Poemas de desamor de octavio paz ( 2 )
Poemas de desamor de octavio paz. Encuentra docenas de poemas de desamor de octavio paz con fotos para copiar y compartir.
Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje.
Octavio Paz
Para el habitante de Nueva York, Paris o Londres, la muerte es palabra que jamás se pronuncia porque quema los labios. El mexicano, en cambio, la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente
Octavio Paz
El camino también desaparece mientras lo pienso, mientras lo digo. La sabiduría no está ni en la fijeza, ni en el cambio, sino en la dialéctica entre ellos. Constante ir y venir: la sabiduría está en lo instantáneo. Es el tránsito. El tránsito no es sabiduría sino un simple ir hacia... el tránsito se desvanece: solo así es tránsito
Octavio Paz
La realidad es mucho más rica y cambiante que los sistemas conceptuales que pretenden contenerla
Octavio Paz
Los imperios están condenados a la dispersión, como las ortodoxias y las ideologías, a los cismas y a las escisiones
Octavio Paz
No sé si la modernidad es una bendición, una maldición o las dos cosas. Sé que es un destino: si México quiere ser tendrá que ser moderno
Octavio Paz
Tanto los Padres de la Iglesia como los doctores del período escolástico injertaron la filosofía griega en la doctrina cristiana
Octavio Paz
La historia del siglo XX es la historia de las utopías convertidas en campos de concentración
Octavio Paz
Entre el lenguaje, ser por naturaleza social, y el escritor, que sólo engendra en la soledad, se establece así una relación muy extraña: gracias al escritor el lenguaje amorfo, horizontal, se yergue e individualiza; gracias al lenguaje, el escritor moderno, rotas las otras vías de comunicación con su pueblo y su tiempo, participa en la vida de la Ciudad.
Octavio Paz
Comienza con la admiración ante una persona, lo sigue el entusiasmo y culmina con la pasión que nos lleva a la dicha o al desastre. El amor es una prueba que a todos, a los felices y a los desgraciados, nos enoblece.
Octavio Paz
Ser uno mismo es, siempre, llegar a ser ese otro que somos y que llevamos escondido en nuestro interior, más que nada como promesa o posibilidad de ser.
Octavio Paz
Quizá morir con otro no es morirse.
Quizá morimos sólo porque nadie
quiere morirse con nosotros, nadie
quiere mirarnos a los ojos.
Quizá morimos sólo porque nadie
quiere morirse con nosotros, nadie
quiere mirarnos a los ojos.
Octavio Paz
El amor es exclusivo; la caridad no lo es: preferir a una persona entre otras es un pecado contra la caridad.
Octavio Paz
El mexicano no quiere ser ni indio, ni español. Tampoco quiere descender de ellos. Los niega. Y no se afirma en tanto que mestizo, sino como abstracción: es un hombre. Se vuelve hijo de la nada. Él empieza en sí mismo.
Octavio Paz
... Hay 3 clases de amistad: por interés o utilidad, por placer y la "amistad perfecta, la de los hombres de bien y semejantes en virtud, porque éstos se desean igualmente el bien".
Octavio Paz
En lugar de interrogarnos a nosotros mismos,¿no sería mejor crear, obrar sobre una realidad que no se entrega al que la contempla, sino al que es capaz de sumergirse en ella?
Octavio Paz
La decadencia del catolicismo europeo coincide con su apogeo hispanoamericano: se extiende en tierras nuevas en el momento en que ha dejado de ser creador. Ofrece una filosofía hecha y una fe petrificada, de modo que la originalidad de los nuevos creyentes no encuentra ocasión de manifestarse. Su adhesión es pasiva. El fervor y la profundidad de la religiosidad mexicana contrastan con la relativa pobreza de sus creaciones. No poseemos una gran poesía religiosa, como no tenemos una filosofía original, ni un solo místico o reformador de importancia. [?] el catolicismo ofrece un refugio a los descendientes de aquellos que habían visto la destrucción de sus templos y manuscritos y la supresión de las formas superiores de su cultura pero, por razón misma de su decadencia europea, les niega toda posibilidad de expresar su singularidad.
