Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Mortal ( 4 )

Mortal. Encuentra docenas de mortal con fotos para copiar y compartir.


Creo que siempre me ha fascinado la idea de prohibir romántico. John Gotti podría ser en un caso un hombre de família carismática, amable y cariñoso, y en otro, mortal para sus enemigos. La oportunidad de contar la verdadera historia de Gotti con John Travolta es el sueño de un director.


Joe Johnston


No puedo consentir que mi cuerpo mortal se fijará en un depósito preparado para un emperador o un rey mis sentimientos y los principios republicanos prohíben la simplicidad de nuestro sistema de gobierno lo prohíbe.


Andrew Jackson




Dos urnas en gran trono de Júpiter siempre han destacado, la fuente del mal, y uno de buena, de allí la copa del hombre mortal se llena, bendiciones a ellos, a los que distribuye los males, a la mayoría que se mezcla tanto.


Homer


La dilación es uno de los más comunes y más mortal de las enfermedades y su efecto en el éxito y la felicidad es pesado.


Wayne Gretzky


El enemigo mortal de la democracia no es la autocracia, sino la libertad desenfrenada.


Otto Hermann Kahn


Aplaudo a la Sociedad Americana del Cáncer para todo lo que hacen para erradicar el hábito de fumar. Sus esfuerzos locales, estatales y nacionales ayudan a disuadir a los jóvenes de tomar este hábito mortal y de los recursos que ofrecen han ayudado a muchos a dejar de fumar.


Allyson Schwartz




¿Y por qué no la muerte en lugar de tormento de estar? Morir es ser desterrado de mí mismo, y Silvia es mi: desterrado de ella es uno mismo del yo: un destierro mortal!


William Shakespeare


No hay un veneno mas dulce... mas mortal q el de tus labios.




Tomó una enfermedad mortal para ponerme cara a cara con la verdad, pero es una verdad que el país, atrapado en sus ambiciones despiadadas y la decadencia moral, puede aprender en mi moneda de diez centavos.


Lee Atwater




Las guerras europeas de religión era más mortal que la Primera Guerra Mundial, proporcionalmente hablando, y en el rango de la Segunda Guerra Mundial en Europa. La Inquisición, la persecución de herejes e infieles y brujas, que acumuló peajes muy altos de muerte.


Steven Pinker


La esclavitud de los monarcas y ministros, que el mundo será mucho liberarse de, y cuya comprensión mortal detiene el progreso de la mente humana, pero no es abolida.


Mary Wollstonecraft


El miedo a la muerte con frecuencia es mortal, y libera a la gente sobre los métodos para salvar sus vidas, que infaliblemente destruirlos.


Joseph Addison


El que tenga ojos para ver y oídos para oír puede convencerse de que ningún mortal puede guardar un secreto. Si sus labios están en silencio, puede hablar con sus dedos; la traición de él rezuma por cada poro.


Sigmund Freud




Utilizamos a acudir a ver gladiadores, la tortura y las ejecuciones públicas. En tiempos más recientes, nuestro apetito por la violencia mortal se ha sublimado en los deportes, juegos de video fotorrealistas, el cine y la literatura.


Kenneth Oppel


A partir de los deseos más profundos a menudo vienen del odio mortal.


Socrates


Para vivir en este mundo, debe ser capaz de hacer tres cosas: amar lo que es mortal; para mantenerlo contra sus huesos sabiendo que su propia vida depende de ello, y cuando llegue el momento de dejarlo ir, dejarlo ir .


Mary Oliver


Cuando te halles en un terreno cerrado, prepara alguna estrategia y muévete. Cuando te halles en un terreno mortal, lucha.


Sun Tzu


Muy pocos seres realmente buscan el conocimiento en este mundo. Mortal o inmortal, pocos realmente preguntar. Por el contrario, tratan de extraer de lo desconocido las respuestas que han dado forma en sus propias mentes.


Anne Rice


I supongo se podría decir que la inspiración para 'Requiem for a Dream' está observando el sueño americano no solo destruir a así que muchas vidas en los EE.UU., pero infectar a el resto de la mundo con su obsesión con conseguir más, haciendo caso omiso de el efecto mortal que tiene en el planeta.


