacerle entender a mi mente
y a mi corazón , que tu ya estas mas que distante
deje de creer que, el amor es para siempre,
he descubierto que solo dura un segundo,
el mas largo de todos.
el reto es, después de la tormenta
superar el amor y sanar el corazón
que ah quedado vacio.
y es así como me pregunto
¿qué puedo hacer para olvidarte?
Es así como mi alma responde,
sigue buscando el amor.
Por eso quiero, dejar de escribirte
canciones que vienen directo del corazón
quisiera dejar de cantar,
todo el tiempo, a este imposible amor.
Enaiiad LebasÃ
Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!
Santiago Ramón y Cajal
Normalmente siguen la vida sin pensar, miran siempre adelante. Quizá sea tiempo de despertar y mirar el coche que sigue en la ruta.
Normalmente en un instante ya antes determinado, caen al suelo, sienten tocar sus manos, la arena del desierto, o el viento que bajó la más alta montaña, o hasta sienten tocar sus dedos, la luz y el calor del fuego que se encendió en el oscuro… Suelen solo sentir.
Normalmente miran detrás del cerro, y suelen ver apenas una gran ciudad y el niño que buscando qué comer, cruza la avenida, llena de gente atrasada para el trabajo o la escuela.
Normalmente ven la planta en un desierto y luego la cogen, olvidan que era casi imposible encontrarla allí. Hacen lo que pega. Hacen lo que quieren. Y por más que piensen mucho en que hacer y como hacer, pasan un largo tiempo cuidándola. Pero por más que la cuides, siempre va a pasar algo, o una hormiga, o una lluvia.
Normalmente en un instante ya antes determinado, caen al suelo, sienten tocar sus manos, la arena del desierto, o el viento que bajó la más alta montaña, o hasta sienten tocar sus dedos, la luz y el calor del fuego que se encendió en el oscuro… Suelen solo sentir.
Normalmente miran detrás del cerro, y suelen ver apenas una gran ciudad y el niño que buscando qué comer, cruza la avenida, llena de gente atrasada para el trabajo o la escuela.
Normalmente ven la planta en un desierto y luego la cogen, olvidan que era casi imposible encontrarla allí. Hacen lo que pega. Hacen lo que quieren. Y por más que piensen mucho en que hacer y como hacer, pasan un largo tiempo cuidándola. Pero por más que la cuides, siempre va a pasar algo, o una hormiga, o una lluvia.
Maria José del Sol
¿Cómo es que se extraña largo tiempo, lo que solo se ha tenido por unos minutos, tal vez horas, quizá unos cuantos días?
Esto sucede cuando mantenemos fresco el recuerdo de algo o alguien que nos hizo muy felices, pero no pudo ser, solo te queda la sensación de vacio y ansiedad.
Esto sucede cuando mantenemos fresco el recuerdo de algo o alguien que nos hizo muy felices, pero no pudo ser, solo te queda la sensación de vacio y ansiedad.
Lorena Donaji
Daria mis brazos por ser ave y poder volar a travez de los cielos y admirar las bellezas qeu Dios creo, Daria mis pies, por ser pez y nadar en lo mas profundo de los oceanos y poder descubrir lo qeu ante los ojos humanos escondido esta,Daria mis ojos,por ser estrella y poder apreciar el firmamento en su máximo cenit.. Pero ante todo esto, daria mi vida para que el ultimo minuto cuando debas decir adios jamas termine y perdure por toda la eternidad.. No preguntes cuanto te aprecio, mejor dedicate a vivirlo que los momentos memorables se repiten unicamente en los sue;os... Cada momento y cada experiencia es algo único y que siempre debes llevar en tu corazon, asi aunque el viaje sea largo, tendras siempre contigo una razon para reir, extra;ar, llorar pero sobre todo una razon para Amar..
Jose Mazariegos
Ven toma mi mano, hoy saldremos a caminar
seguiremos los pasos que hemos dado
desde aquel lugar en el que te vi por primera vez
hasta donde estubimos ayer
ven toma mi mano, confia en mi
no iremos muy lejos, no te hare llorar
sigue mis pasos que te voy a enseñar
paso a paso lo mucho que me haces soñar
vamos despacio, iremos caminando
te recordare aquel lugar donde
por primera vez te vi pasar
supe de tu existencia
y sin darme cuenta te comence a extrañar
vamos despacio, vamos caminando
te enseñare aquel lugar donde te solia encontrar
sentada sonriendo con todos tus amigos
si justo aquel lugar, donde tu nombre pude escuchar
no sueltes mi mano, si no te gusta este paseo
te prometo nos detendremos y no seguiremos
pero mientras tanto dejame enseñarte
todo lo mucho que te e extrañe
desde el día que supuse no te volveria a ver
ven sigamos caminando, escuchemos cada paso
creeme que te extrañe, aunque en este lugar
tu no estubiste a mi lado, yo estube pensando en ti
por eso es que caminamos en este rio
donde algunas noches vine a escribir por ti
continuamos?.. es un camino un poco largo
te prometo, estamos llegando..
ves este lugar es mi casa aqui me comenzaste a hablar
tienes que recordarlo solias despistarme con tus palabras
mira ahora este lugar, aqui te encontre sentada
un día nada mas, sigamos que el camino es hacia aca
aqui fue el ultimo lugar donde te logre encontrar
donde te bese, el ultimo sitio donde tus ojos pude ver
llenos de paz y tranquilidad
espera.. que de aqui yo segui caminando
contigo atodos lados, extrañandote, pensandote
escribiendo por ti soñando contigo
eh de decirte que cada sitio que e pisado
desde el ultimo di que te vi
haz estado conmigo en mi mente, en mi corazón
y yo sigo extrañandote.
seguiremos los pasos que hemos dado
desde aquel lugar en el que te vi por primera vez
hasta donde estubimos ayer
ven toma mi mano, confia en mi
no iremos muy lejos, no te hare llorar
sigue mis pasos que te voy a enseñar
paso a paso lo mucho que me haces soñar
vamos despacio, iremos caminando
te recordare aquel lugar donde
por primera vez te vi pasar
supe de tu existencia
y sin darme cuenta te comence a extrañar
vamos despacio, vamos caminando
te enseñare aquel lugar donde te solia encontrar
sentada sonriendo con todos tus amigos
si justo aquel lugar, donde tu nombre pude escuchar
no sueltes mi mano, si no te gusta este paseo
te prometo nos detendremos y no seguiremos
pero mientras tanto dejame enseñarte
todo lo mucho que te e extrañe
desde el día que supuse no te volveria a ver
ven sigamos caminando, escuchemos cada paso
creeme que te extrañe, aunque en este lugar
tu no estubiste a mi lado, yo estube pensando en ti
por eso es que caminamos en este rio
donde algunas noches vine a escribir por ti
continuamos?.. es un camino un poco largo
te prometo, estamos llegando..
ves este lugar es mi casa aqui me comenzaste a hablar
tienes que recordarlo solias despistarme con tus palabras
mira ahora este lugar, aqui te encontre sentada
un día nada mas, sigamos que el camino es hacia aca
aqui fue el ultimo lugar donde te logre encontrar
donde te bese, el ultimo sitio donde tus ojos pude ver
llenos de paz y tranquilidad
espera.. que de aqui yo segui caminando
contigo atodos lados, extrañandote, pensandote
escribiendo por ti soñando contigo
eh de decirte que cada sitio que e pisado
desde el ultimo di que te vi
haz estado conmigo en mi mente, en mi corazón
y yo sigo extrañandote.
Tovléz
Si me largo de este mundo, podría olvidarte ? Acaso no existe una manera mas simple de ignorarte ?
Barry
ASI COMO LA HOMRIGA BUSCA SU CAMINO EN EL LARGO TRECHO DE SU VIDA HACI EL CAMINO DE MI CORAZON BUSCA EL AMOR QUE YO TUVE ALGÚN DIA..
ALONSO
El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... y eterno para quellos que aman!...
Lisel Mueller
CUANDO RESPLANDECE LA LUZ
Cuando resplandece la luz,
en una noche sombría,
entornando de alegría
la peregne inquietud.
Cuando resplandece la luz,
despues de un largo caminar
reflejandose en la mar,
su grandeza y magnitud.
