Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Mensaje motivacional para el trabajo ( 2 )

Mensaje motivacional para el trabajo. Encuentra docenas de mensaje motivacional para el trabajo con fotos para copiar y compartir.


que triste es extrañar a alguien que no es para ti
que triste es regalarle un chocolate solo para ver su sonrisa, mas triste es no tener el valor de expresarte lo que siento por temor al rechazo, pero hoy me he armado de valor para decirte que tu eres la motivacion para llegar al trabajo que espero con ansias ver tus ojos y tu sonrisa...


zancupido


Normalmente siguen la vida sin pensar, miran siempre adelante. Quizá sea tiempo de despertar y mirar el coche que sigue en la ruta.
Normalmente en un instante ya antes determinado, caen al suelo, sienten tocar sus manos, la arena del desierto, o el viento que bajó la más alta montaña, o hasta sienten tocar sus dedos, la luz y el calor del fuego que se encendió en el oscuro… Suelen solo sentir.
Normalmente miran detrás del cerro, y suelen ver apenas una gran ciudad y el niño que buscando qué comer, cruza la avenida, llena de gente atrasada para el trabajo o la escuela.
Normalmente ven la planta en un desierto y luego la cogen, olvidan que era casi imposible encontrarla allí. Hacen lo que pega. Hacen lo que quieren. Y por más que piensen mucho en que hacer y como hacer, pasan un largo tiempo cuidándola. Pero por más que la cuides, siempre va a pasar algo, o una hormiga, o una lluvia.


Maria José del Sol




SOCIEDAD GUBERNAMENTAL

Socavado por la pena que me ha herido
tamaño ultraje sin sentido
menester de los gnomos enfurecidos.

Muchos han callado...
Muchos se han escondido...
Y otros como yo
hemos gemido!

Por nuestra causa…
Por el ideal…
Por nuestra patria…
Por nuestra bandera…
Hay! Hay! Hay!

Que en el mástil hoy está
como si no estuviera
embelecida por el norte arrasador…
¡Maldita sea!

Cuantas picanas han tenido
hombres de libre ideal
tal vez ustedes se han ido
pero su pensamiento quedará.

(Y la justicia… ¿es realmente justa? ¿Cuántos presos que eran y son inocentes estuvieron y están tras los barrotes. ¿Y el padre que por vicisitudes de la vida esta separado, que quiere ver a su hijo le otorgan dos días de tantas horas. Y millones de ejemplos más. “señor juez usted no es la justicia sino que es un ser humano técnico, y como ser humano se puede equivocar; pero le digo que hay una justicia divina que todo lo ve.)

Soy gaucho no lo niego
mi patria es una
por ende patriota sin igual!
Ay! Ay! Ay!
¡Hombres y Mujeres que esperan para actuar!?

Más como la hormiga
lleva la comida a su nido
muchos llenan de víveres…
Su bienestar.

No se dan cuenta
que con vientos de libertad
el pueblo Argentino salud
podría estar… podría marchar…

La rabia y la bronca mezcladas
burlándose de los demás
papirotizando un yo que sé…

Nos tratan como a un burro
haciéndonos bufar como tal!
(Cambiemos la manera)

¡Fugaz rapiña! Aprovechando…
la carne de los tirados.
Más el cuervo tiene moralidad
de esperar el cuerpo finiquitado.

Tú eres más bestia que las bestias
englobando a todos
en tu siniestra mezquindad.
Oculta… secreta… tapada…
(Pocos la pueden ver)

Muchos son de buen comer
pero son los más los que piden pan
los negociados que cometes…
y los bajones que existen en la sociedad
¡Bien ocultos están!

¡Si no es un mundial,
son noticias fantásticas,
o el famoso parloteo, bla bla bla!

Los disconformes como yo
muchas veces…
No podemos levantar la vos
¡Por nuestro ideal en pos a una causa noble y justa!

¡Nos censuran!
¡Nos marginan!
Y algunas veces…
Son capaces con métodos de feo calibre
(De hacernos callar)

A veces suben los precios y bajan los sueldos
y se escucha que tal gremial reclama mediante paro
de cinco mil pesos básico jornal de seis horas
a cinco mil setecientos pesos
¡Guau!

¡QUE IRÓNICA IRONÍA!

Mientras otros ganan ochocientos pesos por mes
por doce horas diarias o más
y les cuesta llegar a mitad de mes.
¡Que digo… a una semana y media tal vez!

(“La naturaleza de la mayoría es ambicionar más de lo que se tiene.” Ni hablar de los ñoquis gubernamentales y los salarios ostentosos del poder, … y en contrapartida los que como quien escribe estamos sin trabajo. ¡Para colmo de colmos! Perdí el DNI, para sacarlo “dada mi situación” hable con una asistente social; tengo que esperar un día determinado para hacer el tramite “gratis”, y luego esperar a que me lo den. Pero la entrevista que tenía en la cuál me exigían el DNI no me va a esperar. ¿Dónde esta DNI al día? ¡Pura elección no mas!)

Se ve en TV grandes banquetes
de exquisito paladar
pero no se piensa…
Que hay una família humilde
con techo de chapa
y quizás… gracias a Dios
un puchero tenga para comer.

Invitan a artistas
a participar de concursos…
en el que cualquiera pude estar.
Para colmo le dan grandes premios
y algún que otro culeado farandulesco
hemos visto pedir un extra más!

Válgame Dios
¡Mas de lo que tienen!
¿Por qué no invitar?
Al don nadie del barrio aquel.

En esta vida, todos (sinecuanom)
caminamos hacia la muerte
y la gran mayoría
(De lógica esperar)
Con tranquilidad.

Mas los vientos huracanados
del hastió… provocan…
Que el pibe…
Salga a robar… y hasta matar.

(El que roba a la cárcel va, y estate seguro que si no tiene un padrino, al comienzo la pasa mal, y si lo tiene, a la corta o a la larga la pasará. Pero a el que es rico y potentoso , le dan una vip como si fuera su casa, ¡o peor aun arresto domiciliario! Sin ir mas lejos… grandes genocidas ¡ni hablar del indulto final! ¡y mucho menos del régimen carcelario actual.
Bajemos un cambio, ¡cambiemos en algo!)

¡No más!
¡Hasta cuando!
El agua que tenemos es inmensa…
La tierra y todo lo que hay en nuestro suelo…
(¡ ¡Es nuestro! ¿O no?!)