Hubert Selby Jr.


No pongáis vuestro afecto en la soberanía mortal y no os regocijéis con ella. Sois como el pájaro incauto que con plena confianza canta sobre la rama, hasta que de repente, la muerte cazadora lo derriba al polvo, y la melodía, la forma y el color desaparecen sin dejar rastro. Por tanto, tened cuidado, ¡Oh esclavos del deseo!


Bahá'u'lláh


El fruto más mortal es asumido por el odio que uno injertos en una amistad extinguido.


Gotthold Ephraim Lessing


Los estadounidenses son por naturaleza apocalíptica. La razón es que siempre hemos tenido mucho, por lo que vivir con miedo mortal que la gente va a tomar distancia de nosotros.


Stephen King


Todos los pensamientos, todas las pasiones, todas las delicias. Lo concita este cuerpo mortal. Todo no son más que los ministros de amor que alimentar su llama sagrada.


Samuel Taylor Coleridge


Profundamente en esa mirada de la oscuridad, permanecí largo rato, atónito, temeroso, dudando, soñando sueños que ningún mortal se haya atrevido jamás a soñar.


Edgar Allan Poe


La odiaba ahora con un odio más mortal que la indiferencia, porque era la otra cara del amor.


August Strindberg


Un hombre solo tiene una forma de ser inmortal en la tierra: él tiene que olvidar que es un mortal.


Jean Giraudoux




Todos los pensamientos , todas las pasiones, todos los placeres,

Lo que suscita este cuerpo mortal ,

Todos son sino ministros de amor ,

    Y alimentar a su fuego sagrado .



Oft en mis sueños de vigilia hacer yo

Vive otra vez que el o'er hora feliz,

Cuando a mitad de camino en el monte que yo la doy ,

    Al lado de la torre en ruinas .



La luz de la luna , el robo que sobre el escenario

Se había mezclado con las luces de la víspera ;

Y ella estaba allí , mi esperanza, mi alegría,

    Mi querida Genoveva !



Se inclinó sobre el hombre armado,

La estatua del caballero armado;

Se puso de pie y escuchó mis laico ,

    En medio de la luz persistente.



Pocos dolores hath ésta, de su propia ,

Mi esperanza ! mi alegría ! mi Genevieve !

Ella me ama más , Whene'er canto

    Las canciones que la hacen llorar .



Jugué un aire suave y triste ,

Canté una historia de edad y en movimiento

Una vieja canción grosera , que se adaptaba bien

    Esa ruina salvaje y canoso .



Escuchó con un rubor revoloteando ,

Con la mirada baja y modesta gracia ;

Por bien que lo sabe , no pude elegir

    Pero la mirada en su rostro .



Le conté del caballero que llevaba

A su escudo una marca ardiente ;

Y eso durante diez largos años que cortejó

    La Señora de la Tierra .



Le dije lo que se consumía , y ¡ah!

El , el tono suplicante el bajo profundo

Con lo que yo cantaba el amor de otro ,

    Interpretado mía.



Escuchó con un rubor revoloteando ,

Con la mirada baja y modesta gracia ;

Y ella me perdonó, que miraba

    Demasiado cariño en su cara!



Pero cuando me dijeron que el desprecio cruel

Eso enloquecidos que Caballero audaz y hermosa ,

Y que él cruzó la montaña - bosque,

    Tampoco descansado día ni de noche ;



Que a veces de la guarida salvaje ,

Y a veces desde la sombra tenebrosa ,

Y a veces la puesta en marcha a la vez

    En verde claro y soleado , -



Llegó y lo miró a la cara

Un ángel hermoso y brillante ;

Y que él sabía que era un demonio ,

    Este caballero miserables !



Y ese no saber lo que hacía,

Dio un salto en medio de una banda de asesinos ,

Y salvó de indignación peor que la muerte

    La Señora de la Tierra !



