Palabras de despedida de un compañero de trabajo ( 23 )
Palabras de despedida de un compañero de trabajo. Encuentra docenas de palabras de despedida de un compañero de trabajo con fotos para copiar y compartir.
En la primavera de 1943, repetà la sÃntesis de LSD-25. Como en la primera sÃntesis, sólo obtuve unos pocos centigramos del compuesto. En el paso final de la sÃntesis, durante la purificación y cristalización de la dietilamida del ácido lisérgico en forma de tartrato (sal de ácido tartárico), fui interrumpido en mi trabajo por sensaciones inusuales. La siguiente descripción de este incidente procede del informe que envié entonces al profesor Stoll:
?El pasado viernes, 16 de abril de 1943, me vi obligado a interrumpir mi trabajo en el laboratorio a media tarde y marcharme a casa, afectado por una inquietud notable, combinada con un ligero mareo. En casa me tumbé sumido en un estado no desagradable, como un estado de embriaguez, caracterizada por una imaginación extremadamente estimulada?.
?El pasado viernes, 16 de abril de 1943, me vi obligado a interrumpir mi trabajo en el laboratorio a media tarde y marcharme a casa, afectado por una inquietud notable, combinada con un ligero mareo. En casa me tumbé sumido en un estado no desagradable, como un estado de embriaguez, caracterizada por una imaginación extremadamente estimulada?.
Albert Hofmann
Aprender a hacer antes de aprender coaching Los coaches deberÃan estar en posición de evaluar lo que sus alumnos están haciendo y darles buenos consejos; llevarlos a la forma de pensar y actuar establecida por la kata de mejora. En otras palabras, los coaches deberÃan tener experiencia. Solamente después de haber practicado la kata de mejora por sà mismos, serán capaces de ver a la profundidad suficiente para poder ofrecer un asesoramiento de utilidad. Si un coach o un jefe no saben por experiencia personal cómo comprender el estado actual de un proceso de producción, cómo establecer un estado objetivo que suponga un desafÃo apropiado, y luego cómo trabajar paso a paso en dirección a dicho estado objetivo, entonces es que él o ella no están en posición de liderar ni de enseñar a los demás. Todo lo que serán capaces de decir en respuesta a la propuesta de un alumno será: «De acuerdo» o «buen trabajo», lo que no tiene nada que ver con la enseñanza ni con el coaching. El problema es que al principio no hay bastantes personas en la organización que tengan la experiencia suficiente con la kata de mejora para actuar
Mike Rother
Pues bien, mi trabajo: arriesgo mi vida y mi razón destruida a medias. -bueno- pero tú no estás entre los marchands de hombres que yo sepa; y puedes tomar partido, me parece, procedente realmente con humanidad pero, ¿Qué quieres?
Vincent Van Gogh
No obstante, los Noailles me escribieron para preguntarme si no podrÃa encontrar algún trabajo interesante para Aldous Huxley. ¡Deliciosa ingenuidad!
Luis Buñuel
Tengo el trabajo más fácil de Hollywood porque me pagan por ser yo. ¿Cuál es el papel? ¿Un lechero? 'Oiga, soy un lechero. Aquà está su leche'. 'Corten. Impriman'.
Christopher Walken
Porque los catalanes siempre hablan de lo mismo, es decir, de trabajo... No hay en la Tierra gente más aficionada al trabajo que los catalanes. Si supieran hacer algo, serÃan los amos del mundo.
Eduardo Mendoza
Cumpliendo con mi oficio
piedra con piedra, pluma a pluma,
pasa el invierno y deja
sitios abandonados,
habitaciones muertas:
yo trabajo y trabajo,
debo substituir
tantos olvidos,
llenar de pan las tinieblas,
fundar otra vez la esperanza.
piedra con piedra, pluma a pluma,
pasa el invierno y deja
sitios abandonados,
habitaciones muertas:
yo trabajo y trabajo,
debo substituir
tantos olvidos,
llenar de pan las tinieblas,
fundar otra vez la esperanza.
Pablo Neruda
Estoy contento de estar aquÃ, porque el trabajo que dejé de realizar no cuenta más, y los trabajos que realizaré después de esto serán mucho mejores.
