Autores

Populares

Recientes

Temáticas


Frases para Facebook

frases de amor

frases romanticas

frases cortas de amor

frases de desamor

te extraño

frases de despedida

poemas de desamor

frases para enamorar

frases tristes

frases de reflexion

frases de agradecimiento

frases lindas

frases de amistad

frases de aliento

frases para pensar

Poner ( 4 )

Poner. Encuentra docenas de poner con fotos para copiar y compartir.


La gente solitaria, al hablarse entre sí, puede poner más solitario al otro.


Lillian Hellman


Es preciso no estar en sus cabales para que un hombre aspire ser poeta; Pero, en fin es sencilla la receta. Forme usted líneas de medida iguales, y luego en fila las coloca juntas poniendo consonantes en las puntas. ¿y en el medio? ¿En el medio? ¡Ese es el cuento!, hay que poner talento.


Ricardo Palma




Para escribir este poema, pasé años buscándome las manos. Debí quitarme telarañas de los ojos; poner mi corazón al ritmo de las circunstancias más que al de las novias efímeras y, sobre todo, no olvidar que el poema es la síntesis de toda una vida.


Francisco Morales Santos


Debo poner mi vida en peligro y venir hasta Pakistán porque creo que el país está en peligro. La gente está preocupada. Vamos a sacar al país de esta crisis.


Benazir Bhutto


El mal (la ignorancia) es como una sombra - carece de materia, es simplemente falta de luz; no puedes hacer que una sombra desaparezca tratando de luchar contra ella, de pisotearla, de quejarte amargamente de ella, o utilizando cualquier otra forma de resistencia emocional o física. Para provocar que una sombra desaparezca, debes poner luz en ella.


Shakti Gawain


Para Un Esteta

Tú que hueles la flor de la bella palabra
acaso no comprendas las mías sin aroma.
Tú que buscas el agua transparente
no has de beber mis aguas rojas.

Tú que sigues el vuelo de la belleza, acaso
nunca jamás pensaste cómo la muerte ronda
ni cómo vida y muerte -agua y fuego- hermanadas
van socavando nuestra roca.

Perfección de la vida que nos talla y dispone
para la perfección de la muerte remota.
Y lo demás, palabras, palabras, y palabras,
¡ay, palabras maravillosas!

Tú que bebes el vino en la copa de plata
no sabes el camino de la fuente que brota
en la piedra. No sacias tu sed en agua pura
con tus dos manos como copa.

Lo has olvidado todo porque lo sabes todo.
Te crees dueño, no hermano menor de cuanto nombras.
Y olvidas las raíces ( «Mi Obra», dices ), olvidas
que vida y muerte son tu obra.

No has venido a la tierra a poner diques y orden
en el maravilloso desorden de las cosas.
Has venido a nombrarlas, a comulgar con ellas
sin alzar vallas a su gloria.

Nada te pertenece. todo es afluente, arroyo.
Sus aguas en tu cauce temporal desembocan.
Y hechosa un solo río os vertéis en el mar
«que es el morir», dicen las coplas.

No has venido a poner orden, dique. Has venido
a hacer moler la muela con tu agua transitoria.
Tu fin no está en ti mismo ( «Mi Obra», dices ), olvidas
que vida y muerte son tu obra.

Y que el cantar que hoy cantas será apagado un día
por la música de otras olas.


José Hierro




No se debe poner la espada en manos del desesperado.


Séneca


Los salvajes se devoran los unos a los otros y los mansos se engañan mutuamente; "curso del mundo" se denomina a eso. Los Estados con toda su artificiosa maquinaria dirigida hacia fuera y hacia dentro y con sus medios de fuerza, ¿qué son sino precauciones tomadas para poner límites a la ilimitada injusticia de los humanos? ¿Es que no vemos en toda la historia que cada rey, tan pronto como su posición es firme y su país disfruta de alguna prosperidad, se sirve de ella para lanzarse con su ejército como con una banda de ladrones sobre los Estados vecinos? ¿Es que no son casi todas las guerras en el fondo expediciones de rapiña?.


Arthur Schopenhauer


Retrato Fingido

Algo de gozo, nunca un latido constante
y la forma de cerrar las ventanas
en un corredor resentido. Parece liviana.
Cuando surge de broches y maquetas es aún
silenciosa, turulata y cambiante
en recorridos viscosos. Parece loable:
sacrifica partículas con un tenaz
balbuceo entre toallas y peines.
Es yerta y fría: poco tocable. Se siente
masticadora enervante y poco lucrativa
si le deja la lluvia panorama distinto.
Descorre camino muy punzón si salida
es tener hipo con asco o si mira,
con un deshilvanado interés, la espalda
de una gruesa mirada comedora
de ornamentados alfajores. Recorre su tez
con los dedos; es larga la costumbre
de poner intervalos. Perdona si sabe.
Dice que nunca se exalta y es brava
la forma de no acentuar en absoluto
las sílabas. Tampoco mora.
Ni habitaría.

1987


Concha García




Antes de poner en duda el buen juicio de tu mujer, fíjate con quien se ha casado ella.


Proverbio egipcio


EL CANTO DEL COLIBRÍ

Tomando el sol de la tarde,

sentado junto al jardín,

escuché el hermoso canto

de un singular colibrí.



Con una pertinaz prisa,

volaba de flor en flor,

oliendo sus aromas

y probando su sabor.



De pronto en un parpadeo,

detuvo su veloz vuelo

y prendiéndose de una rama,

me dirigió su mirada.



Sentí su vibrante presencia

y percibí que la mía sintió.

De momento paró mi existencia

y creí escuchar a Dios;



¿Oyes el canto del pájaro?

¿Sientes el calor del sol?

¿Que más tu necesitas,

para sentir mi amor?



No supe que contestar,

pero enseguida entendí,

que para estar feliz,

solo basta Dios.



¡Cuanto me afano en tener!

¡Cuanto me esfuerzo en saber!

Si lo que realmente existe,

es el placer de SER.



Gracias te doy Colibrí,

por la paz que me has traído,

espero como tu algún día,

cantar mientras camino.



Llevar calor donde vaya,

disfrutar de mi alrededor,

poner pasión en lo que haga

y encender mi luz de amor.


Gustavo Estrada Luque


El secreto de poner en ridículo a las personas reside en conceder talento a aquellos que no lo tienen.


