Textos biblicos para ninos
Textos biblicos para ninos. Encuentra docenas de textos biblicos para ninos con fotos para copiar y compartir.
PARA MIS NIÑOS
Dos fueros los dÃas más maravillosos, importantes y mágicos de mi vida,
Cuando al mundo vinisteis,
El primer dÃa.
Vosotros,
Sin saberlo, sin desearlo,
Fuisteis y sois,
El remedio a mis penas,
El remedio a la desilusión,
El remedio al desamor,
y es que no hay nada mas bonito,
Que sentir vuestro calor.
Y es que como niños que sois,
TrasmitÃs lo que muchos van olvidando,
La ternura, el cariño,
la dulzura, la alegrÃa,
la inocencia, la picardÃa,
todo en su mas pura esencia.
Os empecé a sentir,
Casi como la brisa del mar,
Cada dÃa un poco más,
Cada dÃa notaba que crecÃais más y más,
Hasta que llego el dÃa,
Que salisteis a buscar,
Un espacio en este mundo,
Para empezar a luchar.
El dÃa más extremo,
Desde el más puro dolor,
A la más pura alegrÃa.
Asà es la vida.
Con cada uno en mis adentros
Mil sensaciones experimente,
Sensaciones que solo una mujer
Puede conocer.
La sensación más conmovedora,
al veros nacer,
Y rodearos con mis brazos por primera vez,
Que bonito fue nuestro primer contacto,
Que bonito fue sentir vuestro tacto,
Muy preocupada estuve,
Pensando en si todo irÃa bien,
A la vez muy ilusionada,
Sin acabármelo de creer,
Que tal dÃa como aquel os llegarÃa a conocer,
Ahora formáis parte de mi vida,
Sois parte de mà ser, de mi persona, de mi corazón,
Por eso si algún dÃa,
Os llegara a perder,
Seria la desgracia,
La que empezarÃa a nacer.
Pero si eso no sucede,
Con ilusión viviré,
Dando gracias a la vida,
Que os dejo nacer.
el veros crecer,
Es lo más reconfortante,
Ver hasta donde hemos llegado,
Mirando siempre adelante,
Siempre sin padecer.
Para no tropezar,
Para que de nada os llegara a faltar,
Trabajando,
Ganas no han faltado,
Solo con veros,
Sanos i enteros,
Mil horas trabajarÃa,
Hasta la madre más angustiada.
Vivà sin ilusión,
Vivà sin entender,
Para que estaba en este mundo,
Pero cambio cuando os empecé a conocer.
Por eso ahora tanto valoro
El regalo que me disteis al nacer,
Me disteis ilusión,
Me disteis una razón,
Le disteis sentido a mi vida,
Pues perderla seria,
Demostraros que el primer dÃa,
Se morÃa.
Dos fueros los dÃas más maravillosos, importantes y mágicos de mi vida,
Cuando al mundo vinisteis,
El primer dÃa.
Vosotros,
Sin saberlo, sin desearlo,
Fuisteis y sois,
El remedio a mis penas,
El remedio a la desilusión,
El remedio al desamor,
y es que no hay nada mas bonito,
Que sentir vuestro calor.
Y es que como niños que sois,
TrasmitÃs lo que muchos van olvidando,
La ternura, el cariño,
la dulzura, la alegrÃa,
la inocencia, la picardÃa,
todo en su mas pura esencia.
Os empecé a sentir,
Casi como la brisa del mar,
Cada dÃa un poco más,
Cada dÃa notaba que crecÃais más y más,
Hasta que llego el dÃa,
Que salisteis a buscar,
Un espacio en este mundo,
Para empezar a luchar.
El dÃa más extremo,
Desde el más puro dolor,
A la más pura alegrÃa.
Asà es la vida.
Con cada uno en mis adentros
Mil sensaciones experimente,
Sensaciones que solo una mujer
Puede conocer.
La sensación más conmovedora,
al veros nacer,
Y rodearos con mis brazos por primera vez,
Que bonito fue nuestro primer contacto,
Que bonito fue sentir vuestro tacto,
Muy preocupada estuve,
Pensando en si todo irÃa bien,
A la vez muy ilusionada,
Sin acabármelo de creer,
Que tal dÃa como aquel os llegarÃa a conocer,
Ahora formáis parte de mi vida,
Sois parte de mà ser, de mi persona, de mi corazón,
Por eso si algún dÃa,
Os llegara a perder,
Seria la desgracia,
La que empezarÃa a nacer.
Pero si eso no sucede,
Con ilusión viviré,
Dando gracias a la vida,
Que os dejo nacer.
el veros crecer,
Es lo más reconfortante,
Ver hasta donde hemos llegado,
Mirando siempre adelante,
Siempre sin padecer.
Para no tropezar,
Para que de nada os llegara a faltar,
Trabajando,
Ganas no han faltado,
Solo con veros,
Sanos i enteros,
Mil horas trabajarÃa,
Hasta la madre más angustiada.
Vivà sin ilusión,
Vivà sin entender,
Para que estaba en este mundo,
Pero cambio cuando os empecé a conocer.
Por eso ahora tanto valoro
El regalo que me disteis al nacer,
Me disteis ilusión,
Me disteis una razón,
Le disteis sentido a mi vida,
Pues perderla seria,
Demostraros que el primer dÃa,
Se morÃa.
SILVIA
¡Si Yo No Pido Tanto!
Amor es lo que pido.
Briznas de amor para esta sed del mundo,
tan grande y tan sumisa.
Un diminuto amor, pero constante,
que dé su mano al que su mano tienda,
que limpie las miradas y los ojos
llene de dulcedumbre.
Algo de amor en esos corazones
que no aman a los niños,
que son capaces de cegar a un pájaro,
de aplastar las hormigas.
Algo de amor; apenas un murmullo
de amor en cada pecho de criatura
hacia todos los seres,
hacia todas las cosas.
¡Si yo no pido tanto!
Briznas de amor para esta sed del mundo.
Amor es lo que pido.
Briznas de amor para esta sed del mundo,
tan grande y tan sumisa.
Un diminuto amor, pero constante,
que dé su mano al que su mano tienda,
que limpie las miradas y los ojos
llene de dulcedumbre.
Algo de amor en esos corazones
que no aman a los niños,
que son capaces de cegar a un pájaro,
de aplastar las hormigas.
Algo de amor; apenas un murmullo
de amor en cada pecho de criatura
hacia todos los seres,
hacia todas las cosas.
¡Si yo no pido tanto!
Briznas de amor para esta sed del mundo.
Ana Inés Bonnin Armstrong
Poema de La Despedida
Te digo adiós, y acaso te quiero todavÃa.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te querÃa...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sà sé que nunca volveré a amar asÃ.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mÃ...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.
Te digo adiós, y acaso te quiero todavÃa.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te querÃa...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sà sé que nunca volveré a amar asÃ.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mÃ...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.
José Angel Buesa
Despedida Del Mar
Por más que intente al despedirme
guardarte entero en mi recinto
de soledad, por más que quiera
beber tus ojos infinitos,
tus largas tardes plateadas,
tu vasto gesto, gris y frÃo,
sé que al volver a tus orillas
nos sentiremos muy distintos.
Nunca jamás volveré a verte
con estos ojos que hoy te miro.
Este perfume de manzanas,
¿de dónde viene? ¡Oh sueño mÃo,
mar mÃo! ¡Fúndeme, despójame
de mi carne, de mi vestido
mortal! ¡OlvÃdame en la arena,
y sea yo también un hijo
más, un caudal de agua serena
que vuelve a ti, a su salino
nacimiento, a vivir tu vida
como el más triste de los rÃos!
Ramos frescos de espuma... Barcas
soñolientas y vagas... Niños
rebañando la miel poniente
del sol... ¡Qué nuevo y fresco y limpio
el mundo...! Nace cada dÃa
del mar, recorre los caminos
que rodean mi alma, y corre
a esconderse bajo el sombrÃo,
lúgubre aceite de la noche;
vuelve a su origen y principio.
¡Y que ahora tenga que dejarte
para emprender otro camino!...
Por más que intente al despedirme
llevar tu imagen, mar, conmigo;
por más que quiera traspasarte,
fijarte, exacto, en mis sentidos;
por más que busque tus cadenas
para negarme a mi destino,
yo sé que pronto estará rota
tu malla gris de tenues hilos.
Nunca jamás volveré a verte
con estos ojos que hoy te miro.
Por más que intente al despedirme
guardarte entero en mi recinto
de soledad, por más que quiera
beber tus ojos infinitos,
tus largas tardes plateadas,
tu vasto gesto, gris y frÃo,
sé que al volver a tus orillas
nos sentiremos muy distintos.
Nunca jamás volveré a verte
con estos ojos que hoy te miro.
Este perfume de manzanas,
¿de dónde viene? ¡Oh sueño mÃo,
mar mÃo! ¡Fúndeme, despójame
de mi carne, de mi vestido
mortal! ¡OlvÃdame en la arena,
y sea yo también un hijo
más, un caudal de agua serena
que vuelve a ti, a su salino
nacimiento, a vivir tu vida
como el más triste de los rÃos!
Ramos frescos de espuma... Barcas
soñolientas y vagas... Niños
rebañando la miel poniente
del sol... ¡Qué nuevo y fresco y limpio
el mundo...! Nace cada dÃa
del mar, recorre los caminos
que rodean mi alma, y corre
a esconderse bajo el sombrÃo,
lúgubre aceite de la noche;
vuelve a su origen y principio.
¡Y que ahora tenga que dejarte
para emprender otro camino!...
Por más que intente al despedirme
llevar tu imagen, mar, conmigo;
por más que quiera traspasarte,
fijarte, exacto, en mis sentidos;
por más que busque tus cadenas
para negarme a mi destino,
yo sé que pronto estará rota
tu malla gris de tenues hilos.
Nunca jamás volveré a verte
con estos ojos que hoy te miro.
José Hierro
Vida
Ya perdoné errores casi imperdonables.
Trate de sustituir personas insustituibles,
de olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcioné con algunas personas ,
mas también yo decepcioné a alguien
Ya abracé para proteger .
Ya me reà cuando no podÃa .
Ya hice amigos eternos.
Ya amé y fui amado pero también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de felicidad.
Ya vivà de amor e hice juramentos eternos,
pero también los he roto y muchos.
Ya lloré escuchando música y viendo fotos .
Ya llamé solo para escuchar una voz .
Ya me enamoré por una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y ...
Tuve miedo de perder a alguien especial
(y termine perdiéndolo) ¡¡
pero sobrevivà !!
Y todavÃa vivo !!
No paso por la vida.
Y tú tampoco deberÃas solo pasar ...
VIVE!!!
Bueno es ir a la lucha con determinación
abrazar la vida y vivir con pasión.
Perder con clase y vencer con osadÃa,
por que el mundo pertenece a quien se atreve
y la vida es mucho más para ser insignificante.
Ya perdoné errores casi imperdonables.
Trate de sustituir personas insustituibles,
de olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcioné con algunas personas ,
mas también yo decepcioné a alguien
Ya abracé para proteger .
Ya me reà cuando no podÃa .
Ya hice amigos eternos.
Ya amé y fui amado pero también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de felicidad.
Ya vivà de amor e hice juramentos eternos,
pero también los he roto y muchos.
Ya lloré escuchando música y viendo fotos .
Ya llamé solo para escuchar una voz .
Ya me enamoré por una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y ...
Tuve miedo de perder a alguien especial
(y termine perdiéndolo) ¡¡
pero sobrevivà !!
Y todavÃa vivo !!
No paso por la vida.
Y tú tampoco deberÃas solo pasar ...
VIVE!!!
Bueno es ir a la lucha con determinación
abrazar la vida y vivir con pasión.
Perder con clase y vencer con osadÃa,
por que el mundo pertenece a quien se atreve
y la vida es mucho más para ser insignificante.
Charles Chaplin
Ya no soy yo, ya no es mi, ya no es conmigo ni para mi.
Ahora eres tu, ahora es por ti, contigo y para ti. Mi alma, corazon y mente son tuyos, tu ser ha derrocado mi ego y me has declarado una gerra total de felicidad y ternura. Solo me queda decir-me rundo ......
Ahora eres tu, ahora es por ti, contigo y para ti. Mi alma, corazon y mente son tuyos, tu ser ha derrocado mi ego y me has declarado una gerra total de felicidad y ternura. Solo me queda decir-me rundo ......
Julian Giraldo
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...
Por eso, canta, rÃe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida...
...antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.
¡Hey, hey, sonrÃe!
más no te escondas detrás de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo.
Existen personas que sueñan
con tu sonrisa, asà como yo.
¡Vive! ¡Intenta!
La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama!
Ama por encima de todo,
ama a todo y a todos.
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
no ignores el hambre!
Olvida la bomba,
pero antes haz algo para combatirla,
aunque no te sientas capaz.
