Oraciones para niños con la palabra extraordinario ( 14 )
Oraciones para niños con la palabra extraordinario. Encuentra docenas de oraciones para niños con la palabra extraordinario con fotos para copiar y compartir.
Y es que la Historia solo está muerta para los imbéciles, o para los que gallean de nación pero no comparten la palabra: mierdecillas aldeanos que, por defender la memoria propia, niegan y ofenden la de otros. O, peor aún, la memoria que ellos mismos tienen en común con otros; que, además, suele ser casi toda.
Arturo Pérez-Reverte
No hay palabra para sentir nostalgia por el futuro, pero eso es lo que las lágrimas de los padres a menudo, una nostalgia de algo que aún no ha ocurrido. Ellos son el dolor de la esperanza, la impotencia de la esperanza, y finalmente, la entrega a la esperanza.
Michael Ian Black
Templa tus placeres con prudencia, para que no se escribirá en su corazón esa palabra terrible "saciedad".
Francis Quarles
Dios que nos creó nos ha concedido el don de la palabra para que podamos revelar las intenciones de nuestros corazones el uno al otro y que, dado que contamos con nuestra naturaleza humana en común, cada uno de nosotros podría compartir sus pensamientos con su vecino, sacarlas de lo más recóndito del corazón como de un tesoro.
Saint Basil
Parte de la alegría y el placer de Inglés es su creatividad sin límites: Puedo describir una nueva máquina que bicyclish, puedo decir que estoy vitamining mismo para evitar un resfriado, no puedo quejarme de que alguien es la persona smilingest que h visto, y puedo decidir, de la nada, que 'ir' Ahora es la palabra que quiero usar en el sentido de 'cool'.
Erin McKean
Animal que ríe, se decía antes para definir al hombre. Habría que decir, mejor: animal que procura religarse. Del latín «religare», la misma raíz de la palabra religión. Los antropólogos nos lo enseñan: no hay grupo humano, por más aislado que esté, ni tribu por más primitiva que sea que no haya establecido y codificado sus relaciones con una realidad divina intangible y de este modo haya procurado el medio para religarse al mundo a pesar y a través de todos los misterios.
Hubert Reeves
Decir la palabra romanticismo es decir el arte moderno - es decir, la intimidad, espiritualidad, color, aspiración hacia el infinito, expresados ??por todos los medios disponibles para las artes.
Charles Baudelaire
La fe es el primer paso para la comprensión. O es la Palabra de Dios infalible, las palabras falibles de los hombres, o la fe en lo que usted cree personalmente. Tienes que tener fe en algo. Créeme.
Ray Comfort
Hasta el inicio del siglo XX, era difícil encontrar un importante pensador político que no se refiriera con desprecio a la democracia. La palabra clave utilizada para describir la democracia era ?multitud desorganizada? o ?ley de la calle?, o incluso ?gobierno de la mafia?.
Hans-Hermann Hoppe
He pensado en lo que es una palabra alternativa para el feminismo. No hay una sola. Es una palabra perfectamente buena. Y no se puede cambiar.
Annie Lennox
¿No dice la misma palabra 'creativo' significa la construcción, para iniciar, para dar a conocer, actuar - en lugar de su tramitación, de ser subjetivo? Fotografía Living es positiva en su enfoque, que canta una canción de la vida - no la muerte.
Berenice Abbott
Y ¿qué demócratas representan, si son tan listos para difamar a los ciudadanos interesados ??como la "mafia" - una palabra traicionar a María Antonieta ilusión de superioridad a los mortales ordinarios. Pensé que mi partido era populista, atento a las necesidades y deseos de los que están fuera de la estructura de poder. Y como producto de la década de 1960, pensé que el Partido Demócrata fue apasionadamente comprometido con la libertad de pensamiento y expresión.
Camille Paglia
No me gusta usar la palabra religión que, para mí, es parte de una codificación de ideas. Es un concepto demasiado político. No me siento cómodo con la idea de contener la vida espiritual en un cuerpo político, sino por la búsqueda individual del hombre de su propio espíritu.
David Bowie
Injusto. ¿Cuántas veces he usado esa palabra, me riñó con él. Lo que quiero decir por ahora es que yo no tengo el valor final para decir que me niego a presidir violaciónes contra mí mismo, y al diablo con la justicia.
Lillian Hellman
Vi al horrible fantasma de un hombre extendido y que luego, tras la obra de algún motor poderoso, éste cobraba vida, y se ponía de pie con un movimiento tenso y poco natural. Debía ser terrible; dado que sería inmensamente espantoso el efecto de cualquier esfuerzo humano para simular el extraordinario mecanismo del Creador del mundo.