Paulo Coelho
Carl Jung dijo que la personalidad saludable se mantiene equilibrada entre el trabajo, el ocio, el amor y un aspecto de la personalidad llamado espiritualidad, que también podrÃamos definir como la búsqueda del valor y del sentido.
David R. Hawkins
Condenando el parasitismo de la Nobleza inglesa y la naciente clase capitalista, Moro describió a los propietarios de profesion, ?como los zánganos, viven del trabajo ajeno?, concretamente del trabajo vivo de los inquilinos, a los que ?mondan hasta la carne viva?.
Tomás Moro
Ahà está el chofer de República Dominicana, el albañil de México, el mensajero de Ecuador, la peruana que cuida del estacionamiento, la colombiana que vende hot dogs o sombrillas sobre una banqueta. Todos medio escondidos en sus ropas y en sus lÃos migratorios. Todos extrañando al papá, a la novia, a la casa, a la playita, al monte, a la esquina que dejaron atrás. Todos muriéndose de frÃo. Entonces, ¿qué hacen aquÃ? ¿Por qué no se regresan a sus paÃses de origen? Primero, lo obvio. El billete. Aquà hay trabajo y allá no.
Jorge Ramos
El niño está hecho de cien. El niño tiene cien lenguajes cien manos cien pensamientos cien modos de pensar de jugar, de hablar. Cien, siempre cien modos de escuchar de maravillarse de amar cien alegrÃas para cantar y entender cien modos de descubrir de inventar cien modos de soñar. El niño tiene cien lenguajes y cientos más pero le roban noventa y nueve. La escuela y la cultura separan la cabeza del cuerpo. Le dicen al niño: que piense sin manos que trabaje sin cabeza que escuche y no hable que entienda sin alegrÃa que ame y se asombre solo en Pascua y Navidad. Le dicen al niño: que descubra un mundo que ya existe y de cien le quitan noventa y nueve. Le dicen al niño: que el trabajo y el juego la realidad y la fantasÃa la ciencia y la imaginación el cielo y la tierra la razón y los sueños son cosas que no están unidas. Le dicen, en resumen, que el cien no existe. Pero el niño exclama: ¡Qué va, el cien existe!
Ken Robinson
?Lo que le molesta a usted es que yo, el infeliz, el pobre diablo, haya llegado de pronto, en un momento, a una posición igual a la que usted le ha costado toda una vida de trabajo aburridor. Este cambio que ha ocurrido lo que revela es que el verdadero infeliz es usted. Usted es de los que no tienen más remedio que subir palmo a palmo, arrastrándose y trepando con constante esfuerzo. Yo, no. Yo soy de otra clase de hombres. De la clase que era mi padre, y por eso usted lo odiaba solapadamente. Hombres de vuelo, de oportunidad, de predestinación. Hombres que llegan en un momento a donde otros no se asoman sino después de agotar una vida de tareas subalternas.
?¡Basta! ¡Márchese! No tengo por qué oÃr sus insensateces y sus injurias. Los hombres como ustedes son los que tienen perdido este paÃs. Quieren cosechar sin sembrar, quieren disfrutar sin trabajar, quieren llegar sin ningún esfuerzo. Con ese sistema y por ese camino no se va a ninguna parte.
?¡Basta! ¡Márchese! No tengo por qué oÃr sus insensateces y sus injurias. Los hombres como ustedes son los que tienen perdido este paÃs. Quieren cosechar sin sembrar, quieren disfrutar sin trabajar, quieren llegar sin ningún esfuerzo. Con ese sistema y por ese camino no se va a ninguna parte.
Arturo Uslar Pietri
A cada minuto nos sentimos aplastados por la idea y la sensación del tiempo. Y no hay más que dos recursos para escapar a esa pesadilla, para olvidarla: el placer y el trabajo. El placer nos gasta. El trabajo nos fortifica. Elijamos
Charles Baudelaire
Enséñale sobre privilegios y desigualdades y la importancia de respetar la dignidad de todo aquel que no le quiera mal: enséñale que el servicio es igual de humano que ella, enséñale a saludar siempre al chófer. Relaciona estas expectativas con su identidad; dile, por ejemplo: «En nuestra familia, cuando eres pequeño, saludas a los mayores con independencia del trabajo que desempeñen».