Cristina II


bueno solo en dios
ai futuro i si kieres
ser algien en la vida
primero tienes k poner
primero a dios .








bye


ezequiel gracia palma




Sencillez

Los dedos de la nieve
repiquetearon
en el tamboril
del espacio.

Parábolas de nubes
forman un halo
de cristal,
sobre el monte nevado.

Una línea
y un plano.

Quiero poner mi vista
sólo en el espacio,
que es sencillo
y a la vez complicado.


José María Hinojosa


El rey le manda por delante para castigar y poner las cosas en orden. Victorioso, aniquila al jefe de los rebeldes pero no castiga a sus seguidores. No hay reproche. Es preciso destruir el mal en sus raíces. Pero hay que saber separar el verdadero mal de lo que es; evitando castigar a quienes han hecho daño guiados por otros.


I. CHING


La mafia a la mexicana, en los partidos políticos o bien en todos los países es lo que se asemeja a los que sucede en la mafia que involucra a delincuentes de todo tipo.Y recordemos que en Sicilia ni siquiera se podía adquirir un acta de nacimiento o defunción, ni un certificado médico, sin la intermediación de la mafia. ¿Qué pedía a cambio? Cualquier cosa: la credencial de elector, el voto a favor del Partido de la Democracia Cristiana… del PRI… del PAN… del PRD. Hubo y hay en el PRI —y ahora en el PAN— costumbres clientelares similares a las que poco a poco determinaron la existencia de la mafia en Sicilia hacia mediados del siglo XIX, en los años en que Italia, luego de la reunificación de Garibaldi, nacía como cuerpo nacional: 1862.

El clientelismo no es más que el intercambio de favores. Una cosa por la otra. Así funcionan los sindicatos más alcahueteados por Felipe Calderón, como el de lo maestros de Elba Esther Gordillo (la mujer fuerte de México) que solo compite en corrupción con el de los petroleros que usufructúa el capo Romero Deschmaps.

El clientelismo es todo un sistema de saqueo, y no es invento del PRI: es un sistema de protección y de amparo conque los poderosos patrocinan a quienes se acogen a ellos a cambio de sumisión, servicios y votos.

Giuseppe Pitré, especiali sta en tradiciones populares sicilianas, sostiene que la mafia es la conciencia del propio ser, la concepción exagerada de la fuerza individual, árbitro único e inapelable de todo enfrentamiento: “El mafioso quiere que lo respeten, y respeta a su vez. Si lo ofenden no acude a la ley, a la justicia, sino que se hace justicia por su propia mano; y si carece de fuerzas para ello acude a otras personas que piensan como él”.

Estas consideraciones históricas están en una amplia bibliografía que en el fondo quiere indagar en el ser más íntimo del siciliano, en una suerte de laberinto de la soledad siciliano: ¿Cómo es la mentalidad del siciliano? Lo más inquietante es ver cómo en todo y desde siempre la mafia siciliana ha sido un sistema clientelar muy parecido a nuestro PRI que, por cierto, se formó en 1929, el año que el que el fascismo de Mussolini vivía su mejor momento. Y ya se sabe lo proclive que el mexicano es a las imitaciones, sobre todo extranjeras.

¿Por qué el fenómeno de la mafia arraigó en ciudades como Chicago y Nueva York, hacia donde emigraron los sicilianos, y no en América Latina ni, particularmente, en México?

La respuesta es que el espacio del crimen ya estaba ocupado: por los políticos, los policías y los militares. Y dos cuerpos criminales no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio. La mafia siempre fue una intermediaria. Su mayor virtud, como la del PRI y ahora del PAN, era su capacidad de gestión. La mafia es necesaria para conseguir un trabajo en un banco o una aviaduría en una paraestatal. Solo a través de la mafia (o del PRI o el PAN) se puede obtener una permiso para poner una gasolinera o hacerse de un permiso para portar armas o incluso para poner un puesto de hamburguesas o de flores. Para estas tareas el ciudadano solo se siente impotente, sin conexiones, sin influencias.


Rafael Michel


Los labios son una de las partes de la cara que
expresan mejor los sentimientos, dolor y...
las emociones.
Con ellos se ofrece una de las manifestaciones
más hermosas del amor: los besos.

Pero si bien es cierto que los labios
en su estado natural son bellos,
también es verdad que con el paso...
del tiempo éstos van perdiendo su encanto,
pues aparecen a su alrededor...
desde arrugas finas hasta surcos
muy profundos que dan una apariencia
al rostro de cansancio y deterioro.

De acuerdo con los especialistas en el tema,
los labios
deben ser abultados,
carnosos y al mismo tiempo...
suaves y aterciopelados,
es decir,
siempre incitantes
e
iluminando el rostro.

Además,
aseguran que la acentuación...
de los colores y la modificación
de la forma ejercen un efecto...
psicológico
que provoca
una sensación
estéticamente agradable.

Hoy en día la tendencia es...
utilizar cosméticos y/o
procedimientos estéticos
que nos ayuden a mejorar
la apariencia de los labios
sin poner en riesgo su salud.


Los rellenos faciales
son los tratamientos
estéticos no quirúrgicos
con mayor demanda a...
nivel mundial altamente
eficaces para desvanecer
las arrugas que se marcan
alrededor de la boca,
es decir,
aquellas que son visibles
en situación de reposo,
además,
son ideales para dar volumen
así como para remodelar
formas y contornos de los...
labios.

Asimismo, con el paso del tiempo
los labios se van haciendo más delgados,
por lo que hay que darles volumen.

Debido al proceso de envejecimiento,
el ácido hialurónico, uno de los
componentes de la piel encargado
de retener agua, aportar hidratación
y dar volumen, se va degradando,
es decir,
con el paso del tiempo el organismo
disminuye su capacidad de reposición
de esta sustancia.


RAFAEL MICHEL


con el pasar del tiempo he sabaoreado todos los aspectos de la vida... pero el dolor, la soledad, la ironia, la traicion, estos no solo los he saboreado, los he sentido en carne propia.. sera que alguna vez podre sentir el calor, el amor la dulzura.... quizas en esta vida no... por eso deseo poner fin a este dolor que se encuentra en los mas profundo de mis entrañas....