Mary Shelley
La palabra aerobic viene de dos palabras griegas: aero, que significa habiliad para, y bic, que significa soportar un tremendo aburrimiento.
Dave Barry
En tu vida nunca será tarde para empezar nuevas metas; nunca será tarde para vivir una nueva historia; y tampoco será nunca tarde para construir un nuevo sueño. En la vida la palabra tarde siempre será una excusa para no luchar por ser feliz.
Mi único diálogo verdadero es con este jarrito verde." Estudiaba el comportamiento extraordinario del mate, la respiración de la yerba fragantemente levantada por el agua y que con la succión baja hasta posarse sobre sí misma, perdido todo brillo y todo perfume a menos que un chorrito de agua la estimule de nuevo, pulmón argentino de repuesto para solitarios y tristes.
Julio Cortázar
Adiós para siempre, mitad de mi vida,
un alma tan sólo teníamos los dos;
mas hoy es preciso que esta alma divida
la amarga palabra del último adiós.
¿Por qué nos separan? ¿No saben acaso
que pasa la vida cual pasa la flor?
cruzamos el mundo como aves de paso...
mañana la tumba, ¿por qué hoy el dolor?
¿La dicha secreta de dos que se adoran
enoja a los cielos, y es fuerza sufrir?
¿Tan sólo son gratas las almas que lloran
al torvo destino?... ¿La ley es morir?...
¿Quién es el destino?... Te arroja a mis brazos,
en mi alma te imprime, te infunde en mi ser,
y bárbaro luego me arranca a pedazos
el alma y la vida contigo... ¿por qué?
Adiós... es preciso. No llores... y parte.
La dicha de vernos nos quitan no más;
pero un solo instante dejar de adorarte,
hacer que te olvide, ¿lo pueden? ¡Jamás!
Con lazos eternos nos hemos unido;
en vano el destino nos hiere a los dos...
¡las almas que se aman no tienen olvido,
no tienen ausencia, no tienen adiós!
un alma tan sólo teníamos los dos;
mas hoy es preciso que esta alma divida
la amarga palabra del último adiós.
¿Por qué nos separan? ¿No saben acaso
que pasa la vida cual pasa la flor?
cruzamos el mundo como aves de paso...
mañana la tumba, ¿por qué hoy el dolor?
¿La dicha secreta de dos que se adoran
enoja a los cielos, y es fuerza sufrir?
¿Tan sólo son gratas las almas que lloran
al torvo destino?... ¿La ley es morir?...
¿Quién es el destino?... Te arroja a mis brazos,
en mi alma te imprime, te infunde en mi ser,
y bárbaro luego me arranca a pedazos
el alma y la vida contigo... ¿por qué?
Adiós... es preciso. No llores... y parte.
La dicha de vernos nos quitan no más;
pero un solo instante dejar de adorarte,
hacer que te olvide, ¿lo pueden? ¡Jamás!
Con lazos eternos nos hemos unido;
en vano el destino nos hiere a los dos...
¡las almas que se aman no tienen olvido,
no tienen ausencia, no tienen adiós!
Manuel MarÃa Flores
Pensamientos nocturnos.
¡Silencio y oscuridad! ¡Solemnes hermanas!
gemelas desde la noche antigua,
que amamanta el tierno pensamiento para razonar,
y sobre la razón construye resolución,
(esa columna de verdadera majestad en el hombre)
ayúdame: te daré gracias en la tumba;
el sepulcro, tu reino: de allí caerá esta farsa,
una víctima sagrada para tu triste santuario.
Pero, ¿qué eres?
Tú, que pusiste en fuga
el primer silencio, cuando las estrellas de la mañana,
exultando, aullaron sobre la esfera naciente;
oh, tú, cuya palabra de la sólida oscuridad golpeó
esa chispa, el sol; también golpeó la sabiduría de mi alma;
mi alma, que vuela hacia tí, su confianza, su tesoro,
como avaros a su oro, mientras que otros descansan.
A través de esta opacidad de la naturaleza, y del alma,
esta doble noche transmite un rayo compasivo,
para aligerar, y alegrar. Oh, guía mi mente,
(una mente que se alejará de su aflicción)
llévala a las variadas escenas de la vida y la muerte;
y de cada escena, las más nobles verdades inspiran
menos mi conducta que mi canción;
enséñame mi mejor razón, la razón; mi mejor voluntad;
enséñame rectitud; y arreglar mi firme resolución
de sabiduría y amor, y pagar su largo retraso:
no permitas que el cuenco de tu venganza,
sobre esta cabeza dedicada, se vierta en vano.