¿Y cómo lloraba, y juntó las rodillas ;

¿Y cómo le tendía en vano -

Y siempre se esforzó para expiar

    El desprecio que su cerebro enloquecido ; -



Y que ella lo cuidó en una cueva ;

Y cómo su locura se fue,

Cuando en el bosque de hojas amarillas

    Un moribundo yacía ; -



Sus palabras - pero que mueren al llegar a

Esa tensión tierna de toda la canción,

Mi faultering voz y haciendo una pausa arpa

    Disturbed su alma con lástima !



Todos los impulsos del alma y el sentido

Se había emocionado mi cándida Genevieve ;

La música y la historia triste ,

    La víspera rico y suave ;



Y las esperanzas y temores que encienden la esperanza,

Una multitud indistinguibles ,

Y los deseos suaves moderadas largo,

    Sometido y apreciado mucho !



Ella lloró de pena y alegría ,

Ella se sonrojó con amor y virgen vergüenza ;

Y como el murmullo de un sueño,

    La oí respirar mi nombre.



Su pecho dejó escapar - se hizo a un lado ,

Como consciente de mi mirada que ella dio un paso -

El de repente, con los ojos timoratos

    Huyó a mí y lloró.



Ella medio me encerrado con sus brazos ,

Ella me apretó con un abrazo mansos ;

E inclinándose hacia atrás la cabeza , miró hacia arriba ,

    Y miró a la cara.



-Fue en parte les encanta , y en parte el miedo,

Y en parte -Fue un arte tímido ,

Para que yo pueda sentir bien , que veo ,

    La hinchazón de su corazón.



Me tranquilicé sus miedos , y ella estaba tranquila ,

Y le dijo a su amor con la Virgen orgullo ;

Y así gané mi Genevieve,

    Mi novia brillante y hermoso .


Samuel Taylor Coleridge


Después de la caída de la Unión Soviética, si se inicia el reloj, y luego 47 periodistas, reporteros, camarógrafos, fotógrafos han sido asesinados en Rusia desde la caída del comunismo. Eso hace que sea el tercer país más mortal en la Tierra para ejercer el periodismo. Eso no es un registro de qué enorgullecerse.


Daniel Silva


La pena de muerte se aplica en los Estados Unidos como una lotería mortal.


Bianca Jagger


Un hombre viejo no es más que una cosa miserable,

un abrigo andrajoso sobre un bastón,

a menos que el alma aplauda y cante

y cante más fuerte que cada arruga de su traje mortal.


William Butler Yeats


El enemigo más mortal a la virtud sería completa auto-conocimiento.


F. H. Bradley


No necesitas romperte la cabeza pensando que disfraz usarás esta noche de brujas, tienes un encanto natural que es capaz de embrujar a cualquier mortal. Déjame ser yo quien se disfrace de príncipe para combinar con tu belleza.




Una vez fui testigo del estrecho nexo entre la pérdida de la fe en el futuro y este peligroso darse por vencido. F., el jefe de mi barracón, compositor y libretista famoso, me confió un día: «Me gustaría contarle algo, doctor. He tenido un extraño sueño. Una voz me invitaba a desear cualquier cosa, bastaba con preguntar lo que quería conocer y mis preguntas serían satisfechas de inmediato. ¿Sabe qué pregunté? Cuándo terminaría la guerra para mí. Ya sabe lo que quiero decir, doctor, ¡para mí! Conocer cuándo seríamos liberados los de este campo y cuándo terminarían nuestros sufrimientos». «¿Y cuándo tuvo usted ese sueño?», le pregunté. «En febrero de 1945», contestó. Por entonces estábamos a principios de marzo. «¿Qué respondió la voz en su sueño?» En voz baja, casi furtivamente, me susurró: «El treinta de marzo.» Cuando F. me contó aquel sueño todavía se encontraba rebosante de esperanza y convencido de la certeza y veracidad del oráculo de la voz. Sin embargo, a medida que se acercaba el día prometido, las noticias que recibíamos sobre la guerra menguaban las esperanzas de ser liberados en la fecha indicada. El veintinueve de marzo, de repente, F. cayó enfermo con una fiebre muy alta. El treinta de marzo, el día en que según su profecía terminaría la guerra y el sufrimiento para él, empezó a delirar y perdió la conciencia. El treinta y uno de marzo falleció. Según todas las apariencias murió de tifus... Los que conocen la estrecha relación entre el estado de ánimo de una persona su valor y su esperanza, o su falta de ambos y el estado de su sistema inmunológico comprenderán cómo la pérdida repentina de la esperanza y el valor pueden desencadenar un desenlace mortal. La causa última de la muerte de mi amigo fue la honda decepción que le produjo no ser liberado en el día señalado. De pronto se debilitó la resistencia de su organismo y sus defensas disminuyeron, dejándole a merced de la infección tifoidea latente. Su esperanza en el futuro y su voluntad de vivir se paralizaron, y su cuerpo sucumbió víctima de la enfermedad. Después de todo, la voz de sus sueños se hizo realidad.