Cuando resplandece la luz,
el Universo despliega
una gama de armonía,
y comienza un nuevo dia
con explendor y quietud.
Cuando resplandece la luz,
en una noche sombría,
entornando de alegría
la peregne inquietud.
Cuando resplandece la luz,
despues de un largo caminar
reflejandose en la mar,
su grandeza y magnitud.
Cuando resplandece la luz,
el Universo despliega
una gama de armonía,
y comienza un nuevo dia
con explendor y quietud.
RODOLFO ALFONSO
Soledad
Otra ves en la fria soledad de mi mente
baga herrante la misma pregunta
¿estare haciendo algo mal?
¿acaso estoy condenado a andar solo heternamente?
ahh!
lleno de penumbras mi corazon esta
roto, desquebrajado y mancillado
por las donsellas que lo han tocado
obteniendo el amor que manifiesta
sinembargo aun no se cansa de amar
y buscar quien lo restaure al esplendor original
buscare hazta encontrar a mi amada
no hay mas remedio que continuar
la única que a curado mis heridas
es la única que nunca me traisionara
hay soledad mi fiel amante
siempre esperando por mi.
ahh! (Suspiro largo)
mi único miedo...
Otra ves en la fria soledad de mi mente
baga herrante la misma pregunta
¿estare haciendo algo mal?
¿acaso estoy condenado a andar solo heternamente?
ahh!
lleno de penumbras mi corazon esta
roto, desquebrajado y mancillado
por las donsellas que lo han tocado
obteniendo el amor que manifiesta
sinembargo aun no se cansa de amar
y buscar quien lo restaure al esplendor original
buscare hazta encontrar a mi amada
no hay mas remedio que continuar
la única que a curado mis heridas
es la única que nunca me traisionara
hay soledad mi fiel amante
siempre esperando por mi.
ahh! (Suspiro largo)
mi único miedo...
Edgar Rubén Leõn Galicia
DE QUE SIRVE ESCRIBIR TU NOMBRE EN LA ARENA SI EN LO LARGO DE LA VIDA EL SENTIMIENTO NO SERA IGUAL
DE QUE SIRVE PENSARTE CUANDO LAS OLAS GOLPEAN SI EN EL TRECHO DE LA VIDA TU ROSTRO CAMBIARA
DE QUE SIRVE AMAR A UNA PERSONA EN SU CARA Y EN SU PENSAR PERO EN EL FONDO DE TU CORAZON NO LA AMAS DE VERDAD
SOLO PIENSA CON LIBERTAD RESPONDE CON CLARIDAD PERO SOBRE TODO AMA DE VERDAD¡¡¡
DE QUE SIRVE PENSARTE CUANDO LAS OLAS GOLPEAN SI EN EL TRECHO DE LA VIDA TU ROSTRO CAMBIARA
DE QUE SIRVE AMAR A UNA PERSONA EN SU CARA Y EN SU PENSAR PERO EN EL FONDO DE TU CORAZON NO LA AMAS DE VERDAD
SOLO PIENSA CON LIBERTAD RESPONDE CON CLARIDAD PERO SOBRE TODO AMA DE VERDAD¡¡¡
ALONSO
A lo largo de mi vida he notado que miestras mas seguros nos sintamos de nuestro triunfo es mas probable que caigamos vencidos. Por lo tanto hoy prefiero esforzarme por asegurar el triunfo que esforzarme por parecer seguro.
Rosy Echezuria
buscad una luz en la oscuridad, sus rayos iluminaran elcamino aun que sea muy poco el esplendor que emane
ten siempre presente que esta ahy que tu la vez que tu sabes que existe siguela sin descanso pues es la razon de vivir
pase lo que pase debes estar conciente que es tu destino y no puedes dejarlo a un lado, el camino es largo y frio pero el calor de tu
corazon alentara tus pasos frios, busca en ty y engrandece tus deseos de tenerla.
ten siempre presente que esta ahy que tu la vez que tu sabes que existe siguela sin descanso pues es la razon de vivir
pase lo que pase debes estar conciente que es tu destino y no puedes dejarlo a un lado, el camino es largo y frio pero el calor de tu
corazon alentara tus pasos frios, busca en ty y engrandece tus deseos de tenerla.
aztrasoft
Se me fue aquel sentimiento que hacia palpitar mi corazón, desolada y vacía me encontraba entre cuatro paredes. Luchando contra las ganas de emerger lagrimas de dolor. ¿Será agonizante esta batalla? Solo pensar que largo es el camino que me falta y sigo aquí pensando en ti.
Yinellis González
AMOR:
El amor es accidente como la muerte de una ilusión
Cuando miro la luna, miro lo grande que es como el
Amor que siento por ti lo alegre que me sentí al saber
Que te amaba como los besos que te daba miro el mar
Y me acuerdo de tus ojos, me puse roja como la rosa
Primera rosa que me regalaste de tu verde jardín…
Cuando cojes mi cabello lo largo que es como la distancia
Que se que aunque es larga podemos tener un laso de amor
Corto… Miro al cielo y veo pasar las aves, Tan lindas como
La sonrisa de tu alma…Miro el sol y me brillan los ojos al
Saber que estas en mi alma mente y corazón...
TE AMO….
El amor es accidente como la muerte de una ilusión
Cuando miro la luna, miro lo grande que es como el
Amor que siento por ti lo alegre que me sentí al saber
Que te amaba como los besos que te daba miro el mar
Y me acuerdo de tus ojos, me puse roja como la rosa
Primera rosa que me regalaste de tu verde jardín…
Cuando cojes mi cabello lo largo que es como la distancia
Que se que aunque es larga podemos tener un laso de amor
Corto… Miro al cielo y veo pasar las aves, Tan lindas como
La sonrisa de tu alma…Miro el sol y me brillan los ojos al
Saber que estas en mi alma mente y corazón...
TE AMO….
Maria Fernanda Lancheros
Como escuche varias veces, los momentos más lindos duran poco, y compruebo este dicho. Nunca me imaginaria, que del amor al odio, solo se esta a un paso.. Creo que el sentimiento, el amor propiamente dicho a esta edad no existe, soy un poco cerrada ante esas cosas.. El amor se puede encontrar después del matrimonio, convivir con esa persona por veinte años o más, tenerla siempre a tu lado y saber que te apoyara en todo lo que te propongas.. en la adolescencia no es más que puro marketing. Por más que sea romántica y tal.
Creo que hoy en día, nos apegamos tanto al amor, que cuando este se desvanece, parece el fin del mundo, caemos en angustia, cada vez que escuchamos músicas nos sentimos tan identificadas con ellas, que rompemos en lagrimas, cada imagen, cada perfume, cada palabra nos hace recordar a aquella persona, la cual una día entregamos todo nuestro corazón, la que fue nuestro pilar, nuestro apoyo.
No logro entender, como la palabra amor, se fue deteriorando tanto a lo largo del tiempo, vamos a ser sinceros.. La expresión te amo, te quiero, se las dicen desde boca para fuera, a esa persona que conociste hace dos semanas ya se la decís te amo.. Vamos, alguien no puede amar a una persona en tan poco tiempo, para eso existe un proceso, una transición por la cual conoces a la persona desde su interioridad, saber cuales son sus gustos y sus disgustos, creo que después podríamos decir, si lo/a amo.. Es todo para mi, es un poco tonto, pero creo que los sentimientos se desmoralizaron.
Creo que hoy en día, nos apegamos tanto al amor, que cuando este se desvanece, parece el fin del mundo, caemos en angustia, cada vez que escuchamos músicas nos sentimos tan identificadas con ellas, que rompemos en lagrimas, cada imagen, cada perfume, cada palabra nos hace recordar a aquella persona, la cual una día entregamos todo nuestro corazón, la que fue nuestro pilar, nuestro apoyo.
No logro entender, como la palabra amor, se fue deteriorando tanto a lo largo del tiempo, vamos a ser sinceros.. La expresión te amo, te quiero, se las dicen desde boca para fuera, a esa persona que conociste hace dos semanas ya se la decís te amo.. Vamos, alguien no puede amar a una persona en tan poco tiempo, para eso existe un proceso, una transición por la cual conoces a la persona desde su interioridad, saber cuales son sus gustos y sus disgustos, creo que después podríamos decir, si lo/a amo.. Es todo para mi, es un poco tonto, pero creo que los sentimientos se desmoralizaron.