¡Silencio y oscuridad! ¡Solemnes hermanas!
gemelas desde la noche antigua,
que amamanta el tierno pensamiento para razonar,
y sobre la razón construye resolución,
(esa columna de verdadera majestad en el hombre)
ayúdame: te daré gracias en la tumba;
el sepulcro, tu reino: de allí caerá esta farsa,
una víctima sagrada para tu triste santuario.
Pero, ¿qué eres?
Tú, que pusiste en fuga
el primer silencio, cuando las estrellas de la mañana,
exultando, aullaron sobre la esfera naciente;
oh, tú, cuya palabra de la sólida oscuridad golpeó
esa chispa, el sol; también golpeó la sabiduría de mi alma;
mi alma, que vuela hacia tí, su confianza, su tesoro,
como avaros a su oro, mientras que otros descansan.
A través de esta opacidad de la naturaleza, y del alma,
esta doble noche transmite un rayo compasivo,
para aligerar, y alegrar. Oh, guía mi mente,
(una mente que se alejará de su aflicción)
llévala a las variadas escenas de la vida y la muerte;
y de cada escena, las más nobles verdades inspiran
menos mi conducta que mi canción;
enséñame mi mejor razón, la razón; mi mejor voluntad;
enséñame rectitud; y arreglar mi firme resolución
de sabiduría y amor, y pagar su largo retraso:
no permitas que el cuenco de tu venganza,
sobre esta cabeza dedicada, se vierta en vano.
Edward Young
Sobre tema de Ella Wheeler, dedicado a mi amigo C. M. S.
Como Fray Luis tras de su largo encierro
«Decíamos ayer...» también digamos.
¿Han pasado años? En la cuenta hay yerro,
O nosotros con ellos no pasamos.
Donde ayer lo dejamos, dulce dueño.
Recomencemos. Recogiendo amantes.
Los rotos hilos del antiguo sueño.
Sigamos arrullándolo como antes.
Respetuosa apartemos la mirada
de tumbas que haya entre partida y vuelta.
Y si hubiere una lágrima ya helada
ruede al calor del corazón disuelta.
Olvidemos la herrumbre que en el oro
de la rica ilusión depuso el llanto,
y los hielos que pálido, inodoro
dejaron el jardín que amamos tanto.
Olvidemos el hado que hizo injusto
de nuestros corazones su juguete,
y regalemos la orfandad del gusto
con el añejo néctar del banquete.
¡No es tarde, es tiempo! Olvida la ígnea huella
que al arador pesar cruzó en frente.
Para mis ojos tú siempre eres bella
yo para ti soy llama siempre ardiente:
Llama que hoy mismo a mi pupila fría
surge desde el recóndito santuario
pese a la nieve que en mi sien rocía
el invierno precoz del solitario.
Mírame en estos ojos que tu imagen
extáticos copiaron tantas veces.
Allí estas tú, sin lágrimas que te ajen
ni tiempo que interponga sus dobleces.
Búscame sólo allí, que yo entretanto
en los tiernos abismos de tus ojos
torno a encontrar mi disipado encanto,
la juventud que te ofrendé de hinojos.
¡Mi juventud!, espléndida al intenso
reverberar de tu alma ingenua y pura,
con brisas de verano por incienso,
y por palma de triunfo tu hermosura.
¡Mi juventud!, por título divino
espigadora en todo lo creado;
nauta en persecución del vellocino
de cuanto fuese de tu culto agrado.
Islas de luz del cielo, margaritas
de colgantes jardines y hondos mares,
néctar de espirituales sibaritas,
soplos de Dios a humanos luminares:
Las miradas del sabio más profundas
y del tal vez más sabio anacoreta;
las perlas de Arte, hijas de amor fecundas;
la suma voz de todo gran poeta.
Esas trombas de lírica armonía,
infiernos de pasión divinizados,
en que nos arrebatan a porfía
todos los embelesos conjurados:
Auras de aquella cima do confluyen
Hermosura y Verdad, pareja santa,
y las dos una misma constituyen,
y espíritu de amor sus nupcias canta.
Buscar palabra al silencioso drama
de la contemplación, mística guerra
entre Dios, Padre amante que reclama
al eterno extranjero de la tierra;
y esta madre de muerte, inmensa y bella
Venus que al por nos nutre y nos devora,
y presintiendo que escapamos de ella
con tanto hechizo nos abraza y llora.
