Palabras de despedida al jefe ( 7 )
Palabras de despedida al jefe. Encuentra docenas de palabras de despedida al jefe con fotos para copiar y compartir.
No hemos tenido el éxito que esperábamos lograr. Josh McDaniels es el entrenador en jefe de los Broncos y siempre luchar por la estabilidad en esa posición. Sin embargo, con cinco partidos por jugar en la temporada 2010, vamos a seguir para controlar el progreso del equipo y evaluar lo que está en el mejor interés de esta franquicia.
Pat Bowlen
Lo lamentable de trabajar para uno mismo es que usted tiene el peor jefe del mundo. Trabajo todos los días del año, excepto en Navidad, cuando yo trabajo medio día.
David Eddings
DESPEDIDA DE UN PAISAJE
No le reprocho a la primavera
que llegue de nuevo.
No me quejo de que cumpla
como todos los años
con sus obligaciones.
Comprendo que mi tristeza
no frenara la hierba.
Si los tallos vacilan
será sólo por el viento.
No me causa dolor
que los sotos de alisos
recuperen su murmullo.
Me doy por enterada
de que, como si vivieras,
la orilla de cierto lago
es tan bella como era.
No le guardo rencor
a la vista por la vista
de una bahía deslumbrante.
Puedo incluso imaginarme
que otros, no nosotros,
están sentados ahora mismo
sobre el abedul derribado.
Respeto su derecho
a reír, a susurrar
y a quedarse felices en silencio.
Supongo incluso
que los une el amor
y que él la abraza a ella
con brazos llenos de vida.
Algo nuevo, como un trino,
comienza a gorgotear entre los juncos.
De veras los deseo
que lo oigan.
No exijo ningún cambio
de las olas a la orilla,
ligeras o perezosas,
pero no obedientes.
Nada le pido
a las aguas junto al bosque,
a veces esmeralda,
a veces zafiro,
a veces negras.
Una cosa no acepto.
Volver a ese lugar.
Renuncio al privilegio
de la presencia.
No le reprocho a la primavera
que llegue de nuevo.
No me quejo de que cumpla
como todos los años
con sus obligaciones.
Comprendo que mi tristeza
no frenara la hierba.
Si los tallos vacilan
será sólo por el viento.
No me causa dolor
que los sotos de alisos
recuperen su murmullo.
Me doy por enterada
de que, como si vivieras,
la orilla de cierto lago
es tan bella como era.
No le guardo rencor
a la vista por la vista
de una bahía deslumbrante.
Puedo incluso imaginarme
que otros, no nosotros,
están sentados ahora mismo
sobre el abedul derribado.
Respeto su derecho
a reír, a susurrar
y a quedarse felices en silencio.
Supongo incluso
que los une el amor
y que él la abraza a ella
con brazos llenos de vida.
Algo nuevo, como un trino,
comienza a gorgotear entre los juncos.
De veras los deseo
que lo oigan.
No exijo ningún cambio
de las olas a la orilla,
ligeras o perezosas,
pero no obedientes.
Nada le pido
a las aguas junto al bosque,
a veces esmeralda,
a veces zafiro,
a veces negras.
Una cosa no acepto.
Volver a ese lugar.
Renuncio al privilegio
de la presencia.