SofÃa Segabinazi
Por mas largo que sea el camino, me tome el tiempo que me tome, no dejaré de correr hasta alcanzarte...
Juan Avalos
Para obtener lo que deseas, debes actuar gradualmente y sin prisa. No te será de utilidad acelerar los tiempos o dejarte llevar por el entusiasmo. Para obtener resultados duraderos, actúa con constancia y tranquilidad: a lo largo de tu camino corregirás tus errores
daniela benetti
CASATSE ES FIRMAR UN CHEQUE A FECHA, NUNCA SABES SI TENDRÁ FONDOS A LARGO PLAZO
SANDRA OVALLE FUENTEALBA
“El tiempo es muy lento para los que esperan,
muy rápido para los que tienen miedo,
muy largo para los que se lamentan,
muy corto para los que festejan.
Pero, para los que aman, el tiempo es eternidad"
muy rápido para los que tienen miedo,
muy largo para los que se lamentan,
muy corto para los que festejan.
Pero, para los que aman, el tiempo es eternidad"
William Shakespeare
todo termina
Lo bueno o lo que alguna ves creimos bueno termina...ciempre de alguna manera o forma ,no se ni conosco la vida pero creo que hay que vivirla al máximo poniendo lo mejor de uno,demostrando que si se puede ser feliz...apesar de esos tropiesos que ciempre te susurran al oido diciendo o recordando lo que ya paso y que queremos olvidar ;enserrar esas eridas ,confucines,obligaciones y sentimientos que te confunden y queman el alma...enserrarlas en una botella,taparla y tirarla al mar...,y no volverla a ver JAMAS!!!
volver a ser una niña otra ves...!jugar,correr,reir,llorar,amar,odiar y perdonar...parese tonto pero esa es la inosencia que se pierde a medida que vas creciendo.
A lo largo de este camino ,vas perdiendo y otras ganando muchas cosas y personas muy y no tan importantes ...dejando lagrimas y risas ,sufrimiento y alegrias que se combierten con el tiempo en crueles recuerdos y con cada persona especial que perdes vas dejando pedacitos del corazon con ellos...tratando de superarte mas y mas
SER VALIENTE NO SIGNIFICA "GANAR" Y NO TENER MIEDO A NADA...
SER VALIENTE ES LEVANTARTE CON CADA TROPIESO,ES TENER MIEDO DE SEGUIR PERO AUN ASI NO PARAR,ES SONRREIR CUANDO SOLO TIENES MOTIVOS PARA LLORAR,ES VOLVER A SOÑAR AUNQUE TE VUELVAN A LASTIMAR ,ES DEJARTE LLEVAR ES VOLVER A EMPESAR!!!
SER VALIENTE ES REIR HASTA LLORAR Y VOLVER A COMENSAR SIN IMPORTAR LO QUE BENDRA!.
2:31 21/10/2010
Lo bueno o lo que alguna ves creimos bueno termina...ciempre de alguna manera o forma ,no se ni conosco la vida pero creo que hay que vivirla al máximo poniendo lo mejor de uno,demostrando que si se puede ser feliz...apesar de esos tropiesos que ciempre te susurran al oido diciendo o recordando lo que ya paso y que queremos olvidar ;enserrar esas eridas ,confucines,obligaciones y sentimientos que te confunden y queman el alma...enserrarlas en una botella,taparla y tirarla al mar...,y no volverla a ver JAMAS!!!
volver a ser una niña otra ves...!jugar,correr,reir,llorar,amar,odiar y perdonar...parese tonto pero esa es la inosencia que se pierde a medida que vas creciendo.
A lo largo de este camino ,vas perdiendo y otras ganando muchas cosas y personas muy y no tan importantes ...dejando lagrimas y risas ,sufrimiento y alegrias que se combierten con el tiempo en crueles recuerdos y con cada persona especial que perdes vas dejando pedacitos del corazon con ellos...tratando de superarte mas y mas
SER VALIENTE NO SIGNIFICA "GANAR" Y NO TENER MIEDO A NADA...
SER VALIENTE ES LEVANTARTE CON CADA TROPIESO,ES TENER MIEDO DE SEGUIR PERO AUN ASI NO PARAR,ES SONRREIR CUANDO SOLO TIENES MOTIVOS PARA LLORAR,ES VOLVER A SOÑAR AUNQUE TE VUELVAN A LASTIMAR ,ES DEJARTE LLEVAR ES VOLVER A EMPESAR!!!
SER VALIENTE ES REIR HASTA LLORAR Y VOLVER A COMENSAR SIN IMPORTAR LO QUE BENDRA!.
2:31 21/10/2010
Priscila Daniela Sosa
Mi amor ,mi vida,sabes??? todos los días.todos los días
extraño tu aroma,tus ojitos,tus bezos y tu escencia...
aun me aferro a que un día vendras por esa puerta
y me diras,que todo esta bien..consolaras mi corazon tan lastimado,que no puede sanar...
Que me arroparas en tus brazos y me daras el calor que ya no siento,si aqui viva,pero vacia,parezco un fantasma
que perdio la fe de ser visto,porque soy mecanica
ya no siento nada...
Pobres de aquellos que han pasado por mis brazos,los he hecho sufrir,porque adulo cualquier sentimiento que vuelva a dañar este corazon,quebarantado,te he llorado un rio,y ya no puedo mas,porque te fuistes antes que yo....
Perdoname mi vida,mi amor,por ser lo que jamas hubieras
permitido,perdoname por ser infiel,fria,calculadora,no puedo
dejar de sentir,mi cuerpo necestaba calor,calor que no me das,he dejado entrar hombres a mi,pero no a mi corazon...
Siempre has estado ahi..porque todos los días,veo tus ojitos
y no quiero olvidarlos,10 años ,para mi han sido como un día largo,y siento que he despertado de una pesadilla,porque
me haces falta,me cuesta respirar...
Se que esta carta no la leeras,pero ya lo sabes,porque as
estado conmigo este tiempo observando,y llorando por
mi actitud,poreso me distes tanto,demasido,
hasta ahora lo entiendo...el tiempo se acababa...
Que felicidad que dicha,cuando el verdadero amor lo conoci
contigo y esta ahi,no amuerto,no puedo sentir,mas que placer,deja,e hacer locuras,amor,dejame,porque
me moriria sin esa aderenalina...
porque estoy enferma de un amor imposible ,Tu mi amor...
perdoname,perdoname por no serte fiel....
extraño tu aroma,tus ojitos,tus bezos y tu escencia...
aun me aferro a que un día vendras por esa puerta
y me diras,que todo esta bien..consolaras mi corazon tan lastimado,que no puede sanar...
Que me arroparas en tus brazos y me daras el calor que ya no siento,si aqui viva,pero vacia,parezco un fantasma
que perdio la fe de ser visto,porque soy mecanica
ya no siento nada...
Pobres de aquellos que han pasado por mis brazos,los he hecho sufrir,porque adulo cualquier sentimiento que vuelva a dañar este corazon,quebarantado,te he llorado un rio,y ya no puedo mas,porque te fuistes antes que yo....
Perdoname mi vida,mi amor,por ser lo que jamas hubieras
permitido,perdoname por ser infiel,fria,calculadora,no puedo
dejar de sentir,mi cuerpo necestaba calor,calor que no me das,he dejado entrar hombres a mi,pero no a mi corazon...
Siempre has estado ahi..porque todos los días,veo tus ojitos
y no quiero olvidarlos,10 años ,para mi han sido como un día largo,y siento que he despertado de una pesadilla,porque
me haces falta,me cuesta respirar...
Se que esta carta no la leeras,pero ya lo sabes,porque as
estado conmigo este tiempo observando,y llorando por
mi actitud,poreso me distes tanto,demasido,
hasta ahora lo entiendo...el tiempo se acababa...
