Textos triste ( 3 )
Textos triste. Encuentra docenas de textos triste con fotos para copiar y compartir.
Aún
Mil veces me engañó; más de mil veces
abrió en mi corazón sangrienta herida;
de los celos la copa desabrida
me hizo beber hasta agotar las heces.
Fue en mi vida, con todas sus dobleces,
la causa de mi angustia -no extinguida-
aunque, ¡pobre de mí! toda la vida
su mentiroso amor... pagué con creces.
Los tiempos han pasado; ya su boca
no me da sus caricias, ni me abrasa
el fuego de sus ósculos de loca;
¡y sin embargo mi pasión persiste...
pues, cuando a veces por mi senda pasa,
me alejo mudo... y cabizbajo... y triste!
Mil veces me engañó; más de mil veces
abrió en mi corazón sangrienta herida;
de los celos la copa desabrida
me hizo beber hasta agotar las heces.
Fue en mi vida, con todas sus dobleces,
la causa de mi angustia -no extinguida-
aunque, ¡pobre de mí! toda la vida
su mentiroso amor... pagué con creces.
Los tiempos han pasado; ya su boca
no me da sus caricias, ni me abrasa
el fuego de sus ósculos de loca;
¡y sin embargo mi pasión persiste...
pues, cuando a veces por mi senda pasa,
me alejo mudo... y cabizbajo... y triste!
Julio Florez
Lamento En La Montaña
Aún te veo, río de mi vida,
con los ojos que miran las montañas.
Yo era una montaña con almendros
montaña solitaria.
Y viniste alegre con tu canto
y me besaste toda con tu agua.
Me dejaste inquietud para la noche
y el alma enamorada.
Aún te veo, río de mi vida,
en la curva lejana,
te vas cantando más entre los chopos,
te vas cantando más que en tu llegada.
Y yo,
paralítica montaña;
inmóvil te recuerdo,
enferma de volcanes, alocada,
espero tu regreso, río loco,
que pasaste besando
mi cuerpo de montaña.
Tuviste que seguir tu destino de río,
y yo el mío triste de tierra amontonada.
Me dice el viento que vas al mar,
Te sigo río mío, con los ojos,
Te sigo río mío con los ojos,
ya que no puedo seguirte con las plantas.
Soñé... te quedarías a mi lado,
como un lago sin cisnes,
para siempre,
acunando mi ansia.
Qué locura más loca
enamorarse de un río una montaña!
Aún te veo, río de mi vida,
con los ojos que miran las montañas.
Yo era una montaña con almendros
montaña solitaria.
Y viniste alegre con tu canto
y me besaste toda con tu agua.
Me dejaste inquietud para la noche
y el alma enamorada.
Aún te veo, río de mi vida,
en la curva lejana,
te vas cantando más entre los chopos,
te vas cantando más que en tu llegada.
Y yo,
paralítica montaña;
inmóvil te recuerdo,
enferma de volcanes, alocada,
espero tu regreso, río loco,
que pasaste besando
mi cuerpo de montaña.
Tuviste que seguir tu destino de río,
y yo el mío triste de tierra amontonada.
Me dice el viento que vas al mar,
Te sigo río mío, con los ojos,
Te sigo río mío con los ojos,
ya que no puedo seguirte con las plantas.
Soñé... te quedarías a mi lado,
como un lago sin cisnes,
para siempre,
acunando mi ansia.
Qué locura más loca
enamorarse de un río una montaña!
Gloria Fuertes
Poema Del No
Me decías que no. Por tu mirada
pasaban barcos lentamente. Había
gaviotas en tus ojos, en tus blandos,
oscuros ojos grandes,
donde iba cayendo la amargura
como un anochecer de altas sirenas
en los puertos del Sur.
Me decías que no serenamente.
Era un no original, que ya existía
antes que tú, que hablaba por sí mismo
mientras que tú, impotente, absorta, fijos
en mí tus ojos, lo sentías vivo,
palpabas su raíz por tus adentros.
Era un no adivinado,
mudo, pesadamente silencioso.
Tu duro cuerpo tibio
me decía que no, sin causas, iba
replegándose, como
si volviese a la infancia. Tú no eras.
Me decías que no, y en tu mirada
cabalgaba un dolor que yo diría
maternal. Un dolor implorando
comprensión. Un no de contenida
pesadumbre, pero total, abierto,
levemente asomado
a las playas del llanto.
Me decías que no lejana, sola,
terriblemente sola, maniatada,
sin un porqué donde apoyarte, pero
era no, era no, sin gritos, no...
Los puertos, las sirenas,
los barcos en la noche, todo iba
perdiéndose, alejándose.
Yo, delante de ti, triste, abatido.
Me decías que no. Por tu mirada
pasaban barcos lentamente. Había
gaviotas en tus ojos, en tus blandos,
oscuros ojos grandes,
donde iba cayendo la amargura
como un anochecer de altas sirenas
en los puertos del Sur.
Me decías que no serenamente.
Era un no original, que ya existía
antes que tú, que hablaba por sí mismo
mientras que tú, impotente, absorta, fijos
en mí tus ojos, lo sentías vivo,
palpabas su raíz por tus adentros.
Era un no adivinado,
mudo, pesadamente silencioso.
Tu duro cuerpo tibio
me decía que no, sin causas, iba
replegándose, como
si volviese a la infancia. Tú no eras.
Me decías que no, y en tu mirada
cabalgaba un dolor que yo diría
maternal. Un dolor implorando
comprensión. Un no de contenida
pesadumbre, pero total, abierto,
levemente asomado
a las playas del llanto.
Me decías que no lejana, sola,
terriblemente sola, maniatada,
sin un porqué donde apoyarte, pero
era no, era no, sin gritos, no...
Los puertos, las sirenas,
los barcos en la noche, todo iba
perdiéndose, alejándose.
Yo, delante de ti, triste, abatido.
Rafael Guillén
Canción A Una Muchacha Muerta
Dime, dime el secreto de tu corazón virgen,
dime el secreto de tu cuerpo bajo tierra,
quiero saber por qué ahora eres un agua,
esas orillas frescas donde unos pies desnudos
se bañan con espuma.
Dime por qué sobre tu pelo suelto,
sobre tu dulce hierba acariciada,
cae, resbala, acaricia, se va
un sol ardiente o reposado que te toca
como un viento que lleva solo un pájaro o mano.
Dime por qué tu corazón como una selva diminuta
espera bajo tierra los imposibles pájaros,
esa canción total que por encima de los ojos
hacen los sueños cuando pasan sin ruido.
Oh tú, canción que a un cuerpo muerto o vivo,
que a un ser hermoso que bajo el suelo duerme,
cantas color de piedra, color de beso o labio,
cantas como si el nácar durmiera o respirara.
Esa cintura, ese débil volumen de un pecho triste,
ese rizo voluble que ignora el viento,
esos ojos por donde solo boga el silencio,
esos dientes que son de marfil resguardado,
ese aire que no mueve unas hojas no verdes.
¡Oh tú, cielo riente que pasas como nube;
oh pájaro feliz que sobre un hombro ríes;
fuente que, chorro fresco, te enredas con la luna;
césped blando que pisan unos pies adorados!
Dime, dime el secreto de tu corazón virgen,
dime el secreto de tu cuerpo bajo tierra,
quiero saber por qué ahora eres un agua,
esas orillas frescas donde unos pies desnudos
se bañan con espuma.
Dime por qué sobre tu pelo suelto,
sobre tu dulce hierba acariciada,
cae, resbala, acaricia, se va
un sol ardiente o reposado que te toca
como un viento que lleva solo un pájaro o mano.
Dime por qué tu corazón como una selva diminuta
espera bajo tierra los imposibles pájaros,
esa canción total que por encima de los ojos
hacen los sueños cuando pasan sin ruido.
Oh tú, canción que a un cuerpo muerto o vivo,
que a un ser hermoso que bajo el suelo duerme,
cantas color de piedra, color de beso o labio,
cantas como si el nácar durmiera o respirara.
Esa cintura, ese débil volumen de un pecho triste,
ese rizo voluble que ignora el viento,
esos ojos por donde solo boga el silencio,
esos dientes que son de marfil resguardado,
ese aire que no mueve unas hojas no verdes.
¡Oh tú, cielo riente que pasas como nube;
oh pájaro feliz que sobre un hombro ríes;
fuente que, chorro fresco, te enredas con la luna;
césped blando que pisan unos pies adorados!
Vicente Aleixandre
La Sangre
El mustio peregrino
vió en el monte una huella de sangre:
la sigue pensativo
en los recuerdos claros de su tarde.
El triste, paso a paso,
la ve en la ciudad, dormida, blanca,
junto a los cadalsos,
y al morir de ciegas atalayas.
El curvo peregrino
transita por bosques adorantes
y los reinos malditos,
y siempre mira las rojas señales.
El mustio peregrino
vió en el monte una huella de sangre:
la sigue pensativo
en los recuerdos claros de su tarde.
El triste, paso a paso,
la ve en la ciudad, dormida, blanca,
junto a los cadalsos,
y al morir de ciegas atalayas.
El curvo peregrino
transita por bosques adorantes
y los reinos malditos,
y siempre mira las rojas señales.
José MarÃa Eguren
Nubes
Nevada de los cielos, pareciste
la luna trastornada en primavera.
Vi una vez, no sé dónde, una pradera
así, blanca cual tú te apareciste.
En un sueño más sueño aún, volviste
de nuevo a mí como la mensajera
del último blancor que el alma espera...
Me desperté dos veces, triste y triste.
No sé si desvelada va o dormida
mi esperanza contigo. Sobrepasa
unas veces, con luz, tu mismo albor,
cuando estoy más despierto que en la vida...
Ya veces es como que me traspasa
la negra sombra de un almendro en flor...
Nevada de los cielos, pareciste
la luna trastornada en primavera.
Vi una vez, no sé dónde, una pradera
así, blanca cual tú te apareciste.
En un sueño más sueño aún, volviste
de nuevo a mí como la mensajera
del último blancor que el alma espera...
Me desperté dos veces, triste y triste.
No sé si desvelada va o dormida
mi esperanza contigo. Sobrepasa
unas veces, con luz, tu mismo albor,
cuando estoy más despierto que en la vida...
Ya veces es como que me traspasa
la negra sombra de un almendro en flor...
Juan Ramón Jiménez
Alma Solitaria
Mira los aires, alma solitaria,
alma triste que sola vas gimiendo.
Asciende, sube. Amor te espera.
La cima es alta. Escaso, el aparejo.
Aleteante, temblorosa y blanca,
te veo subir con retenido esfuerzo.
Hoy llega el sol donde hasta ayer la luna.
Llega la luna donde ayer el cierzo.
Al fin la vida con la luz se aclara.
Al fin la muerte con la luz ya se muerto.
¡Cantan las cumbres y los valles! ¡Cantan
los siempre vivos a los nunca muertos!
Cara con cara junto a Dios, escuchas
vibrar los aires y vivir los sueños.