WisÅawa Szymborska
Una vez fui testigo del estrecho nexo entre la pérdida de la fe en el futuro y este peligroso darse por vencido. F., el jefe de mi barracón, compositor y libretista famoso, me confió un día: «Me gustaría contarle algo, doctor. He tenido un extraño sueño. Una voz me invitaba a desear cualquier cosa, bastaba con preguntar lo que quería conocer y mis preguntas serían satisfechas de inmediato. ¿Sabe qué pregunté? Cuándo terminaría la guerra para mí. Ya sabe lo que quiero decir, doctor, ¡para mí! Conocer cuándo seríamos liberados los de este campo y cuándo terminarían nuestros sufrimientos». «¿Y cuándo tuvo usted ese sueño?», le pregunté. «En febrero de 1945», contestó. Por entonces estábamos a principios de marzo. «¿Qué respondió la voz en su sueño?» En voz baja, casi furtivamente, me susurró: «El treinta de marzo.» Cuando F. me contó aquel sueño todavía se encontraba rebosante de esperanza y convencido de la certeza y veracidad del oráculo de la voz. Sin embargo, a medida que se acercaba el día prometido, las noticias que recibíamos sobre la guerra menguaban las esperanzas de ser liberados en la fecha indicada. El veintinueve de marzo, de repente, F. cayó enfermo con una fiebre muy alta. El treinta de marzo, el día en que según su profecía terminaría la guerra y el sufrimiento para él, empezó a delirar y perdió la conciencia. El treinta y uno de marzo falleció. Según todas las apariencias murió de tifus... Los que conocen la estrecha relación entre el estado de ánimo de una persona su valor y su esperanza, o su falta de ambos y el estado de su sistema inmunológico comprenderán cómo la pérdida repentina de la esperanza y el valor pueden desencadenar un desenlace mortal. La causa última de la muerte de mi amigo fue la honda decepción que le produjo no ser liberado en el día señalado. De pronto se debilitó la resistencia de su organismo y sus defensas disminuyeron, dejándole a merced de la infección tifoidea latente. Su esperanza en el futuro y su voluntad de vivir se paralizaron, y su cuerpo sucumbió víctima de la enfermedad. Después de todo, la voz de sus sueños se hizo realidad.
Viktor Frankl
Véase la preocupación de uno de esos salteadores políticos en obtener a ruegos el asentimiento de la mayoría para, en cualquier momento, poder alienar la responsabilidad. Pues ésta una de las principales razones por las que esa especie de actividad política es despreciable y odiosa a todo hombre de sentimientos decentes y, por tanto, también de valor, al tiempo que atrae a todos los caracteres miserables - aquellos que no quieren asumir la responsabilidad de sus acciones, sino que antes procuran huir, no pasando de cobardes villanos. Las consecuencias se dejarán sentir tan pronto como tales mediocres formen el gobierno de una Nación. Faltará entereza para obrar y se preferirá aceptar las más vergonzosas humillaciones antes de erguirse para adoptar una actitud resuelta, pues nadie habrá allí que por sí solo esté personalmente dispuesto a arriesgarlo todo en pro de la ejecución de una medida radical. Existe una verdad que no debe ni puede olvidarse: es la de que tampoco en este caso una mayoría estará capacitada para sustituir a la personalidad en el gobierno. La mayoría no sólo representa siempre la estupidez, sino también la cobardía. Y del mismo modo que de cien cabezas huecas no se hace un sabio, de cien cabezas no surge nunca una decisión heroica. Cuanto menos grave sea la responsabilidad que pese sobre el Jefe, mayor será el número de aquellos que, dotados de ínfima capacidad, se crean igualmente llamados a poner al servicio de la Nación sus "imponderables fuerzas". Con impaciencia esperan que les llegue el turno; forman una larga fila y cuentan, con doloridos lamentos, el número de los que esperan delante de ellos y casi calculan la hora sobre cuándo, posiblemente, alcanzarán su deseo. De ahí que sea para ellos motivo de regocijo el cambio frecuente de funcionarios en los cargos que ellos apetecen y que celebren todo escándalo que reduzca la fila de los que por delante esperan. En el caso de que uno de ellos no quiera dejar la posición alcanzada, casi se considera eso como una quiebra de una combinación sagrada de solidaridad común. Entonces es cuando ellos se vuelven intrigantes y no descansan hasta que el desvergonzado, al final vencido, pone su lugar nuevamente a disposición de todos. Por eso mismo, no alcanzará él tan pronto esa posición. Cuando una de estas criaturas es forzada a desistir de su puesto, procurará inmediatamente entrometerse de nuevo en la hilera de los que están a la expectativa, a no ser que lo impidan, entonces, los gritos y las injurias de los demás. La consecuencia de todo esto es la espeluznante rapidez con que se producen modificaciones en las más importantes jefaturas y oficinas públicas de un organismo estatal semejante, con un resultado que siempre tiene influencia negativa y que muchas veces llega a ser hasta catastrófico, porque no sólo el estúpido y el incapaz son lesionados por esos métodos de proceder, sino incluso los verdaderos jefes, si algún día el Destino los sitúa en esas posiciones de mando. Después que se verifica la aparición de un hombre excepcional, inmediatamente se forma un frente cerrado de defensa, sobre todo si una cabeza tal, no saliendo de las propias filas, osara penetrar en esa sublime sociedad. Lo que ellos quieren fundamentalmente es permanecer entre sí, y es considerado enemigo común todo aquél que pueda sobresalir en medio de tales nulidades. En este sentido, el instinto es tanto más agudo cuanto es inoperante en otros aspectos. El resultado será siempre un creciente empobrecimiento espiritual de las clases dirigentes. Cualquiera, desde el momento que no pertenece a ese clan de `jefes", puede juzgar cuáles serán las consecuencias para la Nación y para el Estado.
