Poesias sobre esquecimento e memoria ( 2 )
Poesias sobre esquecimento e memoria. Encuentra docenas de poesias sobre esquecimento e memoria con fotos para copiar y compartir.

Ah, me dice que la memoria no arroja alegrÃa que sobre el pasado, lo que se recordará por las flores marchitas, salvo que no duraron?
Siempre me ha sorprendido por la forma en que un observador común se presta mucho más credibilidad y se une mucho más importancia a los eventos que despierta a los que ocurren en los sueños... Hom...
Corazón Nuevo
Mi corazón, como una sierpe,
se ha desprendido de su piel,
y aquà la miro entre mis dedos
llena de heridas y de miel.
Los pensamiento que anidaron
en tus arrugas, ¿dónde están?
Â...

Noche Del Amor Insomne
Noche arriba los dos con luna llena,
yo me puse a llorar y tú reÃas.
Tu desdén era un dios, las quejas mÃas
momentos y palomas en cadena.
Noche abajo los dos. Cristal de p...
Mariposa
Quisiera
hacer un verso que tuviera
ritmo de Primavera;
que fuera
como una fina mariposa rara,
como una mariposa que volara
sobre tu vida, y cándida y ligera
revolara
sobre tu cuerpo cálid...
Como Tinaja
En los dÃas buenos,
de lluvia,
los dÃas en que nos quisimos
totalmente,
en que nos fuimos abriendo
el uno al otro
como cuevas secretas;
en esos dÃas, amor
mi cuerpo como tinaja
recogiÃ...

¿Quieres que conservemos una dulce memoria de este amor?, pues amémonos hoy mucho y mañana ¡digámonos, adiós!.

Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.

La vida es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.

La imaginación está hecha de convenciones de la memoria. Si yo no tuviera memoria no podrÃa imaginar.

Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.

Todos los dÃas son aniversarios que una memoria infiel no conmemora: aniversarios de lejanas dichas, de sueños, de inquietudes y de auroras.

La memoria es como una red: uno la encuentra llena de peces al sacarla del arroyo, pero a través de ella pasaron cientos de kilómetros de agua sin dejar rastro. .

Lo veo escaparse y me acuerdo de otras caricias de dulzura inconmensurable, quizás una vez suyas, pero que no despiertan ya en mà el deseo excepto en la memoria, nunca más.

La memoria es una experiencia sustituta, en la cual se da todo el valor emocional de la experiencia actual sin su tensión, sus visicitudes y sus perturbaciones.

Cada uno tiene el máximo de memoria para lo que le interesa y el mÃnimo para lo que no le interesa.

Parece que nuestra vida aumenta cuando podemos ponerla en la memoria de los demás: Es una nueva vida que adquirimos y nos resulta preciosa.
La verdad es escurridiza, y no estoy a gusto con ella. Ningún loco lo está. Asà que,aunque lo escriba bien, quizás esté mal. Quizás esté exagerado. Quizás no pasó exactamente como yo lo recue...
Existen dos grandes caminos para alcanzar la armonÃa de productos y sabores: a través de la memoria (conexión con lo autóctono, adaptación, deconstrucción, recetas modernas anteriores), o a trav...

Es solo que está perdiendo memoria. Tuvimos algunos problemas con eso. Se lo dije, es violar a las mujeres y prender fuego a las aldeas.

Merecer la sensación de lo inútil esta fuera de cuestión, más la reacción que nos propone dicho estado nos lleva la cruel realidad: Memoria.

Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir.

Cada uno tenÃa su pasado encerrado dentro de sà mismo, como las hojas de un libro aprendido por ellos de memoria; y sus amigos podÃan solo leer el tÃtulo.

Hay besos que pronuncian por sà solos la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada hay besos que se dan con la memoria
De ello se sigue que de las afirmaciones absurdas y falsas - caso de que fueran universales- no puede haber entendimiento, aunque muchos piensen que las entienden, cuando en realidad se limitan a repe...
Ya entonces tenÃa el hábito de escribir las cosas importantes y más tarde, cuando se quedó muda, escribÃa también las trivialidades, sin sospechar que cincuenta años después, sus cuadernos me ...
Si en España se hubiera estudiado, analizado y debatido el error que resultó de Trafalgar, no se habrÃa repetido el desastre del 98, la guerra de Irak o el 11-M; el saber historia da la lucidez y e...

Olvidar cosas malas, también es tener buena memoria, decÃa MartÃn Fierro. Yo digo: el olvido es una gentileza de Dios

Los versos fueron inventados para ayudar a la memoria. Conservarlos en el arte dramático es rendir tributo a la barbarie.

El pensamiento del hombre, que no consiste más que en las comparaciones que se hacen para examinar las sensaciones, no puede preceder a la existencia de la memoria.

La memoria histórica no conserva todos los recuerdos, hay cosas como dormidas en nosotros, que en algunos se despiertan pero no en todos
En fin, lo que lamento profundamente es que, a partir del siglo XVIII, en España no se hermanara, como hizo la Revolución Francesa, la palabra ciudadano con patria, solidaridad, bien, esfuerzo y mem...

El viaje no termina jamás. Solo los viajeros terminan. Y también ellos pueden subsistir en memoria, en recuerdo, en narración... El objetivo de un viaje es solo el inicio de otro viaje
No soy de los que afirman que sus acciones no se le parecen. Muy al contrario, pues ellas son mi única medida, el único medio de grabarme en la memoria de los hombres, y aún en la propia mÃa

Mi memoria existe, mi recuerdo vivirá siempre y mi música en la gloria será la salvación del maldito infierno donde habitamos

La demencia es como ese momento de duda en que no sabrÃa si debo confiar en los ojos o en la memoria porque ambas cosas parecen capaces de cometer los mismos errorres insidiosos.
Toda creencia en una cuestión de hecho o existencia reales deriva meramente de algún objeto presente a la memoria o a los sentidos y de una conjunción habitual entre éste y algún objeto.

Creo que nada sustituye a la lectura de un texto, nada reemplaza la memoria de un texto, nada, ningún juego

La memoria opera como la placa de una cámara oscura, que concentra todo y da una imagen mucho más bella que el original.

Dos clases de realidad. 1. Lo real en bruto registrado tal cual por la cámara; 2. Lo que llamamos real y que vemos deformado por nuestra memoria y por falsos cálculos.