Vida con vida, luz con luz amada,
y cielo, humano, en el amor, con Cielo.
Bajar la luz de amor, la luz de vida
lenta en los aires minuciosos siento.
Fundida luz de Dios con luz del alma.
Qué claridad de pronto. Qué silencio.
Mira los aires, alma solitaria,
alma triste que sola vas gimiendo.
Asciende, sube. Amor te espera.
La cima es alta. Escaso, el aparejo.
Aleteante, temblorosa y blanca,
te veo subir con retenido esfuerzo.
Hoy llega el sol donde hasta ayer la luna.
Llega la luna donde ayer el cierzo.
Al fin la vida con la luz se aclara.
Al fin la muerte con la luz ya se muerto.
¡Cantan las cumbres y los valles! ¡Cantan
los siempre vivos a los nunca muertos!
Cara con cara junto a Dios, escuchas
vibrar los aires y vivir los sueños.
Vida con vida, luz con luz amada,
y cielo, humano, en el amor, con Cielo.
Bajar la luz de amor, la luz de vida
lenta en los aires minuciosos siento.
Fundida luz de Dios con luz del alma.
Qué claridad de pronto. Qué silencio.
Carlos Bousoño
Frío
Cuento Bohemio
La tarde era triste,
la nieve caía,
su blanco sudario
los campos cubría;
ni un ave volaba,
ni oíase rumor.
Apenas la nieve
dejando su huella,
pasaba muy triste,
muy pálida y bella,
la niña que ha sido
del valle la flor.
Llevaba en el cinto
su pobre calzado;
su hermano pequeño
que marcha a su lado
le dice: -"No sienten
la nieve tus pies?"
"Mis pies nada sienten"
-responde con calma-
"El frío que yo siento
lo llevo en el alma;
y el frío de la nieve
más duro no es".
Y dice el pequeño
que helado tirita:
-"¡Más frío que el de nieve!...
¿Cuál es, hermanita?
¡No hay otro que pueda
decirse mayor!..."
-"Aquel que de muerte
las almas taladre;
aquel que en el alma
me puso mi madre
el día que a mi esposo
me unió sin amor".
Cuento Bohemio
La tarde era triste,
la nieve caía,
su blanco sudario
los campos cubría;
ni un ave volaba,
ni oíase rumor.
Apenas la nieve
dejando su huella,
pasaba muy triste,
muy pálida y bella,
la niña que ha sido
del valle la flor.
Llevaba en el cinto
su pobre calzado;
su hermano pequeño
que marcha a su lado
le dice: -"No sienten
la nieve tus pies?"
"Mis pies nada sienten"
-responde con calma-
"El frío que yo siento
lo llevo en el alma;
y el frío de la nieve
más duro no es".
Y dice el pequeño
que helado tirita:
-"¡Más frío que el de nieve!...
¿Cuál es, hermanita?
¡No hay otro que pueda
decirse mayor!..."
-"Aquel que de muerte
las almas taladre;
aquel que en el alma
me puso mi madre
el día que a mi esposo
me unió sin amor".
Manuel MarÃa Flores
Laberinto
Condenada a ser sombra de tu sombra,
a soñar con tu nombre en cada madrugada.
Por la ventana abierta un olor errabundo
de vida, -¿y tú en que calle?-
un temblor en la luz,
el llanto de algún niño.
Y tus ojos cerrados,
o tus ojos abiertos como dos golondrinas,
y tu mano en el agua o tu mano en tu pelo
o tu mano en el aire con su triste blandura,
-¿y en qué calle tus pasos?-
y yo en sueños atada al hilo de tus sueños,
condenada a ser sombra de tu sombra,
a soñar con tu nombre en cada madrugada.
"Círculo y Ceniza"
Condenada a ser sombra de tu sombra,
a soñar con tu nombre en cada madrugada.
Por la ventana abierta un olor errabundo
de vida, -¿y tú en que calle?-
un temblor en la luz,
el llanto de algún niño.
Y tus ojos cerrados,
o tus ojos abiertos como dos golondrinas,
y tu mano en el agua o tu mano en tu pelo
o tu mano en el aire con su triste blandura,
-¿y en qué calle tus pasos?-
y yo en sueños atada al hilo de tus sueños,
condenada a ser sombra de tu sombra,
a soñar con tu nombre en cada madrugada.
"Círculo y Ceniza"
Piedad Bonnett
Soneto Al Amor Iii
Hiere más fuerte, amor, hiere más hondo,
que aún en tu dardo está toda mi vida.
Para que goces con tu propia herida,
ni el alma oculto, ni la llaga escondo.
Mira un momento hacia el ayer. Al fondo,
otra -aquella- desángrase vencida.
Trasfúndele la sangre de tu herida,
y por lograrlo, amor, hiere más hondo.
Qué triste fue nuestro placer, qué vano.
Oh, carne con sus rosas y racimos,
manjar para el necrófago gusano.
Y ha de ser el final lo que quisimos
desde un tiempo, oh amor, ya tan lejano.
Mas vencidos, amor, nos redimimos.
Hiere más fuerte, amor, hiere más hondo,
que aún en tu dardo está toda mi vida.
Para que goces con tu propia herida,
ni el alma oculto, ni la llaga escondo.
Mira un momento hacia el ayer. Al fondo,
otra -aquella- desángrase vencida.
Trasfúndele la sangre de tu herida,
y por lograrlo, amor, hiere más hondo.
Qué triste fue nuestro placer, qué vano.
Oh, carne con sus rosas y racimos,
manjar para el necrófago gusano.
Y ha de ser el final lo que quisimos
desde un tiempo, oh amor, ya tan lejano.
Mas vencidos, amor, nos redimimos.
Alberto Angel Montoya
Ernesto, Moreno de Luz...
Ernesto, moreno de luz y luna argentina,
cigarrillo entre los dedos,
sonrisa de ni ñ o en los naranjales del alba.
Ernesto, amigo fiel de espejos y cafés,
padre confidencial con aire triste de gorrión,
páramo de salina y dulce de leche.
Ernesto, aire de tocayo guerrillero,
espuma que se desborda por la vida,
costado tembloroso ajeno a ti mismo.
Ernesto, paloma que se ha roto una pata,
plata sin cascabel,
runruneo de pato deslizándose en el canalón...
te quiero más que a él
pero -perdona, compañero tan próximo-:
no te amo
Ernesto, moreno de luz y luna argentina,
cigarrillo entre los dedos,
sonrisa de ni ñ o en los naranjales del alba.
Ernesto, amigo fiel de espejos y cafés,
padre confidencial con aire triste de gorrión,
páramo de salina y dulce de leche.
Ernesto, aire de tocayo guerrillero,
espuma que se desborda por la vida,
costado tembloroso ajeno a ti mismo.
Ernesto, paloma que se ha roto una pata,
plata sin cascabel,
runruneo de pato deslizándose en el canalón...
te quiero más que a él
pero -perdona, compañero tan próximo-:
no te amo
Almudena Guzmán
SE QUE ESTUVISTE EN MIS BRASOS Y SE QUE ESTUVE EN LOS TUYOS NO SE SI FUERON MUCHAS NOCHES O FUERON POCAS TALVEZ NO TE ACUERDES DE MI . PERO YO TE LLEVO EN MIS NOCHES DE NOSTALGIA Y EN MI CORAZON TRISTE. QUE TE AME SI SE QUE TE AME Y QUE TALVEZ FUE MI FORMA DE AMARTE LA QUE TE HIZO DEJARME.
NUNCA TE OLVIDARE PORQUE VIVI CONTIGO.
PERO ALGUN DIA TE DIRE CUANTO TE EXTRANE
NUNCA TE OLVIDARE PORQUE VIVI CONTIGO.
PERO ALGUN DIA TE DIRE CUANTO TE EXTRANE
MARIPOSASERNAS
Adolescente Fui...
Adolescente fui en días idénticos a nubes,
cosa grácil, visible por penumbra y reflejo,
y extraño es, si ese recuerdo busco,
que tanto, tanto duela sobre el cuerpo de hoy.
Perder placer es triste
como la dulce lámpara sobre el lento nocturno;
aquel fuí, aquel fuí, aquel he sido...
era la ignorancia mi sombra.
Ni gozo ni pena; fui niño
prisionero entre muros cambiantes;
historias como cuerpos, cristales como cielos,
sueño luego, un sueño más alto que la vida.
Cuando la muerte quiera
una verdad quitar de entre mis manos,
las hallará vacías, como en la adolescencia,
ardientes de deseo, tendidas hacia el aire.
Adolescente fui en días idénticos a nubes,
cosa grácil, visible por penumbra y reflejo,
y extraño es, si ese recuerdo busco,
que tanto, tanto duela sobre el cuerpo de hoy.
Perder placer es triste
como la dulce lámpara sobre el lento nocturno;
aquel fuí, aquel fuí, aquel he sido...
era la ignorancia mi sombra.
Ni gozo ni pena; fui niño
prisionero entre muros cambiantes;
historias como cuerpos, cristales como cielos,
sueño luego, un sueño más alto que la vida.
Cuando la muerte quiera
una verdad quitar de entre mis manos,
las hallará vacías, como en la adolescencia,
ardientes de deseo, tendidas hacia el aire.
Luis Cernuda
JUNTOS POBRE Y RICO
¿Alguna vez me has visto?
Trabajo diario en la esquina.
Vendo dulces y hago circo,
Y así me gano la vida.
Me ves pero no me miras.
Formo una parte de tu rutina.
Tu sin mirarme la mano estiras
Y me regalas una propina.
Algunas veces te he observado.
Parece que feliz no eres.
Tu rostro está desencajado
Y la mirada triste tienes.
Tu vida quizá no me importa,
Como la mía a ti tampoco.
Pero ya me he dado cuenta,
Que se nos va poco a poco.
Juntos tu y yo, parte somos,
De la mecanicidad del mundo,
Sin saber a donde vamos,
En un camino sin rumbo,
Triste historia, nuestra vida,
Carente de total amor,
Moviéndonos como máquinas,
Sin sentido y sin razón.
Yo viviendo en la pobreza,
Y tú en el lujo sin fin.
Pero ambos en la tristeza,
Del no saber vivir.
El mundo nos ha vencido,
Y nuestra vida esta en juego.
Despertemos de este sueño,
En que seguimos dormidos.
Volteemos atentamente,
La mirada al interior,
Ahí donde Dios vive,
Y encontraremos amor.
Tú darás pan al pobre,
Yo daré mi arte al rico.
Viviremos siempre alegres
Y la vida tendrá sentido.
¿Alguna vez me has visto?
Trabajo diario en la esquina.
Vendo dulces y hago circo,
Y así me gano la vida.
Me ves pero no me miras.
Formo una parte de tu rutina.
Tu sin mirarme la mano estiras
Y me regalas una propina.
Algunas veces te he observado.
Parece que feliz no eres.
Tu rostro está desencajado
Y la mirada triste tienes.
Tu vida quizá no me importa,
Como la mía a ti tampoco.
