Anoro
Anoro. Encuentra docenas de anoro con fotos para copiar y compartir.
A pesar de la felicidad que tuvimos, no añoro el pasado. ¡Es tan honda la dulzura del presente!
Omar Jayam
Cuando yo cocino mi mente se bloquea, solo añoro ver mi obra acabada, por eso no tengo lugar a ningún pensamiento.
Ferran AdriÃ
Un día fui niña y sonreía desde que amanecía, crecí y la vida fue cambiando, el amor tristeza dejó, pero añoro cuando sonreía siendo niña.
debale
Itinerario Del Deseo
Anoche tuve audiencia con mi cuerpo,
tu fantasma, mis señas personales:
indagué en el desánimo, en el cerco
de mis fiebres. Obsesos arenales
me circundan y crecen hacia adentro.
Me someten sus dunas, a las cuales
rehúyo, añoro, niego, miento, encuentro,
ofrendando el temblor de mis portales.
Sin que medie la luna te poseo
siguiendo de la sangre los puntales.
Dichoso itinerario del deseo
cuando abrevo mi sed en tus panales.
Cuando el alba se apresta a desvestirse
se despiden tus sombras, antes de irse.
Noviembre de 1993
Anoche tuve audiencia con mi cuerpo,
tu fantasma, mis señas personales:
indagué en el desánimo, en el cerco
de mis fiebres. Obsesos arenales
me circundan y crecen hacia adentro.
Me someten sus dunas, a las cuales
rehúyo, añoro, niego, miento, encuentro,
ofrendando el temblor de mis portales.
Sin que medie la luna te poseo
siguiendo de la sangre los puntales.
Dichoso itinerario del deseo
cuando abrevo mi sed en tus panales.
Cuando el alba se apresta a desvestirse
se despiden tus sombras, antes de irse.
Noviembre de 1993
Renée Ferrer
Patricia, como deseo en esta noche vestirte de princesa y volar hasta el cielo tomados de la mano y regresar abrazados enmedio de una lluvia de estrellas y mirarnos a los ojos y amarnos para siempre.
Cuanto mas pienso en Ti mas te añoro y mas te deseo
Te extraño tanto, tanto, tanto, mi divino amor.
Cuanto mas pienso en Ti mas te añoro y mas te deseo
Te extraño tanto, tanto, tanto, mi divino amor.
El señor
¿DONDE ESTAS?
¿Dónde estas?..........¿donde estas?
dime donde te has ido
¿dónde estas?
respóndeme razón de mi delirio
respóndeme, amor de mis amores
locura de mis días, delirio de mis noches.
Ven y dime donde estas
para decirte a ti
que mi amor será siempre sin fin.
Dolor de no saber en donde estas
añoro tus manos suaves, y aterciopeladas
tus besos de fuego, con los cuales me quemabas.
Ven……….dime………¿donde estas?.
Milagros Villegas Orozco.
18 de Septiembre de 1950.
¿Dónde estas?..........¿donde estas?
dime donde te has ido
¿dónde estas?
respóndeme razón de mi delirio
respóndeme, amor de mis amores
locura de mis días, delirio de mis noches.
Ven y dime donde estas
para decirte a ti
que mi amor será siempre sin fin.
Dolor de no saber en donde estas
añoro tus manos suaves, y aterciopeladas
tus besos de fuego, con los cuales me quemabas.
Ven……….dime………¿donde estas?.
Milagros Villegas Orozco.
18 de Septiembre de 1950.
Ignacio Rivas Castro
¿DONDE ESTAS?
¿Donde estàs?.....¿donde estas?
dime donde te has ido
¿donde estas?
respòndeme razòn de mi delirio
respòndeme, amor de mis amores.
locura de mis dìas, delirio de mis noches.
Ven y dime donde estàs
para decierte a ti
que mi amor serà siempre sin fìn.
Dolor de no saber en donde estàs
añoro tus manos suaves, y aterciopeladas
tus besos de fuego, con los cuales me quemabas.
Ven.....dime.....¿Donde estas?
¿Donde estàs?.....¿donde estas?
dime donde te has ido
¿donde estas?
respòndeme razòn de mi delirio
respòndeme, amor de mis amores.
locura de mis dìas, delirio de mis noches.
Ven y dime donde estàs
para decierte a ti
que mi amor serà siempre sin fìn.
Dolor de no saber en donde estàs
añoro tus manos suaves, y aterciopeladas
tus besos de fuego, con los cuales me quemabas.
Ven.....dime.....¿Donde estas?
elbrtitanico
Añoro en la cotidiana luz de mi existencia... Decirte que eres mi mejor ilusión, mi vida, mi encanto, mi ternura, mi todo!
Jackselins Arteaga
Te miro y no te miro, te recuerdo y no te recuerdo, te percibo, más no te veo, te añoro y te amo.
Me duele no tenerte, no verte, no abrazarte, un dolor que me hace recordarte. Te fuiste pero no te has ido, sigues presente, intangible y lejano como mis pensamientos. Ahi estás, siempre tan amado, tan dolorosamente añorado. Estás y eso es lo impotante, ser parte de mi todo. Nunca te has ido y nunca te irás, permanecerás conmigo hasta el fin, aunque mi boca no te nombre y mis oídos no te escuchen eres y serás parte de lo mejor de mi.