Que felicidad que dicha,cuando el verdadero amor lo conoci
contigo y esta ahi,no amuerto,no puedo sentir,mas que placer,deja,e hacer locuras,amor,dejame,porque
me moriria sin esa aderenalina...
porque estoy enferma de un amor imposible ,Tu mi amor...
perdoname,perdoname por no serte fiel....
Monica
Tu llegaste
Muchos años han pasado
largo el camino fue andado,
tu llegaste a ser quien eres
yo, en la nada me he quedado.
juntos, soñamos un día,
unmil proyectos forjamos,
mas pasaste por mi vida,
ni como amigo, ni hermano.
Yo se hoy que tus conquistas,
te tendran muy ocupados.
Ya ni siquiera te acuerdas
de los años que pasaron,
mas si un día recuerdas
alguien que sufrio a tu lado.
Olvida... no te detengas,
tu vives muy apurado,
mas si al hacerlo, comprendes
que fuiste algo malvado,
olvida, ya nada importa
ya estas archivado y perdonado.
Muchos años han pasado
largo el camino fue andado,
tu llegaste a ser quien eres
yo, en la nada me he quedado.
juntos, soñamos un día,
unmil proyectos forjamos,
mas pasaste por mi vida,
ni como amigo, ni hermano.
Yo se hoy que tus conquistas,
te tendran muy ocupados.
Ya ni siquiera te acuerdas
de los años que pasaron,
mas si un día recuerdas
alguien que sufrio a tu lado.
Olvida... no te detengas,
tu vives muy apurado,
mas si al hacerlo, comprendes
que fuiste algo malvado,
olvida, ya nada importa
ya estas archivado y perdonado.
Alicia Esther Biolatto
a solas en la playa, bajo un cielo lleno de estrellas y la luz de la luna que acaricia mi alma, contemplando el sonar de la olas que cada vez es mas largo, y en cada oleaje una lagrima al derramar, y llegan a mi los recuerdos, los recuerdos de ese amor inmortal, que trasciende mas halla de la muerte..,
Nohelia Ramirez Rizo
PARA ARISTÓTELES la amistad era "lo más necesario para la vida", y nosotros, cuando oímos decir que "un amigo es un tesoro" o que "donde está tu amigo está tu tesoro", nos damos cuenta de que esas palabras resuenan como un aldabonazo en nuestro interior. No nos dejan indiferentes, porque todos sabemos o intuimos qué clase de tesoro puede llegar a ser una amistad.
A las personas nos gusta tener amigos: gente con la que compartir vida, experiencias, tiempo, conversación... Nos gustan los amigos y nos parecen muy importantes, incluso imprescindibles. La amistad es una relación humana con un valor muy especial. Junto con la família y el trabajo, es algo que nos parece que merece la pena y a lo cual dedicamos tiempo y esfuerzo. Queremos tener amigos en la vida: para no estar solos -a veces se siente la soledad incluso estando rodeados de gente-, para vivir la vida más a fondo y para disfrutarla de verdad. Como escribió Aristóteles, "sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes".
Quizá por eso escribo esto. Escribir sobre la amistad me ayuda a saber qué espero yo de ella, qué doy yo a mis amigos, si mi amistad con ellos es plena o solo algo "satisfactorio". Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor. Reflexionar es un modo de vivir.
LA AMISTAD COMO REGALO
Decía más arriba que dedicamos esfuerzo a hacer amigos. Y el esfuerzo es necesario porque las cosas no salen solas. Sin embargo, la amistad no se puede forzar. Por eso también puede decirse que la amistad surge siempre como un regalo, como un don que se recibe. En un momento dado, aparece entre dos personas un deseo de compartir, de comunicarse, de contar lo que se lleva dentro y de contrastarlo, de ser conocido muy a fondo. De hecho, cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas, que aportan y llenan tanto por dentro, parece que su espíritu se hincha y crece. Es como ver nacer un día radiante. La vida se ve de otro color porque los amigos hacen cobrar sentido a nuestras vivencias: estas no van a ser solo para nosotros. Las cosas son distintas porque las vivimos pensando en compartirlas, en transmitirlas, en discutirlas, en compararlas. De nuestros amigos nos interesa todo: lo que piensan, lo que hacen, cómo viven las cosas. Lo importante no es solo lo que cuentan ni lo que les pasa; lo importante es que eso "es tuyo", "eres tú".
Desde mi adolescencia he experimentado disgusto ante los momentos meramente descriptivos de los acontecimientos, o las que eran como una reseña informativa de lo que había ocurrido en el verano. Los momentos verdaderos son aquellos en las que los acontecimientos del lunes o del viernes se describen como cosas que me pasan y no solo como cosas que van pasando a mi lado. Lo interesante y lo que me hace disfrutar era ver cómo esas cosas se viven desde dentro de mis amigos.
El grado de amistad con los amigos puede distinguirse precisamente por eso. Por si los momentos estaban llenos de preguntas convencionales y frases que se repetían del mismo modo en todas los demás momentos o si e ellos te dejas llevar, trayendo a colación esto o aquello, y acabando en lugares desconocidos para ti mismo, pero bonitos y en los que habías disfrutado. Escribir para los amigos es descubrir el mundo con unos ojos nuevos para dárselo a ellos.
La amistad es un regalo porque es vivir otra vida además de la propia. Es poder vivir dos veces. Y es también reafirmar tu propia existencia porque hay alguien que la quiere así: incondicionalmente. En el amigo encontramos aceptación plena.
La amistad es un don porque, en cierto modo, llega cuando y como quiere; no es programable; simplemente, surge y es como un regalo, un don que uno recibe.
Esa comunión del espíritu que hay entre los amigos, ese compartir denso e intenso, ese vivir y ser sin dar explicaciones porque estas no son necesarias para nuestro mutuo entendimiento, ese encontrar las puertas del alma siempre abiertas y acogedoras para ti porque eres tú, es el tesoro incalculable. No es extraño que los griegos la calificaran como regalo de los dioses.
Regalo es también en el sentido de que nunca es verdaderamente merecida. Si se puede hablar así, algunos podrían merecer más que otros el tener amigos. Pero, en el fondo, la amistad de una persona difícilmente es algo que uno llegue a "merecer". Se pueden tener de modo habitual disposiciones personales adecuadas para la amistad, para tener amigos (no todo el mundo las tiene).
Pero no se puede decidir en qué momento aparecerá el amigo o de quién seré amigo. Por ejemplo, todos contamos con momentos imborrables de la vida en los que comprendes repentinamente que tienes delante a alguien que puede leer dentro de ti como si fueras tú quien lo hiciera; que puede pasearse por tu alma sin explicaciones de tu parte; sin necesidad de mapas, brújulas o palabras clave que le hagan entender lo que se va a encontrar. Es la empatía, una sintonía especialísima que se establece con muy pocas personas a lo largo de la existencia, y que es un descenso y un ascenso vertiginoso por las entrañas de la verdadera vida.
MIRAR A LAS PERSONAS
Cuando nos sentimos así, vistos con unos ojos ajenos que al mismo tiempo son como los nuestros propios, es como si todo nuestro ser despertara. Querríamos saberlo todo acerca de aquella persona y que ella conociera nuestro yo hasta el final. Las conversaciones se convierten en un continuo maravillarse y aportarse mutuo. Sentimos el mundo como un pequeño globo terráqueo que gira entre nuestras manos y el motor de ese movimiento es la corriente que entre nosotros se ha creado.
Es un encuentro con otro yo, sin que ese yo se refiera a un yo idéntico, a un "alma gemela"; pues puede serlo o no. Es otro yo porque se pone en nuestra piel como si fuéramos nosotros mismos; pero al tiempo que mantiene su mismidad y su alteridad. Y por eso hay mucha riqueza en el trato con el amigo, porque lo distinto siempre nos enriquece.
Mirarnos en un amigo es mirarnos en un espejo. En un espejo que devuelve algo más que una simple reproducción de la propia imagen. Mirarnos en un amigo es encontrarnos a nosotros mismos vistos desde fuera y con mayor perspectiva, pero con el cuidado con que nosotros mismos pondríamos al mirarnos: "A través de él, los amigos se enriquecen y perfeccionan, se descubren e interpretan.
Se podría decir que, al ver al otro, cada uno de ellos aprende a conocerse" (Marias). La acción de mirar que tanto aparece entre los amigos, es algo que me parece esencial para que pueda surgir amistad entre dos personas para tener amigos hay que saber mirar.