Adolf Hitler
Aprender a hacer antes de aprender coaching Los coaches deberían estar en posición de evaluar lo que sus alumnos están haciendo y darles buenos consejos; llevarlos a la forma de pensar y actuar establecida por la kata de mejora. En otras palabras, los coaches deberían tener experiencia. Solamente después de haber practicado la kata de mejora por sí mismos, serán capaces de ver a la profundidad suficiente para poder ofrecer un asesoramiento de utilidad. Si un coach o un jefe no saben por experiencia personal cómo comprender el estado actual de un proceso de producción, cómo establecer un estado objetivo que suponga un desafío apropiado, y luego cómo trabajar paso a paso en dirección a dicho estado objetivo, entonces es que él o ella no están en posición de liderar ni de enseñar a los demás. Todo lo que serán capaces de decir en respuesta a la propuesta de un alumno será: «De acuerdo» o «buen trabajo», lo que no tiene nada que ver con la enseñanza ni con el coaching. El problema es que al principio no hay bastantes personas en la organización que tengan la experiencia suficiente con la kata de mejora para actuar
Mike Rother
¡Compatriotas! ya que no puedo abrazaros en mi despedida, permitid que os hable por última vez. Con el corazón angustiado y la voz trémula os doy este último adiós; el sentimiento con que me separo de vosotros sólo es comparable a mi gratitud; yo he pedido, yo he solicitado esta partida, que me es ahora tan sensible; pero así lo exigen las circunstancias que habéis presenciado y que yo he olvidado para siempre. Sea cual fuere el lugar adonde llegue, allí estoy con vosotros y con mi cara Patria; siempre soy súbdito de ella y vuestro conciudadano. Aquí os son ya inútiles mis servicios, y os queda al frente del gobierno quien puede haceros venturosos. El Congreso va a instalarse, y él secundará sus esfuerzos: vuestra docilidad los hará provechosos. Debéis recibir en breve sabias instituciones acomodadas al tiempo y a vuestra posición social; pero serán inútiles si no las adoptáis con aquella deferencia generosa que prestaron a Solón todos los partidos que devoraban a Atenas. ¡Quiera el cielo haceros felices, amantes del orden y obsecuentes al que os dirige!... ¡Virtuoso ejército!, ¡Compañeros de armas! llevo conmigo la dulce memoria de vuestros triunfos, y me serán siempre gratos los que la Patria espera de vosotros para consolidar su independencia.
Bernardo O'Higgins
Un ciclo escolar que termina, una página que llega a su fin; un peldaño más que subir.
La oportunidad comienza de nuevo; no es el fin, solo es el inicio de tu porvenir.
La oportunidad comienza de nuevo; no es el fin, solo es el inicio de tu porvenir.
Maricela Salazar Mier
Si el destino se empeño en separarnos
y las sircunstancias nos alejaron,
conserva nuestros recuerdos
porque es lo único que nos ha quedado.
y las sircunstancias nos alejaron,
conserva nuestros recuerdos
porque es lo único que nos ha quedado.
carolpreciosa
Siempre habíais sido lo más caro a mi corazón, mi posesión y mi obsesión; por eso tuvisteis que morir prematuramente.