Judith


Tu eres feliz haciendome enojar,
sigilosamente lo mensionas,
por mas pasado que sea
no lo dejas pasar
y en mi presencia lo tienes que mencionar

Yo siempre voy detras de ti
cuidando que seas feliz, pidiendo perdon
por cosas que no son de pedir
aguantandome las ganas de decirte cuanto odio
que hables con tu pasado

Yo doy un alto a todo por ti
lo cambio todo en mi vida por ti
mis aventuras antes de ti,
las deje para estar contigo
POR TI

borre mi pasado de mi celular,
de mi correo, de mi vida
todo lo desheche, porque quería
empezar todo bien contigo
POR TI

pero tu, tu te enojas por cualquier estupidez
ella es mi amiga y nada mas!
yo a ti te amo! eres mi novia por algo estoy contigo
no solo porque si

tu te puedes ir a cenar con tu pasado
te puedes ir a tomar con tu pasado
te puedes poner a platicar con tu pasado

y yo simplemente sere un idiota mas
que también te dice te quiero
que también te dice te quiero.


Tovléz


Quisiera poner una foto thuya en una estrella para cuando me sienta solo solo mire al cielo ayi estarias thu amor


Manuel guzman miranda


En las memorias de mi mente
Sale reluciendo el dolor
Por la cilueta del amor
Reflexionando mi pensamiento intransigente

Embriagado estoy
Por tu aroma sin igual
Será un echiso tuyo
O porque no puedo dejar de verte

Ahh! Tan dulce es tu aroma
Tan tierna tu mirada
No se que me echa mas
Tu aroma o tu mirar

Me entregaría a ti totalmente
O mi ama y señora
Con condición de cuidar mi único amor
Tu mi vida y razón

Si tansolo pudiera demostraste
El amor que manifiesta mi ser
Pero tengo miedo de perderte
Si he de confesaste mi amor

Mi vida es un dolor incesante
Como una espina clavada en mi corazón
Verte tan Serca pero estando tan distante
Ahh! Quisiera que fuese diferente

Verte con otro me destroza
Me hace caer en el deseo de matar
Pero seré fuerte y paciente
Por estar en tu corazón

Muero muero muero por un beso
Solo 1 que con tus labios me des
Ahh mi vida por un beso
Mi alma la benderia y por ti moriría

No se bale no es justo
Suspirar por ti es sofocante
Acaso algún día dejare de hacerlo?

Ahh ahora que habéis visto
Mi pensamiento que habrás dicho?
Te daré miedo?
O ternura?

Ahh que condición!
Porque? Que piensas?
Que ocultas tan deslumbrante fachada
De niña buena?

Quisiera una señal de tu pensamiento

Creo que se lo que piensas y te da miedo mi penzar
Pero no es mi culpa tu me hiciste reflexcionar
Ojalá y dejes mi mente mejor de lo que esta

Hablando de lejos te veo contar
Mi pobre pensamiento
Pidiendo consejo de como actuar

Y una ves mas enseño mi pensar
Pero a un Asi comienzo a suspirar
Teniendo el mismo problema
Dia tras día noche tras noche
Las horas pasan y sigo suspirando

Cuando acabe este tormento
Solo diré gracias
Y espero no siga otro tormento mas
Que Ya no creo soportar

Mmm... Enseñando discretamente
Lo que te disen tus pretendientes
No me importa en absoluto los demás
Solo me importas tu

Veo en ti insertudumbre confucion y discordia
Y te diré que la respuesta solo la tienes tu
Decide pronto corazón
Mi agonía Por ti es eterna

Oigo risas y muchas vosees
Murmullos y gritos
Veo pasar mucha gente
Y sin embargo me siento solo

Otra ves en el rincón de mi mente
Mmm... Apenas he notado que tu mirada ha cambiado
Hola Rubaz tkm

Tu cabello castaño
Me encanta! Ash!
Ya no se que ponerte
Me enamore! De ti

Evades tan sutil mente mis caricias
Pero yo me doy cuenta que no las quisieras
Me pregunto por que?
SerA por tus problemas?

No puede ser te veo y no lo creo!
No puedo creer que seas Asi de bella
Completamente cegado por tu megnifisencia
Paralizado estupefacto me haz dejado

Si tansolo pudiera observarte mas tiempo
Admirando para poder cincelar tu gloriosa figura
Ja! Si se que ni 3seg puedo verte
Sin que cambies tu postura o moberte

Ya es de noche y es ora de dormir
Ojalá pudieses oír como calladamente me despido de ti
Pero sin embargo pienso en ti
Si ya estas soñando o acurrucada en tu cama

Pienso tantas cosas pero soy un cobarde
Que no se atreve a desiertelas
Por miedo a un rechazo
O por miedo a que hullas

Cuando leí el túnel
Sentí que era el relato mas parecido ami
Solo que a ti no te mataría o te haría daño
Por que eres lo que mas quiero

Se empiezan a serrar mis ojos
Y solamente tengo 1 palabra en mi mente
Que la repito como canción pegada
Tu nombre mi bella amada

Esta noche de estrellas
Quisiera yebarte a tocar a 1 de ellas
Pero no podré en este tiempo
Tendrás que esperar ese biaje sin igual

Por que por que?
No dejas mi mente algúna vez?
Quisiera dormir
Que acaso ni en mis sueños
Puedo refugiarme de la realidad
La triste y cruda realidad
Donde tu solo estas Serca y no ami lado

Ahh! Como me tienes
Siervo a te tus pies
No es justo
Matame o liberame

Quisiera darte 1 simple besito
De buenas noches corazón
Pero nos separa la distancia
Y los obstáculos que te rodean

1 cosa espero que oigas
O que entus sueños sientas
Que yo Ruben Leon
Que do prendado de tu magnificencia
Y flechado por el cupido que ruego y no se equivoque otra vz.

Ahh matarte o no matarte
Matarte a besos diría
Ahh pero no
Para que matarte
Mejor te dejo agonizante por mas

Grrr! Mi mente sige pensando
Odio derecho
Me estresa
Para que existe!
Destruido seria lo mejor

Una pregunta acongoja mi pensar
Como tomas esto we escribo?