En una carta que recibí hace unos meses me decía una amiga que "había encontrado el camino para trascender lo inmediato. El despertador para mirar (...) era el del pensamiento filosófico y la contemplación de las cosas bellas". En mi respuesta, le reafirmé en su descubrimiento porque me parecía realmente valioso: la filosofía y la contemplación estética son dos medios muy buenos para acceder a lo más hondo de la realidad.
La belleza es un camino hacia la verdad especialmente bueno. Porque la belleza no produce únicamente la mera delectación estética; posee una cualidad inestimable, y es que exige por nuestra parte contemplación. Ante las cosas bellas no basta pasear la vista. Para disfrutarlas verdaderamente hay que mirarlas con detenimiento, con miramiento. Con ellas hay que andarse con contemplaciones. Y contemplar es importante porque hace que nos detengamos y miremos las cosas tal como son, "dejando" que sean así.
La contemplación es un camino abierto hacia la verdad. Hacia la verdad personal, la de los demás y la del universo entero. Eso lo expresa muy bien de otro modo Lorenzo Silva en una de sus novelas. Escribía que "el mundo está lleno de tesoros sin descubrir porque no hay quien se pare a mirarlos. Pero en cuanto hay alguien que se detiene ante ellos, se abren ante esa persona como una maravillosa realidad llena de riqueza y significado ofreciéndole nuevos horizontes". Yo he pensado muchas veces que eso exactamente pasa con las personas.
Por eso, para tener amigos hay que saber mirar. Mirar es ver con atención, es contemplar, es concentrar nuestro ser entero en los ojos deseando captar lo que hay frente a ellos. Mirar presupone una vista limpia, sin prejuicios ni cargas anteriores, para captar lo que hay y no lo que yo he puesto o quiero poner. Mirar no es ver lo que yo quiero ver sino percibir cómo son las cosas o las personas en sí. Y además de limpieza interior, la mirada requiere también aceptación, renuncia a dominar. Cuando miramos de verdad, estamos dispuestos a dejar ser a las cosas y a las personas tal y como son. Esto es especialmente importante con las personas.
A las personas hay que dejarlas ser, hay que aceptarlas como son. Sin esa condición nunca sabremos lo que es una verdadera amistad; nunca llegaremos a saborear el gozo inmenso que produce esa identificación con el otro, ese compartir la vida, los sueños, los deseos, los fracasos. Habrá siempre en el amigo una zona de acceso prohibido o de "reservado".
Para mirar de verdad hay que aprender a hacerlo. Los hay que conocen ese arte de modo natural o han sido educados en él. Pero también puede aprenderse. Para mirar hay que pararse, parar la rueda de la actividad exterior y parar también nuestro ruido interior (qué tengo que hacer luego, cómo resolveré la cena en casa de mi hermano, qué ropa necesito, a ver cómo queda el Madrid, a ver si consigo cerrar un buen trato con este cliente...). Para mirar hay que perder el miedo a "pasar tiempo" sin haber sido ""eficaces"".
Todos hemos conocido a personas que provocan que los que están a su lado den lo mejor de sí mismos. Son personas que logran que los demás quieran -parafraseando a Salinas- "sacar de sí su mejor yo". Es así porque son personas que saben mirar, y que por eso han sabido encontrar la llave interior de las personas. Esa llave de la confianza que uno entrega solo cuando va a saberse visto, aceptado y querido por sí mismo.
LA MORADA DEL YO
Llegar a la intimidad del alma, al centro de la persona o solo rozar su periferia, exige rodeos: rodeos que son esencialmente contemplación, escucha atenta y activa, mirada abierta y receptiva. Solo cuando una persona percibe ese clima de confianza a su alrededor es capaz de empezar a abrir las rendijas de su yo. Y a través de esas rendijas pueden empezar a filtrarse los rayos de la luz que toda persona esconde. La intimidad, la interioridad, es siempre luminosa en el sentido de iluminadora. Porque muestra siempre algo desconocido para quien no está allí dentro. No siempre será lo original y nuevo el qué diga esa persona pero sí el cómo ella lo vive. Esta es la llave que entregamos a nuestros amigos y que hace que quedemos totalmente al descubierto: vulnerables, también.
Algunas veces, tras haber desnudado la intimidad del alma en conversación con la persona que nos ha inspirado esa confianza, uno siente el vértigo del miedo a romperse, a que le rompan, a que se burlen, a que no comprendan, al silencio indiferente o superficial.
Hasta ahora, esos pensamientos, deseos, aspiraciones, miedos y preguntas más íntimas habían quedado dentro de nuestra alma. A veces nos angustiaban, otras nos elevaban, otras nos desbordaban por dentro de tal forma, que había que expresarlos de algún modo (quién no ha cantado, llenado de piruetas su salón, compuesto una melodía o garabateado un poema, historia o carta, por puro desbordamiento. Tanto no cabía dentro; fuera crecía, pero tenía más apoyos para ser sostenido, para ser vivido).
Sin embargo, no dejaban de ser nuestros: los demás solo poseían de ellos su cara externa, lo que era fruto de la superabundancia. Por lo demás, no habían sido escuchados por nadie hasta el final y solo de vez en cuando abríamos a alguien una pequeña ventanita de nuestro interior, observando con atención la reacción del interlocutor ante aquello. Pero, de repente, hemos encontrado a alguien que ha provocado que primero quisiéramos abrir una ventanita y después otra, y otra... Luego le hemos pasado al interior de la casa y -poco a poco- le hemos encendido todas las luces que había en ella, iluminando incluso rincones sucios, destartalados, rincones sin ordenar o habitaciones llenas de trastos que no sabemos en dónde colocar. Le hemos enseñado el sillón de los sueños, frente a la ventana, y le hemos invitado a sentarse allí porque desde él puede conocerlos mejor. Le hemos presentado el rincón de los miedos, ese sí, está a oscuras porque nos parece que la luz acabará por hacerlos crecer. Es un rincón siempre difícil de enseñar; se supone que de esos no tenemos, y nos cuidamos mucho de dejarlos salir. También le hemos pasado al cuarto de las preguntas; esa habitación está llena de frases sueltas, de pensamientos, de párrafos incluso, y hasta de alguna página escrita. Pero sobre todo está lleno de interrogantes; es una habitación poblada de signos de interrogación que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra vida: por qué las relaciones humanas son tan complicadas, por qué hay personas que no miran hacia adentro, por qué las focas son más importantes que los países del Sur... Hay también un cuarto sin techo que mira directamente al sol, o al firmamento, si es de noche. Ese es el cuarto de las aspiraciones grandes, el cuarto en el que respiro hondo, el cuarto al que hay que acudir siempre que hemos pasado un día entre mucho polvo, o mucho tiempo en el sillón. También ha conocido la buhardilla; allí no vamos demasiadas veces porque es donde están los pedazos rotos de nuestra vida y todavía nos cuesta mirarlos sin sentir dolor o pena.
Hay personas a las que paseamos por nuestra morada interior sin miedo alguno; es más: deseamos desde lo más íntimo de nuestro ser hacerlo. Sentimos desde muy hondo que apreciará, entenderá y comprenderá cada objeto que encuentre en ella. No le importarán los cacharros rotos, aunque tengamos la estantería llena de ellos; no querrá reírse de nuestras inquietudes: se le iluminará la mirada al conocerlas porque . también ella las había sentido latir más de una vez. Le encantará que tengamos un sillón de sueños y un cuarto sin techo, y querrá saber qué nos dicen los astros por la noche y cómo es el vuelo de los pájaros que vemos pasar. Son personas que hacen que sintamos la necesidad de hacer crecer todo eso, de mostrárselo, de hacerlo vivir para ellas.
Esas personas son los amigos, el amigo aquel con quien me atrevo a ser yo misma; sin restricciones y sin temores. Esa persona con la que puedo decir todo porque todo lo va a entender en su contexto; esa persona con la que puedo hablar en borrador: sin orden, sin hilazón, sin sentido algunas veces. Con rabia o ira, con desesperación, con alegría exultante, desvariando. Descubriendo todas las raíces de mi alma y sabiendo que en ningún momento se aprovechará de ello para arrancarme de mi lugar. Y sabiendo que -como escribió alguien- "comprende esas contradicciones en mi naturaleza que llevarían a otros a juzgarme mal". Eso es un amigo.