La vemos y parece… no nos pertenece
¿Qué es lo que pasa?
¿Por qué me parece…?
¿¡Se la damos a los de afuera!?
¿Quién se la queda? ¿Quién se la lleva?

¿¡Y los nuestros!?
¡Y lo nuestro! ¿Dónde esta la bilz?
¡Era nuestra! …¡Aguante coca cola!
¡Y así…! ¡Así…! ¡Así!

¡Aguanten las empresas foráneas!
¡Las privatizaciones!
¡Y los grandes negociados!
¡Que increíble! ¡No vi nada! ¿Alguien lo vio?

¿Gobiernos de quien…? ¿Y para quien?
¿Gobierno para los demás?
¿Gobierno para unos pocos?
¿Gobierno para todos igual?
(mm… ¿¡Hay dudas por ahí!?)

Ay que ponerse
a pensar…
Y más que a pensar…
Diría a actuar…
(Con conciencia y raciocinio por la equidad)

¿Por qué seguir pagando?
Para tener hospitales en ruinas
educación en pena.
Y los muy pobres…
Inundando como agua
los cimientos…
Del vacio existencial de la clase media.

(Ha sido mi sentir de la mano de la bronca, en pensamiento; tal vez para el opuesto mi estupidez. Si es así… Entonces seré… un trastocado sin fundamentos a su manera de ver, y a mis deseos de progreso, libertad e igualdad, estos los etiqueten con un nombre paranoinesco.
Discúlpenme… Pero como ya me harte, prefiero no callar.)
¡LA PUNTA DEL OBELISCO! Alguno me entenderá.


Ignacio Hernan Gonzalez Zapata


⁃ Y pensar que todo lo que siento y todo lo que hago y todo lo que soy , es por ti.
y pensar que manana te iras de mi lado y me dejaras con el alma en mil pedazos..
de la forma en que te conocí fue tan rara y tan inexplicable que me cuesta decir que por que tanta atracción , tanto magnetismo, tanta magia .. Quizas todo tiene una explicación y una razón para ser pero….. Porque llegaste tarde a mi vida?.

Porque me dio tanto trabajo conocerte y al fin te conozco y siento que te tienes que marchar, o para evitar danos yo lo tendré que hacer.
Los días pasan y esto se vuelve mas intenso….

cada día me aferro mas a ti, a tu cuerpo, a tus besos y a tu forma de ser….
Simplemente como si tu me corrieras por las venas , como una droga a cual cada vez que pienso dejarla es como si me atrallera mas a ella.
Estas en mi mente siempre, incluso cuando duermo, los días sin ti son largos oscuros y tristes.
Ultimamente me e centrado mucho contigo, siento que te necesito, que formas parte de mi. No quiero que te vallas, no quiero irme, pero por alguna razón pienso que no voy a soportar y sin importar el gran amor que siento creo que tomare la decisión de marcharme. claro si tu no la tomas primero….

Tus besos, tu sonrisa, tu mirada, tus manos y tu forma de hacer el amor se van plasmando en mi, y van dejando huellas, huellas que estoy segura que no se borraran, huellas las cuales se quedaron en mi…..

Contigo me siento una mujer amada, tu en este corto tiempo me enseñaste lo que realmente es el amor…. contigo conocí el verdadero amor……

By.. Jlopez


j lopez


Si piensas que estás vencido, lo estás Si piensas que no te atreves, no lo harás, Si piensas que te gustaría ganar, pero no puedes, no lo lograrás, Si piensas que perderás, ya has perdido, Porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la
voluntad del hombre. Todo está en el estado mental; Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido; Y muchos cobardes han fracasado antes de haber su trabajo empezado; Piensa en grande y tus hechos crecerán; Piensa en pequeño y quedarás atrás; Piensa que puedes y podrás; Todo está en el estado mental Si piensas que estás aventajado, lo estás; Tienes que pensar bien para elevarte; Tienes que estar seguro de ti mismo antes de intentar ganar un premio. La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte o más ligero; Porque tarde o temprano el hombre que gana es aquel que puede hacerlo


esneyker


Hoy paso el tiempo y me pregunto de que me sirvio tanto esfuerzo, tanto dolor,tanto llanto ,tanto por favor,tanto perdon-....de que me sirvio, si el nunca lo valoro.
hoy me enrrieda con sus problemas,con sus celos,y la solución para el es separemonos... nose porque tan facil... y con todo lo que me costo..por dios estoy mal..
tenemos un hijo de dos años y ni asi confia en mi.. le di todo mi adolecencia mi juventud mis mejores años. una familia..amor a sus hijos atención todo.. respeto sobre todo..me creo una buena mujer..buena madre responsable en mi trabajo... y asi y todo hoy siento que la vida me da la espalda....con todo lo que me costo tener estor y hoy se me esta llendo como agua entre mis dedos...
estoyy mall!!!! nose que aser no tengo coraje para separar mi hijo de su padre.... no tengo coraje para alejarme de el.... pero el esta mal cree algo que jamas le hice.....
porque la vida es injusta conmigo....
estoy triste... muyyy