Leer amor en tanta ruda espina
que escarnece a la fe y angustia al bueno.
Mostrar flores del alma en la ruïna,
luz en la oscuridad, oro en el cieno.
La flor de cuanto existe, oro celeste,
único que halagando tu alma noble
brindara en vago esparcimiento agreste
a nuestro doble ser regalo doble;
tal era mi tributo. Una confianza,
una sonrisa, una palabra tuya,
retorno abrumador, que en mi balanza
Dios, no un mortal, será quien retribuya.
Pero todo en redor, la limpia esfera,
el bosque, el viento, el pajarillo amable
semejaba, en tu obsequio, que quisiera
pagar por mí la dádiva impagable.
Aún veo sobre el carbón de tus pupilas
el arrebol fascinador de ocaso;
veo la vacada, escucho las esquilas:
va entrando en su redil paso entre paso.
Escucha, recelosa de la sombra,
la blanda codorniz que al nido llama
y al sentirnos parece que te nombra
y que por verte se empinó en la rama.
Escúchate a ti misma entre el concento
de aquella fiesta universal de amores,
cuando nos coronaba el firmamento
ciñéndonos de púrpura y de flores.
Esas flores murieron. Pero ¿has muerto
tú, fragancia inmortal del alma mía?
Años y años pasaron. Pero ¿es cierto
o es visión que existimos todavía?
Juntos aquí como esa tarde estamos,
y el mismo cielo es ara suntuosa
de aquel amor que entonces nos juramos
y hoy, en los mismos dos, arde y rebosa.
Ahí está el campo, el mirador collado,
el pasmoso horizonte, el sol propicio;
la cúpula y el templo no han variado.
Vuelva el glorificante sacrificio.
¿Y no ha herido tal vez tu fantasía
que aquella tarde insólita, imponente,
fue sólo misteriosa profecía
de este rnisteriosísimo presente. . . ?
En aquel hinmo universal, un dejo
percibí melancólico; y al fondo
de una lágrima tuya vi el bosquejo
del duelo que hoy en lo pasado escondo.
Pasó... Pero esa tarde en su misterio
citó para otra tarde nuestra vida.
Y hela aquí. El alma recobró su imperio
del sol abrasador a la caída.
¡La tarde!, la hora del perfecto aroma,
la hora de fe, de intimidad perfecta,
cuando Dios sobre el sol que se desploma
el infinito incógnito proyecta.
Cuanto es ya el suelo en fuego y tintes falto,
es de ardiente el espíritu y profundo;
y abiertas las esclusas de lo alto
flotamos como en brisas de otro mundo.
Ve cómo el blanco Véspero fulgura,
pasando intacto el arrebol sangriento.
¡Es la Amistad!, la roca firme y pura
que sirve a nuestro amor de hondo cimiento.
Nadie dejó de amar si amó de veras.
Cuando en árido tronco te encarnices
con la segur, tal vez lo regeneras
si son como las nuestras sus raíces.
Y antes te sonará más dulcemente
templada en el raudal de los gemidos,
la antigua voz que murmuraba ardiente
la música de mi alma en tus oídos.
¿Han pasado años?... Puede ser. ¿Quién halla
que el Tiempo sólo arrumbe o dañe o borre?
¡Cuánta espina embotó! ¡Qué de iras calla!
¡Su olvido a cuántos míseros socorre!
Para los dos el ministerio suyo
fue de ungido de Dios y extremo amigo.
Te veo sagrada, y sacro cuanto es tuyo,
y como de un cristal al casto abrigo.
En torno a ti, y a cuanto es tuyo, encuentro
halo de luz, atmósfera de santo;
como al santuario a visitarte hoy entro
y algo hay solemne en tu adorable encanto.
¡Dulce es sentir que hay almas, y que aman!
Su amor... inerme el tiempo para ellas...
Las vuelve, al Dios que férvidas aclaman,
como Él las hizo... jóvenes y bellas.
Han pasado años, sí... ¡por fin pasaron!
¡Rudo tropel que atravesó el camino!
Como Fray Luis tras de su largo encierro
«Decíamos ayer...» también digamos.
¿Han pasado años? En la cuenta hay yerro,
O nosotros con ellos no pasamos.
Donde ayer lo dejamos, dulce dueño.
Recomencemos. Recogiendo amantes.
Los rotos hilos del antiguo sueño.
Sigamos arrullándolo como antes.
Respetuosa apartemos la mirada
de tumbas que haya entre partida y vuelta.