ChiÂÂmaÂÂmanÂÂda NgoÂÂzi AdiÂÂchie
Para mà Fernando es el mejor porque siempre ofrece más, es un motivador nato, y su trabajo está muy enfocado en mejorar. Está claro que Vettel o Hamilton son grandes pilotos, muy buenos, pero Alonso es el mejor. Ellos tres, sin duda son los tres mejores de la parrilla.
Fernando Alonso
AsÃ, el que un verdadero caballero estuviese respaldado por los beneficios de sus propiedades y no por el trabajo asalariado, que era inherentemente deshonroso, se convirtió en un cliché moralizante. El propio vocabulario latino captó la idea: el ansiado estado de la humanidad era el otium (no tanto el «ocio», como se ha traducido tradicionalmente el término, sino el estado de ser dueño del propio tiempo); cualquier tipo de «negocio» era su contrario indeseable, negotium («no otium»).
Mary Beard
Renault ha hecho un buen trabajo [durante la pretemporada] y seguirá en la lÃnea de los últimos campeonatos. Mi objetivo ahora es ganar el campeonato [de 2007].
Giancarlo Fisichella
El trabajo no ha matada nunca a nadie pero, ¿porqué arriesgarme a ser el primero?.
Héctor del Mar
El aire fresco y el trabajo duro son remedios infalibles contra la estupidez del amor.
Isabel Allende
Somos como un edificio y el hombre dedica al amor una habitación, lo demás es para el bricolaje, para los niños, para los amigos, para el trabajo... la mujer tumba todos los muros y deja que el amor lo inunde todo.
Antonio Gala
Si los judÃos realmente mataron a Jesús, no hicieron un buen trabajo porque al parecer todavÃa está vivo. ¿Dónde está el Mossad cuando los necesitan?
Pat Condell
En un servicio honrado la ración es corta, la paga pequeña y el trabajo mucho; en éste en cambio hay abundancia y hartazgo, placer y comodidad, libertad y poder.
Bartholomew Roberts
Sé que el amor es un trabajo sucio; tienes que mancharte las manos. Si te mantienes a distancia, no sucede nada interesante. Además, debes encontrar la distancia adecuada entre las personas. Si están demasiado cerca, te aplastan; si están demasiado lejos, te abandonan. ¿Cómo mantenerlos en la situación adecuada?
Hanif Kureishi
Bueno, creo que siempre he gustado a la comunidad gay por ser yo misma. No me intimida como soy percibida por el público. No juzgo ni critico a la gente. Creo que esa es otra de las razones por las que creen que soy simpática. Creo que todo el mundo tiene derecho a ser lo que son. Todos somos hijos de Dios y será Dios quién juzgue en su momento, no otra gente. Por lo que tengo muchos amigos gays, amigas lesbianas. Trabajo con mucha gente. No soy gay. He sido acusada de ello. Pero he estado felizmente casada durante 42 años con el mismo hombre. (...) Quiero a todo el mundo. Me da igual
Dolly Parton
Cuanto más logres que invierta una mujer en ti en términos de emociones, energÃa, trabajo, dinero, tiempo, etc., más fácil te resultará avanzar con ella. Si deseas obtener algo grande, intenta primero conseguir algo pequeño. Piensa que cuanto más se implique ahora, más natural le resultará implicarse luego..
Egoland
Cuanta razón tenÃa ese tunante de Joseph de Maistre, cuando afirmaba que sólo quienes poseen rentas y se hallan exentos de la miseria del trabajo tienen tiempo para cultivar el espÃritu y son por tanto capaces de sopesar ecuánimemente los problemas de la república. Los demás somos unos rencorosos de mierda que en el mejor de los casos podemos convertirnos en criminales peligrosos (ejemplos de hombres humildes que alcanzaron un poder indebido: Napoleón, Durruti, Himmler).