mi corazon




Aveces la vida nos da muchas gratitudes por las cuales nos sentimos importantes...o nos hacen sentir importantes.... Hace 5 años y medios atras fui una de las personas mas felices del mundo,me hicieron sentir tan vivo q juro pense que estaba en la otra vida... Soñe,pense.imaguine,tenia esa esperanza que hoy creo q estoy perdiendo...La esperanza de ser ese chico tan feliz,con tanto amor para brindar,llegar y que esa persona te este esperando simpre tan radiante y con tanto amor...fue una epoca hermosa,sueños que quisas hoy no los pude alcanzar,sentimientos encontrados que se volaron tan lejos de tu mano q hoy ya no están presente,palabras hermosas,un te quiero era suficiente para demostrarnos cuanto nos sentiamos el uno al otro,un rose para saber que todabia nos teniamos presente como en el primer momento,y una mirada vastava para saber que estabamos sintiendo....El tiempo paso, nos volvimos a encontrar y todo eso brillo,nunca nos imaguinamos que todo eso volvio a pasar en tan poco tiempo,horas,minutos o tal vez para mi fueron solo segundos...En pocos días es tu cumpleaños,me gustaría decirte tantas cosas,pero solo estropearia ese momento con mis palabras,soy loco,arrebatado,tarado,impaciente,o solo podria describirme diciendo que solo ame y me senti amado. Muchas veces me pregunte que ubiece sido de nosotros sin separarnos,sin nadie que se meta,solo dos locs enamorados, solo aparecio la palabra felicidad entre mis labios,sentimientos tan profundos que volvieron a ser encontrados,cada caricia desparamada sobre dos cuerpos ardiendo fueron la llama de tanta pacion por tantos años separados, el tiempo paso,solo quedan huellas,recuerdos,y iluciones que desenterramos...Lo que daria por volver a verte,lo que aria un loco enamorado...fui feliz seria impocible negarlo,negar que ame tan profundamente como jamas lo abia soñado,hoy pasa el tiempo que feo el ocaso,saber que sentimientos siguen colgados de un corazon eternoque pocos han opacado,no creo que leas esto por eso me animo a contarlo...Esperanzas eternas que hoy se están apagando,solo vos sabes que grande fue este milagro,el amar sencillamente,y el saber sacrificarnos.
Aca dejo grabado tanta pasión y ternura,ojala algún días leas estas palabras de ternura,despues de nuestra despedida volveriamos a encontrarnos,pero tengo que entender que el tiempo no hace milagros,vos tenes tu vida,tus cosas y tu trabajo,y muy lejos esta l mia con casi diria igualados...Aca creo que me despido y dejo este amor en tus manos,con esta frase tan tierna ojala la vida vuelva a encontrarnos para darnos todo sin encontrar fracaso, q sepamos que en la vida nada esta de paso,que solo el amor es grande y que nada es un ocaso,que solo el puede y nosotros ayudarlo a que cada vez sea grande,COMO ME SENTI A TU LADO...
P/D: lA VERDAD SIENPRE TRIUNFA, POR LEJOS QUE ESTES ALGUN DIA NOS VAMOS A VOLVER A VER, LA CORAZA NO SIRVE DE NADA CUANDO TU VERDAD ES LA MISMA,LOS SENTIMIENTOS CRECEN POR MAS QUE OPAQUES TU SONRISA.


franco emanuel vara


para pensar en la escuela en primaria , secundaria y la universidad nececitamos mucho estudiar , y para el trabajo nececitamos pensar y saber para poder completar lo mismo en el colegio o en la universidad porque estudiar y pensar nos hace muy bien haci aprendemos mas y sabemos mas que lo que sabias antes sin estudiar .
Se nececita pensar para lograr pasar de grado y pasar a un nivel mas avenzado porque estudiar hace bien pero si no estudias no sabes nada de lo que explican


luciana sanchez


Te has preguntado alguna vez q se sentiría ser millonario? No tengo millones en los bancos, pero tengo un buen trabajo. No salgo con súper modelos y estrellas de cine, pero tengo una excelente familia. No he tomado vinos muy caros, pero he tomado una cerveza con buenos amigos.
Entonces para q quisiera ser millonario si he tenido una buena vida.


Erick Sanchez Rodriguez




BASTA... YA NO MAS FRACASOS

Dirás… estoy harto de que me ignoren,
Es hora de ir más allá…
Recuerda que el envidioso puede morir
Pero la envidia jamás.
Recuerda que la gente siempre te desanimara,
Olvídate de eso que importa.
Solo ten fe en ti, y no te des por vencido.
Y quiero que digas que,
BASTA… YA NO MAS FRACASOS…

Para lograr es el esfuerzo…
Para el esfuerzo es la dedicación…
Para la dedicación es querer y poder…
Para poder es el querer...
Para querer es el gustar…
Para gustar es el hacer…
Para hacer es el trabajo…
Para el trabajo es la energía…
Para la energía es la voluntad…
Para la voluntad es la decisión…
Para la decisión es la seguridad…
Para la seguridad es la confianza…
Y para la confianza es conocerte a ti mismo.


Victor Alfredo Ticlla Calla


RECUERDO DE MI COLEGIO

Pasé, gran parte de mi vida en mi gran colegio
Junto a mis compañeros.
Aún recuerdo que cada vez que pasaban los años
Mi estudio ascendía
Y cada vez más la comprendía.

Quizá pueden decir
Que recordar es volver a vivir;
Pero yo digo que recordar
Es renacer mis vivencias reales
En mi gran colegio.

Hice cosas que no debí hacerlos,
Hice cosas más de lo que me pidieron,
Hice cosas buenas y malas,
Pero siempre supe que mi colegio
Es más que mi segunda casa.
Y que mis compañeros
Son más que mis amigos.

Ahora puedo decir con abundante seguridad
Que en mi gran colegio
Tuve más que amigos,
Tuve más que una familia.

Aún recuerdo todo mi pasado
Cuando me enseñaban todos mis maestros.
Y mis compañeros de mi gran colegio
Estuvieron conmigo en cada examen.

Cada dificultad que se me presentaba
Ahí siempre estaba
Mi profesor y mis compañeros
Para salir del problema juntos.

Algunas veces ellos
Algunas veces yo.
Pero siempre juntos y unidos;
Cada trabajo lo realizamos.

Algunas veces ellos
Algunas veces yo.
Pero siempre con amor recordaremos
Nuestro gran colegio.


Lo digo y lo repito
Es mi gran colegio…
Donde comprendí y aprendí
Lo que es estudiar,
Y lo que es “ser” después de estudiar.


Victor Alfredo Ticlla Calla


El tiempo de Dios es Perfecto desde un principio formo el Cielo y la Tierra y con sus propias manos formo el hombre y con su propio aliento le dio vida como un verdadero padre hoy me inclino ante ti padre de toda la humanidad como un Dios espiritual y celestial donde tu dices padre mio cielo y tierra pasaran mas tus palabras no pasaran porque eres el padre de toda obra y de toda criatura.

En lo carnal llegaste tu padre después que Dios de una costilla le dio la mujer al hombre como compañera idonia en matrimonio los unió y de esa unión vengo yo cuanto te forjaste padre mio trabajando en el campo de sol a sol por lograr el sustento de tu hogar sin quejas y sin murmuración así como tu trabajaste así trabajo Dios por darnos lo mejor de su Gloria y de su Amor y hoy salta mi corazón cuando viene a mi tu recuerdo lleno de motivo viéndote Padre con todo tus hijos.

Aunque el tiempo tumbo tus fuerzas pero te miramos con certeza de un padre fiel y lleno de pureza de un Amor humilde que te dio la naturaleza porque fuiste grande y nos quedo tu ejemplo por tu lucha por la sobre la vivencias hoy estas en nuestro lado un poco viejo y cansado pero te queremos viejo mio por tu amor inigualado porque nos daba calor cuando teníamos frío.