Viktor Frankl


se prohibe hablar se prohibe mirar para los lados se prohibe fumar se prohibe pensar sólo se permiten la soledad la tristeza y el vacío el buen trabajador mortal trabaja y muere no es otra su misión tampoco tiene más misión que apretar la tuerca que ve delante de sus ojos durante cinco segundos se prohíbe saber que hay árboles y pájaros la luna las nubes las olas una hoja de color dorado a la que lleva el viento una mujer a la que se le estremecen de amorosa forma casi imperceptible las aletas de la nariz el tiempo es oro y la sociedad precisa que no se dilapide el oro vete siempre mirando para el suelo llega a tu casa cansado y con el desierto habitándote la cabeza nadie te espera si no es para descargar sobre tus espaldas su malhumor debes acostumbrarte a sentirte orgulloso de que el hombre haya llegado a la luna y de que el dolor pueda transmitirse vía satélite nadie quiere decir que la rebelión de la máquina ha esclavizado al hombre


Camilo José Cela


Una mirada de reojo a mi sombrero de Hamlet. ¿Si me quedara súbitamente desnudo aquí mismo donde estoy sentado? No lo estoy. A través de las arenas de todo el mundo, seguida hacia el oeste por la espada llameante del sol, emigrando hacia tierras crepusculares. Ella marcha agobiada, schleppea, remolca, arrastra, trascina su carga. Una marea hacia el oeste, selenearrastrada, en su estela. Mareas, dentro de ella, miríadinsulada, sangre no mía, oinoma ponton, un mar vino oscuro. He aquí la criada de la luna. En sueños el signo líquido le dice su hora, le ordena abandonar el lecho. Leche nupcial natal mortal, cirioespectroiluminada. Omnis caro ad te veniet. Él viene, pálido vampiro, atravesando la tormenta con sus ojos, su velamen de murciélago navega ensangrentando el mar, boca al beso de su boca.

Vamos. Tomémoslo al vuelo, ¿quieres? Mis tabletas. Boca a su besar. No. Debe de haber dos. Pégalas bien. Boca al beso de su boca.

Sus labios dieron labios y boca a inmateriales besos de aire. Boca a su vientre. Antro, tumba donde todo entra. Del molde de su boca en su aliento fue exhalado sin palabras: ooeehah; estruendo de astros en catarata, igniciones esféricas bramando sevanvanvanvanvanvanvan. Papel. Los billetes de banco, malditos sean.


James Joyce


En su llama mortal la luz te envuelve.
Absorta, pálida doliente, así situada
contra las viejas hélices del crepúsculo
que en torno a ti da vueltas.

Muda, mi amiga,
sola en lo solitario de esta hora de muertes
y llena de las vidas del fuego,
pura heredera del día destruido.

Del sol cae un racimo en tu vestido oscuro.
De la noche las grandes raíces
crecen de súbito desde tu alma,
y a lo exterior regresan las cosas en ti ocultas,
de modo que un pueblo pálido y azul
de ti recién nacido se alimenta.

