Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Parte ( 3 )

Parte. Encuentra docenas de parte con fotos para copiar y compartir.


Saben... de la forma como presenté la primera parte de Zeitgeist 1 era muy directo y muy... severo, y aunque todavía sigo siendo así cuando me comunico, me tengo que retractar suavemente porque me doy cuenta... de que diciéndole a la gente de que están equivocados no es la mejor manera a lo que comunicación se refiere, tienen que darse cuenta por ellos mismos. No le puedes criticar nada a la gente, debe darse cuenta a través de la información.


Peter Joseph


La Lo­te­ría, con su re­par­to se­ma­nal de enor­mes pre­mios, era el único acon­te­ci­mien­to pú­bli­co al que los pro­les pres­ta­ban ver­da­de­ra aten­ción. Era pro­ba­ble que hu­bie­se mi­llo­nes de pro­les para quie­nes la Lo­te­ría fuese la razón prin­ci­pal, si no la única, para se­guir con vida. Era su de­lei­te, su lo­cu­ra, su anal­gé­si­co, su es­ti­mu­lan­te in­te­lec­tual. En lo que se re­fe­ría a la Lo­te­ría, hasta quie­nes ape­nas sa­bían leer y es­cri­bir eran ca­pa­ces de lle­var a cabo in­trin­ca­dos cálcu­los y sor­pren­den­tes lo­gros me­mo­rís­ti­cos. Había toda una tribu de in­di­vi­duos que se ga­na­ban la vida ven­dien­do sis­te­mas, pre­dic­cio­nes y amu­le­tos de la suer­te. Wins­ton no tenía nada que ver con la Lo­te­ría, que se ges­tio­na­ba desde el Mi­nis­te­rio de la Abun­dan­cia, pero sabía (como cual­quier otro miem­bro del Par­ti­do) que los pre­mios eran casi todos ima­gi­na­rios. Solo se pa­ga­ban pe­que­ñas sumas y los ga­na­do­res de los pre­mios gor­dos en reali­dad no exis­tían. En au­sen­cia de ver­da­de­ra co­mu­ni­ca­ción entre una parte de Ocea­nía y otra, no re­sul­ta­ba di­fí­cil ama­ñar­lo.


George Orwell




estuvimos paseando juntos dos horas, la mayor parte del tiempo sin hablar, como corresponde entre dos hombres que se conocen íntimamente.


Arthur Conan Doyle


El hombre no entiende que las ciudades construidas por él no son parte integrante de la naturaleza. Si quiere defender su cultura de los lobos, de las tormentas de nieve o de las malas hierbas no puede permitirse soltar el fusil, la pala o la escoba. Basta con que se quede mirando las musarañas, que se distraiga uno o dos años, para que todo se vaya a pique: los lobos salen del bosque, los cardos florecen y todo queda sepultado bajo la nieve y el polvo.


Vasili Grossman


1 Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.2 Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y *perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la *derecha del trono de Dios.3 Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo.


Pablo de Tarso


Esta organización monstruosa hace que cuando el hijo del trabajador ingresa en la vida, no tiene campo que cultivar, ni máquina que manejar, ni mina que explotar si no le cede al amo la mayor parte de lo que produzca. Vende entonces la fuerza de su trabajo a cambio de una ración mezquina e insegura. Si tiene permiso para dedicarse al cultivo de un campo, debe ceder la cuarta parte del producto al amo y la otra al gobierno y a los intermediarios. Si se dedica a la industria, podrá trabajar a condición de no recibir más que un tercio o la mitad del producto. El resto será para quien la ley reconoce como propietario de la máquina


Piotr Kropotkin




Yo sólo soy Bob Dylan cuando tengo que ser Bob Dylan. La mayor parte del tiempo quiero ser yo mismo. Bob Dylan nunca piensa sobre Bob Dylan. Yo no pienso en mí mismo como Bob Dylan. Es como dijo Rimbaud: Yo soy el otro.


Bob Dylan


Lo primero que hay que tener en cuenta es que nuestro sistema inmunológico está diseñado para detectar invasiones externas y pasar por alto a nuestras propias células. Con unas pocas excepciones, el sistema inmunológico no parece reconocer los cánceres que desarrolla el individuo como intrusos, porque de hecho son parte de él mismo.?17


Barbara Ehrenreich


Que la gracia y la paz se multipliquen entre vosotros de parte de Dios omnipotente por mediación de Jesucristo.


Clemente de Roma




Cuando la situación se vuelve insoportable, cuando a nadie le importas ni le importaste nunca... tiras una botella al mar y con ella se va una parte de tu soledad


Theodore Sturgeon


La sabiduría es causa de felicidad, porque siendo una parte de la virtud total, hace al hombre dichoso por el solo hecho de poseerla.