Tu vivirás mas allá del tiempo y donde te lleve el tiempo allí estaremos nosotros contigo así sea en el pensamiento hoy nos llenamos de regocijo por ser un día muy especial para ti padre querido luchaste a través del destino hoy le pido a Dios que te ilumine con su regalo mas divino por ser un padre emprendido que amaste como te aman tus hijos con Amor que nace de lo mas profundo del corazón se feliz en el día del padre porque siendo tu feliz nos llenas de alegría aunque tus manos y tus mirada se vean llenas de tristeza tu corazón es tierno y puro lleno de sentimiento por tu alma noble de ser un padre perfecto SEÑOR el día que me falte mi padre se tu mi consuelo .


jonathan alexander silveira


EL DESAPEGO Y EL CAMINO A LA FELICIDAD
Lo normal entre los seres humanos es, casi de forma instintiva, la búsqueda de la felicidad. Pero la realidad es que en nuestro mundo occidental estamos equivocando el camino para lograr esta felicidad ya que pensamos que cuentas más cosas tengamos, cuantas más personas queremos y nos quieran y cuanto mejor lo pasemos en las circunstancias de nuestra vida, más felices seremos.
Esto es un engaño que se puede ver claramente desenmascarado cuando reflexionamos un poco ya que enseguida nos damos cuenta que la felicidad no se puede basar en cosas exteriores, en objetos, en dinero, en personas o en circunstancias porque tan rápido como vienen, tan rápido es que se van. Si intentamos llenar nuestro vacío con las cosas de fuera apegándonos a ellas más tarde o más temprano, cuando desaparezcan de nuestra vida, la felicidad aparente que teníamos no solo desaparecerá sino que aparecerán los problemas de depresiones, ansiedad estrés, etc.
Ya hemos nombrado la palabra clave que me lleva a escribir este artículo, el apego. El apego es una de las causa de infelicidad más grandes entre nosotros los seres humanos. Cuando te apegas a ese trabajo que tanto te gusta y te despiden se te cae el mundo encima, cuando te apegas a esa persona que tanto quieres y te deja, te traiciona o fallece caes en la más profunda desolación y depresión, cuando te apegas a esa moto último modelo que finalmente has conseguido comprar y te la roban, te invade esa rabia, una gran desesperación.
Este camino no puede ser el de la felicidad. Evidentemente no estoy diciendo que no haya que tener posesiones, ni querer a nuestros seres queridos, enamorarnos y casarnos, trabajar para tener dinero. Pero debemos de cambiar nuestra actitud psicológica y emocional ante esto para que podamos encontrar el verdadero camino a la felicidad. Se trata de conseguir un estado de desapego hacia lo que nos rodea y, aparentemente nos pertenece de tal forma que el dolor al desaparecer de nuestras vidas es mucho menor porque la base de nuestra felicidad no depende de esas posesiones o personas queridas sino de nuestra riqueza interior que está más allá del apego a un coche o al dinero. Cosas etéreas
Hay que darse cuenta, tal y como nos cuentan muchas filosofías y religiones como el budismo, que en esta vida estamos de paso y que vinimos sin nada y sin nada nos vamos a marchar, por lo tanto, es mejor vivir como si no tuviéramos nada, con esa comprensión, aunque vivamos rodeados de todo lo que necesitamos y de las personas que nos quieren, pues es el mejor método para no sentir ese dolor e incomprensión cuando esas cosas o personas desaparecen.
Repito, no se trata de renunciar al mundo y lo que nos ofrece, ni a las personas que amamos o que podemos amar, sino al sentimiento de apego hacia ellos que es lo que nos va a hacer sufrir cuando suframos la pérdida y tengamos por seguro que tarde o temprano se pasa por esa pérdida de algo o alguien a lo que estamos apegados.


Diego Torrente




PSICOLOGÍA SOCIAL, LA AMISTAD ES VIDA
AMISTAD Y SILENCIO
La amistad se nutre más de la comunicación que del silencio. Sin embargo, el silencio es precisamente en algunos casos el medio de comunicación que utilizan los amigos: es necesario tanto saber estar en silencio como transmitir lo que uno lleva dentro.

Asistir al desvelamiento de un secreto, al desvelamiento de la intimidad de las personas, produce en el ser humano un enmudecimiento del espíritu, un sentimiento de gratitud por lo que se percibe como un don o regalo inmerecido, una impresión de estar pisando terreno sagrado. De hecho, todos podemos remitirnos a alguna ocasión en la que, en conversación íntima con un amigo, al acabar de escuchar, no hemos encontrado palabras adecuadas para decir nada. En esos casos, quizá la prueba de mayor gratitud o de "correspondencia" sea precisamente el silencio; un silencio, eso sí, cuajado de respuesta.

Hay veces en las que no se puede decir nada... porque las palabras lo estropean todo. Hay cosas que la única contestación que merecen o que exigen es el silencio; hay cosas con las que solo puede mantenerse conversación en silencio. Porque o el lenguaje es limitado, o uno es limitado, o ambas cosas. Pero algunas cosas, si se expresan, se profanan. Así ocurre en las experiencias de encuentro: con un amigo, con un paisaje, una obra de arte. En esos momentos, pronunciar algo es mancharlo; hablar es romperlo. Algunas veces la comunicación con las cosas y también con las personas requiere como condición que haya silencio; solamente silencio. Y no un silencio para llenar, sino como medio de entendimiento.

Cuando se tiene la suerte de topar con alguien que tiene algo -poco o mucho- que decir; cuando se tiene la suerte de que esas personas te abran sus puertas y dejan que te asomes y penetres en su mundo interior, en la mayor parte de los casos solo se puede contestar enmudeciendo. Y ese silencio quiere ser entonces un homenaje: la mayor muestra de agradecimiento y de admiración. Porque no se trata de un silencio vacío sino pletórico de contenido: no significa carencia sino plenitud.

El silencio es importante en la amistad. Estar con un amigo es también poder estar en silencio sin miedo a que éste tenga que romperse y sin sentir la necesidad perentoria de tener que llenarlo con palabras. No hay verdadera amistad entre dos amigos si no saben disfrutar y valorar su silencio. El silencio es en sí mismo un espacio y un tiempo para compartir. Rico de contenido y esencialmente valioso porque supone una íntima comunión de espíritus.