Octavio Paz
Los españoles también abusan de las expresiones fuertes. Frente a ellos el mexicano es singularmente pulcro. Pero mientras los españoles se complacen en la blasfemia y la escatología, nosotros nos especializamos en la crueldad y el sadismo. El español es simple: insulta a Dios porque cree en él. La blasfemia, dice Manchado, es una oración al revés. El placer que experimentan muchos españoles, incluso algunos de sus más altos poetas, al aludir a los detrimentos y mezclar la mierda con lo sagrado se parece un poco al de los niños que juegan con lodo. [?] El "hijo de la chingada" es el engendro de la violación, del rapto o la burla. SI se compara esta expresión con la española, "hijo de puta", se advierte inmediatamente la diferencia. Para el español la deshonra consiste en ser hijo de una mujer que voluntariamente se entrega, una prostituta; para el mexicano, es ser fruto de una violación.
Octavio Paz
Mil cosas solicitan a la vez nuestra atención y ninguna de ellas logra retenernos; así la vida se nos vuelve arena entre los dedos y las horas humo en el cerebro.
Octavio Paz Solórzano
Si es real la luz blanca de esta lámpara, real la mano que escribe, ¿son reales los ojos que miran lo escrito?
Octavio Paz
Su curiosidad no es la del hombre de ciencia, sino la del hombre culto que aspira a integrar en una visión coherente todas las particularidades del conocimiento. Presentía oculto engarce entre todas las verdades.
Octavio Paz
El amor es elección; el erotismo, aceptación. Sin erotismo - sin forma visible que entra por los sentidos - no hay amor pero el amor traspasa al cuerpo deseado y busca al alma en el cuerpo y, en el alma, al cuerpo. A la persona entera.
Octavio Paz
Es posible que lo que llamamos pecado no sea sino la expresión mítica de la conciencia de nosotros mismos, de nuestra soledad.
Octavio Paz
Sábados
Afuera hay un ocaso, alhaja oscura
engastada en el tiempo,
y una honda ciudad ciega
de hombres que no te vieron.
la tarde calla o canta.
Alguien descrucifica los anhelos
clavados en el piano.
Siempre, la multitud de tu hermosura.
A despecho de tu desamor
tu hermosura
prodiga su milagro por el tiempo.
Está en ti la ventura
como la primavera en el hoja nueva.
Ya casi no soy nadie,
soy tan solo ese anhelo
que se pierde en la tarde.
En ti está la delicia
como está la crueldad en las espadas.
Afuera hay un ocaso, alhaja oscura
engastada en el tiempo,
y una honda ciudad ciega
de hombres que no te vieron.
la tarde calla o canta.
Alguien descrucifica los anhelos
clavados en el piano.
Siempre, la multitud de tu hermosura.
A despecho de tu desamor
tu hermosura
prodiga su milagro por el tiempo.
Está en ti la ventura
como la primavera en el hoja nueva.
Ya casi no soy nadie,
soy tan solo ese anhelo
que se pierde en la tarde.
En ti está la delicia
como está la crueldad en las espadas.
Jorge Luis Borges
Mi Pobre Amor Se Está Yendo...
Mi pobre amor se está yendo...
yo me quedaré llorando...
La lluvia, leve, cayendo;
una nube, allá, glisando...
Mi pobre amor se está yendo.
Lejos, muy lejos!, soñando
la dulce amada, y tejiendo
su ilusión, me va matando...
Mi pobre amor se está yendo...
¿Qué pasa, que nada entiendo?
Qué pena se va a acercando?
La lluvia, leve, cayendo...
Una nube, allá, glisando...
La dulce amada tejiendo
su ilusión, que voy matando!
Mi pobre amor se está yendo...
Yo me quedaré llorando!
Mi pobre amor se está yendo...
yo me quedaré llorando...
La lluvia, leve, cayendo;
una nube, allá, glisando...
Mi pobre amor se está yendo.
Lejos, muy lejos!, soñando
la dulce amada, y tejiendo
su ilusión, me va matando...
Mi pobre amor se está yendo...
¿Qué pasa, que nada entiendo?
Qué pena se va a acercando?
La lluvia, leve, cayendo...
Una nube, allá, glisando...
La dulce amada tejiendo
su ilusión, que voy matando!
Mi pobre amor se está yendo...
Yo me quedaré llorando!
León de Greiff
Noche Del Amor Insomne
Noche arriba los dos con luna llena,
yo me puse a llorar y tú reías.
Tu desdén era un dios, las quejas mías
momentos y palomas en cadena.
Noche abajo los dos. Cristal de pena,
llorabas tú por hondas lejanías.
Mi dolor era un grupo de agonías
sobre tu débil corazón de arena.
La aurora nos unió sobre la cama,
las bocas puestas sobre el chorro helado
de una sangre sin fin que se derrama.
