Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Pepe gorostiza me enamora con su ojo lánguido

Pepe gorostiza me enamora con su ojo lánguido. Encuentra docenas de pepe gorostiza me enamora con su ojo lánguido con fotos para copiar y compartir.


Una Pobre Conciencia

A Bernardo Ortiz de Montellano

Un anciano consume su tabaco
en la vieja cachimba de nogal.
La tarde es solamente un cielo opaco
y el recuerdo amarillo de un rosal.

El anciano dormita...
Es tan triste la tarde para ver
un reloj descompuesto, y la infinita
crueldad de un calendario con la fecha de ayer.

Y silencio, un silencio propicio
para rememorar cómo canta una boca la lectura
de la antigua conseja familiar.

En el fino paisaje se depura
una tristeza del atardecer,
y el reloj descompuesto parece una dolida
conciencia de caoba en la pared.

Una pobre conciencia, cuya charla
con la vieja cachimba de nogal
es el agrio murmullo de un postigo
y el recuerdo amarillo del rosal.


José Gorostiza


La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora.


José Ortega Y Gasset




Tiene razón Rajoy. La España de hoy se parece mucho a la de hace dos siglos. En 1812, gobernaba en Madrid Pepe Botella, y en 2012, Ana Botella. Y ninguno de los dos fue elegido por los madrileños.


El Gran Wyoming


La puta que se enamora, la fruta que se indigesta [Mater España (J. Sabina)]


Joaquín Sabina


Por el mate se absorben casi todas las medicinas silvestres. Mediante el mate se enamora, se mata y se embruja.


Rafael Barrett


La poesia no es diferente, en esencia, a un juego de "a escondidas" en que el poeta la descubre y la denuncia, y entre ella y el, como en amor, todo lo que existe es la alegria de este juego.


Jose Gorostiza




Elegía

A Ramón López Velarde

Solo, con ruda soledad marina,
se fue por un sendero de la luna,
mi dorada madrina,
apagando sus luces como una
pestaña de lucero en la neblina.

El dolor me sangraba el pensamiento,
y en los labios tenía,
como una rosa negra, mi silencio.

Las azules cenéforas de la melancolía
derramaron sus frágiles cestillos,
y el sueño se dolía
con la luna de lánguidos lebreles amarillos.

Se pusieron de púrpura las liras;
las mujeres, en hilos de lágrimas suspensas,
cortaron las espiras
blandamente aromadas de sus trenzas.

Y al romper mis quietudes vesperales
lo gris de estas congojas,
las oí resbalar como a las hojas
en los rubios jardines otoñales.

Apaguemos las lámparas, hermanos.
De los dulces laúdes
no muevan le cordaje nuestras manos.
Se nos murieron las siete virtudes,
al asomar
los finos labios del amanecer.
¡Ponga dios una lenta lágrima de mujer
en los ojos del mar!


José Gorostiza


Pausas

I

¡El mar, el mar!
Dentro de mí lo siento.
Ya solo de pensar
en él, tan mío,
tiene un sabor de sal mi pensamiento.

II

No canta el grillo. Ritma
la música
de una estrella.

Mide
las pausas luminosas
con su reloj de arena.

Traza
sus órbitas de oro
en la desolación etérea.

La buena gente piensa
- sin embargo -
que canta una cajita
de música en la hierba.


José Gorostiza


En mi propia casa como en la ajena, he creído sentir que la poesía, al penetrar en la palabra, la descompone, la abre como un capullo a todos los matices de significación.


José Gorostiza




Mujeres

A Ciro Méndez

De mi ciudad sonora
viene al pueblo de tibia somnolencia,
donde saben a sal los labios de la aurora.

Y traje una dolencia
de mis valles,
ansiosos de marina transparencia.

Cruzaban las angostas cintas de las calles
mujeres de aguzados senos
y agilidad de música en los talles.

Había sol en los rostros morenos;
dos ágatas de luz en sus pupilas,
y en sus labios melifluos los venenos.

en onduladas filas,
eran como de cálidas palomas
Por el limpio tejado de las montañas lilas.

Y soñaban en pomas
paradisíacas de filtrado jugo,
y en un idilio de los vientos con los aromas.

Al Señor Nuestro plugo
darles líneas de copas transparentes,
como se reza en Hugo.

Y secaron mis fuentes
por esa gota lánguida de un beso
en las finas copas de labios adolescentes.