LA INTERIORIDAD
La amistad está también muy relacionada con la interioridad. Entre dos amigos ésta es más rica y sólida cuanta mayor sea la intimidad, la interioridad de cada uno de ellos. Hay quienes tienen un gran mundo interior; tienen mucho que decir porque son personas que integran en sí todo lo que hay a su paso: una frase que ha dicho en clase el profesor, la actitud de tal o cual persona, la satisfacción de haber llegado al pico de la montaña, la crisis que le produce una situación difícil de trabajo, un libro que ha leído, los tirones de la madurez.

Así es como las personas se van enriqueciendo por dentro y como su interioridad cobra cada vez mayor volumen: integrando la experiencia, la vivencia personal y las de las otras personas. Aprendemos también a través de las vivencias de los demás, de la experiencia ajena. Quien está atento a su alrededor aprovecha todo intensamente.

Se puede aprender a sentir de un modo distinto al propio; se puede aprender a pensar de manera diferente a la que uno piensa; se puede aprender a valorar cosas que yo no valoro. Escuchar a las personas y tratar de ser ellas, nos permite conocer el mundo desde mil perspectivas diferentes a las nuestras. Y eso conlleva ampliación personal, crecimiento, enriquecimiento, altura, perspectiva y profundidad. La interioridad rica hace que la relación entre los amigos se amplíe. Una amiga me decía hace poco -hablando de otra persona-la satisfacción que le producía tratar con ella "porque es de esas personas que tienen algo que aportar".

El conocimiento que alimenta la intimidad es-una vez más-el que sabe mirar, sabe escuchar, sabe estar. La sola convivencia con las personas, o el mero estar junto a las cosas o entre las cosas (junto al mar rodeado de un bellísimo paisaje, o entre las obras magníficas del Louvre) no basta. Más de una vez las ratas habrán correteado por los pasillos del Louvre; sin embargo, todavía no hemos tenido ocasión de encontrarlas embelesadas frente a la Venus de Milo, tras haber pasado frente a ella toda la noche. Para las personas, las que son capaces de ello, las cosas tienen una historia que contar, la naturaleza tiene algo que transmitir y todo lo que encuentran es capaz de darles un mensaje.

El hombre con interioridad es capaz de ver sentido a todas las cosas; y en cierto modo de darles él mismo el sentido puesto que es él quien lo capta, lo descubre y -en ese sentido lo crea, lo recrea. Por eso, forma parte del "tesoro" de la amistad tener amigos con un gran mundo interior.

La amistad de las personas es un regalo. El regalo es mayor cuanta mayor sea la interioridad y la intimidad compartida. Esta debe cuidarse y en ella juega un papel muy importante el saber mirar porque puede franquearnos el paso al alma del amigo.
Una vez dentro, el mundo se abre ante nosotros de un modo desconocido y luminoso que provoca en nosotros muy diversos sentimientos (admiración, compasión, respeto, etc.), pero siempre el de "desear el bien del amigo, por el amigo mismo" (Aristóteles).


Diego Torrente


PARA ARISTÓTELES la amistad era "lo más necesario para la vida", y nosotros, cuando oímos decir que "un amigo es un tesoro" o que "donde está tu amigo está tu tesoro", nos damos cuenta de que esas palabras resuenan como un aldabonazo en nuestro interior. No nos dejan indiferentes, porque todos sabemos o intuimos qué clase de tesoro puede llegar a ser una amistad.

A las personas nos gusta tener amigos: gente con la que compartir vida, experiencias, tiempo, conversación... Nos gustan los amigos y nos parecen muy importantes, incluso imprescindibles. La amistad es una relación humana con un valor muy especial. Junto con la família y el trabajo, es algo que nos parece que merece la pena y a lo cual dedicamos tiempo y esfuerzo. Queremos tener amigos en la vida: para no estar solos -a veces se siente la soledad incluso estando rodeados de gente-, para vivir la vida más a fondo y para disfrutarla de verdad. Como escribió Aristóteles, "sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes".

Quizá por eso escribo esto. Escribir sobre la amistad me ayuda a saber qué espero yo de ella, qué doy yo a mis amigos, si mi amistad con ellos es plena o solo algo "satisfactorio". Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor. Reflexionar es un modo de vivir.

LA AMISTAD COMO REGALO
Decía más arriba que dedicamos esfuerzo a hacer amigos. Y el esfuerzo es necesario porque las cosas no salen solas. Sin embargo, la amistad no se puede forzar. Por eso también puede decirse que la amistad surge siempre como un regalo, como un don que se recibe. En un momento dado, aparece entre dos personas un deseo de compartir, de comunicarse, de contar lo que se lleva dentro y de contrastarlo, de ser conocido muy a fondo. De hecho, cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas, que aportan y llenan tanto por dentro, parece que su espíritu se hincha y crece. Es como ver nacer un día radiante. La vida se ve de otro color porque los amigos hacen cobrar sentido a nuestras vivencias: estas no van a ser solo para nosotros. Las cosas son distintas porque las vivimos pensando en compartirlas, en transmitirlas, en discutirlas, en compararlas. De nuestros amigos nos interesa todo: lo que piensan, lo que hacen, cómo viven las cosas. Lo importante no es solo lo que cuentan ni lo que les pasa; lo importante es que eso "es tuyo", "eres tú".

Desde mi adolescencia he experimentado disgusto ante los momentos meramente descriptivos de los acontecimientos, o las que eran como una reseña informativa de lo que había ocurrido en el verano. Los momentos verdaderos son aquellos en las que los acontecimientos del lunes o del viernes se describen como cosas que me pasan y no solo como cosas que van pasando a mi lado. Lo interesante y lo que me hace disfrutar era ver cómo esas cosas se viven desde dentro de mis amigos.
El grado de amistad con los amigos puede distinguirse precisamente por eso. Por si los momentos estaban llenos de preguntas convencionales y frases que se repetían del mismo modo en todas los demás momentos o si e ellos te dejas llevar, trayendo a colación esto o aquello, y acabando en lugares desconocidos para ti mismo, pero bonitos y en los que habías disfrutado. Escribir para los amigos es descubrir el mundo con unos ojos nuevos para dárselo a ellos.

La amistad es un regalo porque es vivir otra vida además de la propia. Es poder vivir dos veces. Y es también reafirmar tu propia existencia porque hay alguien que la quiere así: incondicionalmente. En el amigo encontramos aceptación plena.

La amistad es un don porque, en cierto modo, llega cuando y como quiere; no es programable; simplemente, surge y es como un regalo, un don que uno recibe.

