Colección de jose
El éxito consiste en vencer el temor al fracaso.
Charles Augustin Sainte-BeuveNo pienses que estoy loco, es solo una manera de actuar.
Charly GarciaLas Gastadas Palabras de Siempre
Déjame recordarte las gastadas palabras de siempre,
los armarios que encierran la humedad de los puertos
y el sabor a betel que dejas en mis labios
cuando desapareces en el aire.
Déjame tender tu cabello a la sombra
para que la penumbra madure como el dÃa.
Déjame ser una ciudad inmensa, un bote de cerveza
o el fruto desollado ante la espiga.
Déjame recordarte dónde me ahogué de niño
y por qué hace brillar mi sangre la tristeza.
O déjame tirado en la banqueta, cubierto de periódicos,
mientras la nave de los locos zarpa
hacia las islas griegas.
Aprendamos a esperar siempre sin esperanza; es el secreto del heroÃsmo.
Maurice MaeterlinckEl más fuerte no es siempre bastante fuerte para ser amo.
Jean-Jacques RousseauDeje de creer en Santa Claus cuando tenÃa seis años. Mi madre me llevó a verle a unos grandes almacenes y me pidió mi autógrafo.
Sexto EmpÃricoIgual, Igual
Como el insecto que ignora que lo es y se esfuerza por cumplir la tarea con su estirpe.
Como las puertas que no saben si fueron colocadas para entrar o salir. Perded toda esperanza prohibido el paso o entren sin llamar y otras mentiras, pone siempre.
Como la tarde, ahÃta de suspiros, que imita en el color a la mañana pero le es imposible reproducir su olor o su futuro.
Como el rompecabezas, todo temblor y miedo, que odia su última pieza cuando se le aproxima para dejarlo quieto e inservible.
Como la taza de café vacÃa, que llora con amargo recuerdo su aroma de suicida y el sabor de los labios.
No sé si asà es la vida
pero el poema se parece mucho.
De "Todo es papel" 2002
Accésit del Premio Ciudad de Torrevieja, 2002
El verdadero arte de la diplomacia consiste en no perder el cargo.
SofocletoSi cerráis la puerta a todos los errores, también la verdad se quedará fuera.
Rabindranath TagoreUna sociedad sin pasiones es estacionaria.
Napoleón BonaparteEl hombre nunca ha encontrado una definición para la palabra libertad.
Abraham LincolnHay ocasiones en que un gobierno debe ser liberal y otras en que debe ser dictatorial: aquà todo cambia y no hay eternidad.
Otto Von BismarckSi todos tirásemos en la misma dirección, el mundo volcarÃa.
Proverbio judÃoNo somos responsables de las emociones, pero sà de lo que hacemos con las emociones.
Jorge BucayLa envidia, el más mezquino de los vicios, se arrastra por el suelo como una serpiente.
OvidioEs un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad.
Sir Francis BaconEl Reloj de Arena
Está bien que se mida con la dura
Sombra que una columna en el estÃo
Arroja o con el agua de aquel rÃo
En que Heráclito vio nuestra locura
El tiempo, ya que al tiempo y al destino
Se parecen los dos: la imponderable
Sombra diurna y el curso irrevocable
Del agua que prosigue su camino.
Está bien, pero el tiempo en los desiertos
Otra substancia halló, suave y pesada,
Que parece haber sido imaginada
Para medir el tiempo de los muertos.
Surge asà el alegórico instrumento
De los grabados de los diccionarios,
La pieza que los grises anticuarios
Relegarán al mundo ceniciento
Del alfil desparejo, de la espada
Inerme, del borroso telescopio,
Del sándalo mordido por el opio
Del polvo, del azar y de la nada.
¿Quién no se ha demorado ante el severo
Y tétrico instrumento que acompaña
En la diestra del dios a la guadaña
Y cuyas lÃneas repitió Durero?
Por el ápice abierto el cono inverso
Deja caer la cautelosa arena,
Oro gradual que se desprende y llena
El cóncavo cristal de su universo.
Siempre es tarde cuando se llora.
SalomónInextinguibles
¡Oh tú que duermes tan hondo
que no despiertas!
Milagrosas de vivas,
milagrosas de muertas,
y por muertas y vivas
eternamente abiertas,
alguna noche en duelo
yo encuentro tus pupilas
bajo un trapo de sombra
o una blonda de luna.
Bebo en ellas la Calma
como en una laguna.
Por hondas, por calladas,
por buenas, por tranquilas
un lecho o una tumba
parece cada una.
La opinión de toda una multitud es siempre más creÃble que la de una minorÃa.
Miguel de Unamuno