Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Polvo ( 3 )

Polvo. Encuentra docenas de polvo con fotos para copiar y compartir.


MEMORIA LEJANA…

El olor a pasto, de los campos de fútbol
O de polvo levantado
en los salones escolares
me lleva a memorias lejanas:
¡Anécdotas personales!

De cuentos grandiosos y disimulados,
sobre nosotros –¡los gemelos!-
las travesuras inocentes
de poesías hechas de espejos,
al ver a los frutos de mi hermano y de Miriam
-Rafael Micher Jr y Génesis Miribraham-
de palabras hiladas en oro
¡como mi madre nos conducía!
de imágenes labradas en silencio.

Desde entonces la experiencia,
el hecho, tiene el sabor
a un gran valor y a divina creación.
Gruñe apretada –la memoria- en su origen,
se agrieta internamente
cubriendo sus mundos mundo
con su calor, con su textura
con su inexperiencia.

¡Ah, qué memoria!
El campo y las aulas, para nosotros
probablemente ya fondos frenados.
El niño y la niña, con sus vivencias,
se estrechan inequívocamente
desde el comienzo de su historia mutua.
El primer fuego humano
consumió una rama pequeña
de un –tal vez- árbol genealógico milenario.

Michel -Zuñiga
Al calor de esa llama se
Gestó la historia humana,
de dos seres preciosos y no lo dudo
Amados e inteligentes.

Rafael


RAFAEL M. MICHEL


La tierra esta seca...el polvo se lo lleva el viento,
como tu amor el tiempo.


Daniela Uribe Acosta




Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
y que no se sabe dónde
temblando se clavará;

hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde al polvo volverá;

gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar,
y rueda y pasa, y se ignora
qué playa buscando va;

luz que en cercos temblorosos
brilla, próxima a expirar,
y que no se sabe de ellos
cuál el último será;

eso soy yo, que al acaso
cruzo el mundo sin pensar
de dónde vengo ni a dónde
mis pasos me llevarán.


Gustavo Adolfo Becquer


Nocturno Iv

Así estás todavía de pie bajo la lluvia,
bajo la clara lluvia de una noche de invierno.
De pie bajo la lluvia me llega tu sonrisa,
de pie bajo la lluvia te encuentra mi recuerdo.
Siempre he de recordarte de pie bajo la lluvia,
con un polvo de estrellas muriendo en tus cabellos
y tu voz que nacía del fondo de tus ojos
y tus manos cansadas que se iban en el viento
y aquel cielo de plomo y el rumor de los árboles
y hasta la hoja aquella que te cayó en el seno
y el rocío nocturno dormido en tus pestañas
engarzando diamantes en tu vestido negro.

Así estás todavía lejanamente cerca
desde tu lejanía de sombra y de silencio.
Mi corazón te llama de pie bajo la lluvia,
de pie bajo la lluvia te acercas en el sueño.
La vida es tan pequeña que cabe en una noche.
Quizá fue que en la sombra me encontré con tu beso
y por eso me envuelve, de pie bajo la lluvia,
el sabor de tu boca y el olor de tu cuerpo.

Sí, me has dejado triste porque pienso que acaso
ya no estarás conmigo cuando llueva de nuevo.
Y no he de verte entonces de pie bajo la lluvia
con las manos temblando de frío y de deseo.
Pero aunque habrá otras noches cargadas
de perfumes
y otras mujeres, y otras, a lo largo del tiempo,
siempre he de recordarte de pie bajo la lluvia,
bajo la lluvia clara de una noche de invierno....


José Angel Buesa


~El Tiempo De Los Besos Invisibles~

No mas sin sabores de amor, el mar esta en calma,
la luna crecida esta. Aunque me cueste la vida toda
mi conciencia se golpeara entre las tinieblas del
tiempo, deje por tu amor todo lo mio y casi consigo
olvidar hasta mi nombre . Ya cosa de un triste ayer.

La luna va saliendo el Sol se va acostando, sin saber
a donde te has ido. Oh! mi soledad, murió el día, llego
la noche, un triste sentir llena mi alma con palabras
de hielo perdidas en el desierto se suicidan queriendo
olvidar que un día te conocí, que todo fue imaginario.

Te sentirás acorralado, no queras haber nacido,
entonces te acordara que eres como el polvo y
nada. Eres como la sombra que van y vienen por
solo un momento a dar alivio, que como ladrón
en la noche se lleva todo aunque no sea nada suyo.

Con tus palabras falsas me desengañaste, suspiros
que se van perdiendo en la risa de la golondrina, bajo
el cielo vuela, para perderse en el viento bajando su
vuelo en el alba mas brillante, en la aurora dibuja toda
angustiada sus falsedades, con el deseo de olvidarte.

Presiento todas tus amarguras infinitas en tu mente,
el frió del sepulcro avisándote la muerte de un amor
que fue sincero, a verte solo en el frió de una noche
de lluvia candente, sin el chillido del coqui y el cantar
del gallo anunciando. Esta listo el nuevo di­a y el café.

Todo lo andado entre nosotros, junto a los sueños
soñados en nuestras almas, perdurara en tu memoria
eternamente, recordaras mi amor entre el cosmo en
nuestros cuerpos, mas solo te quedara la tristeza de
tu fría traición, mis besos invisible que jamas besaste.