Pero ya me he dado cuenta,
Que se nos va poco a poco.
Juntos tu y yo, parte somos,
De la mecanicidad del mundo,
Sin saber a donde vamos,
En un camino sin rumbo,
Triste historia, nuestra vida,
Carente de total amor,
Moviéndonos como máquinas,
Sin sentido y sin razón.
Yo viviendo en la pobreza,
Y tú en el lujo sin fin.
Pero ambos en la tristeza,
Del no saber vivir.
El mundo nos ha vencido,
Y nuestra vida esta en juego.
Despertemos de este sueño,
En que seguimos dormidos.
Volteemos atentamente,
La mirada al interior,
Ahí donde Dios vive,
Y encontraremos amor.
Tú darás pan al pobre,
Yo daré mi arte al rico.
Viviremos siempre alegres
Y la vida tendrá sentido.
Gustavo Estrada Luque
¿en Qué Piensas?
Dime: cuando en la noche taciturna,
la frente escondes en tu mano blanca,
y oyes la triste voz de la nocturna
brisa que el polen de la flor arranca;
cuando se fijan tus brillantes ojos
en la plomiza clámide del cielo...
y mustia asoma entre tus labios rojos
una sonrisa fría como el hielo;
cuando en el marco gris de tu ventana
lánguida apoyas tu cabeza rubia...
y miras con tristeza en la cercana
calle, rodar las gotas de la lluvia;
dime: cuando en la noche te despiertas
y hundes el codo en la almohada y lloras...
y abres entre las sombras las inciertas
pupilas como el sol abrasadoras;
¿en qué piensas? ¿en qué? ¡pobre ángel mío!
Piensas en nuestro amor despedazado
ya, como el junco al ímpetu bravío
del torrente que salta desbordado?
¿Piensas tal vez en las azules tardes
en que a la luz de tu mirada ardiente,
mis ojos indecisos y cobardes
posáronse en el mármol de tu frente?
¿O piensas en la hojosa enredadera
bajo la cual un tiempo te veía
peinar tu ensortijada cabellera,
al abrirse los párpados del día?
¡Quién sabe!... no lo sé, pero imagino
que en esas horas de aparente calma,
percibes mucha sombra en tu camino,
¡sientes muchas tristezas en el alma!
Mas... otro amante extinguirá tu frío,
yo sé que tu pesar no será eterno;
mañana vivirás en pleno estío...
y yo, con mi dolor... ¡en pleno invierno!
Dime: cuando en la noche taciturna,
la frente escondes en tu mano blanca,
y oyes la triste voz de la nocturna
brisa que el polen de la flor arranca;
cuando se fijan tus brillantes ojos
en la plomiza clámide del cielo...
y mustia asoma entre tus labios rojos
una sonrisa fría como el hielo;
cuando en el marco gris de tu ventana
lánguida apoyas tu cabeza rubia...
y miras con tristeza en la cercana
calle, rodar las gotas de la lluvia;
dime: cuando en la noche te despiertas
y hundes el codo en la almohada y lloras...
y abres entre las sombras las inciertas
pupilas como el sol abrasadoras;
¿en qué piensas? ¿en qué? ¡pobre ángel mío!
Piensas en nuestro amor despedazado
ya, como el junco al ímpetu bravío
del torrente que salta desbordado?
¿Piensas tal vez en las azules tardes
en que a la luz de tu mirada ardiente,
mis ojos indecisos y cobardes
posáronse en el mármol de tu frente?
¿O piensas en la hojosa enredadera
bajo la cual un tiempo te veía
peinar tu ensortijada cabellera,
al abrirse los párpados del día?
¡Quién sabe!... no lo sé, pero imagino
que en esas horas de aparente calma,
percibes mucha sombra en tu camino,
¡sientes muchas tristezas en el alma!
Mas... otro amante extinguirá tu frío,
yo sé que tu pesar no será eterno;
mañana vivirás en pleno estío...
y yo, con mi dolor... ¡en pleno invierno!
Julio Florez
Volvemos A Comer Juntos...
Volvemos a comer juntos.
Este hombre cada día más guapo y a ti te rebasan las orejas.
Qué importa.
Qué importa el poco tiempo que tienes para enamorarlo,
qué importa la sopa fría
- no puedes permitirte el lujo
de perderlo de vista un solo instante, Almudena -,
si cuando vas a citar "yo siempre estoy triste"
él se anticipa y acariciándote los ojos dice que le encanta
tu alegría.
Volvemos a comer juntos.
Este hombre cada día más guapo y a ti te rebasan las orejas.
Qué importa.
Qué importa el poco tiempo que tienes para enamorarlo,
qué importa la sopa fría
- no puedes permitirte el lujo
de perderlo de vista un solo instante, Almudena -,
si cuando vas a citar "yo siempre estoy triste"
él se anticipa y acariciándote los ojos dice que le encanta
tu alegría.
Almudena Guzmán
Elegía Del Marino
Los cuerpos se recuerdan en el tuyo:
su delicia, su amor o sufrimiento.
Si noche fuera amar, ya tu mirada
en incesante oscuridad me anega.
Pasan las sombras, voces que a mi oído
dijeron lo que ahora resucitas,
y en tus labios los nombres nuevamente
vuelven a ser memoria de otros nombres.
El otoño, la rosa y las violetas
nacen de ti, movidos por un viento
cuyo origen viniera de otros labios
aún entre los míos.
Un aire triste arrastra las imágenes
que de tu cuerpo surgen
como hálito de una sepultura:
mármol y resplandor casi desiertos,
olvidada su danza entre la noche.
Mas el tiempo disipa nuestras sombras,
y habré de ser el hombre sin retorno,
amante de un cadáver en la memoria vivo.
Entonces te hallaré de nuevo en otros cuerpos.
De "Amor entre ruinas"
Los cuerpos se recuerdan en el tuyo:
su delicia, su amor o sufrimiento.
Si noche fuera amar, ya tu mirada
en incesante oscuridad me anega.
Pasan las sombras, voces que a mi oído
dijeron lo que ahora resucitas,
y en tus labios los nombres nuevamente
vuelven a ser memoria de otros nombres.
El otoño, la rosa y las violetas
nacen de ti, movidos por un viento
cuyo origen viniera de otros labios
aún entre los míos.
Un aire triste arrastra las imágenes
que de tu cuerpo surgen
como hálito de una sepultura:
mármol y resplandor casi desiertos,
olvidada su danza entre la noche.
Mas el tiempo disipa nuestras sombras,
y habré de ser el hombre sin retorno,
amante de un cadáver en la memoria vivo.
Entonces te hallaré de nuevo en otros cuerpos.
De "Amor entre ruinas"
Alà Chumacero
Petit-cru
En Tintagel suena un cascabel. Petit-cru.
Vino de Avalón, la isla de las hadas. Tristán
para la rubia Iseu lo atrajo. Alegra el corazón
su música hechizada. La amiga es
por el embrujo, lejos del amigo, feliz. ¡Dios:
el desdichado envió a la desdichada la dicha! Renunció
al talismán para que pudiera la reina, separada de él,
vivir dichosa, y la rubia encuentra alegre el vivir.
Hermosos son los mantos forrados de blanco armiño,
gentiles las cabalgadas por el matorral en la corte de Marés,
y los torneos en los que los caballeros muestran amorosas divisas.
Dulce el recuerdo de Tristán como sonrisa del amanecer.
El cascabel del blanco cachorro es más fuerte
que la copa fatal que la imprudente prudencia materna
llenó de amor y de muerte y abrasadora pasión.
Pero ¿cómo la amiga en la ausencia del amigo se siente
con cuerpo ligero, con alas de alondra, con el espíritu
gracioso? La reina piensa. Desvela el secreto.
Hechizo de amor es. El desdichado desea
la dicha de aquella que es su dolor.
Petit-cru. Los labios adornados de dulce
amargura requieren el ser milagroso. Del regazo
le tira el cascabel. No quiero, amigo hermoso
la alegría mientras tú estas triste, señor;
la vida mientras tú mueres. Bebemos el vino
juntos, debemos morir o vivir.
Desde la florida ventana arroja el cascabel al mar.
Arrastrando su larga cola bordada camina
por los pasajes del llanto al sombrío sepulcro del dolor.
De "Poemas colgados de un cabello"
En Tintagel suena un cascabel. Petit-cru.
Vino de Avalón, la isla de las hadas. Tristán
para la rubia Iseu lo atrajo. Alegra el corazón
su música hechizada. La amiga es
por el embrujo, lejos del amigo, feliz. ¡Dios:
el desdichado envió a la desdichada la dicha! Renunció
al talismán para que pudiera la reina, separada de él,
vivir dichosa, y la rubia encuentra alegre el vivir.
Hermosos son los mantos forrados de blanco armiño,
gentiles las cabalgadas por el matorral en la corte de Marés,
y los torneos en los que los caballeros muestran amorosas divisas.
Dulce el recuerdo de Tristán como sonrisa del amanecer.
El cascabel del blanco cachorro es más fuerte
que la copa fatal que la imprudente prudencia materna
llenó de amor y de muerte y abrasadora pasión.
Pero ¿cómo la amiga en la ausencia del amigo se siente
con cuerpo ligero, con alas de alondra, con el espíritu
gracioso? La reina piensa. Desvela el secreto.
Hechizo de amor es. El desdichado desea
la dicha de aquella que es su dolor.
Petit-cru. Los labios adornados de dulce
amargura requieren el ser milagroso. Del regazo
le tira el cascabel. No quiero, amigo hermoso
la alegría mientras tú estas triste, señor;
la vida mientras tú mueres. Bebemos el vino
juntos, debemos morir o vivir.
Desde la florida ventana arroja el cascabel al mar.
Arrastrando su larga cola bordada camina
por los pasajes del llanto al sombrío sepulcro del dolor.
De "Poemas colgados de un cabello"
Ricardo Carballo Calero
El Bote Viejo
Bajo brillante niebla,
de saladas actinias cubierto,
amaneció en la playa,
un bote viejo.
Con arena, se mira
la banda de sus bateleros,
y en la quilla verdosos
calafateos.
Bote triste, yacente,
por los moluscos horadado;
ha venido de ignotos
muelles amargos.
Apareció en la bruma
y en la armonía de la aurora;
trajo de los rompientes
doradas conchas.
A sus bancos remeros,
a sus amarillentas sogas,
vienen los cormoranes
y las gaviotas.
Los pintorescos niños,
cuando dormita la marea
lo llenan de cordajes
y de banderas.
Los novios, en la tarde,
en su alta quilla se recuestan;
y a los vientos marinos,
de amor se besan.
Mas el bote ruinoso
de las arenas del estuario,
ansía los distantes
muelles dorados.
Y en la profunda noche,
en fino tumbo abrillantado,
partió el bote muriente
a los puertos lejanos.
Bajo brillante niebla,
de saladas actinias cubierto,
amaneció en la playa,
un bote viejo.
Con arena, se mira
la banda de sus bateleros,
y en la quilla verdosos
calafateos.