Córdoba, cofre de mujeres, dulce embeleso:
Les prometí la luz de un arrebol
por esa gota lánguida de un beso...

¡Y me dieron el sol!


José Gorostiza


L Enfermo

Por el amplio silencio del instante
pasa un vago temor.
Tal vez gira la puerta sin motivo
y se recoge una visión distante,
como si el alma fuese un mirador.

Afuera canta un pájaro cautivo,
y con gota fugaz el surtidor.

Tal vez fingen las cortinas altas
plegarse al toque de una mano intrusa,
y el incierto rumor
a las pupilas del enfermo acusa
un camino de llanto en derredor.

En sus ojos opacos, mortecinos,
se reflejan las cosas con candor,
mientras la queja fluye
a los labios exangües de dolor.

Cuenta la Hermana cuentas de rosario
y piensa en el Calvario
del Señor.

Pero invade la sombra vespertina
un extraño temor,
y en el péndulo inmóvil se adivina
la séptima caída del amor.

Tal vez gira la puerta sin motivo.
Afuera canta un pájaro cautivo,
y con gota fugaz el surtidor.


José Gorostiza


Pescador de Luna

Cuando me mira los faroles rojos
en la orilla del mar,
mi pescador, el de profundos ojos,
pone sus negras redes a pescar.

( El mar ante la noche se ilumina,
y sus olas doradas, al nacer,
florecen como un ansia repentina
en ojos de mujer. )

Pez de luna bruñida no se pesca,
pescador.
Agua del golfo, la ondulada y fresca,
deja que riegue la orilla con amor.

No persigas la forma del lucero,
que ni el agua dormida la dará;
si él, como un sonámbulo viajero,
sólo viene y se va.

Que, pobres, las corrientes y la charca
encierran ilusión,
y ajenos al peligro de tu barca
vienen sueños de luz al corazón.

Con los ojos, ya tímidos, escarbas
en los mares rebeldes a cincel,
y puede correr llanto por tus barbas
de serpientes de miel.

El agua misma, la ondulada y fresca,
ponga un poco de sol en tu dolor.
¡Pez de luna bruñida no se pesca,
pescador!


José Gorostiza


La Casa Del Silencio

La casa del silencio
se yergue en un rincón de la montaña,
con el capuz de tejas carcomido.
Y parece tan dócil
que apenas se conmueve con el ruido
de algún árbol cercano, donde sueña
el amoroso cónclave de un nido.

Tal vez nadie la habita
ni la quiere,
Y acaso nunca la vivieron hombres;
pero su lento corazón palpita
con un profundo latir de resignando,
cuando el rumor la hiere
y la sangra del trémulo costado.

Imagino, en la casa del silencio,
un patio luminoso, decorado
por la hierba que roe las canales
y un muro despintado
al caer de las lluvias torrenciales.

Y en las noches azules,
la pienso conturbada si adivina
un balbucir de luz en sus escaños,
y la oigo verter con un ruido
ya casi imperceptible, contenido,
su lor paternal de tres mil años.


José Gorostiza




Ante tanto imbécil con carnet de opinante, los sabios callan.


Pepe Rubianes


El que se enamora no lo nota, pero al poco tiempo se vuelve idiota.


Refrán


Un pueblo no es independiente cuando ha sacudido las cadenas de sus amos, empieza a serlo cuando se ha arrancado de su ser los vicios de la vencida esclavitud, y para patria y vivir nuevos, alza e informa conceptos de la vida radicalmente opuestos a la costumbre de servilismo pasado, a las memorias de debilidad y de lisonja que las dominaciones despóticas usan como elementos de dominio sobre los pueblos esclavos.


José Martí


La Brisa

A mi querido amigo J.C. Fernández

Aliento de la mañana
que vas robando en tu vuelo
la esencia pura y temprana
que la violeta lozana
despide en vapor al cielo.

Dime, soplo de la aurora,
brisa inconstante y ligera,
¿vas por ventura a esta hora
al valle que te enamora
y que gimiendo te espera?

¿O vas acaso a los nidos
de los jilgueros cantores
que en la espesura escondidos
te aguardan medio adormidos
sobre sus lechos de flores?

¿O vas anunciando acaso,
sopla del alba naciente,
al murmurar de tu paso,
que el muerto sol del ocaso
se alza un niño en Oriente?

Recoge tus leves alas,
brisa pura del Estío,
que los perfumes que exhalas
vas robando entre las galas
de las violetas del río.