¡Busca!
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia,
y si, una aproximación.
¡Acepta!
La vida, las personas,
haz de ellas tu razón de vivir.
¡Entiende!
Entiende a las personas que piensan diferente a ti,
no las repruebes.
¡Eh! Mira...
Mira a tu espalda, cuantos amigos...
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoÃsmo?
¡Eh! No corras...
¿Para que tanta prisa?
Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña!
Pero no perjudiques a nadie y
no transformes tu sueño en fuga.
¡Cree! ¡Espera!
Siempre habrá una salida,
siempre brillará una estrella.
¡Llora! ¡Lucha!
Haz aquello que te gusta,
siente lo que hay dentro de ti.
Oye...
Escucha lo que las otras personas
tienen que decir, es importante.
Sube...
Haz de los obstáculos escalones
para aquello que quieres alcanzar.
Mas no te olvides de aquellos
que no consiguieron subir
en la escalera de la vida.
¡Descubre!
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
Procura por encima de todo ser gente,
yo también voy a intentar.
¡Hey! Tú...
ahora ve en paz.
Yo preciso decirte que... TE ADORO,
simplemente porque existes.
Por eso, canta, rÃe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida...
...antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.
¡Hey, hey, sonrÃe!
más no te escondas detrás de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo.
Existen personas que sueñan
con tu sonrisa, asà como yo.
¡Vive! ¡Intenta!
La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama!
Ama por encima de todo,
ama a todo y a todos.
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
no ignores el hambre!
Olvida la bomba,
pero antes haz algo para combatirla,
aunque no te sientas capaz.
¡Busca!
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia,
y si, una aproximación.
¡Acepta!
La vida, las personas,
haz de ellas tu razón de vivir.
¡Entiende!
Entiende a las personas que piensan diferente a ti,
no las repruebes.
¡Eh! Mira...
Mira a tu espalda, cuantos amigos...
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoÃsmo?
¡Eh! No corras...
¿Para que tanta prisa?
Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña!
Pero no perjudiques a nadie y
no transformes tu sueño en fuga.
¡Cree! ¡Espera!
Siempre habrá una salida,
siempre brillará una estrella.
¡Llora! ¡Lucha!
Haz aquello que te gusta,
siente lo que hay dentro de ti.
Oye...
Escucha lo que las otras personas
tienen que decir, es importante.
Sube...
Haz de los obstáculos escalones
para aquello que quieres alcanzar.
Mas no te olvides de aquellos
que no consiguieron subir
en la escalera de la vida.
¡Descubre!
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
Procura por encima de todo ser gente,
yo también voy a intentar.
¡Hey! Tú...
ahora ve en paz.
Yo preciso decirte que... TE ADORO,
simplemente porque existes.
Charles Chaplin
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los dÃas los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.
Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaidos.
Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos ...
¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!
¡Ariesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los dÃas los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.
Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaidos.
Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos ...
¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!
¡Ariesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!
Pablo Neruda
Te necesito mi amor
Mi amor,
hoy preciso de ti,
preciso de tus labios
que me besen con ternura,
preciso de tu boca
que me digan te quiero,
que me digan te amo,
pero que hagan vibrar el cuerpo,
sentir erizar mi piel de cosquillas
y efectos…
Amor, preciso de tu mirada,
esa mirada tan tierna, dulce y cálida,
que cuando me miras me siento atrapada,
y tú tan enamorado
como un niño encantado,
que de tu rostro sale una bella sonrisa,
acompañado de un alegre guiño de tus ojos color café…
Mi amor, preciso de tu cuerpo
sentir tu piel junto a la mÃa,
saciar la sed de amar,
calmar el calor de mi piel,
calmar el fuego que llevo en mis venas
saciarme de tu piel…
Mi amor, preciso de tus manos,
esas que me acarician el alma
y recorren todo mi cuerpo
como pétalos de rosas,
que me hacen estremecer la piel,
cuando me aprietan tan firmes
contra tu cuerpo,
hasta fundirme en tu piel…
Mi amor, preciso de tu piel
en cada noche en mi cama,
que si hablaran mis almohadas
serÃan pocas palabras,
preciso de ti en cada mañana
Para alegrar mis dÃas por las mañanas,
para tenerte junto conmigo,
decirte susurrándote despacito al oÃdo;
¡te preciso ángel mÃo!
Mi amor,
hoy preciso de ti,
preciso de tus labios
que me besen con ternura,
preciso de tu boca
que me digan te quiero,
que me digan te amo,
pero que hagan vibrar el cuerpo,
sentir erizar mi piel de cosquillas
y efectos…
Amor, preciso de tu mirada,
esa mirada tan tierna, dulce y cálida,
que cuando me miras me siento atrapada,
y tú tan enamorado
como un niño encantado,
que de tu rostro sale una bella sonrisa,
acompañado de un alegre guiño de tus ojos color café…
Mi amor, preciso de tu cuerpo
sentir tu piel junto a la mÃa,
saciar la sed de amar,
calmar el calor de mi piel,
calmar el fuego que llevo en mis venas
saciarme de tu piel…
Mi amor, preciso de tus manos,
esas que me acarician el alma
y recorren todo mi cuerpo
como pétalos de rosas,
que me hacen estremecer la piel,
cuando me aprietan tan firmes
contra tu cuerpo,
hasta fundirme en tu piel…
Mi amor, preciso de tu piel
en cada noche en mi cama,
que si hablaran mis almohadas
serÃan pocas palabras,
preciso de ti en cada mañana
Para alegrar mis dÃas por las mañanas,
para tenerte junto conmigo,
decirte susurrándote despacito al oÃdo;
¡te preciso ángel mÃo!
Fernando Galdamez
No hay razon para seguir esperando por ti
no hay razon para estar pendando en ti
no hay manera de olvidarme de ti
no hay forma ni fecha para renunciar a ti
no se que busco aferrandome asÃ
tal vez darme cuenta que me enamore
tal vez darme cuenta que me equivoque
en verdad no lo se, y quizás nunca lo sabre
no se que gano diciendo una vez mas lo que aun siento por ti
pero se que no pierdo mucho al volverlo a decir
no se que quiero al volverte a ver
pero se que puede ser lo ultima vez q me vuelvas a ver
no hay razon para estar pendando en ti
no hay manera de olvidarme de ti
no hay forma ni fecha para renunciar a ti
no se que busco aferrandome asÃ
tal vez darme cuenta que me enamore
tal vez darme cuenta que me equivoque
en verdad no lo se, y quizás nunca lo sabre
no se que gano diciendo una vez mas lo que aun siento por ti
pero se que no pierdo mucho al volverlo a decir
no se que quiero al volverte a ver
pero se que puede ser lo ultima vez q me vuelvas a ver
Tovléz
20 Reglas para tener una buena calidad de Vida
AHÃ LES PASO ESTO QUE ACABO DE LEER
El Instituto Francés de la Ansiedad y el Stress, en ParÃs, definió veinte reglas de vida que dicen los expertos que, si uno consigue asimilar diez, puede tener una buena calidad de vida:
1.-HAGA una pausa de mÃnima de 5 a 10 minutos por cada 2 horas de trabajo, a lo máximo. Repita estas pausas en su vida diaria y piense en usted, analizando sus actitudes.
2.- APRENDA a DECIR NO, sin sentirse culpable, o creer que lastima a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme.
3.- PLANEE su dÃa, pero deje siempre un buen espacio para cualquier imprevisto, consciente de que no todo depende de usted.
4.- CONCÉNTRESE en apenas una tarea a la vez. Por mas ágil que sean sus cuadros mentales, usted se cansa.
5.- OLVÃDESE de una vez por todas de que usted es indispensable en su trabajo, su casa o su grupo habitual. Por más que eso le desagrade, todo camina sin su actuación, salvo usted mismo.
6.- DEJE de sentirse responsable por el placer de los otros. Usted no es fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonia.
7.- PIDA AYUDA siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedÃrsela a las personas correctas.
8.- SEPARE los problemas reales de los imaginarios y elimÃnelos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes.
9.- INTENTE descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida.
10.- EVITE envolverse en ansiedades y tensiones ajenas, en lo que se refiere a ansiedad y tensión. Espere un poco y después retorne al diálogo y a la acción.
11.- SU FAMILIA NO es usted, está junto a usted, compone su mundo, pero no es su propia identidad.
12.- COMPRENDA qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda.
13.- ES NECESARIO tener siempre a alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente. No sirve de nada si está lejos.
14.- CONOZCA la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la importancia sutil de salir la hora correcta.
15.- NO QUIERA saber si hablaron mal de usted, ni se atormente con esa basura mental. Escuche lo que hablaron bien de usted, con reserva analÃtica, sin creérselo todo.
16.- COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida entre pareja, es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte.
17.- LA RIGIDEZ es buena en las piedras pero no en los seres humanos.
Una hora de 18.- INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no deje pasar una buena oportunidad de divertirse.
19.- NO ABANDONE sus tres grandes e invaluables amigas. Intuición, Inocencia y Fe.
20.- ENTIENDA de una vez por todas, definitivamente y en conclusión: Usted ES LO QUE USTED HAGA de USTED MISMO.
AHÃ LES PASO ESTO QUE ACABO DE LEER
El Instituto Francés de la Ansiedad y el Stress, en ParÃs, definió veinte reglas de vida que dicen los expertos que, si uno consigue asimilar diez, puede tener una buena calidad de vida:
1.-HAGA una pausa de mÃnima de 5 a 10 minutos por cada 2 horas de trabajo, a lo máximo. Repita estas pausas en su vida diaria y piense en usted, analizando sus actitudes.
2.- APRENDA a DECIR NO, sin sentirse culpable, o creer que lastima a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme.
3.- PLANEE su dÃa, pero deje siempre un buen espacio para cualquier imprevisto, consciente de que no todo depende de usted.
4.- CONCÉNTRESE en apenas una tarea a la vez. Por mas ágil que sean sus cuadros mentales, usted se cansa.
5.- OLVÃDESE de una vez por todas de que usted es indispensable en su trabajo, su casa o su grupo habitual. Por más que eso le desagrade, todo camina sin su actuación, salvo usted mismo.
6.- DEJE de sentirse responsable por el placer de los otros. Usted no es fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonia.
7.- PIDA AYUDA siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedÃrsela a las personas correctas.
8.- SEPARE los problemas reales de los imaginarios y elimÃnelos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes.
9.- INTENTE descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida.
10.- EVITE envolverse en ansiedades y tensiones ajenas, en lo que se refiere a ansiedad y tensión. Espere un poco y después retorne al diálogo y a la acción.
11.- SU FAMILIA NO es usted, está junto a usted, compone su mundo, pero no es su propia identidad.
12.- COMPRENDA qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda.
13.- ES NECESARIO tener siempre a alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente. No sirve de nada si está lejos.
14.- CONOZCA la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la importancia sutil de salir la hora correcta.
15.- NO QUIERA saber si hablaron mal de usted, ni se atormente con esa basura mental. Escuche lo que hablaron bien de usted, con reserva analÃtica, sin creérselo todo.
16.- COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida entre pareja, es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte.
17.- LA RIGIDEZ es buena en las piedras pero no en los seres humanos.
Una hora de 18.- INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no deje pasar una buena oportunidad de divertirse.
19.- NO ABANDONE sus tres grandes e invaluables amigas. Intuición, Inocencia y Fe.
20.- ENTIENDA de una vez por todas, definitivamente y en conclusión: Usted ES LO QUE USTED HAGA de USTED MISMO.
NIRVANA
Lo Que Necesito de Ti
No sabes cómo necesito tu voz;
necesito tus miradas
aquellas palabras que siempre me llenaban,
necesito tu paz interior;
necesito la luz de tus labios
! Ya no puedo... seguir asà !
...Ya... No puedo
mi mente no quiere pensar
no puede pensar nada más que en ti.
Necesito la flor de tus manos
aquella paciencia de todos tus actos
con aquella justicia que me inspiras
para lo que siempre fue mi espina
mi fuente de vida se ha secado
con la fuerza del olvido...
me estoy quemando;
aquello que necesito ya lo he encontrado
pero aún !Te sigo extrañando!
No sabes cómo necesito tu voz;
necesito tus miradas
aquellas palabras que siempre me llenaban,
necesito tu paz interior;
necesito la luz de tus labios
! Ya no puedo... seguir asà !
...Ya... No puedo
mi mente no quiere pensar
no puede pensar nada más que en ti.
Necesito la flor de tus manos
aquella paciencia de todos tus actos
con aquella justicia que me inspiras
para lo que siempre fue mi espina
mi fuente de vida se ha secado
con la fuerza del olvido...
me estoy quemando;
aquello que necesito ya lo he encontrado
pero aún !Te sigo extrañando!
Mario Benedetti
Ser excelente es hacer las cosas,
no buscar razones para demostrar
que no se pueden hacer.
