Poemas de octavio paz
Poemas de octavio paz. Encuentra docenas de poemas de octavio paz con fotos para copiar y compartir.
Tendida,
piedra hecha de mediodía,
ojos entrecerrados donde el blanco azulea,
entornada sonrisa.
Te incorporas a medias y sacudes tu melena de león.
Luego te tiendes,
delgada estría de lava en la roca,
rayo dormido.
Mientras duermes te acaricio y te pulo,
hacha esbelta,
flecha con que incendio la noche.
El mar combate allá lejos con espadas y plumas.
piedra hecha de mediodía,
ojos entrecerrados donde el blanco azulea,
entornada sonrisa.
Te incorporas a medias y sacudes tu melena de león.
Luego te tiendes,
delgada estría de lava en la roca,
rayo dormido.
Mientras duermes te acaricio y te pulo,
hacha esbelta,
flecha con que incendio la noche.
El mar combate allá lejos con espadas y plumas.
Octavio Paz
Cantan los pájaros, cantan
sin saber lo que cantan:
todo su entendimiento es su garganta.
Octavio Paz
La amistad es un río y un anillo. El río fluye a través del anillo.
El anillo es una isla en el río. Dice el río: antes no hubo río, después sólo río.
Antes y después: lo que borra la amistad. ¿Lo borra? El río fluye y el anillo se forma.
La amistad borra al tiempo y así nos libera. Es un río que, al fluir, inventa sus anillos.
En la arena del río se borran nuestras huellas. En la arena buscamos al río: ¿dónde te has ido?
Vivimos entre olvido y memoria: este instante es una isla combatida por el tiempo incesante
Este poema de amistad refleja cómo este vínculo se va construyendo con el tiempo, fluyendo y reinventándose a través del tiempo.
El anillo es una isla en el río. Dice el río: antes no hubo río, después sólo río.
Antes y después: lo que borra la amistad. ¿Lo borra? El río fluye y el anillo se forma.
La amistad borra al tiempo y así nos libera. Es un río que, al fluir, inventa sus anillos.
En la arena del río se borran nuestras huellas. En la arena buscamos al río: ¿dónde te has ido?
Vivimos entre olvido y memoria: este instante es una isla combatida por el tiempo incesante
Este poema de amistad refleja cómo este vínculo se va construyendo con el tiempo, fluyendo y reinventándose a través del tiempo.
Octavio Paz
La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, por que no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones. . .
Octavio Paz
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo. . . . Del miedo al cambio.
Octavio Paz
El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo: estira los minutos y los alarga como siglos.
Octavio Paz
La poesia es revelacion de la condicion humana y consagracion de una experiencia historica concreta.
Octavio Paz
Dios perdonará a los que le niegan; pero ¿qué hará con los que cometen maldad en su nombre?.
Jacinto Octavio Picón
Cada poema es único. En cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía. Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: ya lo llevaba dentro.
Octavio Paz
La poesía debe ser un poco seca para que arda bien, y de este modo iluminarnos y calentarnos.
Octavio Paz
La soledad, el sentimiento y conocimiento de que uno está solo, excluido del mundo, no es una característica exclusivamente mexicana. Todos los hombres, en algún momento de sus vidas, se sienten solos. Y lo están. Vivir es separarse de lo que fuimos para acercarnos a lo que seremos en el futuro. La soledad es el hecho mas profundo de la condición humana.
Octavio Paz
Perder nuestro nombre es como perder nuestra sombra; ser solo nuestro nombre es reducirnos a ser sombra.
Octavio Paz
la vida depende de riesgos, un si o no...? somos humanos para equivocarnos! y retractarnos tarde cuando no sabemos si lo perdimos todo, pero tampoco sabios para saber lo que era mejor hacer!!!
Octavio Ruiz
Toda dictadura, sea de un hombre o de un partido, desemboca en las dos formas predilectas de la esquizofrenia: el monólogo y el mausoleo
Octavio Paz
La ilusión de una morada en el tiempo es el deseo de hombres y mujeres. La esperanza y el instante de la felicidad, únicos asideros para vivir esta errancia sin fin. Y la cultura, para muchos, la salvación de toda tragedia: vivir en cualesquiera de los géneros teatrales, pero no vivir muerto
Octavio Paz
La literatura es la expresión de un sentimiento de privación, un recurso contra la sensación de que falta algo. Pero por el contrario también es cierto: el lenguaje es lo que nos hace humanos. Se trata de un recurso contra el ruido sin sentido y el silencio de la naturaleza y la historia.
Octavio Paz
La sabiduría radica ni en la fijeza ni en el cambio, sino en la dialéctica entre los dos.
Octavio Paz
Si somos una metáfora del universo, la pareja humana es la metáfora por excelencia, el punto de intersección de todas las fuerzas y la semilla de todas las formas. La pareja es el tiempo recobrado, el regreso a la época antes de la hora.
Octavio Paz
El arte es una invención de la estética, que a su vez es una invención de los filósofos... Lo que llamamos arte es un juego.
Octavio Paz
El periódico es hijo de la publicidad y ella lo devora: es un lenguaje que se usa y, al usarse, se gasta hasta que termina en el cesto de la basura
Octavio Paz
El hombre es un ser que se ha creado así mismo creando un lenguaje. Por la palabra, el hombre es una metáfora de sí mismo
Octavio Paz
El hombre es una criatura moral que envejece, que muere y que no sabe para qué vino aquí
Octavio Paz
La poesía no se propone consolar al hombre de la muerte, sino hacerle entrever que vida y muerte son inseparables: son la totalidad
Octavio Paz
Dios existe. Y si no existe debería existir. Existe en cada uno de nosotros, como aspiración, como necesidad y, también como último fondo, intocable de nuestro ser
Octavio Paz
Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje.
Octavio Paz
Para el habitante de Nueva York, Paris o Londres, la muerte es palabra que jamás se pronuncia porque quema los labios. El mexicano, en cambio, la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente
Octavio Paz
El camino también desaparece mientras lo pienso, mientras lo digo. La sabiduría no está ni en la fijeza, ni en el cambio, sino en la dialéctica entre ellos. Constante ir y venir: la sabiduría está en lo instantáneo. Es el tránsito. El tránsito no es sabiduría sino un simple ir hacia... el tránsito se desvanece: solo así es tránsito
Octavio Paz
La realidad es mucho más rica y cambiante que los sistemas conceptuales que pretenden contenerla
Octavio Paz
Los imperios están condenados a la dispersión, como las ortodoxias y las ideologías, a los cismas y a las escisiones
Octavio Paz
No sé si la modernidad es una bendición, una maldición o las dos cosas. Sé que es un destino: si México quiere ser tendrá que ser moderno
Octavio Paz
Tanto los Padres de la Iglesia como los doctores del período escolástico injertaron la filosofía griega en la doctrina cristiana
Octavio Paz
La historia del siglo XX es la historia de las utopías convertidas en campos de concentración
Octavio Paz
Entre el lenguaje, ser por naturaleza social, y el escritor, que sólo engendra en la soledad, se establece así una relación muy extraña: gracias al escritor el lenguaje amorfo, horizontal, se yergue e individualiza; gracias al lenguaje, el escritor moderno, rotas las otras vías de comunicación con su pueblo y su tiempo, participa en la vida de la Ciudad.
Octavio Paz