Isabel Gaviota


Tríptico

I
Tendido
entre lo blanco,
la vi.
Se aproximaba.
Las pupilas baldías,
el cuerpo inhabitado,
sin cabellos,
sin labios, inasible,
vacía;
junto a mí
a mi lado...
¡Toda hecha de nada!
Se sentó.
¿Me esperaba?
La miré.
Me miraba.

II
Ya estaba entre sus brazos
de soledad,
y frío,
acalladas las manos,
las venas detenidas, sin un pliegue en los párpados,
en la frente,
en las sábanas;
más allá de la angustia,
desterrado del aire,
en soledad callada,
en vocación de polvo,
de humareda,
de olvido.

III
¿Era yo,
la voz muerta,
los dientes de ceniza,
sin brazos,
bajo tierra,
roído por la calma,
entre turbias corrientes,
de silencio,
de barro?
¿Era yo,
por el aire,
ya lejos de mis huesos,
la frente despoblada,
sin memoria,
ni perros,
sobre tierras ausentes,
apartado del tiempo,
de la luz,
de la sombra;
tranquilo,
transparente?


Oliverio Girondo




El Viaje Infinito

Todos los seres viajan
de distinta manera hacia Su Dios:
La raíz baja a pie por peldaños de agua.
Las hojas con suspiros aparejan la nube.
Los pájaros se sirven de sus alas
para alcanzar la zona de las eternas luces.

El lento mineral con invisibles pasos
recorre las etapas de un círculo infinito
que en el polvo comienza y termina en el astro
y al polvo otra vez vuelve
recordando al pasar, más bien soñando
sus vidas sucesivas y sus muertes.

El pez habla a su Dios en la burbuja
que es un trino en el agua,
grito de ángel caído, privado de sus plumas.
El hombre solo tiene la palabra
para buscar la luz
o viajar al país sin ecos de la nada.


Jorge Carrera Andrade


El Puro No

El no
el no inóvulo
el no nonato
el noo
el no poslodocosmos de impuros ceros noes que noan noan noan
y nooan
y plurimono noan al morbo amorfo noo
no démono
no deo
sin son sin sxo ni órbita
el yerto inóseo noo en unisolo amódulo
sin poros ya sin nódulo
ni yo ni fosa ni hoyo
el macro no ni polvo
el no más nada todo
el puro no
sin no


Oliverio Girondo


Hoy solo tengo mi guitarra y mi voz
para que me escuches, por ultima ocasión,
sin lagrimas, sin gritos, ni dolor.

Por que, hace mucho tiempo ya,
que dejamos de sentir,
la brisa del mar,
y el suspiro del viento.
Hace tiempo que
dejamos de vivir a la par...

Hace muchas lunas,
que nuestras manos no se tocan
que una mirada nada provoca,
es ilógico, que preguntes por mi
que yo piense en ti...

De que sirve una oportunidad más
después de tantas primaveras
de tanta soledad...
que mas quieres intentar.

Si el olvido
nuestra historia consumió
de polvo se lleno
hasta ya no existir.

Por razones distintas
el destino nos separo
y ahora nuestras vidas
son dos universos distintos,
que ya nada tienen que ver

Para que buscar
una historia que jamás paso
no guardemos besos vacíos
caricias de aparador.
Por que tu mirada y la mía
ya se dijeron adiós, desde antes
cuando esto no se llamaba amor.

Escúchame bien…
pues el viento, se llevara mi canto
así como el tiempo consumió lo nuestro

De que sirve una oportunidad mas
después de tantas primaveras
de tanta soledad...
que mas quieres intentar
solo queda cerrar un capitulo mas
y comenzar de nuevo a buscar
lo que entre nosotros no se pudo dar.


Enaiiad Lebasí




Me hizo burla de todo mi pueblo, la cantinela todo el día. Me colmó de amargura, me dio de beber ajenjo. Quebró mis dientes con una piedra, me revolcó en la ceniza. Mi alma está desterrada de la paz y ha olvidado la dicha. Dije: Mis esperanzas se perdieron igual que mi confianza en Yavé. Acuérdate de mi miseria y vida errante, mi ajenjo y amargor. Mi alma recuerda, sí, y se me hunde. Esto reflexiono en mi corazón, y por ello esperaré. El amor de Yavé no se ha acabado, ni se han agotado sus misericordias; se renuevan cada mañana. Sí, tu fidelidad es grande. Dice mi alma: "Yavé es mi parte, por eso en él esperaré." Bueno es Yavé para los que esperan en él, para el alma que lo busca. Bueno es esperar en silencio la salvación de Yavé. Bueno es para el hombre soportar su yugo desde su juventud. Que se siente solitario y silencioso cuando Dios se lo impone; que ponga su boca en el polvo; quizá tenga esperanza, que tienda la mejilla al que lo hiere, que se llene de humillaciones.