Ahora una pregunta mas fuerte
Y pone mi corazón al filo del bacio
Ahh siento que esta apunto de caer otra ves
Ala oscuridad bolber
Nooooooo otra ves este tormento
Por que!? Acaso hise mal?
No se me acongoja
Pienso en conjeturas in probables
Pero al mismo tiempo posibles
Ahh frustracion

Tu mirada bolvio a cambiar
Pero no se si sea buena
Tu abrazo fue diferente
En que pensaras?

Ptm me desconcierta
Este sentimiento es raro
No quiero ilicinarme
Para volver a caer en la oscuridad

Lo único que veo es el reflejo
De un talves y eso no es bueno
Pero ala ves es muy bueno

Que contradicción
No se en donde encajo en esta ecuación
Si pudiera tansolo pudiera
Pero no no lo haré

Tantas preguntas en mi mente
Contradiciendose
Sacando conjeturas herrantes
Y erróneas casi todas

Si definitivamente
Me hechizaste pero no se que lo hizo primero
Tu aroma o tu mirada
Mmm Nose pero no importa

Que haré? No se que pensar
Por desgracia pensé en lo malo
Ahh ya me deprimí

Yo se cuando quieres yorar
No veo por que aguantaras en mi presencia?
Jamas quise ponerte en un predicamento tal
Para hacerte yorar
Tu mirada me dise muchas cosas

Se destroza mi fortaleza
El ver por tus ojos 1 lagrima gotear
No lo soporto
Pero no se que soportaría
Seguiste viendo en los brazos de alguien mas
O seguir viendo tu yanto
Tu que quisieras?

Estaré caminando en un callejón sin salida?
No se soy ignorante de mi destino
Pero algo quiero y es verte feliz
Te adoro y no soporto verte asi

Dejar de llorar es tu respuesta
Ok? Pero la mía tambn lo es
Quiero dejar de yorar tambn

Niña no se que pensar con este mensaje
Sera que me dises de una manera sutil
Que mi oportunidad ya no existe?
Si es asi por que no desirmelo de frente
Claro y concreto?

Pienso que haver descubierto por quien suspiraba
Fue un herror un grabe herror
Mi corazón latente que te entrege
Dise: te amo! No me hagas mas daño
Y mi mente calculadora
Dise: sige y veras como te caerás al barranco otra vz

A quien hacerle caso?
Tu niña me dejas perplejo interrogado
Por las miradas que pusiste hoy
1)insetidumbre
2)que no soy yo
3)que el que es lo quieres y o amas
4)que me adoras y quieres

Acaso es un juego? Por que tu mirada osilante cambia constantemente?
No se y no se si quisiera saber

Tengo el alma destrozada, el corazón desquebrajado
Y el cuerpo moribundo
Quisiera morirme!
Matame! Matame YA!
No puedo vivir asi
Añorando algo que nunca vendrá
Mata mata mi ser, mi alma mi corazón mi mente mi cuerpo
Que con inútil pasión te ama
Yo no tengo el valor de matarme
Pero tu, tu pequeño ángel que bajaste a redimir mi camino demoniaco portas una espada
Y te imploro matame! Asi mi existencia no serA un estorbo para tus amores.

Haz visto yorar a un hombre?
No se
Yorar es algo visto como debilidad
Y si yo he yodado y lo hago ahora
Por que soy débil
Soy muy débil en esto del amor
Quisiera guardarte cada lagrima
Seguro ha harían un galón
Todo por que? Que caso tiene yorar por amor?
Tan insignificante acto jamas lo veraz
Y dudo que comprendas por que he de yorar
Si alguna vz haz amado como yo comprenderías como es estar en mi posición.

Ahh suspiro ahh Yoro ahh amo
Estoy dispuesto a matar!
Mataría amis rivales amis enemigos
A quien me hizo mal
Crellendo que no tengo memorias
Que nunca lo haría
Hahahaha! Pobres ilusos
Morirán de igual forma
Sea por mis manos o no

Debo de saber que tanto te amo
Donde estará el limite de mi función amar?
No se puede que yege a matar por amor?
O que me suicide por no tenerte?
Que tr mate por no amarme?
No se no se
Todo es posible y ala vz no
Solo se 1 cosa
Que cada ves que te veo
Mi cuerpo tiembla
Mi alma brilla
Mi mirada cambia
Mi corazón palpita
Tu me haz hechizado.

Si yegaras a ver esto
Que pensarías? Ya sabes que loco estoy
Y ahora estoy loco por ti
Pero que hago con tigo?


Creo estar en un herror en mi juicio
Estoy o no enamorado?
Mmm... No se
Me gustas te quiero te adoro
Pero ya no se si es vdd que me enamore

Mmm poner todo en una balanza
Pero estoy ciego y no se el resultado
O tal ves solo quiero no verlo?

Ya no se
Se lo que quiero
Pero no se como te quiero
Y no se como obtenerlo

Si me olvido de ti por un tiempo
Aun mantendrás esa oportunidad?
Se que te y me estoy haciendo danño
Por que no es un videojuego
Donde hay pausa y continuaras cuando ya sepas que hacer

Mmm pienso pienso
Y creo alle la respuesta
Y te dire que estoy en un herror
Pero aun Asi si me gustaría
Intentarlo amor

Ya dejare de escribir mi pensamiento
Este pequeño Extracto de mi pensamiento
Es una ventana a mi mundo
Espero me entiendas mas.

Me despido con un te quiero un te adoro
Y mi amistad mas fuerte que nunca.

[toda mi refleccion de 2 días anote cada idea en el momento cuendo la pense]


Edgar Rubén Leõn Galicia


no te das cuenta que tu , amigo sigue siendo un traidor, que es lo que quiere no le puedes poner fin ha esto.vasta ya


simon bolibar


" "PARA TY MI CHAPARITO""


A veces cuando te veo en la pantaya del monitor,
las paklabras se me pierden,y bpienso q tonto. como
me puedo poner nerviosa, si no me puedes ver..
entonces busco una excusa y reto ami ser a decirte,todo
lo q significas para my...
pero nunca te gano..

Y.............. pienso!!!
algun día robare un pedaso de luna
no para guasdarlo, si ,para exivirlo
y gozar de ese sueño .. con mis propias manos
ese q todos deseamos alcanzar un dia..
lograr q tu AMOR este en mys manos... (·0·)


(·0·)

A veces la distancia es tanta q lastima
duele saberte lejos,y qisiera ...
borrar tus palabras de my mente
XQ: esperar por ty es angustiante y tu
presencia se hace cada vez mas fuerte
en my vida.........
..............TE EXTRAÑO MUXISIMO.....