Bote triste, yacente,
por los moluscos horadado;
ha venido de ignotos
muelles amargos.
Apareció en la bruma
y en la armonía de la aurora;
trajo de los rompientes
doradas conchas.
A sus bancos remeros,
a sus amarillentas sogas,
vienen los cormoranes
y las gaviotas.
Los pintorescos niños,
cuando dormita la marea
lo llenan de cordajes
y de banderas.
Los novios, en la tarde,
en su alta quilla se recuestan;
y a los vientos marinos,
de amor se besan.
Mas el bote ruinoso
de las arenas del estuario,
ansía los distantes
muelles dorados.
Y en la profunda noche,
en fino tumbo abrillantado,
partió el bote muriente
a los puertos lejanos.
José MarÃa Eguren
Salmo de Las Maderas
Hay maderas oscuras y profundas
como tus ojos y tus cabellos.
Porque tus ojos y tus cabellos son
como maderas profundas y charoladas.
Hay maderas suaves y livianas
como tu piel y tu alegría.
Porque tu piel y tu alegría son
como maderas suaves y livianas.
Hay maderas recias y macizas
como tus piernas y tus espaldas.
Porque tus piernas y tus espaldas son
como maderas recias y macizas.
Hay maderas húmedas y rojas
como la piel de tus labios y de tu lengua.
Porque la piel de tus labios y de tu lengua es
como una madera roja y empapada de savia.
Hay maderas olorosas y vivas
como el olor de tu cuerpo.
Porque el olor de tu cuerpo es
como el olor de las maderas
cortadas en los tiempos de lluvias.
Hay maderas que al ser trabajadas
dan notas musicales y perfectas.
Tu amor es una nota musical y perfecta
como el sonido que dan ciertas maderas
cuando son trabajadas.
Hay maderas que se quejan en las noches de lluvia
y en las tardes de tormenta.
Porque eres triste, y esto te embellece y purifica,
te pareces a esas maderas que se quejan
en las noches de lluvia y en las tardes de tormenta.
Hay maderas que tienen un sabor y perfume
tan propios que, cuando se las huele o se las besa,
ya no son olvidadas nunca más en la vida.
Porque eres fatalmente inolvidable,
te pareces a esas maderas que se recuerdan
hasta la muerte cuando se las huele o se las besa.
Hay maderas oscuras y profundas
como tus ojos y tus cabellos.
Porque tus ojos y tus cabellos son
como maderas profundas y charoladas.
Hay maderas suaves y livianas
como tu piel y tu alegría.
Porque tu piel y tu alegría son
como maderas suaves y livianas.
Hay maderas recias y macizas
como tus piernas y tus espaldas.
Porque tus piernas y tus espaldas son
como maderas recias y macizas.
Hay maderas húmedas y rojas
como la piel de tus labios y de tu lengua.
Porque la piel de tus labios y de tu lengua es
como una madera roja y empapada de savia.
Hay maderas olorosas y vivas
como el olor de tu cuerpo.
Porque el olor de tu cuerpo es
como el olor de las maderas
cortadas en los tiempos de lluvias.
Hay maderas que al ser trabajadas
dan notas musicales y perfectas.
Tu amor es una nota musical y perfecta
como el sonido que dan ciertas maderas
cuando son trabajadas.
Hay maderas que se quejan en las noches de lluvia
y en las tardes de tormenta.
Porque eres triste, y esto te embellece y purifica,
te pareces a esas maderas que se quejan
en las noches de lluvia y en las tardes de tormenta.
Hay maderas que tienen un sabor y perfume
tan propios que, cuando se las huele o se las besa,
ya no son olvidadas nunca más en la vida.
Porque eres fatalmente inolvidable,
te pareces a esas maderas que se recuerdan
hasta la muerte cuando se las huele o se las besa.
Jorge Debravo
Un hermano es un amigo que nos da la naturaleza y un amigo es un hermano que nos da la sociedad.
El amigo seguro se conoce en la acción insegura.
Te amo, te quiero, te adoro, te lo diría todo el día como un loro
La vida es hermosa, pero es mas hermosa , porque te tengo a mi lado. Te amo
El amor, para que sea auténtico, debe costarnos
El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es para morir
El amor no es solo un sentimiento. Es también un arte
Cuando los sabios se enamoran parecen tontos; cuando se enamoran los tontos, parecen tan tontos como antes
El amor conquista todas las cosas, démosle paso al amor
El amor es una maravillosa flor, pero es necesario tener el valor de ir a buscarla al borde de un horrible precipicio
Nadie es capaz de evitar el amor, y nadie es capaz de evitar que su amor se acabe
Los enamorados creen siempre, y por error, que su amor ha nacido gracias al encuentro de un ser excepcional. La razón es más bien que el amor preexistente busca su objeto en el mundo y, si no lo encuentra, lo crea
Lo único que hace falta para que los hombres descubran el amor es tener demasiado cerca a una mujer; y lo único que hace falta para que este amor se disipe es seguir teniéndola demasiado cerca
No hay sentimiento que valga; el amor es una ocupación como otra cualquiera
La medida del amor es amar sin medida...San Agustin
Un amigo es aquel que sin importar lo que pase siempre estará contigo.
Tener algo que me recuerde a ti es admitir que puedo olvidarte.
Cuando estés triste porque tu ventana del alma está cerrada, grita mi nombre o murmura entre lágrimas, que si ahí estoy yo sabrás que la amistad ha llegado conmigo.
Cuando se extraña un amigo, es estar junto a él y no poder tenerlo.
Quien tiene un amigo, tiene un tesoro.
Si el amor te es dificil, aquí te será fácil
El amigo seguro se conoce en la acción insegura.
Te amo, te quiero, te adoro, te lo diría todo el día como un loro
La vida es hermosa, pero es mas hermosa , porque te tengo a mi lado. Te amo
El amor, para que sea auténtico, debe costarnos
El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es para morir
El amor no es solo un sentimiento. Es también un arte
Cuando los sabios se enamoran parecen tontos; cuando se enamoran los tontos, parecen tan tontos como antes
El amor conquista todas las cosas, démosle paso al amor
El amor es una maravillosa flor, pero es necesario tener el valor de ir a buscarla al borde de un horrible precipicio
Nadie es capaz de evitar el amor, y nadie es capaz de evitar que su amor se acabe
Los enamorados creen siempre, y por error, que su amor ha nacido gracias al encuentro de un ser excepcional. La razón es más bien que el amor preexistente busca su objeto en el mundo y, si no lo encuentra, lo crea
Lo único que hace falta para que los hombres descubran el amor es tener demasiado cerca a una mujer; y lo único que hace falta para que este amor se disipe es seguir teniéndola demasiado cerca
No hay sentimiento que valga; el amor es una ocupación como otra cualquiera
La medida del amor es amar sin medida...San Agustin
Un amigo es aquel que sin importar lo que pase siempre estará contigo.
Tener algo que me recuerde a ti es admitir que puedo olvidarte.
Cuando estés triste porque tu ventana del alma está cerrada, grita mi nombre o murmura entre lágrimas, que si ahí estoy yo sabrás que la amistad ha llegado conmigo.
Cuando se extraña un amigo, es estar junto a él y no poder tenerlo.
Quien tiene un amigo, tiene un tesoro.
Si el amor te es dificil, aquí te será fácil
Lo Perdido
¿Dónde estará mi vida, la que pudo
haber sido y no fue, la venturosa
o la de triste horror, esa otra cosa
que pudo ser la espada o el escudo
y que no fue? ¿Dónde estará el perdido
antepasado persa o el noruego,
dónde el azar de no quedarme ciego,
dónde el ancla y el mar, dónde el olvido
de ser quien soy? ¿Dónde estará la pura
noche que al rudo labrador confía
el iletrado y laborioso día,
según lo quiere la literatura?
Pienso también en esa compañera
que me esperaba, y que tal vez me espera.
¿Dónde estará mi vida, la que pudo
haber sido y no fue, la venturosa
o la de triste horror, esa otra cosa
que pudo ser la espada o el escudo
y que no fue? ¿Dónde estará el perdido
antepasado persa o el noruego,
dónde el azar de no quedarme ciego,
dónde el ancla y el mar, dónde el olvido
de ser quien soy? ¿Dónde estará la pura
noche que al rudo labrador confía
el iletrado y laborioso día,
según lo quiere la literatura?
Pienso también en esa compañera
que me esperaba, y que tal vez me espera.
Jorge Luis Borges
Hoy como cada año durante veintitrés, te recuerdo a cada minute, a cada instante, mi chele te he llamado siempre, pero hoy es especial, todos me han pedido que te olvide, que te deje descansar, pero me resisto a olvidarte, alguien me dijo ayer que estas como ángel a mi espera, lejos de la esfera; pero yo te he tenido siempre en el mismo lugar que se llama mis recuerdos, te he visto crecer eres bello, blanco alto y muy robusto, con voz grave y varonil, pero para mí eres mi bebe, aquel que me lleno de sueños e ilusiones cuando yo adolecente aun no comprendí, el porque me dejaste ese día, tu eres aquel que me dejo solitaria y triste después de acompañarme 9 meses y unos días, quisiera tener alas y volar por un día a ti, conocer y saber que estas bien, hoy quiero llorar, gritar, reir ,solo yo se que existes en mis pensamientos te describí, a mi has hablado; tu voz ,he escuchado cuando dulcemente me has dicho duerme mamá; ya no estes triste no sueñes más.
A veintitrés años de que te fuiste, hoy como ayer te recuerdo, un recuerdo si muy triste, pero en la lejanía y en mi soledad, donde solo tu puedes entrar, a solas con mi pluma te vuelvo a escribir como cada año, aunque mis cartas no puedas recibir.
Para decirte que te amo y que estas presente en cada instante de mi vida, que te he buscado en otras personas, te he oído cantar y cantas bello, te he oído orar y es maravilloso escucharte, te he visto caminar y te he perseguido sin darte alcanze, hemos conversado sin tener tus respuesta, pero estas aquí frente a mi, alguien me dijo que estoy loca y si fuera eso cierto que bella es la locura porque solo con ella te he podido persivir..
Tu mamá
A veintitrés años de que te fuiste, hoy como ayer te recuerdo, un recuerdo si muy triste, pero en la lejanía y en mi soledad, donde solo tu puedes entrar, a solas con mi pluma te vuelvo a escribir como cada año, aunque mis cartas no puedas recibir.
Para decirte que te amo y que estas presente en cada instante de mi vida, que te he buscado en otras personas, te he oído cantar y cantas bello, te he oído orar y es maravilloso escucharte, te he visto caminar y te he perseguido sin darte alcanze, hemos conversado sin tener tus respuesta, pero estas aquí frente a mi, alguien me dijo que estoy loca y si fuera eso cierto que bella es la locura porque solo con ella te he podido persivir..
Tu mamá
Casta sulmeze
Despedida Al Piano
Tristes los ojos, pálido el semblante,
de opaca luz al resplandor incierto,
una joven con paso vacilante
su sombra traza en el salón incierto.