Sagradas Escrituras


Al verlo las naciones se sentirán derrotadas a pesar de todo su poderío; se taparán la boca con la mano y no querrán oir. Morderán el polvo como la serpiente, como los reptiles que se arrastran por el suelo. Saldrán temblando de su fuertes hacia Yavé nuestro Dios. En su presencia se sentirán despavoridos y asustados. ¿Qué Dios hay como tú que aguanta la falta de respeto y que perdona la desobediencia de su grupo escogido? ¿Quién como tú que no se enoja por mucho tiempo, pues te gusta perdonar?


Sagradas Escrituras


Las ventanas se apagarán un día;
hagamos cuenta que hasta aquí
lo habías previsto, lo había previsto
polvo polvo el polvo
lunijunto de barrancos
blancos palacios de hueso
cal y arena que se mueven
prolongado flujo
esperándote, esperándome
esperándonos.


ulises


Entonces Yavé Dios dijo a la serpiente: "Por haber hecho esto, maldita seas entre todas las bestias y entre todos los animales del campo. Andarás arrastrándote, y comerás tierra todos los días de tu vida. Haré que haya enemistad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y la suya, ésta te pisará la cabeza mientras tú te abalanzarás sobre su talón." A la mujer le dijo: "Multiplicaré tus sufrimientos en los embarazos. Con dolor darás a luz a tus hijos, necesitarás de tu marido, y él te dominará."
Al hombre le dijo: "Por haber escuchado la voz de tu mujer y comido del árbol del que Yo te había prohibido comer: Maldita sea la tierra por tu culpa. Con fatiga sacarás de ella tu alimento por todos los días de tu vida. Espinas y cardos te dará, y comerás la hierba del campo. Con el sudor de tu frente comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste sacado. Porque eres polvo y al polvo volverás. El hombre llamó a su mujer "Eva" por ser la madre de todo viviente. Yavé Dios hizo para el hombre y la mujer túnicas de piel y los vistió. Después dijo: "Miren que el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, pues se hizo juez de lo que es bueno y malo. No vaya ahora a alargar su mano y tome también del Árbol de la Vida. Pues al comer de este árbol vivirá para siempre." Por ello lo echó del jardín del Edén, para que trabajara la tierra de donde había sido formado. Y habiendo expulsado al hombre, puso querubines, al oriente del jardín del Edén, y un remolino que disparaba rayos, para guardar el camino del Árbol de la Vida.


Sagradas Escrituras




El orgullo. Nunca guardes rencor a tu prójimo por una falta contra ti; no hagas nada en un arrebato de violencia. Odiosa delante del Señor y de los hombres es la soberbia; uno y otros aborrecen la injusticia. La soberanía pasa de una nación a otra por las injusticias, la violencia y el dinero. ¿Por qué tanto orgullo en el que es polvo y ceniza¿ Ya en su vida sus tripas son asquerosas. Que se alargue su enfermedad, bromea el médico, y el que hoy es rey, morirá mañana. Para el hombre que muere, las fieras, los insectos y los gusanos. Principio de la soberbia es apartarse de Señor y rebelarse contra su Creador. El principio de la soberbia es el pecado. Los que se empecinan en el pecado derraman las blasfemias. Por eso el Señor les envió extraños castigos y los redujo a nada. El Señor arrancó de raíz el trono de los poderosos y sentó en su lugar a los mansos. Las raíces de los paganos las arrancó el Señor, y en su lugar plantó a los humildes. El señor asoló las tierras de los paganos y las destruyó totalmente. A muchas las devastó, las destruyó y borró de la tierra sus recuerdos. El orgullo no fue creado para el hombre. ¿Qué raza será honrada? La humana. ¿Qué raza será honrada? Los que temen al Señor. ¿Qué raza es despreciable? Los que violan la Ley. El jefe es digno de respeto en medio de sus hermanos; pero él tiene respeto a los que temen al Señor. Ricos, famosos o pobres, que pongan su orgullo en el temor del Señor. No es justo despreciar al inteligente pobre, ni conviene glorificar al pecador. El jefe, el juez, el poderoso son dignos de honra, pero nadie es más grande que quien teme al Señor. Un servidor sabio tendrá por servidores hombres libres; un hombre sensato no se escandalizará de esto. No te gloríes cuando solamente cumples tu deber ni te hagas el glorioso en tiempo de apreturas. Más vale el hombre que trabaja y vive en la abundancia que el que se pasea, se gloría y no tiene con qué vivir. Hijo mío, apréciate moderadamente y estímate en lo que vales. ¿Quién defenderá al que atenta contra su propia vida? ¿Quién dará honor al que se deshonra a sí mismo? Se honra al pobre por su saber, y al rico por sus riquezas. Al que honran cuando pobre, ¡cuánto más cuando sea rico! Al que desprecian cuando rico, ¡cuánto más cuando sea pobre!


Sagradas Escrituras


Palabras contra Nínive. Este es el libro de la visión que tuvo Nahúm de Elcós. Yavé es un Dios celoso y vengador. Se venga contra sus adversarios y se enfurece contra sus enemigos. Yavé es lento a la cólera pero tremendo de poder y no dejará sin castigo al culpable.
Yavé camina entre tempestades y huracanes, y las nubes son el polvo de sus pies. Amenaza a los mares y los seca. El Basan y el Carmelo desfallecen y se marchita el verdor del Líbano, los cerros tiemblan ante él, y las lomas se estremecen. Ante él se derrumba la tierra, el universo y todos los que en él viven. ¿Quién podrá resistir ante su enojo? ¿Quién podrá soportar el ardor de su cólera? Su furor se extiende como el fuego, y las rocas se quiebran ante él.