Ser excelente es comprender
que la vida no es algo que se nos da hecho,
sino que tenemos que producir
para alcanzar el éxito.
Ser excelente es trazarse un plan
y lograr los objetivos deseados
a pesar de todas las circunstancias.
Ser excelente es saber decir: "Me equivoqué"
no buscar razones para demostrar
que no se pueden hacer.
Ser excelente es comprender
que la vida no es algo que se nos da hecho,
sino que tenemos que producir
para alcanzar el éxito.
Ser excelente es trazarse un plan
y lograr los objetivos deseados
a pesar de todas las circunstancias.
Ser excelente es saber decir: "Me equivoqué"
Por Siempre
Si la esmeralda se opacara,
si el oro perdiera su color,
entonces, se acabarÃa
nuestro amor.
Si el sol no calentara,
si la luna no existiera,
entonces, no tendrÃa
sentido vivir en esta tierra
como tampoco tendrÃa sentido
vivir sin mi vida,
la mujer de mis sueños,
la que me da la alegrÃa...
Si el mundo no girara
o el tiempo no existiese,
entonces, jamás morirÃa
Jamás morirÃas
tampoco nuestro amor...
pero el tiempo no es necesario
nuestro amor es eterno
no necesitamos del sol
de la luna o los astros
para seguir amándonos...
Si la vida fuera otra
y la muerte llegase
entonces, te amarÃa
hoy, mañana...
por siempre...
todavÃa.
Si la esmeralda se opacara,
si el oro perdiera su color,
entonces, se acabarÃa
nuestro amor.
Si el sol no calentara,
si la luna no existiera,
entonces, no tendrÃa
sentido vivir en esta tierra
como tampoco tendrÃa sentido
vivir sin mi vida,
la mujer de mis sueños,
la que me da la alegrÃa...
Si el mundo no girara
o el tiempo no existiese,
entonces, jamás morirÃa
Jamás morirÃas
tampoco nuestro amor...
pero el tiempo no es necesario
nuestro amor es eterno
no necesitamos del sol
de la luna o los astros
para seguir amándonos...
Si la vida fuera otra
y la muerte llegase
entonces, te amarÃa
hoy, mañana...
por siempre...
todavÃa.
Mario Benedetti
Porque me tube que enamorar de ti si sabia perfectamente que no eras para mi
Por que verte hoy fue caer de nuevo amarte mas que ayer, extrañarte
Escuchar tu voz esta tarde fue asombroso
senti que podia volar, senti que podia volar
tocar tus manos sin querer fue perfecto
nada me podia ganar, nada me podia ganar
Escuchar tu risa que tanto extrañe estos años
fue el punto presiso para comenzar a llorar
y admitir mas que nunca antes lo mucho que no te e dejado de amar.
Por que verte hoy fue caer de nuevo amarte mas que ayer, extrañarte
Escuchar tu voz esta tarde fue asombroso
senti que podia volar, senti que podia volar
tocar tus manos sin querer fue perfecto
nada me podia ganar, nada me podia ganar
Escuchar tu risa que tanto extrañe estos años
fue el punto presiso para comenzar a llorar
y admitir mas que nunca antes lo mucho que no te e dejado de amar.
Tovléz
Se logra olvidar, o solo pretendemos que no paso nada?...para mi que no se olvida, se va por la vida amando no olvidando...
nunca se termina bien...porque por algo se termina y si no hay un dolor, aunque sea un sentimiento de nostalgia o de ausencia, no seria lógico no seria justo...muchas veces creemos que nos alejamos de alguien que nos daba momentos únicos y que no pasa nada, pero si pasa...algo se quiebra dentro del alma algo se acaba, pero a veces es lo mejor aunque el dolor de alejarte de esa persona sea peor que los conflictos compartidos porque te acostumbras a luchar por él que para vos es único y sabes que le duele lo mismo que a vos...por eso qué es mejor?...
nunca se termina bien...porque por algo se termina y si no hay un dolor, aunque sea un sentimiento de nostalgia o de ausencia, no seria lógico no seria justo...muchas veces creemos que nos alejamos de alguien que nos daba momentos únicos y que no pasa nada, pero si pasa...algo se quiebra dentro del alma algo se acaba, pero a veces es lo mejor aunque el dolor de alejarte de esa persona sea peor que los conflictos compartidos porque te acostumbras a luchar por él que para vos es único y sabes que le duele lo mismo que a vos...por eso qué es mejor?...
Maria Victoria Bottazzi
A mi hijo.
Hace 20 años llegó a mi existencia una gran razón de ser, ese dÃa ha sido uno de los más extraordinarios de mi vida, ser padre por primera vez ha sido tan excitante que la fuerza del amor hacia ti, continua fluyendo por todo mi ser. Solo este año ha sido el más difÃcil de nuestras vidas, y tu me has enseñado a levantarme a no darme por vencido y a caminar con la frente en alto, he vivido a tráves de tus ojos las cosas buenas y las malas, seguir adelante es la mejor opción, el camino cada uno lo decide, espero haberte ayudado a ser mejor cada dÃa, ahora eres un hombre y tu responsabilidad contigo es mayor, me siento alegre por este dÃa, y triste por no cumplir un sueño mio para ti, espero tener mejores dÃas para mostrarte más el mundo y lo mejor de mi.
Mi amor, cariño es infinito y nunca terminara, ya que eres parte de mi.
Feliz cumpleaños Roberto.
Tu padre
Hace 20 años llegó a mi existencia una gran razón de ser, ese dÃa ha sido uno de los más extraordinarios de mi vida, ser padre por primera vez ha sido tan excitante que la fuerza del amor hacia ti, continua fluyendo por todo mi ser. Solo este año ha sido el más difÃcil de nuestras vidas, y tu me has enseñado a levantarme a no darme por vencido y a caminar con la frente en alto, he vivido a tráves de tus ojos las cosas buenas y las malas, seguir adelante es la mejor opción, el camino cada uno lo decide, espero haberte ayudado a ser mejor cada dÃa, ahora eres un hombre y tu responsabilidad contigo es mayor, me siento alegre por este dÃa, y triste por no cumplir un sueño mio para ti, espero tener mejores dÃas para mostrarte más el mundo y lo mejor de mi.
Mi amor, cariño es infinito y nunca terminara, ya que eres parte de mi.
Feliz cumpleaños Roberto.
Tu padre
Rozeti
estoy en uno de esos dÃas en uno de momentos en los cuales necesito tus besos sabor a alcohol para olvidarte
calmar el dolor y marearme con Tu amor un buen recuerdo a la ves
emborracharme feliz compartiendo contigo
aunk mi corazon fracturado en cada trago se va consumiendo porq me es necesario tu olvido
calmar el dolor y marearme con Tu amor un buen recuerdo a la ves
emborracharme feliz compartiendo contigo
aunk mi corazon fracturado en cada trago se va consumiendo porq me es necesario tu olvido
cesar obregone
si sientes que el mundo se cae
que el sol se apaga
que la vida termina
para eso esta la amistad
los amigos te ayudan, te quieren, te apoyan
sin importar el momento, el dÃa o la hora
sin importar el lugar, en la plata o miramar
hazme caso, si te sientes solo
hazme caso, si te dejan por otro
llama a una amiga o amigo
y cuentale todo
que el sol se apaga
que la vida termina
para eso esta la amistad
los amigos te ayudan, te quieren, te apoyan
sin importar el momento, el dÃa o la hora
sin importar el lugar, en la plata o miramar
hazme caso, si te sientes solo
hazme caso, si te dejan por otro
llama a una amiga o amigo
y cuentale todo
Camii9829 Jonass
-D E S P E D I D A-
A llegado el dÃa más difÃcil, despedir a los niños que terminan la etapa en este jardÃn materno infantil, si digo mi emoción, no sabrÃa expresarme, porque es extraño, tristeza y a su vez alegrÃa, el saber que se nos van, luego de haber compartido no solo este ultimo año, sino que algunos desde sus primeros meses en este lugar, y a su vez saber que hemos alcanzado la meta impuesta, ya se encuentran preparados para continuar la próxima etapa de sus pequeñas vidas , la escuela primaria. Como madre cuidadora de la sala de cuatro años, he intentado a través de sencillas palabras, pronunciarles una despedida:
----------------------------------------------------------
Como los rayos del sol, al amanecer, llegaron a nuestro jardÃn, iluminando de a poco nuestros corazones, todas somos madres, hermanas tÃas, pero algunos con solo cuatro meses de vida, fue distinto, otra alegrÃa.
De a poco fueron creciendo, sus mañas fuimos haciendo, algunos parecÃan Maradona y no soy exagerada porque solo, la pelota, los calmaba.
Unos Sarmiento, parecÃan, porque la lluvia no los paraba, otro su madre contaba que varias veces no lo encontraba, porque al jardÃn se escapaba y frente a la reja decÃa ¿ porque está cerrado, hoy no tenemos guarderÃa?.
Todos tienen cualidades, al principio me llamo la atención una niña, que no hablaba, después no sabÃa qué hacer para que callara, otra es toda una señora no sale afuera, si no tiene su cartera y tengo un imitador habla como los dibujitos, es todo encanto y amor, lo único a todo le tiene temor.
No solo en mi hogar tengo mañosos, cuando no estoy en la sala, o porque no puedo concurrir, a su casa se quiere ir, otra me trae flores y si no me encuentra se pone a sollozar, hasta hacerme por teléfono llamar, también tengo un ayudante para la cocina parece quiere cocinar, pero hasta ahora solo las tazas aprendió a lavar, y otro nunca las cosas hacer podÃa, hasta para atarse los cordones ayuda pedÃa.
Su aprendizaje es muy bueno y queda como recuerdo, cuando una madre cuidadora dijo “este chico tiene futuroâ€, “ya aprendió bien las palabras con Pâ€, lástima que no fue la que todas esperábamos, “no es para que lo digas a los cuatro vientos†repetÃa; si es la que se imaginan, la que con fruta rima.
Buscamos un nombre para el jardÃn, todos colaboraron y en el concurso gano “Rinconcito de Luzâ€, porque tal vez tengan razón, somos un rinconcito y todos los niños y niñas que pasan por acá son la Luz, que nos iluminan cada dÃa, y nos ayudan a ser buenas madres y mejores personas, somos como un nido para los pichones, y hoy les crecieron las alas, asà que van a volar, y se llevaran nuestro cariño, mimos y retos; Nos queda para siempre grabada sus sonrisas encantadoras, y no olviden si tienes miedo, duda, acá estaremos siempre sus madres cuidadoras.-
A llegado el dÃa más difÃcil, despedir a los niños que terminan la etapa en este jardÃn materno infantil, si digo mi emoción, no sabrÃa expresarme, porque es extraño, tristeza y a su vez alegrÃa, el saber que se nos van, luego de haber compartido no solo este ultimo año, sino que algunos desde sus primeros meses en este lugar, y a su vez saber que hemos alcanzado la meta impuesta, ya se encuentran preparados para continuar la próxima etapa de sus pequeñas vidas , la escuela primaria. Como madre cuidadora de la sala de cuatro años, he intentado a través de sencillas palabras, pronunciarles una despedida:
----------------------------------------------------------
Como los rayos del sol, al amanecer, llegaron a nuestro jardÃn, iluminando de a poco nuestros corazones, todas somos madres, hermanas tÃas, pero algunos con solo cuatro meses de vida, fue distinto, otra alegrÃa.
De a poco fueron creciendo, sus mañas fuimos haciendo, algunos parecÃan Maradona y no soy exagerada porque solo, la pelota, los calmaba.
Unos Sarmiento, parecÃan, porque la lluvia no los paraba, otro su madre contaba que varias veces no lo encontraba, porque al jardÃn se escapaba y frente a la reja decÃa ¿ porque está cerrado, hoy no tenemos guarderÃa?.
Todos tienen cualidades, al principio me llamo la atención una niña, que no hablaba, después no sabÃa qué hacer para que callara, otra es toda una señora no sale afuera, si no tiene su cartera y tengo un imitador habla como los dibujitos, es todo encanto y amor, lo único a todo le tiene temor.
No solo en mi hogar tengo mañosos, cuando no estoy en la sala, o porque no puedo concurrir, a su casa se quiere ir, otra me trae flores y si no me encuentra se pone a sollozar, hasta hacerme por teléfono llamar, también tengo un ayudante para la cocina parece quiere cocinar, pero hasta ahora solo las tazas aprendió a lavar, y otro nunca las cosas hacer podÃa, hasta para atarse los cordones ayuda pedÃa.
Su aprendizaje es muy bueno y queda como recuerdo, cuando una madre cuidadora dijo “este chico tiene futuroâ€, “ya aprendió bien las palabras con Pâ€, lástima que no fue la que todas esperábamos, “no es para que lo digas a los cuatro vientos†repetÃa; si es la que se imaginan, la que con fruta rima.