Y el sol entró por el balcón cerrado
y el coral de la vida abrió su rama
sobre mi corazón amortajado.
Noche arriba los dos con luna llena,
yo me puse a llorar y tú reías.
Tu desdén era un dios, las quejas mías
momentos y palomas en cadena.
Noche abajo los dos. Cristal de pena,
llorabas tú por hondas lejanías.
Mi dolor era un grupo de agonías
sobre tu débil corazón de arena.
La aurora nos unió sobre la cama,
las bocas puestas sobre el chorro helado
de una sangre sin fin que se derrama.
Y el sol entró por el balcón cerrado
y el coral de la vida abrió su rama
sobre mi corazón amortajado.
Federico GarcÃa Lorca
Los recuerdos de tu amor
que hoy es desamor,
caminarán en mi alma
hasta perderse en la oscuridad.
que hoy es desamor,
caminarán en mi alma
hasta perderse en la oscuridad.
Miguel Visurraga Sosa
"Sentires"
Siento; todo.
Bocanadas extasiantes de vida
fulgurantes emociones,
pasiones, enojos,
amor, desamor.
Deleite
a través de mis ojos,
mi boca,
mis manos,
mi cuerpo,
mi olfato
y oído.
Disfruto de la música el movimiento,
somos producto de una bella danza de amor
donde se llaman fuerzas que no se comprenden
de mañana,
de tarde,
o de noche.
Y en esta vida terrena
me escurro por las calles
ganando el pan con el sudor de mi frente,
observando,
pensando en quién sabe cuánta cosa
pero comiendo amor.
Son solo sentires
para que la vida me robe suspiros,
para que mi alma sueñe,
y mi espíritu arda.
Siento; todo.
Bocanadas extasiantes de vida
fulgurantes emociones,
pasiones, enojos,
amor, desamor.
Deleite
a través de mis ojos,
mi boca,
mis manos,
mi cuerpo,
mi olfato
y oído.
Disfruto de la música el movimiento,
somos producto de una bella danza de amor
donde se llaman fuerzas que no se comprenden
de mañana,
de tarde,
o de noche.
Y en esta vida terrena
me escurro por las calles
ganando el pan con el sudor de mi frente,
observando,
pensando en quién sabe cuánta cosa
pero comiendo amor.
Son solo sentires
para que la vida me robe suspiros,
para que mi alma sueñe,
y mi espíritu arda.
Claudia Lorena GarcÃa Lara
Te digo adios porque ya no puedo soportar tus desconfianzas, tus abandonos, tu desamor.
te digo adios no porque ya no te ame, al contrario te amo mucho pero veo en tus ojos a un estraño.
si ya no eres el hombre de quien me enamore hay veces que veo como si me odiaras, me prometiste tantas cosas y nunca las cumpliste.
Sé que sabia que eras casado pero realmente crei que no la amabas, no, no fui nunguna ilusa, simplemente al ver que todo tu tiempo era para mi, tus atenciones, días festivos, etc. realmente crei que no la amabas, hoy después de tantos años me duele me duele mucho ver que sigues con ella, es a ella a la que proteges, es a ella a la que cuidas es a ella a la que le das tu tiempo, y yo.... ahora siento que sobro en tu vida
te digo adios no porque ya no te ame, al contrario te amo mucho pero veo en tus ojos a un estraño.
si ya no eres el hombre de quien me enamore hay veces que veo como si me odiaras, me prometiste tantas cosas y nunca las cumpliste.
Sé que sabia que eras casado pero realmente crei que no la amabas, no, no fui nunguna ilusa, simplemente al ver que todo tu tiempo era para mi, tus atenciones, días festivos, etc. realmente crei que no la amabas, hoy después de tantos años me duele me duele mucho ver que sigues con ella, es a ella a la que proteges, es a ella a la que cuidas es a ella a la que le das tu tiempo, y yo.... ahora siento que sobro en tu vida
alextt
Un día mas... de tristezas, afanes, amor o desamor...
y nostalgias de horas que el tiempo con su paso inclemente,
ya crucifico! pero que cargo conmigo cual escapulario invisible en mi corazón, por eso te reconocí en mis noches...
cuando tu mano tomo la mía, recuperando así, mis sueños,
mi vida, mi fe y mis alegrías...
He de darte nombre; mi mar de emociones...
Yo te llamare...