Sagradas Escrituras


desprenden marchitas hojas del árbol de mis sueños,
el viento danzante por el horizonte retorna en silencio,
se ha despejado la niebla del cielo eterno,
vagando por el viento soy polvo en busca de tus besos..

en mi mente, con fuego escrito tu nombre de ensueño,
el equinoccio nos cautiva y el viento danza en silencio,
la claridad de tu esencia estremece un misterio
enamorado me tienes anhelando tus besos...

desprenden marchitas de mi alma los miedos,
retumba en mi cuerpo suave melodia del viento,
lluvia calida acrisola mi corazón venerado,
enamorado me tienes inclusive en sueños suplicando.


Jesús Noriega


Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte 
la leche de los senos como de un manantial, 
por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte 
en la risa de oro y la voz de cristal. 
Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos 
y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, 
porque tu ser pasara sin pena al lado mío 
y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. 


pablo neruda


No se que es lo que estoy haciendo, la verdad e llegado al punto de creer que ahorita nada tiene sentido. Los días los meses pasan y yo me voy quedando mas sola, como si cada día mi corazón palpitara cada día mas despacio lo puedo sentir ya casi deja de latir.

mi cuerpo se desvanece se vuelve polvo. Mi corazón se muere, y mi alma vaga.
Sigo atrapada buscando respuestas


j lopez


El polvo es el que irrita mis ojos y derrama mis lagrimas no fuiste tu, no te sientas culpable por no amarme tal vez e sido yo quien no encontro la forma de regalarte las estrellas.


Gabriel Rojas Lozada


EL DESTINO TE PUSO EN MI CAMINO, PERO TARDE PUES TU ERES DE OTRA 1 ABISMO NOS SEPARA Y NOS ALEJA CADA DIA MAS, PERO TE ADORO; TU RECUERDO Y TU IMAGEN VIVIRAN ETERNAMENTE EN MI MEMORIA. Y CUANDO EL PESO DE LOS AÑOS DOBLEGUE MIS ESPALDAS, CUANDO LA NIEVE DEL INVIERNO DE LA VIDA CUBRA MI CABEZA, CUANDO EL POLVO DEL CAMINO AYA ARRUGADO Y PARTIDO MIS MANOS Y MI CARA, CUANDO ANCIANA, CANZADA Y SIN ILUSIONES, ME ENCUENTRE NUEVAMENTE CONTIGO SABRAS KE TE SIGO AMANDO, RENACERA EL AMOR EN MI ALMA, LAS LAGRIMAS CAERAN DE MIS NUBLADOS OJOS Y EMOCIONADA TE DIRE ¡TE AMO! ... NO TE HE OLVIDADO.


ESHITA


No quiero morir, siento el mas angustiado de los agobios, siento como mis pensamientos son relojes del tiempo. Me aturdo en un mundo macabro desconocido, donde el paraíso y el infierno es posible.
No quiero escribir, puedo ver el tiempo en mis ojos, siento esa tonalidad dulce pero a la ves oscura, donde el polvo y la luz se hacen compatible dejando mi cuerpo desnudo.
No quiero escribir, tengo miedo a ella, esa que te arrulla con su manto negro, donde el demonio y los ángeles esperan a que seas de ellos.
No quiero escribir,porque tengo miedo, miedo a morir donde la muerte grita> Muerte escritor.


Jehysson


PARA ARISTÓTELES la amistad era "lo más necesario para la vida", y nosotros, cuando oímos decir que "un amigo es un tesoro" o que "donde está tu amigo está tu tesoro", nos damos cuenta de que esas palabras resuenan como un aldabonazo en nuestro interior. No nos dejan indiferentes, porque todos sabemos o intuimos qué clase de tesoro puede llegar a ser una amistad.

A las personas nos gusta tener amigos: gente con la que compartir vida, experiencias, tiempo, conversación... Nos gustan los amigos y nos parecen muy importantes, incluso imprescindibles. La amistad es una relación humana con un valor muy especial. Junto con la família y el trabajo, es algo que nos parece que merece la pena y a lo cual dedicamos tiempo y esfuerzo. Queremos tener amigos en la vida: para no estar solos -a veces se siente la soledad incluso estando rodeados de gente-, para vivir la vida más a fondo y para disfrutarla de verdad. Como escribió Aristóteles, "sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes".

Quizá por eso escribo esto. Escribir sobre la amistad me ayuda a saber qué espero yo de ella, qué doy yo a mis amigos, si mi amistad con ellos es plena o solo algo "satisfactorio". Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor. Reflexionar es un modo de vivir.