Se sienta al piano: su mirada grave
fija en el lago de marfil que un día
aguardó el beso de su mano suave
para rizarse en olas de armonía.
Agitada, febril, con insistencia
evoca al borde del teclado mismo,
a las hadas que en rítmica cadencia
se alzaron otra vez desde el abismo.
Ya de Mozart divino ensaya el estro,
de Palestrina el numen religioso,
de Weber triste el suspirar siniestro
y de Schubert el canto melodioso.
-¡Es vano! -exclamó la joven bella,
y apagó en el teclado repentino
su último son, porque sabía ella
que era inútil luchar contra el destino.
-Adiós -le dice-, eterno confidente
de mis sueños de amor que el tiempo agota,
tú que guardabas en mi edad riente
para cada ilusión alguna nota;
hoy mudo estás cuando tu amiga llega,
y al ver mi triste corazón herido,
no puedes darme lo que Dios me niega:
¡la nota del amor o del olvido!
Tristes los ojos, pálido el semblante,
de opaca luz al resplandor incierto,
una joven con paso vacilante
su sombra traza en el salón incierto.
Se sienta al piano: su mirada grave
fija en el lago de marfil que un día
aguardó el beso de su mano suave
para rizarse en olas de armonía.
Agitada, febril, con insistencia
evoca al borde del teclado mismo,
a las hadas que en rítmica cadencia
se alzaron otra vez desde el abismo.
Ya de Mozart divino ensaya el estro,
de Palestrina el numen religioso,
de Weber triste el suspirar siniestro
y de Schubert el canto melodioso.
-¡Es vano! -exclamó la joven bella,
y apagó en el teclado repentino
su último son, porque sabía ella
que era inútil luchar contra el destino.
-Adiós -le dice-, eterno confidente
de mis sueños de amor que el tiempo agota,
tú que guardabas en mi edad riente
para cada ilusión alguna nota;
hoy mudo estás cuando tu amiga llega,
y al ver mi triste corazón herido,
no puedes darme lo que Dios me niega:
¡la nota del amor o del olvido!
Salvador DÃaz Mirón
CUANTAS VIDAS TENDRE QUE VIVIR PARA ENTENDER QUE YA NO ESTAS A MI LADO?
CUANTAS LAGRIMAS TENGO QUE DERRAMAR PARA BORRARTE POR FIN DE MI?
CASI ME OLVIDO DE TI , PERO ES INEVITABLE QUE UNA BRISA TRAIGA CONSIGO PERFUMES Y AROMAS FAMILIARES, DEJANDO EN MI UNA ENORME SENSACION DE VACIO. MIS OJOS TE BUSCAN PERO AL MIRAR SOLO ME ENCUENTRO ESTA TRISTE SOLEDAD.
CUANTAS LAGRIMAS TENGO QUE DERRAMAR PARA BORRARTE POR FIN DE MI?
CASI ME OLVIDO DE TI , PERO ES INEVITABLE QUE UNA BRISA TRAIGA CONSIGO PERFUMES Y AROMAS FAMILIARES, DEJANDO EN MI UNA ENORME SENSACION DE VACIO. MIS OJOS TE BUSCAN PERO AL MIRAR SOLO ME ENCUENTRO ESTA TRISTE SOLEDAD.
ANA CAROLINA
Y Tú Amor Mío....
Y tú amor mío, ¿agradeces conmigo
las generosas ocasiones que la mar
nos deparaba de estar juntos? ¿Tú te acuerdas,
casi en el tacto, como yo,
de la caricia intranquila entre dos maniobras,
del temblor de tus pechos
en la camisa abierta cara al viento?
Y de las tardes sosegadas,
cuando la vela débil como un moribundo
nos devolvía a casa muy despacio...
Éramos como huéspedes de la libertad,
tal vez demasiado hermosa.
El azul de la tarde,
las húmedas violetas que oscurecían el aire
se abrían
y volvían a cerrarse tras nosotros
como la puerta de una habitación
por la que no nos hubiéramos
atrevido a preguntar.
Y casi
nos bastaba un ligero contacto,
un distraído cogerte por los hombros
y sentir tu cabeza abandonada,
mientras alrededor se hacía triste
y allá en tierra, en la penumbra
parpadeaban las primeras luces.
Y tú amor mío, ¿agradeces conmigo
las generosas ocasiones que la mar
nos deparaba de estar juntos? ¿Tú te acuerdas,
casi en el tacto, como yo,
de la caricia intranquila entre dos maniobras,
del temblor de tus pechos
en la camisa abierta cara al viento?
Y de las tardes sosegadas,
cuando la vela débil como un moribundo
nos devolvía a casa muy despacio...
Éramos como huéspedes de la libertad,
tal vez demasiado hermosa.
El azul de la tarde,
las húmedas violetas que oscurecían el aire
se abrían
y volvían a cerrarse tras nosotros
como la puerta de una habitación
por la que no nos hubiéramos
atrevido a preguntar.
Y casi
nos bastaba un ligero contacto,
un distraído cogerte por los hombros
y sentir tu cabeza abandonada,
mientras alrededor se hacía triste
y allá en tierra, en la penumbra
parpadeaban las primeras luces.
Carlos Barral
Traiccion.
Soy un triste corazon amargada
en lo mas profundo destrosada
quiero verte pero no puedo, estoy acabada
con esa traiccion desilucionada.
Mi alma se estremece
se ahoga profundamente
al saber que te tengo en mi mente
pero no puedo tenerte
quiero verte, besarte
por siempre en lo mas profundo
de tus deseos ardiente, candente.
Al saber que me has traicionado
me siento devastada,cansada.
distante de esta vida
tan desesperante cada
minuto cada instante
me tienes inlarante.
Soy un triste corazon amargada
en lo mas profundo destrosada
quiero verte pero no puedo, estoy acabada
con esa traiccion desilucionada.
Mi alma se estremece
se ahoga profundamente
al saber que te tengo en mi mente
pero no puedo tenerte
quiero verte, besarte
por siempre en lo mas profundo
de tus deseos ardiente, candente.
Al saber que me has traicionado
me siento devastada,cansada.
distante de esta vida
tan desesperante cada
minuto cada instante
me tienes inlarante.
aslinad
¡Y LLEGÓ LA HORA!
No, y no. Yo no te quiero perder...
Sin tus llamados, sin tus enojos;
no será lo mismo.
Hermano Santo, cuánto me duele
Que tus consejos no tenga yo.
Te juro que aquí en mi pecho
me duele.
Siento mucha desesperación.
No, no y no quiero que partas.
También se muere el alma de todos
con tu partida.
No importa que tomes, te enojes,
Que hagas corajes.
¡que no vuelvas temprano!
No eres mal agradecido.
Eres todo un profesional.
Dios te perdona todo.
Nosotros no tenemos nada
que perdonarte.
Es la realidad.
Hermano, hermano, mío
No nos equivocamos contigo.
Llegaste y después de tantos años
de tantas alegrías logramos formar
una gran familia...
Gran excepción que formes
parte de nosotros.
Tu voz, tu risa y hasta tus gritos
se metieron en nuestras mentes
como un puñal... y duele.
Duele mucho recordarte.
Ya me cansé de busca y no hay
quien llene ese hueco que dejaste.
Unidos todos... siempre te recordamos.
Qué cadena tan hermosa provocaste.
Con que placer te recordamos.
Pero cada quien -a su manera singular-
Te inmortalizamos...
Ese 24 de Junio de 2003
Desde que te fuiste somos otros.
Es la triste realidad.
Ahora todos estamos tristes,
Lo reconocemos.
Les suplicamos a los doctores,
Les rogamos a las enfermeras,
Les pedimos a los practicantes de
Medicina y hasta a los intendentes
Del seguro social... y nada...
Todo fue en vano... nos miraban
Con desprecio y hasta hartos de
tanto suplicarles.
El cáncer ganó la batalla.
Te rogué que te quedaras
carnal...
Querías, pero no pudiste.
Ya no escuchaste y...
Simplemente te marchaste.
Nos dejaste viéndote a nuestra
querida madre, ¡estupefacta!, a nuestra
cuñada Verónica -atónita-, a Alejandra y
a mí perplejos.
Llegando ese momento al que todos
le sacamos la vuelta:
¡la hora de la muerte!
Ya llegaban nuestros demás hermanos:
El otro cuate, Camerina, César, Ana...
Todos con el llanto, si no en silencio
con poco murmullo... confusos.
Es cierto, desde que te fuiste
No es lo mismo.
Tu ausencia nos volvió a todos
a la realidad de la vida.
Tu proceder -en vida- tal vez,
No fue el idóneo, pero sí
el satisfactorio para ti.
Pero..
No hay duda supiste ser
Un buen hermano, un buen
Primo, tío, trabajador...
Tus cuentas, todas...
Las dejaste saldadas..
Descansa en paz...
Así sea.
No, y no. Yo no te quiero perder...
Sin tus llamados, sin tus enojos;
no será lo mismo.
Hermano Santo, cuánto me duele
Que tus consejos no tenga yo.
Te juro que aquí en mi pecho
me duele.
Siento mucha desesperación.
No, no y no quiero que partas.
También se muere el alma de todos
con tu partida.
No importa que tomes, te enojes,
Que hagas corajes.
¡que no vuelvas temprano!
No eres mal agradecido.
Eres todo un profesional.
Dios te perdona todo.
Nosotros no tenemos nada
que perdonarte.
Es la realidad.
Hermano, hermano, mío
No nos equivocamos contigo.
Llegaste y después de tantos años
de tantas alegrías logramos formar
una gran familia...
Gran excepción que formes
parte de nosotros.
Tu voz, tu risa y hasta tus gritos
se metieron en nuestras mentes
como un puñal... y duele.
Duele mucho recordarte.
Ya me cansé de busca y no hay
quien llene ese hueco que dejaste.
Unidos todos... siempre te recordamos.
Qué cadena tan hermosa provocaste.
Con que placer te recordamos.
Pero cada quien -a su manera singular-
Te inmortalizamos...
Ese 24 de Junio de 2003
Desde que te fuiste somos otros.
Es la triste realidad.
Ahora todos estamos tristes,
Lo reconocemos.
Les suplicamos a los doctores,
Les rogamos a las enfermeras,
Les pedimos a los practicantes de
Medicina y hasta a los intendentes
Del seguro social... y nada...
Todo fue en vano... nos miraban
Con desprecio y hasta hartos de
tanto suplicarles.
El cáncer ganó la batalla.
Te rogué que te quedaras
carnal...
Querías, pero no pudiste.
Ya no escuchaste y...
Simplemente te marchaste.
Nos dejaste viéndote a nuestra
querida madre, ¡estupefacta!, a nuestra
cuñada Verónica -atónita-, a Alejandra y
a mí perplejos.
Llegando ese momento al que todos
le sacamos la vuelta:
¡la hora de la muerte!
Ya llegaban nuestros demás hermanos:
El otro cuate, Camerina, César, Ana...
Todos con el llanto, si no en silencio
con poco murmullo... confusos.