Lorenzo Silva
Uno de mis principios rectores es no hacer nada de lo que estén haciendo los demás. Haz siempre algo un poco diferente, si puedes. La idea es que si lo haces un poco diferente, tendrás un mayor potencial de recompensa que si haces lo mismo que están haciendo otras personas. Creo que este tipo de objetivo para el trabajo propio, que, obviamente, supone un riesgo máximo, tendrá la máxima recompensa, sin importar lo que pueda haber sobre el terreno.
Seymour Cray
Todos los seres humanos sufrimos y es lo único que nos une, todos tenemos encima nuestro enorme sufrimiento. Algunos, son muy espectaculares como el que cuenta Mario Conde en su libro, pero, salga ústed a la calle y cada hombre, cada mujer, cada familia, es un drama... A lo mejor algunos cambiarÃan un tiempo de estancia de cárcel por no verse privados de la casa que se la va a quitar el banco, por ver a sus hijos que tienen 35 años y no encuentran trabajo, por preguntarse cual es el porvenir de sus nietos. Muchos estarÃan dispuestos a pagar tres meses de prisión antes de seguir con ese sufrimiento.
Mario Conde
El hinduismo ha destruido todos los elementos positivos que existen normalmente en el ser humano. Durante el perÃodo post-colonial sus energÃas fueron desviados a manipular la educación, el empleo, la producción y el desarrollo sutilmente. Sus mentes se envenenan con la idea de que el trabajo productivo es la media y que las castas productivas son inferiores. Ninguna clase dominante en el mundo es tan deshumanizado como las castas indias brahmÃnicas. Pueden ser rehumanized sólo empujándolos hacia el trabajo productivo y por completo desviar su atención del templo, la oficina, la búsqueda de poder, y asà sucesivamente.
Kancha Ilaiah
Cuando un hombre siente que no puede dejar su trabajo, es un signo seguro de un colapso inminente.
Louis Brandeis
Vosotros, aquà abajo, estáis diciendo: revolución, revolución; la palabra revolución, amigos mÃos, es una palabra fácil de emplear, pero muy difÃcil de ejecutar. Tenemos que vencer, oÃdmelo bien; no podemos, no debemos trastornar cruelmente y tontamente el paÃs; serÃa peor la falta de trabajo, el caos, serÃa mil veces peor que los problemas que tiene la República; tenemos que ir todos los dÃas reformando una cosa, cambiando otra, sin cesar, cambio profundo, obras profundas, diariamente, todos los dÃas. Queréis revolución. Hacedla primero dentro de vuestras almas. El amor a la humanidad, el amor a la Patria, el saber luchar, el saber hacer sacrificios, sin amilanarse, eso es la revolución : amor al progreso y a la justicia, de todos los dÃas, venciendo todos los obstáculos y todos los trabajos.
José MarÃÂa Velasco Ibarra
Ese trabajo era estrictamente voluntario, pero el animal que se negara a hacerlo verÃa reducidas sus raciones a la mitad.
George Orwell
Su profesión le habÃa enseñado a esconder el miedo, a mostrarse impasible ante las tragedias. El lado negro del mundo, sus penalidades y su miseria formaban parte del trabajo cotidiano.