L..C.. HOY 7/11/10


NIRVANA


SUEÑOS Y DESTINO
El pionero de la industria automotriz y visionario Henry Ford dijo: «Todo el secreto de una vida exitosa es descubrir qué estamos destinados a hacer, y luego Hacerlo».

El sueño de Ford nació de su interés por todo lo que fuera mecánico. Desde su niñez tuvo la pasión por estudiar y reparar maquinarias. Aprendió por cuenta propia sobre máquinas de vapor, relojes y motores a combustión. Viajó por el campo haciendo reparaciones gratuitas, solo para poner sus manos en alguna maquinaria. Se hizo mecánico y relojero. Trabajó como ingeniero nocturno en la Detroit Edison Company. Ford se sentía intrigado por la idea del automóvil y le dedicó más y más atención a esto. En 1896, construyó su primer automóvil en el cobertizo trasero de su casa. Luego de esto, siguió pensando en cómo mejorar sus esfuerzos, y estudió el trabajo de otros constructores de coches, incluyendo a Ransom E. Olds, quien construyó el primer Oldsmobile en el 1900.

De su amor por las maquinarias y su curiosidad por el automóvil creció el sueño de Ford: la creación de un automóvil de bajo costo y de producción masiva. Hasta ese momento, los nuevos coches sin caballos eran un costoso artículo de lujo, solo al alcance de los ricos. Pero Ford estaba decidido a poner el automóvil al alcance de la persona común. En 1899, ayudó en la formación de la Detroit Motor Company. Pero cuando sus compañeros de organización pusieron obstáculos a la idea de fabricar su producto en forma económica para venderlo en forma masiva, dejó la empresa.

Sin embargo, mantuvo su sueño, y finalmente sus esfuerzos rindieron fruto. En 1903, organizó la Ford Motor Company y comenzó a producir el modelo T. El primer año la nueva compañía produjo seis mil autos. Pero ocho años más tarde producía más de 500.000. Además se las arreglaron para reducir el precio inicial de venta de US$850 a solo $360. El sueño de Ford era una realidad.

Quien tiene un sueño conoce a lo que tiene que renunciar con el propósito de avanzar.

Cuál es el sueño que te quita el sueño en tu vida?
Hacía donde te diriges?
Recuerda, los mejores sueños son los que Dios siembra en tu corazón, porque ellos siempre se convierten en realidad.
«El mundo de un ciego está limitado a lo que toca; el mundo del ignorante queda dentro de los límites de su conocimiento; el mundo de un gran hombre por los límites de su visión». Si su visión--su sueño--es grande, así será su potencial para el éxito. Paul Jovey

Y tuvo un sueño, y he aquí, había una escalera apoyada en la tierra cuyo extremo superior alcanzaba hasta el cielo; y he aquí, los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. Génesis 28:12

Después José tuvo otro sueño, y se lo contó a sus hermanos. Les dijo:Tuve otro sueño, en el que veía que el sol, la luna y once estrellas me hacían reverencias. Génesis 37:9

Y ellos le respondieron: Hemos tenido un sueño y no hay nadie que lo interprete. Entonces José les dijo: ¿No pertenecen a Dios las interpretaciones? Os ruego que me lo contéis. Gen 40:8
UNA CONTRIBUCIÓN DE FÉLIX ANDRES CAMPOVERDE CAVIEDES


FELIX ANDRES CAMPOVERDE CAVIEDES


No debi poner mis ojos en alguien como tu,
ya sabia que tus anhelos van buscando otros sueños
que te llevan de mi vida cada vez mas lejos,
y siento morir lentamente en mi alma una ilusion.
para ti yo me había inventado un mundo blanco de luz,
imaginaba que eras tu un angel puro y bello,
y que en un jardin hermoso de una fresca fuente
bebiamos de aguas transparentes un jugo dulce de amor.
ya veo que este lindo sueño jamas se hara realidad,
yo voy persiguiendo ilusiones imposibles de alcanzar.
tu sigues buscando una estrella que tu cielo alumbrara
por caminos diferentes que de mi te alejan mas.
y a mi este amor me atormenta,
me envuelve en su tempestad.
no debi poner mis ojos en alguien como tu,
qué tienen esos ojos bellos para que me dominen.
porque si el amor nos llega la razon no existe,
no tenia ningún derecho y te pido perdon.
ya veo que este lindo sueño jamas se hara relidad,
yo voy persiguiendo ilusiones imposibles de alcanzar.
llevamos distintos destinos: jamas se iban a encontrar,
tu seguiras un camino descrito donde alguien te esperara.
y a mi este amor me atormenta, me envuelve en su tempestad


elizabeth rojas rumualdo


Podria gastar mi tiempo
esperando el moemnto de encontrarte
pordia gastar mi vida
buscandote en todas partes

pero si tu no quieres, no tiene caso
poner todo de mi parte
para encontrar tu rechazo

Ten por seguro que dentro de unos años
voy a ir abuscarte donde sea que estes
si te vas a otra galaxia, yo ire
aunque solo sea para verte pasar frente a mi
por primera vez

Pase lo que pase creeme que ahí estare
pues me gustas y te quiero
aunque no te pueda ver


Tovléz




Aprede a Valorizar cada las cosas y poner cada una en el lugar que merece.


Cristopher Álvarez


No piensen que vine a traer la paz a la tierra; no vine a traer la paz, sino la espada. Vine a poner al hijo en contra de su padre; a la hija, en contra de su madre, y a la nuera, en contra de su suegra. Cada cual encontrará enemigos en propia familia.


Sagradas Escrituras


PIEDAD ES PONER EL ALMA SERENA Y MIRAR CON OJOS DE QUIEN SUFRE


FERNANDO BERNAL


Querido Amor es tan dificl en Palabras poner Mi sintir de lo mas profundo de mi Alma, Mi Corazon se rehusa a seguir Amando, por eso cada palabra tiene una Acion y cada acion una consecuencia en Nuestras vidas...


Lasombra


El devenir

El devenir tiene que suceder tarde o temprano,no se puede poner trabas a los inevitables cambios dialécticos.