Detén tu fugaz carrera
sobre las risueñas flores
de la loma y la pradera,
y ve a despertar ligera
al ángel de mis amores.

Y dile, brisa aromada,
con tu murmullo sonoro,
que ella es mi ilusión dorada,
y que en mi pecho grabada
como a mi vida la adoro.


Manuel Acuña


Como los budistas, sé que la palabra no es el hecho. Si digo manzana no es la maravilla innombrable que enamora el verano, si digo árbol apenas me acerco a lo que saben las aves, el caballo siempre fue y será lo que es sin saber que así lo nombro.


Facundo Cabral


Yo Soy Tu Indómita Gacela

Yo soy tu indómita gacela,
el trueno que rompe la luz sobre tu pecho
Yo soy el viento desatado en la montaña
y el fulgor concentrado del fuego del ocote.
Yo caliento tus noches,
encendiendo volcanes en mis manos,
mojándote los ojos con el humo de mis cráteres.
Yo he llegado hasta vos vestida de lluvia y de recuerdo,
riendo la risa inmutable de los años.
Yo soy el inexplorado camino,
la claridad que rompe la tiniebla.
Yo pongo estrellas entre tu piel y la mía
y te recorro entero,
sendero tras sendero,
descalzando mi amor,
desnudando mi miedo.
Yo soy un nombre que canta y te enamora
desde el otro lado de la luna,
soy la prolongación de tu sonrisa y tu cuerpo.
Yo soy algo que crece,
algo que ríe y llora.
Yo,
la que te quiere.


Gioconda Belli


thodos thenemos algien de kien se enamora
i no nos korresponde
mientras otros por nosotros iioran


MC AESE


El que se enamora de la práctica sin ciencia, es como el marino que sube al navío sin timón ni brújula, sin saber con certeza hacia dónde va.


Leonardo Da Vinci


Un libro de cabecera no se escoge, se enamora uno de él.


Jose Luis de Villalonga


me engaño una ilusion

Me sentí cautivada
Y también ilusionada
Totalmente asombrada
Y demasiado impactada

Pero fuiste como el teorema de Pitágoras
Y nada te entiendo a ninguna hora
Y por mas q no quiero tu vos me enamora

Te CREI como el agua lindo y transparente
Un ave q con sus alas vuelan libremente
Hiciste q mi corazón latiera fuertemente
Y ahora por ti el muere lentamente.
Me sentí lastimada
Y muy irrespetada al descubrir tantas mentiras
Por culpa de la vida
Era una película de ficción q creo mi corazón
Fue una simple ilusión de la cual me abrió los ojos la razón


maria mendoza


Jardín

La sonrisa apagada y el jardín en la sombra.
Un mundo entre los labios que se aprietan en lucha.
Bajo mi boca seca que la tuya aprisiona
siento los dientes fuertes de tu fiel calavera.

Hay un rumor de alas por el jardín. Ya lejos,
canta el cuco y otoño oscurece la tarde.
En el cielo, una luna menos blanca que el seno
adolescente y frágil que cautivo en mis brazos.

Mis manos, que no saben, moldean asombradas
el mármol desmayado de tu cintura esquiva;
donde naufraga el lirio, y las suaves plumas
tiemblan estremecidas a la amante caricia.

Sopla un viento amoroso el agua de la fuente...
Balbuceo palabras y rozo con mis labios
el caracol marino de tu pequeño oído,
húmedo como rosa que la aurora regase.

Cerca ya de la reja donde el jardín acaba
me vuelvo para verte última y silenciosa,
y de nuevo mi boca adivina en la niebla
el panal de tus labios que enamora sin verlo,
mientras tus manos buscan amapolas de mayo
en el prado enlutado de mi corbata negra.


Pablo García Baena


La Rosa

La imagen del amor como una rosa
abre sus encendidas ilusiones
y sobre el tallo esbelto resplandece
su oscura primavera deseada;
el naciente reflejo de su sombra
nubla el claro contorno de la vida
y nos absorbe su letal aliento
cual la luz la cautiva mariposa.
Alas llevo rondando el escondido
deseo de mi amor, ansiosas alas
me sirven como un velo trasparente
ante el divino rostro que enamora,
y en la locura de ese vuelo incauto,
quemándome las alas cual se ajan
las dulces vestiduras de mis sueños,
¿me acerco al ser extraño que está abriendo
sus abismadas aguas de belleza,
o cada vez más cerca de su vida
me alejo del misterio deseado?
¡Inútil desazón, vuelo perdido
que nunca detendrá sus angustiosas
alas negras de amor ante esa llama
del fuego primitivo que despierta
como una rosa el pasmo de los hombres!
Cual un pájaro ciego yo te canto,
porque eres mi sombría rosa amada,
y cuando está anegado de tristeza
mi corazón renueva sus canciones.