Buscamos un nombre para el jardÃn, todos colaboraron y en el concurso gano “Rinconcito de Luzâ€, porque tal vez tengan razón, somos un rinconcito y todos los niños y niñas que pasan por acá son la Luz, que nos iluminan cada dÃa, y nos ayudan a ser buenas madres y mejores personas, somos como un nido para los pichones, y hoy les crecieron las alas, asà que van a volar, y se llevaran nuestro cariño, mimos y retos; Nos queda para siempre grabada sus sonrisas encantadoras, y no olviden si tienes miedo, duda, acá estaremos siempre sus madres cuidadoras.-
Norberto ramon Sanchez
Desamparo de Los Crepúsculos
Huyo de aquel dolor que me hizo un dÃa
bajo el misterio incógnito del cielo
sangrar el alma silenciosamente...
¿A qué desde las áridas riberas
tender la vista al horizonte? -El claro
beso de luz en la extensión naufraga-
y antes de que la sombra me circuya,
apagaré mi espÃritu intranquilo
en el fulgor violeta de la tarde...
Ya sobre el mar en gira tumultuosa
no veré más la convulsión enorme
que templó mi vigor, ni en la propicia
madurez halagüeña de los trigos
espaciaré los moribundos ojos;
ya no he de uncir las manos temblorosas
al tronco de los robles, cual solÃa
para trepar hasta el follaje ameno,
ni más sobre el fervor de la pradera
repicará la esquila de mis cantos;
no veré más el rayo de la luna
que se quebraba en los azules montes...
¡no veré más los ojos de los niños!
Tú, perfume y rumor del campo umbrÃo,
hacecillo de rosas ideales,
ánfora de virtud enaltecida
-tú- la maga de veinte primaveras,
lánguida novia de pupilas hondas
que cruzas bajo el árbol del ensueño,
¡perdóname! -la lumbre que redime
sobre los montes del confÃn no viene,
la fe desmaya, la ilusión desmaya,
la fuerza languidece y se desmaya...
y antes de que las sombras me circunden,
¡apagaré mi espÃritu intranquilo
en el fulgor violeta de la tarde!
Huyo de aquel dolor que me hizo un dÃa
bajo el misterio incógnito del cielo
sangrar el alma silenciosamente...
¿A qué desde las áridas riberas
tender la vista al horizonte? -El claro
beso de luz en la extensión naufraga-
y antes de que la sombra me circuya,
apagaré mi espÃritu intranquilo
en el fulgor violeta de la tarde...
Ya sobre el mar en gira tumultuosa
no veré más la convulsión enorme
que templó mi vigor, ni en la propicia
madurez halagüeña de los trigos
espaciaré los moribundos ojos;
ya no he de uncir las manos temblorosas
al tronco de los robles, cual solÃa
para trepar hasta el follaje ameno,
ni más sobre el fervor de la pradera
repicará la esquila de mis cantos;
no veré más el rayo de la luna
que se quebraba en los azules montes...
¡no veré más los ojos de los niños!
Tú, perfume y rumor del campo umbrÃo,
hacecillo de rosas ideales,
ánfora de virtud enaltecida
-tú- la maga de veinte primaveras,
lánguida novia de pupilas hondas
que cruzas bajo el árbol del ensueño,
¡perdóname! -la lumbre que redime
sobre los montes del confÃn no viene,
la fe desmaya, la ilusión desmaya,
la fuerza languidece y se desmaya...
y antes de que las sombras me circunden,
¡apagaré mi espÃritu intranquilo
en el fulgor violeta de la tarde!
Porfirio Barba Jacob
Canción Para Billie Holiday
Y la muerte
nadie la oÃa
pero hablaba muy cerca del micrófono
Con careta antigás daba un beso a los niños
Lady Day las gaviotas heridas vuelven a la luz del puerto
Extraña fruta en el aire el crepúsculo se ausenta
Con una espada con un guante con una bola de cristal
la pecera magnética la cueva del pasado el submarino bajo las
mareas que fulgen
Lady Day cuánto amor en una juventud cuántos errores
cuántas tardes hablando qué deseo qué eléctricos
jazmines
cuántos cow-boys muertos como trovadores la sonrisa en los
labios que se tiñen de sangre
los gritos en las calles las manifestaciones disueltas bajo el
arco voltaico del poniente y los lóbregos edificios
irreales
Lady Day el amor como una libélula
cazador de libélulas
Lady Day qué despacio nos viene la experiencia todo cobra un
sentido se ordena como el paisaje en los ojos cuando
recién despiertos corremos las persianas
o intentamos ordenar las palabras de un
poema
Lady Day
Animales heridos en el bosque nuestros ojos qué piden qué
desean
qué desea esta voz en el viento de otoño un lebrel o su presa
disueltos en la frÃa oscuridad del tiempo
escamoteados como naipes de una baraja los años de nuestra
juventud
Con dos vueltas de llave cerraron la cocina
No nos dan mermelada ni pastel de cereza
ni el amor ni la muerte extraña fruta que deja un sabor ácido.
"Extraña fruta y otros poemas" 1968 - 1969
Y la muerte
nadie la oÃa
pero hablaba muy cerca del micrófono
Con careta antigás daba un beso a los niños
Lady Day las gaviotas heridas vuelven a la luz del puerto
Extraña fruta en el aire el crepúsculo se ausenta
Con una espada con un guante con una bola de cristal
la pecera magnética la cueva del pasado el submarino bajo las
mareas que fulgen
Lady Day cuánto amor en una juventud cuántos errores
cuántas tardes hablando qué deseo qué eléctricos
jazmines
cuántos cow-boys muertos como trovadores la sonrisa en los
labios que se tiñen de sangre
los gritos en las calles las manifestaciones disueltas bajo el
arco voltaico del poniente y los lóbregos edificios
irreales
Lady Day el amor como una libélula
cazador de libélulas
Lady Day qué despacio nos viene la experiencia todo cobra un
sentido se ordena como el paisaje en los ojos cuando
recién despiertos corremos las persianas
o intentamos ordenar las palabras de un
poema
Lady Day
Animales heridos en el bosque nuestros ojos qué piden qué
desean
qué desea esta voz en el viento de otoño un lebrel o su presa
disueltos en la frÃa oscuridad del tiempo
escamoteados como naipes de una baraja los años de nuestra
juventud
Con dos vueltas de llave cerraron la cocina
No nos dan mermelada ni pastel de cereza
ni el amor ni la muerte extraña fruta que deja un sabor ácido.
"Extraña fruta y otros poemas" 1968 - 1969
Pere Gimferrer
Alegato Inútil
Cada dÃa tenemos más salobre la saliva.
La migaja se crispa
ante la entornada puerta del perdón.
Cada dÃa se saltan a las uñas
los dos niños morenos de los ojos
que fueron ángeles despiertos
a celestes honduras.
¿Con qué habrá de rematar el alegato
que está y en el tope del sollozo?
Cada hora se ha hecho voraz
como engranaje de colmillos;
los pasos se han desacostumbrado
a la caricia de la grama húmeda;
el aire avanza granizado de saetas.
Conduélete, Señor, a ti clamamos.
¡Asà tu mundo tambalea!
No somos Job, oh Padre; ¡no te tornes padrastro!
¿Acaso estás enfermo, o te pudres
con este vaho que te sube desde nos?
No te tornes padrastro, buen Dios.
SonrÃe una vez sobre tu Hechura.
Regresa a tu niñez de Primer DÃa
cuando soplabas burbujas de color
y te brotaba de las sienes
boscaje y pleamar.
Eras entonces sin arrugas,
y era tu barba de cristal
lira entre los dedos de la luz.
SonrÃe, Padre, sobre el Libro mancillado,
y todos en Tu nombre
escribiremos PAZ.
La simple trinidad de una palabra:
bandera universal para soñar;
hostia de comunión para construir;
extramaunción para vivir.
Perdona, Dios, esta mi turbia arena...
Cada dÃa tenemos más salobre la saliva.
La migaja se crispa
ante la entornada puerta del perdón.
Cada dÃa se saltan a las uñas
los dos niños morenos de los ojos
que fueron ángeles despiertos
a celestes honduras.
¿Con qué habrá de rematar el alegato
que está y en el tope del sollozo?
Cada hora se ha hecho voraz
como engranaje de colmillos;
los pasos se han desacostumbrado
a la caricia de la grama húmeda;
el aire avanza granizado de saetas.
Conduélete, Señor, a ti clamamos.
¡Asà tu mundo tambalea!
No somos Job, oh Padre; ¡no te tornes padrastro!
¿Acaso estás enfermo, o te pudres
con este vaho que te sube desde nos?
No te tornes padrastro, buen Dios.
SonrÃe una vez sobre tu Hechura.
Regresa a tu niñez de Primer DÃa
cuando soplabas burbujas de color
y te brotaba de las sienes
boscaje y pleamar.
Eras entonces sin arrugas,
y era tu barba de cristal
lira entre los dedos de la luz.
SonrÃe, Padre, sobre el Libro mancillado,
y todos en Tu nombre
escribiremos PAZ.
La simple trinidad de una palabra:
bandera universal para soñar;
hostia de comunión para construir;
extramaunción para vivir.
Perdona, Dios, esta mi turbia arena...
Yolanda Bedregal
Gato Ecuestre
¿Cuál de los dos, mi tigre, a quién celebran
las aristas de polvo, las lanzas habitadas
que destellan ventanas insurgentes
en la noche solemne de la proclamación?
¿A quién miran los ojos en la hierba peinada?
¿Para quién la sonrisa aduladora
en las sombras secretas del square
o la memoria hambrienta de los niños?
¿Cuál de los dos exhibe, cuál somete?
¿O acaso lo admirable es ser el bicho
extraordinario que muestra a quien lo doma
y esclaviza la zarpa civil que lo sujeta?
Pues por si acaso fuera en tu homenaje
baila.
Yérguete sobre los cuartos poderosos
la dorada testera propón a las estrellas,
enarca la ancha mano
y queda inmóvil.
¿Cuál de los dos, mi tigre, a quién celebran
las aristas de polvo, las lanzas habitadas
que destellan ventanas insurgentes
en la noche solemne de la proclamación?
¿A quién miran los ojos en la hierba peinada?
¿Para quién la sonrisa aduladora
en las sombras secretas del square
o la memoria hambrienta de los niños?
¿Cuál de los dos exhibe, cuál somete?
¿O acaso lo admirable es ser el bicho
extraordinario que muestra a quien lo doma
y esclaviza la zarpa civil que lo sujeta?
Pues por si acaso fuera en tu homenaje
baila.
Yérguete sobre los cuartos poderosos
la dorada testera propón a las estrellas,
enarca la ancha mano
y queda inmóvil.
Carlos Barral
Soldados, médicos y
Trabajadores…
¡humanitarios!
seguÃan llegando
a HaitÃ.
Y miles de vÃctimas
del terremoto del
12 de enero,
que se estima mató a…
200 mil personas,
aún tenÃan dificultades
para encontrar un…
vaso de agua
o un plato de comida.
PaÃses europeos
prometieron más de…
500 millones de dólares
¡de emergencia!
y de largo plazo,
que se suman a los…
100 millones que…
donará Estados Unidos.
Sin embargo…
la ayuda aún no llegaba
a muchos damnificados,.
Frenada por problemas…
de transporte.
Confusiones burocráticas,
miedo a ataques contra las…
caravanas de ayuda,
el derrumbe del gobierno local
y…
la enormidad de la catástrofe.
Los saqueos se extendieron
por más sectores del centro
de la capital el lunes,
con cientos de jóvenes y…
niños que trepaban a las paredes
dañadas de las tiendas…
para llevarse lo que encontraran.
La pasta de dientes era codiciada
porque la gente se la pone…
bajo las fosas nasales
para no sentir el olor de…
¡los cadáveres!
La policÃa tuvo que hacer
disparos en una tienda
derrumbada y en llamas,
para separar a jóvenes que…
peleaban con botellas rotas,
machetes y navajas
por una carga de ron.
"Estoy tomando todo
lo que puedo, me da valor",
dijo Jean-Pierre Junior,
que tenÃa una tabla rota
con clavos para
¡proteger su botella!
Aún asÃ,
el comandante del Ejército
estadounidense en HaitÃ,
teniente general Ken Keen,
dijo que hay menos violencia…
que antes del terremoto.
"¿Hay violencia de pandillas?
SÃ.
¿HabÃa violencia de pandillas
antes del terremoto?
Por supuesto", dijo.
Keen dijo que unos 2,000
infantes de Marina se unirán…
a los 1,000 militares que…
están en HaitÃ.
El secretario general de la ONU
Ban Ki-moon dijo que pidió…
al Consejo de Seguridad enviar…
1.500 policÃas y 2,000 soldados
internacionales para reforzar
la misión de paz de la ONU,
que tiene 7,000 militares y 2,100 policÃas.