LA AMISTAD COMO REGALO
Decía más arriba que dedicamos esfuerzo a hacer amigos. Y el esfuerzo es necesario porque las cosas no salen solas. Sin embargo, la amistad no se puede forzar. Por eso también puede decirse que la amistad surge siempre como un regalo, como un don que se recibe. En un momento dado, aparece entre dos personas un deseo de compartir, de comunicarse, de contar lo que se lleva dentro y de contrastarlo, de ser conocido muy a fondo. De hecho, cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas, que aportan y llenan tanto por dentro, parece que su espíritu se hincha y crece. Es como ver nacer un día radiante. La vida se ve de otro color porque los amigos hacen cobrar sentido a nuestras vivencias: estas no van a ser solo para nosotros. Las cosas son distintas porque las vivimos pensando en compartirlas, en transmitirlas, en discutirlas, en compararlas. De nuestros amigos nos interesa todo: lo que piensan, lo que hacen, cómo viven las cosas. Lo importante no es solo lo que cuentan ni lo que les pasa; lo importante es que eso "es tuyo", "eres tú".

Desde mi adolescencia he experimentado disgusto ante los momentos meramente descriptivos de los acontecimientos, o las que eran como una reseña informativa de lo que había ocurrido en el verano. Los momentos verdaderos son aquellos en las que los acontecimientos del lunes o del viernes se describen como cosas que me pasan y no solo como cosas que van pasando a mi lado. Lo interesante y lo que me hace disfrutar era ver cómo esas cosas se viven desde dentro de mis amigos.
El grado de amistad con los amigos puede distinguirse precisamente por eso. Por si los momentos estaban llenos de preguntas convencionales y frases que se repetían del mismo modo en todas los demás momentos o si e ellos te dejas llevar, trayendo a colación esto o aquello, y acabando en lugares desconocidos para ti mismo, pero bonitos y en los que habías disfrutado. Escribir para los amigos es descubrir el mundo con unos ojos nuevos para dárselo a ellos.

La amistad es un regalo porque es vivir otra vida además de la propia. Es poder vivir dos veces. Y es también reafirmar tu propia existencia porque hay alguien que la quiere así: incondicionalmente. En el amigo encontramos aceptación plena.

La amistad es un don porque, en cierto modo, llega cuando y como quiere; no es programable; simplemente, surge y es como un regalo, un don que uno recibe.

Esa comunión del espíritu que hay entre los amigos, ese compartir denso e intenso, ese vivir y ser sin dar explicaciones porque estas no son necesarias para nuestro mutuo entendimiento, ese encontrar las puertas del alma siempre abiertas y acogedoras para ti porque eres tú, es el tesoro incalculable. No es extraño que los griegos la calificaran como regalo de los dioses.

Regalo es también en el sentido de que nunca es verdaderamente merecida. Si se puede hablar así, algunos podrían merecer más que otros el tener amigos. Pero, en el fondo, la amistad de una persona difícilmente es algo que uno llegue a "merecer". Se pueden tener de modo habitual disposiciones personales adecuadas para la amistad, para tener amigos (no todo el mundo las tiene).

Pero no se puede decidir en qué momento aparecerá el amigo o de quién seré amigo. Por ejemplo, todos contamos con momentos imborrables de la vida en los que comprendes repentinamente que tienes delante a alguien que puede leer dentro de ti como si fueras tú quien lo hiciera; que puede pasearse por tu alma sin explicaciones de tu parte; sin necesidad de mapas, brújulas o palabras clave que le hagan entender lo que se va a encontrar. Es la empatía, una sintonía especialísima que se establece con muy pocas personas a lo largo de la existencia, y que es un descenso y un ascenso vertiginoso por las entrañas de la verdadera vida.

MIRAR A LAS PERSONAS
Cuando nos sentimos así, vistos con unos ojos ajenos que al mismo tiempo son como los nuestros propios, es como si todo nuestro ser despertara. Querríamos saberlo todo acerca de aquella persona y que ella conociera nuestro yo hasta el final. Las conversaciones se convierten en un continuo maravillarse y aportarse mutuo. Sentimos el mundo como un pequeño globo terráqueo que gira entre nuestras manos y el motor de ese movimiento es la corriente que entre nosotros se ha creado.

Es un encuentro con otro yo, sin que ese yo se refiera a un yo idéntico, a un "alma gemela"; pues puede serlo o no. Es otro yo porque se pone en nuestra piel como si fuéramos nosotros mismos; pero al tiempo que mantiene su mismidad y su alteridad. Y por eso hay mucha riqueza en el trato con el amigo, porque lo distinto siempre nos enriquece.

Mirarnos en un amigo es mirarnos en un espejo. En un espejo que devuelve algo más que una simple reproducción de la propia imagen. Mirarnos en un amigo es encontrarnos a nosotros mismos vistos desde fuera y con mayor perspectiva, pero con el cuidado con que nosotros mismos pondríamos al mirarnos: "A través de él, los amigos se enriquecen y perfeccionan, se descubren e interpretan.

Se podría decir que, al ver al otro, cada uno de ellos aprende a conocerse" (Marias). La acción de mirar que tanto aparece entre los amigos, es algo que me parece esencial para que pueda surgir amistad entre dos personas para tener amigos hay que saber mirar.

En una carta que recibí hace unos meses me decía una amiga que "había encontrado el camino para trascender lo inmediato. El despertador para mirar (...) era el del pensamiento filosófico y la contemplación de las cosas bellas". En mi respuesta, le reafirmé en su descubrimiento porque me parecía realmente valioso: la filosofía y la contemplación estética son dos medios muy buenos para acceder a lo más hondo de la realidad.