Y si hubiere una lágrima ya helada
ruede al calor del corazón disuelta.
Olvidemos la herrumbre que en el oro
de la rica ilusión depuso el llanto,
y los hielos que pálido, inodoro
dejaron el jardín que amamos tanto.
Olvidemos el hado que hizo injusto
de nuestros corazones su juguete,
y regalemos la orfandad del gusto
con el añejo néctar del banquete.
¡No es tarde, es tiempo! Olvida la ígnea huella
que al arador pesar cruzó en frente.
Para mis ojos tú siempre eres bella
yo para ti soy llama siempre ardiente:
Llama que hoy mismo a mi pupila fría
surge desde el recóndito santuario
pese a la nieve que en mi sien rocía
el invierno precoz del solitario.
Mírame en estos ojos que tu imagen
extáticos copiaron tantas veces.
Allí estas tú, sin lágrimas que te ajen
ni tiempo que interponga sus dobleces.
Búscame sólo allí, que yo entretanto
en los tiernos abismos de tus ojos
torno a encontrar mi disipado encanto,
la juventud que te ofrendé de hinojos.
¡Mi juventud!, espléndida al intenso
reverberar de tu alma ingenua y pura,
con brisas de verano por incienso,
y por palma de triunfo tu hermosura.
¡Mi juventud!, por título divino
espigadora en todo lo creado;
nauta en persecución del vellocino
de cuanto fuese de tu culto agrado.
Islas de luz del cielo, margaritas
de colgantes jardines y hondos mares,
néctar de espirituales sibaritas,
soplos de Dios a humanos luminares:
Las miradas del sabio más profundas
y del tal vez más sabio anacoreta;
las perlas de Arte, hijas de amor fecundas;
la suma voz de todo gran poeta.
Esas trombas de lírica armonía,
infiernos de pasión divinizados,
en que nos arrebatan a porfía
todos los embelesos conjurados:
Auras de aquella cima do confluyen
Hermosura y Verdad, pareja santa,
y las dos una misma constituyen,
y espíritu de amor sus nupcias canta.
Buscar palabra al silencioso drama
de la contemplación, mística guerra
entre Dios, Padre amante que reclama
al eterno extranjero de la tierra;
y esta madre de muerte, inmensa y bella
Venus que al por nos nutre y nos devora,
y presintiendo que escapamos de ella
con tanto hechizo nos abraza y llora.
Leer amor en tanta ruda espina
que escarnece a la fe y angustia al bueno.
Mostrar flores del alma en la ruïna,
luz en la oscuridad, oro en el cieno.
La flor de cuanto existe, oro celeste,
único que halagando tu alma noble
brindara en vago esparcimiento agreste
a nuestro doble ser regalo doble;
tal era mi tributo. Una confianza,
una sonrisa, una palabra tuya,
retorno abrumador, que en mi balanza
Dios, no un mortal, será quien retribuya.
Pero todo en redor, la limpia esfera,
el bosque, el viento, el pajarillo amable
semejaba, en tu obsequio, que quisiera
pagar por mí la dádiva impagable.
Aún veo sobre el carbón de tus pupilas
el arrebol fascinador de ocaso;
veo la vacada, escucho las esquilas:
va entrando en su redil paso entre paso.
Escucha, recelosa de la sombra,
la blanda codorniz que al nido llama
y al sentirnos parece que te nombra
y que por verte se empinó en la rama.
Escúchate a ti misma entre el concento
de aquella fiesta universal de amores,
cuando nos coronaba el firmamento
ciñéndonos de púrpura y de flores.
Esas flores murieron. Pero ¿has muerto
tú, fragancia inmortal del alma mía?
Años y años pasaron. Pero ¿es cierto
o es visión que existimos todavía?
Juntos aquí como esa tarde estamos,
y el mismo cielo es ara suntuosa
de aquel amor que entonces nos juramos
y hoy, en los mismos dos, arde y rebosa.
Ahí está el campo, el mirador collado,
el pasmoso horizonte, el sol propicio;
la cúpula y el templo no han variado.
Vuelva el glorificante sacrificio.
¿Y no ha herido tal vez tu fantasía
que aquella tarde insólita, imponente,
fue sólo misteriosa profecía
de este rnisteriosísimo presente. . . ?
En aquel hinmo universal, un dejo
percibí melancólico; y al fondo
de una lágrima tuya vi el bosquejo
del duelo que hoy en lo pasado escondo.
Pasó... Pero esa tarde en su misterio
citó para otra tarde nuestra vida.