Es cierto, desde que te fuiste
No es lo mismo.
Tu ausencia nos volvió a todos
a la realidad de la vida.
Tu proceder -en vida- tal vez,
No fue el idóneo, pero sí
el satisfactorio para ti.
Pero..
No hay duda supiste ser
Un buen hermano, un buen
Primo, tío, trabajador...
Tus cuentas, todas...
Las dejaste saldadas..
Descansa en paz...
Así sea.
Rafael Michel
Dulce Amor
Las cosas suceden así,
sencillamente:
Vuelven del trabajo
con sabor de cal viva entre los dientes.
la esposa les contempla con costumbre.
-¿Quién dice amor, si la palabra estalla?-.
Y cogen del pan,
como si fuera barro y arena,
un puñado tan sólo.
(Es pan de pobres, desalado y negro
y triste como el silencio de la casa toda.)
Y se marchan.
(La esposa les oye cerrar la puerta,
pero no dice nada. ¡Está tan cansada!
Prefiere aquella fría soledad
con olor de abandono.
Pudiera recordar su juventud y dormir,
pero ¿quién sueña o duerme?
Los pobres no recuerdan;
mueren como las piedras roídas de las murallas.
Ellos, en tanto, beben
un agrio vino con sabor de azufre;
y si ríen y gritan y golpean,
es porque -¡Dios, qué vida!-
da rabia beber sin alegría.
Acaso entonces lleguen hombres
de esos que velan por la paz de las familias,
y les hablen del dulce amor de las esposas
y del descanso junto al fuego,
escuchando, por la radio, una dulce canción,
mientras los niños buscan en el atlas
países coronados de yedras o corales...
Si esto sucede, gritan con más fuerza
y beben más vino agrio con sabor de azufre,
hasta que ya no saben dónde tienen los ojos,
ni por qué les duele el corazón.
Les arrojan con prisa.
La calle es larga, y en el firmamento
las estrellas relucen.
Regresan a la casa -¡oh dulce hogar!- llorando.
La esposa les contempla con costumbre.
-¿Quién dice amor, si la palabra estalla?-.
Las cosas suceden así,
sencillamente:
Vuelven del trabajo
con sabor de cal viva entre los dientes.
la esposa les contempla con costumbre.
-¿Quién dice amor, si la palabra estalla?-.
Y cogen del pan,
como si fuera barro y arena,
un puñado tan sólo.
(Es pan de pobres, desalado y negro
y triste como el silencio de la casa toda.)
Y se marchan.
(La esposa les oye cerrar la puerta,
pero no dice nada. ¡Está tan cansada!
Prefiere aquella fría soledad
con olor de abandono.
Pudiera recordar su juventud y dormir,
pero ¿quién sueña o duerme?
Los pobres no recuerdan;
mueren como las piedras roídas de las murallas.
Ellos, en tanto, beben
un agrio vino con sabor de azufre;
y si ríen y gritan y golpean,
es porque -¡Dios, qué vida!-
da rabia beber sin alegría.
Acaso entonces lleguen hombres
de esos que velan por la paz de las familias,
y les hablen del dulce amor de las esposas
y del descanso junto al fuego,
escuchando, por la radio, una dulce canción,
mientras los niños buscan en el atlas
países coronados de yedras o corales...
Si esto sucede, gritan con más fuerza
y beben más vino agrio con sabor de azufre,
hasta que ya no saben dónde tienen los ojos,
ni por qué les duele el corazón.
Les arrojan con prisa.
La calle es larga, y en el firmamento
las estrellas relucen.
Regresan a la casa -¡oh dulce hogar!- llorando.
La esposa les contempla con costumbre.
-¿Quién dice amor, si la palabra estalla?-.
Victoriano Crémer
Que dolor tan mio!!!Es tan mio que ni siquiera puedo compartirlo,tuyo ya no es,verifico mis temores a recomenzar otra vez,no podria,te llevaste toda la alegria de mi vida,
Donde estas hombre de mal gusto?
ya no sere ese naufrago en tu vida,ese refugio vacio y triste condena.
ya no estas en mi fria y escasa alma,
compleja es el rojo y tibio corazon mio,
tanto dolor...que no puedo compartirlo,es tan mio...
solo mio...
Donde estas hombre de mal gusto?
ya no sere ese naufrago en tu vida,ese refugio vacio y triste condena.
ya no estas en mi fria y escasa alma,
compleja es el rojo y tibio corazon mio,
tanto dolor...que no puedo compartirlo,es tan mio...
solo mio...
Paloma
Hoy Lunes un día triste lluvioso sin nada que hacer ...
puees, me puse a pensar ¿que haria el orita ?
¿en estos momentos? ¿Les gustare? ¿Esta pensando en mi?
¿Aunque sea le gustare? yo sin ninguna respuesta
me fui triste a la cama & mejor me dormi
aunque sea en los sueños puedo soñar
que el es mio & yo de el
& que estaremos juntos por siempre
& Al despertar desilucionada de nuevo reconosco
y se que solo fue un sueño muy bello que tal vez...
jamas ocurrira ¿por que? No lo se...
puees, me puse a pensar ¿que haria el orita ?
¿en estos momentos? ¿Les gustare? ¿Esta pensando en mi?
¿Aunque sea le gustare? yo sin ninguna respuesta
me fui triste a la cama & mejor me dormi
aunque sea en los sueños puedo soñar
que el es mio & yo de el
& que estaremos juntos por siempre
& Al despertar desilucionada de nuevo reconosco
y se que solo fue un sueño muy bello que tal vez...
jamas ocurrira ¿por que? No lo se...
Aleetsa
¡oh Triste Coche Viejo...!
¡Oh triste coche viejo, que en mi memoria ruedas!
¡Pueblo, que en un recodo de mi alma te pierdes!
¡Lágrima grande y pura, lucero que te quedas,
temblando en la colina, sobre los campos verdes!
Verde el cielo profundo, despertaba el camino,
fresco y fragante del encanto de la hora;
cantaba un ruiseñor despierto, y el molino
rumiaba un son eterno, rosa frente a la aurora.
-Y en el alma, un recuerdo, una lágrima, una
mano alzando un visillo blanco al pasar un coche...
la calle de la víspera, azul bajo la luna
solitaria, los besos de la última noche
¡Oh triste coche viejo, que en mi memoria ruedas!
¡Pueblo, que en un recodo de mi alma te pierdes!
¡Lágrima grande y pura, lucero que te quedas,
temblando, en la colina, sobre los campos verdes!
¡Oh triste coche viejo, que en mi memoria ruedas!
¡Pueblo, que en un recodo de mi alma te pierdes!
¡Lágrima grande y pura, lucero que te quedas,
temblando en la colina, sobre los campos verdes!
Verde el cielo profundo, despertaba el camino,
fresco y fragante del encanto de la hora;
cantaba un ruiseñor despierto, y el molino
rumiaba un son eterno, rosa frente a la aurora.
-Y en el alma, un recuerdo, una lágrima, una
mano alzando un visillo blanco al pasar un coche...
la calle de la víspera, azul bajo la luna
solitaria, los besos de la última noche
¡Oh triste coche viejo, que en mi memoria ruedas!
¡Pueblo, que en un recodo de mi alma te pierdes!
¡Lágrima grande y pura, lucero que te quedas,
temblando, en la colina, sobre los campos verdes!
Juan Ramón Jiménez
Conversación
Los muertos pocas veces libertad
alcanzáis a tener, pero la noche
que regresáis es vuestra,
vuestra completamente.
Amada mía, remordimiento mío,
la nuit cest toi cuando estoy solo
y vuelves tú, comienzas
en tus retratos a reconocerme.
¿Qué daño me recuerda tu sonrisa?
¿Y cuál dureza mía está en tus ojos?
¿Me tranquilizas porque estuve cerca
de ti en algún momento?
La parte de tu muerte que me doy,
la parte de tu muerte que yo puse
de mi cosecha, cómo poder pagártela...
Ni la parte de vida que tuvimos juntos.
Cómo poder saber que has perdonado,
conmigo sola en el lugar del crimen?
Cómo poder dormir, mientras que tú tiritas
en el rincón más triste de mi cuarto?
Los muertos pocas veces libertad
alcanzáis a tener, pero la noche
que regresáis es vuestra,
vuestra completamente.
Amada mía, remordimiento mío,
la nuit cest toi cuando estoy solo
y vuelves tú, comienzas
en tus retratos a reconocerme.
¿Qué daño me recuerda tu sonrisa?
¿Y cuál dureza mía está en tus ojos?
¿Me tranquilizas porque estuve cerca
de ti en algún momento?
La parte de tu muerte que me doy,
la parte de tu muerte que yo puse
de mi cosecha, cómo poder pagártela...
Ni la parte de vida que tuvimos juntos.
Cómo poder saber que has perdonado,
conmigo sola en el lugar del crimen?
Cómo poder dormir, mientras que tú tiritas
en el rincón más triste de mi cuarto?
Jaime Gil de Biedma
Tengo Triste La Boca
Tengo triste la boca. El cuerpo. Todo.
Nada cambia en la tierra sin embargo.
El lodo amarillento siempre es lodo
y el camino mas largo es el más largo.
Duele mucho encontrarse uno tan triste
y que nada comparta la tristeza...
Parece que la voz no nos existe
para escupir todo esto que nos pesa.
Uno mira la tierra y le parece
que se ha vuelto estropajo de agonía.
Que todo, hasta la vida palidece...
Sin embargo uno sabe que no existe
sino lo que ha existido día con día...
Y entonces es más triste el estar triste!
Tengo triste la boca. El cuerpo. Todo.
Nada cambia en la tierra sin embargo.
El lodo amarillento siempre es lodo
y el camino mas largo es el más largo.
Duele mucho encontrarse uno tan triste
y que nada comparta la tristeza...
Parece que la voz no nos existe
para escupir todo esto que nos pesa.
Uno mira la tierra y le parece
que se ha vuelto estropajo de agonía.
Que todo, hasta la vida palidece...
Sin embargo uno sabe que no existe
sino lo que ha existido día con día...
Y entonces es más triste el estar triste!
Jorge Debravo
La tarde, llena de suspiros juveniles, las rosas regalan el perfumado capullo , la anciana guarda despacio su banco dentro de su casa,ella camina disfrutando del paisaje gastado de un viejo barrio,
la noche se esta cerca , murmuran las paredes , con deseperacion, el dolor, la soledad, y la piedad en un solo latir del universo,
ella frente al vacio miedo sin cara y sin nombre que le roba inescrupulosamnte su su intimo sentir femenino.
ella camina triste por la calle vacia , un pensanmiento vaga entre la injusticia y la gratitud por seguir estando,
solo queda el sabor de lo diferente de estar bien y lo mal que se puede estar.
la noche se esta cerca , murmuran las paredes , con deseperacion, el dolor, la soledad, y la piedad en un solo latir del universo,
ella frente al vacio miedo sin cara y sin nombre que le roba inescrupulosamnte su su intimo sentir femenino.
ella camina triste por la calle vacia , un pensanmiento vaga entre la injusticia y la gratitud por seguir estando,
solo queda el sabor de lo diferente de estar bien y lo mal que se puede estar.
muza
Nocturno Iv
Así estás todavía de pie bajo la lluvia,
bajo la clara lluvia de una noche de invierno.