A las personas nos gusta tener amigos: gente con la que compartir vida, experiencias, tiempo, conversación... Nos gustan los amigos y nos parecen muy importantes, incluso imprescindibles. La amistad es una relación humana con un valor muy especial. Junto con la família y el trabajo, es algo que nos parece que merece la pena y a lo cual dedicamos tiempo y esfuerzo. Queremos tener amigos en la vida: para no estar solos -a veces se siente la soledad incluso estando rodeados de gente-, para vivir la vida más a fondo y para disfrutarla de verdad. Como escribió Aristóteles, "sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes".
Quizá por eso escribo esto. Escribir sobre la amistad me ayuda a saber qué espero yo de ella, qué doy yo a mis amigos, si mi amistad con ellos es plena o solo algo "satisfactorio". Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor. Reflexionar es un modo de vivir.
LA AMISTAD COMO REGALO
Decía más arriba que dedicamos esfuerzo a hacer amigos. Y el esfuerzo es necesario porque las cosas no salen solas. Sin embargo, la amistad no se puede forzar. Por eso también puede decirse que la amistad surge siempre como un regalo, como un don que se recibe. En un momento dado, aparece entre dos personas un deseo de compartir, de comunicarse, de contar lo que se lleva dentro y de contrastarlo, de ser conocido muy a fondo. De hecho, cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas, que aportan y llenan tanto por dentro, parece que su espíritu se hincha y crece. Es como ver nacer un día radiante. La vida se ve de otro color porque los amigos hacen cobrar sentido a nuestras vivencias: estas no van a ser solo para nosotros. Las cosas son distintas porque las vivimos pensando en compartirlas, en transmitirlas, en discutirlas, en compararlas. De nuestros amigos nos interesa todo: lo que piensan, lo que hacen, cómo viven las cosas. Lo importante no es solo lo que cuentan ni lo que les pasa; lo importante es que eso "es tuyo", "eres tú".
Desde mi adolescencia he experimentado disgusto ante los momentos meramente descriptivos de los acontecimientos, o las que eran como una reseña informativa de lo que había ocurrido en el verano. Los momentos verdaderos son aquellos en las que los acontecimientos del lunes o del viernes se describen como cosas que me pasan y no solo como cosas que van pasando a mi lado. Lo interesante y lo que me hace disfrutar era ver cómo esas cosas se viven desde dentro de mis amigos.
El grado de amistad con los amigos puede distinguirse precisamente por eso. Por si los momentos estaban llenos de preguntas convencionales y frases que se repetían del mismo modo en todas los demás momentos o si e ellos te dejas llevar, trayendo a colación esto o aquello, y acabando en lugares desconocidos para ti mismo, pero bonitos y en los que habías disfrutado. Escribir para los amigos es descubrir el mundo con unos ojos nuevos para dárselo a ellos.
La amistad es un regalo porque es vivir otra vida además de la propia. Es poder vivir dos veces. Y es también reafirmar tu propia existencia porque hay alguien que la quiere así: incondicionalmente. En el amigo encontramos aceptación plena.
La amistad es un don porque, en cierto modo, llega cuando y como quiere; no es programable; simplemente, surge y es como un regalo, un don que uno recibe.
Esa comunión del espíritu que hay entre los amigos, ese compartir denso e intenso, ese vivir y ser sin dar explicaciones porque estas no son necesarias para nuestro mutuo entendimiento, ese encontrar las puertas del alma siempre abiertas y acogedoras para ti porque eres tú, es el tesoro incalculable. No es extraño que los griegos la calificaran como regalo de los dioses.
Regalo es también en el sentido de que nunca es verdaderamente merecida. Si se puede hablar así, algunos podrían merecer más que otros el tener amigos. Pero, en el fondo, la amistad de una persona difícilmente es algo que uno llegue a "merecer". Se pueden tener de modo habitual disposiciones personales adecuadas para la amistad, para tener amigos (no todo el mundo las tiene).
Pero no se puede decidir en qué momento aparecerá el amigo o de quién seré amigo. Por ejemplo, todos contamos con momentos imborrables de la vida en los que comprendes repentinamente que tienes delante a alguien que puede leer dentro de ti como si fueras tú quien lo hiciera; que puede pasearse por tu alma sin explicaciones de tu parte; sin necesidad de mapas, brújulas o palabras clave que le hagan entender lo que se va a encontrar. Es la empatía, una sintonía especialísima que se establece con muy pocas personas a lo largo de la existencia, y que es un descenso y un ascenso vertiginoso por las entrañas de la verdadera vida.
MIRAR A LAS PERSONAS
Cuando nos sentimos así, vistos con unos ojos ajenos que al mismo tiempo son como los nuestros propios, es como si todo nuestro ser despertara. Querríamos saberlo todo acerca de aquella persona y que ella conociera nuestro yo hasta el final. Las conversaciones se convierten en un continuo maravillarse y aportarse mutuo. Sentimos el mundo como un pequeño globo terráqueo que gira entre nuestras manos y el motor de ese movimiento es la corriente que entre nosotros se ha creado.
Es un encuentro con otro yo, sin que ese yo se refiera a un yo idéntico, a un "alma gemela"; pues puede serlo o no. Es otro yo porque se pone en nuestra piel como si fuéramos nosotros mismos; pero al tiempo que mantiene su mismidad y su alteridad. Y por eso hay mucha riqueza en el trato con el amigo, porque lo distinto siempre nos enriquece.
Mirarnos en un amigo es mirarnos en un espejo. En un espejo que devuelve algo más que una simple reproducción de la propia imagen. Mirarnos en un amigo es encontrarnos a nosotros mismos vistos desde fuera y con mayor perspectiva, pero con el cuidado con que nosotros mismos pondríamos al mirarnos: "A través de él, los amigos se enriquecen y perfeccionan, se descubren e interpretan.
Se podría decir que, al ver al otro, cada uno de ellos aprende a conocerse" (Marias). La acción de mirar que tanto aparece entre los amigos, es algo que me parece esencial para que pueda surgir amistad entre dos personas para tener amigos hay que saber mirar.
En una carta que recibí hace unos meses me decía una amiga que "había encontrado el camino para trascender lo inmediato. El despertador para mirar (...) era el del pensamiento filosófico y la contemplación de las cosas bellas". En mi respuesta, le reafirmé en su descubrimiento porque me parecía realmente valioso: la filosofía y la contemplación estética son dos medios muy buenos para acceder a lo más hondo de la realidad.
La belleza es un camino hacia la verdad especialmente bueno. Porque la belleza no produce únicamente la mera delectación estética; posee una cualidad inestimable, y es que exige por nuestra parte contemplación. Ante las cosas bellas no basta pasear la vista. Para disfrutarlas verdaderamente hay que mirarlas con detenimiento, con miramiento. Con ellas hay que andarse con contemplaciones. Y contemplar es importante porque hace que nos detengamos y miremos las cosas tal como son, "dejando" que sean así.
La contemplación es un camino abierto hacia la verdad. Hacia la verdad personal, la de los demás y la del universo entero. Eso lo expresa muy bien de otro modo Lorenzo Silva en una de sus novelas. Escribía que "el mundo está lleno de tesoros sin descubrir porque no hay quien se pare a mirarlos. Pero en cuanto hay alguien que se detiene ante ellos, se abren ante esa persona como una maravillosa realidad llena de riqueza y significado ofreciéndole nuevos horizontes". Yo he pensado muchas veces que eso exactamente pasa con las personas.
Por eso, para tener amigos hay que saber mirar. Mirar es ver con atención, es contemplar, es concentrar nuestro ser entero en los ojos deseando captar lo que hay frente a ellos. Mirar presupone una vista limpia, sin prejuicios ni cargas anteriores, para captar lo que hay y no lo que yo he puesto o quiero poner. Mirar no es ver lo que yo quiero ver sino percibir cómo son las cosas o las personas en sí. Y además de limpieza interior, la mirada requiere también aceptación, renuncia a dominar. Cuando miramos de verdad, estamos dispuestos a dejar ser a las cosas y a las personas tal y como son. Esto es especialmente importante con las personas.