De "Las iusiones"


Juan Gil-Albert


yo creo que nunca nadie se enamora por que nadie se quiere


yarelis




NO ME ILUSIONES EN VANO
Que hago con todo esto lo que siento,me quema por dentro el saber que quizá fuera un engaño,una vana ilusion,un juego del cual tu estas disfrutando al verme ilusionada,de parecer una chica tonta que se enamora de esa manera y cree en todo lo que le dicen,me duele pensar que por muxo que te ame, tu no vas a sentir lo mismo y lo dicho sean palabras que se las lleve el viento ,te necesito a mi lado por favor no me engañes,no juegues conmigo ,no me ilusiones en vano
AUNQUE QUIZA YA SEA TARDE ++++++ TE AMO +++


Princesa Diana


Niño Hermoso

Niño hermoso, qué tienes en las manos. Que rico
presente, voz silbante
de junco, das.

Mi puma más inocente, arroyo
de arrogancia, divino bien.

A qué callar. Te amo.
Dispones de la llave
del corazón. En esta tarde roja que hierve
cuando miras. Si muerdes la gran manzana en flor
que va cantando bajo tu bozo. Mientras músicas
arden en cada sílaba precoz. Como gacelas
nerviosas, ya atraídas al bosque de tu labio
virginal.

Niño hermoso que fuiste, excelso pájaro,
un trino en el jardín. Ramo de mirto. Brazo
de luna entre lo oscuro.

Quién, mirado, enamora
como tú. Qué así vive sobre el alma, conforma
esferas de ilusión, deja su nombre en sábanas
de hierba, pulsa la miel.

Oh, hijo mío, regato
de mis fuentes. Seguro yo. Gran copia. Caricia
de mi espejo.

Te amo, oh, sí, te amo. No llegue
rubor a mis mejillas al confesar que tuve
tu cáliz, tu amapola
finísima. El murmullo de tu lengua de mar
entre la playa. El mismo yo naciendo. La gloria
difícil de tus años, tu carne atroz.

Bien mío,
recuerdo sólo, hoy humo flotando en la ciudad.
Qué trajo aquí tu estatua de doncel.

Oh, criatura
color de pan. Milagro de piel espesa y grata.
Caballo torpe. Mozo
mollar. Tigre feliz. Arte menor. Hermoso
joven. Luz en la niebla
de la memoria.

Y beso, vez repetida, aquella
superficie. El vaso de licor. -Ah memento,
así arañado-. Rama
que fui. Narciso mío, reflejado en el lago
de la niñez y el Sur. Libro mortal de ejemplos.


Ángel García López


Llevo días tratando de averiguar qué soy. Es decir, la mayoría de las veces, sé quien soy, de donde vengo y voy, no como Juanga; no obstante, descubrí que en el diccionario no existe un adjetivo que englobe a las mujeres o a los hombres que llevan un estilo de vida similar al mío: el del caballero que dejó el cuento de “se casaron y fueron felices para siempre”, y se cambió a la película de “y se divorció y fue feliz día a día”. Llevo años ejerciendo ese lifestyle ante el escándalo de mi madre, mis tías y mis vecinas, que cada vez que me ven les apetece agarrarme a zapes con una Biblia.

Esta inquietud me surgió durante una reunión en la que mi amigo Arnoldo Jiménez Cazares y yo tuvimos una charla a calzón quitado –metafóricamente hablando– con nuestro amigo Javier Herrera. Bárbara Berenice - Raúl Pimentel Maldonado- ¡es una gran mujer!, y aunque nos conocimos en un contexto patético –las dos casadas con miembros honorarios del sitio soydehueva.com– nuestras similitudes sobrevivieron a las respectivas rupturas, y a cambio obtuvimos nuestra amistad mutua y la de Javier, quien también formaba parte del club pero por suerte se emancipó. Bárbara y yo siempre pensamos que, no obstante que Arnoldo es un tipazo, en el fondo de su corazón reina Pepe el Toro. Y aquel sábado, entre trago y trago nos sinceramos con Arnoldo.