Friedrich Nietzsche
A partir de ahora te dejo con lágrimas de alegría, te agradesco que me állas acompañado en todo este tiempo, dile adios a lo que juntos vivimos y prepárate para lo que pueda suceder
Amaury Rodriguez
Y, sin embargo, amor, a través de las lágrimas, yo sabía que al fin iba a quedarme desnudo en la ribera de la risa.
Roque Dalton
Hay seres que parten y dejan su huella, hay otros que parten y dejan problemas, pero todos parten y nos enseñan una lección de vida.
Hersson Piratoba
Un amigo me preguntaba porqué no construíamos ahora catedrales como las góticas famosas, y le dije: "Los hombres de aquellos tiempos tenían convicciones; nosotros, los modernos, no tenemos más que opiniones, y para elevar una catedral gótica se necesita algo más que una opinión".
Heinrich Heine
¡cómo lucha mi amor por asirte!, más si es duro tener que alejarte, mis palabras no deben herirte si mis besos no pueden curarte!.
AgustÃn Acosta
Se cayeron mis alas y yo no me rendí, así que ven aquí, brindemos que hoy es siempre todavía, que nunca me gustaron las despedidas.
Ismael Serrano
Mi padre era poco amigo de explicaciones. Pienso que tal vez prefería enfrentarme al paisaje, a los hombres, a las cosas que pueden ayudar a entender la vida, para que poco a poco yo sacara mis propias conclusiones. Tenía, sí, el buen tacto de no ofrecerme espectáculos vulgares. Muchas veces, con una mirada o una palabra, me ordenaba alejarme de gentes que él no consideraba oportunas o dignas para mis ojos.
Atahualpa Yupanqui
Te esperare como lo hice en vida, pero no prometo esperarte tanto. Ansiosa por tu llegada colocare unas velas en el camino para guiar tus pasos hacia mi tumba...
Lissett
Hay personas que dicen llamarce "amigo", pero esa palabra es muy completa y complicada para alguien que te ha hecho sufrir. Las personas que te hacen sufrir por mínimo que sea jamas fueron tus "amigos" solo fueron personas que pasaron por tu vida y nada mas
taly
Nunca jueges con los sentimientos de una amiga porque cuando la pierdes te sientes incompleta y difirente en un mundo solo lleno de melanconia.
inata
Como tansolo consivo dejar d pensarte si mi corazon no deja d amarte
Como tan solo dejo d amarte si no consivo olvidarte
Como tan solo te borro d mi presente si aunq estas tan aunsente tu sigues aqui presente.....
Como tan solo dejo d amarte si no consivo olvidarte
Como tan solo te borro d mi presente si aunq estas tan aunsente tu sigues aqui presente.....
Tanangiela J.
Para un amigo muerto
Por Efrén Romero Acuña Noviembre del 2010
Cuando un amigo se va,
Solo quedan los recuerdos,
Los momentos placenteros
Convivios de carnaval.
Y el duelo el alma fustiga
Por quien te brindo su mano
Y te vio como a un hermano,
Y te compartió su vida.
Aquel que al verte a los ojos
Sabía tu alegría o penar,
Y siempre dispuesto a dar
Para ti buenos consejos.
El que compartió sus sueños
Y que fuera tu gran socio,
Si fue bueno o mal negocio,
Se repartió ganancia y daños.
Si fueron cosas de amor,
Y causas colaterales,
Los apoyos a raudales,
Para obtener lo mejor.
Buen amigo adiós te digo,
Que el Dios que amaste despierto,
Hoy que yases aquí muerto,
Te brinde en el cielo abrigo.
Quizás no pierdo un amigo,
Tal vez ya gane a un aliado
Que este al final a mi lado
Para mostrarme el camino.
Por Efrén Romero Acuña Noviembre del 2010
Cuando un amigo se va,
Solo quedan los recuerdos,
Los momentos placenteros
Convivios de carnaval.