Aristoteles


No soy mujer de las que creen que entienden lo que es sentirse bien o mal, nunca tendré las palabras que te digan cosas sin lastimarte. Sé que no es fácil hacer lo que quieras sin importarme. Puedes ser parte de mí, déjame ir o será muy tarde, no te pido perdón pues sé que fue tu error; ¡Ámame, déjame, búscame pero déjame seguir!


RBD (band)


Se trasladan como una moviente constelación de una parte a otra, mientras yo quisiera verlos quietos, verlos a mis pies y quietos -un poco el sueño de todo dios, Andrée, el sueño nunca cumplido de los dioses


Julio Cortázar




He tenido viajes con inundaciones, terremotos, incendios en mitad de la carretera, ataques de enjambres al coche, problemas muy serios con gente muy mala en Desaguadero, Bolivia, o en las Cuevas de los rollos del Mar Muerto, en Israel, con policías armados y tantas y tantas cosas. En la Gran Pirámide de Egipto, donde me colé hace trece años, cuando estaba cerrada y con obras secretas en su interior, y me sacaron a punta de Kalashnikov buscando las fotos que había hecho... Pero al final algo siempre te lleva por el buen camino. Eso es parte del viaje. Sin dificultades no hay aventura ni periodismo que valga.


Iker Jiménez


Una vez fui en el tour de radio mas agotador. Viviendo en habitaciones de hotel, durmiendo en la parte trasera de los coches de alquiler mientras mi madre conducia hacia tres ciudades diferentes en un solo día


Taylor Swift


La Guía del autoestopista galáctico tiene varias cosas que decir respecto a las toallas. Dice que una toalla es el objeto de mayor utilidad que puede poseer un autoestopista interestelar. En parte, tiene un gran valor práctico: uno puede envolverse en ella para calentarse mientras viaja por las lunas frías de jaglan Beta; se puede tumbar uno en ella en las refulgentes playas de arena marmórea de Santraginus V, mientras aspira los vapores del mar embriagador; se puede uno tapar con ella mientras duerme bajo las estrellas que arrojan un brillo tan purpúreo sobre el desierto de Kakrafun; se puede usar como vela en una balsa diminuta para navegar por el profundo y lento río Moth; mojada, se puede emplear en la lucha cuerpo a cuerpo; envuelta alrededor de la cabeza, sirve para protegerse de las emanaciones nocivas o para evitar la mirada de la Voraz Bestia Bugblatter de Traal (animal sorprendentemente estúpido, supone que si uno no puede verlo, él tampoco lo ve a uno; es tonto como un cepillo, pero voraz, muy voraz); se puede agitar la toalla en situaciones de peligro como señal de emergencia, y, por supuesto, se puede secar uno con ella si es que aún está lo suficientemente limpia.


Douglas Adams


No le gustaban los libros en que, con malhumor y de forma avinagrada, se contaban acontecimientos totalmente corrientes de la vida totalmente corriente de personas totalmente corrientes. De eso había ya bastante en la realidad y, ¿por qué habría de leer además sobre ello? Por otra parte, le daba cien patadas cuando se daba cuenta de que lo querían convencer de algo. Y esa clase de libros, más o menos claramente, siempre lo querían convencer a uno de algo.
Bastián prefería los libros apasionantes, o divertidos o que hacían soñar; libros en los que los personajes inventados vivían aventuras fabulosas y en los que uno podía imaginarse todo.


Michael Ende


La mayor parte de los hechos son inobservables, por lo cual hay que inventar indicadores.


Mario Bunge


¡Es de... lo más... irritante... -dijo al fin- que una persona no sepa distinguir una corbata de un cinturón!
- Sé que es una terrible ignorancia por mi parte - dijo Alicia en un tono tan humilde que Tentetieso se aplacó.


Lewis Carroll


El problema con la venganza... es que, aunque sin duda puede causar dolor en la otra parte, no consigue curar las heridas que uno siente. Así que al final todos acaban siendo desgraciados.


Peter May


El problema al que me refiero es que no aceptamos que existe esa segunda parte, que la naturaleza algún día será naturaleza. Como dice Heine, un día el dios se despereza, estira los brazos y nos golpea. Viene el tsunami y el hombre se queda, no ante el horror, sino ante la realidad?Antes, el hombre sabía que la naturaleza tiene sus leyes. Ahora lo ignoramos y no queremos pagar el precio cuando llega el maremoto y la naturaleza dice «aquí estoy.


Arturo Pérez-Reverte


Por otra parte, el amor no tiene resistencias. Todo lo que hacemos es porque queremos hacerlo. Se convierte en un placer; es como un juego y nos divertimos con él.