La belleza es un camino hacia la verdad especialmente bueno. Porque la belleza no produce únicamente la mera delectación estética; posee una cualidad inestimable, y es que exige por nuestra parte contemplación. Ante las cosas bellas no basta pasear la vista. Para disfrutarlas verdaderamente hay que mirarlas con detenimiento, con miramiento. Con ellas hay que andarse con contemplaciones. Y contemplar es importante porque hace que nos detengamos y miremos las cosas tal como son, "dejando" que sean así.

La contemplación es un camino abierto hacia la verdad. Hacia la verdad personal, la de los demás y la del universo entero. Eso lo expresa muy bien de otro modo Lorenzo Silva en una de sus novelas. Escribía que "el mundo está lleno de tesoros sin descubrir porque no hay quien se pare a mirarlos. Pero en cuanto hay alguien que se detiene ante ellos, se abren ante esa persona como una maravillosa realidad llena de riqueza y significado ofreciéndole nuevos horizontes". Yo he pensado muchas veces que eso exactamente pasa con las personas.
Por eso, para tener amigos hay que saber mirar. Mirar es ver con atención, es contemplar, es concentrar nuestro ser entero en los ojos deseando captar lo que hay frente a ellos. Mirar presupone una vista limpia, sin prejuicios ni cargas anteriores, para captar lo que hay y no lo que yo he puesto o quiero poner. Mirar no es ver lo que yo quiero ver sino percibir cómo son las cosas o las personas en sí. Y además de limpieza interior, la mirada requiere también aceptación, renuncia a dominar. Cuando miramos de verdad, estamos dispuestos a dejar ser a las cosas y a las personas tal y como son. Esto es especialmente importante con las personas.

A las personas hay que dejarlas ser, hay que aceptarlas como son. Sin esa condición nunca sabremos lo que es una verdadera amistad; nunca llegaremos a saborear el gozo inmenso que produce esa identificación con el otro, ese compartir la vida, los sueños, los deseos, los fracasos. Habrá siempre en el amigo una zona de acceso prohibido o de "reservado".

Para mirar de verdad hay que aprender a hacerlo. Los hay que conocen ese arte de modo natural o han sido educados en él. Pero también puede aprenderse. Para mirar hay que pararse, parar la rueda de la actividad exterior y parar también nuestro ruido interior (qué tengo que hacer luego, cómo resolveré la cena en casa de mi hermano, qué ropa necesito, a ver cómo queda el Madrid, a ver si consigo cerrar un buen trato con este cliente...). Para mirar hay que perder el miedo a "pasar tiempo" sin haber sido ""eficaces"".

Todos hemos conocido a personas que provocan que los que están a su lado den lo mejor de sí mismos. Son personas que logran que los demás quieran -parafraseando a Salinas- "sacar de sí su mejor yo". Es así porque son personas que saben mirar, y que por eso han sabido encontrar la llave interior de las personas. Esa llave de la confianza que uno entrega solo cuando va a saberse visto, aceptado y querido por sí mismo.

LA MORADA DEL YO
Llegar a la intimidad del alma, al centro de la persona o solo rozar su periferia, exige rodeos: rodeos que son esencialmente contemplación, escucha atenta y activa, mirada abierta y receptiva. Solo cuando una persona percibe ese clima de confianza a su alrededor es capaz de empezar a abrir las rendijas de su yo. Y a través de esas rendijas pueden empezar a filtrarse los rayos de la luz que toda persona esconde. La intimidad, la interioridad, es siempre luminosa en el sentido de iluminadora. Porque muestra siempre algo desconocido para quien no está allí dentro. No siempre será lo original y nuevo el qué diga esa persona pero sí el cómo ella lo vive. Esta es la llave que entregamos a nuestros amigos y que hace que quedemos totalmente al descubierto: vulnerables, también.

Algunas veces, tras haber desnudado la intimidad del alma en conversación con la persona que nos ha inspirado esa confianza, uno siente el vértigo del miedo a romperse, a que le rompan, a que se burlen, a que no comprendan, al silencio indiferente o superficial.

Hasta ahora, esos pensamientos, deseos, aspiraciones, miedos y preguntas más íntimas habían quedado dentro de nuestra alma. A veces nos angustiaban, otras nos elevaban, otras nos desbordaban por dentro de tal forma, que había que expresarlos de algún modo (quién no ha cantado, llenado de piruetas su salón, compuesto una melodía o garabateado un poema, historia o carta, por puro desbordamiento. Tanto no cabía dentro; fuera crecía, pero tenía más apoyos para ser sostenido, para ser vivido).