Esa comunión del espíritu que hay entre los amigos, ese compartir denso e intenso, ese vivir y ser sin dar explicaciones porque estas no son necesarias para nuestro mutuo entendimiento, ese encontrar las puertas del alma siempre abiertas y acogedoras para ti porque eres tú, es el tesoro incalculable. No es extraño que los griegos la calificaran como regalo de los dioses.

Regalo es también en el sentido de que nunca es verdaderamente merecida. Si se puede hablar así, algunos podrían merecer más que otros el tener amigos. Pero, en el fondo, la amistad de una persona difícilmente es algo que uno llegue a "merecer". Se pueden tener de modo habitual disposiciones personales adecuadas para la amistad, para tener amigos (no todo el mundo las tiene).

Pero no se puede decidir en qué momento aparecerá el amigo o de quién seré amigo. Por ejemplo, todos contamos con momentos imborrables de la vida en los que comprendes repentinamente que tienes delante a alguien que puede leer dentro de ti como si fueras tú quien lo hiciera; que puede pasearse por tu alma sin explicaciones de tu parte; sin necesidad de mapas, brújulas o palabras clave que le hagan entender lo que se va a encontrar. Es la empatía, una sintonía especialísima que se establece con muy pocas personas a lo largo de la existencia, y que es un descenso y un ascenso vertiginoso por las entrañas de la verdadera vida.

MIRAR A LAS PERSONAS
Cuando nos sentimos así, vistos con unos ojos ajenos que al mismo tiempo son como los nuestros propios, es como si todo nuestro ser despertara. Querríamos saberlo todo acerca de aquella persona y que ella conociera nuestro yo hasta el final. Las conversaciones se convierten en un continuo maravillarse y aportarse mutuo. Sentimos el mundo como un pequeño globo terráqueo que gira entre nuestras manos y el motor de ese movimiento es la corriente que entre nosotros se ha creado.

Es un encuentro con otro yo, sin que ese yo se refiera a un yo idéntico, a un "alma gemela"; pues puede serlo o no. Es otro yo porque se pone en nuestra piel como si fuéramos nosotros mismos; pero al tiempo que mantiene su mismidad y su alteridad. Y por eso hay mucha riqueza en el trato con el amigo, porque lo distinto siempre nos enriquece.

Mirarnos en un amigo es mirarnos en un espejo. En un espejo que devuelve algo más que una simple reproducción de la propia imagen. Mirarnos en un amigo es encontrarnos a nosotros mismos vistos desde fuera y con mayor perspectiva, pero con el cuidado con que nosotros mismos pondríamos al mirarnos: "A través de él, los amigos se enriquecen y perfeccionan, se descubren e interpretan.

Se podría decir que, al ver al otro, cada uno de ellos aprende a conocerse" (Marias). La acción de mirar que tanto aparece entre los amigos, es algo que me parece esencial para que pueda surgir amistad entre dos personas para tener amigos hay que saber mirar.

En una carta que recibí hace unos meses me decía una amiga que "había encontrado el camino para trascender lo inmediato. El despertador para mirar (...) era el del pensamiento filosófico y la contemplación de las cosas bellas". En mi respuesta, le reafirmé en su descubrimiento porque me parecía realmente valioso: la filosofía y la contemplación estética son dos medios muy buenos para acceder a lo más hondo de la realidad.

La belleza es un camino hacia la verdad especialmente bueno. Porque la belleza no produce únicamente la mera delectación estética; posee una cualidad inestimable, y es que exige por nuestra parte contemplación. Ante las cosas bellas no basta pasear la vista. Para disfrutarlas verdaderamente hay que mirarlas con detenimiento, con miramiento. Con ellas hay que andarse con contemplaciones. Y contemplar es importante porque hace que nos detengamos y miremos las cosas tal como son, "dejando" que sean así.

La contemplación es un camino abierto hacia la verdad. Hacia la verdad personal, la de los demás y la del universo entero. Eso lo expresa muy bien de otro modo Lorenzo Silva en una de sus novelas. Escribía que "el mundo está lleno de tesoros sin descubrir porque no hay quien se pare a mirarlos. Pero en cuanto hay alguien que se detiene ante ellos, se abren ante esa persona como una maravillosa realidad llena de riqueza y significado ofreciéndole nuevos horizontes". Yo he pensado muchas veces que eso exactamente pasa con las personas.
Por eso, para tener amigos hay que saber mirar. Mirar es ver con atención, es contemplar, es concentrar nuestro ser entero en los ojos deseando captar lo que hay frente a ellos. Mirar presupone una vista limpia, sin prejuicios ni cargas anteriores, para captar lo que hay y no lo que yo he puesto o quiero poner. Mirar no es ver lo que yo quiero ver sino percibir cómo son las cosas o las personas en sí. Y además de limpieza interior, la mirada requiere también aceptación, renuncia a dominar. Cuando miramos de verdad, estamos dispuestos a dejar ser a las cosas y a las personas tal y como son. Esto es especialmente importante con las personas.

A las personas hay que dejarlas ser, hay que aceptarlas como son. Sin esa condición nunca sabremos lo que es una verdadera amistad; nunca llegaremos a saborear el gozo inmenso que produce esa identificación con el otro, ese compartir la vida, los sueños, los deseos, los fracasos. Habrá siempre en el amigo una zona de acceso prohibido o de "reservado".

Para mirar de verdad hay que aprender a hacerlo. Los hay que conocen ese arte de modo natural o han sido educados en él. Pero también puede aprenderse. Para mirar hay que pararse, parar la rueda de la actividad exterior y parar también nuestro ruido interior (qué tengo que hacer luego, cómo resolveré la cena en casa de mi hermano, qué ropa necesito, a ver cómo queda el Madrid, a ver si consigo cerrar un buen trato con este cliente...). Para mirar hay que perder el miedo a "pasar tiempo" sin haber sido ""eficaces"".

Todos hemos conocido a personas que provocan que los que están a su lado den lo mejor de sí mismos. Son personas que logran que los demás quieran -parafraseando a Salinas- "sacar de sí su mejor yo". Es así porque son personas que saben mirar, y que por eso han sabido encontrar la llave interior de las personas. Esa llave de la confianza que uno entrega solo cuando va a saberse visto, aceptado y querido por sí mismo.