Me duele no tenerte, no verte, no abrazarte, un dolor que me hace recordarte. Te fuiste pero no te has ido, sigues presente, intangible y lejano como mis pensamientos. Ahi estás, siempre tan amado, tan dolorosamente añorado. Estás y eso es lo impotante, ser parte de mi todo. Nunca te has ido y nunca te irás, permanecerás conmigo hasta el fin, aunque mi boca no te nombre y mis oídos no te escuchen eres y serás parte de lo mejor de mi.
Offy
Cada que despierto y mira a mi alrededor aun te siento junto ami fue el destino que me separo de tu lado cuanto añoro aquellos momentos en el cual vivias para mi.....te Extraño...
Ale Caviña
EVOCACIÓN
Evoco mi niñez mi infancia
así la vivencia de esos días
Los cuales dejan distancia
al paso de las horas ya idas
Todo allí maravilloso me era
nunca había afán premura
Todo era florida primavera
Igual inocencia y travesura
Crecimos en el boscoso campo
oyendo el arpegio de las aves
Que vieron lo que añoro tanto
lo cual conmigo hiciste sabes
En mí hay reminiscencias idas
de esos instantes compartidos
Los cuales como yo no olvidas
aunque solo fueron furtivos
Evoco mi niñez mi infancia
así la vivencia de esos días
Los cuales dejan distancia
al paso de las horas ya idas
Todo allí maravilloso me era
nunca había afán premura
Todo era florida primavera
Igual inocencia y travesura
Crecimos en el boscoso campo
oyendo el arpegio de las aves
Que vieron lo que añoro tanto
lo cual conmigo hiciste sabes
En mí hay reminiscencias idas
de esos instantes compartidos
Los cuales como yo no olvidas
aunque solo fueron furtivos
jureme
Aunque no esté ahí contigo sabes que te quiero y adoro, que te estaño y añoro. Como todo, las buenas amistades nunca se olvidan.
Añoro los viejos tiempos de Marilyn Monroe y Audrey Hepburn, las estrellas que tenían el glamour y la mística real. Solo sabíamos mucho acerca de sus vidas, y el resto era un misterio.
Pixie Lott
Qué significa la fama para mí?, puede ser que alguna vez se me haya subido a la cabeza, pero ya no. Para el compositor, la fama puede llegar a ser algo terrible, porque pasas del plano de observador al del observado. En verdad, a mi me gustaría caminar por ahí y que nadie se diese cuenta... esa es la libertad que añoro y que me permitiría una riqueza enorme de imágenes para alimentar mis canciones.
Ricardo Arjona
En griego, «regreso» se dice nostos. Algos significa ?sufrimiento?. La nostalgia es, pues, el sufrimiento causado por el deseo incumplido de regresar. La mayoría de los europeos puede emplear para esta noción fundamental una palabra de origen griego (nostalgia) y, además, otras palabras con raíces en la lengua nacional: en español decimos ?añoranza?; en portugués, saudade. En cada lengua estas palabras poseen un matiz semántico distinto. Con frecuencia tan sólo significan la tristeza causada por la imposibilidad de regresar a la propia tierra. Morriña del terruño. Morriña del hogar. En inglés sería homesickness, o en alemán Heimweh, o en holandés heimwee. Pero es una reducción espacial de esa gran noción. El islandés, una de las lenguas europeas más antiguas, distingue claramente dos términos: söknudur: nostalgia en su sentido general; y heimfra: morriña del terruño. Los checos, al lado de la palabra ?nostalgia? tomada del griego, tienen para la misma noción su propio sustantivo: stesk, y su propio verbo; una de las frases de amor checas más conmovedoras es styska se mi po tobe: ?te añoro; ya no puedo soportar el dolor de tu ausencia?. En español, ?añoranza? proviene del verbo ?añorar?, que proviene a su vez del catalán enyorar, derivado del verbo latino ignorare (ignorar, no saber de algo). A la luz de esta etimología, la nostalgia se nos revela como el dolor de la ignorancia. Estás lejos, y no sé qué es de ti. Mi país queda lejos, y no sé qué ocurre en él. Algunas lenguas tienen alguna dificultad con la añoranza: los franceses sólo pueden expresarla mediante la palabra de origen griego (nostalgie) y no tienen verbo; pueden decir: je m? ennuie de toi (equivalente a «te echo de menos» o ?en falta?), pero esta expresión es endeble, fría, en todo caso demasiado leve para un sentimiento tan grave. Los alemanes emplean pocas veces la palabra ?nostalgia? en su forma griega y prefieren decir Sehnsucht: deseo de lo que está ausente; pero Sehnsucht puede aludir tanto a lo que fue como a lo que nunca ha sido (una nueva aventura), por lo que no implica necesariamente la idea de un nostos; para incluir en la Sehnsucht la obsesión del regreso, habría que añadir un complemento: Senhsucht nach der Vergangenheit, nach der verlorenen Kindheit, o nach der ersten Liebe (deseo del pasado, de la infancia perdida o del primer amor).
Milan Kundera