A las personas hay que dejarlas ser, hay que aceptarlas como son. Sin esa condición nunca sabremos lo que es una verdadera amistad; nunca llegaremos a saborear el gozo inmenso que produce esa identificación con el otro, ese compartir la vida, los sueños, los deseos, los fracasos. Habrá siempre en el amigo una zona de acceso prohibido o de "reservado".
Para mirar de verdad hay que aprender a hacerlo. Los hay que conocen ese arte de modo natural o han sido educados en él. Pero también puede aprenderse. Para mirar hay que pararse, parar la rueda de la actividad exterior y parar también nuestro ruido interior (qué tengo que hacer luego, cómo resolveré la cena en casa de mi hermano, qué ropa necesito, a ver cómo queda el Madrid, a ver si consigo cerrar un buen trato con este cliente...). Para mirar hay que perder el miedo a "pasar tiempo" sin haber sido ""eficaces"".
Todos hemos conocido a personas que provocan que los que están a su lado den lo mejor de sí mismos. Son personas que logran que los demás quieran -parafraseando a Salinas- "sacar de sí su mejor yo". Es así porque son personas que saben mirar, y que por eso han sabido encontrar la llave interior de las personas. Esa llave de la confianza que uno entrega solo cuando va a saberse visto, aceptado y querido por sí mismo.
LA MORADA DEL YO
Llegar a la intimidad del alma, al centro de la persona o solo rozar su periferia, exige rodeos: rodeos que son esencialmente contemplación, escucha atenta y activa, mirada abierta y receptiva. Solo cuando una persona percibe ese clima de confianza a su alrededor es capaz de empezar a abrir las rendijas de su yo. Y a través de esas rendijas pueden empezar a filtrarse los rayos de la luz que toda persona esconde. La intimidad, la interioridad, es siempre luminosa en el sentido de iluminadora. Porque muestra siempre algo desconocido para quien no está allí dentro. No siempre será lo original y nuevo el qué diga esa persona pero sí el cómo ella lo vive. Esta es la llave que entregamos a nuestros amigos y que hace que quedemos totalmente al descubierto: vulnerables, también.
Algunas veces, tras haber desnudado la intimidad del alma en conversación con la persona que nos ha inspirado esa confianza, uno siente el vértigo del miedo a romperse, a que le rompan, a que se burlen, a que no comprendan, al silencio indiferente o superficial.
Hasta ahora, esos pensamientos, deseos, aspiraciones, miedos y preguntas más íntimas habían quedado dentro de nuestra alma. A veces nos angustiaban, otras nos elevaban, otras nos desbordaban por dentro de tal forma, que había que expresarlos de algún modo (quién no ha cantado, llenado de piruetas su salón, compuesto una melodía o garabateado un poema, historia o carta, por puro desbordamiento. Tanto no cabía dentro; fuera crecía, pero tenía más apoyos para ser sostenido, para ser vivido).
Sin embargo, no dejaban de ser nuestros: los demás solo poseían de ellos su cara externa, lo que era fruto de la superabundancia. Por lo demás, no habían sido escuchados por nadie hasta el final y solo de vez en cuando abríamos a alguien una pequeña ventanita de nuestro interior, observando con atención la reacción del interlocutor ante aquello. Pero, de repente, hemos encontrado a alguien que ha provocado que primero quisiéramos abrir una ventanita y después otra, y otra... Luego le hemos pasado al interior de la casa y -poco a poco- le hemos encendido todas las luces que había en ella, iluminando incluso rincones sucios, destartalados, rincones sin ordenar o habitaciones llenas de trastos que no sabemos en dónde colocar. Le hemos enseñado el sillón de los sueños, frente a la ventana, y le hemos invitado a sentarse allí porque desde él puede conocerlos mejor. Le hemos presentado el rincón de los miedos, ese sí, está a oscuras porque nos parece que la luz acabará por hacerlos crecer. Es un rincón siempre difícil de enseñar; se supone que de esos no tenemos, y nos cuidamos mucho de dejarlos salir. También le hemos pasado al cuarto de las preguntas; esa habitación está llena de frases sueltas, de pensamientos, de párrafos incluso, y hasta de alguna página escrita. Pero sobre todo está lleno de interrogantes; es una habitación poblada de signos de interrogación que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra vida: por qué las relaciones humanas son tan complicadas, por qué hay personas que no miran hacia adentro, por qué las focas son más importantes que los países del Sur... Hay también un cuarto sin techo que mira directamente al sol, o al firmamento, si es de noche. Ese es el cuarto de las aspiraciones grandes, el cuarto en el que respiro hondo, el cuarto al que hay que acudir siempre que hemos pasado un día entre mucho polvo, o mucho tiempo en el sillón. También ha conocido la buhardilla; allí no vamos demasiadas veces porque es donde están los pedazos rotos de nuestra vida y todavía nos cuesta mirarlos sin sentir dolor o pena.
Hay personas a las que paseamos por nuestra morada interior sin miedo alguno; es más: deseamos desde lo más íntimo de nuestro ser hacerlo. Sentimos desde muy hondo que apreciará, entenderá y comprenderá cada objeto que encuentre en ella. No le importarán los cacharros rotos, aunque tengamos la estantería llena de ellos; no querrá reírse de nuestras inquietudes: se le iluminará la mirada al conocerlas porque . también ella las había sentido latir más de una vez. Le encantará que tengamos un sillón de sueños y un cuarto sin techo, y querrá saber qué nos dicen los astros por la noche y cómo es el vuelo de los pájaros que vemos pasar. Son personas que hacen que sintamos la necesidad de hacer crecer todo eso, de mostrárselo, de hacerlo vivir para ellas.
Esas personas son los amigos, el amigo aquel con quien me atrevo a ser yo misma; sin restricciones y sin temores. Esa persona con la que puedo decir todo porque todo lo va a entender en su contexto; esa persona con la que puedo hablar en borrador: sin orden, sin hilazón, sin sentido algunas veces. Con rabia o ira, con desesperación, con alegría exultante, desvariando. Descubriendo todas las raíces de mi alma y sabiendo que en ningún momento se aprovechará de ello para arrancarme de mi lugar. Y sabiendo que -como escribió alguien- "comprende esas contradicciones en mi naturaleza que llevarían a otros a juzgarme mal". Eso es un amigo.
Diego Torrente
Los periodos largos son una guía engañosa para los temas de actualidad. A largo plazo estamos todos muertos
John Maynard Keynes
Todos los hombres son culpables ante una madre que ha perdido a un hijo en la querra; y a lo largo de la historia de la humanidad todos los esfuerzos que han hecho los hombres por justificarlo han sido en vano
Vasili Grossman
Camine por un sendero lleno de oscuridad y me daba cuenta que no podia seguir ke el camino era muy duro para este pobre corazon lastimado y roto por recuerdos pasados ,miraba el camino largo e infinito pero mis fuerzas desaparecian mis fuerzas se agotaban , cai en la orilla pasaron largos días de depresion continua la soledad me invadia y me destruia poco a poco pasaron viajeros solo me observaban y me ignoraban en un día de trizteza eterna mire ami alrededor y me fije una hermosa flor daba luz al sendero la mire con tan agrado que mis ojos se llenaron de lagrimas esa hermosa flor también había sufrido pero apesar de todo daba su belleza y su luz sin rencores ni orgullo en medio de ese infierno ella resplandecia con tanta paz y delicadeza que fue una señal tan maravillosa que me pare y con mis pocas fuerzas la arranque de ese infierno ella me miro y acepto ese gesto la mire y vi tal belleza en ella que me avergonze de mi mismo entre mis manos la sustube con delicadeza y con esa acción de amor mis fuerzas renacieron la tome y me la puse en mi pecho sus partes bellas y delicadas se pegaron ami piel dejando marcada su silueta en mi corazon con ella caminare por el resto de mid días hasta la muerte te llevare en mi corazon eres una pequeña flor pero con ungran proposito en mi vida kiero recorrer el mundo con tu amor kiero volar con tu silueta bella y delicada kiero demostrar ke el amor si existe en situaciones tan pequeñas ke no sabemos describir a veces caminamos sin saber ke esa persona llora por nosotros sufre y lucha lavida es para algunos un gran problema para otros es lo mejor ke existe pero para mi la vida es un reto caeras y te levantaras reiras y lloraras ganaras y perderas ... esto no tiene algún fin? no solo keda esperar ke ese sentimiento de amor ilumine nustras vidas haciendolas un poco mas estables ke con el pasar del tiempo se fortaleze y te das cuenta ke todo valio la pena....tristeza tengo en el corazon por aquellos ke aun no conocen la amistad ni el amor son como pensamientos ke vagan en un laberinto sin salida yo doy gracias por tener a alguien ke me ame y ke siempre me tendra en su corazon La vida sin el amor es como un frutal sin fruta tu amor es lo uni co ke kiero en este mundo Te amo!!!!!!!!!...............