Y hela aquí. El alma recobró su imperio
del sol abrasador a la caída.
¡La tarde!, la hora del perfecto aroma,
la hora de fe, de intimidad perfecta,
cuando Dios sobre el sol que se desploma
el infinito incógnito proyecta.
Cuanto es ya el suelo en fuego y tintes falto,
es de ardiente el espíritu y profundo;
y abiertas las esclusas de lo alto
flotamos como en brisas de otro mundo.
Ve cómo el blanco Véspero fulgura,
pasando intacto el arrebol sangriento.
¡Es la Amistad!, la roca firme y pura
que sirve a nuestro amor de hondo cimiento.
Nadie dejó de amar si amó de veras.
Cuando en árido tronco te encarnices
con la segur, tal vez lo regeneras
si son como las nuestras sus raíces.
Y antes te sonará más dulcemente
templada en el raudal de los gemidos,
la antigua voz que murmuraba ardiente
la música de mi alma en tus oídos.
¿Han pasado años?... Puede ser. ¿Quién halla
que el Tiempo sólo arrumbe o dañe o borre?
¡Cuánta espina embotó! ¡Qué de iras calla!
¡Su olvido a cuántos míseros socorre!
Para los dos el ministerio suyo
fue de ungido de Dios y extremo amigo.
Te veo sagrada, y sacro cuanto es tuyo,
y como de un cristal al casto abrigo.
En torno a ti, y a cuanto es tuyo, encuentro
halo de luz, atmósfera de santo;
como al santuario a visitarte hoy entro
y algo hay solemne en tu adorable encanto.
¡Dulce es sentir que hay almas, y que aman!
Su amor... inerme el tiempo para ellas...
Las vuelve, al Dios que férvidas aclaman,
como Él las hizo... jóvenes y bellas.
Han pasado años, sí... ¡por fin pasaron!
¡Rudo tropel que atravesó el camino!
Rafael Pombo
Las mejores palabras son aquellas que encierran un profundo significado y, al mismo tiempo, resultan comprensibles para todo el mundo.
Confucio
Como los budistas, sé que la palabra no es el hecho. Si digo manzana no es la maravilla innombrable que enamora el verano, si digo árbol apenas me acerco a lo que saben las aves, el caballo siempre fue y será lo que es sin saber que así lo nombro.
Facundo Cabral
A quien procede con honradez, nada debe alterarle. He hecho cuanto he podido y jamás he faltado a mi palabra.
Manuel Belgrano
No me gusta la palabra tolerancia, pero no encuentro otra mejor. El amor empuja a tener, hacia la fe de los demás, el mismo respeto que se tiene por la propia.
Mahatma Gandhi
Algunas personas fascinan con el beso, la palabra y un tacto que excita hasta la materia más ciega. Son seres humanos que palpitan con la vida sin permitirse descanso.
Elena Ochoa
para nosotras
hoy te quiero mi mayor secreto
hoy te senti cerca
y no senti como antes
no respiraste mi olor
no se si soy yo
o tal vez tu
o solo que hoy no sientes lo que siento por ti
o solo imagino q no soy para ti
se que se ha perdido el tiempo
se muy bien q ya no sientes
lo que tus ojos me contaron una vez
y yo perdida en dos mundos
me haces elegir lo peor
hoy te quiero mi mayor secreto
hoy te senti cerca
y no senti como antes
no respiraste mi olor
no se si soy yo
o tal vez tu
o solo que hoy no sientes lo que siento por ti
o solo imagino q no soy para ti
se que se ha perdido el tiempo
se muy bien q ya no sientes
lo que tus ojos me contaron una vez
y yo perdida en dos mundos
me haces elegir lo peor
fyaal
Sin fecha, para mami
Desahógate madre querida
al otro lado ya tu estas.
Ahora puedes ver la vida
sin esa catarata mortal.
Te encuentras junto a Papi,
y con Abuela por la eternidad.
Ellos te hablaron claro siempre.
¿Lo corroborase, ya mama?
Cuentan que haya en el cielo
Solo, primavera hay nada más.
Aquí cosechando los frutos,
que ha sembrado cada cual.
Ya el mana no cae del cielo.
yo lo sabía, algún tiempo ya
mojarse para comer pescao ,
o vegetariano tú serás.
Gracias, el trabajo culminaste.
Agradecido, realizado estoy,
a trabajar tú me enseñaste,
lo del mana ya se acabo.
Si te dejan enviar mensajes
desde el cielo para acá.
Acuérdate de la vaquera
Que al zozobrar ella esta.