Miguel Visurraga Sosa


La vida es cm una obra de arte delicada e importante pero si llegas a poner un color en dn no es o la mas minima gota k caiga cambia td cuesta correguirla no es imposible pero pocos lo logran y los k no traguicamente no hay muxo k hacer.no permitas k tu obra se manche xk repararla no es facil..


Diana..


Joab asesina a Abner. Abner, acompañado de veinte de sus hombres, fue a visitar a David en Hebrón. David les ofreció un banquete. Luego Abner dijo a David: "Ahora quiero irme, pues voy a poner a todo Israel de tu parte, oh Señor, mi rey. Ellos harán una alianza contigo y tú reinarás según lo deseas."
David despidió a Abner, quien se fue en paz.
Poco después, hombres de la guardia de David regresaban con Joab de una correría, trayendo un gran botín. Abner ya no estaba, pues David lo había despedido amistosamente.
Cuando llegaron Joab y sus hombres, le dijeron a Joab que Abner había visitado al rey y que éste, después de recibirlo, lo había dejado en paz. Joab, entonces, se presentó al rey y le dijo: "Qué hiciste? Abner vino, lo recibiste y lo dejas volver en paz. ¿Acaso lo conoces? Seguro que vino a engañarte, a conocer tus planes y saber todo lo que haces."
Inmediatamente salió Joab y envió mensajeros tras Abner, y sin que lo supiera David, lo hizo regresar del pozo de Sira. Abner, entonces, volvió a Hebrón. A la entrada de la ciudad, Joab lo llevó aparte, como para hablarle confidencialmente, y allí lo hirió mortalmente en el estómago, para vengar así la muerte de su hermano Asael.
Así Joab y su hermano Abisaí dieron muerte a Abner poruq éste había muerto a su hermano Asael, en el combate de Gabaón.


Sagradas Escrituras


¡Viva la intensidad!

?¡No os durmáis, espabilad, acelerad, pisotead, lanzaos!? Como expresa tan poéticamente esta canción de rap, la exhortación ?¡vivid intensamente!? se ha convertido en el leitmotiv del hombre moderno. Una hiperactividad compulsiva en la que no debe haber el menor ?blanco?, el menor vacío, por miedo a encontrarse con uno mismo. El sentido es lo de menos, con tal de que haya intensidad. De ahí el gusto y la fascinación por la violencia, las proezas, la excitación máxima de los sentidos, los deportes de riesgo. Hay que bajar las cataratas del Niágara dentro de un barril, abrir el paracaídas a unos metros escasos del suelo, bucear sin oxígeno a una profundidad de cien metros. Hay que exponerse a morir por algo que no vale la pena ser vivido, acelerar para no ir a ningún sitio, cruzar la barrera del sonido de lo inútil y poner de relieve el vacío. Así que pongamos a todo volumen cinco radios y diez televisores al mismo tiempo, démonos cabezazos contra la pared y revolquémonos en la grasa. ¡Eso es vivir plenamente!.


Matthieu Ricard


añadir pensamientos para pensar es una jodienda, no se que poner.


bocasecaman


*en el amor no debemos poner contratiempos x que no sabes cuando se puede ir el amor de tu vida*


elyy


te quiero poner nombre, pero no estoy segura de cual, me rio de lo que pienso, pero ni se que mas pensar, me escudo ante el tropiezo y no se que por donde andar, no escucho los recuerdos, ni miro los consejos que me ensenaste algún día, que no ha tenido igual.


EnnyF.


PARA ARISTÓTELES la amistad era "lo más necesario para la vida", y nosotros, cuando oímos decir que "un amigo es un tesoro" o que "donde está tu amigo está tu tesoro", nos damos cuenta de que esas palabras resuenan como un aldabonazo en nuestro interior. No nos dejan indiferentes, porque todos sabemos o intuimos qué clase de tesoro puede llegar a ser una amistad.

A las personas nos gusta tener amigos: gente con la que compartir vida, experiencias, tiempo, conversación... Nos gustan los amigos y nos parecen muy importantes, incluso imprescindibles. La amistad es una relación humana con un valor muy especial. Junto con la família y el trabajo, es algo que nos parece que merece la pena y a lo cual dedicamos tiempo y esfuerzo. Queremos tener amigos en la vida: para no estar solos -a veces se siente la soledad incluso estando rodeados de gente-, para vivir la vida más a fondo y para disfrutarla de verdad. Como escribió Aristóteles, "sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes".

Quizá por eso escribo esto. Escribir sobre la amistad me ayuda a saber qué espero yo de ella, qué doy yo a mis amigos, si mi amistad con ellos es plena o solo algo "satisfactorio". Reflexionar sobre las cosas ayuda a vivirlas mejor. Reflexionar es un modo de vivir.

LA AMISTAD COMO REGALO
Decía más arriba que dedicamos esfuerzo a hacer amigos. Y el esfuerzo es necesario porque las cosas no salen solas. Sin embargo, la amistad no se puede forzar. Por eso también puede decirse que la amistad surge siempre como un regalo, como un don que se recibe. En un momento dado, aparece entre dos personas un deseo de compartir, de comunicarse, de contar lo que se lleva dentro y de contrastarlo, de ser conocido muy a fondo. De hecho, cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas, que aportan y llenan tanto por dentro, parece que su espíritu se hincha y crece. Es como ver nacer un día radiante. La vida se ve de otro color porque los amigos hacen cobrar sentido a nuestras vivencias: estas no van a ser solo para nosotros. Las cosas son distintas porque las vivimos pensando en compartirlas, en transmitirlas, en discutirlas, en compararlas. De nuestros amigos nos interesa todo: lo que piensan, lo que hacen, cómo viven las cosas. Lo importante no es solo lo que cuentan ni lo que les pasa; lo importante es que eso "es tuyo", "eres tú".

Desde mi adolescencia he experimentado disgusto ante los momentos meramente descriptivos de los acontecimientos, o las que eran como una reseña informativa de lo que había ocurrido en el verano. Los momentos verdaderos son aquellos en las que los acontecimientos del lunes o del viernes se describen como cosas que me pasan y no solo como cosas que van pasando a mi lado. Lo interesante y lo que me hace disfrutar era ver cómo esas cosas se viven desde dentro de mis amigos.
El grado de amistad con los amigos puede distinguirse precisamente por eso. Por si los momentos estaban llenos de preguntas convencionales y frases que se repetían del mismo modo en todas los demás momentos o si e ellos te dejas llevar, trayendo a colación esto o aquello, y acabando en lugares desconocidos para ti mismo, pero bonitos y en los que habías disfrutado. Escribir para los amigos es descubrir el mundo con unos ojos nuevos para dárselo a ellos.