Y el duelo el alma fustiga
Por quien te brindo su mano
Y te vio como a un hermano,
Y te compartió su vida.
Aquel que al verte a los ojos
Sabía tu alegría o penar,
Y siempre dispuesto a dar
Para ti buenos consejos.
El que compartió sus sueños
Y que fuera tu gran socio,
Si fue bueno o mal negocio,
Se repartió ganancia y daños.
Si fueron cosas de amor,
Y causas colaterales,
Los apoyos a raudales,
Para obtener lo mejor.
Buen amigo adiós te digo,
Que el Dios que amaste despierto,
Hoy que yases aquí muerto,
Te brinde en el cielo abrigo.
Quizás no pierdo un amigo,
Tal vez ya gane a un aliado
Que este al final a mi lado
Para mostrarme el camino.
Efren Romero Acuña
cuando te lastiman el corazon varias veces ya no sabes a que sabe el amor al menos que llegue una persona con el poder de curar heridas tan profundas que uno se imagina regresar ala vida y volver a empezar lo que nunca se termino.
saul alba
Hay momentos en que la voz madura de la vida, dice que salir del camino es la respuesta y es entonces cuando desde el sentido y la razón el corazón encuentra la firmeza. Y es que la lección más grande a veces es la racionalidad y entonces, se convierte en fortaleza.
Anyely Delgado
Chau...amor mío, no me digas chau... que siento frió cuando vos te vas, si te quiero tanto que no puedo más.
Eladia Blazquez
Mi Guerrrero,
Tu muerte ha dejado un gran vacio en mi vida, nunca imagine partirias tan pronto de este mundo, quedaron tantas cosas por decir y hacer que hoy tengo una mezcla de sentimientos. Siento rabia conmigo misma por haberte dejado, por haberme negado la posibilidad de amarte como tantas veces lo pediste, por negarme a mi misma la posibilidad de reconocer que continuaba enamorada de ti a pesar que para alejarte de mi vida busque refugio en otra persona.
Me siento morir porque tenia la esperanza de llevarte a ese lugar donde vimos el amanecer juntos y reconocerme loca de amor, pero mi temor fue mas grande que aun en esa ultima vez que conversamos no quise abrir mi corazon, hoy cuando ya no te tengo cerca, cuando tu alma partio a otro lugar se abre en mi mente un gran TAL VEZ SI... que me atormenta pensando en lo que puso haber sido y no fue...
Siempre serás mi eterno Amor secreto....
Tu muerte ha dejado un gran vacio en mi vida, nunca imagine partirias tan pronto de este mundo, quedaron tantas cosas por decir y hacer que hoy tengo una mezcla de sentimientos. Siento rabia conmigo misma por haberte dejado, por haberme negado la posibilidad de amarte como tantas veces lo pediste, por negarme a mi misma la posibilidad de reconocer que continuaba enamorada de ti a pesar que para alejarte de mi vida busque refugio en otra persona.
Me siento morir porque tenia la esperanza de llevarte a ese lugar donde vimos el amanecer juntos y reconocerme loca de amor, pero mi temor fue mas grande que aun en esa ultima vez que conversamos no quise abrir mi corazon, hoy cuando ya no te tengo cerca, cuando tu alma partio a otro lugar se abre en mi mente un gran TAL VEZ SI... que me atormenta pensando en lo que puso haber sido y no fue...
Siempre serás mi eterno Amor secreto....
Lucerito
En este momento no se como me siento
estoy vacio en un laberinto sin fin
mirando y pensando amo a quien comparte mi vida de verdad?
me siento vacio y digo será la costumbre de verla,
de saber que esta aqui?