LA MORADA DEL YO
Llegar a la intimidad del alma, al centro de la persona o solo rozar su periferia, exige rodeos: rodeos que son esencialmente contemplación, escucha atenta y activa, mirada abierta y receptiva. Solo cuando una persona percibe ese clima de confianza a su alrededor es capaz de empezar a abrir las rendijas de su yo. Y a través de esas rendijas pueden empezar a filtrarse los rayos de la luz que toda persona esconde. La intimidad, la interioridad, es siempre luminosa en el sentido de iluminadora. Porque muestra siempre algo desconocido para quien no está allí dentro. No siempre será lo original y nuevo el qué diga esa persona pero sí el cómo ella lo vive. Esta es la llave que entregamos a nuestros amigos y que hace que quedemos totalmente al descubierto: vulnerables, también.

Algunas veces, tras haber desnudado la intimidad del alma en conversación con la persona que nos ha inspirado esa confianza, uno siente el vértigo del miedo a romperse, a que le rompan, a que se burlen, a que no comprendan, al silencio indiferente o superficial.

Hasta ahora, esos pensamientos, deseos, aspiraciones, miedos y preguntas más íntimas habían quedado dentro de nuestra alma. A veces nos angustiaban, otras nos elevaban, otras nos desbordaban por dentro de tal forma, que había que expresarlos de algún modo (quién no ha cantado, llenado de piruetas su salón, compuesto una melodía o garabateado un poema, historia o carta, por puro desbordamiento. Tanto no cabía dentro; fuera crecía, pero tenía más apoyos para ser sostenido, para ser vivido).

Sin embargo, no dejaban de ser nuestros: los demás solo poseían de ellos su cara externa, lo que era fruto de la superabundancia. Por lo demás, no habían sido escuchados por nadie hasta el final y solo de vez en cuando abríamos a alguien una pequeña ventanita de nuestro interior, observando con atención la reacción del interlocutor ante aquello. Pero, de repente, hemos encontrado a alguien que ha provocado que primero quisiéramos abrir una ventanita y después otra, y otra... Luego le hemos pasado al interior de la casa y -poco a poco- le hemos encendido todas las luces que había en ella, iluminando incluso rincones sucios, destartalados, rincones sin ordenar o habitaciones llenas de trastos que no sabemos en dónde colocar. Le hemos enseñado el sillón de los sueños, frente a la ventana, y le hemos invitado a sentarse allí porque desde él puede conocerlos mejor. Le hemos presentado el rincón de los miedos, ese sí, está a oscuras porque nos parece que la luz acabará por hacerlos crecer. Es un rincón siempre difícil de enseñar; se supone que de esos no tenemos, y nos cuidamos mucho de dejarlos salir. También le hemos pasado al cuarto de las preguntas; esa habitación está llena de frases sueltas, de pensamientos, de párrafos incluso, y hasta de alguna página escrita. Pero sobre todo está lleno de interrogantes; es una habitación poblada de signos de interrogación que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra vida: por qué las relaciones humanas son tan complicadas, por qué hay personas que no miran hacia adentro, por qué las focas son más importantes que los países del Sur... Hay también un cuarto sin techo que mira directamente al sol, o al firmamento, si es de noche. Ese es el cuarto de las aspiraciones grandes, el cuarto en el que respiro hondo, el cuarto al que hay que acudir siempre que hemos pasado un día entre mucho polvo, o mucho tiempo en el sillón. También ha conocido la buhardilla; allí no vamos demasiadas veces porque es donde están los pedazos rotos de nuestra vida y todavía nos cuesta mirarlos sin sentir dolor o pena.

Hay personas a las que paseamos por nuestra morada interior sin miedo alguno; es más: deseamos desde lo más íntimo de nuestro ser hacerlo. Sentimos desde muy hondo que apreciará, entenderá y comprenderá cada objeto que encuentre en ella. No le importarán los cacharros rotos, aunque tengamos la estantería llena de ellos; no querrá reírse de nuestras inquietudes: se le iluminará la mirada al conocerlas porque . también ella las había sentido latir más de una vez. Le encantará que tengamos un sillón de sueños y un cuarto sin techo, y querrá saber qué nos dicen los astros por la noche y cómo es el vuelo de los pájaros que vemos pasar. Son personas que hacen que sintamos la necesidad de hacer crecer todo eso, de mostrárselo, de hacerlo vivir para ellas.

Esas personas son los amigos, el amigo aquel con quien me atrevo a ser yo misma; sin restricciones y sin temores. Esa persona con la que puedo decir todo porque todo lo va a entender en su contexto; esa persona con la que puedo hablar en borrador: sin orden, sin hilazón, sin sentido algunas veces. Con rabia o ira, con desesperación, con alegría exultante, desvariando. Descubriendo todas las raíces de mi alma y sabiendo que en ningún momento se aprovechará de ello para arrancarme de mi lugar. Y sabiendo que -como escribió alguien- "comprende esas contradicciones en mi naturaleza que llevarían a otros a juzgarme mal". Eso es un amigo.


Diego Torrente


OFERTA DE TRABAJO: Se necesitan 4 personas responsables para resolver la crisis.

1 Electricista: Para quitar a los enchufados. 1 Charcutero: Para cortar a los chorizos. 1 Cura: Para repartir hostias. 1 Fontanero: Para cerrar el grifo.




Las fuentes se mezclan con el río

    Y los ríos con el océano,

Los vientos de la mezcla Cielo para siempre

    Con una emoción dulce;

Nada en el mundo es único;

    Todas las cosas por una ley divina

En un espíritu de conocer y mezclarse.

    ¿Por qué no voy con tu? -



Ver las montañas besan el cielo alto

    Y el cierre de las ondas entre sí;

No cuñada flor sería perdonado

    Si desdeñaba su hermano;

Y la luz del sol abraza la tierra

    Y los rayos de la luna besan el mar:

¿Qué es todo esto vale la pena el trabajo dulce

    Si tú no me besas?


Percy Bysshe Shelley


El miedo global

Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
Y los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
Los automovilistas tienen miedo a caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares. Los militares tienen miedo a la falta de armas.
Las armas tienen miedo a la falta de guerra.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Miedo a los ladrones y miedo a la policía.
Miedo a la puerta sin cerradura.
Al tiempo sin relojes.
Al niño sin televisión.
Miedo a la noche sin pastillas para dormir y a la mañana sin pastillas para despertar.
Miedo a la soledad y miedo a la multitud.
Miedo a lo que fue.
Miedo a lo que será.
Miedo de morir.
Miedo de vivir.


