Colección de paco
El hombre es un dios cuando sueña; un pordiosero cuando reflexiona.
Friedrich HölderinNinguna sociedad puede prosperar y ser feliz si en ella la mayor parte de los miembros es pobre y desdichado.
Adam SmithLos que se revolvieron contra las primeras invasiones de la maquinaria industrial tenÃan razón: quizá no en pensar que reducirÃan el número de trabajadores, pero si en pensar que reducirÃan el número de los dueños.
Gilbert Keith ChestertonSi quieres decirle a la gente la verdad, sé divertido o te matarán.
Billy WilderDemasiado poco valor es cobardÃa y demasiado valor es temeridad.
AristótelesNo dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura.
Rubén DarÃoTen más miedo del tiempo que de mis ojos.
Ezra PoundEl que yo tenga cariño, y muchas veces demasiado cariño, a la sabidurÃa, obedece al hecho de que me recuerda a la vida. Tiene ella el mismo mirar, la misma risa ¿ que culpa tengo yo de que las dos se parezcan tanto?.
Friedrich NietzscheEl aprendizaje es un simple apéndice de nosotros mismos; dondequiera que estemos, está también nuestro aprendizaje.
William ShakespeareQuien en zarzas y amores se metiere, entrará cuando quiera, mas no saldrá cuando quisiere.
PlutarcoEl hábito es como un cable; nos vamos enredando en él cada dÃa hasta que no nos podemos desatar.
Horace MannEnfermo en el viaje. Mi sueño corta El páramo.
Matsuo BashoEscribir la historia es una forma de quitarse de encima el pasado.
Johann Wolfgang Von GoetheEl azar es orden en el tiempo.
Guillermo Pérez VillaltaEl camino de la juventud lleva toda una vida.
Pablo PicassoA cena de vino, desayuno de agua.
RefránVerdad, los comics son un arte popular, y sÃ, creo que su obligación primaria es entretener, pero los comics pueden ir más allá de eso, y cuando lo hacen, dejan de ser solo entretenimiento y pasan a tener gran importancia.
Bill WattersonLa amistad y la enemistad proceden de la voluntad.
SénecaEs costumbre de villanos tirar la piedra y esconder la mano.
RefránHay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento.
Miguel de Unamuno