Los indÃgenas jamás han tenido, ni tienen, el lugar que les corresponde en los avances y los beneficios de la ciencia y la tecnologÃa, no obstante que han sido base importante de ellos
En contraste, paradójicamente, fue precisamente en mi paÃs donde encontré de parte de algunos las mayores objeciones, reservas e indiferencia respecto al otorgamiento del Nobel
El Pueblo de Guatemala se moviliza y está consciente de sus fuerzas para construir un futuro digno
Los pueblos indigenas hemos podido ocultar nuestra identidad porque hemos sabido resistir
Yo creo firmemente que el respeto a la diversidad es un pilar fundamental en la erradicación del racismo, la xenofobia y la intolerancia
Es importante destacar hoy el respeto profundo de la civilización Maya hacia la vida y la naturaleza en general
Nosotros no somos mitos del pasado, ni del presente, sino que somos pueblos activos. Mientras que haya un indio vivo en cualquier rincón de América y del mundo, hay un brillo de esperanza y un pensami...
Toda la sociedad tiene la obligación de respetarse mutuamente, de aprender los unos de los otros y de compartir las conquistas materiales y cientÃficas, según su propia conveniencia
Hemos aprendido que el cambio no puede venir a través de la guerra. La guerra no es una herramienta factible en la lucha contra la opresión a la que nos enfrentamos. La guerra ha causado más problemas...
Yo soy gente normal. Yo cocino. A ver si salgo en un programa de televisión cocinando un plato guatemalteco. Hago un poco de todo
La democracia, el desarrollo y la modernización de un paÃs se hacen imposibles e incongruentes sin la solución de estos problemas
Deseamos ejercer nuestros derechos polÃticos. Después de 10 años de trabajo intenso para aplicar los acuerdos de paz, se ha hablado mucho de los derechos indÃgenas. ¿Estamos listos para ejecutarlos?
Este Premio Nobel significa un portaestandarte para proseguir con la denuncia de la vioiación de los Derechos Humanos, que se cometen contra los pueblos en Guatemala, en América y en el Mundo
Cultivemos esa autoestima y saquemos adelante esa visión global de nuestro planeta
Occidente nos quiere uniformar, pero no somos uniformados, somos multicolores, asà como somos diversos
Me considero una mujer militante de aquellas causas que todavÃa no tienen voz
No queremos asumir facturas que no son nuestras
Esperamos que nos permitan andar nuestro propio camino polÃtico
Los respetamos, pero tenemos nuestras propias circunstancias, no podemos aceptar etiquetas
Lo que no se vale es la hipocresÃa y la doble moral de quienes condenan una forma de terrorismo, al mismo tiempo que tratan de justificar el terror de los estados.