Ángel Terrenal...!!
y nostalgias de horas que el tiempo con su paso inclemente,
ya crucifico! pero que cargo conmigo cual escapulario invisible en mi corazón, por eso te reconocí en mis noches...
cuando tu mano tomo la mía, recuperando así, mis sueños,
mi vida, mi fe y mis alegrías...
He de darte nombre; mi mar de emociones...
Yo te llamare...
Ángel Terrenal...!!
Jackselins Arteaga
Espuma
Espuma resplandeciente
con frescura y con color,
playa llena de espumas,
de dulzura y desamor.
Espuma blanca y radiante,
tu música rompes las olas,
playa llena de espumas
en una danza con olas.
Espuma resplandeciente,
la arena guarda tus huellas,
mientras las olas se alejan,
brillando como un diamante.
Espuma resplandeciente
con frescura y con color,
playa llena de espumas,
de dulzura y desamor.
Espuma blanca y radiante,
tu música rompes las olas,
playa llena de espumas
en una danza con olas.
Espuma resplandeciente,
la arena guarda tus huellas,
mientras las olas se alejan,
brillando como un diamante.
Rodolfo Alfonso
“QUIERO QUERER, DEJAR VENENO”
a Jesús Iglesias
Cuando era niño
era duro el collar adulto;
cuando me levanté del suelo
y susurré: “mundo infecto”,
me fui tan lejos que mi voz era bostezo
dejando la cordura al lado de la sensatez,
del encadenamiento que no deseé.
Hoy quiero querer dejar
cosas olvidadas en la valija
del sosiego:
aquel veneno que mató mis venas.
o aquella guitarra afónica
de desamor
y llena de enojos
norteños.
a Jesús Iglesias
Cuando era niño
era duro el collar adulto;
cuando me levanté del suelo
y susurré: “mundo infecto”,
me fui tan lejos que mi voz era bostezo
dejando la cordura al lado de la sensatez,
del encadenamiento que no deseé.
Hoy quiero querer dejar
cosas olvidadas en la valija
del sosiego:
aquel veneno que mató mis venas.
o aquella guitarra afónica
de desamor
y llena de enojos
norteños.
Alexander Vórtice
Ya no... quiero más amor
No es para quedarnos en casa, que hacemos una casa,
no es para quedarnos en el amor, que amamos,
y no morimos, para morir...
Tenemos sed y paciencias de animal.
No he sentido más amor
desde que el último se fue,
no he podido controlar el dolor
desde que aquella Luz dejo de ser,
ya no... quiero más amor
tu ya no estás aquí,
y que duro el desamor
que has ocasionado en mí.
Y si pasa por mi lado tu fantasma en la alborada,
no me oye, no mira, ni siquiera me respira,
apareces como un hada y aunque jodes mi mañana
necesito que me abraces, que me beses,
como antes,
pero el sol trae consigo, tu desprecio
y sin motivo, te alejas de mi lado
y al arrullo del olvido te vuelvo a esperar sentado.
No es para quedarnos en casa, que hacemos una casa,
no es para quedarnos en el amor, que amamos,
y no morimos, para morir...
Tenemos sed y paciencias de animal.
No he sentido más amor
desde que el último se fue,
no he podido controlar el dolor
desde que aquella Luz dejo de ser,
ya no... quiero más amor
tu ya no estás aquí,
y que duro el desamor
que has ocasionado en mí.
Y si pasa por mi lado tu fantasma en la alborada,
no me oye, no mira, ni siquiera me respira,
apareces como un hada y aunque jodes mi mañana
necesito que me abraces, que me beses,
como antes,
pero el sol trae consigo, tu desprecio
y sin motivo, te alejas de mi lado
y al arrullo del olvido te vuelvo a esperar sentado.
Carlos Ariel Garrido Mendoza
Fria, como la noche mas fria
gritando en silencio,
pidiendo amor sin pedirlo,
mascara de hielo que protege del desamor
amando en silencio
gritos silenciosos
clamando por calor humano
por cariño noble
por amor puro
sin derretir la helada mascara
gritando en silencio,
pidiendo amor sin pedirlo,
mascara de hielo que protege del desamor
amando en silencio
gritos silenciosos
clamando por calor humano
por cariño noble
por amor puro
sin derretir la helada mascara
Mario Reque
Tu desamor lo halló en tus ojos,
tu amor lo siento en tus besos
y en el palpitar de tu corazón,
creo que estoy perdiendo la razón.
tu amor lo siento en tus besos
y en el palpitar de tu corazón,
creo que estoy perdiendo la razón.
Miguel Visurraga Sosa