De pie bajo la lluvia me llega tu sonrisa,
de pie bajo la lluvia te encuentra mi recuerdo.
Siempre he de recordarte de pie bajo la lluvia,
con un polvo de estrellas muriendo en tus cabellos
y tu voz que nacía del fondo de tus ojos
y tus manos cansadas que se iban en el viento
y aquel cielo de plomo y el rumor de los árboles
y hasta la hoja aquella que te cayó en el seno
y el rocío nocturno dormido en tus pestañas
engarzando diamantes en tu vestido negro.
Así estás todavía lejanamente cerca
desde tu lejanía de sombra y de silencio.
Mi corazón te llama de pie bajo la lluvia,
de pie bajo la lluvia te acercas en el sueño.
La vida es tan pequeña que cabe en una noche.
Quizá fue que en la sombra me encontré con tu beso
y por eso me envuelve, de pie bajo la lluvia,
el sabor de tu boca y el olor de tu cuerpo.
Sí, me has dejado triste porque pienso que acaso
ya no estarás conmigo cuando llueva de nuevo.
Y no he de verte entonces de pie bajo la lluvia
con las manos temblando de frío y de deseo.
Pero aunque habrá otras noches cargadas
de perfumes
y otras mujeres, y otras, a lo largo del tiempo,
siempre he de recordarte de pie bajo la lluvia,
bajo la lluvia clara de una noche de invierno....
Así estás todavía de pie bajo la lluvia,
bajo la clara lluvia de una noche de invierno.
De pie bajo la lluvia me llega tu sonrisa,
de pie bajo la lluvia te encuentra mi recuerdo.
Siempre he de recordarte de pie bajo la lluvia,
con un polvo de estrellas muriendo en tus cabellos
y tu voz que nacía del fondo de tus ojos
y tus manos cansadas que se iban en el viento
y aquel cielo de plomo y el rumor de los árboles
y hasta la hoja aquella que te cayó en el seno
y el rocío nocturno dormido en tus pestañas
engarzando diamantes en tu vestido negro.
Así estás todavía lejanamente cerca
desde tu lejanía de sombra y de silencio.
Mi corazón te llama de pie bajo la lluvia,
de pie bajo la lluvia te acercas en el sueño.
La vida es tan pequeña que cabe en una noche.
Quizá fue que en la sombra me encontré con tu beso
y por eso me envuelve, de pie bajo la lluvia,
el sabor de tu boca y el olor de tu cuerpo.
Sí, me has dejado triste porque pienso que acaso
ya no estarás conmigo cuando llueva de nuevo.
Y no he de verte entonces de pie bajo la lluvia
con las manos temblando de frío y de deseo.
Pero aunque habrá otras noches cargadas
de perfumes
y otras mujeres, y otras, a lo largo del tiempo,
siempre he de recordarte de pie bajo la lluvia,
bajo la lluvia clara de una noche de invierno....
José Angel Buesa
intento explicarte que es para mi un solo día sin verte, pero siento no poder hacerlo del todo bien, pero entiende que no son palabras lo que intento explicar sino sentimientos...
sentir ese vacio es mi, es sentirme triste, por no sentir el calor de un abrazo, ni lo reconfortable de un beso, es no tener esa sonrisa que me sale sola al mirarte, es intentar dibujar tus ojos acompañados de tu risa en el interior de mis parpados cuando cierros los ojos intentando imaginarte; y suspirar, igual que suspiro por estar tan cerca tuya y no poder verte....
es sentir como cada minuto se hace largo y pesado hasta el punto de hacerse mas que eterno, es algo lindo el sentir que te echo de menos, pero prefiero tenerte cerca y decirte ya sea al oido, mirandote a los ojos, chillando, o intentando que me leas los labios, que eres la persona que más he querido nunca!
y por eso quiero disfrutarte toda mi vida!
sentir ese vacio es mi, es sentirme triste, por no sentir el calor de un abrazo, ni lo reconfortable de un beso, es no tener esa sonrisa que me sale sola al mirarte, es intentar dibujar tus ojos acompañados de tu risa en el interior de mis parpados cuando cierros los ojos intentando imaginarte; y suspirar, igual que suspiro por estar tan cerca tuya y no poder verte....
es sentir como cada minuto se hace largo y pesado hasta el punto de hacerse mas que eterno, es algo lindo el sentir que te echo de menos, pero prefiero tenerte cerca y decirte ya sea al oido, mirandote a los ojos, chillando, o intentando que me leas los labios, que eres la persona que más he querido nunca!
y por eso quiero disfrutarte toda mi vida!
Javi13
~El Tiempo De Los Besos Invisibles~
No mas sin sabores de amor, el mar esta en calma,
la luna crecida esta. Aunque me cueste la vida toda
mi conciencia se golpeara entre las tinieblas del
tiempo, deje por tu amor todo lo mio y casi consigo
olvidar hasta mi nombre . Ya cosa de un triste ayer.
La luna va saliendo el Sol se va acostando, sin saber
a donde te has ido. Oh! mi soledad, murió el día, llego
la noche, un triste sentir llena mi alma con palabras
de hielo perdidas en el desierto se suicidan queriendo
olvidar que un día te conocí, que todo fue imaginario.
Te sentirás acorralado, no queras haber nacido,
entonces te acordara que eres como el polvo y
nada. Eres como la sombra que van y vienen por
solo un momento a dar alivio, que como ladrón
en la noche se lleva todo aunque no sea nada suyo.
Con tus palabras falsas me desengañaste, suspiros
que se van perdiendo en la risa de la golondrina, bajo
el cielo vuela, para perderse en el viento bajando su
vuelo en el alba mas brillante, en la aurora dibuja toda
angustiada sus falsedades, con el deseo de olvidarte.
Presiento todas tus amarguras infinitas en tu mente,
el frió del sepulcro avisándote la muerte de un amor
que fue sincero, a verte solo en el frió de una noche
de lluvia candente, sin el chillido del coqui y el cantar
del gallo anunciando. Esta listo el nuevo dia y el café.
Todo lo andado entre nosotros, junto a los sueños
soñados en nuestras almas, perdurara en tu memoria
eternamente, recordaras mi amor entre el cosmo en
nuestros cuerpos, mas solo te quedara la tristeza de
tu fría traición, mis besos invisible que jamas besaste.
No mas sin sabores de amor, el mar esta en calma,
la luna crecida esta. Aunque me cueste la vida toda
mi conciencia se golpeara entre las tinieblas del
tiempo, deje por tu amor todo lo mio y casi consigo
olvidar hasta mi nombre . Ya cosa de un triste ayer.
La luna va saliendo el Sol se va acostando, sin saber
a donde te has ido. Oh! mi soledad, murió el día, llego
la noche, un triste sentir llena mi alma con palabras
de hielo perdidas en el desierto se suicidan queriendo
olvidar que un día te conocí, que todo fue imaginario.
Te sentirás acorralado, no queras haber nacido,
entonces te acordara que eres como el polvo y
nada. Eres como la sombra que van y vienen por
solo un momento a dar alivio, que como ladrón
en la noche se lleva todo aunque no sea nada suyo.
Con tus palabras falsas me desengañaste, suspiros
que se van perdiendo en la risa de la golondrina, bajo
el cielo vuela, para perderse en el viento bajando su
vuelo en el alba mas brillante, en la aurora dibuja toda
angustiada sus falsedades, con el deseo de olvidarte.
Presiento todas tus amarguras infinitas en tu mente,
el frió del sepulcro avisándote la muerte de un amor
que fue sincero, a verte solo en el frió de una noche
de lluvia candente, sin el chillido del coqui y el cantar
del gallo anunciando. Esta listo el nuevo dia y el café.
Todo lo andado entre nosotros, junto a los sueños
soñados en nuestras almas, perdurara en tu memoria
eternamente, recordaras mi amor entre el cosmo en
nuestros cuerpos, mas solo te quedara la tristeza de
tu fría traición, mis besos invisible que jamas besaste.
Isabel Gaviota
Casi todos los días la veo, es uno de los motivos por lo que voy a clase es por verla,porque si no la veo mas pienso en ella.
cuando la veo me quedo como un tonto observandola,me fijo en cada detalle y pienso en que sera aquello que le hace reir y porque a veces no consigo yo hacerlo de la misma forma...
le doy mil vueltas de como hacer para hablar con ella sin la excusa de las clases, o los estudios.De como conseguir que me mire y le llame la atención para que me eche mas cuenta sabes?
hay veces que lo consigo...y otras que nopero en verdad me da iwal...porque soy feliz viviendo asi, pensando que un día quizas
pueda tenerla y vivir con ella mil cosas...
porq somos tan distintos, y a la vez tan iguales...pero no acaba ahí sabes?
los días q no viene me deprimo, me pregunto el porq de que falte "¿estara mala?, ¿se habra entretenido? ¿le habra pasado algo?" y se me cambia la carita, me pongo triste hasta q la veo aparecer por la puerta, porque ella en verdad es un monton de responsable y se que por cualquier cosa no va a faltar... y me cambia todo derepente no se porq me pasa eso en verdad en mi cabeza pero es como un día de invierno, que no deja de llover
y te sorprende sale el sol y hace calor...pues el mismo sentimiento mas o menos no se..la quiero y no se como hacer
para que se de cuenta...
¿que hago? ¿me puedes ayudar?
.
.
.
un día tuve un poco de valor y no le dije todo esto pero se lo deje caer... y eso que todo empezó como una coña entre amigos
y no se para que lo hice, todo me parecio en verdad una perdida de tiempo. Todo pintaba tan negro que en realidad me vine abajo
y pense abandonarlo, antes de haber empezado con cualquier intento y es que cuando ella te dice las cosas tan seguras, es que algo no cuadra, algo no tenia que ser asi.
Le volvi a dar mil vueltas a todo y no podia rechazarme si no me conocia...
¿porq tenia que hacerlo?
con el paso de los dias, era todo como una noria, hay días que me venia arriba porq veia un rayito de luz después de verlo todo tan negro, y otros días que no sabia ni por donde iba...no me encontraba ni yo mismooo, me olvidada de hasta quien era pero decidi ir paso a paso y seguir un camino.
A cada paso que daba me sentia mas seguro es verdad, lo daba y no me exaba atras...pero el camino cada día se iba haciendo mas largo de lo que yo recorria asi que jamas le veo fin al asunto
eso si...¿ sabes? por andar que no quede, dicen que el no siempre se tiene por respuesta asi por luchar por el si no creo que me pase nada. He perdido mil días de tiempo en vano y este motivo es mucho mas importante ¿sabes?...
no se lo siento... ¿nunca te ha pasado que tienes dos opciones, bueno dos, mil puertas pero por instinto o por corazonada una es por la que tienes que cruzar? bueno, eso es loq ue estoy haciendo yo...
si hago el camino este tan largo y lleno de mierdas de por medio
es por algo y porque tengo ese sentimient de que con ella al final del camino, volvere agarrado a ella y sera todo mas fácil porque me guiara cada segundo para que no tropiece ni una vez
y si por descuido he de tropezar estara ahí para ayudarme como ya hizo el otro dia.