Oh grandiosa y fecunda y magnética esclava
del círculo que en negro y dorado sucede:
erguida, trata y logra una creación tan viva
que sucumben sus flores, y llena es de tristeza.


Pablo Neruda


AMOR

Baja del cielo la endiablada punta
Con que carne mortal hieres y engañas.
Untada viene de divinas mañas
y cielo y tierra su veneno junta.

La sangre de hombre que en la herida apunta
florece en selvas: sus crecidas cañas
de sombras de oro, hienden las entrañas
del cielo prieto, y su ascender pregunta.

En su vano aguardar de la respuesta
las cañas doblan la empinada testa.
Flamea el cielo sus azules gasas.

Vientos negros, detrás de los cristales
de las estrellas, mueven grandes masas
de mundos muertos, por sus arrabales.


Alfonsina Storni


De lo poco de vida que me resta
diera con gusto los mejores años,
por saber lo que a otros
de mí has hablado.

Y esta vida mortal, y de la eterna
lo que me toque, si me toca algo,
por saber lo que a solas
de mí has pensado.


Gustavo Adolfo Bécquer


Sobre tema de Ella Wheeler, dedicado a mi amigo C. M. S.

Como Fray Luis tras de su largo encierro
«Decíamos ayer...» también digamos.
¿Han pasado años? En la cuenta hay yerro,
O nosotros con ellos no pasamos.

Donde ayer lo dejamos, dulce dueño.
Recomencemos. Recogiendo amantes.
Los rotos hilos del antiguo sueño.
Sigamos arrullándolo como antes.

Respetuosa apartemos la mirada
de tumbas que haya entre partida y vuelta.
Y si hubiere una lágrima ya helada
ruede al calor del corazón disuelta.

Olvidemos la herrumbre que en el oro
de la rica ilusión depuso el llanto,
y los hielos que pálido, inodoro
dejaron el jardín que amamos tanto.

Olvidemos el hado que hizo injusto
de nuestros corazones su juguete,
y regalemos la orfandad del gusto
con el añejo néctar del banquete.

¡No es tarde, es tiempo! Olvida la ígnea huella
que al arador pesar cruzó en frente.
Para mis ojos tú siempre eres bella
yo para ti soy llama siempre ardiente:

Llama que hoy mismo a mi pupila fría
surge desde el recóndito santuario
pese a la nieve que en mi sien rocía
el invierno precoz del solitario.

Mírame en estos ojos que tu imagen
extáticos copiaron tantas veces.
Allí estas tú, sin lágrimas que te ajen
ni tiempo que interponga sus dobleces.

Búscame sólo allí, que yo entretanto
en los tiernos abismos de tus ojos
torno a encontrar mi disipado encanto,
la juventud que te ofrendé de hinojos.

¡Mi juventud!, espléndida al intenso
reverberar de tu alma ingenua y pura,
con brisas de verano por incienso,
y por palma de triunfo tu hermosura.

¡Mi juventud!, por título divino
espigadora en todo lo creado;
nauta en persecución del vellocino
de cuanto fuese de tu culto agrado.

Islas de luz del cielo, margaritas
de colgantes jardines y hondos mares,
néctar de espirituales sibaritas,
soplos de Dios a humanos luminares:

Las miradas del sabio más profundas
y del tal vez más sabio anacoreta;
las perlas de Arte, hijas de amor fecundas;
la suma voz de todo gran poeta.

Esas trombas de lírica armonía,
infiernos de pasión divinizados,
en que nos arrebatan a porfía
todos los embelesos conjurados:

Auras de aquella cima do confluyen
Hermosura y Verdad, pareja santa,
y las dos una misma constituyen,
y espíritu de amor sus nupcias canta.

Buscar palabra al silencioso drama
de la contemplación, mística guerra
entre Dios, Padre amante que reclama
al eterno extranjero de la tierra;

y esta madre de muerte, inmensa y bella
Venus que al por nos nutre y nos devora,
y presintiendo que escapamos de ella
con tanto hechizo nos abraza y llora.