Sin embargo, no dejaban de ser nuestros: los demás solo poseían de ellos su cara externa, lo que era fruto de la superabundancia. Por lo demás, no habían sido escuchados por nadie hasta el final y solo de vez en cuando abríamos a alguien una pequeña ventanita de nuestro interior, observando con atención la reacción del interlocutor ante aquello. Pero, de repente, hemos encontrado a alguien que ha provocado que primero quisiéramos abrir una ventanita y después otra, y otra... Luego le hemos pasado al interior de la casa y -poco a poco- le hemos encendido todas las luces que había en ella, iluminando incluso rincones sucios, destartalados, rincones sin ordenar o habitaciones llenas de trastos que no sabemos en dónde colocar. Le hemos enseñado el sillón de los sueños, frente a la ventana, y le hemos invitado a sentarse allí porque desde él puede conocerlos mejor. Le hemos presentado el rincón de los miedos, ese sí, está a oscuras porque nos parece que la luz acabará por hacerlos crecer. Es un rincón siempre difícil de enseñar; se supone que de esos no tenemos, y nos cuidamos mucho de dejarlos salir. También le hemos pasado al cuarto de las preguntas; esa habitación está llena de frases sueltas, de pensamientos, de párrafos incluso, y hasta de alguna página escrita. Pero sobre todo está lleno de interrogantes; es una habitación poblada de signos de interrogación que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra vida: por qué las relaciones humanas son tan complicadas, por qué hay personas que no miran hacia adentro, por qué las focas son más importantes que los países del Sur... Hay también un cuarto sin techo que mira directamente al sol, o al firmamento, si es de noche. Ese es el cuarto de las aspiraciones grandes, el cuarto en el que respiro hondo, el cuarto al que hay que acudir siempre que hemos pasado un día entre mucho polvo, o mucho tiempo en el sillón. También ha conocido la buhardilla; allí no vamos demasiadas veces porque es donde están los pedazos rotos de nuestra vida y todavía nos cuesta mirarlos sin sentir dolor o pena.

Hay personas a las que paseamos por nuestra morada interior sin miedo alguno; es más: deseamos desde lo más íntimo de nuestro ser hacerlo. Sentimos desde muy hondo que apreciará, entenderá y comprenderá cada objeto que encuentre en ella. No le importarán los cacharros rotos, aunque tengamos la estantería llena de ellos; no querrá reírse de nuestras inquietudes: se le iluminará la mirada al conocerlas porque . también ella las había sentido latir más de una vez. Le encantará que tengamos un sillón de sueños y un cuarto sin techo, y querrá saber qué nos dicen los astros por la noche y cómo es el vuelo de los pájaros que vemos pasar. Son personas que hacen que sintamos la necesidad de hacer crecer todo eso, de mostrárselo, de hacerlo vivir para ellas.

Esas personas son los amigos, el amigo aquel con quien me atrevo a ser yo misma; sin restricciones y sin temores. Esa persona con la que puedo decir todo porque todo lo va a entender en su contexto; esa persona con la que puedo hablar en borrador: sin orden, sin hilazón, sin sentido algunas veces. Con rabia o ira, con desesperación, con alegría exultante, desvariando. Descubriendo todas las raíces de mi alma y sabiendo que en ningún momento se aprovechará de ello para arrancarme de mi lugar. Y sabiendo que -como escribió alguien- "comprende esas contradicciones en mi naturaleza que llevarían a otros a juzgarme mal". Eso es un amigo.


Diego Torrente


Te extraño
Esta es la forma mas cruel de tortura hacia mi mismo, sacar esa caja en donde la cubre una cobija de polvo , maltratada por el tiempo, debajo de una cama por miedo a que sea vista , solo con el sentido de abrirla de nuevo huelo tu perfume de aquella mañana , tras levantar la tapa es como despertar denuevo una parte olvidada en un ricon oscuro de lo que queda de un corazón desolado , este es un día lluvioso el cual cubre mis ojos que sin tener sentido vuelven a pensar en las manos calidas con la que cubrias mi rostro, postrado en una cama me doy cuenta que mi orgullo lo he asesinado con tu recuerdo , solo queda un pensamiento, tras las primeros recuerdos grabados en papel, con una tinta palida, esa letra que es indescutiblemente tuya , al leer ese final del primer pedazo de vida que conformamos tu y yo , entro en un mar de pensamientos , por que?, una fotografía pegada en una de las paredes del cuarto le sonríe a lo que queda de mi vida y de ti, tras volver en el tiempo solo un chispaso de tiempo se vio en mis ojos al caer un rayo del cielo triste, te encontrabas tras un árbol majestuoso , su vejes mostraba la experiencia dejada tras la vida que había tenido, eras tu tan solo radiante como no podre explicarlo jamas, no estas tu , mi ahora sin sentido , esas tardes de sonrisas y risas que brotaban como botones de flor de cereso , el camino de una historia se vio afectada por un inesperado destino, por que tubo que pasarme ami?, solo se que mi amada no se fue envano , ella se llevo un pedazo de mi a la tumba, la veo en mis sueños, muerto por dentro , vivo por fuera de alguna manera, uno de los últimos detalles yasen dentro de la caja en un rincón , una llave, solo con ver ese objeto inerte , solte estragos de dolor quien se vio afectada mi almohada , esa simple llave representaba la puerta hacia un destino diferente el cual con fervor y felicidad nos habíamos prometido, puedo mas el miedo que la felicidad, mirar en una ventana acediada por gotas elixir de vida, esperando el mañana , saber que algún día prodras volver , volver a ser mi razón de seguir con vida, eso jamas sucederá ya que el muerte yase en tu corazón frio, sin dudarlo , se que en algún tiempo estare de nuevo a tu lado pero no ahora , me queda vivir lo poco o mucho que tal vez tenga, saber que siempre tendre un lugar en tus brazos me hace sentir seguro ante lo que puedo sufrir , una ultima vista , esas cartas vividas cada una de ella , todas para ti , pero ninguna te di , ese fue el sello de mi tortura, el reflejo de ese espejo del mueble en el que te posabas para saber si te quedaba bien la ropa se a quedado gris, sin que reflejar jamas, tu eras ese rayo de luz , esa esperanza de no quedarme en las tinieblas , siempre supe que te irias prontro , por eso vivimos al máximo nuestro sentido de ser un solo ser, marcharte sin despido, un día que mi ser nunca olvidara , llorando te fuiste al dejar a todo lo que mas amabas, solo yo , postrado ante ti , sin remedio de que la vida te puediera sonreir de nuevo, al ir ala cocina , tomar cualquier cosa que dañara mi forma física para ahogar con el dolor que sentía en lo profundo de mi pecho, me hise bastante daño , cuando en mis ojos se reflejaron un color carmesí ,sonreí, por que te extraño, tu a lo lejos me guardas un espacio en el cielo estrellado, juntos otravez reviviremos bellos recuerdos, mi cuerpo debilitado se desbanicia como humo , callendo lentamente hacia el tibio suelo teñido de sangre, me unire a ti , ojos que vuelven a vivir el momento, el en horizonte veía como el fin del día acababa conmigo, mi vida acambio de la muerte, ironico pensar en eso, mi único suspiro dio fin al agonizante día en el que nos volvimos a encontrar, tendido en el suelo esperando la melodía de tus labios, este es un sueño del que jamas despertare .