La amistad es un regalo porque es vivir otra vida además de la propia. Es poder vivir dos veces. Y es también reafirmar tu propia existencia porque hay alguien que la quiere así: incondicionalmente. En el amigo encontramos aceptación plena.

La amistad es un don porque, en cierto modo, llega cuando y como quiere; no es programable; simplemente, surge y es como un regalo, un don que uno recibe.

Esa comunión del espíritu que hay entre los amigos, ese compartir denso e intenso, ese vivir y ser sin dar explicaciones porque estas no son necesarias para nuestro mutuo entendimiento, ese encontrar las puertas del alma siempre abiertas y acogedoras para ti porque eres tú, es el tesoro incalculable. No es extraño que los griegos la calificaran como regalo de los dioses.

Regalo es también en el sentido de que nunca es verdaderamente merecida. Si se puede hablar así, algunos podrían merecer más que otros el tener amigos. Pero, en el fondo, la amistad de una persona difícilmente es algo que uno llegue a "merecer". Se pueden tener de modo habitual disposiciones personales adecuadas para la amistad, para tener amigos (no todo el mundo las tiene).

Pero no se puede decidir en qué momento aparecerá el amigo o de quién seré amigo. Por ejemplo, todos contamos con momentos imborrables de la vida en los que comprendes repentinamente que tienes delante a alguien que puede leer dentro de ti como si fueras tú quien lo hiciera; que puede pasearse por tu alma sin explicaciones de tu parte; sin necesidad de mapas, brújulas o palabras clave que le hagan entender lo que se va a encontrar. Es la empatía, una sintonía especialísima que se establece con muy pocas personas a lo largo de la existencia, y que es un descenso y un ascenso vertiginoso por las entrañas de la verdadera vida.

MIRAR A LAS PERSONAS
Cuando nos sentimos así, vistos con unos ojos ajenos que al mismo tiempo son como los nuestros propios, es como si todo nuestro ser despertara. Querríamos saberlo todo acerca de aquella persona y que ella conociera nuestro yo hasta el final. Las conversaciones se convierten en un continuo maravillarse y aportarse mutuo. Sentimos el mundo como un pequeño globo terráqueo que gira entre nuestras manos y el motor de ese movimiento es la corriente que entre nosotros se ha creado.

Es un encuentro con otro yo, sin que ese yo se refiera a un yo idéntico, a un "alma gemela"; pues puede serlo o no. Es otro yo porque se pone en nuestra piel como si fuéramos nosotros mismos; pero al tiempo que mantiene su mismidad y su alteridad. Y por eso hay mucha riqueza en el trato con el amigo, porque lo distinto siempre nos enriquece.

Mirarnos en un amigo es mirarnos en un espejo. En un espejo que devuelve algo más que una simple reproducción de la propia imagen. Mirarnos en un amigo es encontrarnos a nosotros mismos vistos desde fuera y con mayor perspectiva, pero con el cuidado con que nosotros mismos pondríamos al mirarnos: "A través de él, los amigos se enriquecen y perfeccionan, se descubren e interpretan.

Se podría decir que, al ver al otro, cada uno de ellos aprende a conocerse" (Marias). La acción de mirar que tanto aparece entre los amigos, es algo que me parece esencial para que pueda surgir amistad entre dos personas para tener amigos hay que saber mirar.

En una carta que recibí hace unos meses me decía una amiga que "había encontrado el camino para trascender lo inmediato. El despertador para mirar (...) era el del pensamiento filosófico y la contemplación de las cosas bellas". En mi respuesta, le reafirmé en su descubrimiento porque me parecía realmente valioso: la filosofía y la contemplación estética son dos medios muy buenos para acceder a lo más hondo de la realidad.

La belleza es un camino hacia la verdad especialmente bueno. Porque la belleza no produce únicamente la mera delectación estética; posee una cualidad inestimable, y es que exige por nuestra parte contemplación. Ante las cosas bellas no basta pasear la vista. Para disfrutarlas verdaderamente hay que mirarlas con detenimiento, con miramiento. Con ellas hay que andarse con contemplaciones. Y contemplar es importante porque hace que nos detengamos y miremos las cosas tal como son, "dejando" que sean así.

La contemplación es un camino abierto hacia la verdad. Hacia la verdad personal, la de los demás y la del universo entero. Eso lo expresa muy bien de otro modo Lorenzo Silva en una de sus novelas. Escribía que "el mundo está lleno de tesoros sin descubrir porque no hay quien se pare a mirarlos. Pero en cuanto hay alguien que se detiene ante ellos, se abren ante esa persona como una maravillosa realidad llena de riqueza y significado ofreciéndole nuevos horizontes". Yo he pensado muchas veces que eso exactamente pasa con las personas.
Por eso, para tener amigos hay que saber mirar. Mirar es ver con atención, es contemplar, es concentrar nuestro ser entero en los ojos deseando captar lo que hay frente a ellos. Mirar presupone una vista limpia, sin prejuicios ni cargas anteriores, para captar lo que hay y no lo que yo he puesto o quiero poner. Mirar no es ver lo que yo quiero ver sino percibir cómo son las cosas o las personas en sí. Y además de limpieza interior, la mirada requiere también aceptación, renuncia a dominar. Cuando miramos de verdad, estamos dispuestos a dejar ser a las cosas y a las personas tal y como son. Esto es especialmente importante con las personas.

A las personas hay que dejarlas ser, hay que aceptarlas como son. Sin esa condición nunca sabremos lo que es una verdadera amistad; nunca llegaremos a saborear el gozo inmenso que produce esa identificación con el otro, ese compartir la vida, los sueños, los deseos, los fracasos. Habrá siempre en el amigo una zona de acceso prohibido o de "reservado".

Para mirar de verdad hay que aprender a hacerlo. Los hay que conocen ese arte de modo natural o han sido educados en él. Pero también puede aprenderse. Para mirar hay que pararse, parar la rueda de la actividad exterior y parar también nuestro ruido interior (qué tengo que hacer luego, cómo resolveré la cena en casa de mi hermano, qué ropa necesito, a ver cómo queda el Madrid, a ver si consigo cerrar un buen trato con este cliente...). Para mirar hay que perder el miedo a "pasar tiempo" sin haber sido ""eficaces"".