Leer amor en tanta ruda espina
que escarnece a la fe y angustia al bueno.
Mostrar flores del alma en la ruïna,
luz en la oscuridad, oro en el cieno.

La flor de cuanto existe, oro celeste,
único que halagando tu alma noble
brindara en vago esparcimiento agreste
a nuestro doble ser regalo doble;

tal era mi tributo. Una confianza,
una sonrisa, una palabra tuya,
retorno abrumador, que en mi balanza
Dios, no un mortal, será quien retribuya.

Pero todo en redor, la limpia esfera,
el bosque, el viento, el pajarillo amable
semejaba, en tu obsequio, que quisiera
pagar por mí la dádiva impagable.

Aún veo sobre el carbón de tus pupilas
el arrebol fascinador de ocaso;
veo la vacada, escucho las esquilas:
va entrando en su redil paso entre paso.

Escucha, recelosa de la sombra,
la blanda codorniz que al nido llama
y al sentirnos parece que te nombra
y que por verte se empinó en la rama.

Escúchate a ti misma entre el concento
de aquella fiesta universal de amores,
cuando nos coronaba el firmamento
ciñéndonos de púrpura y de flores.

Esas flores murieron. Pero ¿has muerto
tú, fragancia inmortal del alma mía?
Años y años pasaron. Pero ¿es cierto
o es visión que existimos todavía?

Juntos aquí como esa tarde estamos,
y el mismo cielo es ara suntuosa
de aquel amor que entonces nos juramos
y hoy, en los mismos dos, arde y rebosa.

Ahí está el campo, el mirador collado,
el pasmoso horizonte, el sol propicio;
la cúpula y el templo no han variado.
Vuelva el glorificante sacrificio.

¿Y no ha herido tal vez tu fantasía
que aquella tarde insólita, imponente,
fue sólo misteriosa profecía
de este rnisteriosísimo presente. . . ?

En aquel hinmo universal, un dejo
percibí melancólico; y al fondo
de una lágrima tuya vi el bosquejo
del duelo que hoy en lo pasado escondo.

Pasó... Pero esa tarde en su misterio
citó para otra tarde nuestra vida.
Y hela aquí. El alma recobró su imperio
del sol abrasador a la caída.

¡La tarde!, la hora del perfecto aroma,
la hora de fe, de intimidad perfecta,
cuando Dios sobre el sol que se desploma
el infinito incógnito proyecta.

Cuanto es ya el suelo en fuego y tintes falto,
es de ardiente el espíritu y profundo;
y abiertas las esclusas de lo alto
flotamos como en brisas de otro mundo.

Ve cómo el blanco Véspero fulgura,
pasando intacto el arrebol sangriento.
¡Es la Amistad!, la roca firme y pura
que sirve a nuestro amor de hondo cimiento.

Nadie dejó de amar si amó de veras.
Cuando en árido tronco te encarnices
con la segur, tal vez lo regeneras
si son como las nuestras sus raíces.

Y antes te sonará más dulcemente
templada en el raudal de los gemidos,
la antigua voz que murmuraba ardiente
la música de mi alma en tus oídos.

¿Han pasado años?... Puede ser. ¿Quién halla
que el Tiempo sólo arrumbe o dañe o borre?
¡Cuánta espina embotó! ¡Qué de iras calla!
¡Su olvido a cuántos míseros socorre!

Para los dos el ministerio suyo
fue de ungido de Dios y extremo amigo.
Te veo sagrada, y sacro cuanto es tuyo,
y como de un cristal al casto abrigo.

En torno a ti, y a cuanto es tuyo, encuentro
halo de luz, atmósfera de santo;
como al santuario a visitarte hoy entro
y algo hay solemne en tu adorable encanto.

¡Dulce es sentir que hay almas, y que aman!
Su amor... inerme el tiempo para ellas...
Las vuelve, al Dios que férvidas aclaman,
como Él las hizo... jóvenes y bellas.

Han pasado años, sí... ¡por fin pasaron!
¡Rudo tropel que atravesó el camino!


Rafael Pombo


Todos nuestros enemigos son mortales.


Paul Valéry