Hector martinez


Eso ni me lo planteo. Allí siempre está el mismo polvo.


Francisco Umbral


El estadio de Zlin, situado en la zona industrial y feísimo, se halla enfrente de la central eléctrica: el viento barre el humo de las chimeneas, el hollín y el polvo, que caen en los ojos de los deportistas. Pese a tales inconvenientes, a Emil comienza a gustarle ese estadio, el aire pesado que se respira en él es bastante más puro que el del taller.


Jean Echenoz


Toda sociedad que destruye el tejido de su Estado (mantenido con los impuestos y los servicios públicos de todos) no tarda en desintegrarse en el polvo y las cenizas de la individualidad.


Tony Judt




Las corrientes, las cascadas y los saltos, son los grandes fenómenos de la vida del arroyo. No siendo todavía bastante fuerte para regularizar completamente la inclinación de su lecho, y minar las bases de la roca, arrasar los salientes de la piedra y reducir a polvo los cantos esparcidos, tiene el arroyo que salvar estos obstáculos saltando por encima o escaparse por los lados.


Élisée Reclus


Y nada está seguro de sí mismo, ni en la semilla en germen, ni en la aurora la alondra, ni en la roca el diamante, ni en la compacta oscuridad la estrella, ¡cuando hay hombres que amasan el pan de su victoria con el polvo sangriento de otros hombres!


Jaime Bodet


El polvo, como todos sabéis, es una cosa entre un hombre y una mujer... ya os imagináis que me refiero al polvo de las cortinas.


Pedro Castro


A pesar de un notable crecimiento de Arizona en los últimos años, hemos cumplido con las normas actuales de salud federales para la contaminación por ozono y la Agencia de Protección del Medio Ambiente aprobó recientemente el plan de control de polvo.


Jane D. Hull


Cuando el hombre se planta y canta fuerte pa que sientan los sordos si es preciso, se hacen polvo las piedras en la frente y se enciende la sangre del sumiso.


José Larralde


La belleza es eterna y el polvo es por un tiempo.


Marianne Moore


Quitar el polvo es un buen ejemplo de la inutilidad de tratar de arreglar las cosas. Tan pronto como quitas el polvo, el hecho de "volver a quitarlo" ya ha sido establecido.


George Carlin


Es cierto que estamos hechos de polvo. Y el mundo también está hecho de polvo. Pero el polvo motas ha aumentando.


Muhammad Iqbal


El hombre es una excepción, sea lo que es. Si él no es la imagen de Dios, entonces es una enfermedad del polvo. Si no es cierto que un ser divino cayó, entonces solo podemos decir que uno de los animales fue completamente fuera de su cabeza.


Gilbert Keith Chesterton


Si yo fuera un símbolo sexual, sería echar un polvo mucho más de lo que soy ahora.


Moby


Arte lava del alma el polvo de la vida cotidiana.


Pablo Picasso


He aprendido más acerca de la economía de una tormenta de polvo, Dakota del Sur, que lo hice en todos mis años de universidad.


Hubert H. Humphrey


+¿Sabes cual es la diferencia entre un polvo de 5 minutos y una mamada de 5 minutos?

-No.

+¿Tienes 10 minutos?




Me puse muy famoso por un minuto y luego simplemente todo fui, ¿sabes? Y durante los últimos 20 años - usted tiene que levantarse y sacúdete el polvo y luego ir por su camino alegre y empezar de nuevo, en un sentido, y eso es lo que he estado haciendo.


Colin Hay