Leon Uris
Relato recibido de Rhonda y Bob Baines De: Rhonda y Bob Baines Para: T. Harv Eker Asunto: ¡Nos sentimos libres! Fuimos al Mente Millonaria Intensivo sin saber realmente lo que podÃamos esperar. Quedamos muy impresionados con los resultados. Antes de asistir al seminario estábamos teniendo muchos problemas de dinero. ParecÃa que nunca progresábamos. Continuamente estábamos endeudados y no sabÃamos por qué. Liquidábamos los gastos de nuestras tarjetas de crédito (por lo general, con el dinero de una bonificación grande obtenida en el trabajo) sólo para volver a endeudarnos al cabo de seis meses. No importaba cuánto dinero ganásemos. Estábamos muy frustrados y discutÃamos mucho. Entonces asistimos al Mente Millonaria. Mientras te escuchábamos, mi marido y yo no dejábamos de apretarnos mutuamente la pierna y de sonreÃr y mirarnos. OÃmos una gran cantidad de información que nos hacÃa decir: «No me extraña», «Ah, es por eso», «Ahora todo tiene sentido». Estábamos muy emocionados. Aprendimos lo distinto que pensamos él y yo en lo referente al dinero; él gastaba y yo ahorraba: ¡qué horrible combinación! Después de oÃr la información, dejamos de culparnos uno al otro, empezamos a comprendernos mutuamente y, a la larga, comenzamos a apreciarnos y amarnos más. Ha pasado casi un año y seguimos sin discutir por el dinero: sólo hablamos de lo que aprendimos. Ya no estamos endeudados; de hecho, tenemos dinero ahorrado, por primera vez en dieciséis años: ¡sÃ! Ahora no sólo tenemos dinero para nuestro futuro, sino que también tenemos el suficiente para nuestros gastos normales de cada dÃa, para juegos, educación, ahorros a largo plazo para una casa, e incluso para compartir y dar. Es una sensación maravillosa saber que podemos emplear dinero en esas áreas y no sentirnos culpables por haberlo destinado y dedicado a esos fines. Nos sentimos libres. Muchas gracias, Harv.
T. Harv Eker
En el curso de la evolución, la naturaleza se ha tomado muchÃsimo trabajo para que todo individuo sea distinto de cualquier otro individuo. Nos reproducimos poniendo en contacto los genes del padre con los de la madre. Estos factores hereditarios pueden combinarse en un número de modos casi infinito. FÃsica y mentalmente, cada uno de nosotros es único. Cualquier cultura que en interés de la eficiencia o en nombre de cualquier dogma polÃtico o religioso trate de uniformar al individuo humano, comete un ultraje contra la naturaleza biológica del hombre.
Aldous Huxley
Nadie mejor para espiar las acciones de los demás que aquellos a quienes nada les importan esas acciones. ¿Por qué este señor nunca viene antes de que oscurezca?; ¿por qué este otro no cuelga la llave en su respectivo clavo de la porterÃa, los jueves?; ¿por qué camina siempre por callejuelas?; ¿por qué la señora desciende siempre del coche de alquiler antes de llegar a su casa?; ¿por qué mandará a comprar un cuadernillo de papel de cartas, cuando tiene repleto de papel su escritorio?, etcétera, etcétera. Hay personas que, con tal de saber el secreto de tales enigmas, que les son por completo indiferentes, gastan más dinero, consumen más tiempo y se toman más trabajo de lo que se necesitarÃa para ejecutar diez buenas acciones; y lo hacen gratuitamente, por placer, sin que su curiosidad reciba otro premio que la propia curiosidad. Seguirán a éste o aquél durante dÃas enteros, se quedarán como centinelas largas horas en las esquinas, bajo los portales, de noche, con frÃo y con lluvia, corromperán a los criados, emborracharán a los cocheros y a los lacayos, comprarán a la doncella, sobornarán a un portero... ¿Y todo eso para qué? Para nada. Por el solo afán de ver, de saber y de penetrar en vidas ajenas. Pura comezón de murmurar. Y, con frecuencia, una vez conocidos estos secretos, publicados estos misterios, descifrados estos enigmas, acarrean catástrofes, duelos, quiebras, ruinas de familias, existencias amargadas, con gran placer de aquellos que lo han "descubierto todo", sin interés, por puro instinto. Es algo realmente triste.
Ciertas personas son malas únicamente por necesidad de hablar. Su conversación, charla en el salón, diálogo en la antecámara, es como esas chimeneas que consumen rápidamente la leña, necesitan mucho combustible, y el combustible es el prójimo.
Ciertas personas son malas únicamente por necesidad de hablar. Su conversación, charla en el salón, diálogo en la antecámara, es como esas chimeneas que consumen rápidamente la leña, necesitan mucho combustible, y el combustible es el prójimo.
Victor Hugo
Para ser grande hace falta un noventa y nueve por ciento de talento, un noventa y nueve por ciento de disciplina y un noventa y nueve por ciento de trabajo.
William Faulkner