Trabajadores…
¡humanitarios!
seguÃan llegando
a HaitÃ.
Y miles de vÃctimas
del terremoto del
12 de enero,
que se estima mató a…
200 mil personas,
aún tenÃan dificultades
para encontrar un…
vaso de agua
o un plato de comida.
PaÃses europeos
prometieron más de…
500 millones de dólares
¡de emergencia!
y de largo plazo,
que se suman a los…
100 millones que…
donará Estados Unidos.
Sin embargo…
la ayuda aún no llegaba
a muchos damnificados,.
Frenada por problemas…
de transporte.
Confusiones burocráticas,
miedo a ataques contra las…
caravanas de ayuda,
el derrumbe del gobierno local
y…
la enormidad de la catástrofe.
Los saqueos se extendieron
por más sectores del centro
de la capital el lunes,
con cientos de jóvenes y…
niños que trepaban a las paredes
dañadas de las tiendas…
para llevarse lo que encontraran.
La pasta de dientes era codiciada
porque la gente se la pone…
bajo las fosas nasales
para no sentir el olor de…
¡los cadáveres!
La policÃa tuvo que hacer
disparos en una tienda
derrumbada y en llamas,
para separar a jóvenes que…
peleaban con botellas rotas,
machetes y navajas
por una carga de ron.
"Estoy tomando todo
lo que puedo, me da valor",
dijo Jean-Pierre Junior,
que tenÃa una tabla rota
con clavos para
¡proteger su botella!
Aún asÃ,
el comandante del Ejército
estadounidense en HaitÃ,
teniente general Ken Keen,
dijo que hay menos violencia…
que antes del terremoto.
"¿Hay violencia de pandillas?
SÃ.
¿HabÃa violencia de pandillas
antes del terremoto?
Por supuesto", dijo.
Keen dijo que unos 2,000
infantes de Marina se unirán…
a los 1,000 militares que…
están en HaitÃ.
El secretario general de la ONU
Ban Ki-moon dijo que pidió…
al Consejo de Seguridad enviar…
1.500 policÃas y 2,000 soldados
internacionales para reforzar
la misión de paz de la ONU,
que tiene 7,000 militares y 2,100 policÃas.
Rafael Michel
Esos Locos Furiosos IncreÃbles
Llegan apresurados y nunca dicen para qué
ni de dónde proceden
y enseguida te piden dos mil francos
que casi siempre te han de devolver
o te quitan la toalla sin respeto
cuando te estás duchando
se ponen la colonia los polvos el masaje
la loción de tu novio o de tu hija
te arrastran a lugares espantosos o bellos
y ni siquiera piden tu opinión
y beben prodigiosamente se ponen a cantar
en cualquier parte
o arman la del gran dios en un bar miserable
y por motivos nimios
siempre siempre avasallan te compran un sombrero
o unas flores
y un dÃa salen al galope quizá hacia los infiernos
qué desastre.
Señora caballero muchachita asustada
militante de un partido ecologista:
si se tropieza usted con uno de esos
locos furiosos increÃbles
no le deje escapar llévelo a casa
son tiernos como niños
a veces tienen frÃo quién sabe si es porque
les han pegado duro
duermen poco se lavan todo el rato y son muy
besucones y mirones
pero cuidan los libros sacan todas las noches
el cubo de basura a la escalera
y están solo pendientes de tener siempre
un cenicero al lado.
Tienen por fin el gran inconveniente:
se van mas vuelven pronto
duran toda la vida.
Llegan apresurados y nunca dicen para qué
ni de dónde proceden
y enseguida te piden dos mil francos
que casi siempre te han de devolver
o te quitan la toalla sin respeto
cuando te estás duchando
se ponen la colonia los polvos el masaje
la loción de tu novio o de tu hija
te arrastran a lugares espantosos o bellos
y ni siquiera piden tu opinión
y beben prodigiosamente se ponen a cantar
en cualquier parte
o arman la del gran dios en un bar miserable
y por motivos nimios
siempre siempre avasallan te compran un sombrero
o unas flores
y un dÃa salen al galope quizá hacia los infiernos
qué desastre.
Señora caballero muchachita asustada
militante de un partido ecologista:
si se tropieza usted con uno de esos
locos furiosos increÃbles
no le deje escapar llévelo a casa
son tiernos como niños
a veces tienen frÃo quién sabe si es porque
les han pegado duro
duermen poco se lavan todo el rato y son muy
besucones y mirones
pero cuidan los libros sacan todas las noches
el cubo de basura a la escalera
y están solo pendientes de tener siempre
un cenicero al lado.
Tienen por fin el gran inconveniente:
se van mas vuelven pronto
duran toda la vida.
José AgustÃÂn Goytisolo
Huelga
Quiero una huelga donde vayamos todos.
Una huelga de brazos, piernas, de cabellos,
una huelga naciendo en cada cuerpo.
Quiero una huelga
de obreros de palomas
de choferes de flores
de técnicos de niños
de médicos de mujeres.
Quiero una huelga grande,
que hasta el amor alcance.
Una huelga donde todo se detenga,
el reloj las fábricas
el plantel los colegios
el bus los hospitales
la carretera los puertos.
Una huelga de ojos, de manos y de besos.
Una huelga donde respirar no sea permitido,
una huelga donde nazca el silencio
para oÃr los pasos del tirano que se marcha.
Quiero una huelga donde vayamos todos.
Una huelga de brazos, piernas, de cabellos,
una huelga naciendo en cada cuerpo.
Quiero una huelga
de obreros de palomas
de choferes de flores
de técnicos de niños
de médicos de mujeres.
Quiero una huelga grande,
que hasta el amor alcance.
Una huelga donde todo se detenga,
el reloj las fábricas
el plantel los colegios
el bus los hospitales
la carretera los puertos.
Una huelga de ojos, de manos y de besos.
Una huelga donde respirar no sea permitido,
una huelga donde nazca el silencio
para oÃr los pasos del tirano que se marcha.
Gioconda Belli
Todo pasa tan rápido, que no te puedes perder el suave olor de azahar ,la acaricia de la brisa, las carcajadas de los niños ,el susurro del viento entre las hojas de los árboles ,la caricia terciopelada y el calor de dos cuerpos, las miradas compartidas ,poder dejar pasar fracciones de tu tiempo con la persona que amas ,tan solamente escuchando el silencio poder pararte y darte cuenta de que ese instante es tuyo ,somos dueños de todo y cada uno de nuestros momentos ,lo fácil o difÃcil ,será escogerlos disfrutarlos uno a uno en el momento mas ideal y rozando la perfección, pero como personas que somos seguiremos buscando ,y como hablamos al comienzo ,vamos tan rápido que se nos van esos instantes que tenemos tan cerca y parece que se nos va el coger el momento por buscar el momento que ya tenemos solamente hay que cogerlo con fuerza, huele y mira un amanecer , siente en tu cuerpo el rocÃo suave y fresco disfruta la humedad de tus ojos aunque no lo entiendas, el calor de tu cuerpo, no permitas que se pongan barreras por el tiempo ,olvÃdalo aunque sea por un instante, y asà crecerás mas y disfrutaras esos momentos que no olvides te pertenecen ,déjate envolver por momentos de locura y desenfreno, arrebatos de pasión , en los que no cabe el pensamiento si no el sentimiento, no intentes reprimirlos , dale alas ,sin pensar ni preguntar como se funden dos cuerpos explotando y experimentando todo tipo de sentimientos y placer a la vez , se pueden mezclar aunque sean distintos pero van unidos para completar esos momentos en los que cada uno de ellos son y deben ser, distintos únicos e inigualables, la luz fuerte , atrayente ,calida y envolvente de tu alma, transparente como diamantes en los que te dejan ver en el interior pero guardando siempre un rincón oculto en su interior el cual invita a mirarlos cada vez mas , a tener esa intriga que nos come por dentro y a la vez nos alimenta , sintiendo el impulso de buscar dentro , buscando las maneras de tenerlos lo mas cerca posible para intentar introducirte en ellos aunque fÃsicamente no sea posible , es increÃble hasta donde puedes llegar a ver son luces indescriptibles pero si experimentables , no te pierdas el poder verlos ,date tiempo y mira fijamente porque te aseguro están hay , el tiempo hay esta la clave.
Se para el tiempo en momentos ,la brisa roza la piel de dos cuerpos envueltos y arropados, solamente por esa brisa calida la cual te transmiten ese olor a frescura a humedad la tierra que te acoge en su seno
Se para el tiempo en momentos ,la brisa roza la piel de dos cuerpos envueltos y arropados, solamente por esa brisa calida la cual te transmiten ese olor a frescura a humedad la tierra que te acoge en su seno
edward
Mujer Redonda
Hasta los niños la miraban, cuando
doblaba las esquinas de la calle;
tan azul y radiante, que una llama
parecÃa tener entre los dientes.
HuÃa de la luz con la pereza
de una cierva cansada, y sonreÃa
sintiendo las miradas de las gentes
resbalar por su vientre abovedado.
Se llevaba las manos a la henchida
plenitud de su carne y las dejaba
allà sumidas, por sentir el eco
caliente y vivo del amor, haciéndose.
Hasta entonces, los hombres la siguieron
con ronca voz de barro; y los temÃa;
porque el hombre fue solo para ella
lobo furtivo y sal de madrugada.
Pero ahora les miraba desde un cielo
grávido y fuerte. Ellos la veÃan,
redonda poderosa, como un puño
abriéndose caminos en la niebla.
Si entonces una voz gritaba:
-Mira;
tiene un hijo...
Se apretaba doliente
la cintura de vidrio, y, en la tarde,
era como una encina coronada.
Los oscuros balcones con geráneos;
los húmedos zaguanes; las buhardillas;
las frescas herrerÃas; las campanas
que las monjas tañÃan en el alba...
Todo, a su paso, sin cesar latÃa
al compás de su vientre... Todo, atento
al dulce peso de su vientre... El aire,
de cristal y de gloria, por su vientre...
Ya la carne de trigo se atiranta
y duele extensamente.
¡Cómo sabe
el dolor de los hijos!
¡Porque tienen
sabor a junco verde por la sangre!
Hasta los niños la miraban, cuando
doblaba las esquinas de la calle;
tan azul y radiante, que una llama
parecÃa tener entre los dientes.
HuÃa de la luz con la pereza
de una cierva cansada, y sonreÃa
sintiendo las miradas de las gentes
resbalar por su vientre abovedado.
Se llevaba las manos a la henchida
plenitud de su carne y las dejaba
allà sumidas, por sentir el eco
caliente y vivo del amor, haciéndose.
Hasta entonces, los hombres la siguieron
con ronca voz de barro; y los temÃa;
porque el hombre fue solo para ella
lobo furtivo y sal de madrugada.
Pero ahora les miraba desde un cielo
grávido y fuerte. Ellos la veÃan,
redonda poderosa, como un puño
abriéndose caminos en la niebla.
Si entonces una voz gritaba:
-Mira;
tiene un hijo...
Se apretaba doliente
la cintura de vidrio, y, en la tarde,
era como una encina coronada.
Los oscuros balcones con geráneos;
los húmedos zaguanes; las buhardillas;
las frescas herrerÃas; las campanas
que las monjas tañÃan en el alba...
Todo, a su paso, sin cesar latÃa
al compás de su vientre... Todo, atento
al dulce peso de su vientre... El aire,
de cristal y de gloria, por su vientre...
Ya la carne de trigo se atiranta
y duele extensamente.
¡Cómo sabe
el dolor de los hijos!
¡Porque tienen
sabor a junco verde por la sangre!
Victoriano Crémer
La vida es corta, por eso pienso que hay que vivirla al máximo... no sabes cuando puede acabar, nadie puede decÃrtelo, entonces, es imposible programar los dÃas.
Los problemas vienen solos (la mayorÃa de las veces) pero la felicidad, el amor, la amistad... eso hay que buscarlo y luchar por ello.Por eso, dÃa a dÃa tenemos que luchar por lo que queremos. Luchar por nosotros, por las personas a las que queremos.. pero sobre todo por uno mismo y todo esto para conseguir nuestros objetivos.
En esta etapa, la adolescencia, no te entiende nadie o por lo menos eso es lo que pensamos... no somos del todo maduros.. por cualquier tonterÃa ya nos venimos abajo... pero NO!!! esto no deberÃa de ser asÃ.
La mejor forma de darte cuenta de que ese "problemón"es una tonterÃa es mirando alrededor... pensando en que muchas personas desearÃan tener ahora nuestros problemas en vez de tener los que ellos tienen, desearÃan volver atrás para no tener que pasar por los problemas que tienen ahora... Nos preocupamos por cosas que de verdad no vale la pena derramar una lágrima, ni una cara triste (aunque sé que es dificil, aunque penséis que no llevo razón). No vale la penaestancarse en un problema y no tener fuerzas para seguir adelante, esa fuerza hay que sacarla de donde sea para volvernos fuertes.