Me reprocho el no saber si segir y al mirar atras digo en que me aquivoque? en que falle? Pero no fui yo el que fallo fue el amor que salio de mi y ya no esta.Fue como en un explendido amanecer abri mis ojos y ya te había dejado de amar.Luche por volverme a enamorar pero entonces ya no pude,juzgue mi mente y le dije porque?
como este amor salio de mi? entonces me di cuenta que estaba nadando contra la coriente.Por eso decidi dejarme llevar y asi y solo asi poderme marchar.
estoy vacio en un laberinto sin fin
mirando y pensando amo a quien comparte mi vida de verdad?
me siento vacio y digo será la costumbre de verla,
de saber que esta aqui?
Me reprocho el no saber si segir y al mirar atras digo en que me aquivoque? en que falle? Pero no fui yo el que fallo fue el amor que salio de mi y ya no esta.Fue como en un explendido amanecer abri mis ojos y ya te había dejado de amar.Luche por volverme a enamorar pero entonces ya no pude,juzgue mi mente y le dije porque?
como este amor salio de mi? entonces me di cuenta que estaba nadando contra la coriente.Por eso decidi dejarme llevar y asi y solo asi poderme marchar.
jiselaotos
Para mi querida abuelita Dora: La tristeza ocupa el corazon y la mente de quienes tuvimos la dicha de conocerte y compartir contigo la vida.
Con esta partida la felicidad, ilusiones y esperanzas se truncan. Pero en nuestro corazon permaneceras siempre como paradigma de comprension, Nobleza y fortaleza. Descanza en paz abuelita, dios te bendiga!! Porque en algún momento de mi vida y en el tiempo que me corresponda volvere a verte de nuevo donde todos nos reunimos por ultima ves, al final de nuestros caminos de este plano terrenal, en el maravilloso viaje de regreso al lugar de origen y en donde nos aguardan nuestros seres queridos que ya no están aqui, donde el alma es eterna. Donde hay paz, y donde esta DIOS.
Con esta partida la felicidad, ilusiones y esperanzas se truncan. Pero en nuestro corazon permaneceras siempre como paradigma de comprension, Nobleza y fortaleza. Descanza en paz abuelita, dios te bendiga!! Porque en algún momento de mi vida y en el tiempo que me corresponda volvere a verte de nuevo donde todos nos reunimos por ultima ves, al final de nuestros caminos de este plano terrenal, en el maravilloso viaje de regreso al lugar de origen y en donde nos aguardan nuestros seres queridos que ya no están aqui, donde el alma es eterna. Donde hay paz, y donde esta DIOS.
Michel Tanus Cruz
Te di la oportunidad de que dejaras atras tu pasado, te di la oportunidad de volver a amar, te entregue mis sueños, mis anhelos, mi corazon, mis caricias, me despoje del pasado para vivir un presente a tu lado, recibi de ti falsas palabras , recibi promesas falsas, que ahora mis ojos ven con lagrimas.
Ahora te digo adios para siempre. No volvere la mirada hacia atras ni volvere a creer en ti,quedate con la vida de la cual eres incapaz de dejar atras, yo mientras caminare firmemente hacia nuevos horizontes que den luz y paz a mi vida. Y si de algo te sirve tu orgullo y tu soberbia quedate con eso en tu corazon. Pero a mi no me vulves a tener a tu lado. Adios para siempre adios.....
Ahora te digo adios para siempre. No volvere la mirada hacia atras ni volvere a creer en ti,quedate con la vida de la cual eres incapaz de dejar atras, yo mientras caminare firmemente hacia nuevos horizontes que den luz y paz a mi vida. Y si de algo te sirve tu orgullo y tu soberbia quedate con eso en tu corazon. Pero a mi no me vulves a tener a tu lado. Adios para siempre adios.....
mari
estoy en un suueño,
mas me gusta terminarlos pronto,
ya que de mi vida soy dueño
y muuchos otros he roto.
me pregunto si la muerte segura ahora esta
en esta pesadilla de un bosque ondo
y que el suicida se presta
al "Adiós" olvidando todo... :)
mas me gusta terminarlos pronto,
ya que de mi vida soy dueño
y muuchos otros he roto.
me pregunto si la muerte segura ahora esta
en esta pesadilla de un bosque ondo
y que el suicida se presta
al "Adiós" olvidando todo... :)
Rui Schwartz