El caso,a día de hoy todo parece que va a mejor..ya no solo hablo con ella, con la excusa de nuestra formacion sino que a veces hemos quedado y no te lo pierdas, llegue a besarla!!...y han sido los segundos mas bonitos que recuerdo en mi vida desde hace mucho tiempo. No se cuantos son, porq te prometo
q mi mente no daba para mas...existia ella y yo, solo eso lo único malo de esto es que ahora la veo todos los dias. y bueno por lo menos ahora no la tengo al lado y no me entretengo tanto. Antes me sentaba al lado y no podia..solo el simple exo de verla respirar, como sube y baja su torso ya me hace feliz, me vuelve loco enserio.
Sus ojos, su boca, sus manos, sus gestos...es un TODO!! y ella no termina de darse cuenta. No se porque a veces se hace la guay o tiene miedo pero te puedo asegurar que no se lo voy a permitir.
Puede que por pesado llegue a cansarse pero, ¿ que hago si no?. Quiero tenerla, no poseerla,porque ella es ella y yo soy yo
pero si poder sentirla cada vez q me apetezca, o ella quiera y de momento no lo llego a conseguir...el caso es que vivo como en un sueño, nunca quiero despertarme te lo jurooo y si un día me despierto ella lo sabe la buscaria en cada rincon del universoo
¿como lo ves todo?
no te hable de sus ojos..pero te prometo que me pierdo en ellos
tienen un color, que mas quisiera ponerlo por ejemplo dios en las aguas mas limpias de los oceanos...es imposible jamas vi una cosa igual solo espero que un día se de cuenta de todo y aunque se que hay q vivir el día a día y jamas pensar en el futuro
porque de un día pa otro, pueden aparecer mil dificultades o hasta dejar de existir, pero ahora no concibo mi vida sin ella
aunque sea para llamarla y preguntarle como esta saber de ella
En definitivas... q quisiera estar con ella un dia. Ya van unos 150 días pero va, voy a seguir... ¿¿crees q es logico q siga? ¿o lo dejo de una vez?
Lo malo seria dejar el camino sin recompensa ninguna y volver atras cuando a día de hoy se q si volviera atras volveria a hacer el camino porque ahora me da miedo no sentirla, no tocarla, no amarla un día mas...porque siento vacio si no esta en mis dias
el destino une y separa, pero no se da cuenta qie es la segunda vez que el destino juega con nosotros, despeus de la pirmera no nos diesemos ni cuenta. Han sido muchos moemntos malos para los 2 y ahora se de verdad que de alguna forma quiere recompensarnos, no quiero esperar una teercera, por si jamas existe...
cuando la veo me quedo como un tonto observandola,me fijo en cada detalle y pienso en que sera aquello que le hace reir y porque a veces no consigo yo hacerlo de la misma forma...
le doy mil vueltas de como hacer para hablar con ella sin la excusa de las clases, o los estudios.De como conseguir que me mire y le llame la atención para que me eche mas cuenta sabes?
hay veces que lo consigo...y otras que nopero en verdad me da iwal...porque soy feliz viviendo asi, pensando que un día quizas
pueda tenerla y vivir con ella mil cosas...
porq somos tan distintos, y a la vez tan iguales...pero no acaba ahí sabes?
los días q no viene me deprimo, me pregunto el porq de que falte "¿estara mala?, ¿se habra entretenido? ¿le habra pasado algo?" y se me cambia la carita, me pongo triste hasta q la veo aparecer por la puerta, porque ella en verdad es un monton de responsable y se que por cualquier cosa no va a faltar... y me cambia todo derepente no se porq me pasa eso en verdad en mi cabeza pero es como un día de invierno, que no deja de llover
y te sorprende sale el sol y hace calor...pues el mismo sentimiento mas o menos no se..la quiero y no se como hacer
para que se de cuenta...
¿que hago? ¿me puedes ayudar?
.
.
.
un día tuve un poco de valor y no le dije todo esto pero se lo deje caer... y eso que todo empezó como una coña entre amigos
y no se para que lo hice, todo me parecio en verdad una perdida de tiempo. Todo pintaba tan negro que en realidad me vine abajo
y pense abandonarlo, antes de haber empezado con cualquier intento y es que cuando ella te dice las cosas tan seguras, es que algo no cuadra, algo no tenia que ser asi.
Le volvi a dar mil vueltas a todo y no podia rechazarme si no me conocia...
¿porq tenia que hacerlo?
con el paso de los dias, era todo como una noria, hay días que me venia arriba porq veia un rayito de luz después de verlo todo tan negro, y otros días que no sabia ni por donde iba...no me encontraba ni yo mismooo, me olvidada de hasta quien era pero decidi ir paso a paso y seguir un camino.
A cada paso que daba me sentia mas seguro es verdad, lo daba y no me exaba atras...pero el camino cada día se iba haciendo mas largo de lo que yo recorria asi que jamas le veo fin al asunto
eso si...¿ sabes? por andar que no quede, dicen que el no siempre se tiene por respuesta asi por luchar por el si no creo que me pase nada. He perdido mil días de tiempo en vano y este motivo es mucho mas importante ¿sabes?...
no se lo siento... ¿nunca te ha pasado que tienes dos opciones, bueno dos, mil puertas pero por instinto o por corazonada una es por la que tienes que cruzar? bueno, eso es loq ue estoy haciendo yo...
si hago el camino este tan largo y lleno de mierdas de por medio
es por algo y porque tengo ese sentimient de que con ella al final del camino, volvere agarrado a ella y sera todo mas fácil porque me guiara cada segundo para que no tropiece ni una vez
y si por descuido he de tropezar estara ahí para ayudarme como ya hizo el otro dia.
El caso,a día de hoy todo parece que va a mejor..ya no solo hablo con ella, con la excusa de nuestra formacion sino que a veces hemos quedado y no te lo pierdas, llegue a besarla!!...y han sido los segundos mas bonitos que recuerdo en mi vida desde hace mucho tiempo. No se cuantos son, porq te prometo
q mi mente no daba para mas...existia ella y yo, solo eso lo único malo de esto es que ahora la veo todos los dias. y bueno por lo menos ahora no la tengo al lado y no me entretengo tanto. Antes me sentaba al lado y no podia..solo el simple exo de verla respirar, como sube y baja su torso ya me hace feliz, me vuelve loco enserio.
Sus ojos, su boca, sus manos, sus gestos...es un TODO!! y ella no termina de darse cuenta. No se porque a veces se hace la guay o tiene miedo pero te puedo asegurar que no se lo voy a permitir.
Puede que por pesado llegue a cansarse pero, ¿ que hago si no?. Quiero tenerla, no poseerla,porque ella es ella y yo soy yo
pero si poder sentirla cada vez q me apetezca, o ella quiera y de momento no lo llego a conseguir...el caso es que vivo como en un sueño, nunca quiero despertarme te lo jurooo y si un día me despierto ella lo sabe la buscaria en cada rincon del universoo
¿como lo ves todo?
no te hable de sus ojos..pero te prometo que me pierdo en ellos
tienen un color, que mas quisiera ponerlo por ejemplo dios en las aguas mas limpias de los oceanos...es imposible jamas vi una cosa igual solo espero que un día se de cuenta de todo y aunque se que hay q vivir el día a día y jamas pensar en el futuro
porque de un día pa otro, pueden aparecer mil dificultades o hasta dejar de existir, pero ahora no concibo mi vida sin ella
aunque sea para llamarla y preguntarle como esta saber de ella
En definitivas... q quisiera estar con ella un dia. Ya van unos 150 días pero va, voy a seguir... ¿¿crees q es logico q siga? ¿o lo dejo de una vez?
Lo malo seria dejar el camino sin recompensa ninguna y volver atras cuando a día de hoy se q si volviera atras volveria a hacer el camino porque ahora me da miedo no sentirla, no tocarla, no amarla un día mas...porque siento vacio si no esta en mis dias
el destino une y separa, pero no se da cuenta qie es la segunda vez que el destino juega con nosotros, despeus de la pirmera no nos diesemos ni cuenta. Han sido muchos moemntos malos para los 2 y ahora se de verdad que de alguna forma quiere recompensarnos, no quiero esperar una teercera, por si jamas existe...
Javi13
La Dulce Voz Que Oímos Todos Los Días
¡Tienes una voz tan dulce!...
Yo no sé por qué será,
te oímos y nos dan muchas
ganas de quererte más.
Tienes una voz tan dulce
y una manera de hablar,
que aunque a veces tú también
estés triste de verdad
haces reír a abuelita
cuando ella quiere llorar.
¡Y ninguno sabe en dónde
encuentras tanta bondad
para poder decir unas
cosas que nos gustan más¡...
¡Si vieras cómo nos gusta!
No te habrás de imaginar
lo mucho que sufriremos
si tú nos dejas... Mamá
dice que cuando te cases
nos tendrás que abandonar,
y eso es mentira: ¿no es cierto
que nunca te casarás?
Nunca nos dejarás solos,
porque eres buena, ¿verdad?
¿Alguna vez has pensado
qué haremos si te nos vas?
¿No lo has pensado? Nosotros
no lo queremos pensar.
Si tú te nos vas, ¿entonces
qué voz extraña vendrá
a decirnos esas cosas
que tú ya no nos dirás?
¿Nos hará olvidar tu voz
la voz que vendrá? ¿Lo hará?
¿Hará reír a abuelita
cuando ella quiera llorar?
¡Tienes una voz tan dulce!...
Yo no sé por qué será,
te oímos y nos dan muchas
ganas de quererte más.
Tienes una voz tan dulce
y una manera de hablar,
que aunque a veces tú también
estés triste de verdad
haces reír a abuelita
cuando ella quiere llorar.
¡Y ninguno sabe en dónde
encuentras tanta bondad
para poder decir unas
cosas que nos gustan más¡...
¡Si vieras cómo nos gusta!
No te habrás de imaginar
lo mucho que sufriremos
si tú nos dejas... Mamá
dice que cuando te cases
nos tendrás que abandonar,
y eso es mentira: ¿no es cierto
que nunca te casarás?
Nunca nos dejarás solos,
porque eres buena, ¿verdad?
¿Alguna vez has pensado
qué haremos si te nos vas?
¿No lo has pensado? Nosotros
no lo queremos pensar.
Si tú te nos vas, ¿entonces
qué voz extraña vendrá
a decirnos esas cosas
que tú ya no nos dirás?
¿Nos hará olvidar tu voz
la voz que vendrá? ¿Lo hará?
¿Hará reír a abuelita
cuando ella quiera llorar?
Evaristo Carriego