¡Uy!, el muchacho ofendióse que no vean. “¿Cómo se les ocurre que yo puedo juzgar a mujeres como ustedes?, no soy tan mocho, ni tan macho como creen”. Bárbara y yo intercambiamos sospechosas miradas. “Rey, lo dices porque nos quieres, pero a ver, en mi caso (porque Bárbara tiene novio y no anda como yo, recorriendo la ruta de la soltería), si no existiera entre nosotros este lazo amistoso, opinarías que no soy más que una cuatro-letras porque salgo con quien quiero”, argumenté. Al Mike se le desorbitaron los ojos. “No digas eso, mi Violet. Primero porque sé que te sabes dar a respetar y que ha crecido con méritos propios. Tú no eres ni remotamente una cuatro-letras”.
Bárbara dio un trago de tequila y opinó: “Es muy bueno el cebollazo y tienes razón, Mike pero entonces ¿Qué es Violetta en este momento de su vida?, ¿cómo la definirías? ¿Golfa, casquivana, mujer fácil, de moral relajada?”.

“¡Gracias, comadre!, no me ayudes…”, repliqué casiofendida. Pero entonces, Bárbara nos dijo una teoría muy cierta: así como hay un término Casanova o Playboy para el género masculino, no existe una palabra para las mujeres que disfrutan de las relaciones furtivas sin esperar después de cada noche un anillo de compromiso, casa, coche y membresía del Costco. Qué curioso, ¿no? Pensar que habrá quien me tache de una mujer que vende medias horas de placer, cuando en realidad, he tenido horas completas y jamás he cobrado un centavo (¡qué tonta!, ya hubiera liquidado al centurión).

Miguel nos dijo que de acuerdo con su criterio, una mujer merece ser respetada por muchas cosas más que por el número de hombres con los que ha estado. Así se oye muy lindo, pero lo cierto es que no existe el concepto.
Tampoco es que me preocupe mucho lo que digan de mí. Es decir: me valgo por mí misma, me proveo de lo que quiero y eso sí, me divierto de vez en cuando con uno que otro caballero sin esperar nada a cambio y mucho menos pensando en ponerme en papel de víctima o pero, enamorarme (aunque se ha dado el caso, of course). Soy yo quien decide cuándo y con quién estar. ¿Eso me hace una casquivana? Avísenme, para ir al sindicato a cobrar las regalías.

Ojo: no tengo nada en contra de aquellas personas que viven de vender su cuerpo. Pero a título personal, no acostumbro mezclar negocios con placer. Por lo tanto, pensaré en una palabra que defina mi modus operandi. Así, si mis vecinas me moquetean con una Biblia, yo las moqueteo con el Diccionario y les aclaro que, cuatro-letras, no soy.


RAFAEL MICHEL


ERES

Eres el motivo de mi canción,
La melodía me lo da tu voz,
En el aire escucho tu voz
Y en la tierra veo la primavera anticipada.

Eres lo que siempre soñé,
Eres la que tanto espere,
Eres bonita como te imagine,
Ahora eres quien me inspira.

Te miro y me deslumbro,
Me gustas no lo niego
Cada vez que llego a verte
Muero más por ti.

Eres mi mundo
Mi día y noche.
Cuando estoy contigo
No existe pasado, ni futuro.
Solamente el presente.

Eres la que me ayuda a vivir,
La que me da fuerzas para vivir,
Eres mi amor, más bello que una estrella.
La que alivia mis heridas.


Eres mi ventana al paraíso,
Eres mi estrella fugaz,
Eres mucho más de lo que pido,
Eres bella como una flor.


Te miro y me deslumbro,
Me gustas no lo niego
Cada vez que llego a verte
Muero más por ti.

Eres mi mundo
Mi día y noche.
Cuando estoy contigo
No existe pasado, ni futuro
Solamente el presente.


Tú eres…. la princesa
A quien más amo,
A quien más amo,
Bonita te imagino cómo eres.


Eres tu quien me inspira,
La que enamora,
La que me hace feliz….
Por ti escribí esta canción.


Victor Alfredo Ticlla Calla


porque no me enamora lo que digo…y si tus besos sin decir ninguna palabra..


joel


No te cambio

No te cambio ni el silencio
ni por alguna otra fulana,
eres todo lo que quiero
eres de mi cuerpo el alma.

Si te pierdes un instante
yo te busco en el mañana
pero esperame en silencio
si me alejo de tu casa.