Un problema por el cuál nos preocupamos mucho es cuando nos deja un novio con el cuál solo hemos compartido unos meses de nuestra vida... sé que algunos diréis que no es una tonterÃa y no lo és pero no vale la pena estancarse ahÃ... Hay que pensar que nos quedan un montón de cosas por vivir, un montón de personas a las que conocer y un montón de niños por los que sentir algo. Pero no va a ser el único detrás vendrán un montón de más... algunos que abrirán los ojos, otros que te destrozen, otros de los que piensas que es el amor de tu vida, otros de una sola noche... errores, experiencia... LA GENTE SUELE LLAMAR EXPERIENCIA A LO QUE SUELE SER UN ERROR!
Los problemas vienen solos (la mayorÃa de las veces) pero la felicidad, el amor, la amistad... eso hay que buscarlo y luchar por ello.Por eso, dÃa a dÃa tenemos que luchar por lo que queremos. Luchar por nosotros, por las personas a las que queremos.. pero sobre todo por uno mismo y todo esto para conseguir nuestros objetivos.
En esta etapa, la adolescencia, no te entiende nadie o por lo menos eso es lo que pensamos... no somos del todo maduros.. por cualquier tonterÃa ya nos venimos abajo... pero NO!!! esto no deberÃa de ser asÃ.
La mejor forma de darte cuenta de que ese "problemón"es una tonterÃa es mirando alrededor... pensando en que muchas personas desearÃan tener ahora nuestros problemas en vez de tener los que ellos tienen, desearÃan volver atrás para no tener que pasar por los problemas que tienen ahora... Nos preocupamos por cosas que de verdad no vale la pena derramar una lágrima, ni una cara triste (aunque sé que es dificil, aunque penséis que no llevo razón). No vale la penaestancarse en un problema y no tener fuerzas para seguir adelante, esa fuerza hay que sacarla de donde sea para volvernos fuertes.
Un problema por el cuál nos preocupamos mucho es cuando nos deja un novio con el cuál solo hemos compartido unos meses de nuestra vida... sé que algunos diréis que no es una tonterÃa y no lo és pero no vale la pena estancarse ahÃ... Hay que pensar que nos quedan un montón de cosas por vivir, un montón de personas a las que conocer y un montón de niños por los que sentir algo. Pero no va a ser el único detrás vendrán un montón de más... algunos que abrirán los ojos, otros que te destrozen, otros de los que piensas que es el amor de tu vida, otros de una sola noche... errores, experiencia... LA GENTE SUELE LLAMAR EXPERIENCIA A LO QUE SUELE SER UN ERROR!
Pequeña
leyenda !!!!!!!!!!de Romina Nuñez, el Lunes, 28 de marzo de 2011 a las 13:33
Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos,pasando delante de una cavernaescucho una voz misteriosa que alla adentro le decia "ENTRA Y TOMA TODO LO QUE DESEES, PERO NO TE OLVIDES DE LO PRINCIPAL
RECUERDA ALGO:DESPUES DE QUE SALGAS,LA PUERTA SE CERRARA PARA SIEMPRE POR LO TANTO APROVECHA LA OPORTUNIDAD PERO NO TE OLVIDES DE LO PRINCIPAL......"
LA MUJER ENTRO EN LA CAVERNA Y ENCONTRO MUCHAS RIQUEZA.FASCINADA POR EL ORO Y POR LAS JOYAS,PUSO AL NIÑO EN EL PISO Y EMPEZO A JUNTAR ,ANSISAMENTE TODO LO QUE PODIA EN SU DELANTAL,LA VOZ MISTERIOSA HABLA NUEVAMENTE "TIENES OCHO MINUTOS "
AGOTADOS LOS ACHO MINUTOS ,LA MUJERCARGADA DE ORO Y PIEDRAS PRESIOSAS,CORRIO HACIA AFUERA DE LA CAVERNA Y LA PUERTA SE CERRÓ......
RECORDO ENTONCES,QUE EL NIÑO QUEDO ALLà Y LA PUERTA ESTABA CERRADAPARA SIEMPRE.
LA RIQUEZA DURO POCO Y LA DESESPERACION,SIEMPRE....LO MISMO OCURRE ,A VECES CON NOSOTROS.
TENEMOS UNOS 80 AÑOS PARA VIVIR EN ESTE MUNDO,Y UNA VOZ SIEMPRE NOS ADVIERTE: NO TE OLVIDES DE LO PRINCIPAL , Y LO PRINCIPAL SON "LOS VALORES ESPIRITUALES,LA ORACION ,LA FLIA, LOS AMIGOS,LA VIDA. PERO LA GANANCIA,LA RIQUEZA,LOS PLACERES MATERIALES NOS FASCINAN TANTO QUE LO PRINCIPAL SIEMPRE SE QUEDA A UN LADO .
ASÃ AGOTAMOS NUESTRO TIEMPO AQUI,Y DEJAMOS A UN LADO LO ESENCIAL"LOS TESOROS DEL ALMA"
QUE JAMAS NOS OLVIDEMOS NOS OLVIDEMOSQUE LA VIDA EN ESTE MUNDO ,PASA RAPIDO Y QUE LA MUERTE LLEGA DE INESPERADO.
Y QUE CUANDO LA PUERTA DE ESTA VIDA SE CIERRA PARA NOSOTROS DE NADA VALDRAN LOS LAMENTACIONES.VIVIMOS EN UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS,ANGUSTIAS,CORRUPCIÓN,VANDALISMO,INJUSTICIAS,DONDE CADA DÃA MUERE NIÑOS INOCENTES,PADRES DE FLIA CON STREES,PERO TODO ES POR QUE HEMOS OLVIDADO LO PRINCIPAL......
EL AMOR,LA PAZ,LA HUMILDAD,LA SENCILLES Y LA PUREZA,TERNURA E INOCENCIA DE LOS NIÑOS.
POR FAVOR SE FELIZ CADA INSTANTE EN CADA MOMENTO DE TU VIDA POR MUY DIFICIL QUE UN PROBLEMA PAREZCA .
Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos,pasando delante de una cavernaescucho una voz misteriosa que alla adentro le decia "ENTRA Y TOMA TODO LO QUE DESEES, PERO NO TE OLVIDES DE LO PRINCIPAL
RECUERDA ALGO:DESPUES DE QUE SALGAS,LA PUERTA SE CERRARA PARA SIEMPRE POR LO TANTO APROVECHA LA OPORTUNIDAD PERO NO TE OLVIDES DE LO PRINCIPAL......"
LA MUJER ENTRO EN LA CAVERNA Y ENCONTRO MUCHAS RIQUEZA.FASCINADA POR EL ORO Y POR LAS JOYAS,PUSO AL NIÑO EN EL PISO Y EMPEZO A JUNTAR ,ANSISAMENTE TODO LO QUE PODIA EN SU DELANTAL,LA VOZ MISTERIOSA HABLA NUEVAMENTE "TIENES OCHO MINUTOS "
AGOTADOS LOS ACHO MINUTOS ,LA MUJERCARGADA DE ORO Y PIEDRAS PRESIOSAS,CORRIO HACIA AFUERA DE LA CAVERNA Y LA PUERTA SE CERRÓ......
RECORDO ENTONCES,QUE EL NIÑO QUEDO ALLà Y LA PUERTA ESTABA CERRADAPARA SIEMPRE.
LA RIQUEZA DURO POCO Y LA DESESPERACION,SIEMPRE....LO MISMO OCURRE ,A VECES CON NOSOTROS.
TENEMOS UNOS 80 AÑOS PARA VIVIR EN ESTE MUNDO,Y UNA VOZ SIEMPRE NOS ADVIERTE: NO TE OLVIDES DE LO PRINCIPAL , Y LO PRINCIPAL SON "LOS VALORES ESPIRITUALES,LA ORACION ,LA FLIA, LOS AMIGOS,LA VIDA. PERO LA GANANCIA,LA RIQUEZA,LOS PLACERES MATERIALES NOS FASCINAN TANTO QUE LO PRINCIPAL SIEMPRE SE QUEDA A UN LADO .
ASÃ AGOTAMOS NUESTRO TIEMPO AQUI,Y DEJAMOS A UN LADO LO ESENCIAL"LOS TESOROS DEL ALMA"
QUE JAMAS NOS OLVIDEMOS NOS OLVIDEMOSQUE LA VIDA EN ESTE MUNDO ,PASA RAPIDO Y QUE LA MUERTE LLEGA DE INESPERADO.
Y QUE CUANDO LA PUERTA DE ESTA VIDA SE CIERRA PARA NOSOTROS DE NADA VALDRAN LOS LAMENTACIONES.VIVIMOS EN UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS,ANGUSTIAS,CORRUPCIÓN,VANDALISMO,INJUSTICIAS,DONDE CADA DÃA MUERE NIÑOS INOCENTES,PADRES DE FLIA CON STREES,PERO TODO ES POR QUE HEMOS OLVIDADO LO PRINCIPAL......
EL AMOR,LA PAZ,LA HUMILDAD,LA SENCILLES Y LA PUREZA,TERNURA E INOCENCIA DE LOS NIÑOS.
POR FAVOR SE FELIZ CADA INSTANTE EN CADA MOMENTO DE TU VIDA POR MUY DIFICIL QUE UN PROBLEMA PAREZCA .
romiii
FINGIMIENTO INMUTABLE
ARDE el alarido de la Europa
que no supo continuar siendo magnánima.
Hubo gentes venidas del norte
que aseguraron que llegarÃa
un tiempo de concordia uniforme.
No fue asÃ…
Y la inmodestia tiró del carro
del fingimiento inmutable
y ahora los niños no saben
lo que significa
la palabra futuro.
Arden los andenes del recuerdo
que ya no son moneda de paso
hacia lo perdurable.
La beligerancia es una constante
en manos de la injustica,
del hombre que no quiso facilitar
su estirpe
para sosegar la cólera
de la virtud.
ARDE el alarido de la Europa
que no supo continuar siendo magnánima.
Hubo gentes venidas del norte
que aseguraron que llegarÃa
un tiempo de concordia uniforme.
No fue asÃ…
Y la inmodestia tiró del carro
del fingimiento inmutable
y ahora los niños no saben
lo que significa
la palabra futuro.
Arden los andenes del recuerdo
que ya no son moneda de paso
hacia lo perdurable.
La beligerancia es una constante
en manos de la injustica,
del hombre que no quiso facilitar
su estirpe
para sosegar la cólera
de la virtud.
Alexander Vórtice
Mi madre le pertenece mi alma , a mi padre mi corazon, a mis hermanos mi cariño ,¡y a vos todo mi amor!..
(Enviado por laury)
De los chinos de tu frente me mandaste a amarrar si tus chinos se revientan a tus brazos voy a dar.
(Enviado por Marijose)
Si amas a una persona nunca te lo calles .es mejor decir los sentimientos que guardarlo y llorarlouno nunca lo que tiene hasta que lo pierde
(Enviado por francheska)
Los niños piden juguetes y los presos su libertady yo solo pido amor y felicidad
(Enviado por francheska)
Yo no nacà sino para vivir, por ti no he de morir; y por ti muero...
(Enviado por sofia velázquez)
Te demostrare ANTES DE QUE LLEGE EL ALBA SABRAS QUE TE AMO , ANTES DE QUE SE OCULTE EL SOL TE DEMOSTRARE PORQUE TE AMO
(Enviado por kenia)
A la distancia te siento, pero el viento trae hacia mi tu linda fragancia de tu piel, y con eso me contento,por que tenerte mas cerca no puedo, te amo TAMILI
(Enviado por Yasser)
CONTIGO aprendi a amar CONTIGO aprendi a querer CONTIGO a desear y con otro aprendere a olvidar
(Enviado por maricela)
Con una mirada me impactaste con una ronrisa me imprecionastes con un beso me conquistastes y con un engaño me desanimaste.
(Enviado por maricela)
Mi amor por ti es verdadero....pero tu lo tomas como un simple juego
(Enviado por maricela)
Nunca te enamores con el corazón, por que es traicionero enamorate con la cabeza que es madura para pensar.
(Enviado por Karin)
El amor es tan hermoso que no existen palabras para poderlo expresar
(Enviado por neybi aguero)
Tus ojos son ternura, tu mirada es pasión y tu carita risueña me tiene loca de amor.
(Enviado por soledad stuardo)
Que dios te guarde mi nene ... y que las llaves me las de a MI
(Enviado por Darla)
El error mas grande q he cometido es el haberte amado mas de lo debido, pero mi mas grande alegria es el haber vivido ese error
(Enviado por Monica)
No es lo mismo perder un minuto de amor que perder el amor en un minuto
(Enviado por Bruno)
Es triste amar y no ser respondida pero mas triste mi corazon por tu despedida
(Enviado por Nilda)
(Enviado por laury)
De los chinos de tu frente me mandaste a amarrar si tus chinos se revientan a tus brazos voy a dar.