Miguel Ruiz


¿Sabés lo que te pasa? Que no vas a ninguna parte.


Mario Benedetti


La Historia ofrece el medio mejor de preparación para los que han de tomar parte en los asuntos públicos.


Polibio


El LSD abrió mis ojos. Si sólo usamos una decima parte de nuestro cerebro, imaginate lo que podriamos lograr usando el resto. Si los políticos usaran LSD, no habría más guerras, o pobreza o hambre.


Paul McCartney


Introducción a la parte III En el capítulo 2, vimos que la pregunta «¿qué podemos hacer?» a menudo da lugar a intentos de mejoras poco consistentes. La pregunta más difícil y focalizada es: «¿qué tenemos que hacer?» ¿Cómo responde Toyota a esta pregunta? En pocas palabras, la rutina continuamente repetida de la kata de mejora de Toyota funciona así: (1) consideración de una visión, dirección u objetivo, y (2) un conocimiento de primera mano del estado actual, (3) se define un siguiente estado objetivo situado en la ruta que va a la visión. Cuando entonces (4) avanzamos paso a paso hacia el estado objetivo, nos encontramos con obstáculos que definen en lo que tenemos que trabajar, y de los que aprendemos (figura P3.1). Figura P3.1. La kata de mejora en síntesis.


Mike Rother




Dado que Imre era un refugio para la música y el teatro, quizá penséis que yo pasaba mucho tiempo allí, pero nada podría estar más lejos de la verdad. Solo había estado en Imre una vez. Wilem y Simmon me habían llevado a una posada donde tocaba un trío de hábiles músicos: laúd, flauta y tambor. Pedí una jarra de cerveza pequeña que me costó medio penique y me relajé, dispuesto a disfrutar de una velada con mis amigos?
Pero no pude. Apenas unos minutos después de que empezara a sonar la música, casi salí corriendo del local. Dudo mucho que podáis entender por qué, pero supongo que si quiero que esto tenga algún sentido, tendré que explicároslo.
No soportaba oír música y no formar parte de ella. Era como ver a la mujer que amas acostándose con otro hombre. No. No es eso. Era como?
Era como los consumidores de resina que había visto en Tarbean. La resina de denner era ilegal, por supuesto, pero había partes de la ciudad en que eso no importaba. La resina se vendía envuelta en papel encerado, como los pirulís o los tofes. Mascarla te llenaba de euforia. De felicidad. De satisfacción.
Pero pasadas unas horas estabas temblando, dominado por una desesperada necesidad de consumir más, y esa ansia empeoraba cuanto más tiempo llevabas consumiéndola. Una vez, en Tarbean, vi a una joven de no más de dieciséis años con los reveladores ojos hundidos y los dientes exageradamente blancos de los adictos perdidos. Le estaba pidiendo un «caramelo» de resina a un marinero, que lo sostenía fuera de su alcance, burlándose de ella. Le decía a la chica que se lo daría si se desnudaba y bailaba para él allí mismo, en medio de la calle.
La chica lo hizo, sin importarle quién pudiera estar mirando, sin importarle que fuera casi el Solsticio de Invierno y que en la calle hubiera diez centímetros de nieve. Se quitó la ropa y bailó desenfrenadamente; le temblaban las pálidas extremidades, y sus movimientos eran patéticos y espasmódicos. Entonces, cuando el marinero rio y negó con la cabeza, ella cayó de rodillas en la nieve, suplicando y sollozando, agarrándose desesperadamente a las piernas del marinero, prometiéndole que haría cualquier cosa que le pidiera, cualquier cosa?
Así era como me sentía yo cuando oía tocar a unos músicos. No podía soportarlo. La ausencia diaria de mi música era como un dolor de muelas al que me había acostumbrado. Podía vivir con ello. Pero no soportaba ver cómo agitaban delante de mí el objeto de mi deseo.


Patrick Rothfuss


Resumiendo, lo que las personas tienen no es "derecho a la libre expresión", sino el derecho de alquilar un local y dirigirse a la gente que cruza sus puertas. No tienen "derecho a la libertad de prensa", sino a escribir o publicar un folleto y venderlo a quienes quieran libremente comprarlo (o a regalárselo a quienes quieran voluntariamente aceptarlo). Así, pues, lo que tienen, en cada uno de estos casos, es derecho de propiedad, incluido el derecho de libre contrato y transferencia, que es parte constitutiva de los mencionados derechos de propiedad. No hay "derechos de libre expresión" o libertad de prensa extras, más allá de los derechos de propiedad que una persona puede tener en cada caso concreto.