Cuando yo te acompañe
En el cielo, donde papi esta,
en los detalles de lo eterno
Mami una experta, tu seras.
Desahógate madre querida
al otro lado ya tu estas.
Ahora puedes ver la vida
sin esa catarata mortal.
Te encuentras junto a Papi,
y con Abuela por la eternidad.
Ellos te hablaron claro siempre.
¿Lo corroborase, ya mama?
Cuentan que haya en el cielo
Solo, primavera hay nada más.
Aquí cosechando los frutos,
que ha sembrado cada cual.
Ya el mana no cae del cielo.
yo lo sabía, algún tiempo ya
mojarse para comer pescao ,
o vegetariano tú serás.
Gracias, el trabajo culminaste.
Agradecido, realizado estoy,
a trabajar tú me enseñaste,
lo del mana ya se acabo.
Si te dejan enviar mensajes
desde el cielo para acá.
Acuérdate de la vaquera
Que al zozobrar ella esta.
Cuando yo te acompañe
En el cielo, donde papi esta,
en los detalles de lo eterno
Mami una experta, tu seras.
Yuyún
AMOR INCANDESCENTE.
Quiero destrozar mi corazón
si no te puedo olvidar
te amo con toda mi razón
y….nunca te dejaré de amar.
Te quiero con la fuerza
de la sangre de mis venas
con la fuerza de mi alma
y con tus penas
con el fuego de la lumbre
de mi sangre tropical.
tus miradas son hogueras
que me incendian y calcinan
y tus labios son dos llamas
que al juntarse con los míos
me electrizan.
Son tus brazos dos tenazas
que al cerrarse tras mi cuerpo
me convierten en hierro derretido
e incandescente
porque mi alma, mi razón, y mis sentidos
serán tuyos para siempre.
Milagros Villegas Orozco.
7 de Febrero de 1951.
Quiero destrozar mi corazón
si no te puedo olvidar
te amo con toda mi razón
y….nunca te dejaré de amar.
Te quiero con la fuerza
de la sangre de mis venas
con la fuerza de mi alma
y con tus penas
con el fuego de la lumbre
de mi sangre tropical.
tus miradas son hogueras
que me incendian y calcinan
y tus labios son dos llamas
que al juntarse con los míos
me electrizan.
Son tus brazos dos tenazas
que al cerrarse tras mi cuerpo
me convierten en hierro derretido
e incandescente
porque mi alma, mi razón, y mis sentidos
serán tuyos para siempre.
Milagros Villegas Orozco.
7 de Febrero de 1951.
Ignacio Rivas Castro
Solo hoy me doy cuenta de lo que se pierde en una vida, cuando se te acaba el amor, solo hoy, cuando después de mucho te e dejado de pensar, cuando te e dejado de llevar en mi mente, y cuando por fin , no te veo en mi sueños, y por que....?????
por que en realidad, ya no te e pensado, y es por que ya no te olvido , no te llevo en mi mente, por que la mente es muy devil a compracion de donde te llevo, mi corazon, y no te veo en mis sueños, por que lo sueños nunka se cumplen, si no que quisera verte en mi vida presente por
una vida entera.
solo espero que la distancia y el orror de
verte pasar por la vida no estando a mi lado, no se aga cada día mas
insorportable, al ver que tu no etsa a mi lado y que solo
tus recuerdos y los bellos pensamientos llegaran algún día
a desaparecer de un instante a otro, o que solo de mi vida sesapraescas
para siempre o que la muerte me lleve para no volver a verte,
si solo eso espero. Que mas puedo esperar en la vida, si mi vida eres tu, y tu ya no estas
con migo, tu dime que puedo hacer después de todo esto, si l final se que tu nunca regresaras,
por que la dicha de tenerte a mi lado
solo sucede una vez
en la vida, y mi oportunidad la perdi, que mas podre hacer,
si se que mi final se acerca y queda atras mi vida feliz,
acobijada por los mas y dulces recuerdos de un garn amor
y una gran pasión de la vida me a regalado y me ha dejado disfrutar y que yo
desaproveche al final.
Solo espero que la agonia no me lleve a cometer locuras
en la vida, que no me lleve a un fracaso ttal de la vida, y que solo
la vida me lleve a donde me tenga que llevar, ya sae lejos o mas cerca de ti,
pero eso, que ya no me aga sifrir.
los recuerdos son aquellos pensamientos que tenemos, y que sabemos que son algo muy especial para nosotros , pero que solo son eso, unos simples recuerdos , que nos gusta recordar por que ya no volveran a pasar, y que son solo con la dicha de recordar los tendremos siempre presentes como si fuera apenas ayer que los vivimos por primera vez.