Eduardo Galeano


No tengo mas nada de trabajo, y me aburri de aburrirme, que mas puedo hacer para que mi cerebro no se malgaste, mis ideas, soy un genio incomprendido por la humanidad, la cual se apega solo a un protocolo el cual dice que un pasante de ingenieria no puede tener una virtud de loco incomprendido


Francisco Vzz


Cuando llega una buena idea, ya sabes, parte de mi trabajo es contarlo, ver lo que diferentes personas piensan, conseguir que la gente también hable de ello, discutir sobre ello, conseguir ideas moviéndome entre un grupo de 100 personas. Tener diferentes personas para explorar diferentes aspectos y ya sabes, explorar


Steve Jobs


El indio a quien se le cree indolente y perezoso, es activo, capaz de los trabajos mas duros. Sus brazos son los que rompen las montañas y pulverizan peñas para que saquen el oro y la plata que exporta el comercio; sus manos son las que han hecho esos millones que suponen cantidad de trabajo.


José Cecilio del Valle


Estamos en un mundo donde hay hambruna y el hambre y la gente está esquivando balas y tener las uñas se retiraron en las mazmorras por lo que es muy difícil para mí pongo ningún valor alto en el trabajo que hago para escribir una canción. Sí, trabajo duro pero comparado con qué?


Leonard Cohen


Ser emprendedor no es un trabajo de grupo. Tiene que confiar en sí mismo. Uno puede tener un expediente académico excelente, pero sin instinto no le bastará para llegar a la cima, y menos aún para permanecer en ella.


Donald Trump


Para terminar un trabajo? Para finalizar una foto? ¡Qué tontería! Para terminar que significa ser a través con él, para matarlo, para deshacerse de su alma, para darle su último golpe el golpe de gracia para el pintor, así como para la foto.


Pablo Picasso


Usted debe nunca tener que decir hola o adiós. Incluso en el trabajo a veces, y sé que esto es muy impopular, es que si voy a trabajar todos los días, no creo que usted debe tener para abrazar a la gente hola todos los días cuando se llega a trabajar. Te vi el lunes!


Mindy Kaling


Diseñar es mi hobby. Si yo no hago lo que hago para ganarme la vida - en algún momento cuando no hago esto para vivir - que probablemente solo hago el trabajo de diseño. Me encanta encontrar piezas muy especiales de los muebles.


Ellen DeGeneres




Las personas que toman la decisión de estudiar, trabajar duro y hacer lo que intento es dar lo máximo de sí mismos para llegar al nivel superior. Y usted tiene la gente que se envidia y celos, pero no están dispuestos a poner ese trabajo, y quiere conseguir los mismos elogios.


Evander Holyfield


Es definitivamente un sueño hecho realidad para ser reconocido y ser capaz de firmar autógrafos. Sin embargo, es también una gran cantidad de trabajo duro y puede ser agotador. Si usted no sabe ya, usted aprenderá rápidamente que sus verdaderos amigos.


Christina Aguilera


Mi preocupación es seguir respetando mi trabajo como lo he hecho desde que comencé como un actor y solo podré hacerlo si soy lo suficientemente fuerte para seguir haciendo lo que mejor pueda de una manera artística.


Javier Bardem


Yo soy una de esas personas muy centradas en lo que respecta al trabajo del día a día, y estoy tratando de no pensar en lo que viene después para que yo pueda estar muy concentrado en lo que estoy haciendo ahora.


Hillary Clinton


A veces siento la obligación de ser accesible como una personalidad, pero para mí la fuerza impulsora desde el principio siempre ha sido un buen trabajo, la toma de riesgos, intentar cosas nuevas. Si la puerta se abre, vaya a través de él. Siempre ir hacia adelante.


David Soul


La regla de oro para cualquier artista es que deben conocerse a si mismos antes de ser el centro de atención, y yo no lo hice. Yo solo era Neil e hice lo que tenía que hacer. Se suponía que debía casarme, así que me casé. Se suponía que debía conseguir un trabajo, así que busqué trabajo.


Neil Diamond


Rebeldes de opinión en el estancamiento. Dame problemas, me dan trabajo, me criptograma más abstruso o el análisis más intrincado dar, y yo estoy en mi propio ambiente adecuado. Pero yo aborrezco la aburrida rutina de la existencia. Anhelo para la exaltación mental.


Arthur Conan Doyle


La idea de que para que un hombre de trabajo que tienes que mantener el oro por delante de sus ojos es un crecimiento, no es un axioma. Lo hemos hecho durante tanto tiempo que nos hemos olvidado de que hay otra manera.


F. Scott Fitzgerald


La mitad de la humanidad se pregunta para qué sirve su inteligencia en un trabajo en el que solo se aprecia su esfuerzo. La otra mitad se pregunta para qué diablos dedica sus esfuerzos a un trabajo en el que ni siquiera hace falta su inteligencia




El exceso de trabajo repugna a la naturaleza humana, pero no el trabajo. El exceso de trabajo para proveer a una minoría los lujos, pero no el trabajo que origina el bienestar de todos. El trabajo, la labor, es una necesidad psicológica; la necesidad de gastar la energía física acumulada; una necesidad que es en sí la salud y la vida.


Piotr Kropotkin


Todo aquel que tenga un poco de curiosidad y ambición, estará tentado, en algún momento de su carrera, a probarse en un nuevo terreno. Arriesguese, pero antes de hacerlo, investigue todo lo que pueda acerca del campo en el que se va a meter. Asegúrese de que tiene la mentalidad adecuada para el nuevo trabajo


Donald Trump


Cada máquina que ayuda al individuo tiene un lugar, pero no debería haber lugar para máquinas que concentran el poder en pocas manos y transforman a las masas en simples encargadas de las máquinas, suponiendo que no las dejen sin trabajo


Mahatma Gandhi


-Chico: Un coche y un chófer cuestan demasiado. He vendido mi coche. -Groucho: ¡Qué tontería! En su lugar, yo hubiera vendido el chófer y me hubiera quedado con el coche. -Chico: No puede ser. Necesito el chófer para que me lleve al trabajo por la mañana. -Groucho: Pero, ¿cómo va a llevarle si no tiene coche?. -Chico: No necesita llevarme. No tengo trabajo.


Groucho Marx


Te quiero entrañablemente, mi niño, y pienso cuánto más aún te querré luego. Juanito mío, sé valiente y vamos a hacer los dos lo mejor por el porvenir. No precipites nada. Trabaja firme pensando en el porvenir y no vengas más que en el momento menos inoportuno para tu trabajo.


Zenobia Camprubí Aymar