Murray Rothbard


La base del budismo es la compasión hacia todo lo que vive o existe. Dijo que cada uno debe buscar la verdad o la iluminación dentro de sí mismo, no en otros o en cosas externas. Por eso los monjes budistas no andan predicando, como nuestros misioneros, sino que pasan la mayor parte de sus vidas en serena meditación, buscando su propia verdad. Sólo poseen sus túnicas, sus sandalias y sus escudillas para mendigar comida. No les interesan los bienes materiales


Isabel Allende


Es el mejor piloto de la Fórmula 1 y con un coche algo mejor, será campeón del mundo. Allá los que no le fichen, pero ya ha demostrado quién es en la segunda parte de la temporada


Fernando Alonso


Se inclinó hacia mí, envuelto en bronce, oliendo a sudor, cuero y metal. Cerré los ojos al sentir sobre mis labios los suyos, la única parte aún suave de Aquiles. Después de marcho.


Madeline Miller


No soportaba oír música y no formar parte de ella. Es como ver a la mujer que amas acostándose con otro hombre.


Patrick Rothfuss


Tenía la impresión de que le habían cazado. Le parecía ver a los amigos chismorreando y riéndose. Ella, por otra parte, era vulgar. A veces decía freído por frito, y si diría en lugar de si dijese. ¿Pero qué importaba la gramática si él la quería? Aún no sabía si debía quererla o despreciarla por lo que había hecho. Es verdad que también él había puesto su parte en la tortilla. Sin embargo el instinto le sugería quedarse libre, no casarse. Ya se sabe, en cuanto te casaste, acabaste


James Joyce


Me estremezco al pensar en cuál ha de ser el resultado de una lucha entre sistemas tan distintos; uno de nosotros ha de prevalecer y el otro será destruido, en cualquier caso no podemos existir ambos de forma segura. De su parte está la inmensa riqueza de su imperio, recursos intactos, experiencia y práctica en las armas, una soldadesca veterana, una serie ininterrumpida de victorias, disposición a resistir las dificultades, unión, orden, disciplina, frugalidad y vigilancia. De la nuestra se encuentra una hacienda vacía, hábitos lujosos, recursos agotados, espíritus quebrantados, una soldadesca tosca e insubordinada, y codiciosas reyertas; no hay respeto por la disciplina, el libertinaje se extiende por todas partes, los hombres se complacen en la embriaguez y la depravación, y, lo peor de todo, el enemigo está acostumbrado a la victoria, y nosotros a la derrota. ¿Podemos dudar de cuál ha de ser el resultado?7


Niall Ferguson


La fotografía sólo puede representar el presente. Una vez fotografiados, el sujeto se convierte en parte del pasado.


Berenice Abbott


Existe una enorme carga de dolor que el niño se debe quitar antes, pues no es cuestión de solamente perdonar. Sentir significa regresar y experimentar las necesidades exactas del niño. Debe sentir el dolor de la escena tal como sucedió. Tiene que sentir los resentimientos más tempranos, la necesidad de que lo escuchen y de que no lo critiquen, de que los acompañe en sus viajes, sintiéndose parte de ellos, saber que les pertenece a sus padres, lo que significa experimentar todo sobre uno mismo, o sentir el dolor provocado por la privación inicial.


Arthur Janov


¿Quién sabe si los paisajes de mi sueños no serán si no mi modo de no soñarte? No sé quién eres, pero ¿acaso sé quién soy yo? ¿Sabré lo que es soñar para saber lo que es llamarte mi sueño? ¿Sabré si no eres una parte, quién sabe si la parte esencial de mí mismo? ¿Y sabré si no siendo yo el sueño y tú la realidad, seré yo un sueño tuyo y no tú un Sueño soñado por mí?


Fernando Pessoa


Ah ?dijo Iñigo, después de un intercambio de murmullos?. Ahora el problema parece ser el Sargento Detritus. No se permite que los trolls estén en esta parte de la ciudad durante el día, por lo que parece, si no es con un pasaporte firmado por su? propietario. Eh? en Joder los únicos trolls permitidos son los prisioneros de guerra. Tienen que llevar una identificación. ?Detritus es un ciudadano de Ankh-Morpork y mi sargento ?dijo. ?Aun con todo, es un troll. Quizás a favor de la diplomacia podrías escribir un breve? ?¿Necesito yo un pasapote? (...)?No me importa irme si? ?Cierra la boca, sargento. Eres un troll libre. Es una orden.


Terry Pratchett


Nos contamos historias de fantasmas
mientras caminábamos. Fue Steve quien
habló la mayor parte del tiempo, ya que
él sabe mucho más que yo al respecto.
Estaba en plena forma. A veces olvida
los finales de las historias, o confunde
los nombres, pero aquella noche no.
¡Aquello era mejor que estar con
Stephen King!


Darren Shan


Cuando estoy en el micrófono, sólo estoy dando al oyente una parte de mí.


Akon