8 de septiembre de 2010
por que en realidad, ya no te e pensado, y es por que ya no te olvido , no te llevo en mi mente, por que la mente es muy devil a compracion de donde te llevo, mi corazon, y no te veo en mis sueños, por que lo sueños nunka se cumplen, si no que quisera verte en mi vida presente por
una vida entera.
solo espero que la distancia y el orror de
verte pasar por la vida no estando a mi lado, no se aga cada día mas
insorportable, al ver que tu no etsa a mi lado y que solo
tus recuerdos y los bellos pensamientos llegaran algún día
a desaparecer de un instante a otro, o que solo de mi vida sesapraescas
para siempre o que la muerte me lleve para no volver a verte,
si solo eso espero. Que mas puedo esperar en la vida, si mi vida eres tu, y tu ya no estas
con migo, tu dime que puedo hacer después de todo esto, si l final se que tu nunca regresaras,
por que la dicha de tenerte a mi lado
solo sucede una vez
en la vida, y mi oportunidad la perdi, que mas podre hacer,
si se que mi final se acerca y queda atras mi vida feliz,
acobijada por los mas y dulces recuerdos de un garn amor
y una gran pasión de la vida me a regalado y me ha dejado disfrutar y que yo
desaproveche al final.
Solo espero que la agonia no me lleve a cometer locuras
en la vida, que no me lleve a un fracaso ttal de la vida, y que solo
la vida me lleve a donde me tenga que llevar, ya sae lejos o mas cerca de ti,
pero eso, que ya no me aga sifrir.
los recuerdos son aquellos pensamientos que tenemos, y que sabemos que son algo muy especial para nosotros , pero que solo son eso, unos simples recuerdos , que nos gusta recordar por que ya no volveran a pasar, y que son solo con la dicha de recordar los tendremos siempre presentes como si fuera apenas ayer que los vivimos por primera vez.
8 de septiembre de 2010
LeUgIm
Para un amigo muerto
Por Efrén Romero Acuña Noviembre del 2010
Cuando un amigo se va,
Solo quedan los recuerdos,
Los momentos placenteros
Convivios de carnaval.
Y el duelo el alma fustiga
Por quien te brindo su mano
Y te vio como a un hermano,
Y te compartió su vida.
Aquel que al verte a los ojos
Sabía tu alegría o penar,
Y siempre dispuesto a dar
Para ti buenos consejos.
El que compartió sus sueños
Y que fuera tu gran socio,
Si fue bueno o mal negocio,
Se repartió ganancia y daños.
Si fueron cosas de amor,
Y causas colaterales,
Los apoyos a raudales,
Para obtener lo mejor.
Buen amigo adiós te digo,
Que el Dios que amaste despierto,
Hoy que yases aquí muerto,
Te brinde en el cielo abrigo.
Quizás no pierdo un amigo,
Tal vez ya gane a un aliado
Que este al final a mi lado
Para mostrarme el camino.
Por Efrén Romero Acuña Noviembre del 2010
Cuando un amigo se va,
Solo quedan los recuerdos,
Los momentos placenteros
Convivios de carnaval.
Y el duelo el alma fustiga
Por quien te brindo su mano
Y te vio como a un hermano,
Y te compartió su vida.
Aquel que al verte a los ojos
Sabía tu alegría o penar,
Y siempre dispuesto a dar
Para ti buenos consejos.
El que compartió sus sueños
Y que fuera tu gran socio,
Si fue bueno o mal negocio,
Se repartió ganancia y daños.
Si fueron cosas de amor,
Y causas colaterales,
Los apoyos a raudales,
Para obtener lo mejor.
Buen amigo adiós te digo,
Que el Dios que amaste despierto,
Hoy que yases aquí muerto,
Te brinde en el cielo abrigo.
Quizás no pierdo un amigo,
Tal vez ya gane a un aliado
Que este al final a mi lado
Para mostrarme el camino.
Efren Romero Acuña
Quien soy para ti? no se pero lo que si se es que soy alguien que te entiende, que te piensa, que te anima, que te hace pasar buenos momentos, alguien que imagina tus bonitos ojos, alguien que tiene miedo hacerte daño, alguien que conoce tu forma de persar y sabe lo que te gusta o no te gusta, alguien que escribe porq me hace pensar en ti y asi darte una razón más para que pienses en mi como lo hago yo al escribir para ti y asi buscar razones de porq te kiero
Willy De la Rosa