Frases de Hubert Reeves ( 2 )
¿Y si descubrimos en el último capÃtulo, como en nuestra novela, que no existe solución? En primer lugar, es preciso reconocer que hay que considerar esta hipótesis. Nada nos permite excluirla. Y...
Animal que rÃe, se decÃa antes para definir al hombre. HabrÃa que decir, mejor: animal que procura religarse. Del latÃn «religare», la misma raÃz de la palabra religión. Los antropólogos nos ...
Nuestra relación con la muerte es fundamentalmente doble. Apartarla lejos el mayor tiempo posible, pero aceptarla como una parte normal de la vida. Es preciso que las fuerzas de la vida intenten gana...
Estar «del lado de la vida». Compasión universal por todo lo que vive. No son opciones del orden de la racionalidad, sino del orden de los valores. La racionalidad se sitúa como aval. Distinguir Â...
Estoy inscrito en este momento preciso de la historia del mundo. Durante algunos decenios sostengo la antorcha de la conciencia que este latido del corazón me garantiza. Como antes tantos otros, se e...
La conciencia nos sirve, entre otras cosas, para descubrir que somos mortales. ¿No serÃa mejor no saberlo? Los animales no saben que van a morir ?por lo menos eso suponemos- y no sufren la angustia ...
La compasión nace de la toma de conciencia del sufrimiento y de la angustia de los otros. Como el afecto, no existirÃa sin la conciencia. Tampoco, por lo demás, la relación con el mundo y el unive...

Hacerse adulto es aprender a vivir en la duda y a desarrollar, mediante la experiencia, su propia filosofÃa, su propia moral. Evitar el «prêt-à -penser».

Pienso: la mariposa conoce muy bien la tarea de mariposa. Tiene la vida muy bien trazada. No sabe de la angustia del hombre, que debe forjar por sà mismo el modo de su existencia
La dificultad para percibir la naturaleza tal cual es proviene de que de ella surgimos. Formamos parte de ella tal como todas las impresiones y reacciones que nos provoca. Por intermedio de nosotros, ...
La historia del cosmos es la de la materia que se organiza. Del caos inicial de hace quince mil millones de años ha nacido la maravillosa complejidad del mundo contemporáneo: la vida y la conciencia...
Los conocimientos cientÃficos nos dan una imagen nueva del ser humano. Destronado de sus pretensiones de «centro del mundo», encuentra una dignidad nueva. Se sitúa muy alto en la escala de seres o...