Frases de Frantz Fanon ( 2 )
El ocupante no comprende. El fin del racismo comienza con una repentina incomprensión. La cultura espasmódica y rÃgida del ocupante, liberada, se abre al fin a la cultura del pueblo vuelto realment...
Los campesinos desconfÃan del hombre de la ciudad. Vestido como un europeo, hablando su lengua, trabajando con él, viviendo a veces en su barrio es considerado por los campesinos como un tránsfuga ...

Hablar. Esto significa emplear una cierta sintaxis, poseer la morfologÃa de ésta o aquella lengua, pero, fundamentalmente, es asumir una cultura, soportar el peso de una civilización
Ayer, al abrir los ojos sobre el mundo, vi el cielo revolverse de parte a parte. Yo quise levantarme, pero el silencio sin extrañas refluyó hacia mÃ, sus alas paralizadas. Irresponsable, a caballo ...

La violencia es el hombre recreándose a si mismo
La burguesÃa nacional de los paÃses subdesarrollados no se orienta hacia la producción, los inventos, la construcción, el trabajo. Se canaliza totalmente hacia actividades de tipo intermedio. Esta...
La originalidad del contexto colonial es que las realidades económicas, las desigualdades, la enorme diferencia de los modos de vida, no llegan nunca a ocultar las realidades humanas. Cuando se perci...
La confrontación fundamental, que parecÃa ser la del colonialismo y el anticolonialismo, es decir, el capitalismo y socialismo, pierde importancia. Lo que cuenta ahora, el problema que cierra el hor...
Desde hace algún tiempo se habla mucho de torturas aplicadas por los soldados franceses a patriotas argelinos. Personalidades extranjeras, y entre ellas francesas, han condenado estas prácticas. No ...

En toda sociedad y en toda colectividad existe, debe existir, un canal, una puerta de salida por donde puedan liberarse las energÃas acumuladas en forma de agresividad
El problema está en saber el sitio que esos hombres piensan reservar a su pueblo, el tipo de relaciones sociales que decidan instaurar, la concepción que tienen del futuro de la humanidad. Eso es lo...

No hay que intentar fijar al hombre, pues su destino es ser soltado
Liberación nacional, renacimiento nacional, restitución de la nación al pueblo, Commonwealth, cualesquiera que sean las rúbricas utilizadas o las nuevas fórmulas introducidas, la descolonización...
A cada época su poesÃa. En cada época las circunstancias de la historia eligen una nación, una raza o una clase para recoger la antorcha, creando situaciones que solo pueden expresarse o rebasarse...

El mundo colonial es un mundo en compartimientos
El racismo salta a la vista porque está, precisamente, en un conjunto caracterÃstico: el de la explotación desvergonzada de un grupo de hombres por otro que ha llegado a un estadio de desarrollo tÃ...
Creemos que la lucha organizada y consciente emprendida por un pueblo colonizado para restablecer la soberanÃa de la nación constituye la manifestación más plenamente cultural que existe
La debilidad clásica, casi congénita, de la conciencia nacional de los paÃses subdesarrollados no es solo la consecuencia de la mutilación del hombre colonizado por el régimen colonial. Es tambiÃ...
En Europa y todos los paÃses llamados civilizados o civilizadores, la famÃlia es un trozo de nación. (...) Un niño normal que se haya desarrollado en una famÃlia normal, será finalmente un hombr...

Como dirÃa el demasiado célebre Toynbee, el blues es una respuesta del esclavo al reto de la opresión