Sky-maL
Era el inicio del año escolar,
dentro del salón de clases
se encontraba la maestra al frente
de sus alumnos de 5to Grado.
En la fila de adelante hundido
en su asiento estaba un niño de nombre Pedro
a quien la maestra conocía desde el año anterior.
Sabía que no jugaba bien con los otros niños,
que su ropa estaba desaliñada
y que frecuentemente necesitaba un baño.
Con el paso del tiempo
la relación entre ellos se volvió incómoda,
al grado que ella sentía gusto
al marcar sus tareas con grandes taches en color rojo.
Un día al revisar los expedientes de sus alumnos
se llevo una gran sorpresa
l descubrir los comentarios de los anteriores profesores de Pedro.
"Es un niño brillante con una sonrisa espontánea,
hace sus deberes limpiamente y tiene buenos modales;
es un deleite tenerlo cerca".
"Pedro es un excelente alumno,
apreciado por sus compañeros pero tiene problemas,
su madre tiene una enfermedad incurable
y su vida en casa debe ser una constante lucha".
Otro maestro escribió:
"La muerte de su madre ha sido dura para él,
trata de hacer su máximo esfuerzo,
pero su padre no muestra mucho interés".
Y por último: "Pedro es descuidado,
no tiene amigos y en ocasiones se duerme en clase".
La maestra se dio cuenta del problema y se sintió apenada,
más aún cuando al llegar Navidad,
todos los alumnos le llevaron regalos
envueltos en papeles brillantes y hermosos listones,
excepto el de Pedro que estaba torpemente envuelto
en papel de una bolsa del súper.
Algunos niños rieron;
la maestra encontró un viejo brazalete de piedras
y la cuarta parte de un frasco de perfume,
minimizando la risa de los niños al exclamar
¡Que brazalete tan bonito, Pedro!
poniéndoselo y rociando un poco de perfume en la muñeca.
Pedro se acercó y le dijo:
"Maestra, hoy usted huele como mi mamá".
Ella lo abrazó y lloró.
A medida que trabajaban juntos
la maestra percibió que a Pedro, mientras más lo motivaba,
mejor respondía,
al final del año era uno de los niños más listos de la clase,
volviéndose su consentido. Ambos se adoraban.
Un año después, encontró una nota de Pedro que decía
"Usted es la mejor maestra que he tenido en toda mi vida".
Cuatro años después, recibió otra carta,
diciéndole que pronto se graduaría
de la Universidad con los máximos honores.
Y le aseguro que era la mejor maestra que había tenido en su vida.
Pasaron otros cuatro años y llego otra carta,
esta vez le explicó
que después de haber recibido su titulo universitario,
él decidió estudiar más y que ella era la mejor.
Solo que ahora su nombre era mas largo
y la carta estaba firmada por el Cardiólogo Pedro Alonso.
El tiempo siguió su marcha y en una carta posterior,
Pedro le decía que
había conocido a una chica y que se iba a casar.
Explicó que su padre había muerto hacia dos años
y él preguntaba si ella accedería
a sentarse en el lugar que normalmente
esta reservado para la mamá del novio.
Por supuesto, la maestra aceptó.
El día de la boda lució aquel brazalete
con varias piedras faltantes
y se aseguró de usar el mismo perfume,
con el que Pedro recordaba el calor de su mamá.
Se abrazaron y él susurró al oído de su maestra preferida,
"Gracias, gracias por creer en mi.
¡Muchas gracias! por hacerme sentir importante
y por enseñarme que yo podía hacer la diferencia".
¡Gracias maestra!
Mariano Osorio
dentro del salón de clases
se encontraba la maestra al frente
de sus alumnos de 5to Grado.
En la fila de adelante hundido
en su asiento estaba un niño de nombre Pedro
a quien la maestra conocía desde el año anterior.
Sabía que no jugaba bien con los otros niños,
que su ropa estaba desaliñada
y que frecuentemente necesitaba un baño.
Con el paso del tiempo
la relación entre ellos se volvió incómoda,
al grado que ella sentía gusto
al marcar sus tareas con grandes taches en color rojo.
Un día al revisar los expedientes de sus alumnos
se llevo una gran sorpresa
l descubrir los comentarios de los anteriores profesores de Pedro.
"Es un niño brillante con una sonrisa espontánea,
hace sus deberes limpiamente y tiene buenos modales;
es un deleite tenerlo cerca".
"Pedro es un excelente alumno,
apreciado por sus compañeros pero tiene problemas,
su madre tiene una enfermedad incurable
y su vida en casa debe ser una constante lucha".
Otro maestro escribió:
"La muerte de su madre ha sido dura para él,
trata de hacer su máximo esfuerzo,
pero su padre no muestra mucho interés".
Y por último: "Pedro es descuidado,
no tiene amigos y en ocasiones se duerme en clase".
La maestra se dio cuenta del problema y se sintió apenada,
más aún cuando al llegar Navidad,
todos los alumnos le llevaron regalos
envueltos en papeles brillantes y hermosos listones,
excepto el de Pedro que estaba torpemente envuelto
en papel de una bolsa del súper.
Algunos niños rieron;
la maestra encontró un viejo brazalete de piedras
y la cuarta parte de un frasco de perfume,
minimizando la risa de los niños al exclamar
¡Que brazalete tan bonito, Pedro!
poniéndoselo y rociando un poco de perfume en la muñeca.
Pedro se acercó y le dijo:
"Maestra, hoy usted huele como mi mamá".
Ella lo abrazó y lloró.
A medida que trabajaban juntos
la maestra percibió que a Pedro, mientras más lo motivaba,
mejor respondía,
al final del año era uno de los niños más listos de la clase,
volviéndose su consentido. Ambos se adoraban.
Un año después, encontró una nota de Pedro que decía
"Usted es la mejor maestra que he tenido en toda mi vida".
Cuatro años después, recibió otra carta,
diciéndole que pronto se graduaría
de la Universidad con los máximos honores.
Y le aseguro que era la mejor maestra que había tenido en su vida.
Pasaron otros cuatro años y llego otra carta,
esta vez le explicó
que después de haber recibido su titulo universitario,
él decidió estudiar más y que ella era la mejor.
Solo que ahora su nombre era mas largo
y la carta estaba firmada por el Cardiólogo Pedro Alonso.
El tiempo siguió su marcha y en una carta posterior,
Pedro le decía que
había conocido a una chica y que se iba a casar.
Explicó que su padre había muerto hacia dos años
y él preguntaba si ella accedería
a sentarse en el lugar que normalmente
esta reservado para la mamá del novio.
Por supuesto, la maestra aceptó.
El día de la boda lució aquel brazalete
con varias piedras faltantes
y se aseguró de usar el mismo perfume,
con el que Pedro recordaba el calor de su mamá.
Se abrazaron y él susurró al oído de su maestra preferida,
"Gracias, gracias por creer en mi.
¡Muchas gracias! por hacerme sentir importante
y por enseñarme que yo podía hacer la diferencia".
¡Gracias maestra!
Mariano Osorio
Jackselins Arteaga
Me cambié de nombre cuando tenía unos doce años porque no me gustaba que me llamesen Sue o Susie. Sentí que necesitaba un nombre más largo. ¿Y qué pasó? Que ahora todo el mundo me llama Sir o Siggy.
Sigourney Weaver