El silencio de tu rostro
me enamora cuando
callas,
no te cambio por ninguna
de las frases, de las faldas.



Compañera si me alejo un día, una tarde, una mañana, un junio,
solo es momentanea la partida, no te escribo en despedida,
porque no levanto un muro.


Carlos Ariel Garrido Mendoza


cuando el corazon se enamora!! la mente no piensa..=(


musa


Poque te enamoras de la persona que nunca te va querer como tu a el y porque de ti se enamora la persona que tu nunca podrás querer como el atí


Iromy deskonsolada


Uno siempre se enamora de alguien equivocado, mejor enamorarce de el correcto ;)


Vickiita


SI SOY ARGENTINO!!!!!!!!!!de Romina Nuñez, el miércoles, 20 de abril de 2011

EL ARGENTINO NO TE SALUDA ,TE DICE: QUE HACES BOLUDO!!!!!

NO SE ENAMORA.SE VUELVE PELOTUDO!!!!!

NO ES LINDO,SE PARTE !!!!!!!!!

NO BEBE,CHUPA!!!!!!!

NO ACARICIA,MANDA MANO!!!!!!!!!!!

NO TIENE HAMBRE,TIENE UNA LIJA!!!!!!!!

NO SE ALIMENTA,MORFA!!!!!

NO,TIENE AMANTES,TIENE PIKES!!!!!!!!!!

NO CORRE,RAJA!!!!!!!!!

NO SE RIE,SE RE KGA DE RIZA!!!!!!!!

NO TIENE PROBLEMAS,TIENE KILOMBOS!!!!!!

NO BESA,TRANZA!!!!!!!!

NO HACE EL AMOR GARCHA!!!!!!!!!

NO ES UN BUEN AMIGO,ES UNO DE FIERRO !!!!!!!!JAJAJA


romiii


La originalidad ¡enamora!


Juan Gerardo Hernández Rodríguez


Las personas siempre, ó casi siempre, que hemos sufrido una decepción en el amor hablamos de este sentimiento como lo peor, incluso lo catalogamos como pérdida, pecamos diciendo: “EL QUE SE ENAMORA PIERDE”.

Por qué? Porque mejor no nos damos cuenta que esos momentos gratos de risas fueron al lado del ser que amamos, que luego de esa pelea por cualquier cosa llegó la reconciliación con la persona que amamos, que aquellas lágrimas porque pelearon fueron recompensadas con besos apasionados cuando tocó pedir disculpas, ó tal vez porque no pensamos en el día que perdonamos aquello que creímos no perdonar jamás y no porque perdimos el orgullo, si no que no nos dejamos dominar por la ira, ó esa vez que aprendimos a pedir disculpas y no porque nos hicimos vulnerables si no que dejaste atrás la soberbia.

Pero muchas veces preferimos decidir aceptar perdías cuando hemos ganado la oportunidad de vivir una relación que nos lleno en muchos momentos y nos ha enseñado cosas nuevas.

Justificamos con ese decir y que no es que esa persona nunca me amo, pero aprendimos a entregar todo por nada y seguiste la señal de Jesucristo.

En fin con el amor se gana si se quiere y se pierde lo necesario.


FalaII III IX


Mi Corazón…

Una máquina perfecta, y trabaja sin ningún interés,
No descansa, y nos mantiene todos los sentidos atentos,
A todo lo que nos rodea en lo externo.

Música, armonía y acordes, son los que oímos en su trabajar,
Latidos coordinados, ritmo y melodías podemos interpretar.
Pareciera que no ve, que no siente, que solo trabaja, pero; Cuando se enamora, se descontrola y nos bloquea los sentidos,A veces quisiéramos tranquilizar, pero él no nos escucha, y nos arrastra al más allá,a mundos que no conocemos y que nos dan mucho miedo.

Mi corazón, no entiende lo que pasa? Y mucho menos lo que pasará?
Mi corazón, se tranquiliza al pensarte, al mirarte lejos en este momento.
Mi corazón, cuando te encuentra me empuja y quisiera abrazarte.
Mi corazón, sonríe a veces sin razón.
Mi corazón, se acelera al solo escuchar tú voz.
Mi corazón, late fuerte, fuerte, para que lo escuches,
Pero que tristeza que tú no oigas sus latidos,
y no todos podamos controlar nuestros sentidos.


cisne25


Entendido con sutileza, puede decirse que todo el que se enamora es que quiere enamorarse.


José Ortega y Gasset