(Enviado por Marijose)
Si amas a una persona nunca te lo calles .es mejor decir los sentimientos que guardarlo y llorarlouno nunca lo que tiene hasta que lo pierde
(Enviado por francheska)
Los niños piden juguetes y los presos su libertady yo solo pido amor y felicidad
(Enviado por francheska)
Yo no nacà sino para vivir, por ti no he de morir; y por ti muero...
(Enviado por sofia velázquez)
Te demostrare ANTES DE QUE LLEGE EL ALBA SABRAS QUE TE AMO , ANTES DE QUE SE OCULTE EL SOL TE DEMOSTRARE PORQUE TE AMO
(Enviado por kenia)
A la distancia te siento, pero el viento trae hacia mi tu linda fragancia de tu piel, y con eso me contento,por que tenerte mas cerca no puedo, te amo TAMILI
(Enviado por Yasser)
CONTIGO aprendi a amar CONTIGO aprendi a querer CONTIGO a desear y con otro aprendere a olvidar
(Enviado por maricela)
Con una mirada me impactaste con una ronrisa me imprecionastes con un beso me conquistastes y con un engaño me desanimaste.
(Enviado por maricela)
Mi amor por ti es verdadero....pero tu lo tomas como un simple juego
(Enviado por maricela)
Nunca te enamores con el corazón, por que es traicionero enamorate con la cabeza que es madura para pensar.
(Enviado por Karin)
El amor es tan hermoso que no existen palabras para poderlo expresar
(Enviado por neybi aguero)
Tus ojos son ternura, tu mirada es pasión y tu carita risueña me tiene loca de amor.
(Enviado por soledad stuardo)
Que dios te guarde mi nene ... y que las llaves me las de a MI
(Enviado por Darla)
El error mas grande q he cometido es el haberte amado mas de lo debido, pero mi mas grande alegria es el haber vivido ese error
(Enviado por Monica)
No es lo mismo perder un minuto de amor que perder el amor en un minuto
(Enviado por Bruno)
Es triste amar y no ser respondida pero mas triste mi corazon por tu despedida
(Enviado por Nilda)
Te despiertas una mañana, y nada es igual
Simplemente una palabra, todo lo hace cambiar.
Un juego de niños, sin maldad
Se va convirtiendo en algo más.
Dudas y más dudas hay en tu mente
Que ni siquiera se puede comprender.
Buscas los porqués a la situación
Intentando saber lo que siente tu corazón.
Los gestos que antes eran insignificantes
Ahora se habÃan convertido en importantes.
Una dulce mirada, una pequeña sonrisa
Que sin darte cuenta te llena de alegrÃa.
Luchas con tus fuerzas por no sentir
Porque sabes que está prohibido para ti.
Solo te queda evitar la situación
A pesar de que duela el corazón.
Pensar que es bonita la amistad
Y con el tiempo más fuerte se hará.
Intentar abrir la puerta a otro amor
Al que porfin podrás abrir el corazón.
Para D,mi diablillo loco
Simplemente una palabra, todo lo hace cambiar.
Un juego de niños, sin maldad
Se va convirtiendo en algo más.
Dudas y más dudas hay en tu mente
Que ni siquiera se puede comprender.
Buscas los porqués a la situación
Intentando saber lo que siente tu corazón.
Los gestos que antes eran insignificantes
Ahora se habÃan convertido en importantes.
Una dulce mirada, una pequeña sonrisa
Que sin darte cuenta te llena de alegrÃa.
Luchas con tus fuerzas por no sentir
Porque sabes que está prohibido para ti.
Solo te queda evitar la situación
A pesar de que duela el corazón.
Pensar que es bonita la amistad
Y con el tiempo más fuerte se hará.
Intentar abrir la puerta a otro amor
Al que porfin podrás abrir el corazón.
Para D,mi diablillo loco
kelpie
Don roque era ya un anciano cuando murió su esposa. durante largos años habÃa trabajado con ahÃnco para sacar adelante a su familia. su mayor deseo era ver a su hijo convertido en un hombre respetado por los demás, proyecto al que dedicó su vida y su escasa fortuna.
a los setenta años, don roque se encontraba sin fuerzas, sin esperanzas, solo y lleno de recuerdos. esperaba que su hijo, ahora brillante profesional, le ofreciera su apoyo y comprensión, pero veÃa pasar los dÃas sin que este apareciera, y decidió por primera vez en su vida acercarse y pedirle un favor.
don roque tocó la puerta.
hola papá, ¡qué milagro que vienes por aquÃ!
ya sabes que no me gusta molestarte, pero me siento muy solo; además estoy cansado y viejo.
pues a nosotros nos da mucho gusto que vengas a visitarnos ya sabes que esta es tu casa.
gracias hijo, sabÃa que podÃa contar contigo, pero temÃa ser un estorbo. entonces, ¿no te molestarÃa que me quedara a vivir con ustedes?.
¡estoy tan solo!
ehh ...¿quedarte a vivir aquÃ? si... claro... bueno... no sé si estarÃas a gusto. tu sabes la casa es chica... mi esposa es muy especial... y luego los niños...
Mira, hijo, si te causo muchas molestias olvÃdalo. no te preocupes por mÃ, alguien me tenderá la mano.
¡no papá no!, ¡no es eso!. solo que... no se me ocurre donde podrÃas dormir. no puedo sacar a nadie de su cuarto, mis hijos no me lo perdonarÃan... a menos que no te moleste.
¿qué cosa hijo?.
bueno... dormir en el patio.
¿dormir en el patio? bueno... el patio está bien.
el hijo de don roque llamó entonces a su hijo luis de once años.
dime papá.
mira hijo, tu abuelito se quedará a vivir con nosotros. tráele una cobija para que se abrigue y no pase frÃo en la noche.
sÃ, con gusto... pero... ¿dónde va a dormir mi abuelito?
en el patio, no quiere que nos incomodemos por su culpa, ya sabes cómo es..
entonces el niño subió por la cobija. tomó unas tijeras y la cortó en dos. en ese momento llegó su padre.
¿qué haces, porqué cortas la cobija de tu abuelito?.
sabes papá... estaba pensando...
¿pensando?
sÃ, en guardar la mitad de la cobija para cuando tú seas viejo y te vayas a vivir a mi casa...
Mariano Osorio
a los setenta años, don roque se encontraba sin fuerzas, sin esperanzas, solo y lleno de recuerdos. esperaba que su hijo, ahora brillante profesional, le ofreciera su apoyo y comprensión, pero veÃa pasar los dÃas sin que este apareciera, y decidió por primera vez en su vida acercarse y pedirle un favor.
don roque tocó la puerta.
hola papá, ¡qué milagro que vienes por aquÃ!
ya sabes que no me gusta molestarte, pero me siento muy solo; además estoy cansado y viejo.
pues a nosotros nos da mucho gusto que vengas a visitarnos ya sabes que esta es tu casa.
gracias hijo, sabÃa que podÃa contar contigo, pero temÃa ser un estorbo. entonces, ¿no te molestarÃa que me quedara a vivir con ustedes?.
¡estoy tan solo!
ehh ...¿quedarte a vivir aquÃ? si... claro... bueno... no sé si estarÃas a gusto. tu sabes la casa es chica... mi esposa es muy especial... y luego los niños...
Mira, hijo, si te causo muchas molestias olvÃdalo. no te preocupes por mÃ, alguien me tenderá la mano.
¡no papá no!, ¡no es eso!. solo que... no se me ocurre donde podrÃas dormir. no puedo sacar a nadie de su cuarto, mis hijos no me lo perdonarÃan... a menos que no te moleste.
¿qué cosa hijo?.
bueno... dormir en el patio.
¿dormir en el patio? bueno... el patio está bien.
el hijo de don roque llamó entonces a su hijo luis de once años.
dime papá.
mira hijo, tu abuelito se quedará a vivir con nosotros. tráele una cobija para que se abrigue y no pase frÃo en la noche.
sÃ, con gusto... pero... ¿dónde va a dormir mi abuelito?
en el patio, no quiere que nos incomodemos por su culpa, ya sabes cómo es..
entonces el niño subió por la cobija. tomó unas tijeras y la cortó en dos. en ese momento llegó su padre.
¿qué haces, porqué cortas la cobija de tu abuelito?.
sabes papá... estaba pensando...
¿pensando?
sÃ, en guardar la mitad de la cobija para cuando tú seas viejo y te vayas a vivir a mi casa...
Mariano Osorio
Jackselins Arteaga
Era el inicio del año escolar,
dentro del salón de clases
se encontraba la maestra al frente
de sus alumnos de 5to Grado.
En la fila de adelante hundido
en su asiento estaba un niño de nombre Pedro
a quien la maestra conocÃa desde el año anterior.
SabÃa que no jugaba bien con los otros niños,
que su ropa estaba desaliñada
y que frecuentemente necesitaba un baño.
Con el paso del tiempo
la relación entre ellos se volvió incómoda,
al grado que ella sentÃa gusto
al marcar sus tareas con grandes taches en color rojo.
Un dÃa al revisar los expedientes de sus alumnos
se llevo una gran sorpresa
l descubrir los comentarios de los anteriores profesores de Pedro.
"Es un niño brillante con una sonrisa espontánea,
hace sus deberes limpiamente y tiene buenos modales;
es un deleite tenerlo cerca".
"Pedro es un excelente alumno,
apreciado por sus compañeros pero tiene problemas,
su madre tiene una enfermedad incurable
y su vida en casa debe ser una constante lucha".
Otro maestro escribió:
"La muerte de su madre ha sido dura para él,
trata de hacer su máximo esfuerzo,
pero su padre no muestra mucho interés".
Y por último: "Pedro es descuidado,
no tiene amigos y en ocasiones se duerme en clase".
La maestra se dio cuenta del problema y se sintió apenada,
más aún cuando al llegar Navidad,
todos los alumnos le llevaron regalos
envueltos en papeles brillantes y hermosos listones,
excepto el de Pedro que estaba torpemente envuelto
en papel de una bolsa del súper.
Algunos niños rieron;
la maestra encontró un viejo brazalete de piedras
y la cuarta parte de un frasco de perfume,
minimizando la risa de los niños al exclamar
¡Que brazalete tan bonito, Pedro!
poniéndoselo y rociando un poco de perfume en la muñeca.
Pedro se acercó y le dijo:
"Maestra, hoy usted huele como mi mamá".
Ella lo abrazó y lloró.
A medida que trabajaban juntos
la maestra percibió que a Pedro, mientras más lo motivaba,
mejor respondÃa,
al final del año era uno de los niños más listos de la clase,
volviéndose su consentido. Ambos se adoraban.
Un año después, encontró una nota de Pedro que decÃa
"Usted es la mejor maestra que he tenido en toda mi vida".
Cuatro años después, recibió otra carta,
diciéndole que pronto se graduarÃa
de la Universidad con los máximos honores.
Y le aseguro que era la mejor maestra que habÃa tenido en su vida.
Pasaron otros cuatro años y llego otra carta,
esta vez le explicó
que después de haber recibido su titulo universitario,
él decidió estudiar más y que ella era la mejor.
Solo que ahora su nombre era mas largo
y la carta estaba firmada por el Cardiólogo Pedro Alonso.
El tiempo siguió su marcha y en una carta posterior,
Pedro le decÃa que
habÃa conocido a una chica y que se iba a casar.
Explicó que su padre habÃa muerto hacia dos años
y él preguntaba si ella accederÃa
a sentarse en el lugar que normalmente
esta reservado para la mamá del novio.
Por supuesto, la maestra aceptó.
El dÃa de la boda lució aquel brazalete
con varias piedras faltantes
y se aseguró de usar el mismo perfume,
con el que Pedro recordaba el calor de su mamá.
Se abrazaron y él susurró al oÃdo de su maestra preferida,
"Gracias, gracias por creer en mi.
¡Muchas gracias! por hacerme sentir importante
y por enseñarme que yo podÃa hacer la diferencia".
¡Gracias maestra!
Mariano Osorio
dentro del salón de clases
se encontraba la maestra al frente
de sus alumnos de 5to Grado.
En la fila de adelante hundido
en su asiento estaba un niño de nombre Pedro
a quien la maestra conocÃa desde el año anterior.
SabÃa que no jugaba bien con los otros niños,
que su ropa estaba desaliñada
y que frecuentemente necesitaba un baño.
Con el paso del tiempo
la relación entre ellos se volvió incómoda,
al grado que ella sentÃa gusto
al marcar sus tareas con grandes taches en color rojo.
Un dÃa al revisar los expedientes de sus alumnos
se llevo una gran sorpresa
l descubrir los comentarios de los anteriores profesores de Pedro.
"Es un niño brillante con una sonrisa espontánea,
hace sus deberes limpiamente y tiene buenos modales;
es un deleite tenerlo cerca".
