Colección de jose
El melón y el casamiento han de ser acertamiento
RefránLa democracia no es más que un poder arbitrario constitucional que ha sustituÃdo a otro poder arbitrario constitucional.
Pierre Joseph ProudhonSi corres mucho es muy posible que te Hundas en el pantano, si vas muy despacio es muy posible que te hundas en el pantano.
Miguel de Unamuno¿Por qué ha sido instituido el gobierno? Porque las pasiones de los hombres no se ajustan a los dictados de la razón y la justicia sin una fuerza coercitiva.
Alexander HamiltonLa inteligencia consiste en detectar una inconsistencia en el razonamiento del jefe. La sabidurÃa, en no mencionarlo.
J DentLa moral descansa naturalmente en el sentimiento.
Anatole FranceLa poesÃa debe ser hecha por todos.
Laurence Sterne¡Cuán grande riqueza es, aun entre los pobres, el ser hijo de buen padre!
Juan Luis VivesLa Religión es algo en lo que nos apoyamos para encontrarle algún sentido a la vida.
Publio SiroUnos tienen fama y otros cardan la lana
RefránLas estadÃsticas me producen la misma impresión que las minifaldas: Muestran lo atractivo, ocultan lo vital.
Doris BandEl bien es lento porque va cuesta arriba. El mal es rápido porque va cuesta abajo.
Alejandro DumasLa televisión destruye sistemáticamente la diferencia entre lo normal y lo anormal, porque en sus parámetros lo normal carece en sà de interés suficiente y siempre habrá entonces que enfrentarlo a una alternativa. Su criterio no es la difusión de los valores y los principios sino el provocar el mayor impacto.
Robert SpaemannUna causa bien defendida es una causa justa.
George CalinescuNunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber.
Albert EinsteinLa muerte no llega más que una vez, pero se hace sentir en todos los momentos de la vida.
Jean de la BruyereMezcla a tu prudencia un grano de locura.
HoracioLos ingleses inventaron la sobremesa para olvidar la comida.
Pierre BonnardNacà sin saber porqué. He vivido sin saber como. Y muero sin saber ni como ni porque.
Pierre Corneille