Todos hemos conocido a personas que provocan que los que están a su lado den lo mejor de sí mismos. Son personas que logran que los demás quieran -parafraseando a Salinas- "sacar de sí su mejor yo". Es así porque son personas que saben mirar, y que por eso han sabido encontrar la llave interior de las personas. Esa llave de la confianza que uno entrega solo cuando va a saberse visto, aceptado y querido por sí mismo.

LA MORADA DEL YO
Llegar a la intimidad del alma, al centro de la persona o solo rozar su periferia, exige rodeos: rodeos que son esencialmente contemplación, escucha atenta y activa, mirada abierta y receptiva. Solo cuando una persona percibe ese clima de confianza a su alrededor es capaz de empezar a abrir las rendijas de su yo. Y a través de esas rendijas pueden empezar a filtrarse los rayos de la luz que toda persona esconde. La intimidad, la interioridad, es siempre luminosa en el sentido de iluminadora. Porque muestra siempre algo desconocido para quien no está allí dentro. No siempre será lo original y nuevo el qué diga esa persona pero sí el cómo ella lo vive. Esta es la llave que entregamos a nuestros amigos y que hace que quedemos totalmente al descubierto: vulnerables, también.

Algunas veces, tras haber desnudado la intimidad del alma en conversación con la persona que nos ha inspirado esa confianza, uno siente el vértigo del miedo a romperse, a que le rompan, a que se burlen, a que no comprendan, al silencio indiferente o superficial.

Hasta ahora, esos pensamientos, deseos, aspiraciones, miedos y preguntas más íntimas habían quedado dentro de nuestra alma. A veces nos angustiaban, otras nos elevaban, otras nos desbordaban por dentro de tal forma, que había que expresarlos de algún modo (quién no ha cantado, llenado de piruetas su salón, compuesto una melodía o garabateado un poema, historia o carta, por puro desbordamiento. Tanto no cabía dentro; fuera crecía, pero tenía más apoyos para ser sostenido, para ser vivido).

Sin embargo, no dejaban de ser nuestros: los demás solo poseían de ellos su cara externa, lo que era fruto de la superabundancia. Por lo demás, no habían sido escuchados por nadie hasta el final y solo de vez en cuando abríamos a alguien una pequeña ventanita de nuestro interior, observando con atención la reacción del interlocutor ante aquello. Pero, de repente, hemos encontrado a alguien que ha provocado que primero quisiéramos abrir una ventanita y después otra, y otra... Luego le hemos pasado al interior de la casa y -poco a poco- le hemos encendido todas las luces que había en ella, iluminando incluso rincones sucios, destartalados, rincones sin ordenar o habitaciones llenas de trastos que no sabemos en dónde colocar. Le hemos enseñado el sillón de los sueños, frente a la ventana, y le hemos invitado a sentarse allí porque desde él puede conocerlos mejor. Le hemos presentado el rincón de los miedos, ese sí, está a oscuras porque nos parece que la luz acabará por hacerlos crecer. Es un rincón siempre difícil de enseñar; se supone que de esos no tenemos, y nos cuidamos mucho de dejarlos salir. También le hemos pasado al cuarto de las preguntas; esa habitación está llena de frases sueltas, de pensamientos, de párrafos incluso, y hasta de alguna página escrita. Pero sobre todo está lleno de interrogantes; es una habitación poblada de signos de interrogación que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra vida: por qué las relaciones humanas son tan complicadas, por qué hay personas que no miran hacia adentro, por qué las focas son más importantes que los países del Sur... Hay también un cuarto sin techo que mira directamente al sol, o al firmamento, si es de noche. Ese es el cuarto de las aspiraciones grandes, el cuarto en el que respiro hondo, el cuarto al que hay que acudir siempre que hemos pasado un día entre mucho polvo, o mucho tiempo en el sillón. También ha conocido la buhardilla; allí no vamos demasiadas veces porque es donde están los pedazos rotos de nuestra vida y todavía nos cuesta mirarlos sin sentir dolor o pena.

Hay personas a las que paseamos por nuestra morada interior sin miedo alguno; es más: deseamos desde lo más íntimo de nuestro ser hacerlo. Sentimos desde muy hondo que apreciará, entenderá y comprenderá cada objeto que encuentre en ella. No le importarán los cacharros rotos, aunque tengamos la estantería llena de ellos; no querrá reírse de nuestras inquietudes: se le iluminará la mirada al conocerlas porque . también ella las había sentido latir más de una vez. Le encantará que tengamos un sillón de sueños y un cuarto sin techo, y querrá saber qué nos dicen los astros por la noche y cómo es el vuelo de los pájaros que vemos pasar. Son personas que hacen que sintamos la necesidad de hacer crecer todo eso, de mostrárselo, de hacerlo vivir para ellas.

Esas personas son los amigos, el amigo aquel con quien me atrevo a ser yo misma; sin restricciones y sin temores. Esa persona con la que puedo decir todo porque todo lo va a entender en su contexto; esa persona con la que puedo hablar en borrador: sin orden, sin hilazón, sin sentido algunas veces. Con rabia o ira, con desesperación, con alegría exultante, desvariando. Descubriendo todas las raíces de mi alma y sabiendo que en ningún momento se aprovechará de ello para arrancarme de mi lugar. Y sabiendo que -como escribió alguien- "comprende esas contradicciones en mi naturaleza que llevarían a otros a juzgarme mal". Eso es un amigo.


Diego Torrente


La Inmaculada Concepción de María Santísima: al deseo ardiente de no poner obstáculo entre Dios y mi alma, nada que sea pecado, ni mortal ni venial, ha de tener esta actitud; no por temor, sino por amor a nuestro Padre Dios cuya ley ha escrito Él en nuestras almas y a cuyo cumplimiento nos está cada día invitando con suavidad infinita.


Alberto Hurtado


Esta película va a aumentar la vida sexual de los padres en todas partes, ya que puede poner esto en, con los 45 minutos de extras y tienen casi dos horas para hacer lo que tienen que hacer, mientras que los niños ven la película.


Dana Carvey