"Pedro es un excelente alumno,
apreciado por sus compañeros pero tiene problemas,
su madre tiene una enfermedad incurable
y su vida en casa debe ser una constante lucha".
Otro maestro escribió:
"La muerte de su madre ha sido dura para él,
trata de hacer su máximo esfuerzo,
pero su padre no muestra mucho interés".
Y por último: "Pedro es descuidado,
no tiene amigos y en ocasiones se duerme en clase".
La maestra se dio cuenta del problema y se sintió apenada,
más aún cuando al llegar Navidad,
todos los alumnos le llevaron regalos
envueltos en papeles brillantes y hermosos listones,
excepto el de Pedro que estaba torpemente envuelto
en papel de una bolsa del súper.
Algunos niños rieron;
la maestra encontró un viejo brazalete de piedras
y la cuarta parte de un frasco de perfume,
minimizando la risa de los niños al exclamar
¡Que brazalete tan bonito, Pedro!
poniéndoselo y rociando un poco de perfume en la muñeca.
Pedro se acercó y le dijo:
"Maestra, hoy usted huele como mi mamá".
Ella lo abrazó y lloró.
A medida que trabajaban juntos
la maestra percibió que a Pedro, mientras más lo motivaba,
mejor respondÃa,
al final del año era uno de los niños más listos de la clase,
volviéndose su consentido. Ambos se adoraban.
Un año después, encontró una nota de Pedro que decÃa
"Usted es la mejor maestra que he tenido en toda mi vida".
Cuatro años después, recibió otra carta,
diciéndole que pronto se graduarÃa
de la Universidad con los máximos honores.
Y le aseguro que era la mejor maestra que habÃa tenido en su vida.
Pasaron otros cuatro años y llego otra carta,
esta vez le explicó
que después de haber recibido su titulo universitario,
él decidió estudiar más y que ella era la mejor.
Solo que ahora su nombre era mas largo
y la carta estaba firmada por el Cardiólogo Pedro Alonso.
El tiempo siguió su marcha y en una carta posterior,
Pedro le decÃa que
habÃa conocido a una chica y que se iba a casar.
Explicó que su padre habÃa muerto hacia dos años
y él preguntaba si ella accederÃa
a sentarse en el lugar que normalmente
esta reservado para la mamá del novio.
Por supuesto, la maestra aceptó.
El dÃa de la boda lució aquel brazalete
con varias piedras faltantes
y se aseguró de usar el mismo perfume,
con el que Pedro recordaba el calor de su mamá.
Se abrazaron y él susurró al oÃdo de su maestra preferida,
"Gracias, gracias por creer en mi.
¡Muchas gracias! por hacerme sentir importante
y por enseñarme que yo podÃa hacer la diferencia".
¡Gracias maestra!
Mariano Osorio
Jackselins Arteaga
Dicen por ahà que existe un paÃs de los sueños habitado por seres mágicos de todo tipo.
Hadas, duendes, elfos, magos, brujitas buenas, muchos niños y algún que otro adulto que se atreve a soñar.
Es un paÃs hermoso, donde todo tiene la forma de lo que cada uno de sus habitantes espera y sueña.
la mayorÃa de las personas tiende a creer que todos los sueños tienen que ser grandes , locos difÃciles y no siempre es asà , hay sueños sencillos y al alcance de las manos y los pies de todos y no por eso son menos maravillosos . sueños que están ahà , esperándonos a la vuelta de la esquina , a todos por igual tanto niños como grandes, y que merecen ser cumplidos....
Yo sueño con estar aquà junto a Uds .No quiero ir a la luna, ni viajar en cohete.Siempre soné con tener un lugar en el mundo y lo he logrado, seres a quien amar y lo logré también...seres que están del otro lado de la pantalla esperando poder dormir para empesar a soñar...como yo ....... daniela....
Hadas, duendes, elfos, magos, brujitas buenas, muchos niños y algún que otro adulto que se atreve a soñar.
Es un paÃs hermoso, donde todo tiene la forma de lo que cada uno de sus habitantes espera y sueña.
la mayorÃa de las personas tiende a creer que todos los sueños tienen que ser grandes , locos difÃciles y no siempre es asà , hay sueños sencillos y al alcance de las manos y los pies de todos y no por eso son menos maravillosos . sueños que están ahà , esperándonos a la vuelta de la esquina , a todos por igual tanto niños como grandes, y que merecen ser cumplidos....
Yo sueño con estar aquà junto a Uds .No quiero ir a la luna, ni viajar en cohete.Siempre soné con tener un lugar en el mundo y lo he logrado, seres a quien amar y lo logré también...seres que están del otro lado de la pantalla esperando poder dormir para empesar a soñar...como yo ....... daniela....
daniela benetti
DÃa del niño dÃa de amor y cariño a los angelitos del hogar que son la alegrÃa y el canto que llega a nuestros corazones por ser dulces y tiernos su amor en nuestra pasión su alegrÃa la sentimos de noche y de dÃa su ternura nos lleva a la luna son un jardÃn de flores y festÃn su felicidad no tiene fin
Son la ternura de una primavera que nos envuelve en armonÃa cuando los miramos llegar de la escuela corriendo con su picardÃa los miro y hacen sentir un amor en toda el arma mÃa son la poesÃa del tiempo viendo el varonsito crecer para nuevo amanecer y aquella niña que llena el hogar con su carisma impregnada de dulzura con su carita de ángel de ser una niña linda por su ternura y su bella hermosura
Sin ellos no hay felicidad se detendrÃa el mundo y nos agoviaria la soledad son el futuro de un nuevo mundo conduciéndolos por el camino seguro nuestro Señor Jesus dijo dejad a los niños venir a mi y no se lo impidáis porque de los tales es el reino de Dios niños tan solo hay dos la hembra y el varón quien los tiene es un campion porque sin saberlo esta abrazando la gloria de Dios
Niño fue mi Cristo niño fui yo quien nos daba un cariño o un regalo de honor hoy mis niños son mi dulce pasión mi regalo para ellos hoy en su dÃa es esta hermosa poesÃa que nace del arma mÃa no hay mirada mas tierna que viendo unos rostro de inocencias lleno de felicidad viendo su luz creciendo atravez de la naturaleza formándose con saviduria y fortaleza felicidades a la ternura del hogar
Son la ternura de una primavera que nos envuelve en armonÃa cuando los miramos llegar de la escuela corriendo con su picardÃa los miro y hacen sentir un amor en toda el arma mÃa son la poesÃa del tiempo viendo el varonsito crecer para nuevo amanecer y aquella niña que llena el hogar con su carisma impregnada de dulzura con su carita de ángel de ser una niña linda por su ternura y su bella hermosura
Sin ellos no hay felicidad se detendrÃa el mundo y nos agoviaria la soledad son el futuro de un nuevo mundo conduciéndolos por el camino seguro nuestro Señor Jesus dijo dejad a los niños venir a mi y no se lo impidáis porque de los tales es el reino de Dios niños tan solo hay dos la hembra y el varón quien los tiene es un campion porque sin saberlo esta abrazando la gloria de Dios
Niño fue mi Cristo niño fui yo quien nos daba un cariño o un regalo de honor hoy mis niños son mi dulce pasión mi regalo para ellos hoy en su dÃa es esta hermosa poesÃa que nace del arma mÃa no hay mirada mas tierna que viendo unos rostro de inocencias lleno de felicidad viendo su luz creciendo atravez de la naturaleza formándose con saviduria y fortaleza felicidades a la ternura del hogar
jonathan alexander silveira
Los niños son la sangre venidera
Que regará con sangre nuestros campos.
Los niños son los corazones fuertes
Que latirán encima de corazones lacios.
Los niños son la mano necesaria
Para obturar la herida y embestir con laureles
Al errátil futuro.
Los niños son esas riberas verdes
De nuestros rÃos secos.
Los niños son mañana y en mi pueblo...
¡quedan tan pocos niños!
Que regará con sangre nuestros campos.
Los niños son los corazones fuertes
Que latirán encima de corazones lacios.
Los niños son la mano necesaria
Para obturar la herida y embestir con laureles
Al errátil futuro.
Los niños son esas riberas verdes
De nuestros rÃos secos.
Los niños son mañana y en mi pueblo...
¡quedan tan pocos niños!
Rafa Dedi
Entre los gestos del mundo
recibà el que me dan las puertas.
En la luz yo las he visto
o selladas o entreabiertas
y volviendo sus espaldas
del color de la vulpeja.
¿Por qué fue que las hicimos
para ser sus prisioneras?
Del gran fruto de la casa
son la cáscara avarienta.
El fuego amigo que gozan
a la ruta no lo prestan.
Canto que adentro cantamos
lo sofocan sus maderas
y a su dicha no convidan
como la granada abierta:
¡Sibilas llenas de polvo,
nunca mozas, nacidas viejas!
Parecen tristes moluscos
sin marea y sin arenas.
Parecen, en lo ceñudo,
la nube de la tormenta.
A las sayas verticales
de la Muerte se asemejan
y yo las abro y las paso
como la caña que tiembla.
«¡No!», dicen a las mañanas
aunque las bañen, las tiernas.
Dicen «¡No!» al viento marino
que en su frente palmotea
y al olor de pinos nuevos
que se viene por la Sierra.
Y lo mismo que Casandra,
no salvan aunque bien sepan:
porque mi duro destino
él también pasó mi puerta.
Cuando golpeo me turban
igual que la vez primera.
El seco dintel da luces
como la espada despierta
y los batientes se avivan
en escapadas gacelas.
Entro como quien levanta
paño de cara encubierta,
sin saber lo que me tiene
mi casa de angosta almendra
y pregunto si me aguarda
mi salvación o mi pérdida.
Ya quiero irme y dejar
el sobrehaz de la Tierra,
el horizonte que acaba
como un ciervo, de tristeza,
y las puertas de los hombres
selladas como cisternas.
Por no voltear en la mano
sus llaves de anguilas muertas
y no oÃrles más el crótalo
que me sigue la carrera.
Voy a cruzar sin gemido
la última vez por ellas
y a alejarme tan gloriosa
como la esclava liberta,
siguiendo el cardumen vivo
de mis muertos que me llevan.
No estarán allá rayados
por cubo y cubo de puertas
ni ofendidos por sus muros
como el herido en sus vendas.
Vendrán a mà sin embozo,
oreados de luz eterna.
Cantaremos a mitad
de los cielos y la tierra.
Con el canto apasionado
heriremos puerta y puerta
y saldrán de ellas los hombres
como niños que despiertan
al oÃr que se descuajan
y que van cayendo muertas.
recibà el que me dan las puertas.
En la luz yo las he visto
o selladas o entreabiertas
y volviendo sus espaldas
del color de la vulpeja.
¿Por qué fue que las hicimos
para ser sus prisioneras?
Del gran fruto de la casa
son la cáscara avarienta.
El fuego amigo que gozan
a la ruta no lo prestan.
Canto que adentro cantamos
lo sofocan sus maderas
y a su dicha no convidan
como la granada abierta:
¡Sibilas llenas de polvo,
nunca mozas, nacidas viejas!
Parecen tristes moluscos
sin marea y sin arenas.
Parecen, en lo ceñudo,
la nube de la tormenta.
A las sayas verticales
de la Muerte se asemejan
y yo las abro y las paso
como la caña que tiembla.
«¡No!», dicen a las mañanas
aunque las bañen, las tiernas.
Dicen «¡No!» al viento marino
que en su frente palmotea
y al olor de pinos nuevos
que se viene por la Sierra.
Y lo mismo que Casandra,
no salvan aunque bien sepan:
porque mi duro destino
él también pasó mi puerta.
Cuando golpeo me turban
igual que la vez primera.
El seco dintel da luces
como la espada despierta
y los batientes se avivan
en escapadas gacelas.
Entro como quien levanta
paño de cara encubierta,
sin saber lo que me tiene
mi casa de angosta almendra
y pregunto si me aguarda
mi salvación o mi pérdida.
Ya quiero irme y dejar
el sobrehaz de la Tierra,
el horizonte que acaba
como un ciervo, de tristeza,
y las puertas de los hombres
selladas como cisternas.
Por no voltear en la mano
sus llaves de anguilas muertas
y no oÃrles más el crótalo
que me sigue la carrera.
Voy a cruzar sin gemido
la última vez por ellas
y a alejarme tan gloriosa
como la esclava liberta,
siguiendo el cardumen vivo
de mis muertos que me llevan.
No estarán allá rayados
por cubo y cubo de puertas
ni ofendidos por sus muros
como el herido en sus vendas.
Vendrán a mà sin embozo,
oreados de luz eterna.
Cantaremos a mitad
de los cielos y la tierra.
Con el canto apasionado
heriremos puerta y puerta
y saldrán de ellas los hombres
como niños que despiertan
al oÃr que se descuajan
y que van cayendo muertas.
Gabriela Mistral